SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de
Administración de
Administración de
Administración de
Proyectos
Proyectos
Administración de riesgos
Administración de riesgos
Introducción
Introducción
• Según la Real Academia Española,
riesgo se define como:
– contingencia o proximidad de un daño.
• Un evento futuro que puede ocurrir y
• Un evento futuro que puede ocurrir y
ésto ocasionará un perjuicio.
Introducción
Introducción
• Según Charette:
– Relacionada con acontecimientos
futuros consecuencia de situaciones
presentes
presentes
– Implica cambio de actitud y acción
– Implica elección e incertidumbre
3
Introducción
Introducción
• Según Higuera involucra:
– Incertidumbre: si es seguro no es riesgo
– Pérdida: si ocurre ocurrirán pérdidas
indeseables
indeseables
4
Registro de riesgos
Registro de riesgos
• Un riesgo se expresa como una
situación posible y el efecto adverso
que es su consecuencia
• Ejemplo:
• Ejemplo:
– “Con el proyecto avanzado, el cliente
solicita cambios grandes a los
requerimientos, originando un retraso
en la entrega”
5
Categorías
Categorías
• Conocidos:
– se identifican analizando,
cuidadosamente: el plan del proyecto, el
ambiente de negocios y técnico
ambiente de negocios y técnico
• Predecibles:
– se extrapolan de proyectos anteriores
• Impredecibles:
– difíciles de anticipar
6
Tipos de riesgos
Tipos de riesgos
• Los riesgos del proyecto:
– afectan la calendarización o los recursos
del proyecto.
• Los riesgos del producto o técnicos:
• Los riesgos del producto o técnicos:
– perjudican la calidad o desempeño del
software que se esta desarrollando.
• Los riesgos del negocio:
– Dañan a la organización que desarrolla
el software.
Ejemplos de riesgos del negocio
Ejemplos de riesgos del negocio
Riesgo
La tecnología fundamental se sustituye por una
nueva, originando dudas en la viabilidad del
proyecto
Una compañía rival ofrece un producto similar
Una compañía rival ofrece un producto similar
antes, originando pérdida de mercado para el
producto
Cambia la alta gerencia del cliente y reduce su
interés en el proyecto, originando problemas
financieros
8
Ejemplos de riesgos del proyecto
Ejemplos de riesgos del proyecto
Riesgo
Miembros clave del proyecto renuncian, originando un
retraso significativo
Cambio en la administración originando desconcierto en
el equipo
el equipo
Hardware indispensable no esta a tiempo originando
retrasos
Cambio excesivo de requerimientos originando retraso y
mayor costo
Se subestimó el tamaño, originando mayores costos
Se subestima el número de defectos originando retraso
9
Ejemplos de riesgos del producto
Ejemplos de riesgos del producto
Riesgo
Cambio excesivo de requerimientos origina mala
funcionalidad
Los componentes de software elegidos no trabajan
adecuadamente
adecuadamente
El manejador de bases de datos no soporta el
volumen de transacciones
Requerimientos no verificables causan rechazo en
usuarios
Algoritmo inadecuado no cumple restricciones de
tiempo de respuesta
10
El proceso de administración de
El proceso de administración de
riesgos
riesgos
Identificación
de riesgos
Análisis de
riesgos
Supervisión
de riesgos
Planeación
de riesgos
Listado de
riesgos
potenciales
Listado de
priorización
de riesgos
Anulación de
riesgos y
planes de
contingencia
Valoración
de riesgos
El proceso de administración de
El proceso de administración de
riesgos
riesgos
• El proceso de administración de riesgos,
es un proceso iterativo que se aplica a lo
largo de todo el proyecto.
– En cuanto surja más información acerca de los
riesgos, éstos se deben analizar nuevamente
riesgos, éstos se deben analizar nuevamente
y establecer prioridades.
• Los resultados del proceso se deben
documentar en un plan de administración
de riesgos.
– Debe incluir un discusión de los riesgos.
Identificación de riesgos
Identificación de riesgos
• Comprende el descubrimiento de los
posibles riesgos del proyecto.
– No se les debe valorar o priorizar en
esta etapa.
esta etapa.
• Esta identificación se puede llevar a
