SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001l
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
PORTAFOLIO ELECTRÓNICO EDUCATIVO
MATERIA: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA EN LOS
CENTROS ESCOLARES
ALUMNAS: CAROLINA VALLE MENDOZA
MIREYA ESMERALDA SÁNCHEZ HEREDIA
MAESTRO: GUILLERMO TEMELO AVILÉS
GRUPO: 201
CICLO ESCOLAR: 2016-2017
PORTAFOLIO ELECTRÓNICO EDUCATIVO
Un portfolio electrónico es una aplicación
informática que pretende acompañar al
alumno y a su Tutor en el proceso de
adquisición de competencias que debe
poseer el alumno al finalizar su período
formativo.
Básicamente consiste en la recopilación
de documentos (en papel, audio o
videograbación y/o formato digital)
producto del propio proceso formativo,
con los que el alumno demuestra su desarrollo (evidencias).
El Porfolio Electrónico es más que un currículo, y se crea bajo dos criterios:
Un criterio sumativo, por el que el Alumno va evidenciando la consecución de
determinados objetivos cualitativos o cuantitativos.
Un criterio formativo, por el que el Alumno dirige su autoevaluación y su
autoaprendizaje, reflexionando sobre su práctica y en su contexto, definiendo
objetivos y planes personales para su formación.
El Alumno debe adquirir y evidenciar una serie de
competencias (conocimientos, habilidades y
actitudes) que se recogen de las fuentes
formativas adecuadas.
A modo de resumen, el Portfolio Electrónico es
una herramienta de ayuda en el proceso de
formación del alumno:
*Análoga, a la práctica real y a los procesos de
aprendizaje habituales en las unidades docentes.
*Reflexiva, que implique un análisis crítico sobre el
proceso de aprendizaje y sobre la práctica del
alumno.
*Evaluable, tanto por el propio alumno, por el tutor y por colegas.
El objetivo no es obtener un valor numérico sobre el periodo formativo, sino lograr
que el alumno tome conciencia y cierto control sobre el estado y progreso de su
proceso de aprendizaje.
COMO ES UTILIZADO EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN
Los portafolios son una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación donde
se coleccionan distintos tipos de evidencias que muestran la evolución del proceso
enseñanza - aprendizaje en un curso o materia específica. Permite la reflexión del
docente sobre el trabajo de sus alumnos y por tanto sobre su propio trabajo y la
práctica docente. ¿Qué son los portafolios en el proceso enseñanza– aprendizaje?
Por tal motivo el portafolio permite dar cuenta de los aprendizajes generados por los
estudiantes y a su vez se puede utilizar como una forma de evaluación y
seguimiento de manera cualitativa a un mayor número de dimensiones del proceso
enseñanza - aprendizaje.
En la EVALUACIÓN: - Los portafolios facilitan la evaluación formativa y continua, ya
que se puede evaluar de una manera más genuina el contenido de un curso. -
Permite una evaluación de objetivos. - Ayuda a vincular la práctica diaria del aula y
las pruebas o asignación de puntajes. - También promueve la participación de los
estudiantes en el proceso de evaluación, ya que ellos mismos se evalúan y evalúan
a sus compañeros (Autoevaluación y coevaluación. Y uno de los beneficios más
importantes es que permite dar una atención individualizada a los estudiantes en su
proceso de formación.
FINALIDADES
La función principal del portafolio del alumno es evidenciar qué es lo que el alumno
ha aprendido; se incluyen reflexiones del alumno durante su proceso de
aprendizaje, en definitiva, supone una representación de los aprendizajes
alcanzados, para ello, el portafolio del alumno se configura desde unas
determinadas características:
- Diario de campo: por el carácter narrativo diario que tiene el portafolio, debe de
cumplirse esta característica. El portafolio no puede ser elaborado en un día, sino
que surge de una experiencia continua durante el aprendizaje.
- Tiene que recoger producciones y evidencias del aprendizaje, a iniciativa propia o
del docente.
- Se han de incluir las aportaciones obtenidas de las búsquedas o del intercambio
por medio de herramientas.
- Se pueden realizar borradores de producciones definitivas e incluirlas en
posteriores carpetas del proyecto.
- El portafolio debe servir al equipo docente para valorar el aprendizaje del alumno.
El portafolio ofrece al profesor una reflexión crítica de su propia actividad docente, y
puede cumplir, además, una interesante función como herramienta para la
evaluación de pares, al colaborar con otros docentes en el intercambio de
portafolios se conoce la trayectoria desarrollada por los profesores y se favorece la
comunicación de experiencias.
Se pueden incluir además documentos de
alumnos, calificaciones, trabajos, etc....
En definitiva, podemos decir que el portafolio
educativo se define como “una compilación de
trabajos que realiza un alumno en relación con
unos objetivos específicos predefinidos, trabajos a
los que se unen comentarios y reflexiones -tanto por parte del propio alumno como
del profesor-. Desde la perspectiva del profesor, un portafolio es una recopilación de
tareas, anotaciones, sucesos y reflexiones acerca de un proceso de enseñanza”.
(Prendes, 2007).
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SU ELABORACIÓN
Si nos disponemos a elaborar un portafolio electrónico nos encontramos con una
gran variedad de herramientas para crearlo. Distinguiremos algunas herramientas
en función de su finalidad principal:
Herramientas específicas: en este grupo encontramos todas las herramientas que
han sido creadas específicamente para la creación y uso de portafolios electrónicos.
Suelen ser programas que han de ser instalados en el ordenador. Las herramientas
más conocidas son el “Open Source Portfolio” y “Elgg” (www.elgg.net), ambos
basados en software libre y de distribución gratuita.
Herramientas de gestión de documentos: este tipo de herramientas se refiere a
todos aquellos programas que son creados para gestionar documentos pero que
pueden servir para la creación de un portafolio, nos referimos aquí a programas
como Word, Pdf, OpenOffice...que cumplirían una función sustitutiva a la del
portafolio escrito con lápiz y papel, y tal y como nos recordaba García (2005), son
útiles, pero no aprovechan las posibilidades que nos ofrece el ordenador, ya que un
portafolio electrónico debe tener un marcado componente de interactividad que
permite usos y aplicaciones imposibles en un portafolio de lápiz y papel.
Herramientas de software social:
engloba a un conjunto de
herramientas de comunicación que
facilitan la interacción y
colaboración, dentro de este grupo
encontramos sistemas de
publicación digital, como wikis y
weblogs, que pueden servirnos
como portafolios digitales. Sin
embargo, el principal problema de
estas herramientas lo encontramos
en lo referido a la gestión de
permisos, ya que estas herramientas parten de la participación libre de las personas
en su construcción, y en un portafolio educativo han de darse unos parámetros
concretos dónde el docente pueda gestionar la información de los alumnos, y que
los mismos alumnos entre sí no puedan acceder al portafolio de un compañero.
Herramientas de entornos virtuales: las herramientas de gestión de entornos
recogen otra serie de herramientas como blog, comunidades virtuales de
intercambio de información, etc..., algunas de ellas incluyen también un espacio
para un portafolio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Frida Mariela Nieblas Salomón
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
Linda rivera gonzalez
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
saragarduno99
 
