SlideShare una empresa de Scribd logo
• El evangelista Juan primero narra el aviso de los 
emisarios de Martha y María, comunicando que 
Lázaro estaba enfermo, luego describe la 
reacción de Jesús y la interacción con sus 
discípulos. (Primeros 16 versículos) 
• En ese interactuar podemos notar el propósito 
que nos enseña el milagro de la resurrección de 
Lázaro. (Tema ya tratado).
• Después Juan no comienza contando el 
milagro; sino que describe primero el 
encuentro entre Jesús y Marta y luego el 
encuentro de Jesús con María, hermanas del 
difunto. 
• Estos encuentros nos transmiten enseñanzas 
profundas que compartiremos. 
• Hoy veremos el encuentro con Marta.
• Juan 11:17-21 
• 17 Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro 
días que Lázaro estaba en el sepulcro. 18 Betania 
estaba cerca de Jerusalén, como a quince 
estadios; 19 y muchos de los judíos habían 
venido a Marta y a María, para consolarlas por 
su hermano. 20 Entonces Marta, cuando oyó que 
Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se 
quedó en casa. 21 Y Marta dijo a Jesús: Señor, si 
hubieses estado aquí, mi hermano no habría 
muerto
• Juan 11:22-27 
• 22 Mas también sé ahora que todo lo que pidas a 
Dios, Dios te lo dará. 23 Jesús le dijo: Tu 
hermano resucitará. 24 Marta le dijo: Yo sé que 
resucitará en la resurrección, en el día postrero. 
25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; 
el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 
26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá 
eternamente. ¿Crees esto? 27 Le dijo: Sí, Señor; 
yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de 
Dios, que has venido al mundo.
• Este encuentro fue en la ciudad de Betania. 
• Betania significa “casa de dátiles” o “casa de higos” . 
• Esto nos debe llevar a reflexionar que cuando Adán y 
Eva murieron espiritualmente, ellos se cubrieron con 
hojas de higuera ante la presencia de Dios. 
• Este pasaje nos ofrece una conversación dinámica 
entre Jesús y Marta. 
• Había muchos judíos que asistieron para consolarlas 
por la muerte de su hermano.
•Marta oyó que Jesús había llegado y corrió a 
encontrarse con EL. 
•El evangelista Lucas en el cap. 10 menciona el 
contraste entre Marta y María. 
•Marta: afanada y turbada. Una mujer de acción , 
energía y de iniciativa. 
•María: a los pies de Jesús oía su Palabra; la 
meditaba y reflexionaba.
1. LA FE DE MARTA ESTABA MEZCLADA CON 
DOSIS DE INCREDULIDAD. 
• “…Si hubieres estado aquí mi hermano no 
hubiera muerto”…vs. 21 
• No recordaba que la muerte de Lázaro no 
dependía de la ausencia de Cristo, ya que 
Nuestro Señor de haberlo considerado 
oportuno podría haber evitado su muerte con 
una sola palabra sin ir a Betania.
• Por esa razón como que increpa a Jesús. “por 
qué te has demorado..” 
• Marta creía en Jesús pero era una “fe 
quejosa”. 
• Su fe no era sólida que le permitiría 
descansar en Dios. 
• No estaba poniendo el asunto 
completamente en las manos del Señor.
• Todavía no estaba convencida de 
que había sucedido, era para mejor. 
• Confiaba en Jesús como su Salvador; 
pero cuestionaba que había pasado. 
• Se quejó y hasta le reprochó a Jesús.
• Una fe “quejosa” es una 
fe limitada. 
• Es una fe que cuestiona 
el Señorío de Jesús: 
a. Cuestiona que la 
decisión de Jesús era 
la mejor. 
b. Cuestiona si Jesús sabe 
lo que es mejor.
• Marta dijo: “Más también sea ahora, que 
todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará” vs. 
22. 
• Con esta declaración su fe se exhibió, 
consideraba a Jesús en un nivel por debajo de 
Dios. 
• No comprendía que Jesús era la Resurrección 
y la Vida. 
• Tenía una fe quejosa y limitada en Jesús
•Jesús le dijo como respuesta a su débil y 
vaga expresión de fe, en la Resurrección en 
el día postrero: “Yo soy la Resurrección y la 
Vida”. 
•En otras palabras le dijo: Yo, el Maestro, 
soy el que tengo en mis manos las llaves 
de la muerte y de la vida”
• Entonces le recalca nuevamente la vieja 
lección, que sin duda, ella había oído en 
muchas ocasiones; aunque sin entenderla 
plenamente: “El que cree en mí, aunque esté 
muerto vivirá. Y todo aquél que vive y cree en 
mí no morirá eternamente”.
• Esto nos enseña que la 
causa de toda nuestra 
incertidumbre con 
respecto a Nuestro Señor 
Jesucristo se debe a las 
ideas vagas e indefinidas 
que tenemos de Cristo. 
• Debemos preocuparnos 
por conocer con toda 
claridad el cimiento 
sobre el que se apoya 
nuestra fe.
2. LA FE DE MARTA ERA UNA FE SUPERFICIAL. 
• Jesús hizo una declaración impresionante: 
“Tu hermano resucitará”. No podía decirlo 
con mayor claridad. Lázaro iba a ser 
resucitado entre los muertos. 
• Marta no comprendió. Ella pensó que Jesús 
quería decir que Lázaro resucitaría entre los 
muertos en el día postrero.
•Marta creía en la resurrección, una de 
las bases de nuestra fe. 
•Creía lo que Jesús le había enseñado, y 
El había hablado de la resurrección de 
sus seguidores (Jn. 5:28-29, 6:39-40, 44, 
54).
• Una persona debe creer en los elementos 
básicos de la fe, pero una fe básica o 
fundamental es poco; no está allí todo lo que 
tiene que ver con la fe y nuestra vida en 
Cristo. 
• No es una fe viviente. 
• No es una fe que vive la presencia de Cristo.
• Lo que el hombre necesita era lo que 
necesitaba Marta: una fe viviente, una fe 
viva, vibrante y progresiva, consciente y 
activa, comunicadora y de compañerismo 
• Lo que necesita es el conocimiento de que 
Jesús está en nosotros; EL ES LA 
RESURRECCION Y LA VIDA.
• Muchos somos como Marta. Con frecuencia sólo 
poseemos conocimientos generales de Cristo 
como el Único Salvador; pero conocemos poco o 
nada de la plenitud que habita en EL, de su 
Resurrección, su Sacerdocio y su compasión 
