SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
RELIEVE COSTERO
 La costa es una franja
angosta y estrecha
cubierta de gran cantidad
de material arenoso.
 Desde Tumbes a Tacna.
 Ocupa el 10% del
territorio del Perú.
 Longitud: 2070 km.
 Mayor ancho: 170 km en el
desierto de Sechura (Piura).
 Menor ancho: 5 km en
Punta de Lobos (Arequipa)
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 2
FACTORES
OCÉANO
PACÍFICO
CORDILLERA
DE LOS ANDES
PLACAS NAZCA Y
SUDAMERICANA
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 3
PROBLEMAS DE LA COSTA
 NATURALES:
Desertificación, aridez,
salinidad.
 SOCIALES:
Centralismo,
tugurización.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 4
GEOFORMAS
COSTERAS
DESIERTOS
TABLAZOS
VALLES
TRANSVERSALES
DEPRESIONES
ESTRIBACIONES
ANDINAS VALLES
PAMPAS LOMAS
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 5
1. TABLAZOS
 Áreas rocosas en proceso de levantamiento.
 Son el resultado de un lento proceso de levantamiento
de 3-25 cm cada 100 años.
 Se originan por movimientos de tipo epirogénico.
 El levantamiento del sócalo continental o
plataforma.
 En algunos tablazos se encuentran material orgánico,
que debido al tiempo ha sufrido una descomposición
de miles y miles de años, formando recursos como el
petróleo.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 6
B) EPIROGENESIS
Movimientos lentos y
verticales de ascenso y
descenso de la corteza que
dan lugar a la formación de
continentes.
 Son movimientos muy
lentos.
 Ejemplos: Acantilados,
tablazos.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
 La mayor cantidad de tablazos en
la costa se encuentran en la
costa norte:
-Tumbes: Tablazo de Zorrillos.
-Piura: Negritos, Lobitos, Los
Órganos, Máncora, El Alto.
 En la costa centro:
-Lima: Tablada de Lurín
 En la costa sur:
-Ica: Gran tablazo (más joven).
TABLAZOS EN EL PERÚ
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 9
PETROLEO Y GAS
 Los tablazos son relieves que contienen petróleo,
debido a que su formación estuvo relacionada a
grandes procesos de depositación durante la etapa del
Mesozoico y que hoy son estructuras sedimentarias
en proceso de levantamiento por causas isostáticas.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 10
VIDEO: EL PETRÓLEO
https://www.youtube.com/watch?v=izsh4sgZs_k
HASTA 06:30
1. ¿Qué métodos se utilizan para
realizar la exploración de yacimientos
petroleros?
2. ¿Qué son los pozos exploratorios?
3. ¿En qué se utilizan los
hidrocarburos?
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 11
2. LAS DEPRESIONES
Zonas en proceso de hundimiento y
bajo el nivel del mar. En ellas afloran
aguas cargadas de sales. Están en un lento
proceso de hundimiento.
Tienen la importancia de ser depósitos de
sal y lugares turísticos.
Ejm. Depresión de Bayobar (Sechura)
Mayor depresión del Perú.
Geoformas:
 Salinas: Depósitos de sal (incluso
alejados del mar), fosfatos (sales).
 Albuferas: relieve profundo con agua y
vegetación. Sus aguas provienen de la
napa freática. Crece totora, grama
salada.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 12
SALINAS ALBUFERAS
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 13
3. VALLES TRANSVERSALES
 Son valles angostos y profundos, utilizados
mayormente para la agricultura. Ubicados en las
inmediaciones de los ríos.
 Con 53 valles.
 Conocidos como depósitos aluviales y conos
deyectivos (su vértice se encuentra en los andes y su
base en la costa).
 Están ubicados en los sinclinales o lugares depresivos.
-Valles interiores: Situados lejos del litoral.
-Valles exteriores: situados cerca al litoral.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 14
VALLES TRANSVERSALES EN EL PERÚ
 En ellas se realiza
un agricultura
de tipo
intensiva.
 Son los primeros
en ser poblados.
 Valle del Rímac,
Ica,
Jequetepeque,
Arequipa, Piura.
__________________________________________
EDITH ELEJALDE 15
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
KAtiRojChu
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

La región quechua
La región quechua  La región quechua
La región quechua
 
Sierra peruana
Sierra peruanaSierra peruana
Sierra peruana
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Relieve peruano
Relieve peruanoRelieve peruano
Relieve peruano
 
