SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN 5
Viaje a Fenicia
DTG 43
CONEXIONES CON LA PIEDRA FUNDAMENTAL
LECCIÓN DE JÓVENES
3 T 2021
Seguir a Jesús
TÍTULOS
• Lección en español. “Fe Pagana”
• Lección en ingles. “Savior to the Gentiles”
• DTG. Cap. 43: “Barreras Quebrantadas” (Mat. 15:21- 28; Mar. 7:24-
36)
• CBA 70. Viaje a Fenicia
• Fines de la Primavera (mayo) del 30 dC, antes del Pentecostés
Texto Clave
• (Mateo 15:25-28)
• 25. “La mujer se acercó y, arrodillándose delante de Él, le suplicó:
• -¡Señor, ayúdame!
• 26. Él le respondió:
• -No está bien quitarles el pan a los hijos y echárselo a los perros.
• 27.-Si, Señor, pero hasta los perros comen las migajas que caen en la mesa
de sus amos.
• 28. –Mujer, qué grande es tu fe! –contestó Jesús-,
• Que se cumpla lo que quieres.
• Y desde ese momento quedó sana su hija.
Un Rayo de Luz
• (DTG 366.1)
• Cristo conocía la situación de esta mujer. El sabía que anhelaba verle,
y se colocó en su camino. Ayudándola en su aflicción, Él podía dar una
representación viva de la lección que quería enseñar. Para esto había
traído a sus discípulos. Deseaba que ellos viesen la ignorancia
existente en las ciudades y aldeas cercanas a la tierra de Israel. El
pueblo al cual había sido dada toda oportunidad de comprender la
verdad no conocía las necesidades de aquellos que le rodeaban. No
hacia ningún esfuerzo para ayudar a las almas que estaban en
tinieblas. El muro de separación que el orgullo judío había erigido
impedía hasta a los discípulos sentir simpatía por el mundo pagano.
Pero las barreras debían ser derribadas.
PREPARÁNDOSE PARA ENSEÑAR
I. SINOPSIS
• Esta lección nos enseña acerca del PREJUICIO tanto como acerca de la FE.
En esta historia vemos como la mujer Fenicia vino a Jesús aún cuando
todas las probabilidades estaban en contra de ella. Su pueblo era
despreciado y menospreciado por los judíos porque eran paganos, sin
embargo todavía había un rayo de esperanza en su corazón que le daba el
valor para aproximarse a Jesús y suplicar la curación de su hija.
• Al principio, Jesús parecía rechazarla, pero cuando ella perseveró en sus
súplicas, Él le concedió su petición. De alguna forma, Él estaba probando su
fe. Ella era un ejemplo perfecto de fe contra viento y marea.
• Jesús sabía que ella sería un buen ejemplo para todos los testigos para
demostrar que el PREJUICIO no tiene lugar en su reino.
• No importaba de donde era ella o cual era su pasado; ella también
podía ser aceptada por medio de la fe.
• (Salmo 145:18, 19) dice: “El Señor está cerca de quienes le invocan,
de quienes lo invocan de verdad.
• Cumple los deseos de quienes le temen, atiende a su clamor y los
salva”
• Haga claro a los estudiantes cómo el prejuicio es tan rampante hoy
como lo ha sido siempre.
• Pídales que compartan sus historias acerca de como han
experimentado el prejuicio en sus vidas, ya sea acerca de raza, o aún
de edad o género.
• Pero no se detenga allí. Esta es una excelente oportunidad de discutir
acerca de nuestras experiencias con el prejuicio, sino acerca de
nuestras respuestas respecto de él.
OBJETIVOS
Los estudiantes:
• (Know) Llegarán a una comprensión más profunda acerca de los
PREJUICIOS y su impacto negativo en la gente.
• (Feel) Desearán poner su fe en Dios aún cuando las probabilidades no
los favorezcan.
• (Respond) Eliminarán todos los prejuicios y parcialidades de su vida.
• ¡Nos es necesario nacer de nuevo!
• Necesitamos aprender a mirar a las personas con los ojos de Jesús
(sin prejuicios). Como candidatos al reino de los cielos.
Identifícate con la Historia.
• RETIRADA DEL MINISTERIO PÚBLICO
• De la tercera Pascua a la Fiesta de los tabernáculos, año 30 dC