inagotable. 
• Marta veía pero con un espejo empañado con 
oscuridad. Conocía pero sólo en parte. Creía 
pero su fe estaba mezclada con una dosis de 
incredulidad.
• Los verdaderos cristianos se esfuerzan como 
dice Pablo, en comprender “cuál sea la 
anchura, la longitud, la profundidad y la 
altura, y de conocer el amor de Cristo, que 
excede todo conocimiento”, (Ef. 3:18-19). Se 
asombrarían de las cosas que descubrirían.
• Pronto descubriríamos que se puede disfrutar más del 
cielo aquí en la tierra. 
• El conocimiento claro, inequívoco y definido de Nuestro 
Señor Jesucristo es la base de una religión feliz.
•Marta y muchos de nosotros nos ahorraríamos 
muchos llantos y muchas lágrimas, si tenemos 
un mayor conocimiento de Jesucristo. 
•Sin un conocimiento claro de los oficios de 
Cristo no podemos esperar hallarnos 
confirmados en la fe y no vacilar en los tiempos 
de necesidad.
3. LA FE FUE LLEVADA A UN MAYOR NIVEL. 
• Jesús declaró; “Yo soy la Resurrección y la 
Vida”. 
• Entendamos bien, Jesús no dijo que EL da la 
Resurrección y la vida al hombre; sino que EL es 
la Resurrección y la Vida”. 
• Jesús da la Resurrección y la vida a los 
creyentes; pero lo que se está resaltando es 
que Jesús es el mismo SER, la ESENCIA, el 
VERDADERO PODER y la ENERGIA de la VIDA.
• Por tanto el hombre existe sólo por la 
voluntad y el poder de Jesús. 
• Siendo Jesús el poder y la energía de la vida, 
entonces Jesús es la fuente de toda vida. 
• No hay nada que exista fuera de su voluntad. 
• A una persona muerta sólo Jesús le puede 
dar vida; y a una persona viva que no quiere 
morir, solo Jesús puede evitar que muera.
• Jesús dijo: “El que cree en mí, aunque esté 
muerto, vivirá”. 
• El vive en otra dimensión espiritual en la 
misma presencia de Dios. 
• El creyente que se ha ido de ese mundo vive 
en el cielo, en el otro mundo; en la misma 
Presencia de Dios.
Lo que se enfatiza es que una persona 
que haya creído en Jesús y muere va a 
vivir al cielo en un mundo espiritual 
donde Dios y las huestes espirituales 
viven.
• Jesús dijo:“El que vive y cree en mí nunca morirá” 
• En otras palabras le decía a Marta: “El que cree en 
mí, aún a pesar de que haya muerto y esté 
sepultado, como es el caso de tu hermano, vivirá y 
será resucitado a través de mi poder. La fe en mí 
une a esa persona a la Fuente de toda vida, y la 
muerte sólo puede sujetarle por un breve periodo. 
Tan cierto como yo, la cabeza, tengo vida y el 
sepulcro no tiene poder sobre mí, de la misma 
forma, al creer en mí todos mis miembros vivirán 
también.
• Jesús preguntó ¿crees esto? Refiriéndose a las 
enseñanzas que acababa de recibir: ¿crees que 
los muertos resucitarán?. Eso está bien. 
• Pero ¿crees que soy el autor de la Resurrección y 
la Vida? ¿comprendes que yo, tu Maestro y 
amigo, soy Dios mismo y que tengo en mis 
manos las llaves de la muerte y del sepulcro? 
Sino es así sólo me consideras un profeta venido 
para enseñar cosas buenas y agradables, solo 
has asimilado una parte de la verdad.
• Estas preguntas nos hacen reflexionar sobre 
qué poca idea tenemos de lo que creemos en 
realidad y lo que no; lo que hemos asimilado 
y tomado firmemente y aquello que 
conocemos someramente.
• ¡Qué poca idea tenemos de lo que creemos 
en realidad con respecto a Cristo! 
• Es importante saber o conocer en lo que 
verdaderamente tenemos fe, porque si lo 
conocemos entonces lo defenderemos.
• Después de conocer la enseñanza de Jesús, 
ella manifestó: “Sí, Señor; yo he creído que tú 
eres el Cristo, el Hijo de Dios que has venido 
al mundo” vs.27. 
• En esta declaración observamos cuatro cosas 
importantes:
1. Es el Señor: Para captar plenamente el alcance 
teológico de este título es indispensable tener 
ante los ojos el significado eminente de la 
resurrección de Jesús. En ella y por ella Jesús 
siervo, humillado y crucificado, entró en la 
gloria divina por el poder del Espíritu Santo, fue 
exaltado por encima de toda criatura como 
Mesías y Señor del universo (cf. Flp 2,6-11; Rom 
1,3-5) y se convirtió en dador de la vida nueva. 
Señor y juez de la historia (cf. Hch 2,34. Jn 5), 
esperanza de salvación para todos los hombres 
(cf. Hch 4,12).
2. Es el Mesías: Este título reconocía que el 
ungido de Dios que vendría a este mundo 
sería lleno del Espíritu, apartado, para llevar 
a cabo la tarea de salvar a su pueblo, sería 
ungido para ser el principal profeta 
anunciado, para ser el único Sacerdote 
Eterno de Dios, para ser el Rey Eterno, Rey 
de reyes y Señor de señores
3. Hijo de Dios: Con este título reconocía que 
Jesucristo era el Hijo de Dios. El único Hijo. 
El Unigénito. Que vino del mismo seno de 
Dios, es decir de la parte más profunda, del 
lugar más íntimo, de la relación más 
honorable de Dios.
4. Enviado al mundo por Dios: Jesús salió del 
mundo espiritual para entrar al mundo físico, 
de la dimensión celestial a la dimensión 
terrenal del ser. 
• Jesús salió de: 
 El mundo incorruptible al mundo corruptible. 
 Del mundo glorioso al mundo deshonroso. 
 Del mundo poderoso al mundo débil. 
 Del mundo espiritual al mundo natural.
• Es obvio que Marta no comprendía 
plenamente aún que Cristo era la 
Resurrección y la vida, pero había aprendido 
el abecedario del cristianismo –el mesiazgo 
de Cristo, su Divinidad-. 
• Y es innegable que aprendió más cosas con el 
tiempo.
• Marta no entendía plenamente la 
afirmación de Cristo, pero era consciente de 
su grandeza. 
• Marta es un extraordinario testimonio de 
un católico romano, cuyo conocimiento de 
Cristo es muy superficial, pero al entender 
verdaderamente quien es Jesús, su fe se ve 
fortalecida y lo ama y sirve.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