Herramientas colaborativas en la gestión de proyectos
Herramientas colaborativas en la gestión de proyectosHerramientas colaborativas en la gestión de proyectos
Herramientas colaborativas en la gestión de proyectosCAS2014
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
angela fabiola garcia mazon
 
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidiaTarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
WalkidiadeJesusPolan
 
Herramientas web 1 kiara calvas
Herramientas web 1 kiara calvasHerramientas web 1 kiara calvas
Herramientas web 1 kiara calvas2do-lfm
 
Las 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas TecnologicasLas 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas Tecnologicas
Hector Capellan
 
Tecnologia aplicada a la educacion 4
Tecnologia aplicada a la educacion 4Tecnologia aplicada a la educacion 4
Tecnologia aplicada a la educacion 4
LuzRollins
 
Jenny Yépez tarea presentación 5 diaspositivas slideshare
Jenny Yépez tarea presentación 5 diaspositivas slideshareJenny Yépez tarea presentación 5 diaspositivas slideshare
Jenny Yépez tarea presentación 5 diaspositivas slideshareJenny Yépez
 

La actualidad más candente (11)

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Comparación del uso de las herramientas
Comparación del uso de las herramientasComparación del uso de las herramientas
Comparación del uso de las herramientas
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Herramientas colaborativas en la gestión de proyectos
Herramientas colaborativas en la gestión de proyectosHerramientas colaborativas en la gestión de proyectos
Herramientas colaborativas en la gestión de proyectos
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidiaTarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
 
Herramientas web 1 kiara calvas
Herramientas web 1 kiara calvasHerramientas web 1 kiara calvas
Herramientas web 1 kiara calvas
 
Las 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas TecnologicasLas 15 Herramientas Tecnologicas
Las 15 Herramientas Tecnologicas
 
Tecnologia aplicada a la educacion 4
Tecnologia aplicada a la educacion 4Tecnologia aplicada a la educacion 4
Tecnologia aplicada a la educacion 4
 
Jenny Yépez tarea presentación 5 diaspositivas slideshare
Jenny Yépez tarea presentación 5 diaspositivas slideshareJenny Yépez tarea presentación 5 diaspositivas slideshare
Jenny Yépez tarea presentación 5 diaspositivas slideshare
 

Similar a 4.portafolio electrónico educativo

El portafolio-digital
El portafolio-digitalEl portafolio-digital
El portafolio-digital
noemijanneth
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
belendiaz1624
 
