SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolás
Maquiavelo
Por:
Linel M. Pérez Marín
Datos Importantes
 Nació en Florencia, el 3 de mayo de 1469.
 Era hijo de Bernardo dei Niccolo
Maquiavelo que era un jurisconsulto y de
Bartolomea, una dama muy bella e
instruida.
 Fue un escritor, jurista, diplomático y
político importante.
 Consagro su vida a la teoría y praxis
político, lo que dedujo de su observación
y experiencia directa de la confusión
política.
 A los 25 años se le nombra secretario del
gobierno de Dei Dieci.
 Su actividad diplomática desempeño un
papel decisivo en la formación de su
pensamiento político, centrada en el
funcionamiento de Estado y en la
sicología de sus gobernantes.
 Su principal objetivo político fue preservar
la soberanía de Florencia.
 En el 1502 contrajo matrimonio con
Marietta Corsini, del mismo nacieron
cinco hijos.
 Sus actividades como embajador
duraron hasta el año 1512, en el que le
dieron responsabilidades políticas y
técnicas incluyendo la organización de
una infantería nacional y de una
caballería.
 Intento sin éxito propiciar el
acercamiento de posiciones entre Luis XII
de Francia y el Papa Julio II, cuyo
enfrentamiento termino con la derrota de
los franceses y el regreso de los Medicis a
Florencia en el 1512.
 En el 1513 fue alejado del poder y
comienza una época de persecución en
contra de el y lo encarcelaron. Fue
sometido al tormento y fue acusado de
conspirador.
 Quienes lo mandaron a encarcelar
fueron los Medicis quienes eran una
familia influyente de Florencia.
 Murió el 22 de junio de 1517 a la edad de
58 años en Florencia. Sus restos fueron
sepultados en Santa Cruz.
“El Príncipe”
 Es un tratado de doctrina política escrita
en el 1513 mientras Maquiavelo se
encontraba confinado en San Casciano
por la acusación de haber conspirado en
contra de los Medicis. Fue dedicado a
Lorenzo II de Medici, duque de Urbino en
respuesta a dicha acusasación, a modo
de regalo. Se trata sin duda de su obra
con mas renombre, aquella por la cual a
nacido el sustantivo “Maquiavelismo”. A
pesar del uso despectivo que se le
confiere al termino, “maquiavelismo” no
es otra cosa sino una obra dotada de un
gran conocimiento de la psique humana
 Un enorme sentido común y
mucho pragmatismo. Tanto es así, que
muchos hombres de negocios y políticos
han extrapolado algunas de sus ideas.
 Este libro en la actualidad tiene total
vigencia, siempre entendiendo y
adaptando los conceptos a los nuevos
tiempos (por ejemplo, no eliminarás a un
hijo de un príncipe rival, pero si puedes
relegar del cargo a los seguidores de tus
adversarios políticos...)
35785755872071

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Ensayo de el principe
Ensayo de el principeEnsayo de el principe
Ensayo de el principe
 
Ensayo de el principe
Ensayo de el principeEnsayo de el principe
Ensayo de el principe
 
El Príncipe
El PríncipeEl Príncipe
El Príncipe
 
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasNicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
 
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasEl príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
El príncipe - nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
 
Análisis Príncipe Maquiavelo
Análisis Príncipe MaquiaveloAnálisis Príncipe Maquiavelo
Análisis Príncipe Maquiavelo
 

Similar a 35785755872071

NICOLAS MAQUIAVELO
NICOLAS MAQUIAVELO NICOLAS MAQUIAVELO
NICOLAS MAQUIAVELO
ofesan13
 
Maquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayoMaquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayo
Sol Maza
 
Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..
guest83c49a
 

Similar a 35785755872071 (20)

NICOLAS MAQUIAVELO
NICOLAS MAQUIAVELO NICOLAS MAQUIAVELO
NICOLAS MAQUIAVELO
 
Maquiavelo. El Principe y España
Maquiavelo. El Principe y EspañaMaquiavelo. El Principe y España
Maquiavelo. El Principe y España
 
Maquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayoMaquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayo
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..
 
