SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
GEOGRAFIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS
SOCIALES Y DESARROLLO RURAL
EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
INTEGRANTES:
 FLORES RIVAS, Ronaldo Roque
 ESPINOZA QUISPE, Brayan
 GALA SALAZAR, Fredy
 GUILLEN CUETO, Olser Ostin
DOCENTE: QUINCHO APUMAYTA, Raul
III CICLO
GeografíaAntigua:Greciay Roma
Anaximandro de Mileto, elaboró uno de los primeros mapas del mundo conocido.
Hecateo de Mileto, mejoró el anterior mapa y describió las costas del Mediterráneo
Heródoto de Halicarnaso, realizó varios viajes, donde hizo una descripción.
Eratóstenes, acuñó el término "geografía" y realizó las primeras mediciones de la tierra
Estrabón, se centró en los aspectos humanos, la historia y los mitos.
Ptolomeo, hizo una descripción del mundo de su época, utilizó un sistema de latitud y
longitud por lo que sirvió de ejemplo a los cartógrafos.
Geografíade la Edadmedia
Al-Idrisi, reunió gran número de informaciones sobre las tierras conocidas y sobre
diversos lugares, capitales y ciudades. Escribió "El libro de Rogerio"
Geografía de los Siglos XV a XVIII
Mercator, encontró nuevas soluciones al problema de proyectar la superficie de la
Tierra en una superficie plana. Fue constructor y comerciante de globos terráqueos.
Varenius, estudió la conexión causal de los hechos geográficos en su "Geografía
General"
Americo Vespucio
Los antecedentes de la geografía moderna
Humboldt, hizo grandes aportes a la geografía física que plasmó en su obra "Cosmos"
Carl Ritter, explicó las relaciones entre el medio físico y humano en su "Geografía
General Comparada
• GeografíaModerna
• La institucionalización de la geografía
• Alemania
• F. von Richothofen para el que Geología, Clima y Paleoclima son determinantes
en la Naturaleza. Dejó su obra "Viaje a China".
• Friedrich Ratzel. Ralaciona espacio vital y población en Antropogeografía.
• Francia
• Paul Vidal de la Blache. Fundó Annales de Geographie.
• Bertrand Auerbach
• Émile Berlioux
• Gran Bretaña
• Royal Geographical Society
• Halford John Mackinder. Introdujo la Geografía en el sistema educativo británico.
• El proyecto de una geografía científica: Geografía física y Antropogeografía
• F. von Richothofen, definió a la geografía como la ciencia de la superficie
terrestre con lo que eliminaba los temas de la geografía astronómica, de la
geografía matemática y de la cartografía. Asimismo la geografía dejaba de
estudiar el planeta entero, para centrarse en su superficie
• Friedrich Ratzel, realizará la propuesta de una disciplina centrada en las
influencias del medio físico sobre el hombre, a la que denominará como
antropogeografía.
• Élisée Reclus, se centrará en las relaciones entre los grupos humanos y el
medio natural, en “reconocer el lazo íntimo que reúne la sucesión de los hechos
humanos y la acción de las fuerzas telúricas”. Abrazó el anarquismo y escribió
"Geographie Universelle"
Real academia española : ciencia que trata
de la descripción de la tierra.
(Coelho, 2017)
He-ge: Geo
• Tierra
Graphein
• Describir, dibujar
Descripción de la
tierra
EMMANUEL DE MARTONE:
• ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA
DISTRIBUCION EN LA SUPERFICIE
DEL GLOBO TERRESTRE DE LOS
HECHOS Y FENOMENOS
GEOGRAFICOS DE TIPO FISICO,
BIOLOGICO Y HUMANOS. LAS
CAUSAS DE ESTA DISTRIBUCION,
LA FORMA COMO EVOLUCIONAN
Y LAS RELACIONES EXISTENTES
ENTRE ELLOS
ANGEL BASSOLS BATALLA:
• LA GEOGRAFIA ES UNA CIENCIA
QUE LOCALIZA LOA FENOMENOS
NATURALES Y SOCIALES EN LA
CAPA GEOGRAFICA, LAS CAUSAS
DE SU FORMACION, SU
DISTRIBUCION ESPACIAL Y
DESARROLLO EN EL TIEMPO,
SUBRAYANDO LA RELACION Y
DEPENDENCIA MUTUA DE TODOS
ELLOS Y LA DIVERSIDAD
REGIONAL QUE OFRECEN
CARL0S SAENZ DE LA CALZADA:
• GEOGRAFIA ES UNA CIENCIA
BASICAMENTE DE LOCALIZACION
DE LOS HECHOS Y FENOMENOS
GEOGRAFICOS(FISICOS,
BOTANICOS-ZOOLOGICOS Y
SOCIALES) ASI COMO LAS CAUSAS
DE DICHA DISTRIBUCION Y LOS
NEXOS QUE LOS RELACIONA.
TAMBIEN ESTUDIA EL PAISAJE
COMO UN ELEMENTO DINAMICO
Y SE PRESENTA EN DOS ASPECTOS
UNO QUE ES FISICO O NATURAL Y
EL OTRO HUMANO O CULTURAL
(Eva Luna Vargas, 2016)
OBJETO DE ESTUDIO
Es entender el medio
ambiente y la relación de
los seres humanos con su
medio físico.
(Perez, 2017)
Es el espacio geográfico o
ecúmene, entendido como el
conjunto de áreas donde el
hombre se desarrolla y realiza
sus actividades económicas.
(CARPETAPEDAGOGICA.COM, 2015)
Mapa de México y los países limítrofes, por Alexander Von Humboldt.
COMPONENTES
COMPONENTES
NATURALES
Son aquellos que se refieren al a
naturaleza y entre los cuales
tenemos: relieve, clima, agua,
