SlideShare una empresa de Scribd logo
kerygmaboletín informativo de la familia dominicana en chile
mayo 2017
kerygma convento de santo domingo – c/ santo domingo 949 – santiago de chile – kerygmachile@gmail.com
coordinador: francisco quijano: f.quijano@op.org – corresponsales: elisa castillo: elicastilloop@yahoo.es – margarita pulido: marpuro@gmail.com
elizabeth barboza: elibarta1@hotmail.com – elsa astorga: hna_elsa@yahoo.es – miguel soria: msoriac@acona.cl
Congreso para la Misión de la Orden.
En la última jornada del Congreso para
la Misión de la Orden (Roma del 17 al 21
de enero de 2017), en el contexto del
cierre del Año Jubilar, se nos invitó a
reflexionar, primero en silencio, y luego
en común, tres preguntas que me
parece interesante compartir con
ustedes a modo de síntesis y apreciación
personal del Congreso:
¿Qué he escuchado?, ¿Cómo he sido
transformado?, ¿Cómo me siento enviado a predicar el Evangelio?
● El Congreso para la Misión de la Orden fue una oportunidad para que monjas, hermanas,
frailes, seglares y jóvenes del MJD: “nos escucháramos” mutuamente, desde nuestros distintos
contextos culturales y sociales, la riqueza de la diversidad de nuestra predicación. Comparto
solamente dos experiencias que me parecen especialmente significativas.
⦁ Escuchamos, por ejemplo, la experiencia de predicación en los diversos medios de
comunicación social. Mención especial merecen las Radios, cuya cobertura hoy se ha expandido
gracias a Internet; también la conexión entre emisoras de la Orden ha permitido compartir
experiencias y programas. Escuchamos, de los jóvenes del MJD - España, su experiencia de
predicación en Internet, como web master de la página de la Orden en la Península Ibérica, y el
aporte que hacen a toda la Orden con las predicaciones semanales, materiales, etc., esfuerzo
compartido por toda la Familia Dominicana de España.
⦁ Escuchamos también, la urgencia que significa hoy para la Orden de Predicadores el diálogo
interreligioso, concretamente el diálogo con el Islam, y las dificultades cotidianas que
representan para hermanos y hermanas que viven en lugares de mayoría musulmana o de
persecución religiosa. En este sentido, escuchamos el estremecedor relato de la Hermana Luma
Khuder de Irak quien, junto a sus hermanas de congregación, hicieron la opción de permanecer
con su pueblo en el éxodo que están viviendo a causa de la persecución religiosa en su país; sin
duda, su testimonio es el relato doloroso de miles de refugiados, que por razones, políticas,
religiosas, de conflicto bélico, crisis económicas, etc., trashuman de un lugar a otro, con la
esperanza de que esta pesadilla acabe pronto.
● Conocer la Orden, es decir a Hermanos, Hermanas, Monjas, Laicos y jóvenes, en una
instancia como esta, es una oportunidad para “ampliar horizontes”, para descubrir la riqueza de
nuestra Orden que, teniendo un carisma común, es vivido de tan diversas maneras, todas ellas
necesarias pues responden a los diversos contextos donde la Orden se encuentra. Es también
una oportunidad para descubrir que nuestro “pequeño mundo” en el que estamos insertos no es
mayo 2017 no
5
16
“la única forma posible” de vivir la espiritualidad dominicana y, por lo tanto, sólo en el
conocimiento mutuo de nuestras diversas experiencias, podemos aprender a valorarnos
mutuamente en nuestra diversidad y respetarnos en el aporte que, como entidades y como
personas, hacemos al Pueblo de Dios a través de nuestra vivencia del carisma de Domingo de
Guzmán. Personalmente, siento que fui transformado en este aspecto, además que hoy las
redes sociales nos permiten conocer esas experiencias de diversidad que nos enriquecen.
● En una de sus últimas intervenciones en
el Congreso, a una pregunta que un hermano
le hizo al Maestro sobre las prioridades de la
Predicación hoy, respondió reiterativamente:
¿qué nos pide hoy el mundo a nosotros
dominicos? Solo lo podemos saber, si
“estudiamos, estudiamos, estudiamos”, la
situación de nuestro mundo; la Palabra de
Dios llamada a iluminar la realidad, a veces
sangrante; la teología, que sin duda tiene hoy
una palabra importante para decir a los
hombres de nuestro tiempo, la cual, aunque
palabra humilde, sencilla, logre suscitar esperanzas, pues el cristiano/a ha de ser “la persona creadora
de esperanzas”. Personalmente, después de un tiempo de ambigüedad, a causa del proceso que
estamos viviendo, siento que esta experiencia vivida, con sus más y sus menos, ha significado una
renovación en mi vida como predicador que me desafía a concluir procesos y a seguir profundizando
en líneas de investigación y participación que venía haciendo pero que hoy se tornan urgentes.
Agradezco infinitamente a quienes me dieron la posibilidad de participar de esta interesante
instancia de convivencia fraterna y de renovación en la predicación. [Fr. Adrián Cisternas -
Vicariato Provincial - Chile]
Asamblea vicarial. Tuvimos la primera
asamblea como vicariato provincial los días 24
(pm) y 25 (am) de abril pasado. Participaron en
ella, además de los frailes que estamos en
Chile, fray Javier Pose, prior provincial, y fray
Pablo Condrac, regente de estudios.
Para comenzar, fray Javier Pose presentó
una visión general de la nueva situación del
vicariato, conforme a las determinaciones de
los tres últimos Capítulos Generales, Roma
2010, Trogir 2013 y Bolonia 2016, y las
orientaciones del Maestro de la Orden, fray Bruno Cadoré, en sus relaciones a dichos capítulos
sobre el estado de la Orden. Se tuvo luego un momento de reacciones y comentarios a la
intervención de fray Javier.
