SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Software II Gestion de Riesgos Martha Palacios
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Riesgo Es la probabilidad,  de que una circunstancia  adversa  ocurra. Un riesgo es una  amenaza  para el proyecto y para la empresa. El riesgo  , es algo que puede ocurrir en la ejecución de un proyecto, que lo afectaría de forma significativa. ,[object Object],[object Object]
Fuentes del  Riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestion del Riesgo ,[object Object]
Según Boehn
Negocio Los que afectan a la empresa desarrolladora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],afectan a la planificación o a los recursos afectan
Posibles Riesgos de Software Fuente: Sommerville Ian, Ingeniería del Software Riesgo Tipo Descripción Rotación de personal Proyecto Personal con experiencia abandona el proyecto No disponibilidad del hardware Proyecto El hardware esencial para el proyecto no será entregado a tiempo Cambios de requerimientos Proyecto y producto Habrá mas cambios de requerimientos de los esperados Retrasos en las especificaciones Proyecto y producto Las especificaciones de las interfaces esenciales no estarán a tiempo Subestimación del tamaño Proyecto y producto El tamaño del proyecto se ha subestimado Cambio de tecnología Negocio Un producto competitivo  se pone venta  antes que el sistema se complete Competencia del producto Negocio La tecnología fundamental sobre la que se construirá el sistema se sustituye por nueva tecnología
Paradigma de  Administración  de Riesgos RIESGO Controlar y gestionar identificar analizar planear Super visar
Etapas  Gestion del Riesgo Listado de Riesgos Potenciales Priorización de riesgos Anulación de riesgos y planes de contingencia Valoración del riesgo
Identificación  de  Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Identificación  de Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Identificación  de  Riesgos Tipo de Riesgo Posible Riesgo Personal No es posible reclutar personal con el perfil requerido Personal Se enferma personal clave en el desarrollo del proyecto Personal No se tiene a capacitación requerida Tecnología La B.D seleccionada no soporta el numero de transacciones requeridas Requerimientos EL cliente solicita nuevos requerimientos que impactan el diseño Organizacional Reducción del presupuesto del proyecto por problemas de índole financiero Estimación El tiempo para el desarrollo del proyecto es subestimada. Cliente o usuario final El cliente no participa en los ciclos de revisiones  los planes y prototipos
Identificación  de  Riesgos Tipo de Riesgo Posible Riesgo Elaboración de la planeación La planificación no incluye las tareas necesarias Elaboración de la planeación Las aéreas desconocidas del producto llevan mas tiempo del esperado Cliente o usuario final El tiempo de comunicación con e cliente es as lento de lo esperado Requerimientos Los requisitos no se han definido correctamente  Producto Desarrollo de funciones de software erradas Personal Falta de motivación y de moral en el equipo de trabajo Cliente o usuario final El cliente incluye nuevos requisitos
Análisis  del Riesgo Se debe tomar cada riesgo que se identifico y decidir acerca de la  probabilidad  de ocurrencia  y  efecto  del mismo en el proyecto. La valoración es muy subjetiva de acuerdo a la experiencia del líder del proyecto y del grupo. Si la  probabilidad  de ocurrencia es : menor del 10% se  valora  como  muy bajo Entre el 10% y menor de 25%  bajo Entre 25% y menor de 50%  moderado  Entre el 50% y 75%  alto Mayor del 75%  muy alto Los  efectos de riesgo  pueden ser valorados como  catastróficos, serios, tolerables e insignificantes
