SlideShare una empresa de Scribd logo
 “Las OMP deben convertirse
realmente en una herramienta
privilegiada para la educación en el
espíritu misionero universal y en la
comunión y colaboración cada vez
más intensas entre las Iglesias para
el anuncio del Evangelio al mundo”.
“Frente a la tentación de las
comunidades de encerrarse en sí
mismas, preocupadas por sus
problemas, vuestra tarea es llamar a
la “missio ad gentes”, de testimoniar
proféticamente que la vida de las
Iglesias es misión y es misión
universal”.
(Papa Francisco, reunión de los Directores
Nacionales, Roma 2013)
Obras Misionales Pontificias
 Las Obras Misionales
Pontificias (OMP) son una
institución de la Iglesia
universal y de cada Iglesia en
particular, encargada de
infundir en los católicos,
desde la infancia, el sentido
verdaderamente universal y
misionero, y de recoger
eficazmente los subsidios para
bien de todas las misiones,
según las necesidades de
cada una.
PROPAGACIÓN DE LA FE INFANCIA MISIONERA
SAN PEDRO APÓSTOL UNIÓN MISIONAL
Obras Misionales Pontificias
 Son el instrumento oficial y principal de
todas las Iglesias para la cooperación
misionera. "Entre todas las obras de
asistencia intereclesial, las OMP deben
ocupar siempre el primer puesto por dos
razones: en primer lugar, porque se dirigen
a todos los bautizados, a todas las
comunidades cristianas y se preocupan
de las necesidades de todas las Iglesias
de misión: son el seno de la Iglesia, la
expresión del sentido católico y de la
comunión universal; en segundo lugar,
porque las OMP tienen la finalidad de
cooperar al anuncio del mensaje
evangélico, que es el deber prioritario de
la Iglesia" (Est. OMP Cap I N° 8b)
ORGANIGRAMA
FUNCIONAL
DOMUND
ESCUELA MISIONERA
JÓVENES MISIONEROS
ENFERMO MISIONERO
OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS
ARQUIDIOCESANA – QUITO
INFANCIA
Y
ADOLESCENCIA
MISIONERA
UNIÓN
MISIONAL
OBRA
SAN PEDRO
APOSTOL
PROPAGACIÓN
DE
LA
FE
Fue fundada para
sensibilizar al pueblo
cristiano sobre el
problema de la
formación del clero
local en las Iglesias
Misioneras. Invita a
colaborar en la
formación de los
candidatos al
sacerdocio mediante la
ayuda espiritual y
material. De esta forma,
la Obra ha contribuido
en gran parte a la
promoción del clero
local.
Suscitar el interés
por la
Evangelización
universal en todo
el pueblo de Dios:
Familias, Jóvenes,
Adolescentes,
Movimientos
Apostólicos,
Parroquias a fin de
que todas las
Diócesis tomen
conciencia de su
vocación
universal.Esta Obra pretende
asociar y afiliar a los
Obispos, Sacerdotes,
Religiosos (as),
Seminaristas,
formandos (as) y laicos
Comprometidos, para
brindarles la animación,
formación e
información misionera.
Es el alma de las Cuatro
Obras, por ello a sus
miembros, les pide que
fomente y apoyen la
labor de las O.M.P. en
cada una de sus
comunidades.
Despertar mantener y
acrecentar en los niños,
niñas, Adolescentes y
educadores el Espíritu
Misionero Universal.
FAMILIAS MISIONERAS
OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS
ARQUIDIOCESANA - QUITO
DIRECTOR ARQUIDIOCESANO
P. Moacir Goulart
SECRETARIO EJECUTIVO
Marco Laguatasi
SECRETARÍA DE OMP
Greace Mantilla
COMISIONES
COMISIÓN DE
ESPIRITUALIDAD
Y LITURGIA
1. Hna. Mercedes
2. Julio Altamirano
3. Carmen Brito
4. Maritza Pesantes
COMISIÓN DE FORMACIÓN
1. P. Moacir
2. Hna. Catalina
3. Marco Laguatasi
4. Francisca Molina
5. Grace Mantilla
6. P. Luciano Campoverde
7. P. Diego Cadena
8. Maribel León
9. Hna. Monserrate García
10. Berenid
11. Mercedes Cuesta
12. Soledad Chalco
COMISION DE
FINANZAS
1. Margarita
Ortega
2. Nadia Pulgarin
3. Inés Freyre
4. Patricia Piedra
5. Vicente
Gavilanes
6. Juan Chapalbay
SITIO WEB
1. Daniel Parra
2. Ana María Chicaiza
3. Grace Mantilla
4. Marco Laguatasi
5. Elisa Rodríguez
COMISION SOCIAL
1. Carlos Zapata
2. Edison Puertas
3. Hna. Sara Ortega
4. Mariana Cevallos
5. Jorge Tipán
6. Byron Haro
ANIMACION Y
MUSICA
1. Juan Chapalbay
2. Lautaro Santos
3. Hna. Sara
4. Maritza
SECRETARÍA DE IAM
Silvia Pérez
COORDINADORES ZONALES – IAM
ZONA NORTE: Maritza Pesantes
ZONA CENTRO: Elvita Muñoz, Jaime
Ulloa
ZONA SUR: P. Marco Jaramillo, Hna.
Luz Revelo
ZONA VALLES: Maribel Pazmiño,
Hna. Carmen Mocha
Boada
COMISIONES DE LA PASTORAL MISIONERA
DE OMP ARQUIDIÓCESIS DE QUITO
OBJETIVO GENERAL DE LAS COMISIONES:
Ser una instancia de servicio en las Obras
Misionales Pontificias de la Arquidiócesis