cabo mediante una lluvia de ideas o
basarse en la experiencia del
administrador.
• Se debe indicar situación y
consecuencia dañina
Análisis de riesgos
Análisis de riesgos
• En esta etapa se considera por
separado cada riesgo identificado
• Se decide acerca de la probabilidad
de ocurrencia y la seriedad del
de ocurrencia y la seriedad del
mismo: “el impacto”
• La valoración recae en la opinión y
experiencia del administrador de
proyectos
Análisis de riesgos
Análisis de riesgos
• Valoración de la probabilidad:
– muy bajo(<10%),
– bajo(10-25%),
– Moderado (medio) (25-50%)
– Moderado (medio) (25-50%)
– Alto (50-75%)
– muy alto (>75%).
Análisis de riesgos
Análisis de riesgos
• Valoración del efecto:
– Insignificante,
– Tolerable,
– Serio,
– Serio,
– Catastrófico.
• Los resultados de este análisis deben
registrarse en una tabla, que debe
ser ordenada de acuerdo al valor del
riesgo.
Consideraciones
Consideraciones
• Si una situación que se percibe como
riesgo es segura (probabilidad 1 ó 100%),
– entonces no es un riesgo, es un problema que
debe resolver
• Si una situación es imposible (probabilidad
• Si una situación es imposible (probabilidad
casi cero)
– no es un riesgo, ni importa
• Si algo indeseable no causa problemas al
negocio, el proyecto o el producto,
– no es un riesgo, si acaso es una molestia
Tabla de Análisis de Riesgos
Tabla de Análisis de Riesgos
Riesgo Proba-
bilidad
Efectos
1. Los problemas financieros de la
organización fuerzan a reducir el
presupuesto del proyecto.
Baja Catastrófico
2. El personal clave esta enfermo y Media Serio
2. El personal clave esta enfermo y
no disponible para momentos
críticos
Media Serio
3. Los clientes no comprenden el
impacto de los cambios en los
requerimientos
Media Tolerable
4. El tamaño del software esta
subestimado
Alta Tolerable
5. Es ineficiente el código generado
por las herramientas CASE
Media Insignificante
Tabla gráfica de riesgos
Tabla gráfica de riesgos
Insignificante Tolerable Serio Catastrófico
Muy alto
Alto 4
Moderado 5 3 2
Bajo 1
Muy bajo
19
Las bandas de color indican una forma de priorizar
los riesgos: en rojo son los más críticos y los verdes
los menos.
Exposición al riesgo
Exposición al riesgo
• Para Fuerza Aérea de EU:
– Probabilidad X Costo para el proyecto
– Ejemplo:
• un riesgo con probabilidad 75% y que puede
• un riesgo con probabilidad 75% y que puede
producir una pérdida de $150,000
• Tendrá una exposición al riesgo de
• 150000 X .75 = $112,500
• No siempre se puede cuantificar tan
exacto
20
Planeación de riesgos
Planeación de riesgos
• En esta fase se considera cada uno de los
riesgos clave identificados y las
estrategias para administrarlos.
Planeación de riesgos
Planeación de riesgos
• Estrategias:
– Aceptar (jugársela): Si es muy pequeño.
– Transferir: Buscar otro responsable,
• por ejemplo subcontratando alguien experto.
– Anular: Reduce la probabilidad de que el riesgo
– Anular: Reduce la probabilidad de que el riesgo
surja.
– Disminuir: Aminorar el impacto del riesgo.
• Contingencia: Qué se hará en caso de
ocurrir.
• Anular y disminuir se unen como
mitigación
Estrategias de administración
Estrategias de administración
Riesgo Estrategias
Un terremoto destruye el
equipo de cómputo
Riesgo tan pequeño que lo
ignoramos
El personal desconoce
una tecnología requerida
Se subcontrata a una
compañía con experiencia en
una tecnología requerida
para una parte del
proyecto
compañía con experiencia en
la tecnología (se traslada el
riesgo)
Problemas financieros de
la organización
Preparara un documento
breve para el administrador ,
para demostrar la aportación
del proyecto en el negocio
Problemas de
reclutamiento
Alertar al cliente de las
dificultades potenciales y
posibles retrasos
Estrategias de administración
Estrategias de administración
Riesgo Estrategias
Enfermedad del Personal Reorganizar el equipo de tal
forma que haya traslape en el
trabajo y las personas
comprendan el de los demás
Componentes defectuosos Reemplazar los componentes
