SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Instituto Universitario de la Frontera.
San Cristóbal – Edo Táchira.
TRABAJO DE ALADI
HELLEN ROSSMARY CAMARGO JARA
25.020.778
La Asociación
Latinoamericana de
Integración (ALADI) es el
foro de integración más
antiguo de América
Latina. Sus orígenes se
remontan a 1960, cuando
se creó la Asociación
Latinoamericana de Libre
Comercio (ALALC), que
fue modificada en 1980
con el Tratado de
Montevideo que dio
nacimiento a la ALADI.
La ALADI es la casa de integración de:
 Los países de la Comunidad Andina (CAN): Bolivia,
Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
 Los países del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay.
 Chile
 México.
Estos países representan el 95% del Producto Interior Bruto, el
87% del territorio y el 86% de la población de América Latina y el
Caribe.
En el marco delTratado de Montevideo se alcanzaron a más de 80
acuerdosbilaterales y subregionalesen materia comercialy otras
áreas,pero a partir de 1990 la integración tomó un nuevo impulso
mediante la adopción de acuerdos de ‘nueva generación' y la
redefinición del enfoque político de la integración.
En agosto de 1998 se completó la firma de 11 Acuerdos de
Complementación Económica,que concluirán con la creación de
una zona de libre comercio entre los 11 países miembros de la
ALADI en el año 2005.Paralelamente se definió un nuevo enfoque
político del proceso integrador para reforzar la integración
económica, política y cultural.
La estructura institucional de la ALADI está compuesta
básicamente por:
Dos foros políticos:
o El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores:
órganosupremo de la Asociacióncuya función es fijar
objetivos y adoptardecisiones que correspondan a la
conducción política superior.
o El Comité de Representantes: órgano político
permanente y foro negociador de todas las iniciativas
destinadas a perfeccionar el proceso de Integración.
Está compuestopor los Representantes Permanentes
de los países miembros.
Un órgano técnico:
o La Secretaría Generalque cumple diversas funciones:
1. Brindar apoyo técnico e informático a las
negociaciones y administraciones de los Acuerdos y
sus instrumentos.
2. Proponerproyectos de acuerdos regionalesy parciales
y resoluciones sobre temas normativos, de
liberalización delcomercio y de cooperación entre los
países.
3. Actuar como Registro Oficial de los Acuerdos.
4. Cooperaren el funcionamiento de foros sectoriales de
los países miembros (transportes y turismo, entre
otros).
5. Apoyar reuniones de sectores empresariales para
debatir los temas de la Integración.
6. Brindar apoyo técnicoa los países de menor desarrollo
económico relativo (Bolivia, Ecuador y Paraguay) a
través de un Departamento especializado.
EL MERCOSUR ES UN
BLOQUE ECONOMICO
COMERCIAL DESTINADO
PARA HACER CRECER LAS
ECONOMIAS A TRAVES DE
EL COMERCIO ESTA
INTEGRADO POR 5 PAISES
HASTA AHORA.
EL MERCOSUR ES UN
BLOQUE ECONOMICO
COMERCIAL DESTINADO
PARA HACER CRECER LAS
ECONOMIAS A TRAVES DE EL
COMERCIO ESTA INTEGRADO
POR 5 PAISES HASTA AHORA.
OBJETIVOS.
El proceso de integración desarrollado en el marco de la
ALADI está encaminado a propiciar el desarrollo económico –
social, armónico y equilibrado de la región, y tiene como
objetivo a largo plazo el establecimiento, en forma gradual y
progresiva, de un mercado común latinoamericano.
FUNCIONES A REALIZAR.
 Promoción y regulación del comercio recíproco
 Complementación económica
 Desarrollo de acciones de cooperación económica que
contribuyan a la ampliación de los mercados.
A su vez, la secretaría general cumple con diversas
funciones:
 proporcionar información
1. Brindar apoyo técnico e informático a las negociaciones
y administraciones de los Acuerdos y sus instrumentos.
2. Proponer proyectos de acuerdos regionales y parciales y
resoluciones sobre temas normativos, de liberalización
del comercio y de cooperación entre los países.
3. Actuar como Registro Oficial de los Acuerdos.
4. Cooperar en el funcionamiento de foros sectoriales de
los países miembros (transportes y turismo, entre otros).
5. Apoyar reuniones de sectores empresariales para
debatir los temas de la Integración.
6. Brindar apoyo técnico a los países de menor desarrollo
económico relativo (Bolivia, Ecuador y Paraguay) a
través de un Departamento especializado.
ALGUNOS ACUERDOS.
Como conclusión se puede aportar que el Mercosur es
una identidad supranacional fue firmado en el tratado de
asunción y esto permitió la libre circulación de bienes,
servicios y factores productivos de cada uno de los
integrantes.
En tanto la Unasur tiene objetivos de construir una
identidad y ciudadanía de las naciones de Sudamérica, El
tratado constitutivo se firmó el 23 de mayo de 2008 en la
ciudad de Brasilia donde se estructuró y oficializó la
Organización. El proceso de integración desarrollado en el
marco de la ALADI está encaminado a propiciar el
desarrollo económico – social, armónico y equilibrado de la
región, y tiene como objetivo a largo plazo el
establecimiento y está integrada por los siguientes países
tales como Los países de la Comunidad Andina (CAN):
Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Los países
del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay.
Chile y México.
1. http://www.aladi.org/nsfaladi/arquitec.nsf/VSITIO
WEB/organizacion_institucional
2. http://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_La
tinoamericana_de_Integraci%C3%B3n
3. http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=
s&source=web&cd=1&ved=0CBwQFjAA&url=http%3A
%2F%2Fwww.aladi.org%2FNSFALADI%2FPREGUNTAS
FRECUENTES.NSF%2Ffd7fc5dc8b0352c1032567bb004f
8e78%2Ffe139cfd067aec28032574be0043f17e%3FOpen
Document&ei=5b3XVNOWOIOqNs-
pgcAE&usg=AFQjCNGtmnw8ZzR3HGBRWDZH2TK1-
8h-8w

