SlideShare una empresa de Scribd logo
REGULAR CONFLCITOS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTÍL


En cada etapa de nuestra vida como individuos nos van surgiendo conflictos
diferentes, en función de nuestra evolución personal, las circunstancias que nos
rodean,…

Esto mismo ocurre con los niños y niñas de 0 a 6 años, los cuales, según se
recoge en la Colección de Materiales Curriculares para la Educación Infantil.
Temas Transversales del Currículum, 1 (1), tienen los siguientes tipos de conflictos
básicos.

   1- El niño o la niña tiene un conflicto con otros niños o niñas: En este caso
      nuestro papel es fundamentalmente el de mediar o facilitar la regulación
      autónoma de los conflictos entre ellos.


   2- La situación conflictiva se establece con nosotros: En este segundo caso, al
      estar envueltos en la situación, debemos adoptar un doble rol negociador,
      en cuanto implicado/a, y el ya indicado de mediador en cuanto a adulto con
      responsabilidades educativas con la otra parte del conflicto.

En ambos casos conviene trabajar el diálogo como proceso de regulación de
conflictos y las actitudes y habilidades previas necesarias.

Los conflictos de los niños y niñas suelen responder a tres necesidades infantiles:

   1. Obtener la atención y el aprecio de los adultos.
   2. Conseguir unas relaciones satisfactorias con otros niños y niñas.
   3. Experimentar poder en relación con los adultos u otros niños.

Desde esta perspectiva se propone el siguiente procedimiento para regular los
conflictos. Puede ser utilizado, en sus elementos básicos, por niños y niñas muy
pequeños. Muy esquematizado, el proceso consta de cinco fases:

1. Parar y calmarse.
2. Identificar el problema. (¿Qué ha pasado?)
3. Generar soluciones. (¿Qué podemos hacer?)
4. Evaluar las soluciones. (¿Qué decidimos?)
5. Planear la puesta en práctica (¿Cómo lo hacemos?)

Nuestro papel en los conflictos entre niños/as se regirá por el principio de la
autonomía: todo lo que ellos puedan resolver por sí mismos debe ser respetado.
La intervención del profesor o la profesora sólo debe realizarse en caso de que se
demande o si existe peligro de daño físico o psíquico.



                                                                                      1
Sin llegar a ser mediadores/as, podemos ayudar a los niños y niñas a regular sus
conflictos interviniendo directamente de la siguiente manera:

• Escuchándoles: algunos problemas de las alumnas y alumnos pueden quedar
resueltos sólo con que encuentren una persona que les escuche atentamente.

• Enseñándoles frases útiles: Podemos enseñarles a decir “Basta ya, no me gusta
lo que haces”, o “No quiero”, y en general, a expresar por medios asertivos sus
necesidades y deseos ante otros.

• Dándoles seguridad: Ofreciéndoles respaldo físico y protección y atendiendo a
sus problemas como verdaderamente importantes.

En la mediación nos será de utilidad seguir los siguientes criterios:

1. Animar a buscar soluciones en las que todos ganen.
2. Evitar juzgar o criticar las ideas de los niños.
3. Centrarse en las ideas de los niños.
4. Recordar frecuentemente el problema.
5. Recoger las ideas de los niños tal cual, como si fuéramos una pizarra en la que
fueran tomando nota de lo que dicen.
6. Centrarse en el problema, no en la corrección gramatical de la expresión infantil.




(1) Colección de Materiales Curriculares para la Educación Infantil. Temas Transversales del
Currículum,1. E. para la Salud, Cultura Andaluza, Educar para la Vida en Sociedad, E. Vial de la
red Telemática de la Junta de Andalucía.




                                                                                              2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.Fundación CADAH TDAH
 
Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos cuentosparacrecer
 
4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitospaudeburker
 
01 técnicas básicas para educar
01 técnicas básicas para educar01 técnicas básicas para educar
01 técnicas básicas para educargesfomediaeducacion
 
Primera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niñoPrimera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niñojuankramirez
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosCaperucita Fucsia
 
Orientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdahOrientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdahisallanos78
 
Sentimiento de los padres negacion y rechazo
Sentimiento de los padres  negacion y rechazoSentimiento de los padres  negacion y rechazo
Sentimiento de los padres negacion y rechazoAllyson Thompson
 
Entrevista con niños padres, maestros y familias
Entrevista con niños padres, maestros y familiasEntrevista con niños padres, maestros y familias
Entrevista con niños padres, maestros y familiasPrimaria Jesús López Lira
 
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegioCómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegioCatalina Morales Cadena
 
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHActuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHAlvaro Gonzalez
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoMarisa Moya
 
Padres de adolescentes
Padres de adolescentesPadres de adolescentes
Padres de adolescentesIvonne Muñoz
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10cfriverar
 

La actualidad más candente (19)

Taller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoyTaller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoy
 