• Desde Capernaúm, en línea recta, hay unos 53 Kms hasta Tiro y de Tiro a Sidón
hay unos 40 Kms, que formaban parte de la provincia romana de Siria.
• Esta es la cuarta mención del ministerio de Jesús en favor de los no judíos.
• Jesús quería enseñar a sus discípulos que ellos también debían aceptar a todas
las personas como hijos de Dios.
• Había muchos judíos que vivían entre los fenicios, y las noticias de la obra de
Cristo habían penetrado hasta esa región.
• La mujer se dirige a Jesús empleando el título que implica su reconocimiento de
que Él es el Mesías.
• Jesús miraba a los gentiles con simpatía y los consideraba aptos para llegar a ser
súbditos del reino de los cielos.
• El orgullo y el prejuicio no significaban nada para ella y no se dejó
afectar por ellos. Su fe y su perseverancia son verdaderamente dignas
de encomio.
• No tiene prejuicio nacional ni religioso, ni orgullo alguno que influya
en su conducta y reconoce inmediatamente a Jesús como el Redentor
y como capaz de hacer todo lo que ella le pide.
• Su fe fue probada y ahora ya no es considerada extranjera sino hija en
la familia de Dios.
• La hija de la mujer cananea fue sanada a la distancia.
• Las castas son algo aborrecible para Dios. A su vista las almas de
todos los hombres tienen igual valor.
• Todos estamos invitados a venir a Él y vivir.
Explica la Historia
• ¿Cuál es el punto principal de esta historia?
• Jesús nos enseña como derribar el prejuicio racial y como debemos tratar a
todos los miembros de la familia humana.
• ¿Cuáles son algunos personajes clave en la historia?
• Jesús, la mujer cananea, los discípulos, la hija de la mujer.
• ¿Por qué crees que Jesús ignoró al principio la súplica de la mujer?
• Quería mostrarle a los discípulos la manera despiadada como los judíos
trataban a los paganos.
• ¿Por qué los judíos odiaban a los fenicios?
• Por miedo a caer en su idolatría.
• ¿Qué hizo que Jesús finalmente accediera al pedido de la mujer y salvara a
su hija?
• La perseverancia de la mujer a pesar de los desprecios recibidos.
• ¿Qué nos enseña esta historia acerca de la fe?
• La fe es perseverante, a pesar de los desprecios y obstáculos.
• ¿Cómo podemos aplicar esta lección a nuestra vida cotidiana?
• Necesitamos hacer un examen de conciencia para saber qué prejuicios hay
en nuestra vida, que cosas nos ofenden.
• Necesitamos cultivar nuestra relación personal (fe) con Jesús para que Él
nos ayude a vencer nuestros prejuicios.
• ¿De qué manera puede responder Dios nuestras oraciones, incluso cuando
las cosas no suceden como esperábamos?
• Puede ser que Dios ponga a prueba nuestra fe.
Ilustración
• En 1950, John Howard Griffin, un periodista blanco, tomó tabletas de
melatonina que hicieron que su piel se volviera negra.
• Además se frotó la piel con tinte y se afeitó la cabeza.
• Después que cambió su apariencia, él fue a Nueva Orleans y vivió su vida
diaria como un Afroamericano.
• Él se hizo amigo de muchas otras personas de raza negra, que pensaron
que era de la misma raza de ellos.
• Se hizo amigo de un limpia botas y él le confió la verdad acerca de su raza.
Después de su confesión, su nuevo amigo le mostró como es la vida de un
hombre negro en Nuevo Orleans.
• Después él viajó por todo el sur viviendo como un negro.
• Él escribió como los blancos lo trataban como un ciudadano de
segunda clase. Solo se le permitía quedarse solo en ciertos hoteles; él
no podía usar el baño regular sino era forzado a usar el baño de los
negros. Él no podía beber agua en los bebederos de los “blancos”,
sino que tenía que caminar más lejos para apagar su sed en
bebederos para “negros”. Habló acerca de como era forzado a
sentarse en la parte de atrás de los autobuses, y de cuantos