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercosur
MercosurMercosur
OMC
OMCOMC
Asociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracionAsociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracion
alexanderzapet
 
Aladi (1)
Aladi (1)Aladi (1)
Aladi (1)
AliOba13
 
LA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATTLA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATT
Jonathan Diaz
 
Aladi exposicion
Aladi   exposicionAladi   exposicion
Aladi exposicionByron Quito
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
Comunidad Andina
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
24127932
 
OMC
OMCOMC
OMC
IPN
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Oskar Gutierrez
 
Grupo Mercosur Presentacion Final
Grupo Mercosur Presentacion FinalGrupo Mercosur Presentacion Final
Grupo Mercosur Presentacion Final
vant
 
Trabajo ALADI
Trabajo ALADITrabajo ALADI
Trabajo ALADI
Moises Chacon
 
Organización mundial de comercio
Organización mundial de comercioOrganización mundial de comercio
Organización mundial de comercio
Dayner Riveros
 
Omc
Omc Omc
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
Eliiana Orozco
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
Kelvin Cunalema Fernandez
 
Mercosur
MercosurMercosur
Trabajo de comercio (omc)
Trabajo de comercio (omc)Trabajo de comercio (omc)
Trabajo de comercio (omc)
Angel Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARESORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
Asociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracionAsociación latinoamericana de integracion
Asociación latinoamericana de integracion
 
Aladi (1)
Aladi (1)Aladi (1)
Aladi (1)
 
LA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATTLA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATT
 
Aladi exposicion
Aladi   exposicionAladi   exposicion
Aladi exposicion
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Grupo Mercosur Presentacion Final
Grupo Mercosur Presentacion FinalGrupo Mercosur Presentacion Final
Grupo Mercosur Presentacion Final
 
Trabajo ALADI
Trabajo ALADITrabajo ALADI
Trabajo ALADI
 
Organización mundial de comercio
Organización mundial de comercioOrganización mundial de comercio
Organización mundial de comercio
 
Omc
Omc Omc
Omc
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Trabajo de comercio (omc)
Trabajo de comercio (omc)Trabajo de comercio (omc)
Trabajo de comercio (omc)
 

Destacado

ALADI
ALADIALADI
Aladi
AladiAladi
Aladi grupo 3[1]
Aladi grupo 3[1]Aladi grupo 3[1]
Aladi grupo 3[1]Lilian-23
 
Presentacion Aladi 2013
Presentacion Aladi 2013Presentacion Aladi 2013
Presentacion Aladi 2013Aladiuy2013
 