Estimación de riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estimación de riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis  del Riesgo Riesgo Probabilidad Efecto / Impacto Reducción del presupuesto del proyecto por problemas de índole financiero Baja Catastrófica No es posible reclutar personal con el perfil requerido Alta Catastrófica Se enferma personal clave en el desarrollo del proyecto Moderada Serio EL cliente solicita nuevos requerimientos que impactan el diseño Moderada Serio
Planificación  del  Riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias de prevención ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias de minimización o de monitoreo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planes de contingencias y de gestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planificacion  del Riesgo Riesgo  Estrategia Problemas financieros en la organización Mostrar los beneficios del proyecto a la empresa Cambio de requerimientos Rastrear a información para valorar e impacto del requerimiento Tiempo de desarrollo subestimado Utilización de herramientas CASE, o generadores de programas Catástrofe natural, que afecte tanto los recursos humanos como físicos Para recursos físicos se guardaran backup de as fuentes y documentación en diferentes equipos ubicados en diferentes lugares. Para el recurso humano, se contratara nuevo persona.
Supervision de Riesgos Se valoran cada uno de los riesgos identificados para decidir si han cambiado su efecto o se a retirado e riesgo La supervisión debe ser un proceso continuo. Tipo de Riesgo Indicador Potencial Tecnología Numero de problemas tecnológicos reportados. No. De entregas retrasadas en hardware y-o software Personal Malas relaciones en el equipo, disponibilidad de empleo Organizacional Falta de acciones por el líder Herramientas Los miembros del equipo no utilizan herramientas o rechazan su uso, petición de estaciones de trabajo mas potentes Requerimientos Quejas de os clientes, incremento de peticiones de requerimientos Estimación No se cumple con los tiempos estimados, eliminación de defectos reportados.
Herramientas usadas en la Gestión de Riesgos Producto Proveedor Descripción Plataforma Active Risk Manager (ARM) Strategic Thought Herramienta integrada de gestión de riesgos que brinda una solución para la identificación de riesgos mediante la utilización de la información contenida en el WBS de proyecto. Web Based Technical Risk Identification and Mitigation System Best Manufacturing Practices Herramienta integrada de gestión de riesgos que emplea ingeniería de conocimientos y que se enfoca en la identificación y medición de riesgos  técnicos de proyectos. Win32 RiskTrak Risk Services & Technology Herramienta integrada de gestión de riesgos que brinda una solución para la identificación de riesgos mediante el empleo de bases de datos. Win32 WelcomRisk Welcom Herramienta integrada de gestión de riesgos que brinda una solución para la identificación sistemática de riesgos mediante la utilización de bibliotecas configurables de categorías de riesgos. Win32 Chinchón – Análisis del riesgo Free Chinchón es una herramienta para analizar cuantitativamente el riesgo de un sistema (de información). La herramienta sigue el modelo Magerit 1.0 Java
Ventajas y Riesgos  en la  contratación
Practicas en la contratación de TI
Tips en la  Contratacion  de TI
Referencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Gs Importations
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informatica
Mariano Galvez
 
