SlideShare una empresa de Scribd logo
BREVE
HISTORIA DEL
PENSAMIENTO
SOCIAL DE LA
IGLESIA
Génesis Arellano Jiménez
G: 5301
1.Desarrollo del PSI en la historia.
1. 1. Dos etapas históricas diferenciadas.
• La misión religiosa de la Iglesia pasa necesariamente por su
intervención en la vida social, partiendo siempre de los principios
religiosos y morales del cristianismo.
• En la primera etapa el PSI forma un todo homogéneo: lo social es
más cuestión moral que política, económica o técnica. La Iglesia
ilumina la conciencia de los fieles y evita que se desvíen. Casi no
acude a las ciencias sociales
• Una segunda etapa, Hay hasta un cambio de carácter antropológico
en el tratamiento: la dignidad de la persona y sus derechos
fundamentales los convierte en el eje de sus enseñanzas. Con dicho
cambio, que venía preparándose, se acerca a la mentalidad
moderna.
1.2. Principales documentos.
Contexto histórico
De la « Rerum novarum » hasta nuestros días
• Rerum novarum es la primera encíclica social de la Iglesia católica.
Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos y catedráticos,
que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras. En
ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho laboral de «formar
uniones o sindicatos
• Se acepta generalmente que la encíclica Rerum Novarum es la carta
de fundación de la democracia cristiana y una pieza clave de la
Doctrina social de la Iglesia
1.3. Pensamiento Social en
América Latina.
• La revisión histórica que se viene haciendo desde principios de
siglo, ha despejado en parte el panorama. En América latina entró,
juntamente con la conquista, la cristiandad colonial: una cultura
donde el cristianismo era parte integral, como lo era en España,
donde el Reino de Dios coincidía con el proyecto histórico español.
• La pastoral oficial, a su vez, hacía causa común con los partidos
conservadores y se enfrentaba con los partidos liberales y con
grupos de izquierda.
• la Iglesia ha pasado de una pastoral de ―mediación‖ a una pastoral
de compromiso
a- Defensa del derechos de los indios
• En la reelección De Indis prior afirma que los indios eran los
verdaderos dueños, antes de la llegada de los españoles. También
considera títulos ilegítimos para justificar la soberanía castellana la
autoridad universal del emperador, la temporal del papa, el
descubrimiento, el no recibir los indios el Evangelio, los pecados de
estos, la adquisición por enajenación contractual y la ordenación
divina.
b- Inquietud por el problema social
• Y así, llegamos hasta el SIGLO XX. En América latina el despegue
hacia la industrialización comienza en la época del 30. En esa época
va perdiendo poder la clase liberal anticatólica y el catolicismo
cobra un nuevo aliento.
• La Iglesia se va retirando de la vida política y se va centrando
siempre más en los problemas de la ética
• Los militantes obreros de la JOC hicieron posible incluso cierta
presencia de la Iglesia en el mundo del trabajo.
c- La Iglesia Latinoamericana con los signos de los
tiempos
• Sin embargo, poco a poco entramos en una nueva época. Desde
1962, comienzo del Concilio Vaticano II, hasta Medellín (1968) irá
cambiando la actitud de la Iglesia; la Iglesia, declarada ―servidora
de la humanidad
• Era una época en que, se pensaba desarrollar nuestras naciones
según el modelo de las naciones desarrolladas y con la ayuda de
éstas (en concreto de Estados Unidos y Europa).
d- La Teología de la Liberación
• Hay que empezar por una ruptura de la dependencia. Los países
que comen mucho, dejan hambrientos a los demás. El Tercer
Mundo se desangra para que viva el mundo desarrollado. Por las
venas abiertas de América Latina se escapan el petróleo, el oro, el
estaño, el uranio, el hierro, el carbón, los plátanos, el café, el azúcar,
el cacao... dejando a la comunidad anémica.
e- Documento de Puebla
• Al referirse al tema de la ―Evangelización, liberadora y promoción
humana‖ Se comienza reconociendo los esfuerzos de muchos cristianos de
América Latina para iluminar las situaciones conflictivas con la Palabra
de Dios.
• Los obispos no podían olvidar que casi la tercera parte de los habitantes
de América Latina viven en extrema pobreza. Al hacer una radiografía
pastoral del contexto sociocultural del continente enumeran las infinitas
angustias que tienen su origen en la pobreza y acaban por hacer una clara
y profética opción preferencial y solidaria por los pobres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de monseñor romero
Ensayo de monseñor romeroEnsayo de monseñor romero
Ensayo de monseñor romero
CarlosEduardoArguell1
 
