SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía
Nicolás Maquiavelo nació en el pequeño pueblo de San
Casciano in Val di Pesa, a unos quince kilómetros de
Florencia, el 3 de mayo de 1469, hijo de Bernardo Machiavelli
(abogado perteneciente a una empobrecida rama de una
antigua familia influyente de Florencia) y de Bartolomea di
Stefano Nelli, ambos de familias cultas y de orígenes
nobiliarios pero con pocos recursos a causa de las deudas
del padre.
Entre 1494 y 1512 Maquiavelo estuvo a cargo de una oficina
pública. Viajó a varias cortes en Francia, Alemania y otras
ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas. En 1512
fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y
después fue exiliado y despachado a San Casciano. Murió en
Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa Cruz.
Periodos
Su vida podría ser dividida en tres periodos; cada uno de
ellos representa en sí mismo la historia de Florencia. Su
juventud coincidió con la grandeza de Florencia como
potencia italiana, bajo el mandato de Lorenzo de Médici, El
Magnífico. La caída de los Médici en Florencia ocurrió en
1494, el mismo año en el que Maquiavelo se integraba en el
servicio público. Durante su carrera como oficial, Florencia
fue libre bajo el gobierno de una república, la cual duró hasta
1512, cuando los Médici regresaron al poder, y Maquiavelo
perdió su puesto. Los Médici gobernaron Florencia desde
1512 hasta 1527, cuando fueron nuevamente retirados del
poder. Este fue el período de actividad literaria de
Maquiavelo, y también de su creciente influencia; sin
embargo, murió a semanas de la expulsión de los Médici, el
21 de junio de 1527, a los cincuenta y ocho años, sin haber
recuperado su cargo
Juventud
Aunque se tienen pocos registros de la juventud de
Maquiavelo, la Florencia de aquellos días era tan bien
conocida que es fácil imaginar el ambiente en el que el joven
ciudadano se desenvolvía. Florencia era una ciudad con dos
corrientes opuestas, una representada por el austero
Girolamo Savonarola y la otra por Lorenzo, amante del
esplendor. Aunque el poder de Savonarola sobre las fortunas
florentinas era inmenso, no parece haber sido muy
importante para Maquiavelo puesto que sólo lo menciona en
El Príncipe como un malogrado profeta desarmado. Por otra
parte, la magnificencia del mandato de Lorenzo impresionó
fuertemente a Maquiavelo, llegando incluso a dedicar El
Príncipe al nieto de Lorenzo. Maquiavelo fue considerado uno
de los grandes escritores en su colegio. Era un escritor y fue
un militar muy reconocido que influyó en el humanismo.
Servicio Civil
En el segundo periodo de su vida sirvió en el servicio militar
Libre de Florencia, la cual pasó de la expulsión de los Médici
en 1494 cuando Maquiavelo tenía 25 años, y duró hasta el
regreso de los Médici (familia que posee mayor poder
económico en Florencia), en 1512. Después de servir cuatro
años en una oficina pública como secretario, fue nombrado
Canciller y Secretario de la Segunda Cancillería. Tomó un rol
importante en los asuntos de la república, habiendo quedado
sus decretos, sus registros y sus despachos para
guiarnos, así como sus propios escritos. Pese a que tuvo
posiciones altas en el panorama público y político, él las
evitaba ya que aceptaba cualquier tipo de trabajo a cambio de
poco sueldo.
Su primera misión fue en 1499, para Caterina Sforza, «mi
dama de Forli» en El Príncipe, de cuya conducta y
suerte, Maquiavelo extrajo la moraleja: «es mejor ganar la
confianza de la gente que confiar en la fuerza». Será un
concepto muy importante para Maquiavelo, y es señalado en
muchas formas como de vital importancia para aquellos que
quieran ostentar el poder.
En 1500 fue enviado a Francia para convencer a Luis XII la
conveniencia de continuar la guerra contra Pisa. Será éste el
rey que, en su política con respecto a Italia, comete los cinco
errores capitales del poder resumidos en El Príncipe
Exilio
Al regreso de los Médici, Maquiavelo, quien había mantenido
esperanzas de retener su puesto bajo el mandato de los
nuevos amos de Florencia, fue despedido por decreto el 7 de
noviembre de 1512. Fue apresado y torturado al pertenecer
a una conspiración contra los tiranos Médici, junto con su
amigo Giovanni Battaini y 20 personas más. El nuevo
pontífice, León X, medió para liberarlo y Maquiavelo se retiró
a su pequeña propiedad en San Casciano in Val di Pesa, a
unos quince kilómetros de Florencia. Aquí malvive talando un
bosque de su propiedad junto con unos obreros contratados
y sobrevive con este pesado trabajo. También se dedica a la
agricultura y a la ganadería y convivía con los obreros, con
ellos comía, jugaba y hablaba, para sentirse vivo
Sus amigos de la ciudad le dan la espalda. Pero
aunque son los peores años de su vida, Maquiavelo
tiene en las noches su espacio para la libertad y el
bienestar. Cada noche se desvestía de sus
vestimentas de trabajo y se ponía trajes de cuando
su servicio civil. Una vez así ataviado leía a
Dante, a Petrarca y a Ovidio y fue entonces en
aquellas noches solitarias cuando empieza a
dedicarse en cuerpo y alma a la literatura. Logró
escribir ocho libros escritos la mayoría con una
prosa ágil y clara entre 1513 y 1525. En una carta a
Francesco Vettori, fechada en diciembre de 1513
Últimos años

