SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº 4 
Cuadernillos Creativos 
A 
R 
T 
E 
P 
A 
R 
A 
T 
O 
D 
O 
S
ARTE PARA TODOS. 
1. ARTE ANTIGUO. Prehistoria, Egipto, Precolombino. 
2. ARTE CLÁSICO. Grecia y Roma 
3. ARTE MEDIEVAL. Románico y Gótico. 
4. RENACIMIENTO. 
5. BARROCO. 
6. GOYA. 
7. IMPRESIONISMO. 
8. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. 
9. PICASSO. 
10. VARIOS 
Recopilación de imágenes y edición: Carmen Magaña 
Fuente: Internet
HUMANISMO
Vuelta a la cultura clásica 
Dante Alighieri
Florecimiento cultural 
Leonardo da vinci
Mecenazgo 
Lorenzo de Medici
C 
Cúpula de la catedral de Florencia
El 
Escorial
Arquitectos del renacimiento italiano. 
 Filippo Brunelleschi 
 Donato Bramante 
 Rafael sanzio 
 Giulio romano 
 Giorgio vasari 
 Andrea palladio 
 Lorenzo bernini 
Encuéntralos en esta sopa de letras: 
f 
r 
j 
m 
f 
v 
x 
a 
g 
b 
t 
g 
b 
a 
n 
o 
c 
j 
l 
r 
l 
i 
g 
a 
v 
b 
r 
u 
o 
m 
y 
e 
r 
b 
r 
a 
m 
t 
a 
a 
y 
i 
l 
f 
a 
r 
c 
v 
c 
a 
r 
x 
i 
e 
g 
p 
p 
a 
s 
f 
b 
r 
g 
i 
o 
r 
g 
i 
o 
v 
a 
s 
a 
r 
i 
o 
b 
n 
b 
a 
m 
b 
e 
ñ 
p 
z 
b 
s 
d 
t 
r 
a 
e 
v 
e 
g 
z 
d 
d 
e 
n 
m 
o 
d 
c 
p 
j 
g 
c 
b 
i 
v 
h 
n 
h 
p 
f 
r 
h 
l 
s 
j 
k 
r 
d 
m 
o 
a 
e 
r 
g 
v 
b 
s 
c 
x 
z 
e 
x 
s 
v 
o 
g 
b 
j 
v 
u 
b 
i 
b 
f 
d 
b 
e 
l 
l 
g 
a 
c 
a 
q 
d 
o 
n 
a 
t 
o 
b 
r 
a 
m 
a 
n 
t 
e 
i 
p 
p 
i 
n 
q 
w 
v 
g 
c 
g 
s 
t 
r 
u 
d 
g 
s 
b 
g 
o 
l 
a 
p 
z 
g 
i 
u 
l 
i 
o 
r 
o 
m 
a 
n 
o 
b 
s 
h 
k 
a 
l 
o 
i 
l 
i 
k 
n 
h 
f 
f 
b 
i 
t 
e 
e 
ñ 
d 
v 
e 
g 
l 
i 
O 
p 
b 
r 
g 
u 
a 
g 
u 
f 
o 
i 
a 
l 
l 
a 
k 
r 
a 
p 
i 
j 
l 
j 
s 
b 
p 
g 
f 
r 
g 
u 
i 
m 
l 
y 
e 
a 
d 
e 
l 
h 
w 
s 
a 
s 
w 
j 
r 
b 
o 
l 
n 
f 
r 
e 
p 
o 
i 
p 
b 
l 
o 
r 
e 
n 
z 
o 
b 
e 
r 
n 
i 
n 
i 
b 
s 
g 
o 
l 
i 
a 
b 
b 
q 
m 
r 
p 
g 
m 
i 
r 
o 
i 
p 
e 
b 
c 
i 
p 
m 
i 
a 
z 
n 
g 
b 
i 
g 
r 
j 
w 
v 
r 
z 
v 
n 
t 
h 
j 
o 
m 
e 
r 
h 
f 
o 
j 
r 
l 
s 
d 
u 
u 
m 
a 
p 
v 
n 
i 
n
Escultura renacentista 
Fíjate atentamente en esta fotografía durante unos minutos y después, sin mirarla, contesta a las preguntas 
 ¿Qué animal aparece en la fotografía?............................................................................................... 
 ¿El jinete es un hombre o una mujer?............................................................................................................. 
 ¿Cuántas ventanas se ven al fondo?................................ 
 ¿Qué sujeta el jinete con la mano derecha?....................................................................................................... 
 ¿Cuántas patas tiene el caballo apoyadas en el suelo?............................................................................................................... 
 ¿Qué arma lleva el jinete?..........................................................
La piedad Miguel ángel
Moisés 
Miguel ángel buonarroti
Detalles de la piedad
David de miguel ángel ¿Quieres vestirlo?
¿Qué parte no corresponde a la 
Escultura de miguel ángel?
CARACTERISTICAS DE LA PINTURA RENACENTISTA. 
Lee atentamente este texto y después responde a las preguntas. 