defectuosos con los comprados
defectuosos con los comprados
de fiabilidad conocida
Cambios en los
requerimientos
Rastrear la información para
valorar el impacto de los
requerimientos, maximizar la
información oculta en ellos
Desempeño de la base de
datos
Investigar la posibilidad de
comprar una BD con alto
desempeño
Supervisión de riesgos
Supervisión de riesgos
• En esta parte normalmente se valora cada
uno de los riesgos identificados para
decidir si son más o menos probables y
cuándo sus efectos han cambiado.
• La supervisión de riesgos debe ser un
proceso continuo, cada riesgo clave debe
ser considerado por separado y discutido.
• Se vigilan factores de riesgo (indicadores
de que se acerca su ocurrencia)
Factores de riesgo (ejem)
Factores de riesgo (ejem)
Tipo de riesgo Indicadores potenciales
Tecnológico Entrega retrasada del hardware o de la ayuda al
software, muchos problemas tecnológicos
reportados
Personas Baja moral del personal, malas relaciones entre
miembros, disponibilidad de empleo
Organizacional Chismorreo organizacional, falta de acciones por el
Organizacional Chismorreo organizacional, falta de acciones por el
administrador principal
Herramientas Rechazo de los miembros del equipo para utilizar
herramientas, quejas acerca de herramientas CASE
Requerimientos Peticiones de muchos cambios en los
requerimientos, quejas del cliente
Estimación Fracaso en el cumplimiento de los tiempos
acordados, y en la eliminación de defectos
reportados.
Recomendaciones
Recomendaciones
• No invente o copie riesgos
• Cada riesgo debe estar directamente relacionado
con lo que se sabe del proyecto (anote la
relación)
• La estimación de probabilidad e impacto deben
• La estimación de probabilidad e impacto deben
relacionarse con lo que se sabe del proyecto
(anote la relación)
• Las medidas de mitigación deben reducir
claramente los efectos del riesgo, debe haber una
liga (anótela)
• Las medidas de mitigación y contingencia deben
ser factibles
Recomendaciones
Recomendaciones
• Sea realista sobre el equipo de
desarrollo y sus clientes
• No suponga que hará las cosas mal
• Si alguna situación indeseable es
• Si alguna situación indeseable es
segura, no es un riesgo (por ejemplo
si usted no tiene conocimiento de un
tema vital para el proyecto, no es un
riesgo, es un problema)
Ejemplos
Ejemplos
• Si la compañía es muy pequeña (3 a 5 personas) y paga
mal, efectivamente existe el riesgo de que se vaya un
miembro importante del equipo y genere un retraso
importante.
• Si la compañía cliente está en problemas financieros,
realmente existe un riesgo de que se suspenda el proyecto.
realmente existe un riesgo de que se suspenda el proyecto.
• Si contrata el gobierno y falta poco para cambio de
gobierno, sí existe riesgo de suspender el proyecto.
• Si se va a realizar un proyecto sobre una tecnología que
está a punto de ser cambiada por otra (ya se sabe)
realmente existe el riesgo de que el producto no vaya a
servir.
• Si se participa en un concurso con otras compañías para
terminar un producto, entonces sí existe riesgo de que otra
compañía termine primero.
Para terminar
Para terminar
• “Si usted no ataca activamente
los riesgos, ellos lo atacarán
los riesgos, ellos lo atacarán
activamente”
Tom Gilb
(inventó el término)
30
Actividad
Actividad
• Para el proyecto que sigue describa
cinco riesgos importantes, califique la
probabilidad de que ocurran y su
impacto
impacto
Proyecto
Proyecto
• Una pequeña compañía dedicada a desarrollar
sitios Web, con páginas de información, consulta
a bases de datos, llenado de formularios y
despliegue de multimedios. Cuenta con varios
desarrolladores con experiencia, un diseñador
desarrolladores con experiencia, un diseñador
muy hábil y software libre para hacer su trabajo.
Una compañía de negocios internacionales con
operaciones en varios países, con varios idiomas,
le encarga desarrollar un sitio que debe estar
listo en poco tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a 3_Riesgos2012.pdf

Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Ra semana 11 2
Ra semana 11 2Ra semana 11 2
Ra semana 11 2victdiazm
 
Metodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgosMetodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgos
jhon andrade
 
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
José Alberto García Gutiérrez
 
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
FredyRonaldHuamanCun
 
AMFE.pdf
AMFE.pdfAMFE.pdf
AMFE.pdf
lucio lastra
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
Luis Enrique Castillo Leon
 
Presentacion dolores =)
Presentacion dolores =)Presentacion dolores =)
Presentacion dolores =)jackfe
 
Fundamentos-y-herramientas-para-la-gestión-del-riesgo-en-proyectos-Álvaro-Gae...
Fundamentos-y-herramientas-para-la-gestión-del-riesgo-en-proyectos-Álvaro-Gae...Fundamentos-y-herramientas-para-la-gestión-del-riesgo-en-proyectos-Álvaro-Gae...
Fundamentos-y-herramientas-para-la-gestión-del-riesgo-en-proyectos-Álvaro-Gae...
rene solis
 
Gestion_De_Riesgos
Gestion_De_RiesgosGestion_De_Riesgos
Gestion_De_Riesgos
SHEPHIRODSK
 
AnalisisCualitativosRiesgos.pptx
AnalisisCualitativosRiesgos.pptxAnalisisCualitativosRiesgos.pptx
AnalisisCualitativosRiesgos.pptx
eduardoaroca4
 
Taller Evento TestingUY 2018 - Testing desde una perspectiva de negocios y ri...
Taller Evento TestingUY 2018 - Testing desde una perspectiva de negocios y ri...Taller Evento TestingUY 2018 - Testing desde una perspectiva de negocios y ri...
Taller Evento TestingUY 2018 - Testing desde una perspectiva de negocios y ri...
TestingUy
 
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]Rt impacto panama [modo de compatibilidad]
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]Saeta de Dios
 
Sms Modulo IV
Sms Modulo IVSms Modulo IV
Metodos para la evauacion integral del riesgo
Metodos para la evauacion integral del riesgoMetodos para la evauacion integral del riesgo
Metodos para la evauacion integral del riesgo
NATALIACRISTINACERQU
 

Similar a 3_Riesgos2012.pdf (20)

Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
 
Ra semana 11 2
Ra semana 11 2Ra semana 11 2
Ra semana 11 2
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
 
Metodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgosMetodos para evaluacion integral de riesgos
Metodos para evaluacion integral de riesgos
 
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
 
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
 
AMFE.pdf
AMFE.pdfAMFE.pdf
AMFE.pdf
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
 
Presentacion dolores =)
Presentacion dolores =)Presentacion dolores =)
Presentacion dolores =)
 
Fundamentos-y-herramientas-para-la-gestión-del-riesgo-en-proyectos-Álvaro-Gae...
Fundamentos-y-herramientas-para-la-gestión-del-riesgo-en-proyectos-Álvaro-Gae...Fundamentos-y-herramientas-para-la-gestión-del-riesgo-en-proyectos-Álvaro-Gae...
Fundamentos-y-herramientas-para-la-gestión-del-riesgo-en-proyectos-Álvaro-Gae...
 
Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
 
Gestion_De_Riesgos
Gestion_De_RiesgosGestion_De_Riesgos
Gestion_De_Riesgos
 
AnalisisCualitativosRiesgos.pptx
AnalisisCualitativosRiesgos.pptxAnalisisCualitativosRiesgos.pptx
AnalisisCualitativosRiesgos.pptx
 
Taller Evento TestingUY 2018 - Testing desde una perspectiva de negocios y ri...
Taller Evento TestingUY 2018 - Testing desde una perspectiva de negocios y ri...Taller Evento TestingUY 2018 - Testing desde una perspectiva de negocios y ri...
Taller Evento TestingUY 2018 - Testing desde una perspectiva de negocios y ri...
 