suelo, flora, fauna
COMPONENTES
SOCIALES
Se refieren a
la composición de
la población por ejemplo:
cantidad de población,
localización, vivienda
COMPONENTES ECON
ÓMICOS
Están relacionados con las
actividades productivas de
la región, volumen de
producción
y comercialización por ejemplo:
agricultura, minería, ganadería,
industria
(Escalante, 2022)
Características de la geografía:
Historia de su estudio
Desde épocas antiguas como las civilizaciones babilónicas, el hombre realizaba anotaciones para
comprender y poder volcar en un mapa los diferentes relieves, climas, flora, fauna, etc correspondientes a
los diferentes sitios que les rodeaban.
Métodos geográficos
 Localización de los fenómenos.
 Descripción y explicación.
 Comparación de fenómenos semejantes.
 Coordinación.
 Evolución.
Existe un método geográfico que han establecido los geógrafos como método de investigación. El mismo
consta de cinco pasos o etapas:
Fenómenos geográficos
Existen diferentes fenómenos de los que la geografía se encarga de estudiar, medir, analizar, clasificar, etc.
 Temperatura
 Vientos
 Presión atmosférica
 Precipitaciones
 Flora
 Fauna
 Humedad
 Relieve
Recolección de datos
Son ellos mismos con un equipo de investigación realizan
las observaciones y marcan las diferencias observables
volcando los resultados obtenidos en informes para que
luego sean utilizados por otros
Realización de mapas
Luego de los pasos antes descritos, los
datos obtenidos son volcados para la
constitución de un mapa.
 Geografía humana
Se encarga del estudio de las poblaciones y de la evolución demográfica de estas, así como también de las
modificaciones que ésta realiza en el medio ambiente, alterando la naturaleza para su dominio o provecho.
 Geografía física o natural
La geografía física se encarga de estudiar la distribución de los fenómenos físicos y biológicos. A su vez estudia
las causas de agrupación de los fenómenos, las conexiones de estos y sus diferentes consecuencias.
 Geografía general
Es la que estudia a la geografía de forma global o en su conjunto. Este tipo de geografía se encarga del estudio
de los fenómenos físicos intentando determinar las leyes físicas universales para todos los elementos que sean su
objeto de estudio.
 Geografía regional
La geografía regional se encarga del estudio de las
regiones que componen la superficie terrestre. Así, esta
geografía tiene en cuenta los diferentes relieves,
precipitaciones, climas, cambios climáticos, las
modificaciones geográficos de fenómenos naturales
Tipos:
ESCUELAS GEOGRAFICAS
DETERMINISMO GEOGRAFICO
• Planteaba que los procesos sociales
seguían las mismas leyes que la
propia naturaleza.
• Friedrich Ratzel
• las sociedades son producto del
clima, la altura, el suelo, el relieve y
que además evolucionan del mismo
modo en que evolucionan las
especies.
POSIBILISMO GEOGRAFICO
• Paul Vidal de La Blache
• Plantea que el medio geográfico no
condiciona, ni limita el desarrollo de
los pueblos, ya que el hombre con
su inteligencia logra imponerse al
medio geográfico logrando su
desarrollo.
• Su postulado básico es el que el
medio natural ofrece unas
posibilidades de desarrollo, que las
sociedades aprovechan o no, en
función de su nivel técnico y grado
de organización social.
(El Posibilismo Geográfico | MUNDO
GEOGRAFÍA, 2018)
(El Posibilismo Geográfico | MUNDO
GEOGRAFÍA, 2018)
Los Principiosde la Geografía
La localización o extensión: Es utilizado por muchas ciencias, este principio trata de
analizar las condiciones y cualidades de los hechos geográficos, ubicándolos en el lugar
que ocupan, para comprender su naturaleza distribución, extensión, relación y su
funcionamiento.
La causalidad: Significa origen, causa y razón, interpretándose como el origen y la causa
que explica la formación, naturaleza y estructura de un hecho geográfico o conjunto de
ellos.
Correlación o Conexión: Los hechos geográficos se asumen como productos
observables y perceptibles de una relación sociedad-naturaleza que no se
encuentran aislados el uno del otro.
La Comparación o Generalización: Estudia los hechos geográficos y sus
características donde existen diferencias y similitudes para tratar de conocer sus
particularidades, lo significativo y su dinámica, a fin de ser proyectado hacia lo
general.
conclusión
En conclusión, el estudio de la geografía es una maravillosa
combinación de ciencias que trabajan juntas para comprender
completamente todo lo que está sucediendo en la Tierra, y es
necesario para el progreso en todas las áreas de la ciencia.
5. GEOGRAFIA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 5. GEOGRAFIA.pptx

