SlideShare una empresa de Scribd logo
Por factor victimógeno entendemos todo aquello
que favorece la victimización, o sea las
condiciones o situaciones de un individuo que
lo hacen proclive a convertirse en victima.
No debe confundirse factor con causa, ya que el
primero favorece, facilita, conduce hacia el
fenómeno victimal, en tanto que la segunda
produce la victimización.
El factor victimogeno posibilita la victimización,
pero no la produce; podemos encontrar dos
personas con los mismos factores
victimogenos, y una llega a ser victima y la
otra no.
Por lo general, los autores aceptan la
existencia de los factores victimogenos y la
predisposición de ciertas personas para ser
victimas.
Di Tullio, sostiene que existen individuos que poseen
una simpatía criminógena, es decir, su
personalidad esta constituida de tal forma que
fácilmente se convierte en victimas no solo pasivas,
sino hasta voluntarias, de los mas variados delitos.
Exter, opina que “hay algo así como aptitud personal,
de llegar a ser victima de una acción delictiva de
tipo determinado”.
Aldous Huxley, afirma que : “Existen victimas por
nacimiento, nacidas para ser degolladas asi como
los criminales nacen para ser colgados de la horca.
Tu los puedes ver en sus caras. Existe un tipo de
victima, así como existe un tipo de criminal.”
Sin embargo es de reconocer que hay personas
con una gran proclividad para ser victimas,
pues se reúne en su contra una gran cantidad
de factores victimogenos.
“Se trata de personas que presentan tres
características esenciales: una débil instinto de
conservación, credulidad e imprudencia.
Estas personas tienen un comportamiento tal
contra sus intereses y contra su vida que
parecen buscar de una manera inconsciente o
subconsciente ser robados, defraudados,
lesionados y hasta muertos.
Se le clasifica como casos de insuficiencia
egoísta.”
Existen diversas clasificaciones de factores
victimogenos; algunos autores les llaman
“predisposiciones”, otros “factores de
riesgo”.
Varios los tratan como clasificaciones
victímales.
Para Stanciu,
1. Factor endógenos (ciertas deficiencias
orgánicas)
2. Los factores exógenos (de orden social)
Gulotta:
clasifica las predisposiciones en función del origen,
distinguiendo entre las innatas y las adquiridas.
Las primeras son aquellas que posee el individuo desde su
nacimiento, como: el sexo, un vicio parcial o total de la
mente, una deficiencia física como sordomudez, la
ceguera, etc.
Las predisposiciones adquiridas son aquellas que el individuo
desarrolla ene l curso de su existencia, y por lo tanto,
esencialmente, los tratamientos psicosociales y todas
aquellas enfermedades que han intervenido después del
nacimiento.
Desde el punto de vista temporal, distingue entre
predisposiciones permanentes y temporales.
Ramírez González desarrolla el siguiente
esquema:
Predisposiciones biofisiologicas:
 Edad
 Sexo
 Raza
 Estado civil
Predisposiciones sociales:
 Profesión
 Status social
 Condiciones económicas
 Condiciones de vida
Predisposiciones psicológicas:
 Desviaciones sexuales
 Estados psicopatológicos
 Rasgos de carácter
Mendelson: considera que son factores
determinantes:
I. El ambiente endógeno. (bio-psicologico). En
situaciones en que cualquier persona razonable
debe pensar en su propia seguridad, implica
medida de precaución.
II. El medio natural circundante. Constituido por
fuerzas independientes o incontrolables.
III. El medio natural circundante modificado. Este da
resultado de la contaminación de los
componentes necesarios para la vida en el medio
natural.
IV. El medio social.
a).individuos antisociales
b). Organizaciones antisociales
V. El medio antisocial. (política de estado o
partido dictatorial, totalitarios o racista).
VI. El medio de manejo. Se trata del manejo de
todas las maquinas domesticas o
industriales.
FACTORES EXÓGENOS
Como su nombre lo indica, los factores
exógenos son aquellos que se encuentran
fuera del individuo.
Los factores exógenos pueden ser de muy
diversa naturaleza: telúricos, espaciales,
temporales, sociales, etc.
ESTADO CIVIL
El estado civil de la victima es determinante
en cierto tipo de delitos como el adulterio o la
bigamia, y puede tener peculiar importancia
en otros (sexuales).