restaurantes rechazaron servirle.
• Al final del experimento él regresó a ser otra vez blanco, su color
natural.
• Él escribió acerca de como al día siguiente él entró en un restaurante
lujoso y ellos lo sentaron en el mejor lugar y le sirvieron la comida
que pidió.
• Él dijo: “Soy la misma persona, solo con un color diferente de piel;
para estas personas, lo único que me define es el color de mi piel.”
II. ENSEÑANDO LA HISTORIA
Puente a la Historia
• En nuestro mundo de hoy, podemos encontrar prejuicios por todos lados.
Las parcialidades se han incrustado en nuestras mentes ya sea que nos
demos cuenta o no.
• No hay duda que muchos de los Blancos en la historia no tenían idea de
como las parcialidades y los prejuicios estaban operando en sus vidas. A
sus ojos, el color de la piel de las personas les daba valor. Pero a los ojos de
Dios, todos somos iguales. (¡Ayúdanos Señor a mirar a la gente con ojos
renovados a tu semejanza, pues todos somos hermanos!)
• El murió por cada ser humano en esta tierra, sin excepciones. Todo lo que
nos pide es poner nuestra fe en Él.
• La historia de la mujer Fenicia no es una de las más famosas de la Biblia,
pero su importancia es obvia. Ella da el ejemplo perfecto de fe y confianza.
• (Ayúdanos a tener una fe y una confianza en ti como la de la mujer)
• A pesar de que las probabilidades estaban en contra de ella, ella no se
rindió en pedirle a Cristo que sanara a su hija. Ella en verdad puso su
fe en Él. Y debido a eso, Jesús pudo usarla para todos los que
presenciaron el evento, como un ejemplo de como se eliminan los
prejuicios y como, no importa quien venga a su trono, nadie será
rechazado.
Aplícala a tu vida
• ¿Cómo podemos confiarle a Dios nuestras cosas grandes y pequeñas esta semana?
• Yendo ante Él con la fe, la confianza y la humildad de un corazón lleno de esperanza y
perseverancia, siguiendo el ejemplo que la mujer cananea nos mostró.
• ¿Cómo podemos mirar y tratar a la gente como Jesús la mira y la trata, más allá de sus
fallas o defectos?
• Necesitamos hacer un examen de conciencia diario para encontrar cuales son nuestros
puntos ciegos en cuanto a nuestros prejuicios y en cuanto a las necesidades de la gente
que podemos y debemos atender.
• ¿Qué aspectos de tu vida necesitan el poder sanador de Cristo?
• Los jóvenes necesitan un diario en donde hagan sus anotaciones ya sea del examen de
conciencia diario y tu lucha diaria por vencer tus prejuicios y mejorar tu carácter.
• ¿Cómo ha obrado Dios en tu vida después de aceptar a Jesús como tu Salvador personal
y decidir dedicar tiempo tú solo, al principio de cada día, buscando a Dios por medio del
estudio de la Biblia y la oración?
III. CIERRE
Resumen
• ¿Cuántas veces en tu vida has testificado los prejuicios?
• ¿Cuántas veces en tu vida has testificado la fe?
• El Señor conoce nuestros corazones a pesar de lo que otros ven.
• Él puede leer nuestras mentes y mirar dentro de nuestras almas más de lo que cualquier
ser humano en la tierra podría hacerlo.
• El Señor quiere que miremos más allá de las diferencias culturales, antecedentes, raza o
historias turbias. Él desea que miremos y pongamos nuestra fe solamente en Él.
• En el reino de Dios el prejuicio no existe. En su cielo todos somos iguales, con el mismo
derecho a su amor y a su gloria.
• Y mientras vemos este ejemplo de fe de la mujer fenicia, y el ejemplo de amor
incondicional de Jesús, nosotros debemos anhelar y esforzarnos por seguirlos.
• Es los días que vienen, pídele al Señor que remueva todos los prejuicios de tu corazón y
a tu Padre Celestial que te conceda la fe que te permita vivir aceptando con amor a todos
los que son diferentes a ti.

