SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Ficha Preparatoria Nro. 1 
Ma t e r i a l e s : 
Carteles con Logos de los Encuentros Naciona-les 
Cartel con el lema del 4ENGM 
Siluetas huellas de pie. 
Evangelii Gaudium 
A m b i e n t a c i ó n : 
Colocar en carteles o afiches los logos de los en-cuentros 
nacionales anteriores. 
¿Qué es un Encuentro Nacional de Grupos 
Misioneros? 
Un Encuentro Nacional de Grupos Misioneros es 
un Encuentro de la Iglesia Católica, en donde el 
encuentro personal y comunitario con Jesús es 
un espacio privilegiado y fundamental. Permite 
compartir la fe en Jesús, con su Palabra y en la 
Eucaristía, intercambiar experiencias, reflexio-nar, 
identificar situaciones, resolver problemas, 
tomar decisiones, plantear o inspirar proyectos. 
Es para vivir la invitación de Jesús: “Que todos 
sean uno, como Tú Padre, estás en mí y yo en Ti, 
que también ellos sean uno en nosotros, para 
que el mundo crea que Tú me enviaste. Yo les he 
dado la gloria que Tú me diste, para que sean 
uno, como nosotros somos uno – yo en ellos y 
Tú en mí – para que sean perfectamente uno y el 
mundo conozca que Tú me has enviado, y que yo 
los amé como Tú me amaste” (Jn 17, 21-24). 
Un Encuentro Nacional de Grupos Misioneros 
reúne integrantes y animadores de Grupos Mi-sioneros 
de todo el país: parroquiales o de mo-vimientos 
eclesiales, de colegios, con-gregaciones, 
etc. Quienes participan se propo-
2 
nen compartir su fe en Jesús y experiencia como 
discípulos misioneros suyos, reflexionar acerca 
de su vocación específica en la Iglesia. También 
analizar la problemática y la urgencia del anuncio 
del Evangelio a todos, en nuestras tierras y más 
allá de las fronteras, conscientes de la invitación 
a participar de la misión de Jesús y de que ante 
esto no pueden quedarse cruzados de brazos 
porque son discípulos misioneros suyos. 
Los Encuentros Nacionales de 
Grupos Misioneros en Argentina 
Los Grupos Misioneros (GM) son un don que ha 
suscitado el Espíritu Santo en nuestra Iglesia ar-gentina 
desde mediados del siglo XX, como res-puesta 
a las necesidades de evangelización de 
grandes sectores de nuestro país. Desde la dé-cada 
de 1980, nuestra Iglesia ha observado con 
atención su creciente constante y lo ha asumido 
como una manera concreta de vivir la vocación 
misionera en tantos jóvenes y adultos. 
En el año 1985 se realizó el Encuentro Nacional 
de la Juventud en Córdoba. La participación en 
el sector de misión de aquel Encuentro sorpren-dió 
a los organizadores, cuando 3.500 jóvenes se 
volcaron a compartir su ex-periencia 
misionera. Fue el 
tiempo del acercamiento, de 
conocer experiencias y pro-blemas 
comunes, buscar so-luciones, 
ir descubriendo que 
éramos muchos y que tenía-mos 
una gran fuerza y ri-queza, 
pero que a la vez nos 
faltaba organizarnos y profundizar nuestra ex-periencia 
misionera. Así, el Espíritu mueve a asu-mir 
este desafío. Nuevamente en 1987, ante la 
visita de Juan Pablo II y la preparación de la Jor-nada 
Mundial de la Juventud, los jóvenes recla-man 
un espacio para profundizar en su vocación 
misionera. En 1990 hubo una gran participación 
del sector misionero en el Encuentro de Dirigen-tes 
en Paraná. 
En 1988, el Consejo Nacional de Misiones 
(Co.Na.Mis) a través de su presidente Mons. Luis 
Stöckler, convocaba con estas palabras al 1er En-cuentro 
Nacional de Grupos Misioneros en Po-sadas 
para 1991: "Se han realizado congresos 
eucarísticos, marianos, catequísticos, etc., pero 
es la primera vez que se convoca a estos grupos 
de cristianos, especialmente jóvenes, que desde 
hace muchos años se dirigen a las zonas margi-nadas 
de nuestro país, tanto en el interior como 
en las grandes ciudades, y que se han dado el 
nombre de Grupos Misioneros". 
Fruto de este Encuentro, los Grupos Misioneros 
comenzaron a organizarse a nivel diocesano en 
Equipos de Misiones, que les permitiesen com-partir 
experiencias y realizar un camino con-junto. 
En el año 1997, en el I Congreso Misionero Nacio-nal 
realizado en Santa Rosa (La Pampa), los Gru-pos 
Misioneros manifestaron nuevamente la 
necesidad de un espacio de encuentro específico 
para ellos, por lo 
cual, en el año 1998 
se organiza el 2do 
Encuentro Nacional 
de Grupos Misione-ros 
en la arquidióce-sis 
de Tucumán. 
Fuente: www.portalmi-sionero. 
com/argentina 
Luego de 12 años las 
Obras Misionales 
Pontificias y la CO-NAMIS 
convocan al 
3er. Encuentro Na-cional 
de Grupos Mi-sioneros 
bajo el 
lema “Discípulos Misioneros, aquí y más allá de 
