SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIROR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA)
Coordinador del curso:
Guillermo Temelo Avilés
Integrantes:
 Gloria Estephanie Rabadán Jaimes
 Marely Lázaro Salgado
 Hilario Jesús González Salazar
 Samantha Sánchez Pineda.
Séptimo Semestre Grupo “B”
Ciclo Escolar
2017-2018
LA AGRESIVIDAD EN NIÑOS DE 0
A 6 AÑOS
LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
A resolver conflictos, se aprende
Arreglar
conflictos
pacíficamente
Autoafirmación
Toma de
decisiones
Proceso
de largo
plazo
Habilidades y táctica a desarrolla en los niños
Dialogo / Tolerancia Alternar turnos
Hablar en voz
alta
Situaciones
cotidianas
Jugar a la mamá y
al papá
LOS NIÑOS IMITAN
A LOS ADULTOS
Algunos juegos interesantes
“Imagina y cuéntame la imagen”
La discusión de
problemas
hipotéticos permite
al niño plantear
soluciones,
imaginas que
podría sentir y
evaluar las
consecuencias de
sus actos
Imagina
Cuéntame
esta imagen
¿Qué
sentirías
tu?
¿Qué podrías hacer?
¿Es justo? ¿Qué sucedió?
¿Lo ha
hecho a
propósito?
¿quiere
hacerme
daño?
Considerar
el punto de
vista del
otro
Resolver
conflictos de
manera
pacifica,
practicando la
reflexión en
voz alta
Desarrollar en los
niños aptitudes
necesarias para
resolver los
problemas
cotidianos
Dar la
opinión
individual de
cada uno
Discutiendo
juegos
hipotéticos(
Juego
“Imagina”
Ayudándole
a variar sus
estrategias
La resolución de
conflictos en los niños
menores de 3 años
Resolver conflictos de
manera pacifica
Compartir
Todas las
situaciones
son buenas
para
practicar la
toma de
decisiones.
El niño toma
conciencia de
que existen
soluciones
alternativas, lo
piensa y elige.
Familiarizar al niño
con las emociones:
Alegría, Tristeza,
Irritación, etc.
Desarrollo de
la sensibilidad
hacia el otro
Formular el
problema y
proponer
soluciones
Aprenda
consecuencias de
los diferentes
comportamientos
Ayudarles a adquirir
habilidades
Reconocer y
nombrar las
emociones de los
niños con el fin de
mejorar el
problema.
1.- Definir el problema. 2.- Encontrar soluciones.
3.- Prever las
consecuencias.
4.- Escoger una solución.
5.- Evaluar los resultados
después de llevar a la
practica la solución
escogida.
Etapas para la resolución de conflictos:
Capacidad lingüística
que les permite
participar activamente
en la definición del
problema.
Saben escuchar,
expresar lo que quieren,
pero a veces recurren a
las amenazas y la
agresión.
Capacidad de concebir
soluciones de forma
autónoma.
Debe observar y
practicar tácticas de
resolución de problemas
con la ayuda del adulto.
La resolución de conflictos en los niños mayores
de 3 años
ERRORES CORRIENTES DE LOS ADULTOS QUE INTERVIENEN
El deseo de evitar disputas,
lleva a que los mayores
arreglen el problema
enseguida diciéndole al niño
lo que tiene que hacer.
Los niños tienen la
necesidad de ser guiados,
pero también deben pensar
por si solos
El niño exprese el mismo su
opinión acerca de la
problemática.
La enseñanza tiene por
objetivo: ayudar a los niños
a saber como reflexionar y
no en que reflexionar.
Buscar culpable no favorece
la indagación del problema.
Evitar buscar una solución
para los 2 niños involucrados.
2 obstáculos para una
resolución pacifica: falta de
disponibilidad del adulto y el
humor de los niños y adultos.

Más contenido relacionado

Similar a 4. Diapositivas de la agresividad

5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
Estephanie Rabadán Jaimes
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Hillary98
 
La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 añosLa agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años
Hillary98
 
4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos
paudeburker
 
4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos
paudeburker
 
La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Punto 10 la resolucion de conflictos
Punto 10 la resolucion de conflictosPunto 10 la resolucion de conflictos
Punto 10 la resolucion de conflictos
DIANA LAURA GONZALEZ MORENO
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
salas21
 
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
Alessandro Saavedra
 
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años. La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
susana03011998
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
GuadalupeMdz12
 
Resumen
ResumenResumen
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaCPR Oviedo
 
Resolucion de conflictos.pptx
Resolucion de conflictos.pptxResolucion de conflictos.pptx
Resolucion de conflictos.pptx
Miguel Hc
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
SaraItzel66
 
Prevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violenciaPrevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violencia
Linda rivera gonzalez
 
Prevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violenciaPrevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violencia
yessi_barrientos
 
Precencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violenciaPrecencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violencia
AngelaFabiola2
 
Precencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violenciaPrecencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violencia
salas21
 

Similar a 4. Diapositivas de la agresividad (20)

5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 añosLa agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años
 
4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos
 
4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos
 
La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Punto 10 la resolucion de conflictos
Punto 10 la resolucion de conflictosPunto 10 la resolucion de conflictos
Punto 10 la resolucion de conflictos
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
 
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
 
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años. La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y nina
 
Resolucion de conflictos.pptx
Resolucion de conflictos.pptxResolucion de conflictos.pptx
Resolucion de conflictos.pptx
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Prevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violenciaPrevencion temprana de la violencia
Prevencion temprana de la violencia
 
Prevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violenciaPrevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violencia
 
Precencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violenciaPrecencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violencia
 
Precencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violenciaPrecencion temprana de la violencia
Precencion temprana de la violencia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

4. Diapositivas de la agresividad

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIROR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA) Coordinador del curso: Guillermo Temelo Avilés Integrantes:  Gloria Estephanie Rabadán Jaimes  Marely Lázaro Salgado  Hilario Jesús González Salazar  Samantha Sánchez Pineda. Séptimo Semestre Grupo “B” Ciclo Escolar 2017-2018
  • 2. LA AGRESIVIDAD EN NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
  • 3. A resolver conflictos, se aprende Arreglar conflictos pacíficamente Autoafirmación Toma de decisiones Proceso de largo plazo
  • 4. Habilidades y táctica a desarrolla en los niños Dialogo / Tolerancia Alternar turnos Hablar en voz alta Situaciones cotidianas Jugar a la mamá y al papá LOS NIÑOS IMITAN A LOS ADULTOS
  • 5. Algunos juegos interesantes “Imagina y cuéntame la imagen” La discusión de problemas hipotéticos permite al niño plantear soluciones, imaginas que podría sentir y evaluar las consecuencias de sus actos Imagina Cuéntame esta imagen ¿Qué sentirías tu? ¿Qué podrías hacer? ¿Es justo? ¿Qué sucedió? ¿Lo ha hecho a propósito? ¿quiere hacerme daño?
  • 6. Considerar el punto de vista del otro Resolver conflictos de manera pacifica, practicando la reflexión en voz alta Desarrollar en los niños aptitudes necesarias para resolver los problemas cotidianos Dar la opinión individual de cada uno Discutiendo juegos hipotéticos( Juego “Imagina” Ayudándole a variar sus estrategias
  • 7. La resolución de conflictos en los niños menores de 3 años Resolver conflictos de manera pacifica Compartir
  • 8. Todas las situaciones son buenas para practicar la toma de decisiones. El niño toma conciencia de que existen soluciones alternativas, lo piensa y elige. Familiarizar al niño con las emociones: Alegría, Tristeza, Irritación, etc. Desarrollo de la sensibilidad hacia el otro Formular el problema y proponer soluciones Aprenda consecuencias de los diferentes comportamientos Ayudarles a adquirir habilidades Reconocer y nombrar las emociones de los niños con el fin de mejorar el problema.
  • 9. 1.- Definir el problema. 2.- Encontrar soluciones. 3.- Prever las consecuencias. 4.- Escoger una solución. 5.- Evaluar los resultados después de llevar a la practica la solución escogida. Etapas para la resolución de conflictos: Capacidad lingüística que les permite participar activamente en la definición del problema. Saben escuchar, expresar lo que quieren, pero a veces recurren a las amenazas y la agresión. Capacidad de concebir soluciones de forma autónoma. Debe observar y practicar tácticas de resolución de problemas con la ayuda del adulto. La resolución de conflictos en los niños mayores de 3 años
  • 10. ERRORES CORRIENTES DE LOS ADULTOS QUE INTERVIENEN
  • 11. El deseo de evitar disputas, lleva a que los mayores arreglen el problema enseguida diciéndole al niño lo que tiene que hacer. Los niños tienen la necesidad de ser guiados, pero también deben pensar por si solos El niño exprese el mismo su opinión acerca de la problemática. La enseñanza tiene por objetivo: ayudar a los niños a saber como reflexionar y no en que reflexionar.
  • 12. Buscar culpable no favorece la indagación del problema. Evitar buscar una solución para los 2 niños involucrados. 2 obstáculos para una resolución pacifica: falta de disponibilidad del adulto y el humor de los niños y adultos.