La principal innovación en la pintura renacentista es la perspectiva, en los cuadros hay sensación de profundidad. 
El color comienza a mostrar matices y da a las figuras una apariencia escultórica. 
El orden de los elementos dentro del cuadro es complejo, se distribuye en forma de triángulo o rectángulo 
Es frecuente la idealización de los temas, dando mucha importancia al cuerpo humano, especialmente al desnudo, cuya anatomía se estudia y copia cuidadosamente. 
La pintura renacentista es narrativa, es decir cuenta historias sacadas, de la religión o la mitología; también es realista, todo se representa con el mayor cuidado para que se parezca al modelo. 
 ¿Cuál es la principal innovación de la pintura renacentista?............................................................................................... 
 ¿Que hace que las figuras tengan apariencia escultórica?................................................................................................. 
 ¿En qué formas distribuyen los elementos del cuadro? ………………………………………………………………………………………………………………. 
 ¿Cómo dibujan muy a menudo el cuerpo humano?..................................................................................................... 
 ¿Qué quiere decir que la pintura renacentista es narrativa?.................................................................................................... 
Di si es verdadero o falso: 
 En los cuadros renacentistas no hay sensación de profundidad…………………….. 
 Los elementos se ordenan de forma simple…………………………………………………. 
 Estudian la anatomía humana………………………………………………………………….... 
 Las figuras tienen apariencia poco realista………………………………………………….. 
 El color tiene matices………………………………………………………………………………… 
 Pintan sobre temas mitológicos y religiosos……………………………
El nacimiento de venus, - botticelli
Monalisa - da vinci
Observa atentamente el cuadro y luego responde a las preguntas 
 ¿Cuántas personas hay en el cuadro?............................................................................... 
 ¿Qué hay al fondo del cuadro?......................................................................................... 
 ¿Qué tiene en la mano el niño desnudo?........................................................................... 
 ¿Qué tipo de calzado lleva la mujer?................................................................................. 
 ¿Qué hay a los pies de la mujer?...................................................................................... 
 ¿Dónde están sentados?.................................................................................................. 
 ¿Cuántos personajes están desnudos?.............................................................................. 
 ¿Qué tiene la mujer en su mano izquierda?.......................................................................
masaccio. Pintor italiano
Repasa, completa y colorea
C o l o r e a
Moda
Repasa y completa
Observa detenidamente la figura durante el tiempo que quieras y después tápala y dibuja lo que recuerdes en la parte de debajo
Adán y Eva de Alberto durero
Dama del armiño. Leonardo da vinci
Retrato de simonetta vespucci 
Sandro boticcelli
Autorretrato. Alberto durero
Melancolía. 
Sandro Botticelli