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]Rt impacto panama [modo de compatibilidad]
Rt impacto panama [modo de compatibilidad]
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
 
Sms Modulo IV
Sms Modulo IVSms Modulo IV
Sms Modulo IV
 
Metodos para la evauacion integral del riesgo
Metodos para la evauacion integral del riesgoMetodos para la evauacion integral del riesgo
Metodos para la evauacion integral del riesgo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

3_Riesgos2012.pdf

  • 1. Administración de Administración de Administración de Administración de Proyectos Proyectos Administración de riesgos Administración de riesgos
  • 2. Introducción Introducción • Según la Real Academia Española, riesgo se define como: – contingencia o proximidad de un daño. • Un evento futuro que puede ocurrir y • Un evento futuro que puede ocurrir y ésto ocasionará un perjuicio.
  • 3. Introducción Introducción • Según Charette: – Relacionada con acontecimientos futuros consecuencia de situaciones presentes presentes – Implica cambio de actitud y acción – Implica elección e incertidumbre 3
  • 4. Introducción Introducción • Según Higuera involucra: – Incertidumbre: si es seguro no es riesgo – Pérdida: si ocurre ocurrirán pérdidas indeseables indeseables 4
  • 5. Registro de riesgos Registro de riesgos • Un riesgo se expresa como una situación posible y el efecto adverso que es su consecuencia • Ejemplo: • Ejemplo: – “Con el proyecto avanzado, el cliente solicita cambios grandes a los requerimientos, originando un retraso en la entrega” 5
  • 6. Categorías Categorías • Conocidos: – se identifican analizando, cuidadosamente: el plan del proyecto, el ambiente de negocios y técnico ambiente de negocios y técnico • Predecibles: – se extrapolan de proyectos anteriores • Impredecibles: – difíciles de anticipar 6
  • 7. Tipos de riesgos Tipos de riesgos • Los riesgos del proyecto: – afectan la calendarización o los recursos del proyecto. • Los riesgos del producto o técnicos: • Los riesgos del producto o técnicos: – perjudican la calidad o desempeño del software que se esta desarrollando. • Los riesgos del negocio: – Dañan a la organización que desarrolla el software.
  • 8. Ejemplos de riesgos del negocio Ejemplos de riesgos del negocio Riesgo La tecnología fundamental se sustituye por una nueva, originando dudas en la viabilidad del proyecto Una compañía rival ofrece un producto similar Una compañía rival ofrece un producto similar antes, originando pérdida de mercado para el producto Cambia la alta gerencia del cliente y reduce su interés en el proyecto, originando problemas financieros 8
  • 9. Ejemplos de riesgos del proyecto Ejemplos de riesgos del proyecto Riesgo Miembros clave del proyecto renuncian, originando un retraso significativo Cambio en la administración originando desconcierto en el equipo el equipo Hardware indispensable no esta a tiempo originando retrasos Cambio excesivo de requerimientos originando retraso y mayor costo Se subestimó el tamaño, originando mayores costos Se subestima el número de defectos originando retraso 9
  • 10. Ejemplos de riesgos del producto Ejemplos de riesgos del producto Riesgo Cambio excesivo de requerimientos origina mala funcionalidad Los componentes de software elegidos no trabajan adecuadamente adecuadamente El manejador de bases de datos no soporta el volumen de transacciones Requerimientos no verificables causan rechazo en usuarios Algoritmo inadecuado no cumple restricciones de tiempo de respuesta 10
  • 11. El proceso de administración de El proceso de administración de riesgos riesgos Identificación de riesgos Análisis de riesgos Supervisión de riesgos Planeación de riesgos Listado de riesgos potenciales Listado de priorización de riesgos Anulación de riesgos y planes de contingencia Valoración de riesgos
  • 12. El proceso de administración de El proceso de administración de riesgos riesgos • El proceso de administración de riesgos, es un proceso iterativo que se aplica a lo largo de todo el proyecto. – En cuanto surja más información acerca de los riesgos, éstos se deben analizar nuevamente riesgos, éstos se deben analizar nuevamente y establecer prioridades. • Los resultados del proceso se deben documentar en un plan de administración de riesgos. – Debe incluir un discusión de los riesgos.
