SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de textos no literarios
Lee los siguientes textos y luego realiza las actividades.
El chimpancé
El chimpancé es un animal que
sabe fabricarse sus propias herramientas.
Arranca una rama de un árbol y se hace
una vara. Luego la mete en los
hormigueros, la retira con cuidado y lame
los insectos que se han quedado pegados.
Si tiene sed utiliza un puñado de hojas como si fuera una esponja,
recogiendo el agua de lluvia que se ha quedado en los agujeros de los
árboles. Es muy astuto, ¿no?
1.- Pon una X junto a la V si la información es verdadera y junto a la F si
es falsa.
V___ F___ Los chimpancés saben hacerse sus herramientas.
V___ F___ Es capaz de recoger agua con una rama de árbol.
V___ F___ Es un animal muy listo.
V___ F___ Utiliza una vara para coger hormigas en los
hormigueros.
V___ F___ Bebe el agua que se ha quedado en las raíces de los
árboles.
V___ F___ El chimpancé es capaz de construirse una esponja con
unas hojas secas.
V___ F___ Se quita los insectos que se le pegan al cuerpo con la
ayuda de una vara.
2.- Completa las frases:
El chimpancé sabe fabricarse sus propias…………………………………..
Utiliza un puñado de ………………… como si fuera una …………..……
Es capaz de…………….. hormigas con la ayuda de una ……………………….....
Se construye una……………………..con un puñado de……………………..secas.
3.- Escribe nombres de:
HERRAMIENTAS
INSECTOS
ANIMALES ASTUTOS
Los esquimales
Los esquimales son un
pueblo que vive en las
regiones árticas de América,
Siberia y Groenlandia. Han
vivido durante miles de años
en esos territorios por lo que
tienen una gran habilidad
para sobrevivir en
condiciones tan difíciles.
Se calcula que viven en estas regiones unas 100.000 personas.
Tienen una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que
cazan. Son cazadores de focas y grandes pescadores, lo que les permite
conseguir alimentos incluso en el crudo invierno del Ártico. De estos y
otros animales aprovechan todas las partes posibles para alimentarse,
abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar.
También se dedican a la artesanía, realizan esculturas en marfil y
hueso, cuya venta supone una fuente importante de ingresos.
1.- Pon una X junto a la V si la información es verdadera y junto a la F si
es falsa.
V___ F___ Los esquimales saben pescar muy bien.
V___ F___ Cultivan campos de maíz durante el verano.
V___ F___ Son grandes comerciantes de madera y minerales.
V___ F___ Venden artesanía realizada por ellos mismos.
V___ F___ Cazan focas y aprovechan la carne y la piel de estos
animales.
V___ F___ Hace pocos años que viven en estas regiones.
V___ F___ Se calcula que hay unos 100.000 esquimales en la
actualidad.
2.- Encierra en un círculo los cinco intrusos que hay en el siguiente cuadro.
Groenlandia cazador foca pescador hielo
agricultor frío cocodrilos artesano selva
huerto pieles nómadas ovejas marfil
3.- Completa las frases:
Los esquimales son un pueblo que vive en las………………………………….
Son cazadores de focas y grandes………………………………..
Se dedican a la artesanía, realizando………………………
Tienen mucha capacidad para ………………………..…
La vida de los esquimales es muy difícil porque………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 compr texto (2)
1 compr texto (2)1 compr texto (2)
1 compr texto (2)
Alejandra Cabrera
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
REusaMaterial
 
Clase unidad 3 ciencias naturales
Clase unidad 3 ciencias naturalesClase unidad 3 ciencias naturales
Clase unidad 3 ciencias naturalesSilvia González
 
Fábula del león y la liebre
Fábula del león y la liebreFábula del león y la liebre
Fábula del león y la liebre
cedalm
 
Reino animalia blog
Reino animalia blogReino animalia blog
Reino animalia blog
Micaela Uribe Cordova
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
Roberto Pérez
 
Fauna española2
Fauna española2Fauna española2
Fauna española2pan28
 
Guía de investigación castor presen universidad
Guía de investigación castor presen universidadGuía de investigación castor presen universidad
Guía de investigación castor presen universidad
cristika
 
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectoraEstrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
Bd Duarte
 

La actualidad más candente (13)

1 compr texto (2)
1 compr texto (2)1 compr texto (2)
1 compr texto (2)
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
 
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
 
Clase unidad 3 ciencias naturales
Clase unidad 3 ciencias naturalesClase unidad 3 ciencias naturales
Clase unidad 3 ciencias naturales
 