de Quito para proponer, desarrollar y
promover la Animación y Formación
Misionera en la misma, a través de la
Organización y Comunión Misionera.
1. COMISIÓN DE ESPIRITUALIDAD Y LITURGIA
 Objetivo: Propiciar un encuentro personal y comunitario con
Cristo más allá de las fronteras por medio de instancias de
oración, retiros, celebraciones litúrgicas, lectura de la Palabra,
dentro de la comisión y en los distintos espacios
arquidiocesanos.
 Responsabilidades:
 Ayuda a profundizar en la Espiritualidad Misionera,
 Preparar momentos celebrativos,
 Se encarga de los espacios de oración y reflexión siempre
utilizando la Palabra de Dios y documentos de la Iglesia,
 Nos pone in sintonía con los momentos litúrgicos de nuestra
Iglesia siempre con sentido misionero, y
 Tener una relación estrecha con la comisión de música.
2. COMISIÓN DE FORMACIÓN
 Objetivo: Favorecer las orientaciones y contenidos misioneros generales
a todos los espacios pastorales con que se vincula OMP Arquidiócesis de
Quito.
 Responsabilidades:
 Generar procesos de formación misionera integral en la arquidiócesis,
 Impulsar el aspecto intercultural en las distintas áreas formativas,
 Brindar los momentos formativos metodológicos y pedagógicos
necesarios para acompañar de forma eficaz las comunidades
eclesiales, parroquias y pastorales,
 Proponer un plan de Formación Misionera en diferentes niveles para los
distintos ámbitos de la Arquidiócesis, y
 Creación de materiales formativos, (impresos, visuales y audiovisuales)
3. COMISION DE FINANZAS
 Objetivo: Generar, manejar y optimizar los recursos
económicos que se obtienen a través de OMP de la
Arquidiócesis de Quito para facilitar toda la labor misionera.
 Responsabilidades:
Asegurar la liquidez de la entidad,
Optimizar el uso de los recursos e inversiones financieras,
Presentar informes económicos periódicos, y
Procurar recursos económicos en coordinación con la
dirección de OMP Arquidiocesano de Quito.
4. SITIO WEB
 Objetivo: Facilitar la comunicación en todos los niveles posibles,
informando y formando misioneramente a todas las personas,
estableciendo redes.
 Responsabilidades:
 Mantener el sitio web actualizado
 Utilizar el sitio web como medio de formación misionera
 Estar siempre en contacto con los responsables de las distintas
comisiones y equipos de OMP Arquidiócesis de Quito
 Propiciar relaciones con las distintas organizaciones eclesiales
nacionales e internacionales para estar en comunión misionera con
ellos.
 Promocionar las distintas actividades misioneras de OMP Arquidiócesis
de Quito.
www.obrasmisionalesquito.com
5. COMISION SOCIAL
 Objetivo: Impulsar la vivencia y el espíritu fraternal en todos
los espacios de OMP Arquidiócesis de Quito.
 Responsabilidades:
Se encarga de la acogida de la personas
Ayuda en las buenas relaciones humanas en los distintos
ámbitos de la OMP Arquidiócesis de Quito
Prepara momentos celebrativos sociales en fechas
especiales – cumpleaños, aniversarios, eventos, congresos
etc.
Promueve actividades de convivencia, compartir y evaluar
para mejorar el ambiente de las relaciones personales y
grupales
6. ANIMACIÓN Y MÚSICA
 Objetivo: Mantener el ánimo de todos en los distintos espacios
de formación, celebración y convivencia.
 Responsabilidades:
Contar con y utilizar recursos variados de animación
misionera de acuerdo al grupo humano y al momento vivido,
Mantener el entusiasmo por vivir la dimensión misionera en
todos los ambientes donde desarrollo la persona,
Estar en relación estrecha con la comisión de Espiritualidad y
Liturgia especialmente en los momentos de las celebraciones
grandes,
A través de la música mantener vivo el espíritu misionero.
Todas las Comisiones
Responsabilidades:
Tener una fecha en el mes para reunirse,
organizar y planificar actividades como
comisión;
Hacer su programación en función del
cronograma del año ya elaborado;
Presentar en la comisión de coordinación, un
informe de actividades y necesidades que
tienen;
Cumplir tanto con el objetivo general como
con el objetivo específico de su comisión.
PROPUESTA PARA VIVIR Y CELEBRAR
LAS MISIONES EN EL DECANATO SUR - SUR
 OBJETIVO GENERAL: EVANGELIZAR con renovado ardor misionero, dando
continuidad a la misión de Jesús, para que todos los moradores del decanato Sur - Sur,