Pese a recibir la amnistía en 1521, fue falsamente acusado
poco después de estar involucrado en un intento de golpe de
estado contra los Médici. De nuevo fue torturado y
apresado, pero por poco tiempo. Una vez liberado, se le
encargó que lograra la liberación de unos trabajadores del
gremio de la lana que habían sido secuestrados por un grupo
de malhechores. Maquiavelo logró la liberación y en pago
recibió una buena cantidad de dinero del gremio de la lana.
Con una parte de este dinero compró un billete de lotería y le
tocaron 20.000 ducados, con los que pagó diversas deudas.
Pasó a trabajar en la academia humanista de Bernardo
Rucellai, traduciendo la obra griega de Polibio, de la que
recogió muchas ideas sobre el gobierno en una república.
El nuevo papa Julio de Médici Clemente VII, lo volvió a
acercar a la política y le encargó una obra sobre la Historia
de Florencia. Maquiavelo aceptó y fue pagado con 120
florines, pero fue acusado de ser partidario de los Médicis
(pese a que previamente había sido acusado de preparar un
golpe de estado contra ellos) y de nuevo denostado por la
opinión pública.
Murió olvidado e ignorado en 1527. Su legado tuvo más éxito
en siglos posteriores que en la época en la que vivió, donde
la fría y poco religiosa forma de presentar el gobierno del
estado causó gran escándalo. Siempre defendió la
colectividad frente a la individualidad y nunca olvidó la
cruenta y única verdad sobre la política y los gobernantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Edad Media.
La Edad Media. La Edad Media.
La Edad Media.
Blanca Valerio
 
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
Blanca Valerio
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
vic7jaja
 
Baronía de los Ruiz de Liori en Alcalalí
Baronía de los Ruiz de Liori en AlcalalíBaronía de los Ruiz de Liori en Alcalalí
Baronía de los Ruiz de Liori en Alcalalí
Ayuntamiento de Alcalalí
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Paola Chipana
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
Joseantonio Villaverde
 
10. alfonso xiii
10.  alfonso xiii10.  alfonso xiii
10. alfonso xiii
martahistoria
 
Presentacion Lengua
Presentacion LenguaPresentacion Lengua
Presentacion Lengua
19041995
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
lclcarmen
 
Ensayo de catedra
Ensayo de catedraEnsayo de catedra
Ensayo de catedra
Adriannys Rodriguez Sifontes
 
Martínez de la rosa
Martínez de la rosaMartínez de la rosa
Martínez de la rosa
Joseantonio Villaverde
 
Willem ripperda
Willem ripperdaWillem ripperda
Willem ripperda
Joseantonio Villaverde
 
HISTORIA DE ESPAÑA VOCABULARIO 2
HISTORIA DE ESPAÑA VOCABULARIO 2HISTORIA DE ESPAÑA VOCABULARIO 2
HISTORIA DE ESPAÑA VOCABULARIO 2
joaquin calzado
 
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiii
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiiiHistoria de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiii
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiii
enquica
 
Revista romanticismo
Revista romanticismoRevista romanticismo
Revista romanticismo
rosamariacorderosolis
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
jaicorfer
 
Maria Antonieta
Maria AntonietaMaria Antonieta
Maria Antonieta
crisanelia
 

La actualidad más candente (17)

La Edad Media.
La Edad Media. La Edad Media.
La Edad Media.
 
