SlideShare una empresa de Scribd logo
La llegada del Frente Popular
/ Los Gobiernos Radicales
¿Cómo evaluar el segundo gobierno de
Alessandri?
Objetivos
económico
Objetivos
políticos
Medios
empleados
Reformador
social
Restaurador
del orden
“Yo no acepto [...] más dictadura que la de la ley. Es verdad que
este país necesita un Gobierno fuerte. Sí, como yo, queréis un
Gobierno fuerte, no en el sentido de extorsión de las libertades
públicas y del derecho, sino en el de atacar los males sociales e
imprimir rumbos a la solución económica, lo tendréis y muy fuerte.
Tendréis Gobierno fuerte para mantener el orden público, porque es
necesario ante todo y sobre todo res- tablecer la confianza, y los
elementos anárquicos se encontra- rán conmigo cara a cara. Habrá
orden y disciplina en todas las jerarquías sociales, cueste lo que
cueste y pese a quien pese”.
Arturo Alessandri Palma. (23 de octubre de 1932). Discurso durante su campaña electoral reproducido en El
Mercurio.
Reconfiguración del escenario político:
Nuevos partidos políticos
• Liberal
• Conservador
Derecha
•Radical
Centro
• Socialista
• Comunista
Izquierda
UNIDAD DE
INTERESES
MÁS GRANDE E
INFLUYENTE
Institucionalización de los movimientos sociales en partidos
políticos de izquierda
El Frente Popular Chileno
Partido
Radical
Partido
Socialista
Partido
Comunista
Se convirtió en el eje de la
coalición y le correspondió
la organización del Frente
Popular
El Frente Popular Chileno
• Nació por iniciativa de los comunistas
• Liderado por los radicales: 14 años en el poder
• Antifascista y desarrollista: pro industrializador
El Triunfo del Frente Popular
¿Cómo era el programa del Frente Popular?
Programa
Eje
Político
Eje
Económico
Eje
Cutural
Eje Social
Factores de la Estabilidad del Frente Popular
“El triunfo del Frente Popular fue, ante todo, el resultado de la unidad de
la clase obrera, de la unidad de las extensas masas trabajadoras y
populares. En efecto el Frente Popular ha llegado a convertirse [...] en
una vasta y poderosa alianza de clases a cuyo frente se halla la clase
obrera, agrupando en torno a ella a los campesinos, a la pequeña
burguesía urbana, a la intelectualidad y a algunos sectores progresivos de
la burguesía nacional. La existencia y la victoria de este movimiento de
masas ha puesto término a la creencia funesta de que en Chile y en los
países americanos la lucha contra la oligarquía y el imperialismo sólo
puede llevarse a cabo con éxito por el camino de los cuartelazos y de los
pronunciamientos militares”.
Carlos Contreras Labarca. (Diciembre de 1939). Por la Paz, por nuevas
victorias del Frente Popular. Informe ante el XI congreso del PC. Santiago.
Factores de la Estabilidad del Frente Popular
Integración de
la clase obrera
Apoyo de los
grupos medios
Apoyos
transversales a
los gobiernos
radicales
Programa de
reformas
sociales
Los Gobiernos del Frente Popular
Pedro Aguirre Cerda (1938-
1941)
“Gobernar es educar”
Juan Antonio Ríos (1942-
1946)
“Gobernar es producir”
Gabriel González
Videla (1946-1952)
“Gobernar es educar”
1949: voto femenino en las elecciones
presidenciales
1936 Municipales
1939 Presidenciales
El Modelo Económico
Diversificar
la
economía
Promover
la
industrializ
ación
ISI
Terminar con
la
dependencia
económica
Poblaciones “callampa”: campamentos de material ligero que proliferan
en Santiago a partir de 1930.
En ellas se ubican las masivas oleadas de migrantes rurales y de las
oficinas salitreras.
1948: promulgación de la “Ley Maldita”
1946: asume el radical Gabriel González
Videla con apoyo del Partido Comunista
• “El Pueblo lo llama Gabriel : Desde la arena hasta la altura