renueven su encuentro con Él y sean sus discípulos.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Convocar e involucrar todas las fuerzas vivas de la parroquia (líderes, Ministros,
Catequistas, Jóvenes, Pastoral Social, Monaguillos, Juan XXIII, Renovación
Carismática y demás grupos) en la acción Misionera del Decanato;
 Ofrecer una formación Misionera a todos los fieles católicos que participan
actualmente de la parroquia, para que sean fermento en la medio de la masa (Mt
13, 33) y puedan despertar el Sur de Quito para la gran Misión de la Iglesia; y
 Proporcionar la acción misionera de puerta en puerta, organizando grupos,
manzanas que puedan encontrarse para juntos conocer la Palabra de Dios, hacer
la opción por seguirlo a Él, renovar su fe y su participación en la comunidad, en la
parroquia y en la Iglesia.
PROPUESTA PARA VIVIR Y CELEBRAR
LAS MISIONES EN EL DECANATO SUR - SUR
Dos lugares sede:
1. La Arcadia Caupicho, Buen Pastor y Nueva Aurora
(Santo Ángel de Guamaní, caso el párroco acepte
participar con nosotros).
2. Santo Antonio de la Ciudadela Ibarra, con la
Ecuatoriana, Ejercito, Chillogallo y Santa María del
Camino.
Los encuentros serían una vez al mes de 19:00 a 21:00,
la formación tendrá tres momentos específicos: la
oración; el tema formativo y la organización de la
misión en cada parroquia.
(Isaias 6,8)
¿Qué es?
 Es un servicio de animación y formación misionera
ofrecido por la Obras Misionales Pontificias de la
Arquidiócesis de Quito, que surge desde la Obra
Propagación de la Fe, para apoyar a los jóvenes a
crecer en la fe y a realizar la propia vocación con
espíritu misionero universal. Para ello asocia a los grupos
misioneros de jóvenes junto a los cuales se
comprometen en la animación misionera de las
pastorales que trabajan con jóvenes y de los otros
grupos misioneros existentes en la Arquidiócesis de
Quito.
¿Qué es?
 La Juventud Misionera de Quito no pretende organizar ni
ser un movimiento más en la Arquidiócesis; presta un
servicio de animación y formación misionera sin
discriminación alguna del apostolado que los jóvenes
estén realizando en la comunidad.
 La Juventud Misionera de Quito nace para ayudar a los
jóvenes en su formación y proyección misionera a todo el
mundo. Hoy los Jóvenes Misioneros, están comprometidos
en muchos países sirviendo al mundo y a la Iglesia.
¿Qué se propone?
 Reforzar la vida cristiana y la formación misionera.
 Fomentar en cada uno y en los demás jóvenes el espíritu
misionero universal.
 Apoyarse mutuamente en el cultivo de la vocación
misionera.
 Promover la cooperación espiritual y material para la
evangelización universal de los no cristianos.
 Fomentar y vivir el espíritu misionero en cada uno, en sus
familias y con los demás jóvenes.
 Salir a evangelizar “más allá de sus fronteras”, conforme a
sus posibilidades y a su propia vocación.
OBJETIVO GENERAL.
Desarrollar un proceso de
animación y formación
integral para los jóvenes de
la Arquidiócesis de Quito,
que desemboque en un
compromiso vocacional
cristiano y sobre todo
misionero y misionero AD
GENTES.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Descubrir y fortalecer la identidad personal del joven partiendo de sus
ambientes y realidad para que sintiéndose hijo de Dios viva y promueva la
dignidad del ser humano.
 Desarrollar la vivencia de los procesos de educación de la fe en los
jóvenes para que descubran la acción de Dios en todo su caminar.
 Lograr que definan su proyecto de vida, dentro del cual esté implicado el
vivir la dimensión misionera como opción de vida para transformar su
realidad y la realidad mundial.
 Proporcionar a los jóvenes elementos misioneros, doctrinales, espirituales y
eclesiales, como áreas de una formación básica, para que se conviertan
en cristianos comprometidos con la misión de Cristo
 Capacitar, formar y concienciar misioneramente a los jóvenes, para que
a través de su compromiso misionero sean los evangelizadores de otros
jóvenes en los ambientes donde éste se desarrolle, sea eclesial o no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Juan Diego Guamán
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIASINSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIASFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Parroquia Misionera
Parroquia MisioneraParroquia Misionera
Parroquia Misionera
Misión Continental Chilena
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequistaalex751201
 
Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016
Cesar Diaz Cueva
 
ESTABLECER LA PASTORAL FAMILIAR EN LA PARROQUIA.pptx
ESTABLECER LA PASTORAL FAMILIAR EN LA PARROQUIA.pptxESTABLECER LA PASTORAL FAMILIAR EN LA PARROQUIA.pptx
ESTABLECER LA PASTORAL FAMILIAR EN LA PARROQUIA.pptx
OvidioDiaz3
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaCarlos Casanueva
 
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptxLa Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
teatinasmiami
 
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturasLiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
MarthaCeciliaVillalb1
 
El sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la ReconciliaciónEl sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la ReconciliaciónClaudia Sánchez
 
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
Jimmy Paredes
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
Roberto Fernández
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Percy Castillo
 
35 La Confirmación
35 La Confirmación35 La Confirmación
35 La Confirmación
Julio Gómez
 
Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Vanessa Silvano Prieto
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)dipakcuautitlan
 
Diapo de primera comunion
Diapo  de primera comunionDiapo  de primera comunion
Diapo de primera comunion
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIASINSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
INSTRUMENTO PARA ORIENTAR Y EVALUAR EL TRABAJO EN LAS PARROAUIAS
 
Parroquia Misionera
Parroquia MisioneraParroquia Misionera
Parroquia Misionera
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequista
 
Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016Plan Pastoral 2015 - 2016
Plan Pastoral 2015 - 2016
 
ESTABLECER LA PASTORAL FAMILIAR EN LA PARROQUIA.pptx
ESTABLECER LA PASTORAL FAMILIAR EN LA PARROQUIA.pptxESTABLECER LA PASTORAL FAMILIAR EN LA PARROQUIA.pptx
ESTABLECER LA PASTORAL FAMILIAR EN LA PARROQUIA.pptx
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptxLa Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
La Eucaristìa. papàs y padrinos.pptx
 
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturasLiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
 
El sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la ReconciliaciónEl sacramento de la Reconciliación
El sacramento de la Reconciliación
 
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
La fe en los discípulos de Emaús. Análisis exegético teológico de Lc 24,13-35
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
35 La Confirmación
35 La Confirmación35 La Confirmación
35 La Confirmación
 
Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional Programa pastoral juvenil vocacional
Programa pastoral juvenil vocacional
 
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de JesúsTema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
Tema 5, 3º ESO: La Iglesia: la comunidad de los seguidores de Jesús
 
Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)Presentación de pedagogia (4)
Presentación de pedagogia (4)
 
Diapo de primera comunion
Diapo  de primera comunionDiapo  de primera comunion
Diapo de primera comunion
 
Sacramentos general
Sacramentos   generalSacramentos   general
Sacramentos general
 

Similar a Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito

Misión Continental
Misión ContinentalMisión Continental
Misión Continental
Hector Fabio
 