las fronteras” en la Diócesis de San Miguel (Bue-nos 
Aires). 
Recordamos los objetivos y temas: 
Objetivo General: Confirmar la identidad 
de los Grupos Misioneros e impulsar su 
compromiso en la Iglesia
3 
Objetivos Específicos: 
Destacar el rol específico de los Grupos Mi-sioneros 
dentro de la misión de la Iglesia 
Incentivar a los Grupos Misioneros a ser los 
primeros animado res de la misión en sus 
comunidades. 
Acrecentar el sentido de pe rtenencia a la 
Iglesia de los Grupos Misioneros y su vincu-lación 
con las Obras Misionales Pontificias. 
Profundizar en los Grupos Misioneros la di-mensión 
universal de la misión 
Favo recer la comunión de los Grupo s Mi-sioneros. 
Temas: 
Identidad de los Grupos Misioneros como 
discípulos misioneros de Jesús. 
Misión y acción de los Grupos Misioneros. 
Dimensión univer sal de l a misió n de los 
Grupos Misioneros. 
4o Encuentro Nacional de 
Grupos Misioneros 
El Equipo Nacional de Animación de Grupos 
Misioneros y Jóvenes junto a los Delegados 
Diocesanos de Grupos Misioneros consideró 
importante darle continuidad a la serie de en-cuentros 
nacionales porque al mismo tiempo 
que nos ayuda a reflexionar y profundizar en 
nuestra fe, nos impulsa a salir de nosotros mis-mos 
para ir al encuentro del otro, de los que 
están más lejos. Con la aprobación del CONA-MIS, 
el apoyo de lo Directores Diocesanos de 
OMP y la disposición de la diócesis de Santiago 
del Estero para ser sede del Encuentro, iniciamos 
la organización del 4ENGM. 
Una de las primeras iniciativas fue la elección del 
lema en base a distintas propuestas elaboradas 
por los Delegados Diocesanos de los Grupos Mi-sioneros, 
el Equipo Nacional de Animación Misio-nera 
Grupos Misioneros y Jóvenes, las OMP y el 
CONAMIS. Los distintos posibles lemas fueron 
publicados en las redes sociales para la selección 
del lema definitivo. Allí votaron alrededor de 485 
misioneros y por amplia mayoría hoy ya tenemos 
lema: “Misión, un estilo de vida”.
4 
En base al flamante lema iremos definiendo los 
objetivos y temas de este, nuestro encuentro. Se 
irá informando y difundiendo por todos los me-dios 
disponibles. 
Para compartir en grupo 
1.- Teniendo en cuenta los objetivos y la temática 
del 3er Encuentro Nacional de Grupos Misione-ros, 
¿Cómo se vio reflejado en la actividad de 
nuestro grupo? 
2.- Reflexionamos juntos cada una de las pala-bras 
del lema del Encuentro “Misión, un estilo de 
vida”: ¿Qué nos dice como Grupo Misionero? 
¿Qué me dice como misionero? (Puede profundi-zarse 
con la lectura del capítulo primero y quinto 
de Evangelii Gaudium especialmente) 
3.- Como decíamos antes buscamos que este en-cuentro 
sea una construcción colectiva. Todos 
debemos participar de la organización de este 
encuentro. Por ello esperamos que todos pue-dan 
colaborar desde el gran aporte de la oración 
a la contribución material pasando por el aporte 
de tiempo y sugerencias. ¿Cómo podemos parti-cipar 
desde ahora en el 4to. Encuentro Nacional 
de Grupos Misioneros? 
Oración Final 
Colocaremos el cartel con el lema “Misión, un es-tilo 
de vida”. Repartiremos las huellas entre los 
integrantes del grupo y los invitaremos a escribir 
y/o expresar en su huella, a modo de oración, lo 
que le significa y/o representa el lema. Finaliza-remos 
poniendo en nuestras intenciones a la dió-cesis 
de Santiago del Estero para que se sientan 
acompañados en este proceso de organización 
de nuestro encuentro. 
AYUDANOS A HACER REALIDAD EL 
4ENGM 
¿Querés ser parte de la preparación del 
4ENGM? 
Hacenos llegar el fruto del trabajo de esta 
Ficha Preparatoria por mail a la dirección 
gmisioneros@ompargentina.org.ar 
PONELE MÚSICA AL 4ENGM 
¿Dios te ha bendecido con el don de la 
música? Podés ser el autor de la can-ción 
del 4ENGM. 
Próximamente podrás consultar las 
bases del Concurso para la Composi-ción 
de la Canción del 4ENGM en 
www.ompargentina.org.ar. 
¡¡Vos podés ponerle música al Encuen-tro!! 
PONELE LOGO AL 4ENGM 
¿Dios te ha bendecido con el don del di-seño, 
las artes plásticas? Podés ser el 
autor del Logo del 4ENGM. 
Próximamente podrás consultar las 
bases del Concurso para la Composi-ción 
del Logo del 4ENGM en 
www.ompargentina.org.ar 
¡¡Vos podés ponerle diseño al Encuen-tro!! 
(*) Encuentro Nacional de Grupos Misioneros y Jóvenes Misioneros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación CEA Mayo 2011
Presentación CEA Mayo 2011Presentación CEA Mayo 2011
Presentación CEA Mayo 2011
Justino Fernández
 
