SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS,
PRINCIPIOS Y
CIENCIAS
AUXILIARES DE LA
GEOGRAFÍA



     Lic. Alberto Sánchez Paquera
Escuelas Geográficas
   Existen dos escuelas:
Determinismo Geográfico
   Friedrich Ratzel.
   Escuela geográfica alemana.
   Sirvió de base de los postulados de la
    Geopolítica Alemana.
   Establece que el medio geográfico condiciona
    y determina la vida de los pueblos, de acuerdo
    a su geografía se determina el desarrollo y
    existencia de las sociedades.
Posibilismo Geográfico
     Pablo Vidal de la Blache.
     Escuela geográfica francesa.
     Sirvió de base para los postulados de la
      geografía radical.
     Planteó que el hombre es un agente activo
      dentro del medio geográfico.
     El medio geográfico siempre ofrece
      posibilidades para que el hombre pueda
      transformar su realidad.
Principios geográficos
Principio de localización
, ubicación, extensión o distribución.
 Friedrich Ratzel.

 Todo hecho o fenómeno geográfico deberá ser

   localizado en un espacio determinado.
 Principio fundamental y el más importante.
Principios geográficos
Principio de
descripción, observación y
correlación.
 Paul Vidal de la Blache.

 Todo hecho o fenómeno
  geográfico deberá ser
  descrito hay que señalar las
  características, rasgos o
  elementos importantes.
 Contrasta las características
  de un hecho o fenómeno
  geográfico.
Principios geográficos
Principio de
comparación, analogía
o generalización.
 Karl Von Ritter y
  Pablo Vidal de la
  Blache.
 La comparación
  también permite
  generalizar
 Conocido también
  como el principio de
  coordinación.
Principios geográficos
Principio de causalidad o explicación.
 Alexander Von Humboldt

 La geografía adquiere carácter de ciencia por

  la explicación, de las causas y los fenómenos
  geográficos.
Principios geográficos
Principio actividad,
dinamismo,
movimiento y
transformación:
 Jean Brunhes.

 Todo se transforma a

  nuestro alrededor.
Principios geográficos
Principio conexión o relación.
 Jean Brunhes.

 Todo hecho o fenómeno geográfico guardan

  relación entre si.
 Deben ser analizados como un todo.
Ciencias Auxiliares
   ASTRONOMÍA : Ciencia que estudia los astros.
   COSMOGRAFÍA: Ciencia que estudia la descripción del
    universo.
   COSMOLOGÍA : Ciencia que estudia la historia y evolución
    del universo.
   GEODESIA: Ciencia que estudia la división imaginaria de la
    tierra.
   CARTOGRAFÍA: Ciencia que se encarga de elaborar mapas,
    planos y cartas topográficas.
   ESPELEOLOGÍA: Ciencia que estudia cuevas y cavernas.
   GEOGENÍA: Ciencia que estudia el origen de la tierra.
   GEOMORFOLOGÍA: Ciencia que estudia las formas de la
    tierra .
   PETROLOGÍA: Ciencia que estudia las rocas.
Ciencias Auxiliares
   EDAFOLOGÍA: Ciencia que estudia los suelos
   OROGRAFÍA: Ciencia que estudia las montañas y
    cordilleras.
   POTAMOLOGÍA: Ciencia que estudia a los ríos.
   LIMNOLOGÍA: Ciencia que estudia lagos y lagunas.
   TALASOLOGÍA: Ciencia que estudia a los mares.
   CRIOLOGÍA: Ciencia que estudia a los glaciares.
   HIDROLOGÍA: Ciencia que estudia el ciclo del agua.
   EOLOGÍA: Ciencia que estudia los vientos.
   BOTÁNICA: Ciencia que estudia las plantas.
   DEMOGRAFÍA: Ciencia que estudia las características de las
    poblaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?Fabian Heredia
 
Evolucion de la geografia
Evolucion de la geografiaEvolucion de la geografia
Evolucion de la geografiashirley vanessa
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografiaIsaac Buzo
 
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíAUnidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíAEskijadron
 
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptx
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptxPosibilismo y Determinismo Geográfico.pptx
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptxCristianEccles2
 
Cuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoCuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoibnfmz
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaHenry H. Velarde
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaSusana Parada
 
La geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedadLa geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedadRaisa Casas Pérez
 

La actualidad más candente (20)