Misión Continental en Colombia
Misión Continental en ColombiaMisión Continental en Colombia
Misión Continental en Colombia
Comunicación Social
 
Misión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipeMisión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipeSan Antonio de Padua
 
Sugerencias pastorales para la Misión Continental
Sugerencias pastorales para la Misión ContinentalSugerencias pastorales para la Misión Continental
Sugerencias pastorales para la Misión ContinentalParroquia La Purisima
 
PLAN LIMA 2023
PLAN LIMA 2023PLAN LIMA 2023
PLAN LIMA 2023
RAQUEL942547
 
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
GemmaMRabiFrigerio
 
Misiones Valparaíso 2012
Misiones Valparaíso 2012Misiones Valparaíso 2012
Misiones Valparaíso 2012
Luis Herrera Núñez
 
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
Parroquia Las Mercedes
 
I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010LupitaVivar
 
Cooperatio missionalis
Cooperatio missionalisCooperatio missionalis
Cooperatio missionalis
alma vargas
 
Misión Continental para una Iglesia Misionera (libro verde)
Misión Continental  para una Iglesia Misionera (libro verde)Misión Continental  para una Iglesia Misionera (libro verde)
Misión Continental para una Iglesia Misionera (libro verde)
Misión Continental Chilena
 
Presentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en ChilePresentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en Chile
Misión Continental Chilena
 
Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011LupitaVivar
 
Plan global de pastoral 2015 2019
Plan global de pastoral 2015   2019Plan global de pastoral 2015   2019
Plan global de pastoral 2015 2019
Red Juvenil Lideres
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Pj Diócesis De Valparaíso
 
2008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo72008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo7hermanasfranciscanas
 

Similar a Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito (20)

Trabajo comisión misión continental-
Trabajo comisión  misión continental-Trabajo comisión  misión continental-
Trabajo comisión misión continental-
 
Misión Continental
Misión ContinentalMisión Continental
Misión Continental
 
Misión Continental en Colombia
Misión Continental en ColombiaMisión Continental en Colombia
Misión Continental en Colombia
 
Misión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipeMisión continental decanato san felipe
Misión continental decanato san felipe
 
Sugerencias pastorales para la Misión Continental
Sugerencias pastorales para la Misión ContinentalSugerencias pastorales para la Misión Continental
Sugerencias pastorales para la Misión Continental
 
Domund 2014
Domund 2014Domund 2014
Domund 2014
 
Plan Pastoral 08-09
Plan Pastoral 08-09Plan Pastoral 08-09
Plan Pastoral 08-09
 
PLAN LIMA 2023
PLAN LIMA 2023PLAN LIMA 2023
PLAN LIMA 2023
 
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
 
Misiones Valparaíso 2012
Misiones Valparaíso 2012Misiones Valparaíso 2012
Misiones Valparaíso 2012
 
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
 
I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010
 
I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010
 
Cooperatio missionalis
Cooperatio missionalisCooperatio missionalis
Cooperatio missionalis
 
Misión Continental para una Iglesia Misionera (libro verde)
Misión Continental  para una Iglesia Misionera (libro verde)Misión Continental  para una Iglesia Misionera (libro verde)
Misión Continental para una Iglesia Misionera (libro verde)
 
Presentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en ChilePresentación Misión Continental en Chile
Presentación Misión Continental en Chile
 
Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011
 
Plan global de pastoral 2015 2019
Plan global de pastoral 2015   2019Plan global de pastoral 2015   2019
Plan global de pastoral 2015 2019
 
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
Sintesis de sellos_y_cambios_en_a_pastoral_juvenil (1)
 
2008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo72008 misión continental presid conf marzo7
2008 misión continental presid conf marzo7
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 