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del ParaguayServidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
Episcopalpy
 
Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011
LupitaVivar
 
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor 2015.12.06
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor  2015.12.06Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor  2015.12.06
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor 2015.12.06
José Gracia Cervera
 
Boletín Digital Nº 391
Boletín Digital Nº 391Boletín Digital Nº 391
Boletín Digital Nº 391
Arzobispado Arequipa
 
Libro: Profundizando la Caminata en Grupos Pequeños
Libro: Profundizando la Caminata en Grupos PequeñosLibro: Profundizando la Caminata en Grupos Pequeños
Libro: Profundizando la Caminata en Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
Iglesia en Valladolid 2ª quincena diciembre
Iglesia en Valladolid 2ª quincena diciembreIglesia en Valladolid 2ª quincena diciembre
Iglesia en Valladolid 2ª quincena diciembre
cristinamoreubi
 
Presentación Congreso de Laicos 2020
Presentación Congreso de Laicos 2020Presentación Congreso de Laicos 2020
Presentación Congreso de Laicos 2020
Laicos2020
 
21 la mision vd en áfrica alphonse 120803
21 la mision vd en áfrica   alphonse 12080321 la mision vd en áfrica   alphonse 120803
21 la mision vd en áfrica alphonse 120803
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
Episcopalpy
 
Boletín de contenidos nº6. febrero 2020. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº6. febrero 2020. Congreso de Laicos.Boletín de contenidos nº6. febrero 2020. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº6. febrero 2020. Congreso de Laicos.
Laicos2020
 