La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Introducción a la Geografía
Introducción a la GeografíaIntroducción a la Geografía
Introducción a la Geografía
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
T 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografiaT 1 principios de la geografia
T 1 principios de la geografia
 
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
 
El estudio de la geografia
El estudio de la geografiaEl estudio de la geografia
El estudio de la geografia
 
Principio
PrincipioPrincipio
Principio
 
Evolucion de la geografia
Evolucion de la geografiaEvolucion de la geografia
Evolucion de la geografia
 
La ciencia geográfica georay
La ciencia geográfica georayLa ciencia geográfica georay
La ciencia geográfica georay
 
La cartografia
La cartografiaLa cartografia
La cartografia
 
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíAUnidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
Unidad 0 Conceptos BáSicos De GeografíA
 
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptx
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptxPosibilismo y Determinismo Geográfico.pptx
Posibilismo y Determinismo Geográfico.pptx
 
Cuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoCuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americano
 
Elementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografíaElementos básicos de cartografía
Elementos básicos de cartografía
 
Teorías sobre los cambios geológicos
Teorías sobre los cambios geológicosTeorías sobre los cambios geológicos
Teorías sobre los cambios geológicos
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografía
 
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICALA CIENCIA GEOGRÁFICA
LA CIENCIA GEOGRÁFICA
 
La geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedadLa geografía en la antigüedad
La geografía en la antigüedad
 

Similar a Principios geograficos

temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptx
temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptxtemario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptx
temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptxandersg2311
 
0.geografia teoria completa (callao)
0.geografia teoria completa (callao)0.geografia teoria completa (callao)
0.geografia teoria completa (callao)Mel Chahua Layme
 
1. CIENCIA GEOGRÁFICA.pdf
1. CIENCIA GEOGRÁFICA.pdf1. CIENCIA GEOGRÁFICA.pdf
1. CIENCIA GEOGRÁFICA.pdfRoddyZuiga
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografiasilvitapm
 
La geografia investigacion
La geografia investigacionLa geografia investigacion
La geografia investigacionanaortizz
 
Principios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaJose Manuel Solis
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012dinaelocho8
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012dinaelocho8
 
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxSEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxJorgeCoello29
 
Geografia de panama 10º Oris Jesús Donoso
Geografia de panama 10º Oris Jesús DonosoGeografia de panama 10º Oris Jesús Donoso
Geografia de panama 10º Oris Jesús Donosooris donoso
 

Similar a Principios geograficos (20)

5. GEOGRAFIA.pptx
5. GEOGRAFIA.pptx5. GEOGRAFIA.pptx
5. GEOGRAFIA.pptx
 
Unidad 3 clase 2
Unidad 3 clase 2Unidad 3 clase 2
Unidad 3 clase 2
 
La ciencia_geografica_
 La ciencia_geografica_ La ciencia_geografica_
La ciencia_geografica_
 
La ciencia geográfica georay
La ciencia geográfica georayLa ciencia geográfica georay
La ciencia geográfica georay
 
temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptx
temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptxtemario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptx
temario inicial de GEOGRAFIA 1ERO DE SEC.pptx
 
Geogra
GeograGeogra
Geogra
 
0.geografia teoria completa (callao)
0.geografia teoria completa (callao)0.geografia teoria completa (callao)
0.geografia teoria completa (callao)
 
1. CIENCIA GEOGRÁFICA.pdf
1. CIENCIA GEOGRÁFICA.pdf1. CIENCIA GEOGRÁFICA.pdf
1. CIENCIA GEOGRÁFICA.pdf
 
Presentacion de geografia
Presentacion de geografiaPresentacion de geografia
Presentacion de geografia
 
geografia
geografia   geografia
geografia
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
La geografia investigacion
La geografia investigacionLa geografia investigacion
La geografia investigacion
 
Principios basicos de geografia
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografia
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
 
Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
 
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxSEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Stephanie 505
Stephanie 505Stephanie 505
Stephanie 505
 
Stephanie 505
Stephanie 505Stephanie 505
Stephanie 505
 
Geografia de panama 10º Oris Jesús Donoso
Geografia de panama 10º Oris Jesús DonosoGeografia de panama 10º Oris Jesús Donoso
Geografia de panama 10º Oris Jesús Donoso
 

Más de Alberto Sanchez

Más de Alberto Sanchez (10)