Obras Misionales Pontificias Arquidiócesis de Quito

  • 1.
  • 2.  “Las OMP deben convertirse realmente en una herramienta privilegiada para la educación en el espíritu misionero universal y en la comunión y colaboración cada vez más intensas entre las Iglesias para el anuncio del Evangelio al mundo”. “Frente a la tentación de las comunidades de encerrarse en sí mismas, preocupadas por sus problemas, vuestra tarea es llamar a la “missio ad gentes”, de testimoniar proféticamente que la vida de las Iglesias es misión y es misión universal”. (Papa Francisco, reunión de los Directores Nacionales, Roma 2013)
  • 3. Obras Misionales Pontificias  Las Obras Misionales Pontificias (OMP) son una institución de la Iglesia universal y de cada Iglesia en particular, encargada de infundir en los católicos, desde la infancia, el sentido verdaderamente universal y misionero, y de recoger eficazmente los subsidios para bien de todas las misiones, según las necesidades de cada una. PROPAGACIÓN DE LA FE INFANCIA MISIONERA SAN PEDRO APÓSTOL UNIÓN MISIONAL
  • 4. Obras Misionales Pontificias  Son el instrumento oficial y principal de todas las Iglesias para la cooperación misionera. "Entre todas las obras de asistencia intereclesial, las OMP deben ocupar siempre el primer puesto por dos razones: en primer lugar, porque se dirigen a todos los bautizados, a todas las comunidades cristianas y se preocupan de las necesidades de todas las Iglesias de misión: son el seno de la Iglesia, la expresión del sentido católico y de la comunión universal; en segundo lugar, porque las OMP tienen la finalidad de cooperar al anuncio del mensaje evangélico, que es el deber prioritario de la Iglesia" (Est. OMP Cap I N° 8b)
  • 5. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DOMUND ESCUELA MISIONERA JÓVENES MISIONEROS ENFERMO MISIONERO OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS ARQUIDIOCESANA – QUITO INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA UNIÓN MISIONAL OBRA SAN PEDRO APOSTOL PROPAGACIÓN DE LA FE Fue fundada para sensibilizar al pueblo cristiano sobre el problema de la formación del clero local en las Iglesias Misioneras. Invita a colaborar en la formación de los candidatos al sacerdocio mediante la ayuda espiritual y material. De esta forma, la Obra ha contribuido en gran parte a la promoción del clero local. Suscitar el interés por la Evangelización universal en todo el pueblo de Dios: Familias, Jóvenes, Adolescentes, Movimientos Apostólicos, Parroquias a fin de que todas las Diócesis tomen conciencia de su vocación universal.Esta Obra pretende asociar y afiliar a los Obispos, Sacerdotes, Religiosos (as), Seminaristas, formandos (as) y laicos Comprometidos, para brindarles la animación, formación e información misionera. Es el alma de las Cuatro Obras, por ello a sus miembros, les pide que fomente y apoyen la labor de las O.M.P. en cada una de sus comunidades. Despertar mantener y acrecentar en los niños, niñas, Adolescentes y educadores el Espíritu Misionero Universal. FAMILIAS MISIONERAS
  • 6. OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS ARQUIDIOCESANA - QUITO DIRECTOR ARQUIDIOCESANO P. Moacir Goulart SECRETARIO EJECUTIVO Marco Laguatasi SECRETARÍA DE OMP Greace Mantilla COMISIONES COMISIÓN DE ESPIRITUALIDAD Y LITURGIA 1. Hna. Mercedes 2. Julio Altamirano 3. Carmen Brito 4. Maritza Pesantes COMISIÓN DE FORMACIÓN 1. P. Moacir 2. Hna. Catalina 3. Marco Laguatasi 4. Francisca Molina 5. Grace Mantilla 6. P. Luciano Campoverde 7. P. Diego Cadena 8. Maribel León 9. Hna. Monserrate García 10. Berenid 11. Mercedes Cuesta 12. Soledad Chalco COMISION DE FINANZAS 1. Margarita Ortega 2. Nadia Pulgarin 3. Inés Freyre 4. Patricia Piedra 5. Vicente Gavilanes 6. Juan Chapalbay SITIO WEB 1. Daniel Parra 2. Ana María Chicaiza 3. Grace Mantilla 4. Marco Laguatasi 5. Elisa Rodríguez COMISION SOCIAL 1. Carlos Zapata 2. Edison Puertas 3. Hna. Sara Ortega 4. Mariana Cevallos 5. Jorge Tipán 6. Byron Haro ANIMACION Y MUSICA 1. Juan Chapalbay 2. Lautaro Santos 3. Hna. Sara 4. Maritza SECRETARÍA DE IAM Silvia Pérez COORDINADORES ZONALES – IAM ZONA NORTE: Maritza Pesantes ZONA CENTRO: Elvita Muñoz, Jaime Ulloa ZONA SUR: P. Marco Jaramillo, Hna. Luz Revelo ZONA VALLES: Maribel Pazmiño, Hna. Carmen Mocha Boada