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Del otro lado la metáfora: os modelos de representación en el cine de Weimar.
Del otro lado la metáfora: os modelos de representación en el cine de Weimar.Del otro lado la metáfora: os modelos de representación en el cine de Weimar.
Del otro lado la metáfora: os modelos de representación en el cine de Weimar.
AtomSamit
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Co consulta freud gustar laurence
Co consulta  freud gustar laurenceCo consulta  freud gustar laurence
Co consulta freud gustar laurenceLaurencemarlioz
 
Ficha práctica "Mujer sentada"
Ficha práctica "Mujer sentada"Ficha práctica "Mujer sentada"
Ficha práctica "Mujer sentada"atenearte
 
Aunque parezca mentira
Aunque parezca mentiraAunque parezca mentira
Aunque parezca mentira
ELENA MARIN
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
Luis Urbina Jara
 
Sialbas trabadas
Sialbas trabadasSialbas trabadas
La marimorena a2
La marimorena a2La marimorena a2
La marimorena a2
Lizete Capelas
 

La actualidad más candente (10)

LHA CUADERNO
LHA CUADERNOLHA CUADERNO
LHA CUADERNO
 
Del otro lado la metáfora: os modelos de representación en el cine de Weimar.
Del otro lado la metáfora: os modelos de representación en el cine de Weimar.Del otro lado la metáfora: os modelos de representación en el cine de Weimar.
Del otro lado la metáfora: os modelos de representación en el cine de Weimar.
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Co consulta freud gustar laurence
Co consulta  freud gustar laurenceCo consulta  freud gustar laurence
Co consulta freud gustar laurence
 
Ficha práctica "Mujer sentada"
Ficha práctica "Mujer sentada"Ficha práctica "Mujer sentada"
Ficha práctica "Mujer sentada"
 
Aunque parezca mentira
Aunque parezca mentiraAunque parezca mentira
Aunque parezca mentira
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Sialbas trabadas
Sialbas trabadasSialbas trabadas
Sialbas trabadas
 
La marimorena a2
La marimorena a2La marimorena a2
La marimorena a2
 

Similar a 4. renacimiento

Descargar Cuaderno de Bellas Artes. Arte Contemporáneo. ESO
Descargar Cuaderno de Bellas Artes. Arte Contemporáneo. ESODescargar Cuaderno de Bellas Artes. Arte Contemporáneo. ESO
Descargar Cuaderno de Bellas Artes. Arte Contemporáneo. ESOCristina Rojo
 
8vo 5to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
8vo 5to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx8vo 5to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
8vo 5to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
JosEdLokito
 
8vo 6to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
8vo 6to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx8vo 6to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
8vo 6to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
JosEdLokito
 
Descargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo MitologíaDescargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo MitologíaCristina Rojo
 
Trabajo colectivo
Trabajo colectivoTrabajo colectivo
Trabajo colectivo
karenmanrique26
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Ashly Romero
 
Moralidades posmodernas
Moralidades posmodernasMoralidades posmodernas
Moralidades posmodernas
ripacanat
 
L ibro 3 ontologia del lenguaje rafael echeverria
L ibro 3 ontologia del lenguaje   rafael echeverriaL ibro 3 ontologia del lenguaje   rafael echeverria
L ibro 3 ontologia del lenguaje rafael echeverria
Anahí Brítez
 
Critica de la_razon_indolente
Critica de la_razon_indolenteCritica de la_razon_indolente
Critica de la_razon_indolente
perla conti
 
Critica de la razon indolente boaventura de sousa santos
Critica de la razon indolente   boaventura de sousa santosCritica de la razon indolente   boaventura de sousa santos
Critica de la razon indolente boaventura de sousa santosJosé Carlos Bonino Jasaui
 
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
Claudia Mera Vargas
 
113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover
Luis Gustavo Tuesta Lambruschini
 
Arte_rupestre_y_jeroglificos_en_torno_a.pdf
Arte_rupestre_y_jeroglificos_en_torno_a.pdfArte_rupestre_y_jeroglificos_en_torno_a.pdf
Arte_rupestre_y_jeroglificos_en_torno_a.pdf
MichaelCP3
 
06 en busca de lo efímero
06 en busca de lo efímero06 en busca de lo efímero
06 en busca de lo efímeromatonkiki
 
Ontologia del lenguaje echeverria pdf
Ontologia del lenguaje echeverria pdfOntologia del lenguaje echeverria pdf
Ontologia del lenguaje echeverria pdf
psicologiahabemus
 
Amalivaca
AmalivacaAmalivaca
Amalivaca
jose0623
 
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdfbibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
Carolina Ledesma
 
Ensayos de la Mirada. El hombre y su proyección en el cine contemporáneo
Ensayos de la Mirada. El hombre y su proyección en el cine contemporáneoEnsayos de la Mirada. El hombre y su proyección en el cine contemporáneo
Ensayos de la Mirada. El hombre y su proyección en el cine contemporáneo
Ángel Román
 

