SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
CENTRO ESTATAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Curso taller: Presentaciones Electrónicas
Didácticas
Participante: Ícaro Roberto Olvera Zúñiga
Correo: olveriz@yahoo.com.mx
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 9
Ing. Marte R Gómez
C. C. T: 28DST0009F
Febrero, 2016
Justificación:
El objetivo de abordar este tema es porque considero
que es de suma importancia concientizar a los
alumnos en cuanto al cuidado de este vital liquido,
debido a que es indispensable para el desarrollo del
ser humano y es sin lugar a duda la base para el
desarrollo y buen funcionamiento de todo su entorno.
Así mismo se pretende involucrar al alumno y hacerlo
participe de las actividades en las cuales el puede
influir para fomentar el cuidado de este vital liquido.
En muchas partes del mundo, las fuentes de agua
dulce están siendo sometidas a graves presiones y el
acceso al agua ya es restringido, problema que
merece nuestra mas grande preocupación y acción
para poner en practica ciertas actividades que
apoyen.
Actualmente el acceso a cantidades suficientes de
agua limpia, necesaria para toda forma de vida, se
está convirtiendo cada vez más en una
preocupación global urgente.
EL AGUA Y LA AGRICULTURA
La visión de una agricultura sostenible consiste en
avanzar hacia un mundo en que los alimentos son
nutritivos y accesible a todos y los recursos
naturales se gestionan de tal manera que se
conservan las funciones de los ecosistemas apoyado
la cobertura de las necesidades humanas presentes
y futuras.
El agua es fundamental para las tres dimensiones del
desarrollo sostenible, y es un elemento común para
conseguir los objetivos sociales, el desarrollo
económico y los límites ambientales.
Para ello es necesario superar los nichos sectoriales y
avanzar hacia enfoques holísticos que tengan en
cuenta las interacciones entre la alimentación, la
energía, la salud, el medio ambiente y todas las
dimensiones en las que el agua juega un papel
importante.
Para conseguir una agricultura sostenible, se proponen cinco
principios estrechamente relacionados entre sí:
• Mejorar la eficiencia en el uso de recursos.
• Conservar, proteger y mejorar los recursos naturales.
• Proteger y mejorar los medios de vida y el bienestar de las
zonas rurales.
• Mejorar la resiliencia de las personas, las comunidades y los
ecosistemas, especialmente para responder al cambio climático
y la volatilidad de los mercados.
• Buen gobierno.
La industria cubre varios sectores e incluye a la industria
manufacturera, la extracción de materiales, la generación de energía y
la agroindustria, etc. Y es rsponsable del 20% de la demanda de agua.
Soluciones para el agua y la industria Las acciones para hacer frente a
los problemas del agua en la industria provienen de dos direcciones
diferentes. Las acciones de arriba hacia abajo son esenciales para los
gobiernos en todos sus niveles e incluyen medidas de regulación
directa, vigilancia y control, incentivos financieros y económicos. La
manufactura es una importante fuente de contaminación, En el pasado
los métodos se centraron en soluciones tecnológicas ignorando los
enfoques preventivos y la eficiencia en el uso de los recursos.
AGUA E INDUSTRIA
El 90% de la generación de energía es intensiva en
agua. La Agencia Internacional de la Energía (IEA por
sus siglas en inglés) estima que en 2010 las
extracciones de agua para la producción de energía
ascendieron a un 15 por ciento de las extracciones
totales. La energía representa entre el 5 y el 30 % de los
costes operativos de las empresas de agua y
saneamiento, pero en algunos países en desarrollo
como la India puede representar el 40%.
AGUA Y ENERGIA
Las soluciones más frecuentes están asociadas a la
mejora de la eficiencia y la sostenibilidad con la que se
utilizan el agua y la energía y con la búsqueda de de
alternativas ganadoras (win-win) que aportan ahorros
de los dos recursos y se pueden reforzar mutuamente
(aprovechando las sinergias entre los dos sectores).
Tales alternativas no están siempre disponibles. En
muchas situaciones hay auténticos conflictos entre los
objetivos hídricos y energéticos y es necesario
considerar las ventajas y desventajas de cada opción.
Cuando aumenta la competencia por los dos recursos
se hace necesario anticipar, prevenir y gestionar los
posibles conflictos y esto se hace de un modo más
eficaz a través de la colaboración y la coordinación.
Todo esto requiere buenos sistemas de información e
información suficiente. Es necesaria una política
coherente, que responda a las interconexiones entre el
agua y la energía y de estas con todos los sectores
relacionados.
Las familias representan el 10% del uso total de agua. A
nivel mundial, se estima que en 2011, 768 millones de
personas carecían de acceso a una fuente mejorada de
agua. En las zonas urbanas está aumentando el número
de personas sin acceso a una fuente segura de agua y
saneamiento. Los objetivos de acceso universal al agua,
el saneamiento y la higiene y para reducir las
desigualdades en tal acceso han servido para presionar
a los decisores políticos para que respondan a las
necesidades de los más pobres.
AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
Soluciones para el agua el saneamiento y la higiene. Estas
soluciones incluyen la necesidad de ir más allá de la
construcción de instalaciones y la provisión del servicio para
asegurar que los servicios son financieramente sostenibles, se
refuerza el empoderamiento y la transparencia y se refuerzan
las agencias reguladoras independientes. Además, hay que
reforzar las capacidades para vigilar y evaluar el avance y la
solución de desigualdades.
Las nuevas infraestructuras son necesarias pero no
suficientes para aumentar la cobertura del saneamiento y la
higiene. Es importante poner énfasis en el cambio de las
normas sociales.
1. Disminuye el
tiempo en la
ducha
2. Cierra la llave
mientras de
lavas los dientes
o te afeitas
3. Localiza y
repara las
fugas de agua 4.Riega plantas y
jardines por la
mañana o al
atardecer
5. No arrojes
basura o sustancias
químicas en los
causes de ríos y
acequias
6.Barre la calle con
escoba en lugar de
utilizar la
manguera
7. Al
bañarte
cierra la
llave de la
regadera
mientras te
enjabonas
9. No juegues
con agua
10. Utiliza
jabones y
limpiadores
amigables con el
medio ambiente
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 ods inmaculada
12 ods inmaculada12 ods inmaculada
12 ods inmaculada
José Luis Rodríguez Villar
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
jhon00doe
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Anyelis Julio
 