desde el salitre a la espesura el pueblo lo llama Gabriel
con sencillez y con dulzura como a hermano, hermano fiel,
y entre todas las cosas puras, no hay otro como este
laurel, el pueblo lo llama Gabriel”. (Pablo Neruda, 1946,
Extracto)
Comunistas Radicales Liberales
• “Yo les aseguro a ustedes que no habrá poder humano
ni divino capaz de romper los lazos que me unen con el
Partido Comunista y con el pueblo” (Gabriel González
Videla, Plaza de la Constitución, 20 de agosto de 1946)
¿Por qué se promulga esta ley?
¿Por qué se promulga esta ley?
• Artículo 1
• "Se prohíbe la existencia, acción y propaganda, de
palabra, por escrito o por cualquier otro medio, del
Partido Comunista y, en general, de toda asociación,
entidad, partido, facción o movimiento, que persiga la
implantación en la República de un régimen opuesto a
la Democracia o que atente contra la soberanía del
país"
Causas
internacionales
Situación
interna
Radicales Liberales Conservadores
Consecuencias de la “Ley Maldita”
Es González Videla la rata que sacude
su pelambrera llena de estiércol y de sangre
sobre la tierra mía que vendió. Cada día
saca de sus bolsillos las monedas robadas
y piensa si mañana venderá territorio
o sangre.
Todo lo ha traicionado.
Subió como una rata a los hombros del pueblo
y desde allí, royendo la bandera sagrada
de mi país, ondula su cola roedora
diciendo al hacendado, al extranjero, dueño
del subsuelo de Chile: «Bebed toda la sangre
de este pueblo, yo soy el mayordomo
de los suplicios.»
Triste clown, miserable
mezcla de mono y rata, cuyo rabo
peinan en Wall Street con pomada de oro,
no pasarán los días sin que caigas del árbol
y seas el montón de inmundicia evidente
que el transeúnte evita pisar en las esquinas!
Consecuencias de la “Ley Maldita”
Así ha sido. La traición fue Gobierno de Chile.
Un traidor ha dejado su nombre en nuestra historia.
Judas enarbolando dientes de calavera
vendió a mi hermano,
dio veneno a mi patria,
fundó Pisagua, demolió nuestra estrella,
escupió los colores de una bandera pura.
Gabriel González Videla. Aquí dejo su nombre,
para que cuando el tiempo haya borrado
la ignominia, cuando mi patria limpie
su rostro iluminado por el trigo y la nieve,
más tarde, los que aquí busquen la herencia
que en estas líneas dejo como una brasa verde
hallen también el nombre del traidor que trajera
la copa de agonía que rechazó mi pueblo.
Mi pueblo, pueblo mío, levanta tu destino!
Rompe la cárcel, abre los muros que te cierran!
Aplasta el paso torvo de la rata que manda
desde el Palacio: sube tus lanzas a la aurora,
y en lo más alto deja que tu estrella iracunda
fulgure, iluminando los caminos de América.
GONZÁLEZ VIDELA, EL TRAIDOR DE CHILE. Epílogo (Pablo Neruda)
Neruda: el prófugo
Consecuencias de la “Ley Maldita”
• Ilegalización del Partido Comunista: fuera del
gobierno y del Congreso
• Persecución de los militantes comunistas: campos
de prisioneros
• Persecución a los dirigentes sindicales
Balance de los Gobiernos Radicales
Estabilidad política (alianzas)
Ampliación de derechos sociales (Estado
de Bienestar)
Ampliación de la Democracia
Inicio de la Industrialización
+
Otro balance
Balance de los Gobiernos Radicales
Exclusión de campesinos y pobladores
No se logra superar la dependencia del
capital extranjero
Ley maldita: fin de la alianza y persecución
a la izquierda
-
1952: fin del
predominio radical
¿Quién asume?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema del franquismo
Esquema del franquismoEsquema del franquismo
Esquema del franquismo
jose castro dopazo
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
Oyarvide1104
 
