SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Semestre: Quinto
Nombre: Yuliana García
Asignatura: Diseño Curricular Aplicado
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
El uso del término portafolio es cada vez más frecuente en la bibliografía no solo anglosajona, sino
también de ámbito nacional, pero tanto el término como lo que implica su empleo en procesos de
enseñanza-aprendizaje aún nos suscita grandes dudas.
DEFINICIÓN Y TIPOS DE PORTAFOLIO
El portfolio se configura como un sistema de evaluación integrado en el proceso de enseñanza-
aprendizaje consiste en una selección de evidencias, muestras que tiene que recoger y aportar el
estudiante a lo largo de un periodo de tiempo determinado, estas evidencias nos permiten demostrar
lo aprendido, a la vez que posibilitan al profesor un seguimiento del progreso de este aprendizaje.
El portafolio digital es un instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de
reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno.
Se caracteriza por:
 Mostrar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje.
 Estimular la experimentación, la reflexión y la investigación del alumno.
 Reflejar el punto de vista personal del alumno sobre su aprendizaje.
 Evidenciar los momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje: problemas,
soluciones, logros…
 Reflejar la valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la construcción del
aprendizaje.
TIPOS DE PORTFOLIO:
El Portfolio puede tener distintos niveles de complejidad que va desde El Portfolio para recopilar
muestras no estructuradas a la presentación de trabajos para la auto-reflexión y evaluación por parte
del docente.
 Portfolio de Evaluación. Permite valorar la consecución de criterios específicos para obtener
una titulación o trabajo
 Portfolio de Aprendizaje. Permite ofrecer información sobre los objetivos de aprendizaje
incorporando tanto reflexiones y autoevaluación del estudiante como del docente.
 Portfolio de “Demostración de las mejores prácticas”. Permite presentar información o
logros a audiencias concretas.
 Portfolio de Transición. Permite aportar evidencias y registros de utilidad en Momentos de
transición o paso de un nivel académico a otro.
CARACTERÍSTICAS
Las principales características y componentes:
 Permite incluir textos, gráficos o elementos multimedia que se pueden consultar en Internet o
en otro medio electrónico.
 Nos permite agrupar todo el material en formatos que son mucho más manejables, como un
CD, un DVD, etc.
 No es una secuencia lineal por lo que los distintos materiales incluidos pueden ser enlazados
entre sí de modo que podamos acceder en cualquier momento a reflexiones, enlaces de interés
sobre un determinado tema, lecturas adicionales, etc. Según García-Doval (2005, p. 115),
quien señala que “un portafolio será electrónico no debido al formato de intercambio de la
información (dado que un E-Portafolio puede incluir archivos PDF), sino al uso interactivo
del mismo.”
 Nos das la posibilidad de forma más sencilla que le portafolio tradicional la actualización y
gestión de los materiales e informaciones disponibles. Por tanto, nos posibilidad el control y
la organización de los trabajos creados e n los diferentes medios, sin olvidar que es más que
UNA SIMPLE COLECCIÓN DE RECURSOS.
UTILIZACIÓN
 Se centra en el alumno y su proceso de aprendizaje.
 Es flexible, ya que el medio digital permite incorporar y actualizar elementos con facilidad.
 Hace transparente el proceso educativo.
 Evalúa no sólo los productos finales, sino también el proceso que ha llevado al alumno a
desarrollarlos.
 Permite el seguimiento del profesor en todas las etapas del proceso de aprendizaje y facilita
que el desempeño del alumno se vaya ajustando a los objetivos educativos establecidos.
ELEMENTOS DEL PORTAFOLIO DIGITAL
Los elementos que deben integrar el portafolio digital son los siguientes:
 Presentación del alumno, que puede incluir un mensa je de bienvenida, su foto, curriculum
académico y profesional, una explicación de lo que el portafolios significa, etc.
 Objetivos formativos, que conforman el mapa de aprendizaje que el alumnado asume y que
son la base de su evaluación.
 Productos, que son los documentos de las diferentes actividades desarrolladas en la
asignatura.
 Reproducciones, donde se incluyen cualquier tipo de información que ha servido al alumno
para la realización de los productos (correo electrónico del profesor, enlaces de páginas
web, etc.).
 Diario de campo, donde el alumnado anota reflexiones sobre su propio proceso de
aprendizaje y realiza su autoevaluación de los productos y de la utilidad del E-Portafolios.
 Comentarios del profesor, que incluye tanto las instrucciones para desarrollar los productos,
como los comentarios que han guiado el proceso de aprendizaje del alumno.
ESTRUCTURA O FASES DE UN PORTAFOLIO DIGITAL
FASES:
La estructura común de un portfolio digital está caracterizada por tres fases complementarias y no
necesariamente sucesivas:
1. Presentación y el índice de portfolio electrónico: Esta parte el estudiante expone
algunos aspectos de su trayectoria personal y académica. El índice nos indicará que