Más contenido relacionado

Similar a 3T21L5DTG43BarrerasQuebrantadas.pptx

Sp loc-08-24-la fedeunamujer
Sp loc-08-24-la fedeunamujerSp loc-08-24-la fedeunamujer
Sp loc-08-24-la fedeunamujer
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Sermón día conquistador 2015
Sermón día conquistador 2015Sermón día conquistador 2015
Sermón día conquistador 2015
Samuel Gimenez
 
2T21L1DTG19_Junto_al_Pozo_de_Jacob.pptx
2T21L1DTG19_Junto_al_Pozo_de_Jacob.pptx2T21L1DTG19_Junto_al_Pozo_de_Jacob.pptx
2T21L1DTG19_Junto_al_Pozo_de_Jacob.pptx
Jesús Alvarado López
 
Celia domund 4eso
Celia domund 4esoCelia domund 4eso
Celia domund 4eso
Celia Garcia Pacheco
 
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
Jesús Alvarado López
 
LA LUZ de la LÓGICA DIVINA.
LA LUZ de la LÓGICA DIVINA.LA LUZ de la LÓGICA DIVINA.
LA LUZ de la LÓGICA DIVINA.
Mercedes Gonzalez
 
Neil t.anderson libre de ataduras
Neil t.anderson   libre de atadurasNeil t.anderson   libre de ataduras
Neil t.anderson libre de ataduras
Oscar Pavón Mencia
 
FFPMU. Introducción al Principio Divino - Comunidad Santa.
FFPMU. Introducción al Principio Divino - Comunidad Santa.FFPMU. Introducción al Principio Divino - Comunidad Santa.
FFPMU. Introducción al Principio Divino - Comunidad Santa.
Mercedes Gonzalez
 
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
jespadill
 
07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales
chucho1943
 
Mi gran amor por jesús me condujo al islam
Mi gran amor por jesús me condujo al islamMi gran amor por jesús me condujo al islam
Mi gran amor por jesús me condujo al islam
Abdullah Baspren
 
3T21L2DTG37LosPrimerosEvangelistas.pptx
3T21L2DTG37LosPrimerosEvangelistas.pptx3T21L2DTG37LosPrimerosEvangelistas.pptx
3T21L2DTG37LosPrimerosEvangelistas.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T22L8HA15,51,52PedrounfielSubpastor.pptx
1T22L8HA15,51,52PedrounfielSubpastor.pptx1T22L8HA15,51,52PedrounfielSubpastor.pptx
1T22L8HA15,51,52PedrounfielSubpastor.pptx
Jesús Alvarado López
 
María en los textos evangélicos
María en los textos evangélicosMaría en los textos evangélicos
María en los textos evangélicos
Rene Gacitua
 
María en los textos evangélicos
María en los textos evangélicosMaría en los textos evangélicos
María en los textos evangélicos
Rene Gacitua
 
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
JORGE ALVITES
 
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 3)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 3)LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 3)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 3)
JORGE ALVITES
 
El Verdadero Mashiaj
El Verdadero MashiajEl Verdadero Mashiaj
El Verdadero Mashiaj
מאיר בן אברהם
 
02. mes de mayo 2013
02. mes de mayo 201302. mes de mayo 2013
02. mes de mayo 2013
Amor De Mi
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
José Gracia Cervera
 