Más contenido relacionado

Similar a 39912096-Factores-Victimogenos-2.pptx

Estudio prevencion del delito
Estudio prevencion del delitoEstudio prevencion del delito
Estudio prevencion del delito
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Yoel Mercado
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
ivonnegigli
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
Leomary Guerrero
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
William Alvaro
 
Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología
LuisanaPea3
 
Revista fundación médica jurídica pp. 10 14
Revista fundación médica jurídica pp. 10 14Revista fundación médica jurídica pp. 10 14
Revista fundación médica jurídica pp. 10 14
Wael Hikal
 
Teoria biocriminogenetica
Teoria biocriminogeneticaTeoria biocriminogenetica
Teoria biocriminogenetica
GERENTE GENERAL DE MI VIDA
 
La Victiminologia
La VictiminologiaLa Victiminologia
La Victiminologia
EliasAlmeida39
 
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptxOrigen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Glosario criminologia grupo
Glosario criminologia grupoGlosario criminologia grupo
Glosario criminologia grupo
juniorantonio16601
 
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Factores criminógenos y endógenos basados en las inclinaciones sexuales.docx
Factores criminógenos y endógenos basados en las inclinaciones sexuales.docxFactores criminógenos y endógenos basados en las inclinaciones sexuales.docx
Factores criminógenos y endógenos basados en las inclinaciones sexuales.docx
luisalbertoorozcomar
 
Glosario de terminos gabriel
Glosario de terminos gabrielGlosario de terminos gabriel
Glosario de terminos gabriel
Maria Jose Escalona Diaz
 
Perfil delicuencial
Perfil delicuencialPerfil delicuencial
Perfil delicuencial
AbgBrimarsy Gordillo
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocial
Miguel Centeno Silva
 
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
NilkaSachez
 
Psicologia juridica y criminologia1_IAFJSR
Psicologia juridica y criminologia1_IAFJSRPsicologia juridica y criminologia1_IAFJSR
Psicologia juridica y criminologia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a 39912096-Factores-Victimogenos-2.pptx (20)

Estudio prevencion del delito
Estudio prevencion del delitoEstudio prevencion del delito
Estudio prevencion del delito
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología
 
Revista fundación médica jurídica pp. 10 14
Revista fundación médica jurídica pp. 10 14Revista fundación médica jurídica pp. 10 14
Revista fundación médica jurídica pp. 10 14
 
Teoria biocriminogenetica
Teoria biocriminogeneticaTeoria biocriminogenetica
Teoria biocriminogenetica
 
La Victiminologia
La VictiminologiaLa Victiminologia
La Victiminologia
 
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptxOrigen del Pensamiento Criminologico.pptx
Origen del Pensamiento Criminologico.pptx
 
Glosario criminologia grupo
Glosario criminologia grupoGlosario criminologia grupo
Glosario criminologia grupo
 
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
 
Factores criminógenos y endógenos basados en las inclinaciones sexuales.docx
Factores criminógenos y endógenos basados en las inclinaciones sexuales.docxFactores criminógenos y endógenos basados en las inclinaciones sexuales.docx
Factores criminógenos y endógenos basados en las inclinaciones sexuales.docx
 
Glosario de terminos gabriel
Glosario de terminos gabrielGlosario de terminos gabriel
Glosario de terminos gabriel
 
Perfil delicuencial
Perfil delicuencialPerfil delicuencial
Perfil delicuencial
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocial
 
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
 
Psicologia juridica y criminologia1_IAFJSR
Psicologia juridica y criminologia1_IAFJSRPsicologia juridica y criminologia1_IAFJSR
Psicologia juridica y criminologia1_IAFJSR
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 