contendrá y cómo será el portafolio. Podemos hacerlo abierto o cerrado.
2. Recogida, selección, reflexión y publicación de diferentes tipos de trabajos que ponen
de manifiesto el aprendizaje del estudiante
3. Valoración general del portfolio electrónico: Es la fase donde se procederá a la
evaluación proceso de enseñanza-aprendizaje y conocidos por el estudiante.
LAS COMPETENCIAS EN LOS PORTAFOLIOS DIGITALES.
Los portafolios digitales son una herramienta que el docente va a utilizar para valorar las
competencias que va consiguiendo el estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este
sentido deben conseguir fomentar en el alumno la capacidad de incorporar las nuevas tecnologías de
información y comunicación al proceso de aprendizaje; que sean capaz de facilitar el aprendizaje;
que despierten interés, la motivación y el gusto por aprender; la disponibilidad para aprender por
cuenta propia (aprendizaje autónomo) y a través de la interacción con otros; las habilidades para
estimular la curiosidad, la creatividad y el análisis; las aptitudes para fomentar la comunicación
interpersonal y el trabajo en equipo.
 El alumno debe asumir y esforzarse en convertirse en un aprendiz autónomo y con el uso del
portafolio digital se le propone que desarrolle las siguientes competencias:
 Aprender a pensar sobre los contenidos que se aprenden.
 Aprender a cooperar como una manera eficaz de adquirir nuevos conocimientos y nuevas
formas de gestionar socialmente el conocimiento.
 Aprender a comunicar sus conocimientos y sus opiniones teniendo claras las diferencias
entre ambas.
 Aprender a enfatizar, a gestionar las propias emociones y las de los demás para lograr una
comunicación fluida.
 Aprender a ser crítico frente al conocimiento, analizando los argumentos que lo apoyan y
evaluando y sopesando la importancia de los datos y de las evidencias, de forma que
permitan emitir juicios razonados y tomar decisiones consecuentes.
 Aprender a auto motivarse, de forma que los alumnos sean capaces de establecer y gestionar
sus metas y motivos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PORTAFOLIO DIGITAL
Las ventajas del portafolio digital frente al portafolio tradicional se puede observar en tres aspectos:
Fomenta el aprendizaje activo por parte del alumno. Los alumnos son estudiantes activos solamente
cuando sumen la propiedad y el control de aprendizaje. El portafolio tradicional ayuda al alumno a
fijarse metas de aprendizaje, repasarlas periódicamente y asumir la responsabilidad de su
aprendizaje. Al mismo tiempo, el portafolio digital motiva a los alumnos, ya que exige exhibir su
trabajo al resto de la clase a través de Internet. Por otro lado, les anima a reflexionar sobre sí mismo,
lo que es un componente importante para aprender.
No hay que olvidar que el portafolio digital es un instrumento que permite al alumno obtener
retroalimentación sobe su eficacia en alcanzar los objetivos planteados, sobre la eficacia de sus
estrategias de aprendizaje y sobre la claridad en la presentación de lo que ha aprendido.
 Promueve el desarrollo de competencia en el alumno, tales como:
 Habilidades de comunicación con grupos de personas y medios diversos e, incluso, en más
de un idioma.
 Capacidad para analizar datos cuantitativos y cualitativos.
 Capacidad para interpretar, evaluar y utilizar la información de fuentes variadas.
 Habilidades para describir, plantear y avaluar problemas.
 Responder a problemas con soluciones creativas.
 Flexibilidad intelectual y manejo del cambio.
 Trabajo en equipo, incluyendo trabajar con equipos de composición diversa, en entornos
virtuales que han de llegar a consensos constructivos.
Cuenta con la versatilidad del medio digital, en la facilidad de almacenar información (el espacio
ya no es físico sino virtual), en su capacidad para ampliar o modificar los documentos de trabajo,
en su “permanencia” y en la posibilidad de compartirlo con cualquier persona sin restricciones
espacio-temporales.
El portafolio digital permite almacenar y conservar productos del alumno en diferentes formatos.
Los documentos se pueden almacenar fácilmente en archivos y carpetas, tanto los escritos, como la
grabación de una entrevista, un modelo tridimensional, ilustraciones, un bosquejo, una animación,
etc.
Pero también tiene desventajas. Por un lado, exige cierto nivel de conocimientos informáticos por
parte del docente y los alumnos que si no se poseen puede hacer que el portafolio digital parezca una
herramienta poco práctica. Los costes asociados al desarrollo del portafolio digital en cuanto a
recursos tecnológicos (software y hardware) es otra de sus desventajas ya que no siempre son y están
tan accesibles como se espera. Por último, aunque no en último lugar, el portafolio digital debe formar
parte del modelo educativo y de la cultura institucional para que realmente se considere una
herramienta valiosa en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio digital diapo
Portafolio digital diapoPortafolio digital diapo
Portafolio digital diapo
Diany Chuis
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
presentación
presentación presentación
presentación
adrianatoabanda
 