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Flora2008 IB
Flora2008 IBFlora2008 IB
Flora2008 IB
 
Flora2008 IA
Flora2008 IAFlora2008 IA
Flora2008 IA
 
Biomar tacna 3
Biomar tacna 3Biomar tacna 3
Biomar tacna 3
 
Fauna tacna 2
Fauna tacna 2Fauna tacna 2
Fauna tacna 2
 
Anexos tacna 4
Anexos tacna 4Anexos tacna 4
Anexos tacna 4
 
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosféricoEl clima una manifestación del dinamismo atmosférico
El clima una manifestación del dinamismo atmosférico
 
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaMorfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selva
 
Relieve del territorio peruano
Relieve del territorio peruanoRelieve del territorio peruano
Relieve del territorio peruano
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Principios geograficos

  • 1. ESCUELAS, PRINCIPIOS Y CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA Lic. Alberto Sánchez Paquera
  • 2. Escuelas Geográficas  Existen dos escuelas:
  • 3. Determinismo Geográfico  Friedrich Ratzel.  Escuela geográfica alemana.  Sirvió de base de los postulados de la Geopolítica Alemana.  Establece que el medio geográfico condiciona y determina la vida de los pueblos, de acuerdo a su geografía se determina el desarrollo y existencia de las sociedades.
  • 4. Posibilismo Geográfico  Pablo Vidal de la Blache.  Escuela geográfica francesa.  Sirvió de base para los postulados de la geografía radical.  Planteó que el hombre es un agente activo dentro del medio geográfico.  El medio geográfico siempre ofrece posibilidades para que el hombre pueda transformar su realidad.
  • 5. Principios geográficos Principio de localización , ubicación, extensión o distribución.  Friedrich Ratzel.  Todo hecho o fenómeno geográfico deberá ser localizado en un espacio determinado.  Principio fundamental y el más importante.
  • 6. Principios geográficos Principio de descripción, observación y correlación.  Paul Vidal de la Blache.  Todo hecho o fenómeno geográfico deberá ser descrito hay que señalar las características, rasgos o elementos importantes.  Contrasta las características de un hecho o fenómeno geográfico.
  • 7. Principios geográficos Principio de comparación, analogía o generalización.  Karl Von Ritter y Pablo Vidal de la Blache.  La comparación también permite generalizar  Conocido también como el principio de coordinación.
  • 8. Principios geográficos Principio de causalidad o explicación.  Alexander Von Humboldt  La geografía adquiere carácter de ciencia por la explicación, de las causas y los fenómenos geográficos.
  • 9. Principios geográficos Principio actividad, dinamismo, movimiento y transformación:  Jean Brunhes.  Todo se transforma a nuestro alrededor.
  • 10. Principios geográficos Principio conexión o relación.  Jean Brunhes.  Todo hecho o fenómeno geográfico guardan relación entre si.  Deben ser analizados como un todo.
  • 11. Ciencias Auxiliares  ASTRONOMÍA : Ciencia que estudia los astros.  COSMOGRAFÍA: Ciencia que estudia la descripción del universo.  COSMOLOGÍA : Ciencia que estudia la historia y evolución del universo.  GEODESIA: Ciencia que estudia la división imaginaria de la tierra.  CARTOGRAFÍA: Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas topográficas.  ESPELEOLOGÍA: Ciencia que estudia cuevas y cavernas.  GEOGENÍA: Ciencia que estudia el origen de la tierra.  GEOMORFOLOGÍA: Ciencia que estudia las formas de la tierra .  PETROLOGÍA: Ciencia que estudia las rocas.
  • 12. Ciencias Auxiliares  EDAFOLOGÍA: Ciencia que estudia los suelos  OROGRAFÍA: Ciencia que estudia las montañas y cordilleras.  POTAMOLOGÍA: Ciencia que estudia a los ríos.  LIMNOLOGÍA: Ciencia que estudia lagos y lagunas.  TALASOLOGÍA: Ciencia que estudia a los mares.  CRIOLOGÍA: Ciencia que estudia a los glaciares.  HIDROLOGÍA: Ciencia que estudia el ciclo del agua.  EOLOGÍA: Ciencia que estudia los vientos.  BOTÁNICA: Ciencia que estudia las plantas.  DEMOGRAFÍA: Ciencia que estudia las características de las poblaciones.