SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTICIAS EN EL AULA. ANALIZAMOS INFORMACION. BUSCAMOS DATOS




5 000 niños mueren en áfrica por la falta de agua

La falta de agua permanente provoca la muerte diaria de 5 000 niños en África
producto de enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y la
higiene, informó el 9.7.2012 en rueda de prensa, el coordinador de la línea de
agua de laOrganización Ongawa, ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo
Humano, Alejandro Jiménez.

La víspera de la presentación de un compendio de buenas prácticas en la
realización de los derechos del agua y del saneamiento, Ongawa quiso
concienciar a las puertas del parque del Retiro de Madrid a toda la población
para mostrarles la realidad de que más de 783 millones de personas no pueden
acceder al agua como lo hacen ellos diariamente.

Para ello se mostraron pancartas que ilustraban señales de tráfico y en las que
se podían leer mensajes como derecho al agua, al saneamiento, o agua a 6
kilómetros, exponiendo así que más de la mitad de población de África
Subsahariana carece de una fuente de agua potable a menos de 30 minutos a
pie desde su hogar.

Respecto a los recortes de más del 50% en las ayudas destinadas a los países
en vías de desarrollo, el coordinador declaró que es poco acertado recortar
aquí, ya que las cifras de mortalidad pueden empeorar.

La organización Ongawa concluyó que el acceso al agua es fundamental para
la salud y también es necesario para superar la pobreza. En este sentido,
Ongawa quiere demostrar que el derecho al agua “es un derecho posible
técnicamente y que basta con la voluntad de los gobiernos para promover las
medidas adecuadas y destinar los recursos necesarios.

Fuente: El economist.es (SERVIMEDIA), 9 de julio de 2012

PREGUNTAS:

1.¿Cuál es el titular de la noticia?

2.¿de dónde se ha extraído?


www.paraprofesypadres.blogspot.com
NOTICIAS EN EL AULA. ANALIZAMOS INFORMACION. BUSCAMOS DATOS


3.¿Es una noticia antigua? Justifica la respuesta.

4.¿Cuántos millones de personas no pueden acceder al agua diariamente?

5.¿cuánto tiempo tienen que caminar la población subsahariana para encontrar
la fuente más cercana?

6.¿qué quiere demostrar la organización Ongawa?




www.paraprofesypadres.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falta de acceso de agua potable en el PERU
Falta de acceso de agua potable en el PERUFalta de acceso de agua potable en el PERU
Falta de acceso de agua potable en el PERU
Adriana Morales Diaz
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Sandra Pardo
 
Agua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y SaneamientoAgua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y Saneamiento
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Imforme
ImformeImforme
Com 03 semana-04
Com 03 semana-04Com 03 semana-04
Com 03 semana-04
vjuancitoj
 
Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015
megaradioexpress
 
Atanse exposición
Atanse exposiciónAtanse exposición
Atanse exposición
dismarp
 
25 de enero 2014
25 de enero 201425 de enero 2014
Coca-Cola México inaugura olla de captación de agua
Coca-Cola México inaugura olla de captación de aguaCoca-Cola México inaugura olla de captación de agua
Coca-Cola México inaugura olla de captación de agua
Coca-Cola de México
 
Revista Pueblos 68 - Primer trimestre de 2016
Revista Pueblos 68 - Primer trimestre de 2016Revista Pueblos 68 - Primer trimestre de 2016
Revista Pueblos 68 - Primer trimestre de 2016
Crónicas del despojo
 
Foro del agua
Foro del aguaForo del agua
Foro del agua
Deisy Hernandez
 
Proyecto cuidemos el aguaaa
Proyecto cuidemos el aguaaaProyecto cuidemos el aguaaa
Proyecto cuidemos el aguaaa
onaitsunevbeuri
 
La falta de agua potable en macarà
La falta de agua potable en macaràLa falta de agua potable en macarà
La falta de agua potable en macarà
julian4787
 
Santillan javier u2_hipertexto.doc
Santillan javier u2_hipertexto.docSantillan javier u2_hipertexto.doc
Santillan javier u2_hipertexto.doc
JavierSantillan16
 
Cuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al díaCuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al día
kelyil
 
Slideshare 4
Slideshare 4Slideshare 4
Slideshare 4
David Castellanos
 
RETOS EMERGENTES DE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA EN QUERÉTARO: SEGURIDAD HÍDRIC...
RETOS EMERGENTES DE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA EN QUERÉTARO: SEGURIDAD HÍDRIC...RETOS EMERGENTES DE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA EN QUERÉTARO: SEGURIDAD HÍDRIC...
RETOS EMERGENTES DE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA EN QUERÉTARO: SEGURIDAD HÍDRIC...
Josué Isaac Hernández Díaz
 
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del AguaActividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
RobertoOlvera1975
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Virtual 3 corte
jorge940223
 

La actualidad más candente (19)

Falta de acceso de agua potable en el PERU
Falta de acceso de agua potable en el PERUFalta de acceso de agua potable en el PERU
Falta de acceso de agua potable en el PERU
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Agua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y SaneamientoAgua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y Saneamiento
 
Imforme
ImformeImforme
Imforme
 
Com 03 semana-04
Com 03 semana-04Com 03 semana-04
Com 03 semana-04
 
Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015
 
Atanse exposición
Atanse exposiciónAtanse exposición
Atanse exposición
 
25 de enero 2014
25 de enero 201425 de enero 2014
25 de enero 2014
 
Coca-Cola México inaugura olla de captación de agua
Coca-Cola México inaugura olla de captación de aguaCoca-Cola México inaugura olla de captación de agua
Coca-Cola México inaugura olla de captación de agua
 
Revista Pueblos 68 - Primer trimestre de 2016
Revista Pueblos 68 - Primer trimestre de 2016Revista Pueblos 68 - Primer trimestre de 2016
Revista Pueblos 68 - Primer trimestre de 2016
 
Foro del agua
Foro del aguaForo del agua
Foro del agua
 
Proyecto cuidemos el aguaaa
Proyecto cuidemos el aguaaaProyecto cuidemos el aguaaa
Proyecto cuidemos el aguaaa
 
La falta de agua potable en macarà
La falta de agua potable en macaràLa falta de agua potable en macarà
La falta de agua potable en macarà
 
Santillan javier u2_hipertexto.doc
Santillan javier u2_hipertexto.docSantillan javier u2_hipertexto.doc
Santillan javier u2_hipertexto.doc
 
Cuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al díaCuánta agua consumimos al día
Cuánta agua consumimos al día
 
Slideshare 4
Slideshare 4Slideshare 4
Slideshare 4
 
RETOS EMERGENTES DE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA EN QUERÉTARO: SEGURIDAD HÍDRIC...
RETOS EMERGENTES DE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA EN QUERÉTARO: SEGURIDAD HÍDRIC...RETOS EMERGENTES DE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA EN QUERÉTARO: SEGURIDAD HÍDRIC...
RETOS EMERGENTES DE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA EN QUERÉTARO: SEGURIDAD HÍDRIC...
 
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del AguaActividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Virtual 3 corte
 

Destacado

THINQ 4-6 flyer
THINQ 4-6 flyerTHINQ 4-6 flyer
THINQ 4-6 flyer
David Steele
 
Kenapa aku diuji
Kenapa aku diujiKenapa aku diuji
Kenapa aku diuji
sugino666
 
Formato mi mejor trabajo
Formato mi mejor trabajoFormato mi mejor trabajo
Formato mi mejor trabajo
izahipfie
 
Gisela plasencia, ensayo de investigacion educativa.
Gisela plasencia, ensayo de investigacion educativa.Gisela plasencia, ensayo de investigacion educativa.
Gisela plasencia, ensayo de investigacion educativa.
gisela plasencia tejada
 
Japan NKK certificate
Japan NKK certificateJapan NKK certificate
Japan NKK certificate
★ Michael Ma
 
What is the product
What is the productWhat is the product
What is the product
leonfagan71
 

Destacado (6)

THINQ 4-6 flyer
THINQ 4-6 flyerTHINQ 4-6 flyer
THINQ 4-6 flyer
 
Kenapa aku diuji
Kenapa aku diujiKenapa aku diuji
Kenapa aku diuji
 
Formato mi mejor trabajo
Formato mi mejor trabajoFormato mi mejor trabajo
Formato mi mejor trabajo
 
Gisela plasencia, ensayo de investigacion educativa.
Gisela plasencia, ensayo de investigacion educativa.Gisela plasencia, ensayo de investigacion educativa.
Gisela plasencia, ensayo de investigacion educativa.
 