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesiaIntroducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Diffusor Fidei
 
La vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianosLa vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianos
Blog del Profesorado de Religión
 
Ensayo final etica
Ensayo final eticaEnsayo final etica
Ensayo final etica
Saul jimenez
 
La Dsi
La DsiLa Dsi
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
PADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIAPADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIA
teresajornet2011
 
Religión cristiana
Religión cristianaReligión cristiana
Religión cristiana
Ruben Aroca
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
DianaCatalina19
 
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris ConsortioExhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
G.L. Gutierrez
 
Doctrina Social de Iglesia / Para trabajar con ética
Doctrina Social de Iglesia / Para trabajar con éticaDoctrina Social de Iglesia / Para trabajar con ética
Doctrina Social de Iglesia / Para trabajar con ética
Fundacion Jubileo
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaJavierski
 
Resumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesiaResumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesia
Rebeca Reynaud
 
Historia de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesiaHistoria de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesia
Miguel Angel
 
5 Sectas Difundidas
5 Sectas Difundidas5 Sectas Difundidas
5 Sectas Difundidascesarmes
 
Celam exposición 4to.
Celam exposición 4to.Celam exposición 4to.
Celam exposición 4to.
Alain Montalvo Salazar
 
El Movimiento Litúrgico
El Movimiento LitúrgicoEl Movimiento Litúrgico
El Movimiento Litúrgico
Esteban Fernandez-Cobian
 
Historia de la iglesia en la edad contemporanea
Historia de la iglesia en la edad contemporaneaHistoria de la iglesia en la edad contemporanea
Historia de la iglesia en la edad contemporanealiomita
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de monseñor romero
Ensayo de monseñor romeroEnsayo de monseñor romero
Ensayo de monseñor romero
 
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesiaIntroducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesia
 
3.el mensaje moral cristiano a.
3.el mensaje moral cristiano a.3.el mensaje moral cristiano a.
3.el mensaje moral cristiano a.
 
La vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianosLa vida de los primeros cristianos
La vida de los primeros cristianos
 
Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012
 
Ensayo final etica
Ensayo final eticaEnsayo final etica
Ensayo final etica
 
La Dsi
La DsiLa Dsi
La Dsi
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
PADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIAPADRES DE LA IGLESIA
PADRES DE LA IGLESIA
 
Religión cristiana
Religión cristianaReligión cristiana
Religión cristiana
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
 
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris ConsortioExhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
 
Doctrina Social de Iglesia / Para trabajar con ética
Doctrina Social de Iglesia / Para trabajar con éticaDoctrina Social de Iglesia / Para trabajar con ética
Doctrina Social de Iglesia / Para trabajar con ética
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
 
Resumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesiaResumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesia
 
Historia de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesiaHistoria de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesia
 
5 Sectas Difundidas
5 Sectas Difundidas5 Sectas Difundidas
5 Sectas Difundidas
 
Celam exposición 4to.
Celam exposición 4to.Celam exposición 4to.
Celam exposición 4to.
 