Similar a 3T21L5DTG43BarrerasQuebrantadas.pptx (20)

Sp loc-08-24-la fedeunamujer
Sp loc-08-24-la fedeunamujerSp loc-08-24-la fedeunamujer
Sp loc-08-24-la fedeunamujer
 
Sermón día conquistador 2015
Sermón día conquistador 2015Sermón día conquistador 2015
Sermón día conquistador 2015
 
2T21L1DTG19_Junto_al_Pozo_de_Jacob.pptx
2T21L1DTG19_Junto_al_Pozo_de_Jacob.pptx2T21L1DTG19_Junto_al_Pozo_de_Jacob.pptx
2T21L1DTG19_Junto_al_Pozo_de_Jacob.pptx
 
Celia domund 4eso
Celia domund 4esoCelia domund 4eso
Celia domund 4eso
 
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
 
LA LUZ de la LÓGICA DIVINA.
LA LUZ de la LÓGICA DIVINA.LA LUZ de la LÓGICA DIVINA.
LA LUZ de la LÓGICA DIVINA.
 
Neil t.anderson libre de ataduras
Neil t.anderson   libre de atadurasNeil t.anderson   libre de ataduras
Neil t.anderson libre de ataduras
 
FFPMU. Introducción al Principio Divino - Comunidad Santa.
FFPMU. Introducción al Principio Divino - Comunidad Santa.FFPMU. Introducción al Principio Divino - Comunidad Santa.
FFPMU. Introducción al Principio Divino - Comunidad Santa.
 
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
Capítulo 4 | La Salvación en tiempo presente | Libro Complementario | Escuela...
 
07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales
 
Mi gran amor por jesús me condujo al islam
Mi gran amor por jesús me condujo al islamMi gran amor por jesús me condujo al islam
Mi gran amor por jesús me condujo al islam
 
3T21L2DTG37LosPrimerosEvangelistas.pptx
3T21L2DTG37LosPrimerosEvangelistas.pptx3T21L2DTG37LosPrimerosEvangelistas.pptx
3T21L2DTG37LosPrimerosEvangelistas.pptx
 
1T22L8HA15,51,52PedrounfielSubpastor.pptx
1T22L8HA15,51,52PedrounfielSubpastor.pptx1T22L8HA15,51,52PedrounfielSubpastor.pptx
1T22L8HA15,51,52PedrounfielSubpastor.pptx
 
María en los textos evangélicos
María en los textos evangélicosMaría en los textos evangélicos
María en los textos evangélicos
 
María en los textos evangélicos
María en los textos evangélicosMaría en los textos evangélicos
María en los textos evangélicos
 
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
 
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 3)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 3)LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 3)
LOS MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 3)
 
El Verdadero Mashiaj
El Verdadero MashiajEl Verdadero Mashiaj
El Verdadero Mashiaj
 
02. mes de mayo 2013
02. mes de mayo 201302. mes de mayo 2013
02. mes de mayo 2013
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
 

Más de Jesús Alvarado López

PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptxPREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
Jesús Alvarado López
 
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptxLeccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
Jesús Alvarado López
 

Más de Jesús Alvarado López (20)

PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptxPREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
 
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
 
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
 
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
 
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptxLeccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
 