Carta Asamblea IMCOL 2016
Carta Asamblea IMCOL 2016Carta Asamblea IMCOL 2016
Carta Asamblea IMCOL 2016
Ana Nates
 
Evangelismo Escuela: Técnicas actuales para el evangelismo
Evangelismo Escuela: Técnicas actuales para el evangelismoEvangelismo Escuela: Técnicas actuales para el evangelismo
Evangelismo Escuela: Técnicas actuales para el evangelismo
Heyssen Cordero Maraví
 
Familia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidadesFamilia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidades
José Gracia Cervera
 
La posada del silencio nº 101, curso v
La posada del silencio nº 101, curso vLa posada del silencio nº 101, curso v
La posada del silencio nº 101, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017
Rsm San Martín
 
Boletín 8 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 8 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de MonterreyBoletín 8 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 8 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
David Jasso
 
Boletin pasionista09
Boletin pasionista09Boletin pasionista09
Boletin pasionista09
José Gracia Cervera
 
71 piedad-popular-y-parroquia
71 piedad-popular-y-parroquia71 piedad-popular-y-parroquia
71 piedad-popular-y-parroquia
Henry Rivero
 
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
Laicos2020
 

La actualidad más candente (20)

Presentación CEA Mayo 2011
Presentación CEA Mayo 2011Presentación CEA Mayo 2011
Presentación CEA Mayo 2011
 
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del ParaguayServidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
 
Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011
 
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor 2015.12.06
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor  2015.12.06Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor  2015.12.06
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor 2015.12.06
 
Boletín Digital Nº 391
Boletín Digital Nº 391Boletín Digital Nº 391
Boletín Digital Nº 391
 
Libro: Profundizando la Caminata en Grupos Pequeños
Libro: Profundizando la Caminata en Grupos PequeñosLibro: Profundizando la Caminata en Grupos Pequeños
Libro: Profundizando la Caminata en Grupos Pequeños
 
Iglesia en Valladolid 2ª quincena diciembre
Iglesia en Valladolid 2ª quincena diciembreIglesia en Valladolid 2ª quincena diciembre
Iglesia en Valladolid 2ª quincena diciembre
 
Presentación Congreso de Laicos 2020
Presentación Congreso de Laicos 2020Presentación Congreso de Laicos 2020
Presentación Congreso de Laicos 2020
 
21 la mision vd en áfrica alphonse 120803
21 la mision vd en áfrica   alphonse 12080321 la mision vd en áfrica   alphonse 120803
21 la mision vd en áfrica alphonse 120803
 
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
 
Boletín de contenidos nº6. febrero 2020. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº6. febrero 2020. Congreso de Laicos.Boletín de contenidos nº6. febrero 2020. Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº6. febrero 2020. Congreso de Laicos.
 
Carta Asamblea IMCOL 2016
Carta Asamblea IMCOL 2016Carta Asamblea IMCOL 2016
Carta Asamblea IMCOL 2016
 
Evangelismo Escuela: Técnicas actuales para el evangelismo
Evangelismo Escuela: Técnicas actuales para el evangelismoEvangelismo Escuela: Técnicas actuales para el evangelismo
Evangelismo Escuela: Técnicas actuales para el evangelismo
 
Familia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidadesFamilia pasionista carta a las comunidades
Familia pasionista carta a las comunidades
 
La posada del silencio nº 101, curso v
La posada del silencio nº 101, curso vLa posada del silencio nº 101, curso v
La posada del silencio nº 101, curso v
 
Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017Kerygma 5 2017
Kerygma 5 2017
 
Boletín 8 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 8 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de MonterreyBoletín 8 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 8 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
 
Boletin pasionista09
Boletin pasionista09Boletin pasionista09
Boletin pasionista09
 
71 piedad-popular-y-parroquia
71 piedad-popular-y-parroquia71 piedad-popular-y-parroquia
71 piedad-popular-y-parroquia
 
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
Boletín de contenidos nº7 julio 2020 Congreso de Laicos.
 

