SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:JuanPabloValenciaYong
Sextogrado“C”
29/4/2020
29-04-2020
PRIMERA LECTRURA
El agua y la energía eléctrica: servicios públicos para todos
Los serviciospúblicoscomoel agua,la electrificación,ylarecoleccióndomiciliariade basuraen
un centro poblado, barrio o ciudad son necesarios para una vida saludable, por lo que es un
derecho al cual deben acceder las y los ciudadanos. Mejorar y ampliar la prestación de estos
servicios a toda la población es una meta importante para el desarrollo del país.
En losúltimos25años,muchosperuanoshanmejoradoenelaccesoaserviciospúblicosbásicos:
ahora tienen luz y agua, pero esto no es una realidad para todas las familias del país.
Por ejemplo, en Lima se cuenta con una mejor calidad y acceso al agua a través de una red
pública a domicilio; sin embargo, hay muchas familias que compran agua de cisternas, por lo
que el costoesmuchomayor.El aguaesmuyimportanteennuestravidadiaria,desde lahigiene
Alumno:JuanPabloValenciaYong
Sextogrado“C”
29/4/2020
y la alimentación hasta las actividades sociales, culturales y económicas la utilizan. Por ello,
todos los ciudadanos debemos cuidarla y preservarla. También, es nuestra responsabilidad
proteger las fuentes de captación de agua natural, como los ríos y lagos.
Hay que tomar en cuenta que, como consumidor del servicio agua, entre otros deberes,
tenemos que:
- Promoverel cuidadodelaguaenlafamiliaycomunidadenfocadobásicamente enevitar
la contaminación del recurso hídrico, su mal uso y desperdicio,motivando una cultura
del agualigadaal usoracional,cuidadode lasinstalacionessanitariasyal pagooportuno
por el servicio.
- Almacenar el agua para consumo humano con el cuidado necesario a fin de evitar la
contaminación,aplicandohábitosde higiene adecuadosyusando depósitos concierre
o tapa segura, los cuales deben limpiarse periódicamente.
- Cumplir con el pago de la tarifa de consumo del agua para contribuir con la
sostenibilidad de calidad del agua.
Por otra parte, podemos contribuir en el consumo responsable de la energía eléctrica, por
ejemplo,encendiendolosartefactoseléctricossolocuandoseanecesarioyapagándoloscuando
ya nolosnecesitemos,tal comorecomiendael OrganismoSupervisorde laInversiónde Energía
y Minería (Osinergmin).
PRIMERA LECTRURA
Autoridad Nacional del Agua incentiva el cuidado y protección
de las fuentes naturales del agua
La AutoridadNacional del Agua(ANA),adscritaal Ministeriode AgriculturayRiego(Minagri),a
través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, realizó el “Ritual al agua” en el
manantial Wariwillka, cuyas aguas cristalinas brotan del subsuelo cerca al museo y sitio
arqueológicodel mismonombre,enel centropobladode Huari,distritode Huancán,provincia
de Huancayo en la región Junín. El ritual estuvo presididopor las tradicionales layas andinos y
tuvocomo finalidadsensibilizaralasautoridadesylapoblaciónde lazona sobre el cuidadoy la
Alumno:JuanPabloValenciaYong
Sextogrado“C”
29/4/2020
protección de las fuentes naturales del agua, teniendo en cuenta los antecedentes históricos
sobre el valorsupremoque tenía este recursopara la cultura Huari, denominada“losantiguos
wankas”,quienesrealizabanpagosal agua para agradecera la“Mama Yacu” (Madre Agua) por
supurezay abundanciaparalaagricultura.Este eventose realizóconel apoyo del Ministeriode
Cultura,a travésde laDirecciónDesconcentradade CulturaJunín(DDCJ) y por la Ley Nº 30599,
la cual dispone que, el primer domingo de cada mes, los ciudadanos peruanos tengan acceso
gratuito a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado a
nivel nacional.Por ello, se observó la participación multitudinaria de autoridades,turistas y la
población en general.
Al respecto,el directorde la AAA Mantaro, indicóque el “Ritual al agua” transciende mediante
el mensaje que deja la cultura milenaria sobre el agua como un recurso valioso para la
sobrevivenciadelhombre,el cual se buscatransmitiralasnuevasgeneracionespormediode la
nuevaculturadel agua. Por su parte,el alcalde del distritode Huancán,saludólarealizaciónde
este evento promovido por la ANA y la DDCJ, que busca un cambio de actitud en la población
respecto al cuidado y protección de las fuentesnaturales de agua como puquiales,riachuelos,
ríos, entre otros. Asimismo, manifestó que su gestión priorizará obras de agua, desagüe e
