SlideShare una empresa de Scribd logo
HONGOS: MOHOS Y
LEVADURAS DEL AGUA
Dr. Mblgo. Marco A. Rivera Jacinto
Profesor Asociado D.E.
Dr. Marco Rivera J. 2
CARACTERISTICAS GENERALES DE
LOS HONGOS
Son organismos heterótrofos
Pueden ser saprófitos si obtienen su alimento de
materia orgánica muerta, o parásitos si se alimentan de
huéspedes vivos. También hay algunos facultativos.
Pueden ser dimórficos (Fungi imperfecti) si su forma
parásita difiere de la saprófita.
La mayoría de hongos acuáticos necesitan de N2 libre.
Rango de pH va de 3.2 a 9.6 como ficomicetos.
Temperatura: 1 a 33°C, la mayoría son mesófilas.
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 3
Levadura del pan
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 4
Comestibles y fitopatógenas
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 5
Características distintivas en hongos
Eucariotas quimioorganotróficos pluricelulares (mohos) o
unicelulares (levaduras)
Se reproducen por esporas, sexual o asexualmente, con
excepciones (en mohos) y por gemación, fisión o
esporulación (en levaduras).
No tienen clorofila.
Los mohos son filamentosos (pared con quitina, celulosa)
Son inmóviles (la mayoría)
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 6
Estructura de los hongos
Cultivados en medios adecuados muchos mohos
producen filamentos llamados: hifas.
Las hifas (5 – 10 um de espesor) pueden ser tabicadas
(septadas por paredes transversas) o cenocíticas (no
septadas, como en los Ficomicetos acuáticos).
El crecimiento enmarañado de las hifas forma el
micelio aéreo, que se eleva por encima del sustrato.
Este se transforma en la estructura reproductiva: Talo
holocárpico (todo) o Talo eucárpico (una parte).
5/01/2023
5/01/2023 Dr. Marco Rivera J. 7
Dr. Marco Rivera J. 8
ESTRUCTURA BÁSICA
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 9
FORMA DE REPRODUCCIÓN
SEXUAL: pocas veces en tiempos largos.
ASEXUAL: más importante, muchas veces en
tiempos cortos.
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 10
Esporas sexuales
Zigosporas: grandes y de pared gruesa.
Ascosporas: 4-8 esporas dentro de una célula
especializada llamada ASCA.
Basidiosporas: 4 esporas sobre una célula
especializada llamada BASIDIO.
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 11
Formación de esporas sexuales
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 12
Rhizopus sp.
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 13
Esporas asexuales
Blastosporas (Blastoconidias): en la gemación
de las levaduras. De pared delgada.
Clamidosporas: células terminales, laterales o
intercaladas en una hifa, capaces de germinar
en condiciones favorables. De pared gruesa.
Oidios o Artrosporas: hifa que se fragmenta en
células individuales.
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 14
Levaduras
Blastosporas
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 15
Geotrichum
Artrosporas
5/01/2023
5/01/2023 16
Hongos Inferiores
Zygomycetes
Organización micelial sin tabiques o septos
Esporas asexuales dentro de esporangios
La reproducción sexual da lugar a zigosporas
Hongos superiores
Ascomycetes
Poseen micelio septado o son levaduras
Esporas asexuales externas o conidios
La reproducción sexual da lugar a ascosporas
que se forman en el interior de unas estructuras
llamadas ascas
Basidiomicetos
Poseen micelio septado complejo o son levaduras
Esporas asexuadas externas o conidios
La reproducción sexual da lugar a basidioesporas,
que se forman en estructuras especializadas llamadas
basidios
Deuteromycetes
Poseen micelio septado o son levaduras
Esporas asexuadas externas o conidios
Reproducción sexual desconocida
esporangios
Ascosporas
zigosporas
CLASIFICACION DE LOS HONGOS
Grupos de hongos acuáticos
La mayor parte de los Ficomicetos (o Zygomicetos) están
vinculados a la vida acuática.
Entre los hongos superiores acuáticos se hallan principalmente
ascomicetos y deuteromicetos (imperfectos).
Los basidiomicetos cumplen un papel secundario en aguas.
Solo las levaduras (ascomicetos primitivos) y los hongos
imperfectos levaduriformes se desarrollan libremente en el agua.
Todos los demás colonizan sustratos fijos en cuerpos de agua.
Los mixomicetos (mucilaginosos) son raros en los medios
acuáticos.
5/01/2023 Dr. Marco Rivera J. 17
5/01/2023 Dr. Marco Rivera J. 18
Dr. Marco Rivera J. 19
Candida sp.
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 20
Saccharomyces
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 21
Estructura de Aspergillus
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 22
Aspergillus sp.
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 23
Aspergillus niger
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 24
Penicillium sp.
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 25
Mucor
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 26
Otras especies importantes
Alternaria sp. Curvularia sp.
5/01/2023
Dr. Marco Rivera J. 27
micelio
estructuras reproductivas
sexuales
asexuales
¿Cómo se identifican los hongos?
5/01/2023
5/01/2023 Dr. Marco Rivera J. 28
Recuento de hongos filamentosos y levaduras
Penicillium sp.
Alternaria sp.
Fusarium sp.
Aspergillus sp.
OGYE Agar extracto de levadura
glucosa oxitetraciclina
Extracto de levadura 5 g
Dextrosa 20 g
Bilis de buey desecada 5g
Agar 15 g
Oxitetraciclina 100 ml
Agua destilada 1000ml
0,1ml
Incubar a 25ºC durante 5-7 días
Suspensión madre 1:10 TW,
Ringer con Tween 80 al 0,01%
10-5
10-4
10-3
10-2
10-1
10 ml
Sacharomyces cerevisiae.
Tema 17