Principales factores de la guerra civil
Principales factores de la guerra civilPrincipales factores de la guerra civil
Principales factores de la guerra civilBettyCiro
 
Guia siete Tercer Periodo
Guia siete Tercer PeriodoGuia siete Tercer Periodo
Guia siete Tercer Periodoluisramong
 
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencial
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión PresidencialEl Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencial
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencial
hysb0811
 
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
Ud.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptxUd.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptx
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
Alberto Navarro
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
kikapu8
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
CardenismoJesica
 
Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)CarolinaMHL
 
Tema 8 hª la dictadura de primo de rivera
Tema 8 hª la dictadura de primo de riveraTema 8 hª la dictadura de primo de rivera
Tema 8 hª la dictadura de primo de riveraMarta López
 
Reconstrucción Nacional
 Reconstrucción Nacional Reconstrucción Nacional
Reconstrucción Nacional
Alejandro Solano De Yta
 
El Cardenismo
El CardenismoEl Cardenismo
El Cardenismo
Nicanor Arenas Bermejo
 
El Franquismo (primera parte, 1939-1959)
El Franquismo (primera parte, 1939-1959)El Franquismo (primera parte, 1939-1959)
El Franquismo (primera parte, 1939-1959)
Vicente Alemany Aparici
 
UNIDAD 7: RECONSTRUCCION NACIONAL 1920-1940
UNIDAD 7: RECONSTRUCCION NACIONAL 1920-1940UNIDAD 7: RECONSTRUCCION NACIONAL 1920-1940
UNIDAD 7: RECONSTRUCCION NACIONAL 1920-1940fredy557
 
Cardenas
CardenasCardenas
Cardenas
Nicole Sotelo
 
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Fernando Cetz Alpuche
 

La actualidad más candente (20)

Lázaro+cá..
Lázaro+cá..Lázaro+cá..
Lázaro+cá..
 
Esquema del franquismo
Esquema del franquismoEsquema del franquismo
Esquema del franquismo
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
 
Principales factores de la guerra civil
Principales factores de la guerra civilPrincipales factores de la guerra civil
Principales factores de la guerra civil
 
Guia siete Tercer Periodo
Guia siete Tercer PeriodoGuia siete Tercer Periodo
Guia siete Tercer Periodo
 
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencial
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión PresidencialEl Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencial
El Partido De La Revolución Mexicana y La Sucesión Presidencial
 
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
Ud.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptxUd.x.la  guerra  civil  española (1936 1939)pptx
Ud.x.la guerra civil española (1936 1939)pptx
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
Wolfgang Larrazábal
Wolfgang LarrazábalWolfgang Larrazábal
Wolfgang Larrazábal
 
Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)
 
Tema 8 hª la dictadura de primo de rivera
Tema 8 hª la dictadura de primo de riveraTema 8 hª la dictadura de primo de rivera
Tema 8 hª la dictadura de primo de rivera
 
Reconstrucción Nacional
 Reconstrucción Nacional Reconstrucción Nacional
Reconstrucción Nacional
 
Nuevo estado venezolano1
Nuevo estado venezolano1Nuevo estado venezolano1
Nuevo estado venezolano1
 
El Cardenismo
El CardenismoEl Cardenismo
El Cardenismo
 
El Franquismo (primera parte, 1939-1959)
El Franquismo (primera parte, 1939-1959)El Franquismo (primera parte, 1939-1959)
El Franquismo (primera parte, 1939-1959)
 
UNIDAD 7: RECONSTRUCCION NACIONAL 1920-1940
UNIDAD 7: RECONSTRUCCION NACIONAL 1920-1940UNIDAD 7: RECONSTRUCCION NACIONAL 1920-1940
UNIDAD 7: RECONSTRUCCION NACIONAL 1920-1940
 
Cardenas
CardenasCardenas
Cardenas
 
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismoModelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
Modelos económicos implementados en méxico maximato y cardenismo
 
Ideario arbol 5 raices
Ideario arbol 5 raicesIdeario arbol 5 raices
Ideario arbol 5 raices
 

Similar a 3M-06.El Frente Popular 2

Redondo, onesimo caudillo de castilla
Redondo, onesimo   caudillo de castillaRedondo, onesimo   caudillo de castilla
Redondo, onesimo caudillo de castilla
IGNACIO CASTILLO IAO
 
La libertad 5 (2007)
La libertad 5 (2007)La libertad 5 (2007)
La libertad 5 (2007)Karina Monge
 
Masas caudillos y elites
Masas caudillos y elitesMasas caudillos y elites
Masas caudillos y elitesPraxisfhycs
 