Japan NKK certificate
Japan NKK certificateJapan NKK certificate
Japan NKK certificate
 
What is the product
What is the productWhat is the product
What is the product
 

Similar a 321 os sin agua)

¿Por qué es importante el ODS #6_ (1).pptx
¿Por qué es importante el ODS #6_ (1).pptx¿Por qué es importante el ODS #6_ (1).pptx
¿Por qué es importante el ODS #6_ (1).pptx
YadiraVasquezLopez
 
Agua
AguaAgua
ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento
acondoria
 
Objetivo 6 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 6 Objetivos Desarrollo Sustentable Objetivo 6 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 6 Objetivos Desarrollo Sustentable
Andrés Castro Sánchez
 
Agua y saneamiento. El programa de Tanzania
Agua y saneamiento. El programa de TanzaniaAgua y saneamiento. El programa de Tanzania
Agua y saneamiento. El programa de Tanzania
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Derecho humano al agua. ISF ApD en Tanzania
Derecho humano al agua. ISF ApD en TanzaniaDerecho humano al agua. ISF ApD en Tanzania
Derecho humano al agua. ISF ApD en Tanzania
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Monográfico Agua y salud. Medicos mundi
Monográfico Agua y salud. Medicos mundiMonográfico Agua y salud. Medicos mundi
Monográfico Agua y salud. Medicos mundi
Yacullay
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
TANTASRAZO
 
Zibynca Boletín No. 44
Zibynca Boletín No. 44Zibynca Boletín No. 44
Zibynca Boletín No. 44
María Gómez
 
Zibynca Boletín No. 44
Zibynca Boletín No. 44Zibynca Boletín No. 44
Zibynca Boletín No. 44
María Gómez
 
¿Qué es agua limpia y saneamiento.docx
¿Qué es agua limpia y saneamiento.docx¿Qué es agua limpia y saneamiento.docx
¿Qué es agua limpia y saneamiento.docx
DarlinGarca3
 
Presentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptxPresentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptx
JulioVazquez
 
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos  minsaPlan dia mundial_lavado_de_manos  minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
bebe11580
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
Maritza Hurtado Diaz
 
Documento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZADocumento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZA
Maritza Hurtado Diaz
 
Documento inicial_marytza
Documento inicial_marytzaDocumento inicial_marytza
Documento inicial_marytza
Maritza Hurtado Diaz
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
Ruth Sarmiento
 
Dia mundial del agua Díptico informativo
Dia mundial del agua Díptico informativo Dia mundial del agua Díptico informativo
Dia mundial del agua Díptico informativo
Nombre Apellidos
 
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
Sumara27
 
Agua
AguaAgua

Similar a 321 os sin agua) (20)

¿Por qué es importante el ODS #6_ (1).pptx
¿Por qué es importante el ODS #6_ (1).pptx¿Por qué es importante el ODS #6_ (1).pptx
¿Por qué es importante el ODS #6_ (1).pptx
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento
 
Objetivo 6 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 6 Objetivos Desarrollo Sustentable Objetivo 6 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 6 Objetivos Desarrollo Sustentable
 
Agua y saneamiento. El programa de Tanzania
Agua y saneamiento. El programa de TanzaniaAgua y saneamiento. El programa de Tanzania
Agua y saneamiento. El programa de Tanzania
 
Derecho humano al agua. ISF ApD en Tanzania
Derecho humano al agua. ISF ApD en TanzaniaDerecho humano al agua. ISF ApD en Tanzania
Derecho humano al agua. ISF ApD en Tanzania
 