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en SudaméricaEncuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Gwp Sudamérica
 
Fundación Coca-Cola construye infraestructura para favorecer agua en Morelos
Fundación Coca-Cola construye infraestructura para favorecer agua en MorelosFundación Coca-Cola construye infraestructura para favorecer agua en Morelos
Fundación Coca-Cola construye infraestructura para favorecer agua en Morelos
Coca-Cola de México
 
E Agua
E AguaE Agua
E Agua
fernelarias
 
Foro del agua
Foro del aguaForo del agua
Foro del agua
Deisy Hernandez
 
Publicación huella-hidrica-de-lima
Publicación huella-hidrica-de-limaPublicación huella-hidrica-de-lima
Publicación huella-hidrica-de-lima
JuanSalazarRojas
 
economia Medioambiental.pdf
economia Medioambiental.pdfeconomia Medioambiental.pdf
economia Medioambiental.pdf
AlexanderMendoza50768
 
Trabajo social y medio ambiente 2212
Trabajo social y medio ambiente 2212Trabajo social y medio ambiente 2212
Trabajo social y medio ambiente 2212
Selenita Navarro
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
innovaciones en el desarrollo sustentable
innovaciones en el desarrollo sustentableinnovaciones en el desarrollo sustentable
innovaciones en el desarrollo sustentable
Tecnologiainnovacion
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Filosofía de Campo Asturias
 
Las alianzas logran mejor impacto de la ciencia para el desarrollo. El Progra...
Las alianzas logran mejor impacto de la ciencia para el desarrollo. El Progra...Las alianzas logran mejor impacto de la ciencia para el desarrollo. El Progra...
Las alianzas logran mejor impacto de la ciencia para el desarrollo. El Progra...
InfoAndina CONDESAN
 
Taarea ntic ensayo
Taarea ntic ensayoTaarea ntic ensayo
Taarea ntic ensayo
gabrielLerma
 
Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
Programa De Economia
 
Desarrollo sostenible, 1º A.B
Desarrollo sostenible, 1º A.BDesarrollo sostenible, 1º A.B
Desarrollo sostenible, 1º A.B
faustinolm
 
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarezActividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
SuarezAgudeloErika
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Fco. Javier Escamilla
 
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarlaCuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Sisters of Mercy Congregation
 

La actualidad más candente (20)

12 ods inmaculada
12 ods inmaculada12 ods inmaculada
12 ods inmaculada
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en SudaméricaEncuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
Encuentro de jovenes-La gestión del Agua en Sudamérica
 
Fundación Coca-Cola construye infraestructura para favorecer agua en Morelos
Fundación Coca-Cola construye infraestructura para favorecer agua en MorelosFundación Coca-Cola construye infraestructura para favorecer agua en Morelos
Fundación Coca-Cola construye infraestructura para favorecer agua en Morelos
 
E Agua
E AguaE Agua
E Agua
 
Foro del agua
Foro del aguaForo del agua
Foro del agua
 
Publicación huella-hidrica-de-lima
Publicación huella-hidrica-de-limaPublicación huella-hidrica-de-lima
Publicación huella-hidrica-de-lima
 
economia Medioambiental.pdf
economia Medioambiental.pdfeconomia Medioambiental.pdf
economia Medioambiental.pdf
 
Trabajo social y medio ambiente 2212
Trabajo social y medio ambiente 2212Trabajo social y medio ambiente 2212
Trabajo social y medio ambiente 2212
 
Cmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenibleCmc desarrollo sostenible
Cmc desarrollo sostenible
 
innovaciones en el desarrollo sustentable
innovaciones en el desarrollo sustentableinnovaciones en el desarrollo sustentable
innovaciones en el desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Las alianzas logran mejor impacto de la ciencia para el desarrollo. El Progra...
Las alianzas logran mejor impacto de la ciencia para el desarrollo. El Progra...Las alianzas logran mejor impacto de la ciencia para el desarrollo. El Progra...
Las alianzas logran mejor impacto de la ciencia para el desarrollo. El Progra...
 
Taarea ntic ensayo
Taarea ntic ensayoTaarea ntic ensayo
Taarea ntic ensayo
 
Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
 
Desarrollo sostenible, 1º A.B
Desarrollo sostenible, 1º A.BDesarrollo sostenible, 1º A.B
Desarrollo sostenible, 1º A.B
 
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarezActividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarlaCuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
 

Destacado

Ce giugno luglio 2014
Ce giugno luglio 2014Ce giugno luglio 2014
Ce giugno luglio 2014
Filippo Pizzagalli
 
Hecho en China
Hecho en ChinaHecho en China
Hecho en China
julieka
 
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicanaLa homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
Roberto Velasco
 
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD PlaformPonencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
Francis Ortiz Ocaña
 
Abue.lulu.ok
Abue.lulu.okAbue.lulu.ok
Abue.lulu.ok
Darlenis Sicilia
 
Think Grain Think Feed August issue
Think Grain Think Feed August issueThink Grain Think Feed August issue
Think Grain Think Feed August issue
Think Grain Think Feed
 
Building Data-centric Media Organizations
Building Data-centric Media OrganizationsBuilding Data-centric Media Organizations
Building Data-centric Media Organizations
J T "Tom" Johnson
 
Wbi brasil pesquisa e-mail marketing 2009
Wbi brasil   pesquisa e-mail marketing 2009Wbi brasil   pesquisa e-mail marketing 2009
Wbi brasil pesquisa e-mail marketing 2009
MarketingImob
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
UNED
 
No Ley Aborto, Sí a la VIDA
No Ley Aborto, Sí a la VIDANo Ley Aborto, Sí a la VIDA
No Ley Aborto, Sí a la VIDA
villasantjoan
 
Falsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
Falsos dilemas del emprendedor. EntrepreneurshipFalsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
Falsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
Roberto Garcia
 
The Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
The Religious And Moral Doctrine Of JihaadThe Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
The Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
Caller To Islam / الداعية الإسلامي
 