El Proyecto Matriz #137. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA VI
El Proyecto Matriz #137. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA VIEl Proyecto Matriz #137. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA VI
El Proyecto Matriz #137. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA VI
Proyecto Matriz
 
Construcción del Estado en Chile y La Muerte como política
Construcción del Estado en Chile y La Muerte como política Construcción del Estado en Chile y La Muerte como política
Construcción del Estado en Chile y La Muerte como política
tv maipo
 
Textos ii republica
Textos ii republicaTextos ii republica
Textos ii republicaFranciscoJ62
 
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
Alfredo García
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democráticosmerino
 
Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2
Diego Mena
 
El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)
Julio Reyes Ávila
 
La Podredumbre Parlamentaria SebastiáN Faure
La Podredumbre Parlamentaria   SebastiáN FaureLa Podredumbre Parlamentaria   SebastiáN Faure
La Podredumbre Parlamentaria SebastiáN Faureguest8dcd3f
 
Guerra es guerra
Guerra es guerraGuerra es guerra
Guerra es guerra
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
Es realmente revolucionaria la ley de desarme
Es realmente revolucionaria la ley de desarmeEs realmente revolucionaria la ley de desarme
Es realmente revolucionaria la ley de desarmeRafael Verde)
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democráticoLuis Alberto
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Nicole Arriagada
 

Similar a 3M-06.El Frente Popular 2 (20)

Gobiernos radicales (tercero medio)
Gobiernos radicales (tercero medio)Gobiernos radicales (tercero medio)
Gobiernos radicales (tercero medio)
 
Fin ciclo radicalb
Fin ciclo radicalbFin ciclo radicalb
Fin ciclo radicalb
 
Redondo, onesimo caudillo de castilla
Redondo, onesimo   caudillo de castillaRedondo, onesimo   caudillo de castilla
Redondo, onesimo caudillo de castilla
 
La libertad 5 (2007)
La libertad 5 (2007)La libertad 5 (2007)
La libertad 5 (2007)
 
Masas caudillos y elites
Masas caudillos y elitesMasas caudillos y elites
Masas caudillos y elites
 
El Proyecto Matriz #137. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA VI
El Proyecto Matriz #137. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA VIEl Proyecto Matriz #137. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA VI
El Proyecto Matriz #137. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA VI
 
Balmaceda
BalmacedaBalmaceda
Balmaceda
 
Construcción del Estado en Chile y La Muerte como política
Construcción del Estado en Chile y La Muerte como política Construcción del Estado en Chile y La Muerte como política
Construcción del Estado en Chile y La Muerte como política
 
Textos ii republica
Textos ii republicaTextos ii republica
Textos ii republica
 
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
El reinado de Alfonso XIII, Dictadura y caida,1923 1931.
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2
 
El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)El ciclo político conservador (1831-1861)
El ciclo político conservador (1831-1861)
 
La Podredumbre Parlamentaria SebastiáN Faure
La Podredumbre Parlamentaria   SebastiáN FaureLa Podredumbre Parlamentaria   SebastiáN Faure
La Podredumbre Parlamentaria SebastiáN Faure
 
Guerra es guerra
Guerra es guerraGuerra es guerra
Guerra es guerra
 
Es realmente revolucionaria la ley de desarme
Es realmente revolucionaria la ley de desarmeEs realmente revolucionaria la ley de desarme
Es realmente revolucionaria la ley de desarme
 
Antecedentes rev francesa
Antecedentes rev francesaAntecedentes rev francesa
Antecedentes rev francesa
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
La restauración (1ª parte)
La restauración (1ª parte)La restauración (1ª parte)
La restauración (1ª parte)
 
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
Clase 9,10,11,12, UP,dictadura y regreso a la democracia.
 