infraestructurahidráulicaque permitanmejorarlascondicionesde vidade losvecinos.Porotro
lado, la ANA dio a conocer las funciones y competencias que tiene respecto a la gestión y
administracióndel recursohídricode la cuenca del Mantaro. De igual manera,lasinstituciones
aliadaspor lacultura del agua como laSuperintendenciaNacional de Serviciosde Saneamiento
(Sunass) yel Organismode EvaluaciónyFiscalizaciónAmbiental (OEFA) tambiénparticiparonde
este evento, socializando las funciones y actividades que desarrollan en la región Junín. En el
ritual,tambiénhubopresentacionesartísticasde diferenteselencosde danzas,yaque el distrito
de Huancán es “cuna del huaylas”, una de las danzas más representativas de la cultura Wanka
en la provincia de Huancayo. A esto se le sumó una nutrida feria gastronómica promovida por
la Asociación de Feriantes del distrito.
¿De qué forma se puede cuidar el agua?
 Cierra el grifo también mientras te lavas los dientes
 Cierra el grifo cuando te estés afeitando.
 Utiliza la lavadora con carga completa y pon el lavavajillas solo cuando esté
lleno.
 Usa sistemas de control del agua en el inodoro.
 Nunca utilices el inodoro como papelera.
¿Conoces algún saber o conocimiento de nuestros antepasados
sobre el cuidado del agua? ¿Cómo es?
Alumno:JuanPabloValenciaYong
Sextogrado“C”
29/4/2020
conozco algún saber de nuestros antepasados, siempre cuidaban el uso del
agua por ejemplo a través de increíbles obras de riesgo como los andenes o de
los acueductos de nazca así aprovechaba cada gota de agua y regaban los
valles llenándoles de vida.
¿Qué información de los textos te llamó la atención o te pareció
importante?, ¿por qué?
Me pareció importante que, en los últimos 25 años muchos peruanos han
mejorado en el acceso a servicios públicos básicos, ahora tienen luz y agua. Me
llamó la atención porque la mayoría de gente que vive en lugares alejados de la
cuidad no cuentan con luz ni agua y ahora en estos 25 años la gente ya mejoró
ese acceso a luz y agua.
¡A leer!
• Ahora te invitamos a leer los siguientes textos: “El agua y la energía eléctrica: servicios
públicos para todos” y “Autoridad Nacional del Agua incentiva el cuidado y protección de las
fuentesnaturalesdel agua”.Ambosse encuentranenlasección“Recursos”de estaplataforma.
• Para ello, toma en cuenta lo siguiente:
- El propósito de la lectura de ambos textos es que identifiques ideasimportantes a fin
de brindarrecomendacionesparaque losciudadanosy las ciudadanas,ylas autoridades
cuiden el servicio público agua.
- Haz una lecturapor párrafospara que puedasidentificarlasideasimportantesencada
uno de ellos.
- Lee el texto con apoyo de un familiar y comenten las ideas que les parecieron
importantes.
• Luegode leer,elaboraunlistado de ideasimportantesde cadaunode lostextos.Utilizaesas
ideas para elaborar un cuadro comparativo, como el que presentamos a continuación,
mencionando las ideas semejantes y diferentes.
Alumno:JuanPabloValenciaYong
Sextogrado“C”
29/4/2020
Texto:El agua y laenergía
eléctrica:servicios públicos
para todos.
Texto:AutoridadNacional
del Aguaincentivael cuidado
y protecciónde lasfuentes
naturalesdel agua.
Ideas diferentes En este nosdice que el
mensaje que dejalacultura
milenariasobre el aguacomo
un recurso
valiosoparala sobrevivencia
del hombre,el cual se busca
transmitira lasnuevas
generacionespormediode la
nuevaculturadel agua.
En este segundo dicequeHay que
tomar en cuenta que, comoconsumidor
del servicio agua, entre otros deberes,
tenemos quepromoverel cuidado del
agua en la familia y comunidad
enfocado básicamenteen
evitar la contaminación delrecurso
hídrico almacenar elagua para consumo
humano conelcuidadonecesario a fin
de evitar
la contaminacióncumplir con el pago de
la tarifa de consumo delagua para
contribuir con la
sostenibilidadde calidad del agua
Ideas comunes Que entre losdos textosle tienenmuchorespetoal usodel
agua y a la gente que louse cuidándoloconideasparaque
no gastenmuchaagua como jugandocon ella,dejandoel
caño abierto,etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
Fabiola Gomez con nuva cultura    260811Fabiola Gomez con nuva cultura    260811
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
megaradioexpress
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
lupuz01
 