disidentes por doctrinas y organizacion
disidentes por doctrinas y organizaciondisidentes por doctrinas y organizacion
disidentes por doctrinas y organizacion
Ismael Antonio Serrano España
 
Juan el bautista
Juan  el bautistaJuan  el bautista
Juan el bautista
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Iglecrecimiento
IglecrecimientoIglecrecimiento
Iglecrecimiento
ENTERMINISTRY
 
1 biblia 04
1 biblia 041 biblia 04
1 biblia 04
CARLOS MASSUH
 
6 Esaú Y Jacob
6  Esaú Y Jacob6  Esaú Y Jacob
6 Esaú Y Jacob
cmsj
 
Evangelismo Misión Caleb en 07 Pasos
Evangelismo Misión Caleb en 07 PasosEvangelismo Misión Caleb en 07 Pasos
Evangelismo Misión Caleb en 07 Pasos
Heyssen Cordero Maraví
 
005c quinta etapa personajes antiguos y modernos y su contribución a la igles...
005c quinta etapa personajes antiguos y modernos y su contribución a la igles...005c quinta etapa personajes antiguos y modernos y su contribución a la igles...
005c quinta etapa personajes antiguos y modernos y su contribución a la igles...
Ismael Serrano
 
El conflicto de los siglos
El conflicto de los siglosEl conflicto de los siglos
El conflicto de los siglos
Guiasmayores Ebenezer
 
Evangelio juan
Evangelio juanEvangelio juan
Evangelio juan
secialink
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
Maria Castilla Diaz
 
Lección 7 | infantes | Perdida y encontrada | Escuela Sabática
Lección 7 | infantes | Perdida y encontrada | Escuela SabáticaLección 7 | infantes | Perdida y encontrada | Escuela Sabática
Lección 7 | infantes | Perdida y encontrada | Escuela Sabática
jespadill
 
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdfDeclaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Marco Rocha
 
Taller de Apologética
Taller de ApologéticaTaller de Apologética
Taller de Apologética
Omar Arbaje De Moya
 
Historia de los Bautistas 2017
Historia de los Bautistas  2017Historia de los Bautistas  2017
Historia de los Bautistas 2017
Enoc Del Cid
 
El precio libertad (interior)
El precio libertad (interior)El precio libertad (interior)
El precio libertad (interior)
Sembrar Ediciones
 
Traducciones de la Biblia
Traducciones de la BibliaTraducciones de la Biblia
Traducciones de la Biblia
Juan Pablo Martínez De Los Santos
 
172 el niño jesus visita el templo
172 el niño jesus visita el templo172 el niño jesus visita el templo
172 el niño jesus visita el templo
religioncras
 
catequesis biblia confirmación 2.pdf
catequesis biblia confirmación 2.pdfcatequesis biblia confirmación 2.pdf
catequesis biblia confirmación 2.pdf
José Cely
 
Inicios del concilio de las asambleas de dios
Inicios del concilio de las asambleas de diosInicios del concilio de las asambleas de dios
Inicios del concilio de las asambleas de dios
Luis Cuervo
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
Benjamín Ramos Fraile
 

La actualidad más candente (20)

disidentes por doctrinas y organizacion
disidentes por doctrinas y organizaciondisidentes por doctrinas y organizacion
disidentes por doctrinas y organizacion
 
Juan el bautista
Juan  el bautistaJuan  el bautista
Juan el bautista
 
Iglecrecimiento
IglecrecimientoIglecrecimiento
Iglecrecimiento
 
1 biblia 04
1 biblia 041 biblia 04
1 biblia 04
 
6 Esaú Y Jacob
6  Esaú Y Jacob6  Esaú Y Jacob
6 Esaú Y Jacob
 
Evangelismo Misión Caleb en 07 Pasos
Evangelismo Misión Caleb en 07 PasosEvangelismo Misión Caleb en 07 Pasos
Evangelismo Misión Caleb en 07 Pasos
 
005c quinta etapa personajes antiguos y modernos y su contribución a la igles...
005c quinta etapa personajes antiguos y modernos y su contribución a la igles...005c quinta etapa personajes antiguos y modernos y su contribución a la igles...
005c quinta etapa personajes antiguos y modernos y su contribución a la igles...
 
El conflicto de los siglos
El conflicto de los siglosEl conflicto de los siglos
El conflicto de los siglos
 
Evangelio juan
Evangelio juanEvangelio juan
Evangelio juan
 
Domingo de ramos
Domingo de ramosDomingo de ramos
Domingo de ramos
 
Lección 7 | infantes | Perdida y encontrada | Escuela Sabática
Lección 7 | infantes | Perdida y encontrada | Escuela SabáticaLección 7 | infantes | Perdida y encontrada | Escuela Sabática
Lección 7 | infantes | Perdida y encontrada | Escuela Sabática
 
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdfDeclaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
 
Taller de Apologética
Taller de ApologéticaTaller de Apologética
Taller de Apologética
 
Historia de los Bautistas 2017
Historia de los Bautistas  2017Historia de los Bautistas  2017
Historia de los Bautistas 2017
 
El precio libertad (interior)
El precio libertad (interior)El precio libertad (interior)
El precio libertad (interior)
 
Traducciones de la Biblia
Traducciones de la BibliaTraducciones de la Biblia
Traducciones de la Biblia
 
172 el niño jesus visita el templo
172 el niño jesus visita el templo172 el niño jesus visita el templo
172 el niño jesus visita el templo
 
catequesis biblia confirmación 2.pdf
catequesis biblia confirmación 2.pdfcatequesis biblia confirmación 2.pdf
catequesis biblia confirmación 2.pdf
 
Inicios del concilio de las asambleas de dios
Inicios del concilio de las asambleas de diosInicios del concilio de las asambleas de dios
Inicios del concilio de las asambleas de dios
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
 