Nicolas maquiaveloooooo
Nicolas maquiavelooooooNicolas maquiaveloooooo
Nicolas maquiaveloooooo
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUALNICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 
NICOLAS MAQUIAVELO
NICOLAS MAQUIAVELONICOLAS MAQUIAVELO
NICOLAS MAQUIAVELO
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
NicolàS Maquiavelo
NicolàS MaquiaveloNicolàS Maquiavelo
NicolàS Maquiavelo
 
Maquiavelo y el antimaquiavelismo en España
Maquiavelo y el antimaquiavelismo en EspañaMaquiavelo y el antimaquiavelismo en España
Maquiavelo y el antimaquiavelismo en España
 
Nicolás Maquiavelo 4 ¨A¨
Nicolás Maquiavelo 4 ¨A¨Nicolás Maquiavelo 4 ¨A¨
Nicolás Maquiavelo 4 ¨A¨
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
El Principe
El PrincipeEl Principe
El Principe
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
TABLA FILSOFOS DEL RENACIMIENTO
TABLA FILSOFOS DEL RENACIMIENTOTABLA FILSOFOS DEL RENACIMIENTO
TABLA FILSOFOS DEL RENACIMIENTO
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

35785755872071

  • 2. Datos Importantes  Nació en Florencia, el 3 de mayo de 1469.  Era hijo de Bernardo dei Niccolo Maquiavelo que era un jurisconsulto y de Bartolomea, una dama muy bella e instruida.  Fue un escritor, jurista, diplomático y político importante.
  • 3.  Consagro su vida a la teoría y praxis político, lo que dedujo de su observación y experiencia directa de la confusión política.  A los 25 años se le nombra secretario del gobierno de Dei Dieci.  Su actividad diplomática desempeño un papel decisivo en la formación de su pensamiento político, centrada en el funcionamiento de Estado y en la sicología de sus gobernantes.
  • 4.  Su principal objetivo político fue preservar la soberanía de Florencia.  En el 1502 contrajo matrimonio con Marietta Corsini, del mismo nacieron cinco hijos.  Sus actividades como embajador duraron hasta el año 1512, en el que le dieron responsabilidades políticas y técnicas incluyendo la organización de una infantería nacional y de una caballería.
  • 5.  Intento sin éxito propiciar el acercamiento de posiciones entre Luis XII de Francia y el Papa Julio II, cuyo enfrentamiento termino con la derrota de los franceses y el regreso de los Medicis a Florencia en el 1512.  En el 1513 fue alejado del poder y comienza una época de persecución en contra de el y lo encarcelaron. Fue sometido al tormento y fue acusado de conspirador.
  • 6.  Quienes lo mandaron a encarcelar fueron los Medicis quienes eran una familia influyente de Florencia.  Murió el 22 de junio de 1517 a la edad de 58 años en Florencia. Sus restos fueron sepultados en Santa Cruz.
  • 8.  Es un tratado de doctrina política escrita en el 1513 mientras Maquiavelo se encontraba confinado en San Casciano por la acusación de haber conspirado en contra de los Medicis. Fue dedicado a Lorenzo II de Medici, duque de Urbino en respuesta a dicha acusasación, a modo de regalo. Se trata sin duda de su obra con mas renombre, aquella por la cual a nacido el sustantivo “Maquiavelismo”. A pesar del uso despectivo que se le confiere al termino, “maquiavelismo” no es otra cosa sino una obra dotada de un gran conocimiento de la psique humana
  • 9.  Un enorme sentido común y mucho pragmatismo. Tanto es así, que muchos hombres de negocios y políticos han extrapolado algunas de sus ideas.  Este libro en la actualidad tiene total vigencia, siempre entendiendo y adaptando los conceptos a los nuevos tiempos (por ejemplo, no eliminarás a un hijo de un príncipe rival, pero si puedes relegar del cargo a los seguidores de tus adversarios políticos...)