Más de Ximena Prado

8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial
Ximena Prado
 
8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa
Ximena Prado
 
8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile
Ximena Prado
 
8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial
Ximena Prado
 
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
Ximena Prado
 
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
Ximena Prado
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
Ximena Prado
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea
Ximena Prado
 
8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo
Ximena Prado
 
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
Ximena Prado
 
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
Ximena Prado
 
1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre
Ximena Prado
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial
Ximena Prado
 
3M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 19313M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 1931
Ximena Prado
 
4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad
Ximena Prado
 
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
Ximena Prado
 
4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral
Ximena Prado
 
4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral
Ximena Prado
 
4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion
Ximena Prado
 
4M-18. La Ciudadania
4M-18. La Ciudadania4M-18. La Ciudadania
4M-18. La Ciudadania
Ximena Prado
 

Más de Ximena Prado (20)

8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial
 
8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa
 
8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile
 
8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial
 
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
 
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea
 
8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo
 
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
 
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
 
1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial
 
3M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 19313M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 1931
 
4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad
 
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
 
4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral
 
4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral
 
4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion
 
4M-18. La Ciudadania
4M-18. La Ciudadania4M-18. La Ciudadania
4M-18. La Ciudadania
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

3M-06.El Frente Popular 2

  • 1. La llegada del Frente Popular / Los Gobiernos Radicales
  • 2. ¿Cómo evaluar el segundo gobierno de Alessandri? Objetivos económico Objetivos políticos Medios empleados Reformador social Restaurador del orden
  • 3. “Yo no acepto [...] más dictadura que la de la ley. Es verdad que este país necesita un Gobierno fuerte. Sí, como yo, queréis un Gobierno fuerte, no en el sentido de extorsión de las libertades públicas y del derecho, sino en el de atacar los males sociales e imprimir rumbos a la solución económica, lo tendréis y muy fuerte. Tendréis Gobierno fuerte para mantener el orden público, porque es necesario ante todo y sobre todo res- tablecer la confianza, y los elementos anárquicos se encontra- rán conmigo cara a cara. Habrá orden y disciplina en todas las jerarquías sociales, cueste lo que cueste y pese a quien pese”. Arturo Alessandri Palma. (23 de octubre de 1932). Discurso durante su campaña electoral reproducido en El Mercurio.
  • 4. Reconfiguración del escenario político: Nuevos partidos políticos • Liberal • Conservador Derecha •Radical Centro • Socialista • Comunista Izquierda UNIDAD DE INTERESES MÁS GRANDE E INFLUYENTE Institucionalización de los movimientos sociales en partidos políticos de izquierda
  • 5. El Frente Popular Chileno Partido Radical Partido Socialista Partido Comunista Se convirtió en el eje de la coalición y le correspondió la organización del Frente Popular
  • 6. El Frente Popular Chileno • Nació por iniciativa de los comunistas • Liderado por los radicales: 14 años en el poder • Antifascista y desarrollista: pro industrializador
  • 7. El Triunfo del Frente Popular
  • 8. ¿Cómo era el programa del Frente Popular? Programa Eje Político Eje Económico Eje Cutural Eje Social
