SlideShare una empresa de Scribd logo
TABAQUISMO
Kinesióloga Annette Rebolledo Rodríguez
Sala IRA-ERA
Programa de Salud Respiratoria
DESAM Quintero- Posta salud rural Loncura
DEFINICIÓN
• El tabaquismo es una enfermedad crónica
caracterizada por el adicción al tabaco.
• Tiene un carácter adictivo, además de ser un
factor de riesgo para otras enfermedades.
EPIDEMIOLOGÍA
• El tabaco es la principal causa de enfermedad
y muerte evitable.
• Constituye un factor de riesgo para 6 de las 8
causas de mortalidad en el mundo.
• La OMS estima que el consumo actualmente
causa 6 millones de muertes al año en el
mundo.
TIPOS DE FUMADORES
• Fumadores activos: son los que inhalan
directamente el humo que se genera al
aspirar un cigarrillo.
TIPOS DE FUMADORES
• Fumadores pasivos: son los que se
ven obligados a respirar la mezcla
del humo generado, por los
cigarrillos encendidos de los
fumadores, por el sólo hecho de
estar presentes en un lugar o
ambiente.
la lucha NO es con los
fumadores, sino contra el Humo del tabaco
tabaco
AMBOS TIPOS SON IGUAL DE DAÑINOS
¿QUÉ PRODUCE EN EL ORGANISMO?
 CANCER
 Un fumador tiene el doble de probabilidades de desarrollar
cáncer que un NO fumador; en un fumador severo, se
cuadriplica.
 Factor de riesgo mayor en cánceres de boca, laringe, tráquea,
pulmón, esófago, estómago, páncreas, riñones y vejiga.
 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 Los fumadores tienen MÁS infecciones respiratorias
difíciles de tratar.
 Produce bronquitis crónica y enfisema en conjunto se
conoce como EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica)
¿QUÉ PRODUCE EN EL ORGANISMO?
• ALTERACIONES EN LA PIEL Y OTROS.
– Acelera el ENVEJECIMIENTO
– Favorece la APARICIÓN DE ARRUGAS
– RETARDA CICATRIZACIÓN.
– Aumenta frecuencia de OSTEOPOROSIS e induce la
menopausia prematura.
– IMPOTENCIA sexual en el hombre
– ALTERACIONES en el embarazo existe más riesgo
de muerte súbita en los hijos.
¿QUÉ PRODUCE EN EL ORGANISMO?
 ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 Daños en el endotelio(superficie que recubre los vasos sanguíneos
en su interior), alterando el flujo de sangre  Aumenta la Presión
sanguínea
 Aumenta el riesgo de formar placas, que se acumulan y pueden
producir trombos acelera la severidad de la diabetes.
 Provocan accidentes vasculares e infartos al miocardio
“ El riesgo de enfermedad coronaria es un 70%
mayor en fumadores que en NO fumadores”.
¿POR QUÉ ES ADICTIVO?
 INDIRECTAMENTE la nicotina
estimula sustancias en el cerebro
(dopamina) que producen
satisfacción, placer, motivación y
efecto sedante.
 Similar a lo que producen la cocaína
y heroína.
 Esto explica la sensación placentera
en muchos fumadores y a su vez en
la ADICCIÓN que se produce.
• "Cuando el cerebro comienza a adaptarse a altos niveles de
dopamina, el individuo tiene que usar más y más droga para
obtener el mismo efecto”. Es decir, se desarrolla tolerancia a la
droga.
• En el individuo que ha llegado a esta etapa, la falta de droga
provoca el llamado síndrome de abstinencia:
– Ansiedad, irritabilidad, náuseas, insomnio, episodios de
sudoración, temblores y psicosis.
– Puede llevar a la muerte.
¿ ¿ES POSIBLE DEJAR
DE FUMAR??
PREPÁRESE
Enumere y escriba las razones que tiene para dejar de
fumar y tome la decisión.
Determine un día de corte del hábito.
Elimine todos los cigarrillos y ceniceros que tenga en su
casa, oficina, auto o cualquier lugar que frecuente.
Pida a los fumadores conocidos que no lo hagan frente a
usted.
BUSQUE APOYO Y
REFUERZO
• Avise a su familia, amigos y compañeros de trabajo
que dejará de fumar y PIDALES AYUDA!!!.
• HABRÁN SINTOMAS DE PRIVACIÓN
Nerviosismo e inquietud
Disminución de la tolerancia al estrés
Irritabilidad
Agresividad
Dificultad para concentrarse
Depresión
Aumento del apetito
NO SE
ALARME
BUSQUE APOYO Y
REFUERZO
• Habrá RECAIDAS ?? Sí. Usualmente se hacen VARIOS
INTENTOS ANTES de abandonar el hábito.
• Existen muchas terapias farmacológicas y psicoterapéuticas
efectivas para dejar de fumar.
• ADEMAS EXISTEN MÉTODOS NO FARMACOLÓGICOS:
– Deportes
– Dieta sana y balanceada
– Vida en familia
– Meditación
– Yoga
¡¡OCUPE SU TIEMPO EN OTRAS
ACTIVIDADES POSITIVAS!!
¿¿HAY BENEFICIOS AL
DEJARLO??
•
•GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 394195859-CHARLA-ANTITABACO-ppt.ppt

Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni NuñezLas drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
giovanni7776
 
TABAQUISMO.pptx
TABAQUISMO.pptxTABAQUISMO.pptx
TABAQUISMO.pptx
JuanPabloSaezRios
 
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C TabacoAlba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
guestfa20e
 
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C TabacoAlba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
guestfa20e
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
arnaldito86
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
arnaldito86
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
arnaldito86
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
arnaldito86
 
El cigarro rf
El cigarro rfEl cigarro rf
El cigarro rf
Rodrigo_fiscal
 
El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
cristianortega76
 
todo sobre el tabaco
todo sobre el tabacotodo sobre el tabaco
todo sobre el tabaco
Katherine Cris
 
presentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdfpresentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdf
ricardovira
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
profesoralorna
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
profesoralorna
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
profesoralorna
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
Begoña Mena Bonilla
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
profesoralorna
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
profesoralorna
 
Tics
TicsTics
Tabaquismo y sus_efectos
Tabaquismo y sus_efectosTabaquismo y sus_efectos
Tabaquismo y sus_efectos
JazzNataly
 

Similar a 394195859-CHARLA-ANTITABACO-ppt.ppt (20)

Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni NuñezLas drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
Las drogas Dr. Pablo Jhonson y Dr. Giovanni Nuñez
 
TABAQUISMO.pptx
TABAQUISMO.pptxTABAQUISMO.pptx
TABAQUISMO.pptx
 
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C TabacoAlba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
 
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C TabacoAlba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
 
El cigarro rf
El cigarro rfEl cigarro rf
El cigarro rf
 
El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
 
todo sobre el tabaco
todo sobre el tabacotodo sobre el tabaco
todo sobre el tabaco
 
presentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdfpresentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdf
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tabaquismo y sus_efectos
Tabaquismo y sus_efectosTabaquismo y sus_efectos
Tabaquismo y sus_efectos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