La caja de herramientas - wireframes
La caja de herramientas - wireframesLa caja de herramientas - wireframes
La caja de herramientas - wireframes
Gema de la Fuente
 
Examen Michelle
Examen MichelleExamen Michelle
Examen Michelle
guestfa21053
 
Manual Xperia X1 Esp
Manual Xperia X1 EspManual Xperia X1 Esp
Manual Xperia X1 Esp
itm
 
Descubriendo África: qué lugares ver en Uganda
Descubriendo África: qué lugares ver en UgandaDescubriendo África: qué lugares ver en Uganda
Descubriendo África: qué lugares ver en Uganda
Viajes Etnias
 
Master educación secundaria.
Master educación secundaria.Master educación secundaria.
Master educación secundaria.
marisars33
 
Report on The need for a common fiscal policy in the eurozone
Report on The need for a common fiscal policy in the eurozoneReport on The need for a common fiscal policy in the eurozone
Report on The need for a common fiscal policy in the eurozone
Julio Mateo Castillo
 
FAnn vánoce 2006
FAnn vánoce 2006FAnn vánoce 2006
FAnn vánoce 2006
Jan Martinec
 

Destacado (20)

Ce giugno luglio 2014
Ce giugno luglio 2014Ce giugno luglio 2014
Ce giugno luglio 2014
 
Hecho en China
Hecho en ChinaHecho en China
Hecho en China
 
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicanaLa homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
 
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD PlaformPonencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
 
Abue.lulu.ok
Abue.lulu.okAbue.lulu.ok
Abue.lulu.ok
 
Think Grain Think Feed August issue
Think Grain Think Feed August issueThink Grain Think Feed August issue
Think Grain Think Feed August issue
 
Building Data-centric Media Organizations
Building Data-centric Media OrganizationsBuilding Data-centric Media Organizations
Building Data-centric Media Organizations
 
Wbi brasil pesquisa e-mail marketing 2009
Wbi brasil   pesquisa e-mail marketing 2009Wbi brasil   pesquisa e-mail marketing 2009
Wbi brasil pesquisa e-mail marketing 2009
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
No Ley Aborto, Sí a la VIDA
No Ley Aborto, Sí a la VIDANo Ley Aborto, Sí a la VIDA
No Ley Aborto, Sí a la VIDA
 
Falsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
Falsos dilemas del emprendedor. EntrepreneurshipFalsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
Falsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
 
The Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
The Religious And Moral Doctrine Of JihaadThe Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
The Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
 
La caja de herramientas - wireframes
La caja de herramientas - wireframesLa caja de herramientas - wireframes
La caja de herramientas - wireframes
 
Biciteca tríptico
Biciteca trípticoBiciteca tríptico
Biciteca tríptico
 
Examen Michelle
Examen MichelleExamen Michelle
Examen Michelle
 
Manual Xperia X1 Esp
Manual Xperia X1 EspManual Xperia X1 Esp
Manual Xperia X1 Esp
 
Descubriendo África: qué lugares ver en Uganda
Descubriendo África: qué lugares ver en UgandaDescubriendo África: qué lugares ver en Uganda
Descubriendo África: qué lugares ver en Uganda
 
Master educación secundaria.
Master educación secundaria.Master educación secundaria.
Master educación secundaria.
 
Report on The need for a common fiscal policy in the eurozone
Report on The need for a common fiscal policy in the eurozoneReport on The need for a common fiscal policy in the eurozone
Report on The need for a common fiscal policy in the eurozone
 
FAnn vánoce 2006
FAnn vánoce 2006FAnn vánoce 2006
FAnn vánoce 2006
 

Similar a Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua

TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
Eje 1 Desarrollo Sostenible.docx
Eje 1 Desarrollo Sostenible.docxEje 1 Desarrollo Sostenible.docx
Eje 1 Desarrollo Sostenible.docx
MilenaSalazar23
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
mjuradoo
 
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
Pablo Figueroa Bresler
 
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdfEscasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
adminsecundaria2324
 
Wwdr 2015-executive-summary esp
Wwdr 2015-executive-summary espWwdr 2015-executive-summary esp
Wwdr 2015-executive-summary esp
WaterCap
 