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
José Corrales
 
BIOAQUA: Una realidad para todos
BIOAQUA:  Una realidad para todosBIOAQUA:  Una realidad para todos
BIOAQUA: Una realidad para todos
danibebo92
 
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Marc Delamare
 

La actualidad más candente (20)

1.actividad minera
1.actividad minera1.actividad minera
1.actividad minera
 
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
Fabiola Gomez con nuva cultura    260811Fabiola Gomez con nuva cultura    260811
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua dia mundial doc
El agua dia mundial docEl agua dia mundial doc
El agua dia mundial doc
 
Dia del agua doc
Dia del agua docDia del agua doc
Dia del agua doc
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
 
Lluvia listaparabeber
Lluvia listaparabeberLluvia listaparabeber
Lluvia listaparabeber
 
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
Boletín foro de Guanacaste octubre 2014
 
BIOAQUA: Una realidad para todos
BIOAQUA:  Una realidad para todosBIOAQUA:  Una realidad para todos
BIOAQUA: Una realidad para todos
 
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
Inauguran planta piloto para el tratamiento de agua potable en Camar _ Loa No...
 
Problema del agua dulce mili
Problema del agua dulce miliProblema del agua dulce mili
Problema del agua dulce mili
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
Crisis de agua en la guajira
Crisis de agua en la guajira   Crisis de agua en la guajira
Crisis de agua en la guajira
 
Invitación encuentro nacional por la madre agua
Invitación encuentro nacional por la madre aguaInvitación encuentro nacional por la madre agua
Invitación encuentro nacional por la madre agua
 
La sequia
La sequiaLa sequia
La sequia
 
Pedro
PedroPedro
Pedro
 
Ponencia micro hidro 8 oct 2014
Ponencia micro hidro  8 oct 2014Ponencia micro hidro  8 oct 2014
Ponencia micro hidro 8 oct 2014
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
 
Feria ciudadana del agua
Feria ciudadana del aguaFeria ciudadana del agua
Feria ciudadana del agua
 

Similar a Com 03 semana-04

Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
katherinn
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013
Diana Patricia
 
Boletin bimensual-llovizna-15-juniojulio-avanza-proyecto-sanitario-san-pedro-...
Boletin bimensual-llovizna-15-juniojulio-avanza-proyecto-sanitario-san-pedro-...Boletin bimensual-llovizna-15-juniojulio-avanza-proyecto-sanitario-san-pedro-...
Boletin bimensual-llovizna-15-juniojulio-avanza-proyecto-sanitario-san-pedro-...
Centro para la Defensa del Consumidor
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
lupuz01
 
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-aguaBoletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
Centro para la Defensa del Consumidor
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
marcia1002
 

Similar a Com 03 semana-04 (20)

Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
Jornadas Educativas Agua Potable Para Todos 2
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013
 
Aqualibro Fascículo 10
Aqualibro Fascículo 10Aqualibro Fascículo 10
Aqualibro Fascículo 10
 
NUESTRO CACAHUATIQUE.pdf
NUESTRO CACAHUATIQUE.pdfNUESTRO CACAHUATIQUE.pdf
NUESTRO CACAHUATIQUE.pdf
 
Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...
Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...
Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...
 