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
 
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
 
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
 
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
 
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
 
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
 
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
 
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
 
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
 
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
 
2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx
 
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
 
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
 
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

3T21L5DTG43BarrerasQuebrantadas.pptx

  • 1. LECCIÓN 5 Viaje a Fenicia DTG 43 CONEXIONES CON LA PIEDRA FUNDAMENTAL LECCIÓN DE JÓVENES 3 T 2021 Seguir a Jesús
  • 2. TÍTULOS • Lección en español. “Fe Pagana” • Lección en ingles. “Savior to the Gentiles” • DTG. Cap. 43: “Barreras Quebrantadas” (Mat. 15:21- 28; Mar. 7:24- 36) • CBA 70. Viaje a Fenicia • Fines de la Primavera (mayo) del 30 dC, antes del Pentecostés
  • 3. Texto Clave • (Mateo 15:25-28) • 25. “La mujer se acercó y, arrodillándose delante de Él, le suplicó: • -¡Señor, ayúdame! • 26. Él le respondió: • -No está bien quitarles el pan a los hijos y echárselo a los perros. • 27.-Si, Señor, pero hasta los perros comen las migajas que caen en la mesa de sus amos. • 28. –Mujer, qué grande es tu fe! –contestó Jesús-, • Que se cumpla lo que quieres. • Y desde ese momento quedó sana su hija.
  • 4. Un Rayo de Luz • (DTG 366.1) • Cristo conocía la situación de esta mujer. El sabía que anhelaba verle, y se colocó en su camino. Ayudándola en su aflicción, Él podía dar una representación viva de la lección que quería enseñar. Para esto había traído a sus discípulos. Deseaba que ellos viesen la ignorancia existente en las ciudades y aldeas cercanas a la tierra de Israel. El pueblo al cual había sido dada toda oportunidad de comprender la verdad no conocía las necesidades de aquellos que le rodeaban. No hacia ningún esfuerzo para ayudar a las almas que estaban en tinieblas. El muro de separación que el orgullo judío había erigido impedía hasta a los discípulos sentir simpatía por el mundo pagano. Pero las barreras debían ser derribadas.
  • 5. PREPARÁNDOSE PARA ENSEÑAR I. SINOPSIS • Esta lección nos enseña acerca del PREJUICIO tanto como acerca de la FE. En esta historia vemos como la mujer Fenicia vino a Jesús aún cuando todas las probabilidades estaban en contra de ella. Su pueblo era despreciado y menospreciado por los judíos porque eran paganos, sin embargo todavía había un rayo de esperanza en su corazón que le daba el valor para aproximarse a Jesús y suplicar la curación de su hija. • Al principio, Jesús parecía rechazarla, pero cuando ella perseveró en sus súplicas, Él le concedió su petición. De alguna forma, Él estaba probando su fe. Ella era un ejemplo perfecto de fe contra viento y marea. • Jesús sabía que ella sería un buen ejemplo para todos los testigos para demostrar que el PREJUICIO no tiene lugar en su reino.
  • 6. • No importaba de donde era ella o cual era su pasado; ella también podía ser aceptada por medio de la fe. • (Salmo 145:18, 19) dice: “El Señor está cerca de quienes le invocan, de quienes lo invocan de verdad. • Cumple los deseos de quienes le temen, atiende a su clamor y los salva” • Haga claro a los estudiantes cómo el prejuicio es tan rampante hoy como lo ha sido siempre. • Pídales que compartan sus historias acerca de como han experimentado el prejuicio en sus vidas, ya sea acerca de raza, o aún de edad o género. • Pero no se detenga allí. Esta es una excelente oportunidad de discutir acerca de nuestras experiencias con el prejuicio, sino acerca de nuestras respuestas respecto de él.