Elaboración de un portafolio
Elaboración de un portafolioElaboración de un portafolio
Elaboración de un portafoliorocioaccount
 
E-portafolio
E-portafolioE-portafolio
E-portafolio
PamelaResendiz2
 
Portafolio digital 2
Portafolio digital 2Portafolio digital 2
Portafolio digital 2
Jhois Villamarin
 
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtualDiseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Jabier Gomez
 
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
AbigailAngelesPerez
 

La actualidad más candente (9)

Portafolio digital diapo
Portafolio digital diapoPortafolio digital diapo
Portafolio digital diapo
 
E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
 
presentación
presentación presentación
presentación
 
Elaboración de un portafolio
Elaboración de un portafolioElaboración de un portafolio
Elaboración de un portafolio
 
E-portafolio
E-portafolioE-portafolio
E-portafolio
 
Portafolio digital 2
Portafolio digital 2Portafolio digital 2
Portafolio digital 2
 
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtualDiseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtual
 
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
 

Similar a Presentacion del portafolio

Portafioliodiseño
PortafioliodiseñoPortafioliodiseño
Portafioliodiseño
evelynalban05
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxm
evelynalban05
 
Presentación del portafolio
Presentación  del portafolio Presentación  del portafolio
Presentación del portafolio
graielapino
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
evelyn997
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
Yessenia Esparza
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
evelyn997
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Sayde Lluay
 
Resumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicadoResumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicado
Israel Paucar
 
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Javicho Masaquiza
 
Presentacion Del Portafolio
Presentacion Del PortafolioPresentacion Del Portafolio
Presentacion Del Portafolio
dario1006
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
naranjoeli
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Juan Herrera
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Blanca_Citlalin
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
María Fernanda Pérez
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
VanneliU
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Gabys Barrera
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 
Presentación del protafólio
Presentación del protafólioPresentación del protafólio
Presentación del protafólio
LISSETTE-HERRERA
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
GermanTorres65
 

Similar a Presentacion del portafolio (20)

Portafioliodiseño
PortafioliodiseñoPortafioliodiseño
Portafioliodiseño
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxm
 
Presentación del portafolio
Presentación  del portafolio Presentación  del portafolio
Presentación del portafolio
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Resumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicadoResumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicado
 
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
 
Presentacion Del Portafolio
Presentacion Del PortafolioPresentacion Del Portafolio
Presentacion Del Portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativo
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
 