Similar a 4 ENGM ficha Nº1

Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Santuario Jesus Nazareno
 
El camino de los grupos misioneros en la Argentina
El camino de los grupos misioneros en la ArgentinaEl camino de los grupos misioneros en la Argentina
El camino de los grupos misioneros en la Argentina
GrupoMisionero Sip O Hi
 
Conclusiones cam4 comla9
Conclusiones cam4 comla9Conclusiones cam4 comla9
Conclusiones cam4 comla9
Maike Loes
 
Expo de epistemologia
Expo de epistemologiaExpo de epistemologia
Expo de epistemologia
Diego Parra
 
Misiones Valparaíso 2012
Misiones Valparaíso 2012Misiones Valparaíso 2012
Misiones Valparaíso 2012
Luis Herrera Núñez
 
Trabajo comisión misión continental-
Trabajo comisión  misión continental-Trabajo comisión  misión continental-
Trabajo comisión misión continental-
Wilmer Rene Ayala Camacho
 
Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito
Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito
Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito
Obras Misionales Pontificias Arquidíosesis de Quito
 
Proyecto Biblia Catolica para Jóvenes
Proyecto Biblia Catolica para JóvenesProyecto Biblia Catolica para Jóvenes
Proyecto Biblia Catolica para Jóvenes
Pat Duffy
 
Domund 2014
Domund 2014Domund 2014
Domund 2014
Maike Loes
 
Misión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipeMisión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipe
San Antonio de Padua
 
2008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo72008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo7
hermanasfranciscanas
 
Ficha aprendizaje misión continental
Ficha aprendizaje misión continentalFicha aprendizaje misión continental
Ficha aprendizaje misión continental
Misión Continental Chilena
 
Programa Formativo de Laicos
Programa Formativo de LaicosPrograma Formativo de Laicos
Programa Formativo de Laicos
SecretariadoLA
 
Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013
Bernadetecebs .
 
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en CeutaEl Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
FAMILIASCADIZ
 
Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010
FAMILIASCADIZ
 
Metas de la MBJ
Metas de la MBJMetas de la MBJ
Metas de la MBJ
Anunciatta Cervantes
 
LMJ Las Huertas
LMJ Las HuertasLMJ Las Huertas
LMJ Las Huertas
reina25
 
Plan de trabajo antofagasta
Plan de trabajo antofagastaPlan de trabajo antofagasta
Plan de trabajo antofagasta
PJ Antofagasta
 
Proyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
Proyecto Revitalización de la Pastoral JuvenilProyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
Proyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
Pajuv Tlaxcala
 

Similar a 4 ENGM ficha Nº1 (20)

Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
 
El camino de los grupos misioneros en la Argentina
El camino de los grupos misioneros en la ArgentinaEl camino de los grupos misioneros en la Argentina
El camino de los grupos misioneros en la Argentina
 
Conclusiones cam4 comla9
Conclusiones cam4 comla9Conclusiones cam4 comla9
Conclusiones cam4 comla9
 
Expo de epistemologia
Expo de epistemologiaExpo de epistemologia
Expo de epistemologia
 
Misiones Valparaíso 2012
Misiones Valparaíso 2012Misiones Valparaíso 2012
Misiones Valparaíso 2012
 
Trabajo comisión misión continental-
Trabajo comisión  misión continental-Trabajo comisión  misión continental-
Trabajo comisión misión continental-
 
Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito
Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito
Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito
 
Proyecto Biblia Catolica para Jóvenes
Proyecto Biblia Catolica para JóvenesProyecto Biblia Catolica para Jóvenes
Proyecto Biblia Catolica para Jóvenes
 
Domund 2014
Domund 2014Domund 2014
Domund 2014
 
Misión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipeMisión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipe
 
2008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo72008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo7
 
Ficha aprendizaje misión continental
Ficha aprendizaje misión continentalFicha aprendizaje misión continental
Ficha aprendizaje misión continental
 
Programa Formativo de Laicos
Programa Formativo de LaicosPrograma Formativo de Laicos
Programa Formativo de Laicos
 
Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013
 
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en CeutaEl Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
El Movimiento Familiar Cristiano en Ceuta
 
Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010Difusion del mfc enero 2010
Difusion del mfc enero 2010
 