Similar a 4. renacimiento (20)

Descargar Cuaderno de Bellas Artes. Arte Contemporáneo. ESO
Descargar Cuaderno de Bellas Artes. Arte Contemporáneo. ESODescargar Cuaderno de Bellas Artes. Arte Contemporáneo. ESO
Descargar Cuaderno de Bellas Artes. Arte Contemporáneo. ESO
 
8vo 5to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
8vo 5to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx8vo 5to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
8vo 5to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
 
8vo 6to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
8vo 6to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx8vo 6to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
8vo 6to PARCIAL PRUEBA 2018- 2019.docx
 
Descargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo MitologíaDescargar Aprendiendo Mitología
Descargar Aprendiendo Mitología
 
Trabajo colectivo
Trabajo colectivoTrabajo colectivo
Trabajo colectivo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Moralidades posmodernas
Moralidades posmodernasMoralidades posmodernas
Moralidades posmodernas
 
L ibro 3 ontologia del lenguaje rafael echeverria
L ibro 3 ontologia del lenguaje   rafael echeverriaL ibro 3 ontologia del lenguaje   rafael echeverria
L ibro 3 ontologia del lenguaje rafael echeverria
 
Critica de la_razon_indolente
Critica de la_razon_indolenteCritica de la_razon_indolente
Critica de la_razon_indolente
 
Critica de la razon indolente boaventura de sousa santos
Critica de la razon indolente   boaventura de sousa santosCritica de la razon indolente   boaventura de sousa santos
Critica de la razon indolente boaventura de sousa santos
 
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
154867920 lectura-4-ano-pepito-y-sus-libruras (1)
 
113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover
 
Arte_rupestre_y_jeroglificos_en_torno_a.pdf
Arte_rupestre_y_jeroglificos_en_torno_a.pdfArte_rupestre_y_jeroglificos_en_torno_a.pdf
Arte_rupestre_y_jeroglificos_en_torno_a.pdf
 
06 en busca de lo efímero
06 en busca de lo efímero06 en busca de lo efímero
06 en busca de lo efímero
 
Ontologia del lenguaje echeverria pdf
Ontologia del lenguaje echeverria pdfOntologia del lenguaje echeverria pdf
Ontologia del lenguaje echeverria pdf
 
Amalivaca
AmalivacaAmalivaca
Amalivaca
 
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdfbibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
bibliografia-echeverria-rafael-ontologia-del-lenguaje.pdf
 
Ensayos de la Mirada. El hombre y su proyección en el cine contemporáneo
Ensayos de la Mirada. El hombre y su proyección en el cine contemporáneoEnsayos de la Mirada. El hombre y su proyección en el cine contemporáneo
Ensayos de la Mirada. El hombre y su proyección en el cine contemporáneo
 
La gallinaserafina
La gallinaserafinaLa gallinaserafina
La gallinaserafina
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

