SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE OBRAS PICTÓRICAS
INDICE 1- La forma y la línea en la obra pictórica 2- El color y las texturas 3- La luz 4- La representación del espacio 5- La composición ANÁLISIS DE OBRAS PICTÓRICAS
1- La forma y la línea en la obra pictórica ,[object Object],[object Object],[object Object],Forma abstracta, cerrada y geométrica. Formas geométricas , Frank Stella. Forma figurativa y abierta. Au Moulin de la Galette , August Renoir.
1- La forma y la línea en la obra pictórica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Línea de recorte y línea de trazo continuo. El piano , Pablo Picasso.
1- La forma y la línea en la obra pictórica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Domina la línea vertical, que da una sensación de elevación, y las curvas,  que transmiten movimiento. La Resurrección , El Greco. Si bien la línea horizontal es más poderosa, queda equilibrada por las líneas verticales. Un gran escabuzón , David Hockney.
1- La forma y la línea en la obra pictórica ,[object Object],Sol , David Hockney. El grito , Edvard Munch.
1- La forma y la línea en la obra pictórica ,[object Object],Danza , Henri Matisse.
2- El color y las texturas ,[object Object],[object Object],[object Object],Armonía conseguida con la utilización de colores de una misma gama. El bulevar Clichy nevado , Ramón Martí Alsina.
2- El color y las texturas ,[object Object],El pato blanco , Jean-Baptiste Oudry.
2- El color y las texturas Colores frios. Autoretrato , Vincent Van Gogh. Colores cálidos. Pintura en naranja , Palazuelo. ,[object Object]
2- El color y las texturas ,[object Object],[object Object],Apreciamos contrastes cromáticos, ya que se sitúan con gran proximidad colores complementarios. Arearea , Paul Gauguin.
2- El color y las texturas ,[object Object],Creavit Deus Hominem , Morgan Rusell. Retrato de Matisse , André Derain.
2- El color y las texturas ,[object Object],La familia de Carlos IV , Francisco de Goya. Retrato de Matisse , André Derain.
2- El color y las texturas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contraste tanto de color como de textura. Blanco, ferralla negra , Gustavo Torner.
2- El color y las texturas ,[object Object],[object Object],[object Object],En la obra realista se aprecian las texturas visuales que reflejan con fidelidad las cualidades de las superficies. Una lectura de Molière (detalle) , J. F. de Troy. En la obra abstracta predominan las texturas táctiles como recurso expresivo. La ventana , Lucio Muñoz.
2- El color y las texturas ,[object Object],El aguador de Sevilla , Velázquez.
3- La luz ,[object Object],[object Object],[object Object],En esta obra, el autor manipula la iluminación para perfilar las formas volumétricas dentro de un fondo. Sacrificio de Isaac , Caravaggio.
3- La luz ,[object Object],[object Object],El contemporaneo Appel dota de luz propia a su obra por medio de la selección y combinación de colores. Dos mujeres (fragmento) , Karel Appel. El valenciano Ribera, representante del tenebrismo, ilumina solamente lo que quiere destacar para subrayar el dramatismo de la composición. Sant José y el Infante Jesús , Josep de Rivera.
3- La luz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Luz real. La catedral de Rouen , Monet. Luz simbólica.  Fantasia sobre Fausto , Fortuny.
3- La luz ,[object Object],El hada ignorante o Retrato de Anne Marie Crowet , Magritte.
4- La representación del espacio ,[object Object],[object Object],[object Object],El artista ha representado la profundidad por medio de la superposición de planos y el sombreado. Cinema , Hans Erni.
4- La representación del espacio ,[object Object],[object Object],Matisse expresa el espacio de una manera muy personal, utilizando los colores de forma diferente de como aconsejan las leyes cromáticas aplicadas al volumen. La obra está realizada con tonos fríos a excepción del fular. Toda la figura queda plana, sin ningún relieve, a causa de la ausencia de tonos cálidos, por eso transmite la sensación de frialdad y distanciamiento. Madame Matisse , Henri Matisse.
4- La representación del espacio ,[object Object],[object Object],[object Object],El artista ha conseguido crear un espacio imposible sirviéndose de la multiplicidad de direcciones y perspectivas. Relatividad , Escher. En el fresco que pintó Goya para la cúpula de la ermita de San Antonio de la Florida  se observa un claro ejemplo de trompe-l’oeil. Un elemento arquitectónico sencillo como  la barandilla lleva a la ilusión de un espacio y una profundidad que en la realidad no existen. El milagro de San Antonio , Francisco de Goya.
5- La composición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Composición con esquema horizontal. Naturaleza muerta , Zurbarán.
5- La composición Composición circular. La Madre de Dios del Magnificado , Botticelli. Composición en aspa. Crucifixión de San Pedro , Caravaggio. Composición en diagonal. Melancolía , Edgar Degas.
5- La composición ,[object Object],[object Object],Composición simétrica. Evangeliario de oro , Echternach. ,[object Object],[object Object],[object Object]
6- Ficha para la lectura de un cuadro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wassily Kandinsky
Wassily KandinskyWassily Kandinsky
Wassily Kandinsky
colegiolascumbres
 