T4 u2 slide_share
T4 u2 slide_shareT4 u2 slide_share
T4 u2 slide_shareUAEH
 
Aladi
AladiAladi
AladiUAEH
 
ALADI
ALADI ALADI
Aladi
AladiAladi
El Resurgimiento Bolivariano
El Resurgimiento BolivarianoEl Resurgimiento Bolivariano
El Resurgimiento BolivarianoElba Meza
 
Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09
fran_rs
 
PUBLICEL GLOBAL
PUBLICEL GLOBALPUBLICEL GLOBAL
PUBLICEL GLOBAL
CARLOS FELIX
 

Destacado (20)

ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
ALADI 2
ALADI 2ALADI 2
ALADI 2
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Aladi grupo 3[1]
Aladi grupo 3[1]Aladi grupo 3[1]
Aladi grupo 3[1]
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Aladi (tratado)
Aladi (tratado)Aladi (tratado)
Aladi (tratado)
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
Presentacion Aladi 2013
Presentacion Aladi 2013Presentacion Aladi 2013
Presentacion Aladi 2013
 
T4 u2 slide_share
T4 u2 slide_shareT4 u2 slide_share
T4 u2 slide_share
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
ALADI
ALADI ALADI
ALADI
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
El Resurgimiento Bolivariano
El Resurgimiento BolivarianoEl Resurgimiento Bolivariano
El Resurgimiento Bolivariano
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09Comunidad Andina de Naciones. GT09
Comunidad Andina de Naciones. GT09
 
PUBLICEL GLOBAL
PUBLICEL GLOBALPUBLICEL GLOBAL
PUBLICEL GLOBAL
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 

Similar a ALADI

Aladi
AladiAladi
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
neys011
 
Aladi.
Aladi.Aladi.
Aladi.
Jaber28
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
Rosalys Colmenarez Suarez
 
Trabajo ALADI
Trabajo ALADITrabajo ALADI
Trabajo ALADI
chamoises
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
chamoises
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
chamoises
 
ALADI
ALADIALADI
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
Giovanna Cimolino
 
Asociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integraciónAsociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integración
Daniel200795
 
ALADI
ALADIALADI
Aladi
AladiAladi
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASURCOMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASURnacarena
 
La asociación latinoamericana de integración
La asociación latinoamericana de integraciónLa asociación latinoamericana de integración
La asociación latinoamericana de integración
ylanda_arvelo
 
Acuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economicaAcuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economica
Giovanna Cimolino
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
Omar Lopez
 
#Aladi
#Aladi#Aladi
#Aladi
jorge0401
 

Similar a ALADI (20)

Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Ensayo aladi
Ensayo aladiEnsayo aladi
Ensayo aladi
 
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
 
Aladi.
Aladi.Aladi.
Aladi.
 
Integracion 5
Integracion 5Integracion 5
Integracion 5
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Trabajo ALADI
Trabajo ALADITrabajo ALADI
Trabajo ALADI
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
 
Asociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integraciónAsociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integración
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASURCOMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
 
La asociación latinoamericana de integración
La asociación latinoamericana de integraciónLa asociación latinoamericana de integración
La asociación latinoamericana de integración
 
Acuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economicaAcuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economica
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
#Aladi
#Aladi#Aladi
#Aladi
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