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
JorgeVillamizar12
 
Ecuador agua
Ecuador aguaEcuador agua
Ecuador agua
Jimmy Sisa
 
Caso smart cities
Caso smart citiesCaso smart cities
Caso smart cities
AtuestaDaniel
 
El agua: Una de las claves del desarrollo sostenible
El agua: Una de las claves del desarrollo sostenibleEl agua: Una de las claves del desarrollo sostenible
El agua: Una de las claves del desarrollo sostenible
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Plan Lara Sustentable
Plan Lara SustentablePlan Lara Sustentable
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
en un liceo
 
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
JorgeVillamizar12
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8pAe 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
BibliotecaAlfonso
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
DianaKaren12
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de AguaPrograma Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Coca-Cola de México
 
Evaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Evaluación de la satisfacción de los servicios de aguaEvaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Evaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Said Jarro Villegas
 
Padilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individualPadilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individual
Universidad del Magdalena
 

Similar a Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua (20)

TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 2 AAA UNHEVAL FICA PAUCAR
 
Eje 1 Desarrollo Sostenible.docx
Eje 1 Desarrollo Sostenible.docxEje 1 Desarrollo Sostenible.docx
Eje 1 Desarrollo Sostenible.docx
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
AGUA / Guía rotaria sobre el suministro y saneamiento
 
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdfEscasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
 
Wwdr 2015-executive-summary esp
Wwdr 2015-executive-summary espWwdr 2015-executive-summary esp
Wwdr 2015-executive-summary esp
 
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
 
Ecuador agua
Ecuador aguaEcuador agua
Ecuador agua
 
Caso smart cities
Caso smart citiesCaso smart cities
Caso smart cities
 
El agua: Una de las claves del desarrollo sostenible
El agua: Una de las claves del desarrollo sostenibleEl agua: Una de las claves del desarrollo sostenible
El agua: Una de las claves del desarrollo sostenible
 
Plan Lara Sustentable
Plan Lara SustentablePlan Lara Sustentable
Plan Lara Sustentable
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
 
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
 
Módulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del aguaMódulo manejo integrado del agua
Módulo manejo integrado del agua
 
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8pAe 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de AguaPrograma Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua
 
Evaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Evaluación de la satisfacción de los servicios de aguaEvaluación de la satisfacción de los servicios de agua
Evaluación de la satisfacción de los servicios de agua
 
Padilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individualPadilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individual
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CENTRO ESTATAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Curso taller: Presentaciones Electrónicas Didácticas Participante: Ícaro Roberto Olvera Zúñiga Correo: olveriz@yahoo.com.mx ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 9 Ing. Marte R Gómez C. C. T: 28DST0009F Febrero, 2016
  • 2. Justificación: El objetivo de abordar este tema es porque considero que es de suma importancia concientizar a los alumnos en cuanto al cuidado de este vital liquido, debido a que es indispensable para el desarrollo del ser humano y es sin lugar a duda la base para el desarrollo y buen funcionamiento de todo su entorno. Así mismo se pretende involucrar al alumno y hacerlo participe de las actividades en las cuales el puede influir para fomentar el cuidado de este vital liquido.
  • 3. En muchas partes del mundo, las fuentes de agua dulce están siendo sometidas a graves presiones y el acceso al agua ya es restringido, problema que merece nuestra mas grande preocupación y acción para poner en practica ciertas actividades que apoyen. Actualmente el acceso a cantidades suficientes de agua limpia, necesaria para toda forma de vida, se está convirtiendo cada vez más en una preocupación global urgente.
  • 4. EL AGUA Y LA AGRICULTURA La visión de una agricultura sostenible consiste en avanzar hacia un mundo en que los alimentos son nutritivos y accesible a todos y los recursos naturales se gestionan de tal manera que se conservan las funciones de los ecosistemas apoyado la cobertura de las necesidades humanas presentes y futuras.
  • 5. El agua es fundamental para las tres dimensiones del desarrollo sostenible, y es un elemento común para conseguir los objetivos sociales, el desarrollo económico y los límites ambientales. Para ello es necesario superar los nichos sectoriales y avanzar hacia enfoques holísticos que tengan en cuenta las interacciones entre la alimentación, la energía, la salud, el medio ambiente y todas las dimensiones en las que el agua juega un papel importante.
  • 6. Para conseguir una agricultura sostenible, se proponen cinco principios estrechamente relacionados entre sí: • Mejorar la eficiencia en el uso de recursos. • Conservar, proteger y mejorar los recursos naturales. • Proteger y mejorar los medios de vida y el bienestar de las zonas rurales. • Mejorar la resiliencia de las personas, las comunidades y los ecosistemas, especialmente para responder al cambio climático y la volatilidad de los mercados. • Buen gobierno.
  • 7. La industria cubre varios sectores e incluye a la industria manufacturera, la extracción de materiales, la generación de energía y la agroindustria, etc. Y es rsponsable del 20% de la demanda de agua. Soluciones para el agua y la industria Las acciones para hacer frente a los problemas del agua en la industria provienen de dos direcciones diferentes. Las acciones de arriba hacia abajo son esenciales para los gobiernos en todos sus niveles e incluyen medidas de regulación directa, vigilancia y control, incentivos financieros y económicos. La manufactura es una importante fuente de contaminación, En el pasado los métodos se centraron en soluciones tecnológicas ignorando los enfoques preventivos y la eficiencia en el uso de los recursos. AGUA E INDUSTRIA
  • 8. El 90% de la generación de energía es intensiva en agua. La Agencia Internacional de la Energía (IEA por sus siglas en inglés) estima que en 2010 las extracciones de agua para la producción de energía ascendieron a un 15 por ciento de las extracciones totales. La energía representa entre el 5 y el 30 % de los costes operativos de las empresas de agua y saneamiento, pero en algunos países en desarrollo como la India puede representar el 40%. AGUA Y ENERGIA
  • 9. Las soluciones más frecuentes están asociadas a la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad con la que se utilizan el agua y la energía y con la búsqueda de de alternativas ganadoras (win-win) que aportan ahorros de los dos recursos y se pueden reforzar mutuamente (aprovechando las sinergias entre los dos sectores). Tales alternativas no están siempre disponibles. En muchas situaciones hay auténticos conflictos entre los objetivos hídricos y energéticos y es necesario considerar las ventajas y desventajas de cada opción.
  • 10. Cuando aumenta la competencia por los dos recursos se hace necesario anticipar, prevenir y gestionar los posibles conflictos y esto se hace de un modo más eficaz a través de la colaboración y la coordinación. Todo esto requiere buenos sistemas de información e información suficiente. Es necesaria una política coherente, que responda a las interconexiones entre el agua y la energía y de estas con todos los sectores relacionados.
  • 11. Las familias representan el 10% del uso total de agua. A nivel mundial, se estima que en 2011, 768 millones de personas carecían de acceso a una fuente mejorada de agua. En las zonas urbanas está aumentando el número de personas sin acceso a una fuente segura de agua y saneamiento. Los objetivos de acceso universal al agua, el saneamiento y la higiene y para reducir las desigualdades en tal acceso han servido para presionar a los decisores políticos para que respondan a las necesidades de los más pobres. AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
  • 12. Soluciones para el agua el saneamiento y la higiene. Estas soluciones incluyen la necesidad de ir más allá de la construcción de instalaciones y la provisión del servicio para asegurar que los servicios son financieramente sostenibles, se refuerza el empoderamiento y la transparencia y se refuerzan las agencias reguladoras independientes. Además, hay que reforzar las capacidades para vigilar y evaluar el avance y la solución de desigualdades. Las nuevas infraestructuras son necesarias pero no suficientes para aumentar la cobertura del saneamiento y la higiene. Es importante poner énfasis en el cambio de las normas sociales.
  • 13. 1. Disminuye el tiempo en la ducha 2. Cierra la llave mientras de lavas los dientes o te afeitas 3. Localiza y repara las fugas de agua 4.Riega plantas y jardines por la mañana o al atardecer 5. No arrojes basura o sustancias químicas en los causes de ríos y acequias 6.Barre la calle con escoba en lugar de utilizar la manguera 7. Al bañarte cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas 9. No juegues con agua 10. Utiliza jabones y limpiadores amigables con el medio ambiente