Esa misma tarde, fray Pablo Condrac presentó, de forma animada y sugestiva, los aspectos
positivos y negativos que afectan a nuestras comunidades religiosas. Lo hizo a partir de su
experiencia de tratar estos asuntos con los religiosos y las religiosas en Argentina.
mayo 2017 no
5
17
Al día siguiente se trabajó por grupos, se expresaron esperanzas e inquietudes, se hicieron
sugerencias y propuestas, lo cual deberá ser considerado por el consejo del vicariato.
Como trabajo final se propuso formar tres comisiones para la preparación del capítulo vicarial de
octubre venidero. Estas comisiones son: de comunidades y presencias apostólicas, de colegios y de
estatutos (del vicariato, de la enfermería, etc.).
Fray Javier Pose informó que la semana siguiente habría en Buenos Aires una reunión del
consejo de la provincia, en el cual participa fray Miguel Ángel Ríos, para tratar entre otras cosas
estos asuntos. [FQ]
Asignaciones y nombramientos. Fray Edwin Mejía, de la Provincia de San Luis Bertrán de
Colombia, fue asignado a la Casa de San Vicente Ferrer. Fray Edwin, que llegó hace cuatro
meses, colabora en la pastoral del Colegio Santo Domingo de la Comuna de La Reina y postula en
la Universidad de Los Andes para estudiar informática.
Han sido asignados al Convento de Santo Domingo fray Juan José Baldini y fray Pablo
Caronello, que vienen de Argentina. Fray Juan José llegó hace dos meses, viene con la
encomienda de trabajar en la pastoral de los colegios. Continuará con sus estudios de psicología,
comenzados en Mendoza, en la Universidad Alberto Hurtado.
Fray Pablo Caronello llegó hace dos semanas, es diácono, viene a continuar sus estudios de
teología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en orden a obtener la licencia en teología.
¡Bienvenidos a nuestro convento!
Fray José Luis Cabrera se ha reintegrado a la Casa de Santo Tomás en Chillán, después de
haber cumplido una temporada de trabajo externo a la comunidad.
Fray Francisco Quijano, que terminó hace meses su cargo de prior del convento y ha estado
ayudando en la parroquia de Chillán, fue nombrado superior de la Casa de San Vicente Ferrer en
la Comuna de Las Condes. Fue nombrado también promotor provincial de formación
permanente, encargo que consiste en ofrecer subsidios y animar, junto con los superiores
locales, vida, pensamiento y misión de las comunidades. [FQ]
Campaña de ayuda a los damnificados. La Familia Dominicana realizó una campaña de ayuda
a las personas afectadas por los incendios en Valparaíso. Se reunió una cantidad cercana a los 9
millones 300 mil pesos, con los aportes de los colegios de las hermanas y los frailes, las casas y
las parroquias, el MJD de La Serena.
Crónica histórica: Centro Científico en el Barrio del Puerto de Valparaíso. La
Universidad de Valparaíso de Playa Ancha instalará la nueva sede del Instituto de
Investigación en el Barrio del Puerto de Valparaíso. Estará ubicado en el antiguo local del
Convento de Santo Domingo y cerca de la parroquia de la Matriz. De este modo, “volverán a
recobrar vida las ruinas del edificio Severín”. En esos lugares hubo un gran incendio que
destruyó antiguos edificios del barrio, de mucho valor histórico, como la sede del primer
Congreso Nacional en 1828. Esta nueva edificación recuperará sin duda el deteriorado Barrio
del Puerto y el sector fundacional de la ciudad. Allí estará el Centro Interdisciplinario de
Neurociencias de Valparaíso, que dirige el Premio Nacional de Ciencias Ramón Latorre.
Algunos datos históricos nos dicen que, en el siglo XVIII, fue sede de los Jesuitas y después
el gobernador español lo cedió a la Orden de Santo Domingo. Estos religiosos se trasladaron
mayo 2017 no
5
18
Sesión inaugural del Primer Congreso Nacional
por Nicanor González Méndez (1864-1934)
en el siglo XIX al cerro Playa Ancha, por una donación de la familia Waddington, donde
construyeron su convento.
Cuando el Congreso Nacional de Chile cumplió
150 Aniversario, el presidente del senado quiso
celebrar estas festividades en el lugar donde
había funcionado el Primer Congreso Nacional.
Invitó a los religiosos del Convento de Santo
Domingo de Santiago, quienes asistieron ese día
al lugar con sus hábitos blancos y negros.
Terminados los discursos y homenajes al Primer
Congreso Nacional, los religiosos domínicos se
dirigieron en procesión por los corredores del
edificio, cantando himnos litúrgicos y terminando
con la Salve Regina. Este fue el momento más
emocionante de toda la ceremonia.
Cuando se termine esta construcción, pasará
a llamarse “Edificio Juan Ignacio Molina”, en
homenaje al gran religioso jesuita, considerado
como el primer científico chileno que residió en este lugar, antes de trasladarse a Bolonia,
Italia. Ramón Latorre señala: “Lo que queremos hacer en el lugar es un faro para las ciencias,
un faro para el país y la recuperación del primer barrio del Puerto”. Recordemos también
que Valparaíso ha sido declarado por la UNESCO como un Patrimonio de la Humanidad. [Fr.
Ramón Ramírez OP]
adorar en espíritu y verdad
en el mes de mayo
Botón homilético y Claves para la homilía
por Francisco Quijano y Julián Riquelme
Del conflicto a la comunión
V Centenario de la Reforma luterana (1517-2017)
comentario de Jesús García Álvarez OP
Salmo 34: Contempla al Señor y quedarás radiante
comentario de Pascale Moisy OP
Tatiana Góricheva: El poder del «Padrenuestro»
presentación de sor Miria Gómez OP
Himno pascual de rito mozárabe
presentación de María Luisa Ulloa
www.adorarenespiritu.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de NezahualcóyotlBoletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Mfc Nacional
 