  • 9. Factores de la Estabilidad del Frente Popular “El triunfo del Frente Popular fue, ante todo, el resultado de la unidad de la clase obrera, de la unidad de las extensas masas trabajadoras y populares. En efecto el Frente Popular ha llegado a convertirse [...] en una vasta y poderosa alianza de clases a cuyo frente se halla la clase obrera, agrupando en torno a ella a los campesinos, a la pequeña burguesía urbana, a la intelectualidad y a algunos sectores progresivos de la burguesía nacional. La existencia y la victoria de este movimiento de masas ha puesto término a la creencia funesta de que en Chile y en los países americanos la lucha contra la oligarquía y el imperialismo sólo puede llevarse a cabo con éxito por el camino de los cuartelazos y de los pronunciamientos militares”. Carlos Contreras Labarca. (Diciembre de 1939). Por la Paz, por nuevas victorias del Frente Popular. Informe ante el XI congreso del PC. Santiago.
  • 10. Factores de la Estabilidad del Frente Popular Integración de la clase obrera Apoyo de los grupos medios Apoyos transversales a los gobiernos radicales Programa de reformas sociales
  • 11. Los Gobiernos del Frente Popular Pedro Aguirre Cerda (1938- 1941) “Gobernar es educar” Juan Antonio Ríos (1942- 1946) “Gobernar es producir” Gabriel González Videla (1946-1952)
  • 13. 1949: voto femenino en las elecciones presidenciales 1936 Municipales 1939 Presidenciales
  • 15. Poblaciones “callampa”: campamentos de material ligero que proliferan en Santiago a partir de 1930. En ellas se ubican las masivas oleadas de migrantes rurales y de las oficinas salitreras.
  • 16. 1948: promulgación de la “Ley Maldita”
  • 17. 1946: asume el radical Gabriel González Videla con apoyo del Partido Comunista • “El Pueblo lo llama Gabriel : Desde la arena hasta la altura desde el salitre a la espesura el pueblo lo llama Gabriel con sencillez y con dulzura como a hermano, hermano fiel, y entre todas las cosas puras, no hay otro como este laurel, el pueblo lo llama Gabriel”. (Pablo Neruda, 1946, Extracto) Comunistas Radicales Liberales • “Yo les aseguro a ustedes que no habrá poder humano ni divino capaz de romper los lazos que me unen con el Partido Comunista y con el pueblo” (Gabriel González Videla, Plaza de la Constitución, 20 de agosto de 1946)
  • 18. ¿Por qué se promulga esta ley?
  • 19. ¿Por qué se promulga esta ley? • Artículo 1 • "Se prohíbe la existencia, acción y propaganda, de palabra, por escrito o por cualquier otro medio, del Partido Comunista y, en general, de toda asociación, entidad, partido, facción o movimiento, que persiga la implantación en la República de un régimen opuesto a la Democracia o que atente contra la soberanía del país" Causas internacionales Situación interna Radicales Liberales Conservadores
  • 20.
  • 21. Consecuencias de la “Ley Maldita” Es González Videla la rata que sacude su pelambrera llena de estiércol y de sangre sobre la tierra mía que vendió. Cada día saca de sus bolsillos las monedas robadas y piensa si mañana venderá territorio o sangre. Todo lo ha traicionado. Subió como una rata a los hombros del pueblo y desde allí, royendo la bandera sagrada de mi país, ondula su cola roedora diciendo al hacendado, al extranjero, dueño del subsuelo de Chile: «Bebed toda la sangre de este pueblo, yo soy el mayordomo de los suplicios.» Triste clown, miserable mezcla de mono y rata, cuyo rabo peinan en Wall Street con pomada de oro, no pasarán los días sin que caigas del árbol y seas el montón de inmundicia evidente que el transeúnte evita pisar en las esquinas!
  • 22. Consecuencias de la “Ley Maldita” Así ha sido. La traición fue Gobierno de Chile. Un traidor ha dejado su nombre en nuestra historia. Judas enarbolando dientes de calavera vendió a mi hermano, dio veneno a mi patria, fundó Pisagua, demolió nuestra estrella, escupió los colores de una bandera pura. Gabriel González Videla. Aquí dejo su nombre, para que cuando el tiempo haya borrado la ignominia, cuando mi patria limpie su rostro iluminado por el trigo y la nieve, más tarde, los que aquí busquen la herencia que en estas líneas dejo como una brasa verde hallen también el nombre del traidor que trajera la copa de agonía que rechazó mi pueblo. Mi pueblo, pueblo mío, levanta tu destino! Rompe la cárcel, abre los muros que te cierran! Aplasta el paso torvo de la rata que manda desde el Palacio: sube tus lanzas a la aurora, y en lo más alto deja que tu estrella iracunda fulgure, iluminando los caminos de América. GONZÁLEZ VIDELA, EL TRAIDOR DE CHILE. Epílogo (Pablo Neruda)
  • 24. Consecuencias de la “Ley Maldita” • Ilegalización del Partido Comunista: fuera del gobierno y del Congreso • Persecución de los militantes comunistas: campos de prisioneros • Persecución a los dirigentes sindicales
  • 25. Balance de los Gobiernos Radicales Estabilidad política (alianzas) Ampliación de derechos sociales (Estado de Bienestar) Ampliación de la Democracia Inicio de la Industrialización +
  • 27. Balance de los Gobiernos Radicales Exclusión de campesinos y pobladores No se logra superar la dependencia del capital extranjero Ley maldita: fin de la alianza y persecución a la izquierda - 1952: fin del predominio radical