SlideShare una empresa de Scribd logo
3.3b. ¿Qué puedo comer?
MENU:
Comentario sobre los alimentos/ingredientes que pueden provocar alergia y/o
intolerancia:
AlergiaAlergia Alimentos Comentario
Alergia a losAlergia a los
cerealescereales
- ARROZ
- PASTA
Sus harinas pueden provocar alergias no sólo
por ingestión, sino por contacto o inhalación.La
harina de trigo, cebada, avena, etc. pueden ser
la causa de alergia alimentaria a cualquier edad.
En cambio la alergia al arroz es hasta 6 veces
más frecuente en adultos que en niños.
Alergia a frutas yAlergia a frutas y
verdurasverduras
- PIÑA
- MENESTRA DE
VERDURAS
- APIO
- ESPINACAS
- REMOLACHA
- NARANJA
El grupo de las frutas produce dos tipos de
cuadros alérgicos:
-EL síndrome de Alergia Oral
-Alergia a las proteinas de las propias frutas
Alergia al pescadoAlergia al pescado
y mariscoy marisco
- MERLUZA -Proteínas del pescado (parvoalbúminas) e
histamina.
-Parásito Anisakis
Alergia a los frutosAlergia a los frutos
secossecos
- NUECES La almendra y la nuez los más frecuentes.
Las distintas proteínas de los frutos secos son
las causantes de su alergenicidad: amandina
(almendra), proteínas de transferencia de lípidos
(pistacho, castañas…)El tratamiento debe ser la
exclusión del fruto seco.
Alergia a la lecheAlergia a la leche - MOUSSE CHOCOLATE Alimentos que contengan lactosa
Todos los derivados lácteos: yogures, quesos,
mantequillas, cuajadas, natllas, helados,
margarinas, natas…
Explicación de la manera de informar al consumidor sobre estos alimentos.
La información no aparece en la carta, y debería incluirse según la normativa vigente.
Al consumidor se le informa al presentarle la carta-menú.
Recomendaciones para personas con alergias y/o intolerancias que se podrían facilitar al
consumidor en dicho establecimiento
Se podria poner un cartel en la carta y en el establecimiento que pusiera:
Personas alérgicas a alimentos:
Por favor, lean siempre los ingredientes de los alimentos a los que se es alérgico para comprobar
su presencia y evitar su consumo.
Ante la duda de si contiene o no el alimento o el ingrediente al que se es alérgico, o ante una
leyenda de “puede contener trazas de “, evitar su consumo.

Más contenido relacionado

Similar a 3.3 b.¿que puedo comer? mj

Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptxAlérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptxyennifferguzman1
 
Alimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino AlergicoAlimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino AlergicoCuerpomedicoinsn
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariaspacopino55
 
Alergias cocinar sin huevos ni leche
Alergias   cocinar sin huevos ni lecheAlergias   cocinar sin huevos ni leche
Alergias cocinar sin huevos ni lecheELRIADMEJORENCASA
 
Alergias cocinar sin huevos ni leche
Alergias   cocinar sin huevos ni lecheAlergias   cocinar sin huevos ni leche
Alergias cocinar sin huevos ni lecheELRIAD
 
Guia del recien diagnosticado
Guia del recien diagnosticado Guia del recien diagnosticado
Guia del recien diagnosticado Paola Contreras
 
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?Paola Garcés
 
Manejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a aManejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a aavpaped
 
Alergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasAlergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasJ. Fernando
 
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Pediatriadeponent
 
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2Rafa Diaz
 
U.d.4 elaboración de platos para personas con necesidades alimenticias especí...
U.d.4 elaboración de platos para personas con necesidades alimenticias especí...U.d.4 elaboración de platos para personas con necesidades alimenticias especí...
U.d.4 elaboración de platos para personas con necesidades alimenticias especí...vicpercast
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias  e  intolerancias alimentariasAlergias  e  intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasalmuredondo
 
Act. 4.1. equipo a3
Act. 4.1. equipo a3Act. 4.1. equipo a3
Act. 4.1. equipo a3Laura Igu
 
Que puedo comer eva laborda
Que puedo comer  eva labordaQue puedo comer  eva laborda
Que puedo comer eva labordaEvaDaz12
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentariaJessics
 

Similar a 3.3 b.¿que puedo comer? mj (20)

Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptxAlérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
Alérgenos y alergias alimentarias (1).pptx
 
Alimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino AlergicoAlimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino Alergico
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
Alergias cocinar sin huevos ni leche
Alergias   cocinar sin huevos ni lecheAlergias   cocinar sin huevos ni leche
Alergias cocinar sin huevos ni leche
 
Alergias cocinar sin huevos ni leche
Alergias   cocinar sin huevos ni lecheAlergias   cocinar sin huevos ni leche
Alergias cocinar sin huevos ni leche
 
Guia del recien diagnosticado
Guia del recien diagnosticado Guia del recien diagnosticado
Guia del recien diagnosticado
 
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
ACTIVIDAD 3.3. ¿QUÉ PUEDO COMER?
 
Manejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a aManejo dietético en los niños con a a
Manejo dietético en los niños con a a
 
Alergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasAlergias e intolerancias
Alergias e intolerancias
 
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
 
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
 
U.d.4 elaboración de platos para personas con necesidades alimenticias especí...
U.d.4 elaboración de platos para personas con necesidades alimenticias especí...U.d.4 elaboración de platos para personas con necesidades alimenticias especí...
U.d.4 elaboración de platos para personas con necesidades alimenticias especí...
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias  e  intolerancias alimentariasAlergias  e  intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
Qué puedo comer
Qué puedo comerQué puedo comer
Qué puedo comer
 
¿Qué puedo comer.?
¿Qué puedo comer.?¿Qué puedo comer.?
¿Qué puedo comer.?
 
Act. 4.1. equipo a3
Act. 4.1. equipo a3Act. 4.1. equipo a3
Act. 4.1. equipo a3
 
Que puedo comer eva laborda
Que puedo comer  eva labordaQue puedo comer  eva laborda
Que puedo comer eva laborda
 
Qué puedo comer
Qué puedo comerQué puedo comer
Qué puedo comer
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Actividad 4.2 alergenos
Actividad 4.2 alergenosActividad 4.2 alergenos
Actividad 4.2 alergenos
 

3.3 b.¿que puedo comer? mj

  • 1. 3.3b. ¿Qué puedo comer? MENU:
  • 2. Comentario sobre los alimentos/ingredientes que pueden provocar alergia y/o intolerancia: AlergiaAlergia Alimentos Comentario Alergia a losAlergia a los cerealescereales - ARROZ - PASTA Sus harinas pueden provocar alergias no sólo por ingestión, sino por contacto o inhalación.La harina de trigo, cebada, avena, etc. pueden ser la causa de alergia alimentaria a cualquier edad. En cambio la alergia al arroz es hasta 6 veces más frecuente en adultos que en niños. Alergia a frutas yAlergia a frutas y verdurasverduras - PIÑA - MENESTRA DE VERDURAS - APIO - ESPINACAS - REMOLACHA - NARANJA El grupo de las frutas produce dos tipos de cuadros alérgicos: -EL síndrome de Alergia Oral -Alergia a las proteinas de las propias frutas Alergia al pescadoAlergia al pescado y mariscoy marisco - MERLUZA -Proteínas del pescado (parvoalbúminas) e histamina. -Parásito Anisakis Alergia a los frutosAlergia a los frutos secossecos - NUECES La almendra y la nuez los más frecuentes. Las distintas proteínas de los frutos secos son las causantes de su alergenicidad: amandina (almendra), proteínas de transferencia de lípidos (pistacho, castañas…)El tratamiento debe ser la exclusión del fruto seco. Alergia a la lecheAlergia a la leche - MOUSSE CHOCOLATE Alimentos que contengan lactosa Todos los derivados lácteos: yogures, quesos, mantequillas, cuajadas, natllas, helados, margarinas, natas… Explicación de la manera de informar al consumidor sobre estos alimentos. La información no aparece en la carta, y debería incluirse según la normativa vigente. Al consumidor se le informa al presentarle la carta-menú. Recomendaciones para personas con alergias y/o intolerancias que se podrían facilitar al consumidor en dicho establecimiento Se podria poner un cartel en la carta y en el establecimiento que pusiera: Personas alérgicas a alimentos: Por favor, lean siempre los ingredientes de los alimentos a los que se es alérgico para comprobar su presencia y evitar su consumo. Ante la duda de si contiene o no el alimento o el ingrediente al que se es alérgico, o ante una leyenda de “puede contener trazas de “, evitar su consumo.