SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE UNIDAD “La leyenda – antónimos - verbo”
ProfesoraTatianaRadisic/ LenguajeyComunicación
I. Lee el siguiente texto, y luego contesta las preguntas de la 1 a la 5, marcando con
una X la alternativa correcta. (5 puntos)
Amor en el río
El cocodriloroncaba
a pata sueltaenla arena
con una esposasoñaba,
bellacomouna sirena...
Don hipopótamovino
y losacó de su encanto:
–Sígame,usted,mi vecino,
por qué siempre roncatanto...
–Perdone ustedmi ronquido
–dijode buenamanera–,
estoymuysoloy dolido,
puesno tengocompañera...
–Tiene buenafacha,amigo,
veráque pronto aparece
con la lunaenel ombligo
y mordiendoalgunospeces.
Así ocurrió:enla otra orilla
una dama lomiraba,
lindosojos¡maravilla!
Y ya supo que laamaba...
¡Qué gran boda ladel río!
Don hipofue supadrino,
esanoche no hizofrío,
¡hubocomilonayvino...!
CarlosÓrdenesPincheira.“Amorenel río”
11.- El poema anterior habla de:
A. la boda de un cocodrilo y un
hipopótamo.
B. la llegada del amor que un cocodrilo
esperaba.
C. una conversación entre un hipopótamo
y un cocodrilo.
D. lo que siente el hablante lírico al ver un
cocodrilo en el río.
12.- ¿Cuántos versos y estrofas tiene el
poema?
A. 4 estrofas y 6 versos.
B. 6 estrofas y 4 versos.
C. 24 estrofas y 6 versos.
D. 6 estrofas y 24 versos.
13.- ¿Qué tipo de rima presenta la
siguiente estrofa?
“Don hipopótamo vino
y lo sacó de su encanto:
–Sígame, usted, mi vecino,
por qué siempre ronca tanto”.
A. Libre.
B. Asonante.
C. Consonante.
D. No presenta rima.
Nombre: _________________________________________________________________________
Curso: 4°______________ Fecha
______________/__________________/________
 Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 4 a la 7 (4 puntos)
La delincuencia asombra
¡Una sorpresa increíble!
En Rancagua, un dueño de casa encontró a un ladrón durmiendo en su
sofá.
En la noche de ayer, un vecino sorprendió en su casa a un ladrón dormido en el sofá de su living,
frente a la televisión encendida, tras consumir varios platos de comida, según informaron fuentes
policiales.
El dueño de casa llamó inmediatamente a la policía cuando encontró al ladrón, que había entrado a la
casa por una ventana.
Al principio, el propietario creyó que se trataba de uno de sus hijos, que acostumbraban a quedarse
dormidos frente al televisor, por lo que decidió arroparlo con una manta. Entonces se dio cuenta de
que era un extraño.
Según la versión policial, el detenido, identificado como F. H. I., de 24 años, registró la casa y guardó
algunos objetos en una maleta. Pero sintió hambre y se dedicó a comer todo lo que encontró, lo que le
produjo sueño. Luego se recostó en el sofá y se quedó dormido.
 Lee el siguiente cómic y responde las preguntas 23 a 25, marcando con una X.
(3 puntos)
a) ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?
a) Fábula.
b) Noticia.
c) Biografía.
d) Historieta.
b) ¡Una sorpresa increíble! corresponde a…
a) el titular.
b) el cuerpo.
c) la introducción.
d) la bajada de título.
c) ¿Dónde sucedieron los acontecimientos,
según el texto leído?
a) En Santiago.
b) En Rancagua.
c) En el norte de Chile.
d) No aparece en el texto.
d) ¿Qué significado tiene la palabra fuentes en
el texto?
a) Principios, fundamentos u orígenes de algo.
b) Manantiales de agua que brotan de la tierra.
c) Materiales que sirven de información a un
investigador.
d) Platos grandes, más o menos hondos, que se
usan para servir alimentos.
1. ¿Cuántas viñetaspresenta este cómic?
a) Seis.
b) Siete.
c) Cinco.
d) Cuatro.
2. ¿Qué tipos de globos se utilizan en el
texto anterior?
a) Globos de preocupación.
b) Globos de pensamiento o sueño.
c) Globos de emociones o exclamaciones.
d) Globos que sirven para hablar o dialogar.
4° control de unidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pulgarcito carmen
Pulgarcito carmenPulgarcito carmen
Pulgarcito carmen
jaortegaestrada
 