394195859-CHARLA-ANTITABACO-ppt.ppt

  • 1. TABAQUISMO Kinesióloga Annette Rebolledo Rodríguez Sala IRA-ERA Programa de Salud Respiratoria DESAM Quintero- Posta salud rural Loncura
  • 2. DEFINICIÓN • El tabaquismo es una enfermedad crónica caracterizada por el adicción al tabaco. • Tiene un carácter adictivo, además de ser un factor de riesgo para otras enfermedades.
  • 3.
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA • El tabaco es la principal causa de enfermedad y muerte evitable. • Constituye un factor de riesgo para 6 de las 8 causas de mortalidad en el mundo. • La OMS estima que el consumo actualmente causa 6 millones de muertes al año en el mundo.
  • 5.
  • 6. TIPOS DE FUMADORES • Fumadores activos: son los que inhalan directamente el humo que se genera al aspirar un cigarrillo.
  • 7. TIPOS DE FUMADORES • Fumadores pasivos: son los que se ven obligados a respirar la mezcla del humo generado, por los cigarrillos encendidos de los fumadores, por el sólo hecho de estar presentes en un lugar o ambiente.
  • 8. la lucha NO es con los fumadores, sino contra el Humo del tabaco tabaco AMBOS TIPOS SON IGUAL DE DAÑINOS
  • 9. ¿QUÉ PRODUCE EN EL ORGANISMO?  CANCER  Un fumador tiene el doble de probabilidades de desarrollar cáncer que un NO fumador; en un fumador severo, se cuadriplica.  Factor de riesgo mayor en cánceres de boca, laringe, tráquea, pulmón, esófago, estómago, páncreas, riñones y vejiga.  ENFERMEDADES RESPIRATORIAS  Los fumadores tienen MÁS infecciones respiratorias difíciles de tratar.  Produce bronquitis crónica y enfisema en conjunto se conoce como EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
  • 10.
  • 11. ¿QUÉ PRODUCE EN EL ORGANISMO? • ALTERACIONES EN LA PIEL Y OTROS. – Acelera el ENVEJECIMIENTO – Favorece la APARICIÓN DE ARRUGAS – RETARDA CICATRIZACIÓN. – Aumenta frecuencia de OSTEOPOROSIS e induce la menopausia prematura. – IMPOTENCIA sexual en el hombre – ALTERACIONES en el embarazo existe más riesgo de muerte súbita en los hijos.
  • 12. ¿QUÉ PRODUCE EN EL ORGANISMO?  ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES  Daños en el endotelio(superficie que recubre los vasos sanguíneos en su interior), alterando el flujo de sangre  Aumenta la Presión sanguínea  Aumenta el riesgo de formar placas, que se acumulan y pueden producir trombos acelera la severidad de la diabetes.  Provocan accidentes vasculares e infartos al miocardio “ El riesgo de enfermedad coronaria es un 70% mayor en fumadores que en NO fumadores”.
  • 13. ¿POR QUÉ ES ADICTIVO?  INDIRECTAMENTE la nicotina estimula sustancias en el cerebro (dopamina) que producen satisfacción, placer, motivación y efecto sedante.  Similar a lo que producen la cocaína y heroína.  Esto explica la sensación placentera en muchos fumadores y a su vez en la ADICCIÓN que se produce.
  • 14. • "Cuando el cerebro comienza a adaptarse a altos niveles de dopamina, el individuo tiene que usar más y más droga para obtener el mismo efecto”. Es decir, se desarrolla tolerancia a la droga. • En el individuo que ha llegado a esta etapa, la falta de droga provoca el llamado síndrome de abstinencia: – Ansiedad, irritabilidad, náuseas, insomnio, episodios de sudoración, temblores y psicosis. – Puede llevar a la muerte.
  • 15. ¿ ¿ES POSIBLE DEJAR DE FUMAR??
  • 16. PREPÁRESE Enumere y escriba las razones que tiene para dejar de fumar y tome la decisión. Determine un día de corte del hábito. Elimine todos los cigarrillos y ceniceros que tenga en su casa, oficina, auto o cualquier lugar que frecuente. Pida a los fumadores conocidos que no lo hagan frente a usted.
  • 17. BUSQUE APOYO Y REFUERZO • Avise a su familia, amigos y compañeros de trabajo que dejará de fumar y PIDALES AYUDA!!!. • HABRÁN SINTOMAS DE PRIVACIÓN Nerviosismo e inquietud Disminución de la tolerancia al estrés Irritabilidad Agresividad Dificultad para concentrarse Depresión Aumento del apetito NO SE ALARME
  • 18. BUSQUE APOYO Y REFUERZO • Habrá RECAIDAS ?? Sí. Usualmente se hacen VARIOS INTENTOS ANTES de abandonar el hábito. • Existen muchas terapias farmacológicas y psicoterapéuticas efectivas para dejar de fumar. • ADEMAS EXISTEN MÉTODOS NO FARMACOLÓGICOS: – Deportes – Dieta sana y balanceada – Vida en familia – Meditación – Yoga ¡¡OCUPE SU TIEMPO EN OTRAS ACTIVIDADES POSITIVAS!!