  • 7. OBJETIVOS Los estudiantes: • (Know) Llegarán a una comprensión más profunda acerca de los PREJUICIOS y su impacto negativo en la gente. • (Feel) Desearán poner su fe en Dios aún cuando las probabilidades no los favorezcan. • (Respond) Eliminarán todos los prejuicios y parcialidades de su vida. • ¡Nos es necesario nacer de nuevo! • Necesitamos aprender a mirar a las personas con los ojos de Jesús (sin prejuicios). Como candidatos al reino de los cielos.
  • 8. Identifícate con la Historia. • RETIRADA DEL MINISTERIO PÚBLICO • De la tercera Pascua a la Fiesta de los tabernáculos, año 30 dC • Desde Capernaúm, en línea recta, hay unos 53 Kms hasta Tiro y de Tiro a Sidón hay unos 40 Kms, que formaban parte de la provincia romana de Siria. • Esta es la cuarta mención del ministerio de Jesús en favor de los no judíos. • Jesús quería enseñar a sus discípulos que ellos también debían aceptar a todas las personas como hijos de Dios. • Había muchos judíos que vivían entre los fenicios, y las noticias de la obra de Cristo habían penetrado hasta esa región. • La mujer se dirige a Jesús empleando el título que implica su reconocimiento de que Él es el Mesías. • Jesús miraba a los gentiles con simpatía y los consideraba aptos para llegar a ser súbditos del reino de los cielos.
  • 9. • El orgullo y el prejuicio no significaban nada para ella y no se dejó afectar por ellos. Su fe y su perseverancia son verdaderamente dignas de encomio. • No tiene prejuicio nacional ni religioso, ni orgullo alguno que influya en su conducta y reconoce inmediatamente a Jesús como el Redentor y como capaz de hacer todo lo que ella le pide. • Su fe fue probada y ahora ya no es considerada extranjera sino hija en la familia de Dios. • La hija de la mujer cananea fue sanada a la distancia. • Las castas son algo aborrecible para Dios. A su vista las almas de todos los hombres tienen igual valor. • Todos estamos invitados a venir a Él y vivir.
  • 10. Explica la Historia • ¿Cuál es el punto principal de esta historia? • Jesús nos enseña como derribar el prejuicio racial y como debemos tratar a todos los miembros de la familia humana. • ¿Cuáles son algunos personajes clave en la historia? • Jesús, la mujer cananea, los discípulos, la hija de la mujer. • ¿Por qué crees que Jesús ignoró al principio la súplica de la mujer? • Quería mostrarle a los discípulos la manera despiadada como los judíos trataban a los paganos. • ¿Por qué los judíos odiaban a los fenicios? • Por miedo a caer en su idolatría.
  • 11. • ¿Qué hizo que Jesús finalmente accediera al pedido de la mujer y salvara a su hija? • La perseverancia de la mujer a pesar de los desprecios recibidos. • ¿Qué nos enseña esta historia acerca de la fe? • La fe es perseverante, a pesar de los desprecios y obstáculos. • ¿Cómo podemos aplicar esta lección a nuestra vida cotidiana? • Necesitamos hacer un examen de conciencia para saber qué prejuicios hay en nuestra vida, que cosas nos ofenden. • Necesitamos cultivar nuestra relación personal (fe) con Jesús para que Él nos ayude a vencer nuestros prejuicios. • ¿De qué manera puede responder Dios nuestras oraciones, incluso cuando las cosas no suceden como esperábamos? • Puede ser que Dios ponga a prueba nuestra fe.
  • 12. Ilustración • En 1950, John Howard Griffin, un periodista blanco, tomó tabletas de melatonina que hicieron que su piel se volviera negra. • Además se frotó la piel con tinte y se afeitó la cabeza. • Después que cambió su apariencia, él fue a Nueva Orleans y vivió su vida diaria como un Afroamericano. • Él se hizo amigo de muchas otras personas de raza negra, que pensaron que era de la misma raza de ellos. • Se hizo amigo de un limpia botas y él le confió la verdad acerca de su raza. Después de su confesión, su nuevo amigo le mostró como es la vida de un hombre negro en Nuevo Orleans. • Después él viajó por todo el sur viviendo como un negro.