Monográfico Agua y salud. Medicos mundi
Monográfico Agua y salud. Medicos mundiMonográfico Agua y salud. Medicos mundi
Monográfico Agua y salud. Medicos mundi
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Zibynca Boletín No. 44
Zibynca Boletín No. 44Zibynca Boletín No. 44
Zibynca Boletín No. 44
 
Zibynca Boletín No. 44
Zibynca Boletín No. 44Zibynca Boletín No. 44
Zibynca Boletín No. 44
 
¿Qué es agua limpia y saneamiento.docx
¿Qué es agua limpia y saneamiento.docx¿Qué es agua limpia y saneamiento.docx
¿Qué es agua limpia y saneamiento.docx
 
Presentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptxPresentación agua es vida.pptx
Presentación agua es vida.pptx
 
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos  minsaPlan dia mundial_lavado_de_manos  minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
 
Documento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZADocumento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZA
 
Documento inicial_marytza
Documento inicial_marytzaDocumento inicial_marytza
Documento inicial_marytza
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Dia mundial del agua Díptico informativo
Dia mundial del agua Díptico informativo Dia mundial del agua Díptico informativo
Dia mundial del agua Díptico informativo
 
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Más de Miriam Leiros

Publicidad trabajo global
Publicidad trabajo globalPublicidad trabajo global
Publicidad trabajo global
Miriam Leiros
 
Cooperativa naturoides
Cooperativa naturoidesCooperativa naturoides
Cooperativa naturoides
Miriam Leiros
 
hacer un documental en primaria
hacer un documental en primariahacer un documental en primaria
hacer un documental en primaria
Miriam Leiros
 
Noticia sobre kiribati
Noticia sobre kiribatiNoticia sobre kiribati
Noticia sobre kiribati
Miriam Leiros
 
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aulamaterial para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
Miriam Leiros
 
Proxecto kiribati
Proxecto kiribatiProxecto kiribati
Proxecto kiribati
Miriam Leiros
 
Árboles toletianos
Árboles toletianosÁrboles toletianos
Árboles toletianos
Miriam Leiros
 
Estructura programa de tv cooltureco
Estructura programa de tv coolturecoEstructura programa de tv cooltureco
Estructura programa de tv cooltureco
Miriam Leiros
 
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
Miriam Leiros
 
Ficha para el visionado de una película o cortometraje
Ficha para el visionado de una película o cortometrajeFicha para el visionado de una película o cortometraje
Ficha para el visionado de una película o cortometraje
Miriam Leiros
 
Noticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
Noticias para el aula : Hecatombe animal en GaliciaNoticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
Noticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
Miriam Leiros
 
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIROMATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
Miriam Leiros
 
Ficha para el visionado de una película
Ficha para el visionado de una películaFicha para el visionado de una película
Ficha para el visionado de una película
Miriam Leiros
 
FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
 FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
Miriam Leiros
 
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
Miriam Leiros
 
folleto Antonio palacioscastellano16.1
folleto Antonio palacioscastellano16.1folleto Antonio palacioscastellano16.1
folleto Antonio palacioscastellano16.1
Miriam Leiros
 
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºBHistoriassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
Miriam Leiros
 
PROGRAMACION PROGRAMA EUROPEO ATS2020
PROGRAMACION  PROGRAMA EUROPEO ATS2020PROGRAMACION  PROGRAMA EUROPEO ATS2020
PROGRAMACION PROGRAMA EUROPEO ATS2020
Miriam Leiros
 
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
Miriam Leiros
 
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familiasAprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
Miriam Leiros
 

Más de Miriam Leiros (20)

Publicidad trabajo global
Publicidad trabajo globalPublicidad trabajo global
Publicidad trabajo global
 
Cooperativa naturoides
Cooperativa naturoidesCooperativa naturoides
Cooperativa naturoides
 
hacer un documental en primaria
hacer un documental en primariahacer un documental en primaria
hacer un documental en primaria
 
Noticia sobre kiribati
Noticia sobre kiribatiNoticia sobre kiribati
Noticia sobre kiribati
 
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aulamaterial para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
material para trabajar la Diversidad afectivo-sexual en el aula
 