  • 13. Identificación de riesgos Identificación de riesgos • Comprende el descubrimiento de los posibles riesgos del proyecto. – No se les debe valorar o priorizar en esta etapa. esta etapa. • Esta identificación se puede llevar a cabo mediante una lluvia de ideas o basarse en la experiencia del administrador. • Se debe indicar situación y consecuencia dañina
  • 14. Análisis de riesgos Análisis de riesgos • En esta etapa se considera por separado cada riesgo identificado • Se decide acerca de la probabilidad de ocurrencia y la seriedad del de ocurrencia y la seriedad del mismo: “el impacto” • La valoración recae en la opinión y experiencia del administrador de proyectos
  • 15. Análisis de riesgos Análisis de riesgos • Valoración de la probabilidad: – muy bajo(<10%), – bajo(10-25%), – Moderado (medio) (25-50%) – Moderado (medio) (25-50%) – Alto (50-75%) – muy alto (>75%).
  • 16. Análisis de riesgos Análisis de riesgos • Valoración del efecto: – Insignificante, – Tolerable, – Serio, – Serio, – Catastrófico. • Los resultados de este análisis deben registrarse en una tabla, que debe ser ordenada de acuerdo al valor del riesgo.
  • 17. Consideraciones Consideraciones • Si una situación que se percibe como riesgo es segura (probabilidad 1 ó 100%), – entonces no es un riesgo, es un problema que debe resolver • Si una situación es imposible (probabilidad • Si una situación es imposible (probabilidad casi cero) – no es un riesgo, ni importa • Si algo indeseable no causa problemas al negocio, el proyecto o el producto, – no es un riesgo, si acaso es una molestia
  • 18. Tabla de Análisis de Riesgos Tabla de Análisis de Riesgos Riesgo Proba- bilidad Efectos 1. Los problemas financieros de la organización fuerzan a reducir el presupuesto del proyecto. Baja Catastrófico 2. El personal clave esta enfermo y Media Serio 2. El personal clave esta enfermo y no disponible para momentos críticos Media Serio 3. Los clientes no comprenden el impacto de los cambios en los requerimientos Media Tolerable 4. El tamaño del software esta subestimado Alta Tolerable 5. Es ineficiente el código generado por las herramientas CASE Media Insignificante
  • 19. Tabla gráfica de riesgos Tabla gráfica de riesgos Insignificante Tolerable Serio Catastrófico Muy alto Alto 4 Moderado 5 3 2 Bajo 1 Muy bajo 19 Las bandas de color indican una forma de priorizar los riesgos: en rojo son los más críticos y los verdes los menos.
  • 20. Exposición al riesgo Exposición al riesgo • Para Fuerza Aérea de EU: – Probabilidad X Costo para el proyecto – Ejemplo: • un riesgo con probabilidad 75% y que puede • un riesgo con probabilidad 75% y que puede producir una pérdida de $150,000 • Tendrá una exposición al riesgo de • 150000 X .75 = $112,500 • No siempre se puede cuantificar tan exacto 20
  • 21. Planeación de riesgos Planeación de riesgos • En esta fase se considera cada uno de los riesgos clave identificados y las estrategias para administrarlos.
  • 22. Planeación de riesgos Planeación de riesgos • Estrategias: – Aceptar (jugársela): Si es muy pequeño. – Transferir: Buscar otro responsable, • por ejemplo subcontratando alguien experto. – Anular: Reduce la probabilidad de que el riesgo – Anular: Reduce la probabilidad de que el riesgo surja. – Disminuir: Aminorar el impacto del riesgo. • Contingencia: Qué se hará en caso de ocurrir. • Anular y disminuir se unen como mitigación
  • 23. Estrategias de administración Estrategias de administración Riesgo Estrategias Un terremoto destruye el equipo de cómputo Riesgo tan pequeño que lo ignoramos El personal desconoce una tecnología requerida Se subcontrata a una compañía con experiencia en una tecnología requerida para una parte del proyecto compañía con experiencia en la tecnología (se traslada el riesgo) Problemas financieros de la organización Preparara un documento breve para el administrador , para demostrar la aportación del proyecto en el negocio Problemas de reclutamiento Alertar al cliente de las dificultades potenciales y posibles retrasos