Narnia
NarniaNarnia
Narnia
871999
 
Cuento de terror
Cuento de terrorCuento de terror
Cuento de terror
raymarmx
 
"A puro cuento"
"A puro cuento""A puro cuento"
"A puro cuento"
maria fernanda
 
Caperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el loboCaperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el lobo
Jhony Carhuallanqui
 
Vainasdelaterceraedad
VainasdelaterceraedadVainasdelaterceraedad
Vainasdelaterceraedad
airehispano
 
Lecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1º
Lecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1ºLecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1º
Lecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1º
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Escuela por la Paz 5: Jugar con armas...
Escuela por la Paz 5: Jugar con armas...Escuela por la Paz 5: Jugar con armas...
Escuela por la Paz 5: Jugar con armas...
miquel beltran
 
El Pincel Mágico.
El Pincel Mágico.El Pincel Mágico.
El Pincel Mágico.
AylenCurti
 
Vainasdelaterceraedad1
Vainasdelaterceraedad1Vainasdelaterceraedad1
Vainasdelaterceraedad1
Mireia Buchaca
 
La Tercera Edad
La Tercera EdadLa Tercera Edad
La Tercera Edad
pazpormexico
 
Libro poe..
Libro poe..Libro poe..
Libro poe..
ARCEGESIL
 
Libro poesías monstruosas
Libro poesías monstruosasLibro poesías monstruosas
Libro poesías monstruosas
Jesus
 
Mora v
Mora vMora v
Relatos De Terror.
Relatos De Terror.
Relatos De Terror.
Relatos De Terror.
sobreleyenda
 

La actualidad más candente (15)

Pulgarcito carmen
Pulgarcito carmenPulgarcito carmen
Pulgarcito carmen
 
Narnia
NarniaNarnia
Narnia
 
Cuento de terror
Cuento de terrorCuento de terror
Cuento de terror
 
"A puro cuento"
"A puro cuento""A puro cuento"
"A puro cuento"
 
Caperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el loboCaperucita Roja / Versión el lobo
Caperucita Roja / Versión el lobo
 
Vainasdelaterceraedad
VainasdelaterceraedadVainasdelaterceraedad
Vainasdelaterceraedad
 
Lecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1º
Lecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1ºLecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1º
Lecturas de semana 23 al 27 noviembre 2015 ciclo 1º
 
Escuela por la Paz 5: Jugar con armas...
Escuela por la Paz 5: Jugar con armas...Escuela por la Paz 5: Jugar con armas...
Escuela por la Paz 5: Jugar con armas...
 
El Pincel Mágico.
El Pincel Mágico.El Pincel Mágico.
El Pincel Mágico.
 
Vainasdelaterceraedad1
Vainasdelaterceraedad1Vainasdelaterceraedad1
Vainasdelaterceraedad1
 
La Tercera Edad
La Tercera EdadLa Tercera Edad
La Tercera Edad
 
Libro poe..
Libro poe..Libro poe..
Libro poe..
 
Libro poesías monstruosas
Libro poesías monstruosasLibro poesías monstruosas
Libro poesías monstruosas
 
Mora v
Mora vMora v
Mora v
 
Relatos De Terror.
Relatos De Terror.
Relatos De Terror.
Relatos De Terror.
 