Metas de la MBJ
Metas de la MBJMetas de la MBJ
Metas de la MBJ
 
LMJ Las Huertas
LMJ Las HuertasLMJ Las Huertas
LMJ Las Huertas
 
Plan de trabajo antofagasta
Plan de trabajo antofagastaPlan de trabajo antofagasta
Plan de trabajo antofagasta
 
Proyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
Proyecto Revitalización de la Pastoral JuvenilProyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
Proyecto Revitalización de la Pastoral Juvenil
 

Más de mavibaires

Familias misioneras para web
Familias misioneras para webFamilias misioneras para web
Familias misioneras para web
mavibaires
 
Factores de la comunicación web
Factores de la comunicación   webFactores de la comunicación   web
Factores de la comunicación web
mavibaires
 
El proceso de la comunicación web
El proceso de la comunicación   webEl proceso de la comunicación   web
El proceso de la comunicación web
mavibaires
 
Unid 2 tarea cam studio - mv-alvarez
Unid 2   tarea cam studio - mv-alvarezUnid 2   tarea cam studio - mv-alvarez
Unid 2 tarea cam studio - mv-alvarezmavibaires
 
Unid 2 - Tarea Ardora - MVAlvarez
Unid 2  - Tarea Ardora - MVAlvarezUnid 2  - Tarea Ardora - MVAlvarez
Unid 2 - Tarea Ardora - MVAlvarezmavibaires
 
Oracion 4º Congreso Misionero Nacional - Argentina 2013
Oracion 4º Congreso Misionero Nacional - Argentina 2013Oracion 4º Congreso Misionero Nacional - Argentina 2013
Oracion 4º Congreso Misionero Nacional - Argentina 2013
mavibaires
 

Más de mavibaires (6)

Familias misioneras para web
Familias misioneras para webFamilias misioneras para web
Familias misioneras para web
 
Factores de la comunicación web
Factores de la comunicación   webFactores de la comunicación   web
Factores de la comunicación web
 
El proceso de la comunicación web
El proceso de la comunicación   webEl proceso de la comunicación   web
El proceso de la comunicación web
 
Unid 2 tarea cam studio - mv-alvarez
Unid 2   tarea cam studio - mv-alvarezUnid 2   tarea cam studio - mv-alvarez
Unid 2 tarea cam studio - mv-alvarez
 
Unid 2 - Tarea Ardora - MVAlvarez
Unid 2  - Tarea Ardora - MVAlvarezUnid 2  - Tarea Ardora - MVAlvarez
Unid 2 - Tarea Ardora - MVAlvarez
 
Oracion 4º Congreso Misionero Nacional - Argentina 2013
Oracion 4º Congreso Misionero Nacional - Argentina 2013Oracion 4º Congreso Misionero Nacional - Argentina 2013
Oracion 4º Congreso Misionero Nacional - Argentina 2013
 

Último

62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (10)