Presbiterio 45
Presbiterio 45Presbiterio 45
Presbiterio 45
Archicompostela
 
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor 2015.12.06
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor  2015.12.06Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor  2015.12.06
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor 2015.12.06José Gracia Cervera
 
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014Boletin pasionista06 scor noviembre 2014
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014José Gracia Cervera
 
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
José Gracia Cervera
 
Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosaDónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
MJDspain
 
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de 2016
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de  2016Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de  2016
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de 2016
José Gracia Cervera
 
885edicion
885edicion885edicion
885edicion
HoyXalapaNoticias
 
Misión laicos méxico iii
Misión laicos méxico iiiMisión laicos méxico iii
Misión laicos méxico iii
Agustin Núñez González
 
VIVAMOS EL AMOR PREFERENCIAL POR LOS POBRES.
VIVAMOS EL AMOR PREFERENCIAL POR LOS POBRES.VIVAMOS EL AMOR PREFERENCIAL POR LOS POBRES.
VIVAMOS EL AMOR PREFERENCIAL POR LOS POBRES.
Caritas Mexicana IAP
 
Ecclesia 4063
Ecclesia 4063Ecclesia 4063
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
José Gracia Cervera
 

La actualidad más candente (20)

Bip 32 esp
Bip 32 espBip 32 esp
Bip 32 esp
 
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de NezahualcóyotlBoletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
Boletin Diocesano - Diócesis de Nezahualcóyotl
 
Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4
Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4
Revista diocesana "Barca de Santiago" nº 4
 
Boletin pasionista09
Boletin pasionista09Boletin pasionista09
Boletin pasionista09
 
Presbiterio 45
Presbiterio 45Presbiterio 45
Presbiterio 45
 
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
Barca de Santiago- Revista diocesana nº 2
 
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor 2015.12.06
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor  2015.12.06Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor  2015.12.06
Sagrado corazon.fiesta.carta consejo provincial scor 2015.12.06
 
La posada del silencio nº 21, curso v
La posada del silencio nº 21, curso vLa posada del silencio nº 21, curso v
La posada del silencio nº 21, curso v
 
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014Boletin pasionista06 scor noviembre 2014
Boletin pasionista06 scor noviembre 2014
 
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
 
Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosaDónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
 
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de 2016
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de  2016Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de  2016
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de 2016
 
La posada del silencio nº 4
La posada del silencio nº 4La posada del silencio nº 4
La posada del silencio nº 4
 
Boletín Digital Nº 391
Boletín Digital Nº 391Boletín Digital Nº 391
Boletín Digital Nº 391
 
885edicion
885edicion885edicion
885edicion
 
Misión laicos méxico iii
Misión laicos méxico iiiMisión laicos méxico iii
Misión laicos méxico iii
 
VIVAMOS EL AMOR PREFERENCIAL POR LOS POBRES.
VIVAMOS EL AMOR PREFERENCIAL POR LOS POBRES.VIVAMOS EL AMOR PREFERENCIAL POR LOS POBRES.
VIVAMOS EL AMOR PREFERENCIAL POR LOS POBRES.
 
Ecclesia 4063
Ecclesia 4063Ecclesia 4063
Ecclesia 4063
 
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
 

Similar a Kerygma 5 2017

Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016
Rsm San Martín
 
Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015
Rsm San Martín
 
Kerygma 10 2017
Kerygma 10 2017Kerygma 10 2017
Kerygma 10 2017
Rsm San Martín
 
Kerygma 4 2016
Kerygma 4 2016Kerygma 4 2016
Kerygma 4 2016
Rsm San Martín
 
Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016
Rsm San Martín
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2SERSO San Viator
 
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corrienteBeato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Opus Dei
 
Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013
Bernadetecebs .
 
Dominilaical 01. Boletín Informativo de la Fraternidad Laical de la Provincia...
Dominilaical 01. Boletín Informativo de la Fraternidad Laical de la Provincia...Dominilaical 01. Boletín Informativo de la Fraternidad Laical de la Provincia...
Dominilaical 01. Boletín Informativo de la Fraternidad Laical de la Provincia...
dominicosweb
 
Kerygma 6 2016
Kerygma 6 2016Kerygma 6 2016
Kerygma 6 2016
Rsm San Martín
 
N20151103 al 15
N20151103 al 15N20151103 al 15
N20151103 al 15
Rsm San Martín
 
Hermano Sol nº 143.pdf
Hermano Sol nº 143.pdfHermano Sol nº 143.pdf
Hermano Sol nº 143.pdf
franfrater
 
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdfAportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Fraternitas Movimento
 
Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016
Rsm San Martín
 
Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016
Rsm San Martín
 

Similar a Kerygma 5 2017 (20)

Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016Kerygma 7 2016
Kerygma 7 2016
 
La posada del silencio nº 26, curso v
La posada del silencio nº 26, curso vLa posada del silencio nº 26, curso v
La posada del silencio nº 26, curso v
 
Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015Kerygma 8 2015
Kerygma 8 2015
 
Kerygma 10 2017
Kerygma 10 2017Kerygma 10 2017
Kerygma 10 2017
 
Kerygma 4 2016
Kerygma 4 2016Kerygma 4 2016
Kerygma 4 2016
 
Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016Kerygma 10 2016
Kerygma 10 2016
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
 
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corrienteBeato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
 
Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013Revista CEB_ enero 2013
Revista CEB_ enero 2013
 
Dominilaical 01. Boletín Informativo de la Fraternidad Laical de la Provincia...
Dominilaical 01. Boletín Informativo de la Fraternidad Laical de la Provincia...Dominilaical 01. Boletín Informativo de la Fraternidad Laical de la Provincia...
Dominilaical 01. Boletín Informativo de la Fraternidad Laical de la Provincia...
 