Más contenido relacionado

Similar a 337194748-HONGOS-Y-LEVADURAS-6-pptx.pptx

Reino fungi 1
Reino fungi 1Reino fungi 1
Reino fungi 1
AndresAndrade70
 
Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016 Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016
Liceo de Coronado
 
3. protoctistas
3. protoctistas3. protoctistas
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Maria Cecilia Aguero Torres
 
Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015 Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015
Liceo de Coronado
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
86564 hongos
86564 hongos86564 hongos
86564 hongos
Kiity Barria Olivo
 
Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
Guia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologicoGuia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologico
Pedro Perales
 
Hongos
HongosHongos
Taxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino moneraTaxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino monera
José Nicolás Velásquez
 
Evolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino móneraEvolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino mónera
motago84
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
Verónica Rosso
 
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
Rosmakoch
 
T R A B A J O H O N G O S
T R A B A J O  H O N G O ST R A B A J O  H O N G O S
T R A B A J O H O N G O S
ivanvg8
 
Orixe da vida1º
Orixe da vida1ºOrixe da vida1º
Orixe da vida1º
Nacho Valverde
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Lidien Con Ella
 
Clasificación seres vivos
Clasificación  seres vivosClasificación  seres vivos
Clasificación seres vivos
Juan Carlos Bofill
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
Pablo León Cruz
 
Inf. teorica
Inf. teoricaInf. teorica
Inf. teorica
williammedina77
 

Similar a 337194748-HONGOS-Y-LEVADURAS-6-pptx.pptx (20)

Reino fungi 1
Reino fungi 1Reino fungi 1
Reino fungi 1
 
Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016 Reinos biológicos 2016
Reinos biológicos 2016
 
3. protoctistas
3. protoctistas3. protoctistas
3. protoctistas
 
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
 
Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015 Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
 
86564 hongos
86564 hongos86564 hongos
86564 hongos
 
Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
Algas marinas
 
Guia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologicoGuia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologico
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Taxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino moneraTaxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino monera
 
Evolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino móneraEvolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino mónera
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
 
T R A B A J O H O N G O S
T R A B A J O  H O N G O ST R A B A J O  H O N G O S
T R A B A J O H O N G O S
 
Orixe da vida1º
Orixe da vida1ºOrixe da vida1º
Orixe da vida1º
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Clasificación seres vivos
Clasificación  seres vivosClasificación  seres vivos
Clasificación seres vivos
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Inf. teorica
Inf. teoricaInf. teorica
Inf. teorica
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