Proxecto kiribati
Proxecto kiribatiProxecto kiribati
Proxecto kiribati
 
Árboles toletianos
Árboles toletianosÁrboles toletianos
Árboles toletianos
 
Estructura programa de tv cooltureco
Estructura programa de tv coolturecoEstructura programa de tv cooltureco
Estructura programa de tv cooltureco
 
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
 
Ficha para el visionado de una película o cortometraje
Ficha para el visionado de una película o cortometrajeFicha para el visionado de una película o cortometraje
Ficha para el visionado de una película o cortometraje
 
Noticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
Noticias para el aula : Hecatombe animal en GaliciaNoticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
Noticias para el aula : Hecatombe animal en Galicia
 
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIROMATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
MATERIALES PARA APRENDER MUSICANDO:La otra mitad De IVÁN FERREIRO
 
Ficha para el visionado de una película
Ficha para el visionado de una películaFicha para el visionado de una película
Ficha para el visionado de una película
 
FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
 FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
FOLLETO Antonio Palacios V. INGLES
 
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
FolletO ANTONIO PALACIOSgallego (1)
 
folleto Antonio palacioscastellano16.1
folleto Antonio palacioscastellano16.1folleto Antonio palacioscastellano16.1
folleto Antonio palacioscastellano16.1
 
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºBHistoriassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
Historiassobrelosrobotsrecicladosde Brian Marshall por 6ºB
 
PROGRAMACION PROGRAMA EUROPEO ATS2020
PROGRAMACION  PROGRAMA EUROPEO ATS2020PROGRAMACION  PROGRAMA EUROPEO ATS2020
PROGRAMACION PROGRAMA EUROPEO ATS2020
 
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
¿Cuántos niños saben que un gorrión es un gorrión? compr. lect. Tto inform.
 
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familiasAprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
 

321 os sin agua)

  • 1. NOTICIAS EN EL AULA. ANALIZAMOS INFORMACION. BUSCAMOS DATOS 5 000 niños mueren en áfrica por la falta de agua La falta de agua permanente provoca la muerte diaria de 5 000 niños en África producto de enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y la higiene, informó el 9.7.2012 en rueda de prensa, el coordinador de la línea de agua de laOrganización Ongawa, ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano, Alejandro Jiménez. La víspera de la presentación de un compendio de buenas prácticas en la realización de los derechos del agua y del saneamiento, Ongawa quiso concienciar a las puertas del parque del Retiro de Madrid a toda la población para mostrarles la realidad de que más de 783 millones de personas no pueden acceder al agua como lo hacen ellos diariamente. Para ello se mostraron pancartas que ilustraban señales de tráfico y en las que se podían leer mensajes como derecho al agua, al saneamiento, o agua a 6 kilómetros, exponiendo así que más de la mitad de población de África Subsahariana carece de una fuente de agua potable a menos de 30 minutos a pie desde su hogar. Respecto a los recortes de más del 50% en las ayudas destinadas a los países en vías de desarrollo, el coordinador declaró que es poco acertado recortar aquí, ya que las cifras de mortalidad pueden empeorar. La organización Ongawa concluyó que el acceso al agua es fundamental para la salud y también es necesario para superar la pobreza. En este sentido, Ongawa quiere demostrar que el derecho al agua “es un derecho posible técnicamente y que basta con la voluntad de los gobiernos para promover las medidas adecuadas y destinar los recursos necesarios. Fuente: El economist.es (SERVIMEDIA), 9 de julio de 2012 PREGUNTAS: 1.¿Cuál es el titular de la noticia? 2.¿de dónde se ha extraído? www.paraprofesypadres.blogspot.com
  • 2. NOTICIAS EN EL AULA. ANALIZAMOS INFORMACION. BUSCAMOS DATOS 3.¿Es una noticia antigua? Justifica la respuesta. 4.¿Cuántos millones de personas no pueden acceder al agua diariamente? 5.¿cuánto tiempo tienen que caminar la población subsahariana para encontrar la fuente más cercana? 6.¿qué quiere demostrar la organización Ongawa? www.paraprofesypadres.blogspot.com