SlideShare una empresa de Scribd logo
es el término usado para describir los distintos aspectos
mediante los cuales las economías son integradas, también
se conoce como el modelo por medio del cual los países
pretenden beneficiarse mutuamente a través de la
eliminación progresiva de barreras al comercio. Cuando la
integración económica aumenta, las barreras al comercio
entre mercados disminuyen. La economía más integrada o
consolidada actualmente, entre naciones independientes, es
la Unión Europea y su zona 'Euro'. La integración consiste en
eliminar, de manera progresiva, las fronteras económicas
entre países.
1.Comercio preferencial. Constituye la forma de integración
económica más básica que existe y consiste en un acuerdo
entre dos o más países para reducir los aranceles entre sí.
2. Áreas de libre comercio. Consiste en la desaparición de los
derechos arancelarios para los productos de los países
integrados en el área establecida, pero manteniendo los
aranceles propios respecto a los de fuera del área de libre
comercio. Un ejemplo de esta integración económica sería la
NAFTA, la Asociación Norteamericana de Libre Comercio
entre México, los Estados Unidos de América y Canadá.
3. Unión aduanera. Es un área de libre comercio cuyos
miembros adoptan un arancel común respecto de las
importaciones procedentes de terceros países.
4. Mercado común. Consiste en una unión aduanera donde
además existe libre circulación de los factores de
producción. En un mercado común circulan libremente
mercancías, trabajadores y capitales. Además, hay políticas
comunes como, por ejemplo, la Política Agraria Común (PAC)
de la Unión Europea. Este tipo de integración implica la
cesión de soberanía, por lo que es preciso crear instituciones
u organismos supranacionales que aseguren la viabilidad de
esta estructura económica.
5. Unión económica. Es un mercado común donde además
son comunes la moneda y las políticas económicas y
monetarias. En este caso la cesión de soberanía es aún
mayor que en el mercado común porque, al adoptarse una
moneda única, cada país se somete a una disciplina
monetaria común para mantener los tipos de cambio dentro
de los márgenes autorizados.
En una integración de mercados se presenta una creciente
apertura e interdependencia política y económica entre las
naciones que hacen parte del proceso. En este proceso, una
serie de países se unen con el fin de incrementar y facilitar
el intercambio comercial en el marco de sus territorios, que
permiten alcanzar grande niveles de exportaciones e
importaciones.
3.Estos son:
• Eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre
circulación de bienes, mercancías y personas; la
reducción de los costos de transporte,
• Implementación de políticas comunes en distintos
sectores de la economía.
• Establecen también tarifas o aranceles externos a los
países no miembros.
• Incrementar el comercio entre los países miembros
• Disminuir los riesgos que generan situaciones de
incertidumbre en la economía global.
Al estar integrado económicamente se puede lograr un
aumento de la demanda como la renta real del consumidor,
debido a la libre competencia y al nuevo esquema de
reducción de costos de las empresas que se traducirá en
menores precios; la integración favorece la especialización
productiva, es decir, que cada país se dedicará explotar el
sector que mayores beneficios le genere; con la eliminación
de las barreras comerciales el tamaño del mercado crece en
grandes proporciones y por último un aumento en el peso
económico de los países, así como la obtención de una
economía más sólida.
En primer lugar el aumento de la demanda como la
renta real del consumidor, debido a la libre
competencia y al nuevo esquema de reducción de
costos de las empresas que se traducirá en
menores precios; en segundo lugar la integración
favorece la especialización productiva, es
decir, que cada país se dedicará explotar el sector
que mayores beneficios le genere; en tercer
lugar, con la eliminación de las barreras
comerciales el tamaño del mercado crece en
grandes proporciones y por último un aumento en
el peso económico de los países, así como la
obtención de una economía más sólida.
La integración trae desventajas a los países con
sistemas productivos menos eficientes o de
menor nivel de apertura, ya que la eliminación
de barreras comerciales supone mayor
competencia entre productores y aquéllos que
no sean eficientes corren el riesgo de perder el
mercado. Dependiendo del nivel de integración
hay pérdida de soberanía entre los miembros
del acuerdo. También con la integración se
genera un aumento de las importaciones.
Integracion economica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economicamoniktinoco
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
Kelvin Cunalema Fernandez
 
Gatt
GattGatt
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economicaadorantes
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
Daniel Ruiz
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economicaprofericardo
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
lpcun
 
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
JoseMoreno09
 
Mercosur
MercosurMercosur
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
Jenniffer Cortez Lainez
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
RobertoMojica09
 