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Baronía de los Ruiz de Liori en Alcalalí
Baronía de los Ruiz de Liori en AlcalalíBaronía de los Ruiz de Liori en Alcalalí
Baronía de los Ruiz de Liori en Alcalalí
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
10. alfonso xiii
10.  alfonso xiii10.  alfonso xiii
10. alfonso xiii
 
Presentacion Lengua
Presentacion LenguaPresentacion Lengua
Presentacion Lengua
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
 
Ensayo de catedra
Ensayo de catedraEnsayo de catedra
Ensayo de catedra
 
Martínez de la rosa
Martínez de la rosaMartínez de la rosa
Martínez de la rosa
 
Willem ripperda
Willem ripperdaWillem ripperda
Willem ripperda
 
HISTORIA DE ESPAÑA VOCABULARIO 2
HISTORIA DE ESPAÑA VOCABULARIO 2HISTORIA DE ESPAÑA VOCABULARIO 2
HISTORIA DE ESPAÑA VOCABULARIO 2
 
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiii
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiiiHistoria de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiii
Historia de espa+æa los borb+¦nes alfonso xiii
 
Revista romanticismo
Revista romanticismoRevista romanticismo
Revista romanticismo
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Maria Antonieta
Maria AntonietaMaria Antonieta
Maria Antonieta
 

Destacado

ActualizacióN Instructivo2b
ActualizacióN Instructivo2bActualizacióN Instructivo2b
ActualizacióN Instructivo2b
ctepay
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
valeria0811
 
Nicolas maquiaveloooooo
Nicolas maquiavelooooooNicolas maquiaveloooooo
Nicolas maquiaveloooooo
Carolina Rodriguez Miranda
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
carola71prada
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
Valentina Belmar
 
Nicolas Maquiavelo - LJCC
Nicolas Maquiavelo - LJCCNicolas Maquiavelo - LJCC
Nicolas Maquiavelo - LJCC
Leydi Johanna
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
Valentina Belmar
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Zuluaga08
 
MAQUIAVELO
MAQUIAVELOMAQUIAVELO
MAQUIAVELO
Valeria Velásquez
 
Textos digitales, incorporando recursos digitales a la sala de clases
Textos digitales, incorporando recursos digitales a la sala de clasesTextos digitales, incorporando recursos digitales a la sala de clases
Textos digitales, incorporando recursos digitales a la sala de clases
Santillana Chile
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
FanyLoAr
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
rafaeljesusrivero
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
UGC62
 
NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelo
guest7ff0f6f
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
GONZA24
 
El príncipe de maquiavelo
El príncipe de maquiaveloEl príncipe de maquiavelo
El príncipe de maquiavelo
David Ruiz
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
Arturo Bazan
 
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasNicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
Isa Sedano
 

Destacado (20)

ActualizacióN Instructivo2b
ActualizacióN Instructivo2bActualizacióN Instructivo2b
ActualizacióN Instructivo2b
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Nicolas maquiaveloooooo
Nicolas maquiavelooooooNicolas maquiaveloooooo
Nicolas maquiaveloooooo
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
Nicolas Maquiavelo - LJCC
Nicolas Maquiavelo - LJCCNicolas Maquiavelo - LJCC
Nicolas Maquiavelo - LJCC
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
MAQUIAVELO
MAQUIAVELOMAQUIAVELO
MAQUIAVELO
 
Textos digitales, incorporando recursos digitales a la sala de clases
Textos digitales, incorporando recursos digitales a la sala de clasesTextos digitales, incorporando recursos digitales a la sala de clases
Textos digitales, incorporando recursos digitales a la sala de clases
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
NicoláS Maquiavelo
NicoláS MaquiaveloNicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelo
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
El príncipe de maquiavelo
El príncipe de maquiaveloEl príncipe de maquiavelo
El príncipe de maquiavelo
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasNicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 

Similar a NICOLAS MAQUIAVELO

NicolàS Maquiavelo
NicolàS MaquiaveloNicolàS Maquiavelo
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
Katerine Espinosa
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
Andy Jimenez
 
Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..
guest83c49a
 
Maquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayoMaquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayo
Sol Maza
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Ali Castillo
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Biografias
BiografiasBiografias
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
saravallejo
 