  • 7. COMISIONES DE LA PASTORAL MISIONERA DE OMP ARQUIDIÓCESIS DE QUITO OBJETIVO GENERAL DE LAS COMISIONES: Ser una instancia de servicio en las Obras Misionales Pontificias de la Arquidiócesis de Quito para proponer, desarrollar y promover la Animación y Formación Misionera en la misma, a través de la Organización y Comunión Misionera.
  • 8. 1. COMISIÓN DE ESPIRITUALIDAD Y LITURGIA  Objetivo: Propiciar un encuentro personal y comunitario con Cristo más allá de las fronteras por medio de instancias de oración, retiros, celebraciones litúrgicas, lectura de la Palabra, dentro de la comisión y en los distintos espacios arquidiocesanos.  Responsabilidades:  Ayuda a profundizar en la Espiritualidad Misionera,  Preparar momentos celebrativos,  Se encarga de los espacios de oración y reflexión siempre utilizando la Palabra de Dios y documentos de la Iglesia,  Nos pone in sintonía con los momentos litúrgicos de nuestra Iglesia siempre con sentido misionero, y  Tener una relación estrecha con la comisión de música.
  • 9. 2. COMISIÓN DE FORMACIÓN  Objetivo: Favorecer las orientaciones y contenidos misioneros generales a todos los espacios pastorales con que se vincula OMP Arquidiócesis de Quito.  Responsabilidades:  Generar procesos de formación misionera integral en la arquidiócesis,  Impulsar el aspecto intercultural en las distintas áreas formativas,  Brindar los momentos formativos metodológicos y pedagógicos necesarios para acompañar de forma eficaz las comunidades eclesiales, parroquias y pastorales,  Proponer un plan de Formación Misionera en diferentes niveles para los distintos ámbitos de la Arquidiócesis, y  Creación de materiales formativos, (impresos, visuales y audiovisuales)
  • 10. 3. COMISION DE FINANZAS  Objetivo: Generar, manejar y optimizar los recursos económicos que se obtienen a través de OMP de la Arquidiócesis de Quito para facilitar toda la labor misionera.  Responsabilidades: Asegurar la liquidez de la entidad, Optimizar el uso de los recursos e inversiones financieras, Presentar informes económicos periódicos, y Procurar recursos económicos en coordinación con la dirección de OMP Arquidiocesano de Quito.
  • 11. 4. SITIO WEB  Objetivo: Facilitar la comunicación en todos los niveles posibles, informando y formando misioneramente a todas las personas, estableciendo redes.  Responsabilidades:  Mantener el sitio web actualizado  Utilizar el sitio web como medio de formación misionera  Estar siempre en contacto con los responsables de las distintas comisiones y equipos de OMP Arquidiócesis de Quito  Propiciar relaciones con las distintas organizaciones eclesiales nacionales e internacionales para estar en comunión misionera con ellos.  Promocionar las distintas actividades misioneras de OMP Arquidiócesis de Quito.
  • 13. 5. COMISION SOCIAL  Objetivo: Impulsar la vivencia y el espíritu fraternal en todos los espacios de OMP Arquidiócesis de Quito.  Responsabilidades: Se encarga de la acogida de la personas Ayuda en las buenas relaciones humanas en los distintos ámbitos de la OMP Arquidiócesis de Quito Prepara momentos celebrativos sociales en fechas especiales – cumpleaños, aniversarios, eventos, congresos etc. Promueve actividades de convivencia, compartir y evaluar para mejorar el ambiente de las relaciones personales y grupales
  • 14. 6. ANIMACIÓN Y MÚSICA  Objetivo: Mantener el ánimo de todos en los distintos espacios de formación, celebración y convivencia.  Responsabilidades: Contar con y utilizar recursos variados de animación misionera de acuerdo al grupo humano y al momento vivido, Mantener el entusiasmo por vivir la dimensión misionera en todos los ambientes donde desarrollo la persona, Estar en relación estrecha con la comisión de Espiritualidad y Liturgia especialmente en los momentos de las celebraciones grandes, A través de la música mantener vivo el espíritu misionero.
  • 15. Todas las Comisiones Responsabilidades: Tener una fecha en el mes para reunirse, organizar y planificar actividades como comisión; Hacer su programación en función del cronograma del año ya elaborado; Presentar en la comisión de coordinación, un informe de actividades y necesidades que tienen; Cumplir tanto con el objetivo general como con el objetivo específico de su comisión.