Portafioliodiseño
PortafioliodiseñoPortafioliodiseño
Portafioliodiseño
evelynalban05
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxm
evelynalban05
 
Portafolio digital 2
Portafolio digital 2Portafolio digital 2
Portafolio digital 2
Jhois Villamarin
 
Resumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicadoResumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicado
Israel Paucar
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Banesa Ruiz
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Adryz Love
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Criss Pillaga
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Banesa Ruiz
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Deny18
 
Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)
jhoanan1997
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Criss Pillaga
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
ginarea1
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
estefi1993chalita
 
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluaciónEl portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
J Elias Pintag Yuquilema
 
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluaciónEl portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
Alina D-Cn
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
silvitoapanta03
 
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Javicho Masaquiza
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
yuliana garcía
 

Similar a 4.portafolio electrónico educativo (20)

El portafolio-digital
El portafolio-digitalEl portafolio-digital
El portafolio-digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafioliodiseño
PortafioliodiseñoPortafioliodiseño
Portafioliodiseño
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxm
 
Portafolio digital 2
Portafolio digital 2Portafolio digital 2
Portafolio digital 2
 
Resumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicadoResumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicado
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)Portafolio digital (1)
Portafolio digital (1)
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluaciónEl portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
 
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluaciónEl portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
El portafolio-digital-un-nuevo-instrumento-de-evaluación
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 

Más de carolina valle mendoza

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Escenarios de computación 1 a 1
Escenarios de computación 1 a 1Escenarios de computación 1 a 1
Escenarios de computación 1 a 1
carolina valle mendoza
 
3.selección de herramientas digitales
3.selección de herramientas digitales 3.selección de herramientas digitales
3.selección de herramientas digitales
carolina valle mendoza
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
carolina valle mendoza
 
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informaticaAspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica
carolina valle mendoza
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
carolina valle mendoza
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion  de la informacionEvaluacion y seleccion  de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
carolina valle mendoza
 
Busqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internetBusqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internet
carolina valle mendoza
 

Más de carolina valle mendoza (12)

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Escenarios de computación 1 a 1
Escenarios de computación 1 a 1Escenarios de computación 1 a 1
Escenarios de computación 1 a 1
 
Constancia 4
Constancia 4Constancia 4
Constancia 4
 
Constancia 3
Constancia 3Constancia 3
Constancia 3
 
Constancia 2
Constancia 2Constancia 2
Constancia 2
 
Constancia 1
Constancia 1Constancia 1
Constancia 1
 
3.selección de herramientas digitales
3.selección de herramientas digitales 3.selección de herramientas digitales
3.selección de herramientas digitales
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
 
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informaticaAspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion  de la informacionEvaluacion y seleccion  de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 
Busqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internetBusqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internet
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