39912096-Factores-Victimogenos-2.pptx

  • 1.
  • 2. Por factor victimógeno entendemos todo aquello que favorece la victimización, o sea las condiciones o situaciones de un individuo que lo hacen proclive a convertirse en victima. No debe confundirse factor con causa, ya que el primero favorece, facilita, conduce hacia el fenómeno victimal, en tanto que la segunda produce la victimización.
  • 3. El factor victimogeno posibilita la victimización, pero no la produce; podemos encontrar dos personas con los mismos factores victimogenos, y una llega a ser victima y la otra no. Por lo general, los autores aceptan la existencia de los factores victimogenos y la predisposición de ciertas personas para ser victimas.
  • 4. Di Tullio, sostiene que existen individuos que poseen una simpatía criminógena, es decir, su personalidad esta constituida de tal forma que fácilmente se convierte en victimas no solo pasivas, sino hasta voluntarias, de los mas variados delitos. Exter, opina que “hay algo así como aptitud personal, de llegar a ser victima de una acción delictiva de tipo determinado”. Aldous Huxley, afirma que : “Existen victimas por nacimiento, nacidas para ser degolladas asi como los criminales nacen para ser colgados de la horca. Tu los puedes ver en sus caras. Existe un tipo de victima, así como existe un tipo de criminal.”
  • 5. Sin embargo es de reconocer que hay personas con una gran proclividad para ser victimas, pues se reúne en su contra una gran cantidad de factores victimogenos. “Se trata de personas que presentan tres características esenciales: una débil instinto de conservación, credulidad e imprudencia. Estas personas tienen un comportamiento tal contra sus intereses y contra su vida que parecen buscar de una manera inconsciente o subconsciente ser robados, defraudados, lesionados y hasta muertos. Se le clasifica como casos de insuficiencia egoísta.”
  • 6. Existen diversas clasificaciones de factores victimogenos; algunos autores les llaman “predisposiciones”, otros “factores de riesgo”. Varios los tratan como clasificaciones victímales. Para Stanciu, 1. Factor endógenos (ciertas deficiencias orgánicas) 2. Los factores exógenos (de orden social)
  • 7. Gulotta: clasifica las predisposiciones en función del origen, distinguiendo entre las innatas y las adquiridas. Las primeras son aquellas que posee el individuo desde su nacimiento, como: el sexo, un vicio parcial o total de la mente, una deficiencia física como sordomudez, la ceguera, etc. Las predisposiciones adquiridas son aquellas que el individuo desarrolla ene l curso de su existencia, y por lo tanto, esencialmente, los tratamientos psicosociales y todas aquellas enfermedades que han intervenido después del nacimiento. Desde el punto de vista temporal, distingue entre predisposiciones permanentes y temporales.
  • 8. Ramírez González desarrolla el siguiente esquema: Predisposiciones biofisiologicas:  Edad  Sexo  Raza  Estado civil
  • 9. Predisposiciones sociales:  Profesión  Status social  Condiciones económicas  Condiciones de vida Predisposiciones psicológicas:  Desviaciones sexuales  Estados psicopatológicos  Rasgos de carácter
  • 10. Mendelson: considera que son factores determinantes: I. El ambiente endógeno. (bio-psicologico). En situaciones en que cualquier persona razonable debe pensar en su propia seguridad, implica medida de precaución. II. El medio natural circundante. Constituido por fuerzas independientes o incontrolables. III. El medio natural circundante modificado. Este da resultado de la contaminación de los componentes necesarios para la vida en el medio natural. IV. El medio social. a).individuos antisociales b). Organizaciones antisociales
  • 11. V. El medio antisocial. (política de estado o partido dictatorial, totalitarios o racista). VI. El medio de manejo. Se trata del manejo de todas las maquinas domesticas o industriales.
  • 12. FACTORES EXÓGENOS Como su nombre lo indica, los factores exógenos son aquellos que se encuentran fuera del individuo. Los factores exógenos pueden ser de muy diversa naturaleza: telúricos, espaciales, temporales, sociales, etc. ESTADO CIVIL El estado civil de la victima es determinante en cierto tipo de delitos como el adulterio o la bigamia, y puede tener peculiar importancia en otros (sexuales).