La posada del silencio nº 144, curso v
La posada del silencio nº 144, curso vLa posada del silencio nº 144, curso v
La posada del silencio nº 144, curso v
 
La posada del silencio nº 109, curso v
La posada del silencio nº 109, curso vLa posada del silencio nº 109, curso v
La posada del silencio nº 109, curso v
 
La posada del silencio nº 142, curso v
La posada del silencio nº 142, curso vLa posada del silencio nº 142, curso v
La posada del silencio nº 142, curso v
 
Kerygma 6 2016
Kerygma 6 2016Kerygma 6 2016
Kerygma 6 2016
 
N20151103 al 15
N20151103 al 15N20151103 al 15
N20151103 al 15
 
Hermano Sol nº 143.pdf
Hermano Sol nº 143.pdfHermano Sol nº 143.pdf
Hermano Sol nº 143.pdf
 
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdfAportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
Aportacion Moceop al Sinodo de la sinodalidad.pdf
 
Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016Kerygma 3 2016
Kerygma 3 2016
 
La posada del silencio nº 8,curso v
La posada del silencio nº 8,curso vLa posada del silencio nº 8,curso v
La posada del silencio nº 8,curso v
 
Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016Kerygma 9 2016
Kerygma 9 2016
 

Más de Rsm San Martín

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
Rsm San Martín
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
Rsm San Martín
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Rsm San Martín
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
Rsm San Martín
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
Rsm San Martín
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Rsm San Martín
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
Rsm San Martín
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
Rsm San Martín
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
Rsm San Martín
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
Rsm San Martín
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
Rsm San Martín
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
Rsm San Martín
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
Rsm San Martín
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
Rsm San Martín
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
Rsm San Martín
 
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Rsm San Martín
 

Más de Rsm San Martín (20)