Destacado

LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
JORGE ALVITES
 
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
JORGE ALVITES
 
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 4)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 4)LOS MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 4)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 4)
JORGE ALVITES
 
La muerte de Jesús
La muerte de JesúsLa muerte de Jesús
La muerte de Jesús
MiNiBuDa
 
La resurrección de jesús transforma vidas
La resurrección de jesús transforma vidasLa resurrección de jesús transforma vidas
La resurrección de jesús transforma vidas
AlexyMary Valladares
 
Muerte y Resurrección de Jesús
Muerte y Resurrección de JesúsMuerte y Resurrección de Jesús
Muerte y Resurrección de Jesús
guest18c4c6fa
 
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
JORGE ALVITES
 
Evangelio de Juan (Capítulo 1 y 2)
Evangelio de Juan (Capítulo 1 y 2)Evangelio de Juan (Capítulo 1 y 2)
Evangelio de Juan (Capítulo 1 y 2)
Yamilee Figueroa
 
La Ultima Palabra - Pr. Carlos Valencia
La Ultima Palabra - Pr. Carlos ValenciaLa Ultima Palabra - Pr. Carlos Valencia
La Ultima Palabra - Pr. Carlos Valencia
UNE EPM Telecomunicaciones
 
Evangelio Segun San Mateo 3
Evangelio Segun San Mateo 3Evangelio Segun San Mateo 3
Evangelio Segun San Mateo 3
Juan Carlos Moreno
 
Livret de jeux : la résurrection de Lazare
Livret de jeux : la résurrection de LazareLivret de jeux : la résurrection de Lazare
Livret de jeux : la résurrection de Lazare
kt42 catechisme
 
Breve resumen
Breve resumenBreve resumen
Breve resumen
gerlin1991
 
La muerte de jesus
La muerte de jesusLa muerte de jesus
La muerte de jesus
crisgsoubriet
 
Verdadera
VerdaderaVerdadera
Verdadera
Julio Rodas
 
Lección 4 juan
Lección 4 juanLección 4 juan
Lección 4 juan
Julio Rodas
 
Tema 16 Jesús Murió y Resucitó por nosotros
Tema 16 Jesús Murió y Resucitó por nosotrosTema 16 Jesús Murió y Resucitó por nosotros
Tema 16 Jesús Murió y Resucitó por nosotros
jolu_yava
 
Dios es amor
Dios es amorDios es amor
Dios es amor
Mercedes Matos
 
La telaraña
La telarañaLa telaraña
La telaraña
DetodoconNinos
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
Humberto Corrales
 
Jesús sana a un hombre con necesidades especiales
Jesús sana a un hombre con necesidades especialesJesús sana a un hombre con necesidades especiales
Jesús sana a un hombre con necesidades especiales
Rocío Jauregui Machicao
 

Destacado (20)

LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
 
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
 
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 4)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 4)LOS MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 4)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 4)
 
La muerte de Jesús
La muerte de JesúsLa muerte de Jesús
La muerte de Jesús
 
La resurrección de jesús transforma vidas
La resurrección de jesús transforma vidasLa resurrección de jesús transforma vidas
La resurrección de jesús transforma vidas
 
Muerte y Resurrección de Jesús
Muerte y Resurrección de JesúsMuerte y Resurrección de Jesús
Muerte y Resurrección de Jesús
 
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
 
Evangelio de Juan (Capítulo 1 y 2)
Evangelio de Juan (Capítulo 1 y 2)Evangelio de Juan (Capítulo 1 y 2)
Evangelio de Juan (Capítulo 1 y 2)
 
La Ultima Palabra - Pr. Carlos Valencia
La Ultima Palabra - Pr. Carlos ValenciaLa Ultima Palabra - Pr. Carlos Valencia
La Ultima Palabra - Pr. Carlos Valencia
 
Evangelio Segun San Mateo 3
Evangelio Segun San Mateo 3Evangelio Segun San Mateo 3
Evangelio Segun San Mateo 3
 
Livret de jeux : la résurrection de Lazare
Livret de jeux : la résurrection de LazareLivret de jeux : la résurrection de Lazare
Livret de jeux : la résurrection de Lazare
 
Breve resumen
Breve resumenBreve resumen
Breve resumen
 
La muerte de jesus
La muerte de jesusLa muerte de jesus
La muerte de jesus
 
Verdadera
VerdaderaVerdadera
Verdadera
 
Lección 4 juan
Lección 4 juanLección 4 juan
Lección 4 juan
 
Tema 16 Jesús Murió y Resucitó por nosotros
Tema 16 Jesús Murió y Resucitó por nosotrosTema 16 Jesús Murió y Resucitó por nosotros
Tema 16 Jesús Murió y Resucitó por nosotros
 
Dios es amor
Dios es amorDios es amor
Dios es amor
 
La telaraña
La telarañaLa telaraña
La telaraña
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
 
Jesús sana a un hombre con necesidades especiales
Jesús sana a un hombre con necesidades especialesJesús sana a un hombre con necesidades especiales
Jesús sana a un hombre con necesidades especiales
 

Similar a LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 2)

El poder de jesus en respuesta a la fe
El poder de jesus en respuesta a la feEl poder de jesus en respuesta a la fe
El poder de jesus en respuesta a la fe
Ministerio Infantil Arcoiris
 
LOS MILAGROS DE JE
LOS MILAGROS DE JELOS MILAGROS DE JE
LOS MILAGROS DE JE
JORGE ALVITES
 
27/04/14
27/04/1427/04/14
Conozcamos a Jesús la resurrección
Conozcamos a Jesús la resurrecciónConozcamos a Jesús la resurrección
Conozcamos a Jesús la resurrección
limon0606
 
110528 camino, verdad y vida
110528 camino, verdad y vida110528 camino, verdad y vida
110528 camino, verdad y vida
Comunidad de los Siervos de Jesús
 
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
Jesús Alvarado López
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
pastoral penintenciaria
 
Cristologia2
Cristologia2Cristologia2
Cristologia2
Juan Carlos Moreno
 
Tema 3 de perseverancia
Tema 3  de perseveranciaTema 3  de perseverancia
Tema 3 de perseverancia
Diana Núñez
 
V Domingo de Cuaresma - Ciclo A
V Domingo de Cuaresma - Ciclo AV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
V Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Carina Giles
 