4. renacimiento

  • 1. Nº 4 Cuadernillos Creativos A R T E P A R A T O D O S
  • 2. ARTE PARA TODOS. 1. ARTE ANTIGUO. Prehistoria, Egipto, Precolombino. 2. ARTE CLÁSICO. Grecia y Roma 3. ARTE MEDIEVAL. Románico y Gótico. 4. RENACIMIENTO. 5. BARROCO. 6. GOYA. 7. IMPRESIONISMO. 8. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. 9. PICASSO. 10. VARIOS Recopilación de imágenes y edición: Carmen Magaña Fuente: Internet
  • 4. Vuelta a la cultura clásica Dante Alighieri
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. C Cúpula de la catedral de Florencia
  • 15.
  • 16.
  • 17. Arquitectos del renacimiento italiano.  Filippo Brunelleschi  Donato Bramante  Rafael sanzio  Giulio romano  Giorgio vasari  Andrea palladio  Lorenzo bernini Encuéntralos en esta sopa de letras: f r j m f v x a g b t g b a n o c j l r l i g a v b r u o m y e r b r a m t a a y i l f a r c v c a r x i e g p p a s f b r g i o r g i o v a s a r i o b n b a m b e ñ p z b s d t r a e v e g z d d e n m o d c p j g c b i v h n h p f r h l s j k r d m o a e r g v b s c x z e x s v o g b j v u b i b f d b e l l g a c a q d o n a t o b r a m a n t e i p p i n q w v g c g s t r u d g s b g o l a p z g i u l i o r o m a n o b s h k a l o i l i k n h f f b i t e e ñ d v e g l i O p b r g u a g u f o i a l l a k r a p i j l j s b p g f r g u i m l y e a d e l h w s a s w j r b o l n f r e p o i p b l o r e n z o b e r n i n i b s g o l i a b b q m r p g m i r o i p e b c i p m i a z n g b i g r j w v r z v n t h j o m e r h f o j r l s d u u m a p v n i n
  • 18.
  • 19.
  • 20. Escultura renacentista Fíjate atentamente en esta fotografía durante unos minutos y después, sin mirarla, contesta a las preguntas  ¿Qué animal aparece en la fotografía?...............................................................................................  ¿El jinete es un hombre o una mujer?.............................................................................................................  ¿Cuántas ventanas se ven al fondo?................................  ¿Qué sujeta el jinete con la mano derecha?.......................................................................................................  ¿Cuántas patas tiene el caballo apoyadas en el suelo?...............................................................................................................  ¿Qué arma lleva el jinete?..........................................................
  • 22. Moisés Miguel ángel buonarroti
  • 23. Detalles de la piedad
  • 24.
  • 25. David de miguel ángel ¿Quieres vestirlo?
  • 26. ¿Qué parte no corresponde a la Escultura de miguel ángel?
  • 27. CARACTERISTICAS DE LA PINTURA RENACENTISTA. Lee atentamente este texto y después responde a las preguntas. La principal innovación en la pintura renacentista es la perspectiva, en los cuadros hay sensación de profundidad. El color comienza a mostrar matices y da a las figuras una apariencia escultórica. El orden de los elementos dentro del cuadro es complejo, se distribuye en forma de triángulo o rectángulo Es frecuente la idealización de los temas, dando mucha importancia al cuerpo humano, especialmente al desnudo, cuya anatomía se estudia y copia cuidadosamente. La pintura renacentista es narrativa, es decir cuenta historias sacadas, de la religión o la mitología; también es realista, todo se representa con el mayor cuidado para que se parezca al modelo.  ¿Cuál es la principal innovación de la pintura renacentista?...............................................................................................  ¿Que hace que las figuras tengan apariencia escultórica?.................................................................................................  ¿En qué formas distribuyen los elementos del cuadro? ……………………………………………………………………………………………………………….  ¿Cómo dibujan muy a menudo el cuerpo humano?.....................................................................................................  ¿Qué quiere decir que la pintura renacentista es narrativa?.................................................................................................... Di si es verdadero o falso:  En los cuadros renacentistas no hay sensación de profundidad……………………..  Los elementos se ordenan de forma simple………………………………………………….  Estudian la anatomía humana…………………………………………………………………....  Las figuras tienen apariencia poco realista…………………………………………………..  El color tiene matices…………………………………………………………………………………  Pintan sobre temas mitológicos y religiosos……………………………
  • 28. El nacimiento de venus, - botticelli
  • 29. Monalisa - da vinci
  • 30. Observa atentamente el cuadro y luego responde a las preguntas  ¿Cuántas personas hay en el cuadro?...............................................................................  ¿Qué hay al fondo del cuadro?.........................................................................................  ¿Qué tiene en la mano el niño desnudo?...........................................................................  ¿Qué tipo de calzado lleva la mujer?.................................................................................  ¿Qué hay a los pies de la mujer?......................................................................................  ¿Dónde están sentados?..................................................................................................  ¿Cuántos personajes están desnudos?..............................................................................  ¿Qué tiene la mujer en su mano izquierda?.......................................................................
  • 33. C o l o r e a
  • 34.
  • 35.
  • 36. Moda
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 47. Observa detenidamente la figura durante el tiempo que quieras y después tápala y dibuja lo que recuerdes en la parte de debajo
  • 48. Adán y Eva de Alberto durero
  • 49. Dama del armiño. Leonardo da vinci
  • 50. Retrato de simonetta vespucci Sandro boticcelli