337194748-HONGOS-Y-LEVADURAS-6-pptx.pptx

  • 1. HONGOS: MOHOS Y LEVADURAS DEL AGUA Dr. Mblgo. Marco A. Rivera Jacinto Profesor Asociado D.E.
  • 2. Dr. Marco Rivera J. 2 CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS HONGOS Son organismos heterótrofos Pueden ser saprófitos si obtienen su alimento de materia orgánica muerta, o parásitos si se alimentan de huéspedes vivos. También hay algunos facultativos. Pueden ser dimórficos (Fungi imperfecti) si su forma parásita difiere de la saprófita. La mayoría de hongos acuáticos necesitan de N2 libre. Rango de pH va de 3.2 a 9.6 como ficomicetos. Temperatura: 1 a 33°C, la mayoría son mesófilas. 5/01/2023
  • 3. Dr. Marco Rivera J. 3 Levadura del pan 5/01/2023
  • 4. Dr. Marco Rivera J. 4 Comestibles y fitopatógenas 5/01/2023
  • 5. Dr. Marco Rivera J. 5 Características distintivas en hongos Eucariotas quimioorganotróficos pluricelulares (mohos) o unicelulares (levaduras) Se reproducen por esporas, sexual o asexualmente, con excepciones (en mohos) y por gemación, fisión o esporulación (en levaduras). No tienen clorofila. Los mohos son filamentosos (pared con quitina, celulosa) Son inmóviles (la mayoría) 5/01/2023
  • 6. Dr. Marco Rivera J. 6 Estructura de los hongos Cultivados en medios adecuados muchos mohos producen filamentos llamados: hifas. Las hifas (5 – 10 um de espesor) pueden ser tabicadas (septadas por paredes transversas) o cenocíticas (no septadas, como en los Ficomicetos acuáticos). El crecimiento enmarañado de las hifas forma el micelio aéreo, que se eleva por encima del sustrato. Este se transforma en la estructura reproductiva: Talo holocárpico (todo) o Talo eucárpico (una parte). 5/01/2023
  • 7. 5/01/2023 Dr. Marco Rivera J. 7
  • 8. Dr. Marco Rivera J. 8 ESTRUCTURA BÁSICA 5/01/2023
  • 9. Dr. Marco Rivera J. 9 FORMA DE REPRODUCCIÓN SEXUAL: pocas veces en tiempos largos. ASEXUAL: más importante, muchas veces en tiempos cortos. 5/01/2023
  • 10. Dr. Marco Rivera J. 10 Esporas sexuales Zigosporas: grandes y de pared gruesa. Ascosporas: 4-8 esporas dentro de una célula especializada llamada ASCA. Basidiosporas: 4 esporas sobre una célula especializada llamada BASIDIO. 5/01/2023
  • 11. Dr. Marco Rivera J. 11 Formación de esporas sexuales 5/01/2023
  • 12. Dr. Marco Rivera J. 12 Rhizopus sp. 5/01/2023
  • 13. Dr. Marco Rivera J. 13 Esporas asexuales Blastosporas (Blastoconidias): en la gemación de las levaduras. De pared delgada. Clamidosporas: células terminales, laterales o intercaladas en una hifa, capaces de germinar en condiciones favorables. De pared gruesa. Oidios o Artrosporas: hifa que se fragmenta en células individuales. 5/01/2023
  • 14. Dr. Marco Rivera J. 14 Levaduras Blastosporas 5/01/2023
  • 15. Dr. Marco Rivera J. 15 Geotrichum Artrosporas 5/01/2023
  • 16. 5/01/2023 16 Hongos Inferiores Zygomycetes Organización micelial sin tabiques o septos Esporas asexuales dentro de esporangios La reproducción sexual da lugar a zigosporas Hongos superiores Ascomycetes Poseen micelio septado o son levaduras Esporas asexuales externas o conidios La reproducción sexual da lugar a ascosporas que se forman en el interior de unas estructuras llamadas ascas Basidiomicetos Poseen micelio septado complejo o son levaduras Esporas asexuadas externas o conidios La reproducción sexual da lugar a basidioesporas, que se forman en estructuras especializadas llamadas basidios Deuteromycetes Poseen micelio septado o son levaduras Esporas asexuadas externas o conidios Reproducción sexual desconocida esporangios Ascosporas zigosporas CLASIFICACION DE LOS HONGOS
  • 17. Grupos de hongos acuáticos La mayor parte de los Ficomicetos (o Zygomicetos) están vinculados a la vida acuática. Entre los hongos superiores acuáticos se hallan principalmente ascomicetos y deuteromicetos (imperfectos). Los basidiomicetos cumplen un papel secundario en aguas. Solo las levaduras (ascomicetos primitivos) y los hongos imperfectos levaduriformes se desarrollan libremente en el agua. Todos los demás colonizan sustratos fijos en cuerpos de agua. Los mixomicetos (mucilaginosos) son raros en los medios acuáticos. 5/01/2023 Dr. Marco Rivera J. 17
  • 18. 5/01/2023 Dr. Marco Rivera J. 18
  • 19. Dr. Marco Rivera J. 19 Candida sp. 5/01/2023
  • 20. Dr. Marco Rivera J. 20 Saccharomyces 5/01/2023
  • 21. Dr. Marco Rivera J. 21 Estructura de Aspergillus 5/01/2023
  • 22. Dr. Marco Rivera J. 22 Aspergillus sp. 5/01/2023
  • 23. Dr. Marco Rivera J. 23 Aspergillus niger 5/01/2023
  • 24. Dr. Marco Rivera J. 24 Penicillium sp. 5/01/2023
  • 25. Dr. Marco Rivera J. 25 Mucor 5/01/2023
  • 26. Dr. Marco Rivera J. 26 Otras especies importantes Alternaria sp. Curvularia sp. 5/01/2023
  • 27. Dr. Marco Rivera J. 27 micelio estructuras reproductivas sexuales asexuales ¿Cómo se identifican los hongos? 5/01/2023
  • 28. 5/01/2023 Dr. Marco Rivera J. 28 Recuento de hongos filamentosos y levaduras Penicillium sp. Alternaria sp. Fusarium sp. Aspergillus sp. OGYE Agar extracto de levadura glucosa oxitetraciclina Extracto de levadura 5 g Dextrosa 20 g Bilis de buey desecada 5g Agar 15 g Oxitetraciclina 100 ml Agua destilada 1000ml 0,1ml Incubar a 25ºC durante 5-7 días Suspensión madre 1:10 TW, Ringer con Tween 80 al 0,01% 10-5 10-4 10-3 10-2 10-1 10 ml Sacharomyces cerevisiae. Tema 17