  • 13. • Él escribió como los blancos lo trataban como un ciudadano de segunda clase. Solo se le permitía quedarse solo en ciertos hoteles; él no podía usar el baño regular sino era forzado a usar el baño de los negros. Él no podía beber agua en los bebederos de los “blancos”, sino que tenía que caminar más lejos para apagar su sed en bebederos para “negros”. Habló acerca de como era forzado a sentarse en la parte de atrás de los autobuses, y de cuantos restaurantes rechazaron servirle. • Al final del experimento él regresó a ser otra vez blanco, su color natural. • Él escribió acerca de como al día siguiente él entró en un restaurante lujoso y ellos lo sentaron en el mejor lugar y le sirvieron la comida que pidió. • Él dijo: “Soy la misma persona, solo con un color diferente de piel; para estas personas, lo único que me define es el color de mi piel.”
  • 14. II. ENSEÑANDO LA HISTORIA Puente a la Historia • En nuestro mundo de hoy, podemos encontrar prejuicios por todos lados. Las parcialidades se han incrustado en nuestras mentes ya sea que nos demos cuenta o no. • No hay duda que muchos de los Blancos en la historia no tenían idea de como las parcialidades y los prejuicios estaban operando en sus vidas. A sus ojos, el color de la piel de las personas les daba valor. Pero a los ojos de Dios, todos somos iguales. (¡Ayúdanos Señor a mirar a la gente con ojos renovados a tu semejanza, pues todos somos hermanos!) • El murió por cada ser humano en esta tierra, sin excepciones. Todo lo que nos pide es poner nuestra fe en Él. • La historia de la mujer Fenicia no es una de las más famosas de la Biblia, pero su importancia es obvia. Ella da el ejemplo perfecto de fe y confianza. • (Ayúdanos a tener una fe y una confianza en ti como la de la mujer)
  • 15. • A pesar de que las probabilidades estaban en contra de ella, ella no se rindió en pedirle a Cristo que sanara a su hija. Ella en verdad puso su fe en Él. Y debido a eso, Jesús pudo usarla para todos los que presenciaron el evento, como un ejemplo de como se eliminan los prejuicios y como, no importa quien venga a su trono, nadie será rechazado.
  • 16. Aplícala a tu vida • ¿Cómo podemos confiarle a Dios nuestras cosas grandes y pequeñas esta semana? • Yendo ante Él con la fe, la confianza y la humildad de un corazón lleno de esperanza y perseverancia, siguiendo el ejemplo que la mujer cananea nos mostró. • ¿Cómo podemos mirar y tratar a la gente como Jesús la mira y la trata, más allá de sus fallas o defectos? • Necesitamos hacer un examen de conciencia diario para encontrar cuales son nuestros puntos ciegos en cuanto a nuestros prejuicios y en cuanto a las necesidades de la gente que podemos y debemos atender. • ¿Qué aspectos de tu vida necesitan el poder sanador de Cristo? • Los jóvenes necesitan un diario en donde hagan sus anotaciones ya sea del examen de conciencia diario y tu lucha diaria por vencer tus prejuicios y mejorar tu carácter. • ¿Cómo ha obrado Dios en tu vida después de aceptar a Jesús como tu Salvador personal y decidir dedicar tiempo tú solo, al principio de cada día, buscando a Dios por medio del estudio de la Biblia y la oración?
  • 17. III. CIERRE Resumen • ¿Cuántas veces en tu vida has testificado los prejuicios? • ¿Cuántas veces en tu vida has testificado la fe? • El Señor conoce nuestros corazones a pesar de lo que otros ven. • Él puede leer nuestras mentes y mirar dentro de nuestras almas más de lo que cualquier ser humano en la tierra podría hacerlo. • El Señor quiere que miremos más allá de las diferencias culturales, antecedentes, raza o historias turbias. Él desea que miremos y pongamos nuestra fe solamente en Él. • En el reino de Dios el prejuicio no existe. En su cielo todos somos iguales, con el mismo derecho a su amor y a su gloria. • Y mientras vemos este ejemplo de fe de la mujer fenicia, y el ejemplo de amor incondicional de Jesús, nosotros debemos anhelar y esforzarnos por seguirlos. • Es los días que vienen, pídele al Señor que remueva todos los prejuicios de tu corazón y a tu Padre Celestial que te conceda la fe que te permita vivir aceptando con amor a todos los que son diferentes a ti.