62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

4 ENGM ficha Nº1

  • 1. 1 Ficha Preparatoria Nro. 1 Ma t e r i a l e s : Carteles con Logos de los Encuentros Naciona-les Cartel con el lema del 4ENGM Siluetas huellas de pie. Evangelii Gaudium A m b i e n t a c i ó n : Colocar en carteles o afiches los logos de los en-cuentros nacionales anteriores. ¿Qué es un Encuentro Nacional de Grupos Misioneros? Un Encuentro Nacional de Grupos Misioneros es un Encuentro de la Iglesia Católica, en donde el encuentro personal y comunitario con Jesús es un espacio privilegiado y fundamental. Permite compartir la fe en Jesús, con su Palabra y en la Eucaristía, intercambiar experiencias, reflexio-nar, identificar situaciones, resolver problemas, tomar decisiones, plantear o inspirar proyectos. Es para vivir la invitación de Jesús: “Que todos sean uno, como Tú Padre, estás en mí y yo en Ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que Tú me enviaste. Yo les he dado la gloria que Tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno – yo en ellos y Tú en mí – para que sean perfectamente uno y el mundo conozca que Tú me has enviado, y que yo los amé como Tú me amaste” (Jn 17, 21-24). Un Encuentro Nacional de Grupos Misioneros reúne integrantes y animadores de Grupos Mi-sioneros de todo el país: parroquiales o de mo-vimientos eclesiales, de colegios, con-gregaciones, etc. Quienes participan se propo-
  • 2. 2 nen compartir su fe en Jesús y experiencia como discípulos misioneros suyos, reflexionar acerca de su vocación específica en la Iglesia. También analizar la problemática y la urgencia del anuncio del Evangelio a todos, en nuestras tierras y más allá de las fronteras, conscientes de la invitación a participar de la misión de Jesús y de que ante esto no pueden quedarse cruzados de brazos porque son discípulos misioneros suyos. Los Encuentros Nacionales de Grupos Misioneros en Argentina Los Grupos Misioneros (GM) son un don que ha suscitado el Espíritu Santo en nuestra Iglesia ar-gentina desde mediados del siglo XX, como res-puesta a las necesidades de evangelización de grandes sectores de nuestro país. Desde la dé-cada de 1980, nuestra Iglesia ha observado con atención su creciente constante y lo ha asumido como una manera concreta de vivir la vocación misionera en tantos jóvenes y adultos. En el año 1985 se realizó el Encuentro Nacional de la Juventud en Córdoba. La participación en el sector de misión de aquel Encuentro sorpren-dió a los organizadores, cuando 3.500 jóvenes se volcaron a compartir su ex-periencia misionera. Fue el tiempo del acercamiento, de conocer experiencias y pro-blemas comunes, buscar so-luciones, ir descubriendo que éramos muchos y que tenía-mos una gran fuerza y ri-queza, pero que a la vez nos faltaba organizarnos y profundizar nuestra ex-periencia misionera. Así, el Espíritu mueve a asu-mir este desafío. Nuevamente en 1987, ante la visita de Juan Pablo II y la preparación de la Jor-nada Mundial de la Juventud, los jóvenes recla-man un espacio para profundizar en su vocación misionera. En 1990 hubo una gran participación del sector misionero en el Encuentro de Dirigen-tes en Paraná. En 1988, el Consejo Nacional de Misiones (Co.Na.Mis) a través de su presidente Mons. Luis Stöckler, convocaba con estas palabras al 1er En-cuentro Nacional de Grupos Misioneros en Po-sadas para 1991: "Se han realizado congresos eucarísticos, marianos, catequísticos, etc., pero es la primera vez que se convoca a estos grupos de cristianos, especialmente jóvenes, que desde hace muchos años se dirigen a las zonas margi-nadas de nuestro país, tanto en el interior como en las grandes ciudades, y que se han dado el nombre de Grupos Misioneros". Fruto de este Encuentro, los Grupos Misioneros comenzaron a organizarse a nivel diocesano en Equipos de Misiones, que les permitiesen com-partir experiencias y realizar un camino con-junto. En el año 1997, en el I Congreso Misionero Nacio-nal realizado en Santa Rosa (La Pampa), los Gru-pos Misioneros manifestaron nuevamente la necesidad de un espacio de encuentro específico para ellos, por lo cual, en el año 1998 se organiza el 2do Encuentro Nacional de Grupos Misione-ros en la arquidióce-sis de Tucumán. Fuente: www.portalmi-sionero. com/argentina Luego de 12 años las Obras Misionales Pontificias y la CO-NAMIS convocan al 3er. Encuentro Na-cional de Grupos Mi-sioneros bajo el lema “Discípulos Misioneros, aquí y más allá de las fronteras” en la Diócesis de San Miguel (Bue-nos Aires). Recordamos los objetivos y temas: Objetivo General: Confirmar la identidad de los Grupos Misioneros e impulsar su compromiso en la Iglesia