El Movimiento Litúrgico
El Movimiento LitúrgicoEl Movimiento Litúrgico
El Movimiento Litúrgico
 
Historia de la iglesia en la edad contemporanea
Historia de la iglesia en la edad contemporaneaHistoria de la iglesia en la edad contemporanea
Historia de la iglesia en la edad contemporanea
 

Similar a breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA

historia de la Iglesia sonia.ppt
historia de la Iglesia sonia.ppthistoria de la Iglesia sonia.ppt
historia de la Iglesia sonia.ppt
Antonio lopez
 
Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
Hugo Quintanilla
 
Curso Eclesiología VII
Curso Eclesiología VIICurso Eclesiología VII
Curso Eclesiología VII
Hugo Quintanilla
 
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
El cardenal newman
El cardenal newmanEl cardenal newman
Juventud e identidad
Juventud e identidadJuventud e identidad
Juventud e identidad
impsector6
 
Historia del pentecostalismo gilma vargas
Historia del pentecostalismo gilma vargasHistoria del pentecostalismo gilma vargas
Historia del pentecostalismo gilma vargas
Ruben Badaracco Cardozo
 
Taller La reforma protestante 2020 (1).docx
Taller La reforma protestante  2020 (1).docxTaller La reforma protestante  2020 (1).docx
Taller La reforma protestante 2020 (1).docx
JoseGonzalez906503
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Modernavictorhistoriarios
 
REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
kennylandau
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaAlejandro Reynoso
 
Historia de la Educacion Media
Historia de la Educacion MediaHistoria de la Educacion Media
Historia de la Educacion Media
UGM NORTE
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs
guest0e5c0c
 
Cristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientoCristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientomjestebang
 
LA IGLESIA ANTE LOS GRANDES DESAFÍOS
LA IGLESIA ANTE LOS GRANDES DESAFÍOSLA IGLESIA ANTE LOS GRANDES DESAFÍOS
LA IGLESIA ANTE LOS GRANDES DESAFÍOSbabativa
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorescuelabiblica
 
Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa Paulo Henrique
 

Similar a breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA (20)

historia de la Iglesia sonia.ppt
historia de la Iglesia sonia.ppthistoria de la Iglesia sonia.ppt
historia de la Iglesia sonia.ppt
 
Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
 
Curso Eclesiología VII
Curso Eclesiología VIICurso Eclesiología VII
Curso Eclesiología VII
 
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
 
El cardenal newman
El cardenal newmanEl cardenal newman
El cardenal newman
 
Juventud e identidad
Juventud e identidadJuventud e identidad
Juventud e identidad
 
Historia del pentecostalismo gilma vargas
Historia del pentecostalismo gilma vargasHistoria del pentecostalismo gilma vargas
Historia del pentecostalismo gilma vargas
 
Taller La reforma protestante 2020 (1).docx
Taller La reforma protestante  2020 (1).docxTaller La reforma protestante  2020 (1).docx
Taller La reforma protestante 2020 (1).docx
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
 
REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
 
Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reforma
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
Historia de la Educacion Media
Historia de la Educacion MediaHistoria de la Educacion Media
Historia de la Educacion Media
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs
 
Cristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientoCristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamiento
 
LA IGLESIA ANTE LOS GRANDES DESAFÍOS
LA IGLESIA ANTE LOS GRANDES DESAFÍOSLA IGLESIA ANTE LOS GRANDES DESAFÍOS
LA IGLESIA ANTE LOS GRANDES DESAFÍOS
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuador
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuador
 
Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa
 

Más de garellanojimenez

EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
garellanojimenez
 
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIAPRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
garellanojimenez
 
El ecuador de antes
El ecuador de antesEl ecuador de antes
El ecuador de antes
garellanojimenez
 
La juventud en sus diferentes etapas
La juventud en sus diferentes etapasLa juventud en sus diferentes etapas
La juventud en sus diferentes etapas
garellanojimenez
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica
garellanojimenez
 
LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO
garellanojimenez
 

Más de garellanojimenez (6)

EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIAPRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 
El ecuador de antes
El ecuador de antesEl ecuador de antes
El ecuador de antes
 
La juventud en sus diferentes etapas
La juventud en sus diferentes etapasLa juventud en sus diferentes etapas
La juventud en sus diferentes etapas
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica
 
LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO LA ORACION, EL PARRAFO
LA ORACION, EL PARRAFO
 

Último

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 

Último (10)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 

breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA

  • 1. BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA Génesis Arellano Jiménez G: 5301
  • 2. 1.Desarrollo del PSI en la historia. 1. 1. Dos etapas históricas diferenciadas. • La misión religiosa de la Iglesia pasa necesariamente por su intervención en la vida social, partiendo siempre de los principios religiosos y morales del cristianismo. • En la primera etapa el PSI forma un todo homogéneo: lo social es más cuestión moral que política, económica o técnica. La Iglesia ilumina la conciencia de los fieles y evita que se desvíen. Casi no acude a las ciencias sociales • Una segunda etapa, Hay hasta un cambio de carácter antropológico en el tratamiento: la dignidad de la persona y sus derechos fundamentales los convierte en el eje de sus enseñanzas. Con dicho cambio, que venía preparándose, se acerca a la mentalidad moderna.
  • 3. 1.2. Principales documentos. Contexto histórico De la « Rerum novarum » hasta nuestros días • Rerum novarum es la primera encíclica social de la Iglesia católica. Fue una carta abierta dirigida a todos los obispos y catedráticos, que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras. En ella, el papa dejaba patente su apoyo al derecho laboral de «formar uniones o sindicatos • Se acepta generalmente que la encíclica Rerum Novarum es la carta de fundación de la democracia cristiana y una pieza clave de la Doctrina social de la Iglesia
  • 4. 1.3. Pensamiento Social en América Latina. • La revisión histórica que se viene haciendo desde principios de siglo, ha despejado en parte el panorama. En América latina entró, juntamente con la conquista, la cristiandad colonial: una cultura donde el cristianismo era parte integral, como lo era en España, donde el Reino de Dios coincidía con el proyecto histórico español. • La pastoral oficial, a su vez, hacía causa común con los partidos conservadores y se enfrentaba con los partidos liberales y con grupos de izquierda. • la Iglesia ha pasado de una pastoral de ―mediación‖ a una pastoral de compromiso
  • 5. a- Defensa del derechos de los indios • En la reelección De Indis prior afirma que los indios eran los verdaderos dueños, antes de la llegada de los españoles. También considera títulos ilegítimos para justificar la soberanía castellana la autoridad universal del emperador, la temporal del papa, el descubrimiento, el no recibir los indios el Evangelio, los pecados de estos, la adquisición por enajenación contractual y la ordenación divina.
  • 6. b- Inquietud por el problema social • Y así, llegamos hasta el SIGLO XX. En América latina el despegue hacia la industrialización comienza en la época del 30. En esa época va perdiendo poder la clase liberal anticatólica y el catolicismo cobra un nuevo aliento. • La Iglesia se va retirando de la vida política y se va centrando siempre más en los problemas de la ética • Los militantes obreros de la JOC hicieron posible incluso cierta presencia de la Iglesia en el mundo del trabajo.
  • 7. c- La Iglesia Latinoamericana con los signos de los tiempos • Sin embargo, poco a poco entramos en una nueva época. Desde 1962, comienzo del Concilio Vaticano II, hasta Medellín (1968) irá cambiando la actitud de la Iglesia; la Iglesia, declarada ―servidora de la humanidad • Era una época en que, se pensaba desarrollar nuestras naciones según el modelo de las naciones desarrolladas y con la ayuda de éstas (en concreto de Estados Unidos y Europa).
  • 8. d- La Teología de la Liberación • Hay que empezar por una ruptura de la dependencia. Los países que comen mucho, dejan hambrientos a los demás. El Tercer Mundo se desangra para que viva el mundo desarrollado. Por las venas abiertas de América Latina se escapan el petróleo, el oro, el estaño, el uranio, el hierro, el carbón, los plátanos, el café, el azúcar, el cacao... dejando a la comunidad anémica.
  • 9. e- Documento de Puebla • Al referirse al tema de la ―Evangelización, liberadora y promoción humana‖ Se comienza reconociendo los esfuerzos de muchos cristianos de América Latina para iluminar las situaciones conflictivas con la Palabra de Dios. • Los obispos no podían olvidar que casi la tercera parte de los habitantes de América Latina viven en extrema pobreza. Al hacer una radiografía pastoral del contexto sociocultural del continente enumeran las infinitas angustias que tienen su origen en la pobreza y acaban por hacer una clara y profética opción preferencial y solidaria por los pobres.