"EL AGUA ESTA ESCASA: QUE VAMOS A HACER!!!!!" ("Yaku pisiyapusan: imataj ruwa...
"EL AGUA ESTA ESCASA: QUE VAMOS A HACER!!!!!" ("Yaku pisiyapusan: imataj ruwa..."EL AGUA ESTA ESCASA: QUE VAMOS A HACER!!!!!" ("Yaku pisiyapusan: imataj ruwa...
"EL AGUA ESTA ESCASA: QUE VAMOS A HACER!!!!!" ("Yaku pisiyapusan: imataj ruwa...
 
Boletin bimensual-llovizna-15-juniojulio-avanza-proyecto-sanitario-san-pedro-...
Boletin bimensual-llovizna-15-juniojulio-avanza-proyecto-sanitario-san-pedro-...Boletin bimensual-llovizna-15-juniojulio-avanza-proyecto-sanitario-san-pedro-...
Boletin bimensual-llovizna-15-juniojulio-avanza-proyecto-sanitario-san-pedro-...
 
Daniel Murillo IMTA
Daniel Murillo   IMTADaniel Murillo   IMTA
Daniel Murillo IMTA
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
 
Agua para la gente.pdf
Agua para la gente.pdfAgua para la gente.pdf
Agua para la gente.pdf
 
Naturalia 3 2010
Naturalia 3   2010Naturalia 3   2010
Naturalia 3 2010
 
Andino-secundaria-3y4-exploramos-actividad-4.pdf
Andino-secundaria-3y4-exploramos-actividad-4.pdfAndino-secundaria-3y4-exploramos-actividad-4.pdf
Andino-secundaria-3y4-exploramos-actividad-4.pdf
 
Feria ciudadana del agua
Feria ciudadana del aguaFeria ciudadana del agua
Feria ciudadana del agua
 
Análisis y diseño de una galería de infiltración
Análisis y diseño de una galería de infiltraciónAnálisis y diseño de una galería de infiltración
Análisis y diseño de una galería de infiltración
 
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-aguaBoletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
Boletin llovizna-13-debemos-trabajar-por-la-vigencia-del-derecho-humano-al-agua
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
 
“AGUA Y GOBERNANZA: APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE LA MANCOMU...
“AGUA Y GOBERNANZA: APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE LA  MANCOMU...“AGUA Y GOBERNANZA: APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE LA  MANCOMU...
“AGUA Y GOBERNANZA: APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE LA MANCOMU...
 
Emalaikat Gotas Para La Vida 2012 (2)
Emalaikat   Gotas Para La Vida 2012 (2)Emalaikat   Gotas Para La Vida 2012 (2)
Emalaikat Gotas Para La Vida 2012 (2)
 
Voluntariado ambiental en ríos: conociendo las experiencias navarras: Arga, A...
Voluntariado ambiental en ríos: conociendo las experiencias navarras: Arga, A...Voluntariado ambiental en ríos: conociendo las experiencias navarras: Arga, A...
Voluntariado ambiental en ríos: conociendo las experiencias navarras: Arga, A...
 
Paisajes hídricos en la cuenca Tambo-Santiago-Ica
Paisajes hídricos en la cuenca Tambo-Santiago-IcaPaisajes hídricos en la cuenca Tambo-Santiago-Ica
Paisajes hídricos en la cuenca Tambo-Santiago-Ica
 

Más de vjuancitoj (20)

Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10
 
Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02
 
Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10
 
Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10
 
Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10
 
Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01
 
Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09
 
Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09
 
Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09
 
Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09
 
Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08
 
Dia 05-semana-08
Dia 05-semana-08Dia 05-semana-08
Dia 05-semana-08
 
Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02
 
Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01
 
Dia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-comDia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-com
 
Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07
 
Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07
 
Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07
 
Infografia tarea
Infografia tareaInfografia tarea
Infografia tarea
 
Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Com 03 semana-04

  • 1. Alumno:JuanPabloValenciaYong Sextogrado“C” 29/4/2020 29-04-2020 PRIMERA LECTRURA El agua y la energía eléctrica: servicios públicos para todos Los serviciospúblicoscomoel agua,la electrificación,ylarecoleccióndomiciliariade basuraen un centro poblado, barrio o ciudad son necesarios para una vida saludable, por lo que es un derecho al cual deben acceder las y los ciudadanos. Mejorar y ampliar la prestación de estos servicios a toda la población es una meta importante para el desarrollo del país. En losúltimos25años,muchosperuanoshanmejoradoenelaccesoaserviciospúblicosbásicos: ahora tienen luz y agua, pero esto no es una realidad para todas las familias del país. Por ejemplo, en Lima se cuenta con una mejor calidad y acceso al agua a través de una red pública a domicilio; sin embargo, hay muchas familias que compran agua de cisternas, por lo que el costoesmuchomayor.El aguaesmuyimportanteennuestravidadiaria,desde lahigiene
  • 2. Alumno:JuanPabloValenciaYong Sextogrado“C” 29/4/2020 y la alimentación hasta las actividades sociales, culturales y económicas la utilizan. Por ello, todos los ciudadanos debemos cuidarla y preservarla. También, es nuestra responsabilidad proteger las fuentes de captación de agua natural, como los ríos y lagos. Hay que tomar en cuenta que, como consumidor del servicio agua, entre otros deberes, tenemos que: - Promoverel cuidadodelaguaenlafamiliaycomunidadenfocadobásicamente enevitar la contaminación del recurso hídrico, su mal uso y desperdicio,motivando una cultura del agualigadaal usoracional,cuidadode lasinstalacionessanitariasyal pagooportuno por el servicio. - Almacenar el agua para consumo humano con el cuidado necesario a fin de evitar la contaminación,aplicandohábitosde higiene adecuadosyusando depósitos concierre o tapa segura, los cuales deben limpiarse periódicamente. - Cumplir con el pago de la tarifa de consumo del agua para contribuir con la sostenibilidad de calidad del agua. Por otra parte, podemos contribuir en el consumo responsable de la energía eléctrica, por ejemplo,encendiendolosartefactoseléctricossolocuandoseanecesarioyapagándoloscuando ya nolosnecesitemos,tal comorecomiendael OrganismoSupervisorde laInversiónde Energía y Minería (Osinergmin). PRIMERA LECTRURA Autoridad Nacional del Agua incentiva el cuidado y protección de las fuentes naturales del agua La AutoridadNacional del Agua(ANA),adscritaal Ministeriode AgriculturayRiego(Minagri),a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, realizó el “Ritual al agua” en el manantial Wariwillka, cuyas aguas cristalinas brotan del subsuelo cerca al museo y sitio arqueológicodel mismonombre,enel centropobladode Huari,distritode Huancán,provincia de Huancayo en la región Junín. El ritual estuvo presididopor las tradicionales layas andinos y tuvocomo finalidadsensibilizaralasautoridadesylapoblaciónde lazona sobre el cuidadoy la
  • 3. Alumno:JuanPabloValenciaYong Sextogrado“C” 29/4/2020 protección de las fuentes naturales del agua, teniendo en cuenta los antecedentes históricos sobre el valorsupremoque tenía este recursopara la cultura Huari, denominada“losantiguos wankas”,quienesrealizabanpagosal agua para agradecera la“Mama Yacu” (Madre Agua) por supurezay abundanciaparalaagricultura.Este eventose realizóconel apoyo del Ministeriode Cultura,a travésde laDirecciónDesconcentradade CulturaJunín(DDCJ) y por la Ley Nº 30599, la cual dispone que, el primer domingo de cada mes, los ciudadanos peruanos tengan acceso gratuito a los sitios arqueológicos, museos y lugares históricos administrados por el Estado a nivel nacional.Por ello, se observó la participación multitudinaria de autoridades,turistas y la población en general. Al respecto,el directorde la AAA Mantaro, indicóque el “Ritual al agua” transciende mediante el mensaje que deja la cultura milenaria sobre el agua como un recurso valioso para la sobrevivenciadelhombre,el cual se buscatransmitiralasnuevasgeneracionespormediode la nuevaculturadel agua. Por su parte,el alcalde del