3T21L4DTG41,42La_Crisis_en_Galilea.pptx
3T21L4DTG41,42La_Crisis_en_Galilea.pptx3T21L4DTG41,42La_Crisis_en_Galilea.pptx
3T21L4DTG41,42La_Crisis_en_Galilea.pptx
Jesús Alvarado López
 
Creemos en lo que decimos creer def
Creemos en lo que decimos creer defCreemos en lo que decimos creer def
Creemos en lo que decimos creer def
Rafael Eduardo Muñoz Benitez
 
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptx
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptxEvangelio Cuadrangular, resumen.pptx
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptx
Hector Albuerno
 
EXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdfEXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdf
Hector Albuerno
 
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
Miguel Angel Huayta Seminario
 
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
Miguel Angel Huayta Seminario
 
Quién es jesús
Quién es jesúsQuién es jesús
Quién es jesús
ajgeo
 
Pmnf tema 3
Pmnf tema 3Pmnf tema 3
Pmnf tema 3
Andres Elizalde
 
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
Carmen Calpe
 
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Cristonautas
 

Similar a LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 2) (20)

El poder de jesus en respuesta a la fe
El poder de jesus en respuesta a la feEl poder de jesus en respuesta a la fe
El poder de jesus en respuesta a la fe
 
LOS MILAGROS DE JE
LOS MILAGROS DE JELOS MILAGROS DE JE
LOS MILAGROS DE JE
 
27/04/14
27/04/1427/04/14
27/04/14
 
Conozcamos a Jesús la resurrección
Conozcamos a Jesús la resurrecciónConozcamos a Jesús la resurrección
Conozcamos a Jesús la resurrección
 
110528 camino, verdad y vida
110528 camino, verdad y vida110528 camino, verdad y vida
110528 camino, verdad y vida
 
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
 
Cristologia2
Cristologia2Cristologia2
Cristologia2
 
Tema 3 de perseverancia
Tema 3  de perseveranciaTema 3  de perseverancia
Tema 3 de perseverancia
 
V Domingo de Cuaresma - Ciclo A
V Domingo de Cuaresma - Ciclo AV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
V Domingo de Cuaresma - Ciclo A
 
3T21L4DTG41,42La_Crisis_en_Galilea.pptx
3T21L4DTG41,42La_Crisis_en_Galilea.pptx3T21L4DTG41,42La_Crisis_en_Galilea.pptx
3T21L4DTG41,42La_Crisis_en_Galilea.pptx
 
Creemos en lo que decimos creer def
Creemos en lo que decimos creer defCreemos en lo que decimos creer def
Creemos en lo que decimos creer def
 
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptx
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptxEvangelio Cuadrangular, resumen.pptx
Evangelio Cuadrangular, resumen.pptx
 
EXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdfEXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdf
 
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
 
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
55 0123 e contendiendo ardientemente por la fe
 
Quién es jesús
Quién es jesúsQuién es jesús
Quién es jesús
 
Pmnf tema 3
Pmnf tema 3Pmnf tema 3
Pmnf tema 3
 
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
 
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo ALectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
Lectio Divina Dominical V de Cuaresma Ciclo A
 

Más de JORGE ALVITES

5.- LIBRO DE FILIPENSES. RECOMENDACIONES PARA ALCANZAR LA UNIDAD DE LA IGLESIA.
5.- LIBRO DE FILIPENSES. RECOMENDACIONES PARA ALCANZAR LA UNIDAD DE LA IGLESIA.5.- LIBRO DE FILIPENSES. RECOMENDACIONES PARA ALCANZAR LA UNIDAD DE LA IGLESIA.
5.- LIBRO DE FILIPENSES. RECOMENDACIONES PARA ALCANZAR LA UNIDAD DE LA IGLESIA.
JORGE ALVITES
 
4.- LIBRO DE FILIPENSES. ESTRATEGIAS EN LA BATALLA PARA MANTENER EL GOZO
4.- LIBRO DE FILIPENSES. ESTRATEGIAS EN LA BATALLA PARA MANTENER EL GOZO4.- LIBRO DE FILIPENSES. ESTRATEGIAS EN LA BATALLA PARA MANTENER EL GOZO
4.- LIBRO DE FILIPENSES. ESTRATEGIAS EN LA BATALLA PARA MANTENER EL GOZO
JORGE ALVITES
 
3.- LIBRO DE FILIPENSES. EL GOZO DE PABLO.
3.- LIBRO DE FILIPENSES. EL GOZO DE PABLO.3.- LIBRO DE FILIPENSES. EL GOZO DE PABLO.
3.- LIBRO DE FILIPENSES. EL GOZO DE PABLO.
JORGE ALVITES
 
2.- LIBRO DE FILIPENSES. GOZO EN EL SUFRIMIENTO.
2.-  LIBRO DE FILIPENSES. GOZO EN EL SUFRIMIENTO.2.-  LIBRO DE FILIPENSES. GOZO EN EL SUFRIMIENTO.
2.- LIBRO DE FILIPENSES. GOZO EN EL SUFRIMIENTO.
JORGE ALVITES
 
1. LIBRO DE FILIPENSES. CULTIVANDO EL GOZO
1.  LIBRO DE FILIPENSES. CULTIVANDO EL GOZO1.  LIBRO DE FILIPENSES. CULTIVANDO EL GOZO
1. LIBRO DE FILIPENSES. CULTIVANDO EL GOZO
JORGE ALVITES
 
LA RESURRECCION DE CRISTO. PARTE 2
LA RESURRECCION DE CRISTO. PARTE 2LA RESURRECCION DE CRISTO. PARTE 2
LA RESURRECCION DE CRISTO. PARTE 2
JORGE ALVITES
 
LA RESURRECCION DE CRISTO.
LA RESURRECCION DE CRISTO.LA RESURRECCION DE CRISTO.
LA RESURRECCION DE CRISTO.
JORGE ALVITES
 
1. SEGUNDO MENSAJE DE HAGEO
1. SEGUNDO MENSAJE DE HAGEO1. SEGUNDO MENSAJE DE HAGEO
1. SEGUNDO MENSAJE DE HAGEO
JORGE ALVITES
 
20. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 8)
20. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS.  (parte 8)20. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS.  (parte 8)
20. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 8)
JORGE ALVITES
 
19. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 7)
19. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 7)19. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 7)
19. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 7)
JORGE ALVITES
 