plan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosplan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectos
Antonia Maria Herruzo
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
Diana De León
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Dharma Consulting
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Dharma Consulting
 
Monitorear y Controlar los Riesgos
Monitorear y Controlar los RiesgosMonitorear y Controlar los Riesgos
Monitorear y Controlar los Riesgos
Dharma Consulting
 
Planificar Respuestas a los Riesgos
Planificar Respuestas a los RiesgosPlanificar Respuestas a los Riesgos
Planificar Respuestas a los Riesgos
Dharma Consulting
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyecto
Ingrid OP
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informatica
 
Plan de gestión del riesgo
Plan de gestión del riesgoPlan de gestión del riesgo
Plan de gestión del riesgo
 
plan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosplan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectos
 
PMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de RiesgosPMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de Riesgos
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
 
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyectoPresentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
Monitorear y Controlar los Riesgos
Monitorear y Controlar los RiesgosMonitorear y Controlar los Riesgos
Monitorear y Controlar los Riesgos
 
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
¿Qué relación tiene la calidad con el alcance de un proyecto?
 
Planificar Respuestas a los Riesgos
Planificar Respuestas a los RiesgosPlanificar Respuestas a los Riesgos
Planificar Respuestas a los Riesgos
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyecto
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Gestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de softwareGestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de software
 

Similar a Gestion De Riesgos

Gestionde proyectos sesion12
Gestionde proyectos sesion12Gestionde proyectos sesion12
Gestionde proyectos sesion12
Taringa!
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Angel Reyes
 
Ra semana 11 2
Ra semana 11 2Ra semana 11 2
Ra semana 11 2
victdiazm
 
Trabajo proyectoss
Trabajo proyectossTrabajo proyectoss
Trabajo proyectoss
Alexa Romero
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De Proyectos
guest23ec84
 

Similar a Gestion De Riesgos (20)

Gestion De Riesgos
Gestion De RiesgosGestion De Riesgos
Gestion De Riesgos
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
 
Ppi t4 3
Ppi t4 3Ppi t4 3
Ppi t4 3
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Gestionde proyectos sesion12
Gestionde proyectos sesion12Gestionde proyectos sesion12
Gestionde proyectos sesion12
 
Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
 
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Ra semana 11 2
Ra semana 11 2Ra semana 11 2
Ra semana 11 2
 
Gestion_De_Riesgos
Gestion_De_RiesgosGestion_De_Riesgos
Gestion_De_Riesgos
 
Trabajo proyectoss
Trabajo proyectossTrabajo proyectoss
Trabajo proyectoss
 
Analisis y-gestion-de-riesgo
Analisis y-gestion-de-riesgoAnalisis y-gestion-de-riesgo
Analisis y-gestion-de-riesgo
 
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Gestion De Proyectos
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De Proyectos
 
Gestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de softwareGestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de software
 
Trabajo analisisriesgo22
Trabajo analisisriesgo22Trabajo analisisriesgo22
Trabajo analisisriesgo22
 
Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos Gestion de Riesgos
Gestion de Riesgos
 
Gestión de riesgos de software
Gestión de riesgos de softwareGestión de riesgos de software
Gestión de riesgos de software
 

Más de malupahu (9)

E learning
E learningE learning
E learning
 
Contratacion de tecnologia
Contratacion de tecnologiaContratacion de tecnologia
Contratacion de tecnologia
 
Contratacion de tecnologia
Contratacion de tecnologiaContratacion de tecnologia
Contratacion de tecnologia
 
Presentación conectivismo1
Presentación conectivismo1Presentación conectivismo1
Presentación conectivismo1
 
Presentación conectivismo1
Presentación conectivismo1Presentación conectivismo1
Presentación conectivismo1
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Ventajas De La Web 2 Para Procesos Educativos
Ventajas De La Web 2 Para Procesos EducativosVentajas De La Web 2 Para Procesos Educativos
Ventajas De La Web 2 Para Procesos Educativos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Gestion De Riesgos