Parálisis Cerebral
Parálisis CerebralParálisis Cerebral
Parálisis Cerebral
 
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
 
Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos
 
Poblemas de aprendizaje
Poblemas de aprendizajePoblemas de aprendizaje
Poblemas de aprendizaje
 
4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos4 a resolver conflitos
4 a resolver conflitos
 
01 técnicas básicas para educar
01 técnicas básicas para educar01 técnicas básicas para educar
01 técnicas básicas para educar
 
Niños optimistas
Niños optimistasNiños optimistas
Niños optimistas
 
Primera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niñoPrimera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niño
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
 
Orientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdahOrientaciones padres tdah
Orientaciones padres tdah
 
Apego f.lecanelier
Apego f.lecanelierApego f.lecanelier
Apego f.lecanelier
 
Sentimiento de los padres negacion y rechazo
Sentimiento de los padres  negacion y rechazoSentimiento de los padres  negacion y rechazo
Sentimiento de los padres negacion y rechazo
 
Entrevista con niños padres, maestros y familias
Entrevista con niños padres, maestros y familiasEntrevista con niños padres, maestros y familias
Entrevista con niños padres, maestros y familias
 
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegioCómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio
 
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHActuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
 
Padres de adolescentes
Padres de adolescentesPadres de adolescentes
Padres de adolescentes
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 

Destacado

Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...romuloenrique
 
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"LupisBG
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresKaren DeLa Rosa
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"guacho05
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 

Destacado (9)

Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
 
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 

Similar a Procedimiento regular conflictos infantil

Manual sobre disciplina postiva
Manual sobre disciplina postivaManual sobre disciplina postiva
Manual sobre disciplina postivaLICMURO
 
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02RossyPalmaM Palma M
 
Manual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positivaManual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positivaYAZMIN CARDOZO MOZO
 
Manual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positivaManual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positivapaolitaco
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencialoligallo
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del17212117
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del17212117
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina PositivaMarisa Moya
 
Espacios amigables
Espacios amigablesEspacios amigables
Espacios amigablesAdalberto
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoHillary98
 
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_esMaricela Meneses
 
Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9jorgedjrda
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoGerman Restrepo
 

Similar a Procedimiento regular conflictos infantil (20)

La inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infanciaLa inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infancia
 
Manual sobre disciplina postiva
Manual sobre disciplina postivaManual sobre disciplina postiva
Manual sobre disciplina postiva
 
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02
Manualdisciplinapositiva 140405141909-phpapp02
 
Manual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positivaManual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positiva
 
Manual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positivaManual sobre disciplina_positiva
Manual sobre disciplina_positiva
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
 
Dp
DpDp
Dp
 
Espacios amigables
Espacios amigablesEspacios amigables
Espacios amigables
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
Aprendiendo a educar
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
2005 ni cdl_guiamaestros_vol6_es
 
Escuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicaciónEscuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicación
 
Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9Práctica del abp. grupo 9
Práctica del abp. grupo 9
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
 

Más de Lalvmun

Orientaciones 7
Orientaciones 7Orientaciones 7
Orientaciones 7Lalvmun
 
Orientaciones 5
Orientaciones 5Orientaciones 5
Orientaciones 5Lalvmun
 
Orientaciones 4
Orientaciones 4Orientaciones 4
Orientaciones 4Lalvmun
 
Orientaciones 3
Orientaciones 3Orientaciones 3
Orientaciones 3Lalvmun
 
Orientaciones 2
Orientaciones 2Orientaciones 2
Orientaciones 2Lalvmun
 
Orientaciones 1
Orientaciones 1Orientaciones 1
Orientaciones 1Lalvmun
 
Orientaciones 6
Orientaciones 6Orientaciones 6
Orientaciones 6Lalvmun
 
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...Lalvmun
 
Guia ciberbullying
Guia ciberbullyingGuia ciberbullying
Guia ciberbullyingLalvmun
 
Guía padres
Guía padresGuía padres
Guía padresLalvmun
 
Guia alumnosprimaria
Guia alumnosprimariaGuia alumnosprimaria
Guia alumnosprimariaLalvmun
 
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)Lalvmun
 
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)Lalvmun
 
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...Lalvmun
 
Infancia y globalización (barudy)
Infancia y globalización (barudy)Infancia y globalización (barudy)
Infancia y globalización (barudy)Lalvmun
 
Guía padres
Guía padresGuía padres
Guía padresLalvmun
 
Guia ciberbullying
Guia ciberbullyingGuia ciberbullying
Guia ciberbullyingLalvmun
 
Guia alumnosprimaria
Guia alumnosprimariaGuia alumnosprimaria
Guia alumnosprimariaLalvmun
 
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)Lalvmun
 
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)Lalvmun
 

Más de Lalvmun (20)

Orientaciones 7
Orientaciones 7Orientaciones 7
Orientaciones 7
 
Orientaciones 5
Orientaciones 5Orientaciones 5
Orientaciones 5
 
Orientaciones 4
Orientaciones 4Orientaciones 4
Orientaciones 4
 
Orientaciones 3
Orientaciones 3Orientaciones 3
Orientaciones 3
 
Orientaciones 2
Orientaciones 2Orientaciones 2
Orientaciones 2
 
Orientaciones 1
Orientaciones 1Orientaciones 1
Orientaciones 1
 
Orientaciones 6
Orientaciones 6Orientaciones 6
Orientaciones 6
 
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...
 