  • 16. PROPUESTA PARA VIVIR Y CELEBRAR LAS MISIONES EN EL DECANATO SUR - SUR  OBJETIVO GENERAL: EVANGELIZAR con renovado ardor misionero, dando continuidad a la misión de Jesús, para que todos los moradores del decanato Sur - Sur, renueven su encuentro con Él y sean sus discípulos.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Convocar e involucrar todas las fuerzas vivas de la parroquia (líderes, Ministros, Catequistas, Jóvenes, Pastoral Social, Monaguillos, Juan XXIII, Renovación Carismática y demás grupos) en la acción Misionera del Decanato;  Ofrecer una formación Misionera a todos los fieles católicos que participan actualmente de la parroquia, para que sean fermento en la medio de la masa (Mt 13, 33) y puedan despertar el Sur de Quito para la gran Misión de la Iglesia; y  Proporcionar la acción misionera de puerta en puerta, organizando grupos, manzanas que puedan encontrarse para juntos conocer la Palabra de Dios, hacer la opción por seguirlo a Él, renovar su fe y su participación en la comunidad, en la parroquia y en la Iglesia.
  • 17. PROPUESTA PARA VIVIR Y CELEBRAR LAS MISIONES EN EL DECANATO SUR - SUR Dos lugares sede: 1. La Arcadia Caupicho, Buen Pastor y Nueva Aurora (Santo Ángel de Guamaní, caso el párroco acepte participar con nosotros). 2. Santo Antonio de la Ciudadela Ibarra, con la Ecuatoriana, Ejercito, Chillogallo y Santa María del Camino. Los encuentros serían una vez al mes de 19:00 a 21:00, la formación tendrá tres momentos específicos: la oración; el tema formativo y la organización de la misión en cada parroquia.
  • 19. ¿Qué es?  Es un servicio de animación y formación misionera ofrecido por la Obras Misionales Pontificias de la Arquidiócesis de Quito, que surge desde la Obra Propagación de la Fe, para apoyar a los jóvenes a crecer en la fe y a realizar la propia vocación con espíritu misionero universal. Para ello asocia a los grupos misioneros de jóvenes junto a los cuales se comprometen en la animación misionera de las pastorales que trabajan con jóvenes y de los otros grupos misioneros existentes en la Arquidiócesis de Quito.
  • 20. ¿Qué es?  La Juventud Misionera de Quito no pretende organizar ni ser un movimiento más en la Arquidiócesis; presta un servicio de animación y formación misionera sin discriminación alguna del apostolado que los jóvenes estén realizando en la comunidad.  La Juventud Misionera de Quito nace para ayudar a los jóvenes en su formación y proyección misionera a todo el mundo. Hoy los Jóvenes Misioneros, están comprometidos en muchos países sirviendo al mundo y a la Iglesia.
  • 21. ¿Qué se propone?  Reforzar la vida cristiana y la formación misionera.  Fomentar en cada uno y en los demás jóvenes el espíritu misionero universal.  Apoyarse mutuamente en el cultivo de la vocación misionera.  Promover la cooperación espiritual y material para la evangelización universal de los no cristianos.  Fomentar y vivir el espíritu misionero en cada uno, en sus familias y con los demás jóvenes.  Salir a evangelizar “más allá de sus fronteras”, conforme a sus posibilidades y a su propia vocación.
  • 22. OBJETIVO GENERAL. Desarrollar un proceso de animación y formación integral para los jóvenes de la Arquidiócesis de Quito, que desemboque en un compromiso vocacional cristiano y sobre todo misionero y misionero AD GENTES.
  • 23. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Descubrir y fortalecer la identidad personal del joven partiendo de sus ambientes y realidad para que sintiéndose hijo de Dios viva y promueva la dignidad del ser humano.  Desarrollar la vivencia de los procesos de educación de la fe en los jóvenes para que descubran la acción de Dios en todo su caminar.  Lograr que definan su proyecto de vida, dentro del cual esté implicado el vivir la dimensión misionera como opción de vida para transformar su realidad y la realidad mundial.  Proporcionar a los jóvenes elementos misioneros, doctrinales, espirituales y eclesiales, como áreas de una formación básica, para que se conviertan en cristianos comprometidos con la misión de Cristo  Capacitar, formar y concienciar misioneramente a los jóvenes, para que a través de su compromiso misionero sean los evangelizadores de otros jóvenes en los ambientes donde éste se desarrolle, sea eclesial o no.