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exteriorProcesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
yeseniasanzp
 
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariaMapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariacesarcz
 
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSURINGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
CADEX SCZ
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Sammy ToPs
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iFlor de Maria
 

La actualidad más candente (20)

Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economica
 
La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
Oma
OmaOma
Oma
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Gatt
GattGatt
Gatt
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economica
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
 
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
EL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS (SGP) DE LA UNION EUROPE...
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exteriorProcesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
 
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariaMapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
 
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSURINGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 

Destacado

integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economicaverolok86
 
Integracion economica 2015
Integracion economica 2015Integracion economica 2015
Integracion economica 2015
Jean Piere Gallesse Guerra
 
4.3 Integración económica
4.3 Integración económica4.3 Integración económica
4.3 Integración económica
CARLOS MASSUH
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económica
Sara G Alcón
 
(2.1)globalización
(2.1)globalización(2.1)globalización
(2.1)globalizaciónguzmandelc
 
La integracion economica.
La integracion economica.La integracion economica.
La integracion economica.
Jose Andres Jimenez
 
Integración económica y UE
Integración económica y UEIntegración económica y UE
Integración económica y UELore Tg
 
Integracion Latinoamericana Costes, Beneficios y Efectos
Integracion  Latinoamericana Costes, Beneficios y EfectosIntegracion  Latinoamericana Costes, Beneficios y Efectos
Integracion Latinoamericana Costes, Beneficios y Efectos
Jackson Marquez
 
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANAINTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANAItalo Gomez
 
Europa Batasuna
Europa BatasunaEuropa Batasuna
Europa Batasuna
MARIJE AGUILLO
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadoresMary Diaz
 
Procesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latinaProcesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latina
Jair David Rodriguez Salazar
 
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
AHernandez22
 
Integración latinoamericana
Integración latinoamericanaIntegración latinoamericana
Integración latinoamericana
Jessica Calderón
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaamppp
 
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
Lima Innova
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Junior Ruiz
 
Genesis
GenesisGenesis

Destacado (20)

integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
Integracion economica 2015
Integracion economica 2015Integracion economica 2015
Integracion economica 2015
 
4.3 Integración económica
4.3 Integración económica4.3 Integración económica
4.3 Integración económica
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económica
 
(2.1)globalización
(2.1)globalización(2.1)globalización
(2.1)globalización
 
La integracion economica.
La integracion economica.La integracion economica.
La integracion economica.
 
Integración económica y UE
Integración económica y UEIntegración económica y UE
Integración económica y UE
 
Integracion Latinoamericana Costes, Beneficios y Efectos
Integracion  Latinoamericana Costes, Beneficios y EfectosIntegracion  Latinoamericana Costes, Beneficios y Efectos
Integracion Latinoamericana Costes, Beneficios y Efectos
 
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANAINTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
 
Europa Batasuna
Europa BatasunaEuropa Batasuna
Europa Batasuna
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
 
Procesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latinaProcesos de integración en américa latina
Procesos de integración en américa latina
 
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
Efectos y beneficios de la integración económica Latinoamericana
 
Integración latinoamericana
Integración latinoamericanaIntegración latinoamericana
Integración latinoamericana
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
Presentación del Curso Virtual "Marketing Digital" Sesión 01
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
GBI UNIMINUTO
GBI UNIMINUTOGBI UNIMINUTO
GBI UNIMINUTO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 

Similar a Integracion economica

La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Elardvj2
 
Niveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacionalNiveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacional
Jorge Briseño
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
karinadominguez
 
Pdf2trabajo
Pdf2trabajoPdf2trabajo
Pdf2trabajo
gporiana
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicagonzalorubioortiz
 
Diapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericanaDiapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericana
genesis carrillo mafilito
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
mdelriomejia
 
Presentación luis
Presentación luisPresentación luis
Presentación luis
luis zambrano
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
mdelriomejia
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
ludysamanay
 
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacionalLas características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Ivan Martinez
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
Eliel Irias
 
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docxINTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
Fabian Andres Garcia Perez
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
sandra yohana contreras sanchez
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
soygre garcia garcia
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expoverolok86
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
jazminnut
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
JUNIORSMITHEZEQUILLA1
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
Maura Ramos
 
Integración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamezIntegración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamez
franyorigamez
 

Similar a Integracion economica (20)

La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
 
Niveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacionalNiveles de integracion del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio internacional
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
 