Guia ciberbullying
Guia ciberbullyingGuia ciberbullying
Guia ciberbullying
 
Guía padres
Guía padresGuía padres
Guía padres
 
Guia alumnosprimaria
Guia alumnosprimariaGuia alumnosprimaria
Guia alumnosprimaria
 
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)
 
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)
 
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...
Intervenir contra el bullying en la comunidad educativa (j maria avilés martí...
 
Infancia y globalización (barudy)
Infancia y globalización (barudy)Infancia y globalización (barudy)
Infancia y globalización (barudy)
 
Guía padres
Guía padresGuía padres
Guía padres
 
Guia ciberbullying
Guia ciberbullyingGuia ciberbullying
Guia ciberbullying
 
Guia alumnosprimaria
Guia alumnosprimariaGuia alumnosprimaria
Guia alumnosprimaria
 
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)
Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado (j maria avilés martínez)
 
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)
Artículo sobreacosoescolar (jordi collel i caralt)
 

Procedimiento regular conflictos infantil

  • 1. REGULAR CONFLCITOS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTÍL En cada etapa de nuestra vida como individuos nos van surgiendo conflictos diferentes, en función de nuestra evolución personal, las circunstancias que nos rodean,… Esto mismo ocurre con los niños y niñas de 0 a 6 años, los cuales, según se recoge en la Colección de Materiales Curriculares para la Educación Infantil. Temas Transversales del Currículum, 1 (1), tienen los siguientes tipos de conflictos básicos. 1- El niño o la niña tiene un conflicto con otros niños o niñas: En este caso nuestro papel es fundamentalmente el de mediar o facilitar la regulación autónoma de los conflictos entre ellos. 2- La situación conflictiva se establece con nosotros: En este segundo caso, al estar envueltos en la situación, debemos adoptar un doble rol negociador, en cuanto implicado/a, y el ya indicado de mediador en cuanto a adulto con responsabilidades educativas con la otra parte del conflicto. En ambos casos conviene trabajar el diálogo como proceso de regulación de conflictos y las actitudes y habilidades previas necesarias. Los conflictos de los niños y niñas suelen responder a tres necesidades infantiles: 1. Obtener la atención y el aprecio de los adultos. 2. Conseguir unas relaciones satisfactorias con otros niños y niñas. 3. Experimentar poder en relación con los adultos u otros niños. Desde esta perspectiva se propone el siguiente procedimiento para regular los conflictos. Puede ser utilizado, en sus elementos básicos, por niños y niñas muy pequeños. Muy esquematizado, el proceso consta de cinco fases: 1. Parar y calmarse. 2. Identificar el problema. (¿Qué ha pasado?) 3. Generar soluciones. (¿Qué podemos hacer?) 4. Evaluar las soluciones. (¿Qué decidimos?) 5. Planear la puesta en práctica (¿Cómo lo hacemos?) Nuestro papel en los conflictos entre niños/as se regirá por el principio de la autonomía: todo lo que ellos puedan resolver por sí mismos debe ser respetado. La intervención del profesor o la profesora sólo debe realizarse en caso de que se demande o si existe peligro de daño físico o psíquico. 1
  • 2. Sin llegar a ser mediadores/as, podemos ayudar a los niños y niñas a regular sus conflictos interviniendo directamente de la siguiente manera: • Escuchándoles: algunos problemas de las alumnas y alumnos pueden quedar resueltos sólo con que encuentren una persona que les escuche atentamente. • Enseñándoles frases útiles: Podemos enseñarles a decir “Basta ya, no me gusta lo que haces”, o “No quiero”, y en general, a expresar por medios asertivos sus necesidades y deseos ante otros. • Dándoles seguridad: Ofreciéndoles respaldo físico y protección y atendiendo a sus problemas como verdaderamente importantes. En la mediación nos será de utilidad seguir los siguientes criterios: 1. Animar a buscar soluciones en las que todos ganen. 2. Evitar juzgar o criticar las ideas de los niños. 3. Centrarse en las ideas de los niños. 4. Recordar frecuentemente el problema. 5. Recoger las ideas de los niños tal cual, como si fuéramos una pizarra en la que fueran tomando nota de lo que dicen. 6. Centrarse en el problema, no en la corrección gramatical de la expresión infantil. (1) Colección de Materiales Curriculares para la Educación Infantil. Temas Transversales del Currículum,1. E. para la Salud, Cultura Andaluza, Educar para la Vida en Sociedad, E. Vial de la red Telemática de la Junta de Andalucía. 2