EL MAR PERUANO 1
EL  MAR PERUANO 1EL  MAR PERUANO 1
EL MAR PERUANO 1
 
El mar peruano (power point)
El mar peruano (power point)El mar peruano (power point)
El mar peruano (power point)
 
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
Corrientes marinas del Mar peruano..pptxCorrientes marinas del Mar peruano..pptx
Corrientes marinas del Mar peruano..pptx
 
El clima de la sierra
El clima de la sierraEl clima de la sierra
El clima de la sierra
 
Geomorfologia del mar peruano
Geomorfologia del mar peruanoGeomorfologia del mar peruano
Geomorfologia del mar peruano
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
 
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
 
Region chala 6 C
Region chala 6 CRegion chala 6 C
Region chala 6 C
 
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
 
COSTA PERUANA
COSTA PERUANACOSTA PERUANA
COSTA PERUANA
 
Desierto del pacífico
Desierto del pacíficoDesierto del pacífico
Desierto del pacífico
 
LA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIALA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIA
 

Similar a EL RELIEVE COSTERO 1

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
yoni2
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
arthas1888
 

Similar a EL RELIEVE COSTERO 1 (20)

La Mineria en el Ecuador
La Mineria en el Ecuador La Mineria en el Ecuador
La Mineria en el Ecuador
 
LA GEOGRAFIA
LA GEOGRAFIALA GEOGRAFIA
LA GEOGRAFIA
 
Flora fauna atacama
Flora fauna atacamaFlora fauna atacama
Flora fauna atacama
 
DIAGNOSTICO URBANO DE DE LA ISLA DE COCHE
DIAGNOSTICO URBANO DE DE LA ISLA DE COCHEDIAGNOSTICO URBANO DE DE LA ISLA DE COCHE
DIAGNOSTICO URBANO DE DE LA ISLA DE COCHE
 
Informe tecnico-lagunas-costeras-clme-con-indice-21-8-14-cop
Informe tecnico-lagunas-costeras-clme-con-indice-21-8-14-copInforme tecnico-lagunas-costeras-clme-con-indice-21-8-14-cop
Informe tecnico-lagunas-costeras-clme-con-indice-21-8-14-cop
 
Baja Californis Sur Con gradualidad y protocolos estrictos, abrirán sus puert...
Baja Californis Sur Con gradualidad y protocolos estrictos, abrirán sus puert...Baja Californis Sur Con gradualidad y protocolos estrictos, abrirán sus puert...
Baja Californis Sur Con gradualidad y protocolos estrictos, abrirán sus puert...
 
Dorelys Gomez_GDT
Dorelys Gomez_GDTDorelys Gomez_GDT
Dorelys Gomez_GDT
 
Publicaciones Manejo Ambiental
Publicaciones Manejo AmbientalPublicaciones Manejo Ambiental
Publicaciones Manejo Ambiental
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
El agua dulce y la escasez de agua en el mundo
El agua dulce y la escasez de agua en el mundoEl agua dulce y la escasez de agua en el mundo
El agua dulce y la escasez de agua en el mundo
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
 
OR-Litiolitio¿Porquénotequedasentusitio (2).pdf
OR-Litiolitio¿Porquénotequedasentusitio (2).pdfOR-Litiolitio¿Porquénotequedasentusitio (2).pdf
OR-Litiolitio¿Porquénotequedasentusitio (2).pdf
 
Memoria de investigacion
Memoria de investigacionMemoria de investigacion
Memoria de investigacion
 
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docxEvidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
 
Humedales de la sabana de bogotá
Humedales de la sabana de bogotáHumedales de la sabana de bogotá
Humedales de la sabana de bogotá
 
El agua contaminada
El agua contaminadaEl agua contaminada
El agua contaminada
 
cuenca hidrografica del rio caroni
cuenca hidrografica del rio caronicuenca hidrografica del rio caroni
cuenca hidrografica del rio caroni
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Estado del marco legal, normativo e institucional para la promocion del manej...
Estado del marco legal, normativo e institucional para la promocion del manej...Estado del marco legal, normativo e institucional para la promocion del manej...
Estado del marco legal, normativo e institucional para la promocion del manej...
 