Presentación del protafólio
Presentación del protafólioPresentación del protafólio
Presentación del protafólio
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 

Más de yuliana garcía

Taller
TallerTaller
Planificacion micro
Planificacion microPlanificacion micro
Planificacion micro
yuliana garcía
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
yuliana garcía
 
Curriculo y sus modalidades
Curriculo y sus modalidadesCurriculo y sus modalidades
Curriculo y sus modalidades
yuliana garcía
 
Yuliana israel
Yuliana israelYuliana israel
Yuliana israel
yuliana garcía
 
Curriculo y sus modalidades
Curriculo y sus modalidadesCurriculo y sus modalidades
Curriculo y sus modalidades
yuliana garcía
 
Yulianaisrael dca
Yulianaisrael dcaYulianaisrael dca
Yulianaisrael dca
yuliana garcía
 
Diseños curriculares
Diseños curricularesDiseños curriculares
Diseños curriculares
yuliana garcía
 
Escuela y operatoria del curriculo
Escuela y operatoria del curriculoEscuela y operatoria del curriculo
Escuela y operatoria del curriculo
yuliana garcía
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
yuliana garcía
 
Surgimiento
SurgimientoSurgimiento
Surgimiento
yuliana garcía
 
Introduccion al curriculo
Introduccion al curriculoIntroduccion al curriculo
Introduccion al curriculo
yuliana garcía
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
yuliana garcía
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
yuliana garcía
 
Excel referencias3
Excel  referencias3Excel  referencias3
Excel referencias3
yuliana garcía
 
evalucion 2
evalucion 2evalucion 2
evalucion 2
yuliana garcía
 

Más de yuliana garcía (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Planificacion micro
Planificacion microPlanificacion micro
Planificacion micro
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pci
PciPci
Pci
 
Curriculo y sus modalidades
Curriculo y sus modalidadesCurriculo y sus modalidades
Curriculo y sus modalidades
 
Yuliana israel
Yuliana israelYuliana israel
Yuliana israel
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pci
PciPci
Pci
 
Curriculo y sus modalidades
Curriculo y sus modalidadesCurriculo y sus modalidades
Curriculo y sus modalidades
 
Yulianaisrael dca
Yulianaisrael dcaYulianaisrael dca
Yulianaisrael dca
 
Diseños curriculares
Diseños curricularesDiseños curriculares
Diseños curriculares
 
Escuela y operatoria del curriculo
Escuela y operatoria del curriculoEscuela y operatoria del curriculo
Escuela y operatoria del curriculo
 
Genesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogiaGenesis de una pedagogia
Genesis de una pedagogia
 
Surgimiento
SurgimientoSurgimiento
Surgimiento
 
Introduccion al curriculo
Introduccion al curriculoIntroduccion al curriculo
Introduccion al curriculo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Excel referencias3
Excel  referencias3Excel  referencias3
Excel referencias3
 
evalucion 2
evalucion 2evalucion 2
evalucion 2
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Presentacion del portafolio