Principios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la GeografíaPrincipios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la Geografíaanareynaga
 
Principios basicos de la geo
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geocelestemc1095
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Carlos Rios
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Carlos Rios
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Carlos Rios
 
Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1Carlos Rios
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012dinaelocho8
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012dinaelocho8
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaJosseline Maldonado
 
Espacio Geografico
Espacio GeograficoEspacio Geografico
Espacio Geografico
pierosamana
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
Alberto Sanchez
 
0.geografia teoria completa (callao)
0.geografia teoria completa (callao)0.geografia teoria completa (callao)
0.geografia teoria completa (callao)
Mel Chahua Layme
 
Investigacion geografia 1
Investigacion geografia 1Investigacion geografia 1
Investigacion geografia 1Kevin Lopez
 
Clase de geografia basica
Clase de geografia basicaClase de geografia basica
Clase de geografia basica
Alirio Fuentes
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaMichelle Ceseña
 
(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografia(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografiaDamian Arias
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaJose Perez
 

Similar a 5. GEOGRAFIA.pptx (20)

Principios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la GeografíaPrincipios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la Geografía
 
Principios basicos de la geo
Principios basicos de la geoPrincipios basicos de la geo
Principios basicos de la geo
 
Geografia1
Geografia1Geografia1
Geografia1
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
 
Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.Principales conceptos de la geografia.
Principales conceptos de la geografia.
 
Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1Principales conceptos de la geografia. 1
Principales conceptos de la geografia. 1
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Espacio Geografico
Espacio GeograficoEspacio Geografico
Espacio Geografico
 
La ciencia_geografica_
 La ciencia_geografica_ La ciencia_geografica_
La ciencia_geografica_
 
Principios geograficos
Principios geograficosPrincipios geograficos
Principios geograficos
 
0.geografia teoria completa (callao)
0.geografia teoria completa (callao)0.geografia teoria completa (callao)
0.geografia teoria completa (callao)
 
Investigacion geografia 1
Investigacion geografia 1Investigacion geografia 1
Investigacion geografia 1
 
Clase de geografia basica
Clase de geografia basicaClase de geografia basica
Clase de geografia basica
 
Presentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografíaPresentación de la introducción a la geografía
Presentación de la introducción a la geografía
 
(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografia(Geografia) principios basicos de la geografia
(Geografia) principios basicos de la geografia
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 

Más de FREDYGALASALAZAR

CULTURAS-1.pdf
CULTURAS-1.pdfCULTURAS-1.pdf
CULTURAS-1.pdf
FREDYGALASALAZAR
 
PROB. MACROECONOMICOS.pptx
PROB. MACROECONOMICOS.pptxPROB. MACROECONOMICOS.pptx
PROB. MACROECONOMICOS.pptx
FREDYGALASALAZAR
 
SESIÓN 5-PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ - copia.pptx
SESIÓN 5-PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ - copia.pptxSESIÓN 5-PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ - copia.pptx
SESIÓN 5-PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ - copia.pptx
FREDYGALASALAZAR
 
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdfFILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
FREDYGALASALAZAR
 
1. Actividad EE 01 GALA FREDY Ok.pdf
1. Actividad EE 01 GALA FREDY Ok.pdf1. Actividad EE 01 GALA FREDY Ok.pdf
1. Actividad EE 01 GALA FREDY Ok.pdf
FREDYGALASALAZAR
 
COMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptxCOMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptx
FREDYGALASALAZAR
 

Más de FREDYGALASALAZAR (9)

CULTURAS-1.pdf
CULTURAS-1.pdfCULTURAS-1.pdf
CULTURAS-1.pdf
 
PROB. MACROECONOMICOS.pptx
PROB. MACROECONOMICOS.pptxPROB. MACROECONOMICOS.pptx
PROB. MACROECONOMICOS.pptx
 
SESIÓN 5-PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ - copia.pptx
SESIÓN 5-PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ - copia.pptxSESIÓN 5-PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ - copia.pptx
SESIÓN 5-PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ - copia.pptx
 
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdfFILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
FILOSOFÍA 05 PRACTICA.pdf
 
ESCOLASTICA.docx
ESCOLASTICA.docxESCOLASTICA.docx
ESCOLASTICA.docx
 
SEMINARIO.docx
SEMINARIO.docxSEMINARIO.docx
SEMINARIO.docx
 
D NIVEL.pdf
D NIVEL.pdfD NIVEL.pdf
D NIVEL.pdf
 
1. Actividad EE 01 GALA FREDY Ok.pdf
1. Actividad EE 01 GALA FREDY Ok.pdf1. Actividad EE 01 GALA FREDY Ok.pdf
1. Actividad EE 01 GALA FREDY Ok.pdf
 
COMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptxCOMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