Aqualibro Fascículo 9
Aqualibro Fascículo 9Aqualibro Fascículo 9
Aqualibro Fascículo 9
 

Más de Edith Elejalde

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

EL RELIEVE COSTERO 1

  • 2. RELIEVE COSTERO  La costa es una franja angosta y estrecha cubierta de gran cantidad de material arenoso.  Desde Tumbes a Tacna.  Ocupa el 10% del territorio del Perú.  Longitud: 2070 km.  Mayor ancho: 170 km en el desierto de Sechura (Piura).  Menor ancho: 5 km en Punta de Lobos (Arequipa) __________________________________________ EDITH ELEJALDE 2
  • 3. FACTORES OCÉANO PACÍFICO CORDILLERA DE LOS ANDES PLACAS NAZCA Y SUDAMERICANA __________________________________________ EDITH ELEJALDE 3
  • 4. PROBLEMAS DE LA COSTA  NATURALES: Desertificación, aridez, salinidad.  SOCIALES: Centralismo, tugurización. __________________________________________ EDITH ELEJALDE 4
  • 6. 1. TABLAZOS  Áreas rocosas en proceso de levantamiento.  Son el resultado de un lento proceso de levantamiento de 3-25 cm cada 100 años.  Se originan por movimientos de tipo epirogénico.  El levantamiento del sócalo continental o plataforma.  En algunos tablazos se encuentran material orgánico, que debido al tiempo ha sufrido una descomposición de miles y miles de años, formando recursos como el petróleo. __________________________________________ EDITH ELEJALDE 6
  • 7. B) EPIROGENESIS Movimientos lentos y verticales de ascenso y descenso de la corteza que dan lugar a la formación de continentes.  Son movimientos muy lentos.  Ejemplos: Acantilados, tablazos. __________________________________________ EDITH ELEJALDE 7
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 9.  La mayor cantidad de tablazos en la costa se encuentran en la costa norte: -Tumbes: Tablazo de Zorrillos. -Piura: Negritos, Lobitos, Los Órganos, Máncora, El Alto.  En la costa centro: -Lima: Tablada de Lurín  En la costa sur: -Ica: Gran tablazo (más joven). TABLAZOS EN EL PERÚ __________________________________________ EDITH ELEJALDE 9
  • 10. PETROLEO Y GAS  Los tablazos son relieves que contienen petróleo, debido a que su formación estuvo relacionada a grandes procesos de depositación durante la etapa del Mesozoico y que hoy son estructuras sedimentarias en proceso de levantamiento por causas isostáticas. __________________________________________ EDITH ELEJALDE 10
  • 11. VIDEO: EL PETRÓLEO https://www.youtube.com/watch?v=izsh4sgZs_k HASTA 06:30 1. ¿Qué métodos se utilizan para realizar la exploración de yacimientos petroleros? 2. ¿Qué son los pozos exploratorios? 3. ¿En qué se utilizan los hidrocarburos? __________________________________________ EDITH ELEJALDE 11
  • 12. 2. LAS DEPRESIONES Zonas en proceso de hundimiento y bajo el nivel del mar. En ellas afloran aguas cargadas de sales. Están en un lento proceso de hundimiento. Tienen la importancia de ser depósitos de sal y lugares turísticos. Ejm. Depresión de Bayobar (Sechura) Mayor depresión del Perú. Geoformas:  Salinas: Depósitos de sal (incluso alejados del mar), fosfatos (sales).  Albuferas: relieve profundo con agua y vegetación. Sus aguas provienen de la napa freática. Crece totora, grama salada. __________________________________________ EDITH ELEJALDE 12
  • 14. 3. VALLES TRANSVERSALES  Son valles angostos y profundos, utilizados mayormente para la agricultura. Ubicados en las inmediaciones de los ríos.  Con 53 valles.  Conocidos como depósitos aluviales y conos deyectivos (su vértice se encuentra en los andes y su base en la costa).  Están ubicados en los sinclinales o lugares depresivos. -Valles interiores: Situados lejos del litoral. -Valles exteriores: situados cerca al litoral. __________________________________________ EDITH ELEJALDE 14
  • 15. VALLES TRANSVERSALES EN EL PERÚ  En ellas se realiza un agricultura de tipo intensiva.  Son los primeros en ser poblados.  Valle del Rímac, Ica, Jequetepeque, Arequipa, Piura. __________________________________________ EDITH ELEJALDE 15
  • 16. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 17. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html