distritode Huancán,saludólarealizaciónde este evento promovido por la ANA y la DDCJ, que busca un cambio de actitud en la población respecto al cuidado y protección de las fuentesnaturales de agua como puquiales,riachuelos, ríos, entre otros. Asimismo, manifestó que su gestión priorizará obras de agua, desagüe e infraestructurahidráulicaque permitanmejorarlascondicionesde vidade losvecinos.Porotro lado, la ANA dio a conocer las funciones y competencias que tiene respecto a la gestión y administracióndel recursohídricode la cuenca del Mantaro. De igual manera,lasinstituciones aliadaspor lacultura del agua como laSuperintendenciaNacional de Serviciosde Saneamiento (Sunass) yel Organismode EvaluaciónyFiscalizaciónAmbiental (OEFA) tambiénparticiparonde este evento, socializando las funciones y actividades que desarrollan en la región Junín. En el ritual,tambiénhubopresentacionesartísticasde diferenteselencosde danzas,yaque el distrito de Huancán es “cuna del huaylas”, una de las danzas más representativas de la cultura Wanka en la provincia de Huancayo. A esto se le sumó una nutrida feria gastronómica promovida por la Asociación de Feriantes del distrito. ¿De qué forma se puede cuidar el agua?  Cierra el grifo también mientras te lavas los dientes  Cierra el grifo cuando te estés afeitando.  Utiliza la lavadora con carga completa y pon el lavavajillas solo cuando esté lleno.  Usa sistemas de control del agua en el inodoro.  Nunca utilices el inodoro como papelera. ¿Conoces algún saber o conocimiento de nuestros antepasados sobre el cuidado del agua? ¿Cómo es?
  • 4. Alumno:JuanPabloValenciaYong Sextogrado“C” 29/4/2020 conozco algún saber de nuestros antepasados, siempre cuidaban el uso del agua por ejemplo a través de increíbles obras de riesgo como los andenes o de los acueductos de nazca así aprovechaba cada gota de agua y regaban los valles llenándoles de vida. ¿Qué información de los textos te llamó la atención o te pareció importante?, ¿por qué? Me pareció importante que, en los últimos 25 años muchos peruanos han mejorado en el acceso a servicios públicos básicos, ahora tienen luz y agua. Me llamó la atención porque la mayoría de gente que vive en lugares alejados de la cuidad no cuentan con luz ni agua y ahora en estos 25 años la gente ya mejoró ese acceso a luz y agua. ¡A leer! • Ahora te invitamos a leer los siguientes textos: “El agua y la energía eléctrica: servicios públicos para todos” y “Autoridad Nacional del Agua incentiva el cuidado y protección de las fuentesnaturalesdel agua”.Ambosse encuentranenlasección“Recursos”de estaplataforma. • Para ello, toma en cuenta lo siguiente: - El propósito de la lectura de ambos textos es que identifiques ideasimportantes a fin de brindarrecomendacionesparaque losciudadanosy las ciudadanas,ylas autoridades cuiden el servicio público agua. - Haz una lecturapor párrafospara que puedasidentificarlasideasimportantesencada uno de ellos. - Lee el texto con apoyo de un familiar y comenten las ideas que les parecieron importantes. • Luegode leer,elaboraunlistado de ideasimportantesde cadaunode lostextos.Utilizaesas ideas para elaborar un cuadro comparativo, como el que presentamos a continuación, mencionando las ideas semejantes y diferentes.
  • 5. Alumno:JuanPabloValenciaYong Sextogrado“C” 29/4/2020 Texto:El agua y laenergía eléctrica:servicios públicos para todos. Texto:AutoridadNacional del Aguaincentivael cuidado y protecciónde lasfuentes naturalesdel agua. Ideas diferentes En este nosdice que el mensaje que dejalacultura milenariasobre el aguacomo un recurso valiosoparala sobrevivencia del hombre,el cual se busca transmitira lasnuevas generacionespormediode la nuevaculturadel agua. En este segundo dicequeHay que tomar en cuenta que, comoconsumidor del servicio agua, entre otros deberes, tenemos quepromoverel cuidado del agua en la familia y comunidad enfocado básicamenteen evitar la contaminación delrecurso hídrico almacenar elagua para consumo humano conelcuidadonecesario a fin de evitar la contaminacióncumplir con el pago de la tarifa de consumo delagua para contribuir con la sostenibilidadde calidad del agua Ideas comunes Que entre losdos textosle tienenmuchorespetoal usodel agua y a la gente que louse cuidándoloconideasparaque no gastenmuchaagua como jugandocon ella,dejandoel caño abierto,etc.