5. GEOGRAFIA.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA GEOGRAFIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y DESARROLLO RURAL EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES INTEGRANTES:  FLORES RIVAS, Ronaldo Roque  ESPINOZA QUISPE, Brayan  GALA SALAZAR, Fredy  GUILLEN CUETO, Olser Ostin DOCENTE: QUINCHO APUMAYTA, Raul III CICLO
  • 2. GeografíaAntigua:Greciay Roma Anaximandro de Mileto, elaboró uno de los primeros mapas del mundo conocido. Hecateo de Mileto, mejoró el anterior mapa y describió las costas del Mediterráneo Heródoto de Halicarnaso, realizó varios viajes, donde hizo una descripción. Eratóstenes, acuñó el término "geografía" y realizó las primeras mediciones de la tierra Estrabón, se centró en los aspectos humanos, la historia y los mitos. Ptolomeo, hizo una descripción del mundo de su época, utilizó un sistema de latitud y longitud por lo que sirvió de ejemplo a los cartógrafos. Geografíade la Edadmedia Al-Idrisi, reunió gran número de informaciones sobre las tierras conocidas y sobre diversos lugares, capitales y ciudades. Escribió "El libro de Rogerio" Geografía de los Siglos XV a XVIII Mercator, encontró nuevas soluciones al problema de proyectar la superficie de la Tierra en una superficie plana. Fue constructor y comerciante de globos terráqueos. Varenius, estudió la conexión causal de los hechos geográficos en su "Geografía General" Americo Vespucio Los antecedentes de la geografía moderna Humboldt, hizo grandes aportes a la geografía física que plasmó en su obra "Cosmos" Carl Ritter, explicó las relaciones entre el medio físico y humano en su "Geografía General Comparada
  • 3. • GeografíaModerna • La institucionalización de la geografía • Alemania • F. von Richothofen para el que Geología, Clima y Paleoclima son determinantes en la Naturaleza. Dejó su obra "Viaje a China". • Friedrich Ratzel. Ralaciona espacio vital y población en Antropogeografía. • Francia • Paul Vidal de la Blache. Fundó Annales de Geographie. • Bertrand Auerbach • Émile Berlioux • Gran Bretaña • Royal Geographical Society • Halford John Mackinder. Introdujo la Geografía en el sistema educativo británico. • El proyecto de una geografía científica: Geografía física y Antropogeografía • F. von Richothofen, definió a la geografía como la ciencia de la superficie terrestre con lo que eliminaba los temas de la geografía astronómica, de la geografía matemática y de la cartografía. Asimismo la geografía dejaba de estudiar el planeta entero, para centrarse en su superficie • Friedrich Ratzel, realizará la propuesta de una disciplina centrada en las influencias del medio físico sobre el hombre, a la que denominará como antropogeografía. • Élisée Reclus, se centrará en las relaciones entre los grupos humanos y el medio natural, en “reconocer el lazo íntimo que reúne la sucesión de los hechos humanos y la acción de las fuerzas telúricas”. Abrazó el anarquismo y escribió "Geographie Universelle"
  • 4. Real academia española : ciencia que trata de la descripción de la tierra. (Coelho, 2017) He-ge: Geo • Tierra Graphein • Describir, dibujar Descripción de la tierra
  • 5. EMMANUEL DE MARTONE: • ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA DISTRIBUCION EN LA SUPERFICIE DEL GLOBO TERRESTRE DE LOS HECHOS Y FENOMENOS GEOGRAFICOS DE TIPO FISICO, BIOLOGICO Y HUMANOS. LAS CAUSAS DE ESTA DISTRIBUCION, LA FORMA COMO EVOLUCIONAN Y LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE ELLOS ANGEL BASSOLS BATALLA: • LA GEOGRAFIA ES UNA CIENCIA QUE LOCALIZA LOA FENOMENOS NATURALES Y SOCIALES EN LA CAPA GEOGRAFICA, LAS CAUSAS DE SU FORMACION, SU DISTRIBUCION ESPACIAL Y DESARROLLO EN EL TIEMPO, SUBRAYANDO LA RELACION Y DEPENDENCIA MUTUA DE TODOS ELLOS Y LA DIVERSIDAD REGIONAL QUE OFRECEN CARL0S SAENZ DE LA CALZADA: • GEOGRAFIA ES UNA CIENCIA BASICAMENTE DE LOCALIZACION DE LOS HECHOS Y FENOMENOS GEOGRAFICOS(FISICOS, BOTANICOS-ZOOLOGICOS Y SOCIALES) ASI COMO LAS CAUSAS DE DICHA DISTRIBUCION Y LOS NEXOS QUE LOS RELACIONA. TAMBIEN ESTUDIA EL PAISAJE COMO UN ELEMENTO DINAMICO Y SE PRESENTA EN DOS ASPECTOS UNO QUE ES FISICO O NATURAL Y EL OTRO HUMANO O CULTURAL (Eva Luna Vargas, 2016)
  • 6. OBJETO DE ESTUDIO Es entender el medio ambiente y la relación de los seres humanos con su medio físico. (Perez, 2017) Es el espacio geográfico o ecúmene, entendido como el conjunto de áreas donde el hombre se desarrolla y realiza sus actividades económicas. (CARPETAPEDAGOGICA.COM, 2015) Mapa de México y los países limítrofes, por Alexander Von Humboldt.