  • 24. Estrategias de administración Estrategias de administración Riesgo Estrategias Enfermedad del Personal Reorganizar el equipo de tal forma que haya traslape en el trabajo y las personas comprendan el de los demás Componentes defectuosos Reemplazar los componentes defectuosos con los comprados defectuosos con los comprados de fiabilidad conocida Cambios en los requerimientos Rastrear la información para valorar el impacto de los requerimientos, maximizar la información oculta en ellos Desempeño de la base de datos Investigar la posibilidad de comprar una BD con alto desempeño
  • 25. Supervisión de riesgos Supervisión de riesgos • En esta parte normalmente se valora cada uno de los riesgos identificados para decidir si son más o menos probables y cuándo sus efectos han cambiado. • La supervisión de riesgos debe ser un proceso continuo, cada riesgo clave debe ser considerado por separado y discutido. • Se vigilan factores de riesgo (indicadores de que se acerca su ocurrencia)
  • 26. Factores de riesgo (ejem) Factores de riesgo (ejem) Tipo de riesgo Indicadores potenciales Tecnológico Entrega retrasada del hardware o de la ayuda al software, muchos problemas tecnológicos reportados Personas Baja moral del personal, malas relaciones entre miembros, disponibilidad de empleo Organizacional Chismorreo organizacional, falta de acciones por el Organizacional Chismorreo organizacional, falta de acciones por el administrador principal Herramientas Rechazo de los miembros del equipo para utilizar herramientas, quejas acerca de herramientas CASE Requerimientos Peticiones de muchos cambios en los requerimientos, quejas del cliente Estimación Fracaso en el cumplimiento de los tiempos acordados, y en la eliminación de defectos reportados.
  • 27. Recomendaciones Recomendaciones • No invente o copie riesgos • Cada riesgo debe estar directamente relacionado con lo que se sabe del proyecto (anote la relación) • La estimación de probabilidad e impacto deben • La estimación de probabilidad e impacto deben relacionarse con lo que se sabe del proyecto (anote la relación) • Las medidas de mitigación deben reducir claramente los efectos del riesgo, debe haber una liga (anótela) • Las medidas de mitigación y contingencia deben ser factibles
  • 28. Recomendaciones Recomendaciones • Sea realista sobre el equipo de desarrollo y sus clientes • No suponga que hará las cosas mal • Si alguna situación indeseable es • Si alguna situación indeseable es segura, no es un riesgo (por ejemplo si usted no tiene conocimiento de un tema vital para el proyecto, no es un riesgo, es un problema)
  • 29. Ejemplos Ejemplos • Si la compañía es muy pequeña (3 a 5 personas) y paga mal, efectivamente existe el riesgo de que se vaya un miembro importante del equipo y genere un retraso importante. • Si la compañía cliente está en problemas financieros, realmente existe un riesgo de que se suspenda el proyecto. realmente existe un riesgo de que se suspenda el proyecto. • Si contrata el gobierno y falta poco para cambio de gobierno, sí existe riesgo de suspender el proyecto. • Si se va a realizar un proyecto sobre una tecnología que está a punto de ser cambiada por otra (ya se sabe) realmente existe el riesgo de que el producto no vaya a servir. • Si se participa en un concurso con otras compañías para terminar un producto, entonces sí existe riesgo de que otra compañía termine primero.
  • 30. Para terminar Para terminar • “Si usted no ataca activamente los riesgos, ellos lo atacarán los riesgos, ellos lo atacarán activamente” Tom Gilb (inventó el término) 30
  • 31. Actividad Actividad • Para el proyecto que sigue describa cinco riesgos importantes, califique la probabilidad de que ocurran y su impacto impacto
  • 32. Proyecto Proyecto • Una pequeña compañía dedicada a desarrollar sitios Web, con páginas de información, consulta a bases de datos, llenado de formularios y despliegue de multimedios. Cuenta con varios desarrolladores con experiencia, un diseñador desarrolladores con experiencia, un diseñador muy hábil y software libre para hacer su trabajo. Una compañía de negocios internacionales con operaciones en varios países, con varios idiomas, le encarga desarrollar un sitio que debe estar listo en poco tiempo.