  • 1. Ingeniería de Software II Gestion de Riesgos Martha Palacios
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Posibles Riesgos de Software Fuente: Sommerville Ian, Ingeniería del Software Riesgo Tipo Descripción Rotación de personal Proyecto Personal con experiencia abandona el proyecto No disponibilidad del hardware Proyecto El hardware esencial para el proyecto no será entregado a tiempo Cambios de requerimientos Proyecto y producto Habrá mas cambios de requerimientos de los esperados Retrasos en las especificaciones Proyecto y producto Las especificaciones de las interfaces esenciales no estarán a tiempo Subestimación del tamaño Proyecto y producto El tamaño del proyecto se ha subestimado Cambio de tecnología Negocio Un producto competitivo se pone venta antes que el sistema se complete Competencia del producto Negocio La tecnología fundamental sobre la que se construirá el sistema se sustituye por nueva tecnología
  • 10. Paradigma de Administración de Riesgos RIESGO Controlar y gestionar identificar analizar planear Super visar
  • 11. Etapas Gestion del Riesgo Listado de Riesgos Potenciales Priorización de riesgos Anulación de riesgos y planes de contingencia Valoración del riesgo
  • 12.
  • 13.
  • 14. Identificación de Riesgos Tipo de Riesgo Posible Riesgo Personal No es posible reclutar personal con el perfil requerido Personal Se enferma personal clave en el desarrollo del proyecto Personal No se tiene a capacitación requerida Tecnología La B.D seleccionada no soporta el numero de transacciones requeridas Requerimientos EL cliente solicita nuevos requerimientos que impactan el diseño Organizacional Reducción del presupuesto del proyecto por problemas de índole financiero Estimación El tiempo para el desarrollo del proyecto es subestimada. Cliente o usuario final El cliente no participa en los ciclos de revisiones los planes y prototipos
  • 15. Identificación de Riesgos Tipo de Riesgo Posible Riesgo Elaboración de la planeación La planificación no incluye las tareas necesarias Elaboración de la planeación Las aéreas desconocidas del producto llevan mas tiempo del esperado Cliente o usuario final El tiempo de comunicación con e cliente es as lento de lo esperado Requerimientos Los requisitos no se han definido correctamente Producto Desarrollo de funciones de software erradas Personal Falta de motivación y de moral en el equipo de trabajo Cliente o usuario final El cliente incluye nuevos requisitos
  • 16. Análisis del Riesgo Se debe tomar cada riesgo que se identifico y decidir acerca de la probabilidad de ocurrencia y efecto del mismo en el proyecto. La valoración es muy subjetiva de acuerdo a la experiencia del líder del proyecto y del grupo. Si la probabilidad de ocurrencia es : menor del 10% se valora como muy bajo Entre el 10% y menor de 25% bajo Entre 25% y menor de 50% moderado Entre el 50% y 75% alto Mayor del 75% muy alto Los efectos de riesgo pueden ser valorados como catastróficos, serios, tolerables e insignificantes
  • 17.
  • 18.
  • 19. Análisis del Riesgo Riesgo Probabilidad Efecto / Impacto Reducción del presupuesto del proyecto por problemas de índole financiero Baja Catastrófica No es posible reclutar personal con el perfil requerido Alta Catastrófica Se enferma personal clave en el desarrollo del proyecto Moderada Serio EL cliente solicita nuevos requerimientos que impactan el diseño Moderada Serio
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Planificacion del Riesgo Riesgo Estrategia Problemas financieros en la organización Mostrar los beneficios del proyecto a la empresa Cambio de requerimientos Rastrear a información para valorar e impacto del requerimiento Tiempo de desarrollo subestimado Utilización de herramientas CASE, o generadores de programas Catástrofe natural, que afecte tanto los recursos humanos como físicos Para recursos físicos se guardaran backup de as fuentes y documentación en diferentes equipos ubicados en diferentes lugares. Para el recurso humano, se contratara nuevo persona.
  • 25. Supervision de Riesgos Se valoran cada uno de los riesgos identificados para decidir si han cambiado su efecto o se a retirado e riesgo La supervisión debe ser un proceso continuo. Tipo de Riesgo Indicador Potencial Tecnología Numero de problemas tecnológicos reportados. No. De entregas retrasadas en hardware y-o software Personal Malas relaciones en el equipo, disponibilidad de empleo Organizacional Falta de acciones por el líder Herramientas Los miembros del equipo no utilizan herramientas o rechazan su uso, petición de estaciones de trabajo mas potentes Requerimientos Quejas de os clientes, incremento de peticiones de requerimientos Estimación No se cumple con los tiempos estimados, eliminación de defectos reportados.
  • 26. Herramientas usadas en la Gestión de Riesgos Producto Proveedor Descripción Plataforma Active Risk Manager (ARM) Strategic Thought Herramienta integrada de gestión de riesgos que brinda una solución para la identificación de riesgos mediante la utilización de la información contenida en el WBS de proyecto. Web Based Technical Risk Identification and Mitigation System Best Manufacturing Practices Herramienta integrada de gestión de riesgos que emplea ingeniería de conocimientos y que se enfoca en la identificación y medición de riesgos técnicos de proyectos. Win32 RiskTrak Risk Services & Technology Herramienta integrada de gestión de riesgos que brinda una solución para la identificación de riesgos mediante el empleo de bases de datos. Win32 WelcomRisk Welcom Herramienta integrada de gestión de riesgos que brinda una solución para la identificación sistemática de riesgos mediante la utilización de bibliotecas configurables de categorías de riesgos. Win32 Chinchón – Análisis del riesgo Free Chinchón es una herramienta para analizar cuantitativamente el riesgo de un sistema (de información). La herramienta sigue el modelo Magerit 1.0 Java
  • 27. Ventajas y Riesgos en la contratación
  • 28. Practicas en la contratación de TI
  • 29. Tips en la Contratacion de TI
  • 30.