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
 
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 

Kerygma 5 2017

  • 1. kerygmaboletín informativo de la familia dominicana en chile mayo 2017 kerygma convento de santo domingo – c/ santo domingo 949 – santiago de chile – kerygmachile@gmail.com coordinador: francisco quijano: f.quijano@op.org – corresponsales: elisa castillo: elicastilloop@yahoo.es – margarita pulido: marpuro@gmail.com elizabeth barboza: elibarta1@hotmail.com – elsa astorga: hna_elsa@yahoo.es – miguel soria: msoriac@acona.cl Congreso para la Misión de la Orden. En la última jornada del Congreso para la Misión de la Orden (Roma del 17 al 21 de enero de 2017), en el contexto del cierre del Año Jubilar, se nos invitó a reflexionar, primero en silencio, y luego en común, tres preguntas que me parece interesante compartir con ustedes a modo de síntesis y apreciación personal del Congreso: ¿Qué he escuchado?, ¿Cómo he sido transformado?, ¿Cómo me siento enviado a predicar el Evangelio? ● El Congreso para la Misión de la Orden fue una oportunidad para que monjas, hermanas, frailes, seglares y jóvenes del MJD: “nos escucháramos” mutuamente, desde nuestros distintos contextos culturales y sociales, la riqueza de la diversidad de nuestra predicación. Comparto solamente dos experiencias que me parecen especialmente significativas. ⦁ Escuchamos, por ejemplo, la experiencia de predicación en los diversos medios de comunicación social. Mención especial merecen las Radios, cuya cobertura hoy se ha expandido gracias a Internet; también la conexión entre emisoras de la Orden ha permitido compartir experiencias y programas. Escuchamos, de los jóvenes del MJD - España, su experiencia de predicación en Internet, como web master de la página de la Orden en la Península Ibérica, y el aporte que hacen a toda la Orden con las predicaciones semanales, materiales, etc., esfuerzo compartido por toda la Familia Dominicana de España. ⦁ Escuchamos también, la urgencia que significa hoy para la Orden de Predicadores el diálogo interreligioso, concretamente el diálogo con el Islam, y las dificultades cotidianas que representan para hermanos y hermanas que viven en lugares de mayoría musulmana o de persecución religiosa. En este sentido, escuchamos el estremecedor relato de la Hermana Luma Khuder de Irak quien, junto a sus hermanas de congregación, hicieron la opción de permanecer con su pueblo en el éxodo que están viviendo a causa de la persecución religiosa en su país; sin duda, su testimonio es el relato doloroso de miles de refugiados, que por razones, políticas, religiosas, de conflicto bélico, crisis económicas, etc., trashuman de un lugar a otro, con la esperanza de que esta pesadilla acabe pronto. ● Conocer la Orden, es decir a Hermanos, Hermanas, Monjas, Laicos y jóvenes, en una instancia como esta, es una oportunidad para “ampliar horizontes”, para descubrir la riqueza de nuestra Orden que, teniendo un carisma común, es vivido de tan diversas maneras, todas ellas necesarias pues responden a los diversos contextos donde la Orden se encuentra. Es también una oportunidad para descubrir que nuestro “pequeño mundo” en el que estamos insertos no es
  • 2. mayo 2017 no 5 16 “la única forma posible” de vivir la espiritualidad dominicana y, por lo tanto, sólo en el conocimiento mutuo de nuestras diversas experiencias, podemos aprender a valorarnos mutuamente en nuestra diversidad y respetarnos en el aporte que, como entidades y como personas, hacemos al Pueblo de Dios a través de nuestra vivencia del carisma de Domingo de Guzmán. Personalmente, siento que fui transformado en este aspecto, además que hoy las redes sociales nos permiten conocer esas experiencias de diversidad que nos enriquecen. ● En una de sus últimas intervenciones en el Congreso, a una pregunta que un hermano le hizo al Maestro sobre las prioridades de la Predicación hoy, respondió reiterativamente: ¿qué nos pide hoy el mundo a nosotros dominicos? Solo lo podemos saber, si “estudiamos, estudiamos, estudiamos”, la situación de nuestro mundo; la Palabra de Dios llamada a iluminar la realidad, a veces sangrante; la teología, que sin duda tiene hoy una palabra importante para decir a los hombres de nuestro tiempo, la cual, aunque palabra humilde, sencilla, logre suscitar esperanzas, pues el cristiano/a ha de ser “la persona creadora de esperanzas”. Personalmente, después de un tiempo de ambigüedad, a causa del proceso que estamos viviendo, siento que esta experiencia vivida, con sus más y sus menos, ha significado una renovación en mi vida como predicador que me desafía a concluir procesos y a seguir profundizando en líneas de investigación y participación que venía haciendo pero que hoy se tornan urgentes. Agradezco infinitamente a quienes me dieron la posibilidad de participar de esta interesante instancia de convivencia fraterna y de renovación en la predicación. [Fr. Adrián Cisternas - Vicariato Provincial - Chile] Asamblea vicarial. Tuvimos la primera asamblea como vicariato provincial los días 24 (pm) y 25 (am) de abril pasado. Participaron en ella, además de los frailes que estamos en Chile, fray Javier Pose, prior provincial, y fray Pablo Condrac, regente de estudios. Para comenzar, fray Javier Pose presentó una visión general de la nueva situación del vicariato, conforme a las determinaciones de los tres últimos Capítulos Generales, Roma 2010, Trogir 2013 y Bolonia 2016, y las orientaciones del Maestro de la Orden, fray Bruno Cadoré, en sus relaciones a dichos capítulos sobre el estado de la Orden. Se tuvo luego un momento de reacciones y comentarios a la intervención de fray Javier. Esa misma tarde, fray Pablo Condrac presentó, de forma animada y sugestiva, los aspectos positivos y negativos que afectan a nuestras comunidades religiosas. Lo hizo a partir de su experiencia de tratar estos asuntos con los religiosos y las religiosas en Argentina.