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES Semestre: Quinto Nombre: Yuliana García Asignatura: Diseño Curricular Aplicado PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO El uso del término portafolio es cada vez más frecuente en la bibliografía no solo anglosajona, sino también de ámbito nacional, pero tanto el término como lo que implica su empleo en procesos de enseñanza-aprendizaje aún nos suscita grandes dudas. DEFINICIÓN Y TIPOS DE PORTAFOLIO El portfolio se configura como un sistema de evaluación integrado en el proceso de enseñanza- aprendizaje consiste en una selección de evidencias, muestras que tiene que recoger y aportar el estudiante a lo largo de un periodo de tiempo determinado, estas evidencias nos permiten demostrar lo aprendido, a la vez que posibilitan al profesor un seguimiento del progreso de este aprendizaje. El portafolio digital es un instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno. Se caracteriza por:  Mostrar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje.  Estimular la experimentación, la reflexión y la investigación del alumno.  Reflejar el punto de vista personal del alumno sobre su aprendizaje.  Evidenciar los momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje: problemas, soluciones, logros…  Reflejar la valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la construcción del aprendizaje. TIPOS DE PORTFOLIO: El Portfolio puede tener distintos niveles de complejidad que va desde El Portfolio para recopilar muestras no estructuradas a la presentación de trabajos para la auto-reflexión y evaluación por parte del docente.  Portfolio de Evaluación. Permite valorar la consecución de criterios específicos para obtener una titulación o trabajo  Portfolio de Aprendizaje. Permite ofrecer información sobre los objetivos de aprendizaje incorporando tanto reflexiones y autoevaluación del estudiante como del docente.  Portfolio de “Demostración de las mejores prácticas”. Permite presentar información o logros a audiencias concretas.
  • 2.  Portfolio de Transición. Permite aportar evidencias y registros de utilidad en Momentos de transición o paso de un nivel académico a otro. CARACTERÍSTICAS Las principales características y componentes:  Permite incluir textos, gráficos o elementos multimedia que se pueden consultar en Internet o en otro medio electrónico.  Nos permite agrupar todo el material en formatos que son mucho más manejables, como un CD, un DVD, etc.  No es una secuencia lineal por lo que los distintos materiales incluidos pueden ser enlazados entre sí de modo que podamos acceder en cualquier momento a reflexiones, enlaces de interés sobre un determinado tema, lecturas adicionales, etc. Según García-Doval (2005, p. 115), quien señala que “un portafolio será electrónico no debido al formato de intercambio de la información (dado que un E-Portafolio puede incluir archivos PDF), sino al uso interactivo del mismo.”  Nos das la posibilidad de forma más sencilla que le portafolio tradicional la actualización y gestión de los materiales e informaciones disponibles. Por tanto, nos posibilidad el control y la organización de los trabajos creados e n los diferentes medios, sin olvidar que es más que UNA SIMPLE COLECCIÓN DE RECURSOS. UTILIZACIÓN  Se centra en el alumno y su proceso de aprendizaje.  Es flexible, ya que el medio digital permite incorporar y actualizar elementos con facilidad.  Hace transparente el proceso educativo.  Evalúa no sólo los productos finales, sino también el proceso que ha llevado al alumno a desarrollarlos.  Permite el seguimiento del profesor en todas las etapas del proceso de aprendizaje y facilita que el desempeño del alumno se vaya ajustando a los objetivos educativos establecidos. ELEMENTOS DEL PORTAFOLIO DIGITAL Los elementos que deben integrar el portafolio digital son los siguientes:  Presentación del alumno, que puede incluir un mensa je de bienvenida, su foto, curriculum académico y profesional, una explicación de lo que el portafolios significa, etc.  Objetivos formativos, que conforman el mapa de aprendizaje que el alumnado asume y que son la base de su evaluación.  Productos, que son los documentos de las diferentes actividades desarrolladas en la asignatura.  Reproducciones, donde se incluyen cualquier tipo de información que ha servido al alumno para la realización de los productos (correo electrónico del profesor, enlaces de páginas web, etc.).