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampaciónDMR87
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
982545
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
P Rojas
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
Ramón Casas: cómo analizar una pintura
Ramón Casas: cómo analizar una pinturaRamón Casas: cómo analizar una pintura
Ramón Casas: cómo analizar una pintura
Emmanuel Manzotti
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
RITMO VISUAL
RITMO VISUALRITMO VISUAL
RITMO VISUAL
MARI ISABEL RODRIGUEZ
 
Modulos
ModulosModulos
La pintura posimpresionista
La pintura posimpresionistaLa pintura posimpresionista
La pintura posimpresionista
ies senda galiana
 
Tema 14 acrílico
Tema 14 acrílicoTema 14 acrílico
Tema 14 acrílico
María José Gómez Redondo
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
Pilar Toro
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOSCOMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOSnicoangulo
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
cjohanna
 
Guía para el analisis de una obra de arte
Guía para el analisis de una obra de arteGuía para el analisis de una obra de arte
Guía para el analisis de una obra de arte
Kathy Gutierrez
 
Frottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotarFrottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotar
guestbe1fe5
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Wassily Kandinsky
Wassily KandinskyWassily Kandinsky
Wassily Kandinsky
 
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampación
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Ramón Casas: cómo analizar una pintura
Ramón Casas: cómo analizar una pinturaRamón Casas: cómo analizar una pintura
Ramón Casas: cómo analizar una pintura
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
RITMO VISUAL
RITMO VISUALRITMO VISUAL
RITMO VISUAL
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
La pintura posimpresionista
La pintura posimpresionistaLa pintura posimpresionista
La pintura posimpresionista
 
Tema 14 acrílico
Tema 14 acrílicoTema 14 acrílico
Tema 14 acrílico
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
 
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOSCOMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN: ENCUADRES Y FORMATOS
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Guía para el analisis de una obra de arte
Guía para el analisis de una obra de arteGuía para el analisis de una obra de arte
Guía para el analisis de una obra de arte
 
Frottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotarFrottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotar
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
 

Destacado

Funciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualFunciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visual
colegiohelicon
 
Descomposició de figures
Descomposició de figuresDescomposició de figures
Descomposició de figures
Juli Carandell
 
Frases fetes en català
Frases fetes en catalàFrases fetes en català
Frases fetes en catalàjuanacorriols
 
La imatge digital
La imatge digitalLa imatge digital
La imatge digital
Ramon Àvalos
 
Tema 7: el llenguatge visual
Tema 7: el llenguatge visual Tema 7: el llenguatge visual
Tema 7: el llenguatge visual
Nico Gerlach Delgado
 
D2. sombras sin.
  D2. sombras sin.  D2. sombras sin.
D2. sombras sin.
3Raquel
 
Plans Seriats
Plans SeriatsPlans Seriats
Plans Seriats
Juli Carandell
 
U1 El Llenguatge De La Imatge
U1 El Llenguatge De La ImatgeU1 El Llenguatge De La Imatge
U1 El Llenguatge De La ImatgeIsabelBlasco
 
Cartell: funció i forma
Cartell: funció i formaCartell: funció i forma
Cartell: funció i forma
Victoriamedia
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorcarol pc
 
La imagen como signo
La imagen como signoLa imagen como signo
La imagen como signo
Juanita Calamidad
 
Polígons
PolígonsPolígons
Polígonscpnorai
 
La imatge característiques
La imatge característiquesLa imatge característiques
La imatge característiques
Ana Blesa
 
Introduccion a-gimp
Introduccion a-gimpIntroduccion a-gimp
Introduccion a-gimpanahmsi
 