Similar a 4° control de unidad

Presentación2cuento
Presentación2cuentoPresentación2cuento
Presentación2cuento
Oscar Arley Noreña Ríos
 
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Examen bimestre ii sexto a
Examen bimestre ii sexto aExamen bimestre ii sexto a
Examen bimestre ii sexto a
Secretaría de Educación Pública
 
Vertigo Bajo La Luna Llena
Vertigo Bajo La Luna LlenaVertigo Bajo La Luna Llena
Vertigo Bajo La Luna Llena
guest1ca165
 
Mundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios meccMundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios mecc
"Las Profes Talks"
 
Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)
Maria Tapia
 
Género narrativo1
Género narrativo1Género narrativo1
Género narrativo1
Macarena Toledo Quiero
 
Tipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narradorTipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narrador
dacosta330
 
Cuento de halloween
Cuento de halloweenCuento de halloween
Cuento de halloween
brujita2012
 
Halloween 2011
Halloween 2011Halloween 2011
Halloween 2011
brujita2012
 
La venganza del silencio
La venganza del silencioLa venganza del silencio
La venganza del silencio
Marquinho123
 
Guia Iii Mundos Tiempo
Guia Iii Mundos TiempoGuia Iii Mundos Tiempo
Guia Iii Mundos Tiempo
"Las Profes Talks"
 
Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7
Fabián Cuevas
 
Nanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-roadNanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-road
DiegoFernndezVillar
 
Cuentos terror IV
Cuentos terror IVCuentos terror IV
Cuentos terror IV
crecerenelcolegio
 
Mitópolis
MitópolisMitópolis
Mitópolis
Juan Rojas
 
Guía primero taller psu
Guía primero taller psuGuía primero taller psu
Guía primero taller psu
Lucia Vidal
 
ONE 2013. Actividades Simulación. Lengua.
ONE 2013. Actividades Simulación. Lengua.ONE 2013. Actividades Simulación. Lengua.
ONE 2013. Actividades Simulación. Lengua.
Pedro Roberto Casanova
 
Activ simulacion-lengua-one-2013
Activ simulacion-lengua-one-2013Activ simulacion-lengua-one-2013
Activ simulacion-lengua-one-2013
Maria Claudia Ramella
 
25 act simulacion-lengua
25 act simulacion-lengua25 act simulacion-lengua
25 act simulacion-lengua
Karina Miranda
 

Similar a 4° control de unidad (20)

Presentación2cuento
Presentación2cuentoPresentación2cuento
Presentación2cuento
 
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
 
Examen bimestre ii sexto a
Examen bimestre ii sexto aExamen bimestre ii sexto a
Examen bimestre ii sexto a
 
Vertigo Bajo La Luna Llena
Vertigo Bajo La Luna LlenaVertigo Bajo La Luna Llena
Vertigo Bajo La Luna Llena
 
Mundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios meccMundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios mecc
 
Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)Prueba el cuento (2)
Prueba el cuento (2)
 
Género narrativo1
Género narrativo1Género narrativo1
Género narrativo1
 
Tipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narradorTipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narrador
 
Cuento de halloween
Cuento de halloweenCuento de halloween
Cuento de halloween
 
Halloween 2011
Halloween 2011Halloween 2011
Halloween 2011
 
La venganza del silencio
La venganza del silencioLa venganza del silencio
La venganza del silencio
 
Guia Iii Mundos Tiempo
Guia Iii Mundos TiempoGuia Iii Mundos Tiempo
Guia Iii Mundos Tiempo
 
Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7Ensayo lenguaje Simce nº7
Ensayo lenguaje Simce nº7
 
Nanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-roadNanopdf.com manolito on-the-road
Nanopdf.com manolito on-the-road
 
Cuentos terror IV
Cuentos terror IVCuentos terror IV
Cuentos terror IV
 
Mitópolis
MitópolisMitópolis
Mitópolis
 
Guía primero taller psu
Guía primero taller psuGuía primero taller psu
Guía primero taller psu
 
ONE 2013. Actividades Simulación. Lengua.
ONE 2013. Actividades Simulación. Lengua.ONE 2013. Actividades Simulación. Lengua.
ONE 2013. Actividades Simulación. Lengua.
 