  • 3.  Diario de campo, donde el alumnado anota reflexiones sobre su propio proceso de aprendizaje y realiza su autoevaluación de los productos y de la utilidad del E-Portafolios.  Comentarios del profesor, que incluye tanto las instrucciones para desarrollar los productos, como los comentarios que han guiado el proceso de aprendizaje del alumno. ESTRUCTURA O FASES DE UN PORTAFOLIO DIGITAL FASES: La estructura común de un portfolio digital está caracterizada por tres fases complementarias y no necesariamente sucesivas: 1. Presentación y el índice de portfolio electrónico: Esta parte el estudiante expone algunos aspectos de su trayectoria personal y académica. El índice nos indicará que contendrá y cómo será el portafolio. Podemos hacerlo abierto o cerrado. 2. Recogida, selección, reflexión y publicación de diferentes tipos de trabajos que ponen de manifiesto el aprendizaje del estudiante 3. Valoración general del portfolio electrónico: Es la fase donde se procederá a la evaluación proceso de enseñanza-aprendizaje y conocidos por el estudiante. LAS COMPETENCIAS EN LOS PORTAFOLIOS DIGITALES. Los portafolios digitales son una herramienta que el docente va a utilizar para valorar las competencias que va consiguiendo el estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido deben conseguir fomentar en el alumno la capacidad de incorporar las nuevas tecnologías de información y comunicación al proceso de aprendizaje; que sean capaz de facilitar el aprendizaje; que despierten interés, la motivación y el gusto por aprender; la disponibilidad para aprender por cuenta propia (aprendizaje autónomo) y a través de la interacción con otros; las habilidades para estimular la curiosidad, la creatividad y el análisis; las aptitudes para fomentar la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo.  El alumno debe asumir y esforzarse en convertirse en un aprendiz autónomo y con el uso del portafolio digital se le propone que desarrolle las siguientes competencias:  Aprender a pensar sobre los contenidos que se aprenden.  Aprender a cooperar como una manera eficaz de adquirir nuevos conocimientos y nuevas formas de gestionar socialmente el conocimiento.  Aprender a comunicar sus conocimientos y sus opiniones teniendo claras las diferencias entre ambas.  Aprender a enfatizar, a gestionar las propias emociones y las de los demás para lograr una comunicación fluida.  Aprender a ser crítico frente al conocimiento, analizando los argumentos que lo apoyan y evaluando y sopesando la importancia de los datos y de las evidencias, de forma que permitan emitir juicios razonados y tomar decisiones consecuentes.  Aprender a auto motivarse, de forma que los alumnos sean capaces de establecer y gestionar sus metas y motivos.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PORTAFOLIO DIGITAL Las ventajas del portafolio digital frente al portafolio tradicional se puede observar en tres aspectos: Fomenta el aprendizaje activo por parte del alumno. Los alumnos son estudiantes activos solamente cuando sumen la propiedad y el control de aprendizaje. El portafolio tradicional ayuda al alumno a fijarse metas de aprendizaje, repasarlas periódicamente y asumir la responsabilidad de su aprendizaje. Al mismo tiempo, el portafolio digital motiva a los alumnos, ya que exige exhibir su trabajo al resto de la clase a través de Internet. Por otro lado, les anima a reflexionar sobre sí mismo, lo que es un componente importante para aprender. No hay que olvidar que el portafolio digital es un instrumento que permite al alumno obtener retroalimentación sobe su eficacia en alcanzar los objetivos planteados, sobre la eficacia de sus estrategias de aprendizaje y sobre la claridad en la presentación de lo que ha aprendido.  Promueve el desarrollo de competencia en el alumno, tales como:  Habilidades de comunicación con grupos de personas y medios diversos e, incluso, en más de un idioma.  Capacidad para analizar datos cuantitativos y cualitativos.  Capacidad para interpretar, evaluar y utilizar la información de fuentes variadas.  Habilidades para describir, plantear y avaluar problemas.  Responder a problemas con soluciones creativas.  Flexibilidad intelectual y manejo del cambio.  Trabajo en equipo, incluyendo trabajar con equipos de composición diversa, en entornos virtuales que han de llegar a consensos constructivos. Cuenta con la versatilidad del medio digital, en la facilidad de almacenar información (el espacio ya no es físico sino virtual), en su capacidad para ampliar o modificar los documentos de trabajo, en su “permanencia” y en la posibilidad de compartirlo con cualquier persona sin restricciones espacio-temporales. El portafolio digital permite almacenar y conservar productos del alumno en diferentes formatos. Los documentos se pueden almacenar fácilmente en archivos y carpetas, tanto los escritos, como la grabación de una entrevista, un modelo tridimensional, ilustraciones, un bosquejo, una animación, etc. Pero también tiene desventajas. Por un lado, exige cierto nivel de conocimientos informáticos por parte del docente y los alumnos que si no se poseen puede hacer que el portafolio digital parezca una herramienta poco práctica. Los costes asociados al desarrollo del portafolio digital en cuanto a recursos tecnológicos (software y hardware) es otra de sus desventajas ya que no siempre son y están tan accesibles como se espera. Por último, aunque no en último lugar, el portafolio digital debe formar parte del modelo educativo y de la cultura institucional para que realmente se considere una herramienta valiosa en el proceso de aprendizaje de los alumnos.