  • 3. mayo 2017 no 5 17 Al día siguiente se trabajó por grupos, se expresaron esperanzas e inquietudes, se hicieron sugerencias y propuestas, lo cual deberá ser considerado por el consejo del vicariato. Como trabajo final se propuso formar tres comisiones para la preparación del capítulo vicarial de octubre venidero. Estas comisiones son: de comunidades y presencias apostólicas, de colegios y de estatutos (del vicariato, de la enfermería, etc.). Fray Javier Pose informó que la semana siguiente habría en Buenos Aires una reunión del consejo de la provincia, en el cual participa fray Miguel Ángel Ríos, para tratar entre otras cosas estos asuntos. [FQ] Asignaciones y nombramientos. Fray Edwin Mejía, de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia, fue asignado a la Casa de San Vicente Ferrer. Fray Edwin, que llegó hace cuatro meses, colabora en la pastoral del Colegio Santo Domingo de la Comuna de La Reina y postula en la Universidad de Los Andes para estudiar informática. Han sido asignados al Convento de Santo Domingo fray Juan José Baldini y fray Pablo Caronello, que vienen de Argentina. Fray Juan José llegó hace dos meses, viene con la encomienda de trabajar en la pastoral de los colegios. Continuará con sus estudios de psicología, comenzados en Mendoza, en la Universidad Alberto Hurtado. Fray Pablo Caronello llegó hace dos semanas, es diácono, viene a continuar sus estudios de teología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en orden a obtener la licencia en teología. ¡Bienvenidos a nuestro convento! Fray José Luis Cabrera se ha reintegrado a la Casa de Santo Tomás en Chillán, después de haber cumplido una temporada de trabajo externo a la comunidad. Fray Francisco Quijano, que terminó hace meses su cargo de prior del convento y ha estado ayudando en la parroquia de Chillán, fue nombrado superior de la Casa de San Vicente Ferrer en la Comuna de Las Condes. Fue nombrado también promotor provincial de formación permanente, encargo que consiste en ofrecer subsidios y animar, junto con los superiores locales, vida, pensamiento y misión de las comunidades. [FQ] Campaña de ayuda a los damnificados. La Familia Dominicana realizó una campaña de ayuda a las personas afectadas por los incendios en Valparaíso. Se reunió una cantidad cercana a los 9 millones 300 mil pesos, con los aportes de los colegios de las hermanas y los frailes, las casas y las parroquias, el MJD de La Serena. Crónica histórica: Centro Científico en el Barrio del Puerto de Valparaíso. La Universidad de Valparaíso de Playa Ancha instalará la nueva sede del Instituto de Investigación en el Barrio del Puerto de Valparaíso. Estará ubicado en el antiguo local del Convento de Santo Domingo y cerca de la parroquia de la Matriz. De este modo, “volverán a recobrar vida las ruinas del edificio Severín”. En esos lugares hubo un gran incendio que destruyó antiguos edificios del barrio, de mucho valor histórico, como la sede del primer Congreso Nacional en 1828. Esta nueva edificación recuperará sin duda el deteriorado Barrio del Puerto y el sector fundacional de la ciudad. Allí estará el Centro Interdisciplinario de Neurociencias de Valparaíso, que dirige el Premio Nacional de Ciencias Ramón Latorre. Algunos datos históricos nos dicen que, en el siglo XVIII, fue sede de los Jesuitas y después el gobernador español lo cedió a la Orden de Santo Domingo. Estos religiosos se trasladaron
  • 4. mayo 2017 no 5 18 Sesión inaugural del Primer Congreso Nacional por Nicanor González Méndez (1864-1934) en el siglo XIX al cerro Playa Ancha, por una donación de la familia Waddington, donde construyeron su convento. Cuando el Congreso Nacional de Chile cumplió 150 Aniversario, el presidente del senado quiso celebrar estas festividades en el lugar donde había funcionado el Primer Congreso Nacional. Invitó a los religiosos del Convento de Santo Domingo de Santiago, quienes asistieron ese día al lugar con sus hábitos blancos y negros. Terminados los discursos y homenajes al Primer Congreso Nacional, los religiosos domínicos se dirigieron en procesión por los corredores del edificio, cantando himnos litúrgicos y terminando con la Salve Regina. Este fue el momento más emocionante de toda la ceremonia. Cuando se termine esta construcción, pasará a llamarse “Edificio Juan Ignacio Molina”, en homenaje al gran religioso jesuita, considerado como el primer científico chileno que residió en este lugar, antes de trasladarse a Bolonia, Italia. Ramón Latorre señala: “Lo que queremos hacer en el lugar es un faro para las ciencias, un faro para el país y la recuperación del primer barrio del Puerto”. Recordemos también que Valparaíso ha sido declarado por la UNESCO como un Patrimonio de la Humanidad. [Fr. Ramón Ramírez OP] adorar en espíritu y verdad en el mes de mayo Botón homilético y Claves para la homilía por Francisco Quijano y Julián Riquelme Del conflicto a la comunión V Centenario de la Reforma luterana (1517-2017) comentario de Jesús García Álvarez OP Salmo 34: Contempla al Señor y quedarás radiante comentario de Pascale Moisy OP Tatiana Góricheva: El poder del «Padrenuestro» presentación de sor Miria Gómez OP Himno pascual de rito mozárabe presentación de María Luisa Ulloa www.adorarenespiritu.org