UD14 La imatge digital
UD14  La imatge digitalUD14  La imatge digital
UD14 La imatge digitalIsabelBlasco
 
Red Modular
Red ModularRed Modular
Red Modular
bloticas
 
Fotografia la llum
Fotografia la llumFotografia la llum
Fotografia la llumrosa urgell
 
Presentacio Art i escola 13 14
Presentacio Art i escola 13 14Presentacio Art i escola 13 14
Presentacio Art i escola 13 14slidesdemarta
 

Destacado (20)

Funciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualFunciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visual
 
Descomposició de figures
Descomposició de figuresDescomposició de figures
Descomposició de figures
 
Frases fetes en català
Frases fetes en catalàFrases fetes en català
Frases fetes en català
 
La imatge digital
La imatge digitalLa imatge digital
La imatge digital
 
Tema 7: el llenguatge visual
Tema 7: el llenguatge visual Tema 7: el llenguatge visual
Tema 7: el llenguatge visual
 
D2. sombras sin.
  D2. sombras sin.  D2. sombras sin.
D2. sombras sin.
 
Plans Seriats
Plans SeriatsPlans Seriats
Plans Seriats
 
U1 El Llenguatge De La Imatge
U1 El Llenguatge De La ImatgeU1 El Llenguatge De La Imatge
U1 El Llenguatge De La Imatge
 
Cartell: funció i forma
Cartell: funció i formaCartell: funció i forma
Cartell: funció i forma
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
La imagen como signo
La imagen como signoLa imagen como signo
La imagen como signo
 
Polígons
PolígonsPolígons
Polígons
 
La imatge característiques
La imatge característiquesLa imatge característiques
La imatge característiques
 
Introduccion a-gimp
Introduccion a-gimpIntroduccion a-gimp
Introduccion a-gimp
 
3 cine story_1
3 cine story_13 cine story_1
3 cine story_1
 
Mòduls geomètrics
Mòduls geomètricsMòduls geomètrics
Mòduls geomètrics
 
UD14 La imatge digital
UD14  La imatge digitalUD14  La imatge digital
UD14 La imatge digital
 
Red Modular
Red ModularRed Modular
Red Modular
 
Fotografia la llum
Fotografia la llumFotografia la llum
Fotografia la llum
 
Presentacio Art i escola 13 14
Presentacio Art i escola 13 14Presentacio Art i escola 13 14
Presentacio Art i escola 13 14
 

Similar a 3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast

El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
Tomás Pérez Molina
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356Bàrbara Lacuesta
 
Impresionismojoseluis
ImpresionismojoseluisImpresionismojoseluis
Impresionismojoseluis
joseluis4444
 
La pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidadesLa pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidadesGeohistoria23
 
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-PostimpresionismoSamuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
guestd4373d
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismoTrioditis
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
guillermoreyesbustam
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013Martín Weimer
 
Comentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 bComentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 bHistoriaMJ
 
Argumento Presentación DG2
Argumento Presentación DG2Argumento Presentación DG2
Argumento Presentación DG2
manavonunger
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Martín Weimer
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arteguestea96f7
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arteguestea96f7
 

Similar a 3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast (20)

El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
 
Impresionismojoseluis
ImpresionismojoseluisImpresionismojoseluis
Impresionismojoseluis
 
La pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidadesLa pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidades
 
Santillana pintura
Santillana pinturaSantillana pintura
Santillana pintura
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
 
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-PostimpresionismoSamuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
Samuel GArcia Robledo Impresionismo-Postimpresionismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
formatos
formatosformatos
formatos
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2013
 
Comentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 bComentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 b
 
Argumento Presentación DG2
Argumento Presentación DG2Argumento Presentación DG2
Argumento Presentación DG2
 
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arte
 
Historia Del Arte
Historia  Del ArteHistoria  Del Arte
Historia Del Arte
 

3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast

  • 1. ANÁLISIS DE OBRAS PICTÓRICAS
  • 2. INDICE 1- La forma y la línea en la obra pictórica 2- El color y las texturas 3- La luz 4- La representación del espacio 5- La composición ANÁLISIS DE OBRAS PICTÓRICAS
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. 5- La composición Composición circular. La Madre de Dios del Magnificado , Botticelli. Composición en aspa. Crucifixión de San Pedro , Caravaggio. Composición en diagonal. Melancolía , Edgar Degas.
  • 26.
  • 27. 6- Ficha para la lectura de un cuadro