Activ simulacion-lengua-one-2013
Activ simulacion-lengua-one-2013Activ simulacion-lengua-one-2013
Activ simulacion-lengua-one-2013
 
25 act simulacion-lengua
25 act simulacion-lengua25 act simulacion-lengua
25 act simulacion-lengua
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

4° control de unidad

  • 1. CONTROL DE UNIDAD “La leyenda – antónimos - verbo” ProfesoraTatianaRadisic/ LenguajeyComunicación I. Lee el siguiente texto, y luego contesta las preguntas de la 1 a la 5, marcando con una X la alternativa correcta. (5 puntos) Amor en el río El cocodriloroncaba a pata sueltaenla arena con una esposasoñaba, bellacomouna sirena... Don hipopótamovino y losacó de su encanto: –Sígame,usted,mi vecino, por qué siempre roncatanto... –Perdone ustedmi ronquido –dijode buenamanera–, estoymuysoloy dolido, puesno tengocompañera... –Tiene buenafacha,amigo, veráque pronto aparece con la lunaenel ombligo y mordiendoalgunospeces. Así ocurrió:enla otra orilla una dama lomiraba, lindosojos¡maravilla! Y ya supo que laamaba... ¡Qué gran boda ladel río! Don hipofue supadrino, esanoche no hizofrío, ¡hubocomilonayvino...! CarlosÓrdenesPincheira.“Amorenel río” 11.- El poema anterior habla de: A. la boda de un cocodrilo y un hipopótamo. B. la llegada del amor que un cocodrilo esperaba. C. una conversación entre un hipopótamo y un cocodrilo. D. lo que siente el hablante lírico al ver un cocodrilo en el río. 12.- ¿Cuántos versos y estrofas tiene el poema? A. 4 estrofas y 6 versos. B. 6 estrofas y 4 versos. C. 24 estrofas y 6 versos. D. 6 estrofas y 24 versos. 13.- ¿Qué tipo de rima presenta la siguiente estrofa? “Don hipopótamo vino y lo sacó de su encanto: –Sígame, usted, mi vecino, por qué siempre ronca tanto”. A. Libre. B. Asonante. C. Consonante. D. No presenta rima. Nombre: _________________________________________________________________________ Curso: 4°______________ Fecha ______________/__________________/________
  • 2.  Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 4 a la 7 (4 puntos) La delincuencia asombra ¡Una sorpresa increíble! En Rancagua, un dueño de casa encontró a un ladrón durmiendo en su sofá. En la noche de ayer, un vecino sorprendió en su casa a un ladrón dormido en el sofá de su living, frente a la televisión encendida, tras consumir varios platos de comida, según informaron fuentes policiales. El dueño de casa llamó inmediatamente a la policía cuando encontró al ladrón, que había entrado a la casa por una ventana. Al principio, el propietario creyó que se trataba de uno de sus hijos, que acostumbraban a quedarse dormidos frente al televisor, por lo que decidió arroparlo con una manta. Entonces se dio cuenta de que era un extraño. Según la versión policial, el detenido, identificado como F. H. I., de 24 años, registró la casa y guardó algunos objetos en una maleta. Pero sintió hambre y se dedicó a comer todo lo que encontró, lo que le produjo sueño. Luego se recostó en el sofá y se quedó dormido.  Lee el siguiente cómic y responde las preguntas 23 a 25, marcando con una X. (3 puntos) a) ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? a) Fábula. b) Noticia. c) Biografía. d) Historieta. b) ¡Una sorpresa increíble! corresponde a… a) el titular. b) el cuerpo. c) la introducción. d) la bajada de título. c) ¿Dónde sucedieron los acontecimientos, según el texto leído? a) En Santiago. b) En Rancagua. c) En el norte de Chile. d) No aparece en el texto. d) ¿Qué significado tiene la palabra fuentes en el texto? a) Principios, fundamentos u orígenes de algo. b) Manantiales de agua que brotan de la tierra. c) Materiales que sirven de información a un investigador. d) Platos grandes, más o menos hondos, que se usan para servir alimentos. 1. ¿Cuántas viñetaspresenta este cómic? a) Seis. b) Siete. c) Cinco. d) Cuatro. 2. ¿Qué tipos de globos se utilizan en el texto anterior? a) Globos de preocupación. b) Globos de pensamiento o sueño. c) Globos de emociones o exclamaciones. d) Globos que sirven para hablar o dialogar.