Pdf2trabajo
Pdf2trabajoPdf2trabajo
Pdf2trabajo
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económica
 
Diapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericanaDiapositiva integraciona latinoamericana
Diapositiva integraciona latinoamericana
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
 
Presentación luis
Presentación luisPresentación luis
Presentación luis
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
 
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacionalLas características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
 
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docxINTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
INTRODUCION A LOS ACUERDOS COMERCIALES 2015.docx
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expo
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
 
Integración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamezIntegración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamez
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

Integracion economica

  • 1.
  • 2. es el término usado para describir los distintos aspectos mediante los cuales las economías son integradas, también se conoce como el modelo por medio del cual los países pretenden beneficiarse mutuamente a través de la eliminación progresiva de barreras al comercio. Cuando la integración económica aumenta, las barreras al comercio entre mercados disminuyen. La economía más integrada o consolidada actualmente, entre naciones independientes, es la Unión Europea y su zona 'Euro'. La integración consiste en eliminar, de manera progresiva, las fronteras económicas entre países.
  • 3. 1.Comercio preferencial. Constituye la forma de integración económica más básica que existe y consiste en un acuerdo entre dos o más países para reducir los aranceles entre sí. 2. Áreas de libre comercio. Consiste en la desaparición de los derechos arancelarios para los productos de los países integrados en el área establecida, pero manteniendo los aranceles propios respecto a los de fuera del área de libre comercio. Un ejemplo de esta integración económica sería la NAFTA, la Asociación Norteamericana de Libre Comercio entre México, los Estados Unidos de América y Canadá. 3. Unión aduanera. Es un área de libre comercio cuyos miembros adoptan un arancel común respecto de las importaciones procedentes de terceros países.
  • 4. 4. Mercado común. Consiste en una unión aduanera donde además existe libre circulación de los factores de producción. En un mercado común circulan libremente mercancías, trabajadores y capitales. Además, hay políticas comunes como, por ejemplo, la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea. Este tipo de integración implica la cesión de soberanía, por lo que es preciso crear instituciones u organismos supranacionales que aseguren la viabilidad de esta estructura económica. 5. Unión económica. Es un mercado común donde además son comunes la moneda y las políticas económicas y monetarias. En este caso la cesión de soberanía es aún mayor que en el mercado común porque, al adoptarse una moneda única, cada país se somete a una disciplina monetaria común para mantener los tipos de cambio dentro de los márgenes autorizados.
  • 5. En una integración de mercados se presenta una creciente apertura e interdependencia política y económica entre las naciones que hacen parte del proceso. En este proceso, una serie de países se unen con el fin de incrementar y facilitar el intercambio comercial en el marco de sus territorios, que permiten alcanzar grande niveles de exportaciones e importaciones.
  • 6. 3.Estos son: • Eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre circulación de bienes, mercancías y personas; la reducción de los costos de transporte, • Implementación de políticas comunes en distintos sectores de la economía. • Establecen también tarifas o aranceles externos a los países no miembros. • Incrementar el comercio entre los países miembros • Disminuir los riesgos que generan situaciones de incertidumbre en la economía global.
  • 7. Al estar integrado económicamente se puede lograr un aumento de la demanda como la renta real del consumidor, debido a la libre competencia y al nuevo esquema de reducción de costos de las empresas que se traducirá en menores precios; la integración favorece la especialización productiva, es decir, que cada país se dedicará explotar el sector que mayores beneficios le genere; con la eliminación de las barreras comerciales el tamaño del mercado crece en grandes proporciones y por último un aumento en el peso económico de los países, así como la obtención de una economía más sólida.
  • 8. En primer lugar el aumento de la demanda como la renta real del consumidor, debido a la libre competencia y al nuevo esquema de reducción de costos de las empresas que se traducirá en menores precios; en segundo lugar la integración favorece la especialización productiva, es decir, que cada país se dedicará explotar el sector que mayores beneficios le genere; en tercer lugar, con la eliminación de las barreras comerciales el tamaño del mercado crece en grandes proporciones y por último un aumento en el peso económico de los países, así como la obtención de una economía más sólida.
  • 9. La integración trae desventajas a los países con sistemas productivos menos eficientes o de menor nivel de apertura, ya que la eliminación de barreras comerciales supone mayor competencia entre productores y aquéllos que no sean eficientes corren el riesgo de perder el mercado. Dependiendo del nivel de integración hay pérdida de soberanía entre los miembros del acuerdo. También con la integración se genera un aumento de las importaciones.