35785755872071
3578575587207135785755872071
35785755872071
brenda123456
 
Maquiavelo. El Principe y España
Maquiavelo. El Principe y EspañaMaquiavelo. El Principe y España
Maquiavelo. El Principe y España
Encuentros Universitarios 3 Cantos
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas MaquiaveloNicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
guest8b5501
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
YAmil Mendoza Aguilar
 
El Principe
El PrincipeEl Principe
El Principe
alekscardenas
 
El Principe
El PrincipeEl Principe
El Principe
alekscardenas
 
El Principe - Maquiavelo
El Principe - MaquiaveloEl Principe - Maquiavelo
El Principe - Maquiavelo
Frank049
 
8 maquiavel
8 maquiavel8 maquiavel
8 maquiavel
Lina Manriquez
 
Maquiavelo y el antimaquiavelismo en España
Maquiavelo y el antimaquiavelismo en EspañaMaquiavelo y el antimaquiavelismo en España
Maquiavelo y el antimaquiavelismo en España
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
jhon
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUALNICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
SEDANOISA
 

Similar a NICOLAS MAQUIAVELO (20)

NicolàS Maquiavelo
NicolàS MaquiaveloNicolàS Maquiavelo
NicolàS Maquiavelo
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..Nicolas Maquiavelo..
Nicolas Maquiavelo..
 
Maquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayoMaquiavelo y montesquieu nsayo
Maquiavelo y montesquieu nsayo
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
35785755872071
3578575587207135785755872071
35785755872071
 
Maquiavelo. El Principe y España
Maquiavelo. El Principe y EspañaMaquiavelo. El Principe y España
Maquiavelo. El Principe y España
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas MaquiaveloNicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
El Principe
El PrincipeEl Principe
El Principe
 
El Principe
El PrincipeEl Principe
El Principe
 
El Principe - Maquiavelo
El Principe - MaquiaveloEl Principe - Maquiavelo
El Principe - Maquiavelo
 
8 maquiavel
8 maquiavel8 maquiavel
8 maquiavel
 
Maquiavelo y el antimaquiavelismo en España
Maquiavelo y el antimaquiavelismo en EspañaMaquiavelo y el antimaquiavelismo en España
Maquiavelo y el antimaquiavelismo en España
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUALNICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