Fábula del león y la liebre
Fábula del león y la liebreFábula del león y la liebre
Fábula del león y la liebre
 
Reino animalia blog
Reino animalia blogReino animalia blog
Reino animalia blog
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
Fauna española2
Fauna española2Fauna española2
Fauna española2
 
Guía de investigación castor presen universidad
Guía de investigación castor presen universidadGuía de investigación castor presen universidad
Guía de investigación castor presen universidad
 
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectoraEstrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
 

Similar a 488947 15 s_yt7uw_vl_guiadetextosnoliterarios

1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr textosusana375
 
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectoraEstrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
Bd Duarte
 
Comprension lectora sexto
Comprension lectora sextoComprension lectora sexto
Comprension lectora sexto
Francisca Jerez Jerez
 
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
Andrés Giraldo
 
thrth1 compr texto
thrth1 compr textothrth1 compr texto
thrth1 compr texto
Marina Contreras
 
1 comprension de texto
1 comprension de  texto1 comprension de  texto
1 comprension de texto
noemi esquivel
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
maieche
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
Christian Rainier
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
Pep Reyes
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
Romina Nuñez Muñoz
 
Comprensión de Textos
Comprensión de TextosComprensión de Textos
Comprensión de Textos
DIEGO ARMANDO APAZA CASANI
 
Taller de recuparación 3° iii bim
Taller de recuparación 3° iii bimTaller de recuparación 3° iii bim
Taller de recuparación 3° iii bim
Maria0928
 

Similar a 488947 15 s_yt7uw_vl_guiadetextosnoliterarios (20)

1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectoraEstrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
 
Comprension lectora sexto
Comprension lectora sextoComprension lectora sexto
Comprension lectora sexto
 
1 compr texto (1)
1 compr texto (1)1 compr texto (1)
1 compr texto (1)
 
thrth1 compr texto
thrth1 compr textothrth1 compr texto
thrth1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 comprension de texto
1 comprension de  texto1 comprension de  texto
1 comprension de texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
Comprensión de Textos
Comprensión de TextosComprensión de Textos
Comprensión de Textos
 
Lectura 12
Lectura 12Lectura 12
Lectura 12
 
Lectura 11
Lectura 11Lectura 11
Lectura 11
 
Lectura n 11
Lectura n 11Lectura n 11
Lectura n 11
 
Taller de recuparación 3° iii bim
Taller de recuparación 3° iii bimTaller de recuparación 3° iii bim
Taller de recuparación 3° iii bim
 
Democuaderno4
Democuaderno4Democuaderno4
Democuaderno4
 

Más de Sebastian Felipe Ramirez Aracena

Reproducción Humana. Material sintetizado.
Reproducción Humana. Material sintetizado.Reproducción Humana. Material sintetizado.
Reproducción Humana. Material sintetizado.
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdf
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdfNúmeros Enteros en la Vida Cotidiana pdf
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdf
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLOGUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Apunte numeros enteros
Apunte numeros enterosApunte numeros enteros
Apunte numeros enteros
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Porcentajes y Razones
Porcentajes y RazonesPorcentajes y Razones
Porcentajes y Razones
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Problemas de fracciones
Problemas de fraccionesProblemas de fracciones
Problemas de fracciones
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Introduccion a los decimales
Introduccion a los decimalesIntroduccion a los decimales
Introduccion a los decimales
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Medición
Medición Medición
Guia multiplos y mcm
Guia multiplos y mcmGuia multiplos y mcm
Guia multiplos y mcm
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Mat 5 u3_clas4
Mat 5 u3_clas4Mat 5 u3_clas4
Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3Mat 5 u3_clas3
ciones-algebraicas- - copia
ciones-algebraicas- - copiaciones-algebraicas- - copia
ciones-algebraicas- - copia
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Areas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulasAreas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulas
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Evaluacion 5basico modulo2_matematica
Evaluacion 5basico modulo2_matematicaEvaluacion 5basico modulo2_matematica
Evaluacion 5basico modulo2_matematica
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Fracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numéricaFracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numérica
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Recta numérica
Recta numéricaRecta numérica

Más de Sebastian Felipe Ramirez Aracena (20)

Reproducción Humana. Material sintetizado.
Reproducción Humana. Material sintetizado.Reproducción Humana. Material sintetizado.
Reproducción Humana. Material sintetizado.
 