EL CIELO EN TU HOGAR
EL CIELO EN TU HOGAREL CIELO EN TU HOGAR
EL CIELO EN TU HOGAR
JORGE ALVITES
 
18. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (PARTE 6)
18.  LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (PARTE 6)18.  LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (PARTE 6)
18. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (PARTE 6)
JORGE ALVITES
 
17. LIBRO DE MATEO. Las Bienaventuranzas (parte 5)
17.  LIBRO DE MATEO. Las Bienaventuranzas (parte 5)17.  LIBRO DE MATEO. Las Bienaventuranzas (parte 5)
17. LIBRO DE MATEO. Las Bienaventuranzas (parte 5)
JORGE ALVITES
 
9. LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA VERDADERA SABIDURIA.
9.  LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA VERDADERA SABIDURIA.9.  LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA VERDADERA SABIDURIA.
9. LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA VERDADERA SABIDURIA.
JORGE ALVITES
 
8. LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA LENGUA. pptx
8.  LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA LENGUA. pptx8.  LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA LENGUA. pptx
8. LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA LENGUA. pptx
JORGE ALVITES
 
7.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE (2da. PARTE)
7.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE (2da. PARTE)7.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE (2da. PARTE)
7.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE (2da. PARTE)
JORGE ALVITES
 
6.-LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE. (1ra. PARTE)
6.-LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE. (1ra. PARTE)6.-LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE. (1ra. PARTE)
6.-LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE. (1ra. PARTE)
JORGE ALVITES
 
5.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA RELACION CON LAS PERSONAS.
5.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA RELACION CON LAS PERSONAS.5.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA RELACION CON LAS PERSONAS.
5.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA RELACION CON LAS PERSONAS.
JORGE ALVITES
 
4.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO FRENTE A LA PALABRA DE DIOS.
4.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO FRENTE A LA PALABRA DE DIOS.4.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO FRENTE A LA PALABRA DE DIOS.
4.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO FRENTE A LA PALABRA DE DIOS.
JORGE ALVITES
 
3.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS TENTACIONES.
3.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS TENTACIONES.3.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS TENTACIONES.
3.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS TENTACIONES.
JORGE ALVITES
 

Más de JORGE ALVITES (20)

5.- LIBRO DE FILIPENSES. RECOMENDACIONES PARA ALCANZAR LA UNIDAD DE LA IGLESIA.
5.- LIBRO DE FILIPENSES. RECOMENDACIONES PARA ALCANZAR LA UNIDAD DE LA IGLESIA.5.- LIBRO DE FILIPENSES. RECOMENDACIONES PARA ALCANZAR LA UNIDAD DE LA IGLESIA.
5.- LIBRO DE FILIPENSES. RECOMENDACIONES PARA ALCANZAR LA UNIDAD DE LA IGLESIA.
 
4.- LIBRO DE FILIPENSES. ESTRATEGIAS EN LA BATALLA PARA MANTENER EL GOZO
4.- LIBRO DE FILIPENSES. ESTRATEGIAS EN LA BATALLA PARA MANTENER EL GOZO4.- LIBRO DE FILIPENSES. ESTRATEGIAS EN LA BATALLA PARA MANTENER EL GOZO
4.- LIBRO DE FILIPENSES. ESTRATEGIAS EN LA BATALLA PARA MANTENER EL GOZO
 
3.- LIBRO DE FILIPENSES. EL GOZO DE PABLO.
3.- LIBRO DE FILIPENSES. EL GOZO DE PABLO.3.- LIBRO DE FILIPENSES. EL GOZO DE PABLO.
3.- LIBRO DE FILIPENSES. EL GOZO DE PABLO.
 
2.- LIBRO DE FILIPENSES. GOZO EN EL SUFRIMIENTO.
2.-  LIBRO DE FILIPENSES. GOZO EN EL SUFRIMIENTO.2.-  LIBRO DE FILIPENSES. GOZO EN EL SUFRIMIENTO.
2.- LIBRO DE FILIPENSES. GOZO EN EL SUFRIMIENTO.
 
1. LIBRO DE FILIPENSES. CULTIVANDO EL GOZO
1.  LIBRO DE FILIPENSES. CULTIVANDO EL GOZO1.  LIBRO DE FILIPENSES. CULTIVANDO EL GOZO
1. LIBRO DE FILIPENSES. CULTIVANDO EL GOZO
 
LA RESURRECCION DE CRISTO. PARTE 2
LA RESURRECCION DE CRISTO. PARTE 2LA RESURRECCION DE CRISTO. PARTE 2
LA RESURRECCION DE CRISTO. PARTE 2
 
LA RESURRECCION DE CRISTO.
LA RESURRECCION DE CRISTO.LA RESURRECCION DE CRISTO.
LA RESURRECCION DE CRISTO.
 
1. SEGUNDO MENSAJE DE HAGEO
1. SEGUNDO MENSAJE DE HAGEO1. SEGUNDO MENSAJE DE HAGEO
1. SEGUNDO MENSAJE DE HAGEO
 
20. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 8)
20. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS.  (parte 8)20. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS.  (parte 8)
20. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 8)
 
19. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 7)
19. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 7)19. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 7)
19. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (parte 7)
 
EL CIELO EN TU HOGAR
EL CIELO EN TU HOGAREL CIELO EN TU HOGAR
EL CIELO EN TU HOGAR
 
18. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (PARTE 6)
18.  LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (PARTE 6)18.  LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (PARTE 6)
18. LIBRO DE MATEO. LAS BIENAVENTURANZAS. (PARTE 6)
 
17. LIBRO DE MATEO. Las Bienaventuranzas (parte 5)
17.  LIBRO DE MATEO. Las Bienaventuranzas (parte 5)17.  LIBRO DE MATEO. Las Bienaventuranzas (parte 5)
17. LIBRO DE MATEO. Las Bienaventuranzas (parte 5)
 
9. LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA VERDADERA SABIDURIA.
9.  LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA VERDADERA SABIDURIA.9.  LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA VERDADERA SABIDURIA.
9. LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA VERDADERA SABIDURIA.
 
8. LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA LENGUA. pptx
8.  LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA LENGUA. pptx8.  LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA LENGUA. pptx
8. LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA LENGUA. pptx
 
7.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE (2da. PARTE)
7.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE (2da. PARTE)7.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE (2da. PARTE)
7.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE (2da. PARTE)
 
6.-LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE. (1ra. PARTE)
6.-LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE. (1ra. PARTE)6.-LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE. (1ra. PARTE)
6.-LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y SU FE. (1ra. PARTE)
 
5.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA RELACION CON LAS PERSONAS.
5.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA RELACION CON LAS PERSONAS.5.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA RELACION CON LAS PERSONAS.
5.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LA RELACION CON LAS PERSONAS.
 
4.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO FRENTE A LA PALABRA DE DIOS.
4.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO FRENTE A LA PALABRA DE DIOS.4.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO FRENTE A LA PALABRA DE DIOS.
4.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO FRENTE A LA PALABRA DE DIOS.
 
3.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS TENTACIONES.
3.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS TENTACIONES.3.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS TENTACIONES.
3.- LIBRO DE SANTIAGO. EL CRISTIANO Y LAS TENTACIONES.
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (6)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 2)

  • 1.
  • 2. • El evangelista Juan primero narra el aviso de los emisarios de Martha y María, comunicando que Lázaro estaba enfermo, luego describe la reacción de Jesús y la interacción con sus discípulos. (Primeros 16 versículos) • En ese interactuar podemos notar el propósito que nos enseña el milagro de la resurrección de Lázaro. (Tema ya tratado).
  • 3. • Después Juan no comienza contando el milagro; sino que describe primero el encuentro entre Jesús y Marta y luego el encuentro de Jesús con María, hermanas del difunto. • Estos encuentros nos transmiten enseñanzas profundas que compartiremos. • Hoy veremos el encuentro con Marta.
  • 4.
  • 5. • Juan 11:17-21 • 17 Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro. 18 Betania estaba cerca de Jerusalén, como a quince estadios; 19 y muchos de los judíos habían venido a Marta y a María, para consolarlas por su hermano. 20 Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa. 21 Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto
  • 6. • Juan 11:22-27 • 22 Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará. 23 Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. 24 Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero. 25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. 26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? 27 Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.
  • 7. • Este encuentro fue en la ciudad de Betania. • Betania significa “casa de dátiles” o “casa de higos” . • Esto nos debe llevar a reflexionar que cuando Adán y Eva murieron espiritualmente, ellos se cubrieron con hojas de higuera ante la presencia de Dios. • Este pasaje nos ofrece una conversación dinámica entre Jesús y Marta. • Había muchos judíos que asistieron para consolarlas por la muerte de su hermano.
  • 8. •Marta oyó que Jesús había llegado y corrió a encontrarse con EL. •El evangelista Lucas en el cap. 10 menciona el contraste entre Marta y María. •Marta: afanada y turbada. Una mujer de acción , energía y de iniciativa. •María: a los pies de Jesús oía su Palabra; la meditaba y reflexionaba.
  • 9. 1. LA FE DE MARTA ESTABA MEZCLADA CON DOSIS DE INCREDULIDAD. • “…Si hubieres estado aquí mi hermano no hubiera muerto”…vs. 21 • No recordaba que la muerte de Lázaro no dependía de la ausencia de Cristo, ya que Nuestro Señor de haberlo considerado oportuno podría haber evitado su muerte con una sola palabra sin ir a Betania.
  • 10. • Por esa razón como que increpa a Jesús. “por qué te has demorado..” • Marta creía en Jesús pero era una “fe quejosa”. • Su fe no era sólida que le permitiría descansar en Dios. • No estaba poniendo el asunto completamente en las manos del Señor.
  • 11. • Todavía no estaba convencida de que había sucedido, era para mejor. • Confiaba en Jesús como su Salvador; pero cuestionaba que había pasado. • Se quejó y hasta le reprochó a Jesús.
  • 12. • Una fe “quejosa” es una fe limitada. • Es una fe que cuestiona el Señorío de Jesús: a. Cuestiona que la decisión de Jesús era la mejor. b. Cuestiona si Jesús sabe lo que es mejor.
  • 13.
  • 14. • Marta dijo: “Más también sea ahora, que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará” vs. 22. • Con esta declaración su fe se exhibió, consideraba a Jesús en un nivel por debajo de Dios. • No comprendía que Jesús era la Resurrección y la Vida. • Tenía una fe quejosa y limitada en Jesús
  • 15. •Jesús le dijo como respuesta a su débil y vaga expresión de fe, en la Resurrección en el día postrero: “Yo soy la Resurrección y la Vida”. •En otras palabras le dijo: Yo, el Maestro, soy el que tengo en mis manos las llaves de la muerte y de la vida”
  • 16. • Entonces le recalca nuevamente la vieja lección, que sin duda, ella había oído en muchas ocasiones; aunque sin entenderla plenamente: “El que cree en mí, aunque esté muerto vivirá. Y todo aquél que vive y cree en mí no morirá eternamente”.
  • 17.
  • 18. • Esto nos enseña que la causa de toda nuestra incertidumbre con respecto a Nuestro Señor Jesucristo se debe a las ideas vagas e indefinidas que tenemos de Cristo. • Debemos preocuparnos por conocer con toda claridad el cimiento sobre el que se apoya nuestra fe.
  • 19. 2. LA FE DE MARTA ERA UNA FE SUPERFICIAL. • Jesús hizo una declaración impresionante: “Tu hermano resucitará”. No podía decirlo con mayor claridad. Lázaro iba a ser resucitado entre los muertos. • Marta no comprendió. Ella pensó que Jesús quería decir que Lázaro resucitaría entre los muertos en el día postrero.