4.portafolio electrónico educativo

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001l LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PORTAFOLIO ELECTRÓNICO EDUCATIVO MATERIA: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES ALUMNAS: CAROLINA VALLE MENDOZA MIREYA ESMERALDA SÁNCHEZ HEREDIA MAESTRO: GUILLERMO TEMELO AVILÉS GRUPO: 201 CICLO ESCOLAR: 2016-2017 PORTAFOLIO ELECTRÓNICO EDUCATIVO
  • 2. Un portfolio electrónico es una aplicación informática que pretende acompañar al alumno y a su Tutor en el proceso de adquisición de competencias que debe poseer el alumno al finalizar su período formativo. Básicamente consiste en la recopilación de documentos (en papel, audio o videograbación y/o formato digital) producto del propio proceso formativo, con los que el alumno demuestra su desarrollo (evidencias). El Porfolio Electrónico es más que un currículo, y se crea bajo dos criterios: Un criterio sumativo, por el que el Alumno va evidenciando la consecución de determinados objetivos cualitativos o cuantitativos. Un criterio formativo, por el que el Alumno dirige su autoevaluación y su autoaprendizaje, reflexionando sobre su práctica y en su contexto, definiendo objetivos y planes personales para su formación. El Alumno debe adquirir y evidenciar una serie de competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) que se recogen de las fuentes formativas adecuadas. A modo de resumen, el Portfolio Electrónico es una herramienta de ayuda en el proceso de formación del alumno: *Análoga, a la práctica real y a los procesos de aprendizaje habituales en las unidades docentes. *Reflexiva, que implique un análisis crítico sobre el proceso de aprendizaje y sobre la práctica del alumno. *Evaluable, tanto por el propio alumno, por el tutor y por colegas. El objetivo no es obtener un valor numérico sobre el periodo formativo, sino lograr que el alumno tome conciencia y cierto control sobre el estado y progreso de su proceso de aprendizaje. COMO ES UTILIZADO EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN Los portafolios son una estrategia metodológica de seguimiento y evaluación donde
  • 3. se coleccionan distintos tipos de evidencias que muestran la evolución del proceso enseñanza - aprendizaje en un curso o materia específica. Permite la reflexión del docente sobre el trabajo de sus alumnos y por tanto sobre su propio trabajo y la práctica docente. ¿Qué son los portafolios en el proceso enseñanza– aprendizaje? Por tal motivo el portafolio permite dar cuenta de los aprendizajes generados por los estudiantes y a su vez se puede utilizar como una forma de evaluación y seguimiento de manera cualitativa a un mayor número de dimensiones del proceso enseñanza - aprendizaje. En la EVALUACIÓN: - Los portafolios facilitan la evaluación formativa y continua, ya que se puede evaluar de una manera más genuina el contenido de un curso. - Permite una evaluación de objetivos. - Ayuda a vincular la práctica diaria del aula y las pruebas o asignación de puntajes. - También promueve la participación de los estudiantes en el proceso de evaluación, ya que ellos mismos se evalúan y evalúan a sus compañeros (Autoevaluación y coevaluación. Y uno de los beneficios más importantes es que permite dar una atención individualizada a los estudiantes en su proceso de formación. FINALIDADES La función principal del portafolio del alumno es evidenciar qué es lo que el alumno ha aprendido; se incluyen reflexiones del alumno durante su proceso de aprendizaje, en definitiva, supone una representación de los aprendizajes alcanzados, para ello, el portafolio del alumno se configura desde unas determinadas características: - Diario de campo: por el carácter narrativo diario que tiene el portafolio, debe de cumplirse esta característica. El portafolio no puede ser elaborado en un día, sino que surge de una experiencia continua durante el aprendizaje. - Tiene que recoger producciones y evidencias del aprendizaje, a iniciativa propia o del docente. - Se han de incluir las aportaciones obtenidas de las búsquedas o del intercambio por medio de herramientas. - Se pueden realizar borradores de producciones definitivas e incluirlas en posteriores carpetas del proyecto.
  • 4. - El portafolio debe servir al equipo docente para valorar el aprendizaje del alumno. El portafolio ofrece al profesor una reflexión crítica de su propia actividad docente, y puede cumplir, además, una interesante función como herramienta para la evaluación de pares, al colaborar con otros docentes en el intercambio de portafolios se conoce la trayectoria desarrollada por los profesores y se favorece la comunicación de experiencias. Se pueden incluir además documentos de alumnos, calificaciones, trabajos, etc.... En definitiva, podemos decir que el portafolio educativo se define como “una compilación de trabajos que realiza un alumno en relación con unos objetivos específicos predefinidos, trabajos a los que se unen comentarios y reflexiones -tanto por parte del propio alumno como del profesor-. Desde la perspectiva del profesor, un portafolio es una recopilación de tareas, anotaciones, sucesos y reflexiones acerca de un proceso de enseñanza”. (Prendes, 2007). HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SU ELABORACIÓN Si nos disponemos a elaborar un portafolio electrónico nos encontramos con una gran variedad de herramientas para crearlo. Distinguiremos algunas herramientas en función de su finalidad principal: Herramientas específicas: en este grupo encontramos todas las herramientas que han sido creadas específicamente para la creación y uso de portafolios electrónicos. Suelen ser programas que han de ser instalados en el ordenador. Las herramientas más conocidas son el “Open Source Portfolio” y “Elgg” (www.elgg.net), ambos basados en software libre y de distribución gratuita. Herramientas de gestión de documentos: este tipo de herramientas se refiere a todos aquellos programas que son creados para gestionar documentos pero que pueden servir para la creación de un portafolio, nos referimos aquí a programas como Word, Pdf, OpenOffice...que cumplirían una función sustitutiva a la del portafolio escrito con lápiz y papel, y tal y como nos recordaba García (2005), son útiles, pero no aprovechan las posibilidades que nos ofrece el ordenador, ya que un portafolio electrónico debe tener un marcado componente de interactividad que permite usos y aplicaciones imposibles en un portafolio de lápiz y papel.
  • 5. Herramientas de software social: engloba a un conjunto de herramientas de comunicación que facilitan la interacción y colaboración, dentro de este grupo encontramos sistemas de publicación digital, como wikis y weblogs, que pueden servirnos como portafolios digitales. Sin embargo, el principal problema de estas herramientas lo encontramos en lo referido a la gestión de permisos, ya que estas herramientas parten de la participación libre de las personas en su construcción, y en un portafolio educativo han de darse unos parámetros concretos dónde el docente pueda gestionar la información de los alumnos, y que los mismos alumnos entre sí no puedan acceder al portafolio de un compañero. Herramientas de entornos virtuales: las herramientas de gestión de entornos recogen otra serie de herramientas como blog, comunidades virtuales de intercambio de información, etc..., algunas de ellas incluyen también un espacio para un portafolio.