  • 7. COMPONENTES COMPONENTES NATURALES Son aquellos que se refieren al a naturaleza y entre los cuales tenemos: relieve, clima, agua, suelo, flora, fauna COMPONENTES SOCIALES Se refieren a la composición de la población por ejemplo: cantidad de población, localización, vivienda COMPONENTES ECON ÓMICOS Están relacionados con las actividades productivas de la región, volumen de producción y comercialización por ejemplo: agricultura, minería, ganadería, industria (Escalante, 2022)
  • 8. Características de la geografía: Historia de su estudio Desde épocas antiguas como las civilizaciones babilónicas, el hombre realizaba anotaciones para comprender y poder volcar en un mapa los diferentes relieves, climas, flora, fauna, etc correspondientes a los diferentes sitios que les rodeaban. Métodos geográficos  Localización de los fenómenos.  Descripción y explicación.  Comparación de fenómenos semejantes.  Coordinación.  Evolución. Existe un método geográfico que han establecido los geógrafos como método de investigación. El mismo consta de cinco pasos o etapas:
  • 9. Fenómenos geográficos Existen diferentes fenómenos de los que la geografía se encarga de estudiar, medir, analizar, clasificar, etc.  Temperatura  Vientos  Presión atmosférica  Precipitaciones  Flora  Fauna  Humedad  Relieve Recolección de datos Son ellos mismos con un equipo de investigación realizan las observaciones y marcan las diferencias observables volcando los resultados obtenidos en informes para que luego sean utilizados por otros Realización de mapas Luego de los pasos antes descritos, los datos obtenidos son volcados para la constitución de un mapa.
  • 10.  Geografía humana Se encarga del estudio de las poblaciones y de la evolución demográfica de estas, así como también de las modificaciones que ésta realiza en el medio ambiente, alterando la naturaleza para su dominio o provecho.  Geografía física o natural La geografía física se encarga de estudiar la distribución de los fenómenos físicos y biológicos. A su vez estudia las causas de agrupación de los fenómenos, las conexiones de estos y sus diferentes consecuencias.  Geografía general Es la que estudia a la geografía de forma global o en su conjunto. Este tipo de geografía se encarga del estudio de los fenómenos físicos intentando determinar las leyes físicas universales para todos los elementos que sean su objeto de estudio.  Geografía regional La geografía regional se encarga del estudio de las regiones que componen la superficie terrestre. Así, esta geografía tiene en cuenta los diferentes relieves, precipitaciones, climas, cambios climáticos, las modificaciones geográficos de fenómenos naturales Tipos:
  • 11.
  • 12. ESCUELAS GEOGRAFICAS DETERMINISMO GEOGRAFICO • Planteaba que los procesos sociales seguían las mismas leyes que la propia naturaleza. • Friedrich Ratzel • las sociedades son producto del clima, la altura, el suelo, el relieve y que además evolucionan del mismo modo en que evolucionan las especies. POSIBILISMO GEOGRAFICO • Paul Vidal de La Blache • Plantea que el medio geográfico no condiciona, ni limita el desarrollo de los pueblos, ya que el hombre con su inteligencia logra imponerse al medio geográfico logrando su desarrollo. • Su postulado básico es el que el medio natural ofrece unas posibilidades de desarrollo, que las sociedades aprovechan o no, en función de su nivel técnico y grado de organización social. (El Posibilismo Geográfico | MUNDO GEOGRAFÍA, 2018) (El Posibilismo Geográfico | MUNDO GEOGRAFÍA, 2018)
  • 13. Los Principiosde la Geografía La localización o extensión: Es utilizado por muchas ciencias, este principio trata de analizar las condiciones y cualidades de los hechos geográficos, ubicándolos en el lugar que ocupan, para comprender su naturaleza distribución, extensión, relación y su funcionamiento. La causalidad: Significa origen, causa y razón, interpretándose como el origen y la causa que explica la formación, naturaleza y estructura de un hecho geográfico o conjunto de ellos.
  • 14. Correlación o Conexión: Los hechos geográficos se asumen como productos observables y perceptibles de una relación sociedad-naturaleza que no se encuentran aislados el uno del otro. La Comparación o Generalización: Estudia los hechos geográficos y sus características donde existen diferencias y similitudes para tratar de conocer sus particularidades, lo significativo y su dinámica, a fin de ser proyectado hacia lo general.
  • 15. conclusión En conclusión, el estudio de la geografía es una maravillosa combinación de ciencias que trabajan juntas para comprender completamente todo lo que está sucediendo en la Tierra, y es necesario para el progreso en todas las áreas de la ciencia.