  • 20. •Marta creía en la resurrección, una de las bases de nuestra fe. •Creía lo que Jesús le había enseñado, y El había hablado de la resurrección de sus seguidores (Jn. 5:28-29, 6:39-40, 44, 54).
  • 21. • Una persona debe creer en los elementos básicos de la fe, pero una fe básica o fundamental es poco; no está allí todo lo que tiene que ver con la fe y nuestra vida en Cristo. • No es una fe viviente. • No es una fe que vive la presencia de Cristo.
  • 22. • Lo que el hombre necesita era lo que necesitaba Marta: una fe viviente, una fe viva, vibrante y progresiva, consciente y activa, comunicadora y de compañerismo • Lo que necesita es el conocimiento de que Jesús está en nosotros; EL ES LA RESURRECCION Y LA VIDA.
  • 23. • Muchos somos como Marta. Con frecuencia sólo poseemos conocimientos generales de Cristo como el Único Salvador; pero conocemos poco o nada de la plenitud que habita en EL, de su Resurrección, su Sacerdocio y su compasión inagotable. • Marta veía pero con un espejo empañado con oscuridad. Conocía pero sólo en parte. Creía pero su fe estaba mezclada con una dosis de incredulidad.
  • 24. • Los verdaderos cristianos se esfuerzan como dice Pablo, en comprender “cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede todo conocimiento”, (Ef. 3:18-19). Se asombrarían de las cosas que descubrirían.
  • 25. • Pronto descubriríamos que se puede disfrutar más del cielo aquí en la tierra. • El conocimiento claro, inequívoco y definido de Nuestro Señor Jesucristo es la base de una religión feliz.
  • 26. •Marta y muchos de nosotros nos ahorraríamos muchos llantos y muchas lágrimas, si tenemos un mayor conocimiento de Jesucristo. •Sin un conocimiento claro de los oficios de Cristo no podemos esperar hallarnos confirmados en la fe y no vacilar en los tiempos de necesidad.
  • 27. 3. LA FE FUE LLEVADA A UN MAYOR NIVEL. • Jesús declaró; “Yo soy la Resurrección y la Vida”. • Entendamos bien, Jesús no dijo que EL da la Resurrección y la vida al hombre; sino que EL es la Resurrección y la Vida”. • Jesús da la Resurrección y la vida a los creyentes; pero lo que se está resaltando es que Jesús es el mismo SER, la ESENCIA, el VERDADERO PODER y la ENERGIA de la VIDA.
  • 28. • Por tanto el hombre existe sólo por la voluntad y el poder de Jesús. • Siendo Jesús el poder y la energía de la vida, entonces Jesús es la fuente de toda vida. • No hay nada que exista fuera de su voluntad. • A una persona muerta sólo Jesús le puede dar vida; y a una persona viva que no quiere morir, solo Jesús puede evitar que muera.
  • 29. • Jesús dijo: “El que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá”. • El vive en otra dimensión espiritual en la misma presencia de Dios. • El creyente que se ha ido de ese mundo vive en el cielo, en el otro mundo; en la misma Presencia de Dios.
  • 30. Lo que se enfatiza es que una persona que haya creído en Jesús y muere va a vivir al cielo en un mundo espiritual donde Dios y las huestes espirituales viven.
  • 31. • Jesús dijo:“El que vive y cree en mí nunca morirá” • En otras palabras le decía a Marta: “El que cree en mí, aún a pesar de que haya muerto y esté sepultado, como es el caso de tu hermano, vivirá y será resucitado a través de mi poder. La fe en mí une a esa persona a la Fuente de toda vida, y la muerte sólo puede sujetarle por un breve periodo. Tan cierto como yo, la cabeza, tengo vida y el sepulcro no tiene poder sobre mí, de la misma forma, al creer en mí todos mis miembros vivirán también.
  • 32. • Jesús preguntó ¿crees esto? Refiriéndose a las enseñanzas que acababa de recibir: ¿crees que los muertos resucitarán?. Eso está bien. • Pero ¿crees que soy el autor de la Resurrección y la Vida? ¿comprendes que yo, tu Maestro y amigo, soy Dios mismo y que tengo en mis manos las llaves de la muerte y del sepulcro? Sino es así sólo me consideras un profeta venido para enseñar cosas buenas y agradables, solo has asimilado una parte de la verdad.
  • 33. • Estas preguntas nos hacen reflexionar sobre qué poca idea tenemos de lo que creemos en realidad y lo que no; lo que hemos asimilado y tomado firmemente y aquello que conocemos someramente.
  • 34. • ¡Qué poca idea tenemos de lo que creemos en realidad con respecto a Cristo! • Es importante saber o conocer en lo que verdaderamente tenemos fe, porque si lo conocemos entonces lo defenderemos.
  • 35. • Después de conocer la enseñanza de Jesús, ella manifestó: “Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios que has venido al mundo” vs.27. • En esta declaración observamos cuatro cosas importantes:
  • 36. 1. Es el Señor: Para captar plenamente el alcance teológico de este título es indispensable tener ante los ojos el significado eminente de la resurrección de Jesús. En ella y por ella Jesús siervo, humillado y crucificado, entró en la gloria divina por el poder del Espíritu Santo, fue exaltado por encima de toda criatura como Mesías y Señor del universo (cf. Flp 2,6-11; Rom 1,3-5) y se convirtió en dador de la vida nueva. Señor y juez de la historia (cf. Hch 2,34. Jn 5), esperanza de salvación para todos los hombres (cf. Hch 4,12).
  • 37. 2. Es el Mesías: Este título reconocía que el ungido de Dios que vendría a este mundo sería lleno del Espíritu, apartado, para llevar a cabo la tarea de salvar a su pueblo, sería ungido para ser el principal profeta anunciado, para ser el único Sacerdote Eterno de Dios, para ser el Rey Eterno, Rey de reyes y Señor de señores
  • 38. 3. Hijo de Dios: Con este título reconocía que Jesucristo era el Hijo de Dios. El único Hijo. El Unigénito. Que vino del mismo seno de Dios, es decir de la parte más profunda, del lugar más íntimo, de la relación más honorable de Dios.
  • 39. 4. Enviado al mundo por Dios: Jesús salió del mundo espiritual para entrar al mundo físico, de la dimensión celestial a la dimensión terrenal del ser. • Jesús salió de:  El mundo incorruptible al mundo corruptible.  Del mundo glorioso al mundo deshonroso.  Del mundo poderoso al mundo débil.  Del mundo espiritual al mundo natural.
  • 40. • Es obvio que Marta no comprendía plenamente aún que Cristo era la Resurrección y la vida, pero había aprendido el abecedario del cristianismo –el mesiazgo de Cristo, su Divinidad-. • Y es innegable que aprendió más cosas con el tiempo.
  • 41. • Marta no entendía plenamente la afirmación de Cristo, pero era consciente de su grandeza. • Marta es un extraordinario testimonio de un católico romano, cuyo conocimiento de Cristo es muy superficial, pero al entender verdaderamente quien es Jesús, su fe se ve fortalecida y lo ama y sirve.