NICOLAS MAQUIAVELO

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Biografía Nicolás Maquiavelo nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos quince kilómetros de Florencia, el 3 de mayo de 1469, hijo de Bernardo Machiavelli (abogado perteneciente a una empobrecida rama de una antigua familia influyente de Florencia) y de Bartolomea di Stefano Nelli, ambos de familias cultas y de orígenes nobiliarios pero con pocos recursos a causa de las deudas del padre. Entre 1494 y 1512 Maquiavelo estuvo a cargo de una oficina pública. Viajó a varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y después fue exiliado y despachado a San Casciano. Murió en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa Cruz.
  • 5. Periodos Su vida podría ser dividida en tres periodos; cada uno de ellos representa en sí mismo la historia de Florencia. Su juventud coincidió con la grandeza de Florencia como potencia italiana, bajo el mandato de Lorenzo de Médici, El Magnífico. La caída de los Médici en Florencia ocurrió en 1494, el mismo año en el que Maquiavelo se integraba en el servicio público. Durante su carrera como oficial, Florencia fue libre bajo el gobierno de una república, la cual duró hasta 1512, cuando los Médici regresaron al poder, y Maquiavelo perdió su puesto. Los Médici gobernaron Florencia desde 1512 hasta 1527, cuando fueron nuevamente retirados del poder. Este fue el período de actividad literaria de Maquiavelo, y también de su creciente influencia; sin embargo, murió a semanas de la expulsión de los Médici, el 21 de junio de 1527, a los cincuenta y ocho años, sin haber recuperado su cargo
  • 6. Juventud Aunque se tienen pocos registros de la juventud de Maquiavelo, la Florencia de aquellos días era tan bien conocida que es fácil imaginar el ambiente en el que el joven ciudadano se desenvolvía. Florencia era una ciudad con dos corrientes opuestas, una representada por el austero Girolamo Savonarola y la otra por Lorenzo, amante del esplendor. Aunque el poder de Savonarola sobre las fortunas florentinas era inmenso, no parece haber sido muy importante para Maquiavelo puesto que sólo lo menciona en El Príncipe como un malogrado profeta desarmado. Por otra parte, la magnificencia del mandato de Lorenzo impresionó fuertemente a Maquiavelo, llegando incluso a dedicar El Príncipe al nieto de Lorenzo. Maquiavelo fue considerado uno de los grandes escritores en su colegio. Era un escritor y fue un militar muy reconocido que influyó en el humanismo.
  • 7. Servicio Civil En el segundo periodo de su vida sirvió en el servicio militar Libre de Florencia, la cual pasó de la expulsión de los Médici en 1494 cuando Maquiavelo tenía 25 años, y duró hasta el regreso de los Médici (familia que posee mayor poder económico en Florencia), en 1512. Después de servir cuatro años en una oficina pública como secretario, fue nombrado Canciller y Secretario de la Segunda Cancillería. Tomó un rol importante en los asuntos de la república, habiendo quedado sus decretos, sus registros y sus despachos para guiarnos, así como sus propios escritos. Pese a que tuvo posiciones altas en el panorama público y político, él las evitaba ya que aceptaba cualquier tipo de trabajo a cambio de poco sueldo.
  • 8. Su primera misión fue en 1499, para Caterina Sforza, «mi dama de Forli» en El Príncipe, de cuya conducta y suerte, Maquiavelo extrajo la moraleja: «es mejor ganar la confianza de la gente que confiar en la fuerza». Será un concepto muy importante para Maquiavelo, y es señalado en muchas formas como de vital importancia para aquellos que quieran ostentar el poder. En 1500 fue enviado a Francia para convencer a Luis XII la conveniencia de continuar la guerra contra Pisa. Será éste el rey que, en su política con respecto a Italia, comete los cinco errores capitales del poder resumidos en El Príncipe
  • 9. Exilio Al regreso de los Médici, Maquiavelo, quien había mantenido esperanzas de retener su puesto bajo el mandato de los nuevos amos de Florencia, fue despedido por decreto el 7 de noviembre de 1512. Fue apresado y torturado al pertenecer a una conspiración contra los tiranos Médici, junto con su amigo Giovanni Battaini y 20 personas más. El nuevo pontífice, León X, medió para liberarlo y Maquiavelo se retiró a su pequeña propiedad en San Casciano in Val di Pesa, a unos quince kilómetros de Florencia. Aquí malvive talando un bosque de su propiedad junto con unos obreros contratados y sobrevive con este pesado trabajo. También se dedica a la agricultura y a la ganadería y convivía con los obreros, con ellos comía, jugaba y hablaba, para sentirse vivo
  • 10. Sus amigos de la ciudad le dan la espalda. Pero aunque son los peores años de su vida, Maquiavelo tiene en las noches su espacio para la libertad y el bienestar. Cada noche se desvestía de sus vestimentas de trabajo y se ponía trajes de cuando su servicio civil. Una vez así ataviado leía a Dante, a Petrarca y a Ovidio y fue entonces en aquellas noches solitarias cuando empieza a dedicarse en cuerpo y alma a la literatura. Logró escribir ocho libros escritos la mayoría con una prosa ágil y clara entre 1513 y 1525. En una carta a Francesco Vettori, fechada en diciembre de 1513
  • 11. Últimos años Pese a recibir la amnistía en 1521, fue falsamente acusado poco después de estar involucrado en un intento de golpe de estado contra los Médici. De nuevo fue torturado y apresado, pero por poco tiempo. Una vez liberado, se le encargó que lograra la liberación de unos trabajadores del gremio de la lana que habían sido secuestrados por un grupo de malhechores. Maquiavelo logró la liberación y en pago recibió una buena cantidad de dinero del gremio de la lana. Con una parte de este dinero compró un billete de lotería y le tocaron 20.000 ducados, con los que pagó diversas deudas. Pasó a trabajar en la academia humanista de Bernardo Rucellai, traduciendo la obra griega de Polibio, de la que recogió muchas ideas sobre el gobierno en una república.
  • 12. El nuevo papa Julio de Médici Clemente VII, lo volvió a acercar a la política y le encargó una obra sobre la Historia de Florencia. Maquiavelo aceptó y fue pagado con 120 florines, pero fue acusado de ser partidario de los Médicis (pese a que previamente había sido acusado de preparar un golpe de estado contra ellos) y de nuevo denostado por la opinión pública. Murió olvidado e ignorado en 1527. Su legado tuvo más éxito en siglos posteriores que en la época en la que vivió, donde la fría y poco religiosa forma de presentar el gobierno del estado causó gran escándalo. Siempre defendió la colectividad frente a la individualidad y nunca olvidó la cruenta y única verdad sobre la política y los gobernantes