ALADI

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Universitario de la Frontera. San Cristóbal – Edo Táchira. TRABAJO DE ALADI HELLEN ROSSMARY CAMARGO JARA 25.020.778
  • 2. La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es el foro de integración más antiguo de América Latina. Sus orígenes se remontan a 1960, cuando se creó la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), que fue modificada en 1980 con el Tratado de Montevideo que dio nacimiento a la ALADI.
  • 3. La ALADI es la casa de integración de:  Los países de la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.  Los países del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.  Chile  México. Estos países representan el 95% del Producto Interior Bruto, el 87% del territorio y el 86% de la población de América Latina y el Caribe. En el marco delTratado de Montevideo se alcanzaron a más de 80 acuerdosbilaterales y subregionalesen materia comercialy otras áreas,pero a partir de 1990 la integración tomó un nuevo impulso mediante la adopción de acuerdos de ‘nueva generación' y la redefinición del enfoque político de la integración. En agosto de 1998 se completó la firma de 11 Acuerdos de Complementación Económica,que concluirán con la creación de una zona de libre comercio entre los 11 países miembros de la
  • 4. ALADI en el año 2005.Paralelamente se definió un nuevo enfoque político del proceso integrador para reforzar la integración económica, política y cultural. La estructura institucional de la ALADI está compuesta básicamente por: Dos foros políticos: o El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores: órganosupremo de la Asociacióncuya función es fijar objetivos y adoptardecisiones que correspondan a la conducción política superior. o El Comité de Representantes: órgano político permanente y foro negociador de todas las iniciativas destinadas a perfeccionar el proceso de Integración. Está compuestopor los Representantes Permanentes de los países miembros. Un órgano técnico: o La Secretaría Generalque cumple diversas funciones: 1. Brindar apoyo técnico e informático a las negociaciones y administraciones de los Acuerdos y sus instrumentos. 2. Proponerproyectos de acuerdos regionalesy parciales y resoluciones sobre temas normativos, de liberalización delcomercio y de cooperación entre los países. 3. Actuar como Registro Oficial de los Acuerdos. 4. Cooperaren el funcionamiento de foros sectoriales de los países miembros (transportes y turismo, entre otros). 5. Apoyar reuniones de sectores empresariales para debatir los temas de la Integración. 6. Brindar apoyo técnicoa los países de menor desarrollo económico relativo (Bolivia, Ecuador y Paraguay) a través de un Departamento especializado.
  • 5. EL MERCOSUR ES UN BLOQUE ECONOMICO COMERCIAL DESTINADO PARA HACER CRECER LAS ECONOMIAS A TRAVES DE EL COMERCIO ESTA INTEGRADO POR 5 PAISES HASTA AHORA. EL MERCOSUR ES UN BLOQUE ECONOMICO COMERCIAL DESTINADO PARA HACER CRECER LAS ECONOMIAS A TRAVES DE EL COMERCIO ESTA INTEGRADO POR 5 PAISES HASTA AHORA.
  • 6. OBJETIVOS. El proceso de integración desarrollado en el marco de la ALADI está encaminado a propiciar el desarrollo económico – social, armónico y equilibrado de la región, y tiene como objetivo a largo plazo el establecimiento, en forma gradual y progresiva, de un mercado común latinoamericano. FUNCIONES A REALIZAR.  Promoción y regulación del comercio recíproco  Complementación económica  Desarrollo de acciones de cooperación económica que contribuyan a la ampliación de los mercados. A su vez, la secretaría general cumple con diversas funciones:  proporcionar información 1. Brindar apoyo técnico e informático a las negociaciones y administraciones de los Acuerdos y sus instrumentos. 2. Proponer proyectos de acuerdos regionales y parciales y resoluciones sobre temas normativos, de liberalización del comercio y de cooperación entre los países. 3. Actuar como Registro Oficial de los Acuerdos. 4. Cooperar en el funcionamiento de foros sectoriales de los países miembros (transportes y turismo, entre otros). 5. Apoyar reuniones de sectores empresariales para debatir los temas de la Integración.
  • 7. 6. Brindar apoyo técnico a los países de menor desarrollo económico relativo (Bolivia, Ecuador y Paraguay) a través de un Departamento especializado. ALGUNOS ACUERDOS.
  • 8.
  • 9. Como conclusión se puede aportar que el Mercosur es una identidad supranacional fue firmado en el tratado de asunción y esto permitió la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos de cada uno de los integrantes. En tanto la Unasur tiene objetivos de construir una identidad y ciudadanía de las naciones de Sudamérica, El tratado constitutivo se firmó el 23 de mayo de 2008 en la ciudad de Brasilia donde se estructuró y oficializó la Organización. El proceso de integración desarrollado en el marco de la ALADI está encaminado a propiciar el desarrollo económico – social, armónico y equilibrado de la región, y tiene como objetivo a largo plazo el establecimiento y está integrada por los siguientes países tales como Los países de la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Los países del MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay. Chile y México.
  • 10. 1. http://www.aladi.org/nsfaladi/arquitec.nsf/VSITIO WEB/organizacion_institucional 2. http://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_La tinoamericana_de_Integraci%C3%B3n 3. http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc= s&source=web&cd=1&ved=0CBwQFjAA&url=http%3A %2F%2Fwww.aladi.org%2FNSFALADI%2FPREGUNTAS FRECUENTES.NSF%2Ffd7fc5dc8b0352c1032567bb004f 8e78%2Ffe139cfd067aec28032574be0043f17e%3FOpen Document&ei=5b3XVNOWOIOqNs- pgcAE&usg=AFQjCNGtmnw8ZzR3HGBRWDZH2TK1- 8h-8w