  • 3. 3 Objetivos Específicos: Destacar el rol específico de los Grupos Mi-sioneros dentro de la misión de la Iglesia Incentivar a los Grupos Misioneros a ser los primeros animado res de la misión en sus comunidades. Acrecentar el sentido de pe rtenencia a la Iglesia de los Grupos Misioneros y su vincu-lación con las Obras Misionales Pontificias. Profundizar en los Grupos Misioneros la di-mensión universal de la misión Favo recer la comunión de los Grupo s Mi-sioneros. Temas: Identidad de los Grupos Misioneros como discípulos misioneros de Jesús. Misión y acción de los Grupos Misioneros. Dimensión univer sal de l a misió n de los Grupos Misioneros. 4o Encuentro Nacional de Grupos Misioneros El Equipo Nacional de Animación de Grupos Misioneros y Jóvenes junto a los Delegados Diocesanos de Grupos Misioneros consideró importante darle continuidad a la serie de en-cuentros nacionales porque al mismo tiempo que nos ayuda a reflexionar y profundizar en nuestra fe, nos impulsa a salir de nosotros mis-mos para ir al encuentro del otro, de los que están más lejos. Con la aprobación del CONA-MIS, el apoyo de lo Directores Diocesanos de OMP y la disposición de la diócesis de Santiago del Estero para ser sede del Encuentro, iniciamos la organización del 4ENGM. Una de las primeras iniciativas fue la elección del lema en base a distintas propuestas elaboradas por los Delegados Diocesanos de los Grupos Mi-sioneros, el Equipo Nacional de Animación Misio-nera Grupos Misioneros y Jóvenes, las OMP y el CONAMIS. Los distintos posibles lemas fueron publicados en las redes sociales para la selección del lema definitivo. Allí votaron alrededor de 485 misioneros y por amplia mayoría hoy ya tenemos lema: “Misión, un estilo de vida”.
  • 4. 4 En base al flamante lema iremos definiendo los objetivos y temas de este, nuestro encuentro. Se irá informando y difundiendo por todos los me-dios disponibles. Para compartir en grupo 1.- Teniendo en cuenta los objetivos y la temática del 3er Encuentro Nacional de Grupos Misione-ros, ¿Cómo se vio reflejado en la actividad de nuestro grupo? 2.- Reflexionamos juntos cada una de las pala-bras del lema del Encuentro “Misión, un estilo de vida”: ¿Qué nos dice como Grupo Misionero? ¿Qué me dice como misionero? (Puede profundi-zarse con la lectura del capítulo primero y quinto de Evangelii Gaudium especialmente) 3.- Como decíamos antes buscamos que este en-cuentro sea una construcción colectiva. Todos debemos participar de la organización de este encuentro. Por ello esperamos que todos pue-dan colaborar desde el gran aporte de la oración a la contribución material pasando por el aporte de tiempo y sugerencias. ¿Cómo podemos parti-cipar desde ahora en el 4to. Encuentro Nacional de Grupos Misioneros? Oración Final Colocaremos el cartel con el lema “Misión, un es-tilo de vida”. Repartiremos las huellas entre los integrantes del grupo y los invitaremos a escribir y/o expresar en su huella, a modo de oración, lo que le significa y/o representa el lema. Finaliza-remos poniendo en nuestras intenciones a la dió-cesis de Santiago del Estero para que se sientan acompañados en este proceso de organización de nuestro encuentro. AYUDANOS A HACER REALIDAD EL 4ENGM ¿Querés ser parte de la preparación del 4ENGM? Hacenos llegar el fruto del trabajo de esta Ficha Preparatoria por mail a la dirección gmisioneros@ompargentina.org.ar PONELE MÚSICA AL 4ENGM ¿Dios te ha bendecido con el don de la música? Podés ser el autor de la can-ción del 4ENGM. Próximamente podrás consultar las bases del Concurso para la Composi-ción de la Canción del 4ENGM en www.ompargentina.org.ar. ¡¡Vos podés ponerle música al Encuen-tro!! PONELE LOGO AL 4ENGM ¿Dios te ha bendecido con el don del di-seño, las artes plásticas? Podés ser el autor del Logo del 4ENGM. Próximamente podrás consultar las bases del Concurso para la Composi-ción del Logo del 4ENGM en www.ompargentina.org.ar ¡¡Vos podés ponerle diseño al Encuen-tro!! (*) Encuentro Nacional de Grupos Misioneros y Jóvenes Misioneros