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdf
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdfNúmeros Enteros en la Vida Cotidiana pdf
Números Enteros en la Vida Cotidiana pdf
 
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLOGUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
GUIA MULTIPLICACION MATEMATICA SEGUNDO CICLO
 
Apunte numeros enteros
Apunte numeros enterosApunte numeros enteros
Apunte numeros enteros
 
Porcentajes y Razones
Porcentajes y RazonesPorcentajes y Razones
Porcentajes y Razones
 
Problemas de fracciones
Problemas de fraccionesProblemas de fracciones
Problemas de fracciones
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
 
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
287112 15 bqi_htnbc_suma_resta_decimales
 
Introduccion a los decimales
Introduccion a los decimalesIntroduccion a los decimales
Introduccion a los decimales
 
Medición
Medición Medición
Medición
 
Guia multiplos y mcm
Guia multiplos y mcmGuia multiplos y mcm
Guia multiplos y mcm
 
Mat 5 u3_clas4
Mat 5 u3_clas4Mat 5 u3_clas4
Mat 5 u3_clas4
 
Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3Mat 5 u3_clas3
Mat 5 u3_clas3
 
ciones-algebraicas- - copia
ciones-algebraicas- - copiaciones-algebraicas- - copia
ciones-algebraicas- - copia
 
Areas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulasAreas y perimetros formulas
Areas y perimetros formulas
 
Evaluacion 5basico modulo2_matematica
Evaluacion 5basico modulo2_matematicaEvaluacion 5basico modulo2_matematica
Evaluacion 5basico modulo2_matematica
 
Fracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numéricaFracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numérica
 
Recta numérica
Recta numéricaRecta numérica
Recta numérica
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

488947 15 s_yt7uw_vl_guiadetextosnoliterarios

  • 1. Guía de textos no literarios Lee los siguientes textos y luego realiza las actividades. El chimpancé El chimpancé es un animal que sabe fabricarse sus propias herramientas. Arranca una rama de un árbol y se hace una vara. Luego la mete en los hormigueros, la retira con cuidado y lame los insectos que se han quedado pegados. Si tiene sed utiliza un puñado de hojas como si fuera una esponja, recogiendo el agua de lluvia que se ha quedado en los agujeros de los árboles. Es muy astuto, ¿no? 1.- Pon una X junto a la V si la información es verdadera y junto a la F si es falsa. V___ F___ Los chimpancés saben hacerse sus herramientas. V___ F___ Es capaz de recoger agua con una rama de árbol. V___ F___ Es un animal muy listo. V___ F___ Utiliza una vara para coger hormigas en los hormigueros. V___ F___ Bebe el agua que se ha quedado en las raíces de los árboles. V___ F___ El chimpancé es capaz de construirse una esponja con unas hojas secas. V___ F___ Se quita los insectos que se le pegan al cuerpo con la ayuda de una vara.
  • 2. 2.- Completa las frases: El chimpancé sabe fabricarse sus propias………………………………….. Utiliza un puñado de ………………… como si fuera una …………..…… Es capaz de…………….. hormigas con la ayuda de una ………………………..... Se construye una……………………..con un puñado de……………………..secas. 3.- Escribe nombres de: HERRAMIENTAS INSECTOS ANIMALES ASTUTOS
  • 3. Los esquimales Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones árticas de América, Siberia y Groenlandia. Han vivido durante miles de años en esos territorios por lo que tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones tan difíciles. Se calcula que viven en estas regiones unas 100.000 personas. Tienen una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan. Son cazadores de focas y grandes pescadores, lo que les permite conseguir alimentos incluso en el crudo invierno del Ártico. De estos y otros animales aprovechan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar. También se dedican a la artesanía, realizan esculturas en marfil y hueso, cuya venta supone una fuente importante de ingresos. 1.- Pon una X junto a la V si la información es verdadera y junto a la F si es falsa. V___ F___ Los esquimales saben pescar muy bien. V___ F___ Cultivan campos de maíz durante el verano. V___ F___ Son grandes comerciantes de madera y minerales. V___ F___ Venden artesanía realizada por ellos mismos. V___ F___ Cazan focas y aprovechan la carne y la piel de estos animales. V___ F___ Hace pocos años que viven en estas regiones. V___ F___ Se calcula que hay unos 100.000 esquimales en la actualidad.
  • 4. 2.- Encierra en un círculo los cinco intrusos que hay en el siguiente cuadro. Groenlandia cazador foca pescador hielo agricultor frío cocodrilos artesano selva huerto pieles nómadas ovejas marfil 3.- Completa las frases: Los esquimales son un pueblo que vive en las…………………………………. Son cazadores de focas y grandes……………………………….. Se dedican a la artesanía, realizando……………………… Tienen mucha capacidad para ………………………..… La vida de los esquimales es muy difícil porque………………………………