SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES:
TEMA: Sistema Neuroendocrino.
GRADO: 6° grado.
TIEMPO: 1 Clase de 80 minutos.
FUNDAMENTACION:
En la presente planificación se propone ampliar y profundizar el conocimiento que
algunos ya poseen del organismo humano, a partir de la relación del sistema
nervioso y del sistema endocrino.
El sistema nervioso controla actividades corporales mediante impulsos nerviosos
que se conducen a través de las neuronas y sus conexiones o sinapsis. Estos
impulsos provocan la liberación de mediadores: los neurotransmisores, que actúan
sobre células musculares y glandulares, así como en otras neuronas.
El sistema endocrino posee glándulas que liberan moléculas mediadoras, las
hormonas, al torrente sanguíneo. Las hormonas actúan sobre las células del
cuerpo. La acción de las hormonas puede durar desde segundos hasta horas o
incluso días.
Es necesario enseñar a los niños a reconocer que los dos sistemas están
entrelazados en el sistema neuroendocrino.
PROPOSITOS:
 Que conozcan las interacciones entre el sistema nervioso y el endocrino.
OBJETIVOS:
 Promover el trabajo en colaborativo, la discusión y el intercambio entre
pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los
alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
 Sistema Neuroendocrino.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
 Respeto y participación por el trabajo en grupo.
CONTENIDOS PROCEDIMENTAL:
 Participación activa.
CLASE 1: (80 minutos):
Se iniciará la clase indagando sobre los conocimientos previos de los alumnos:
 ¿Qué sistemas conocen?
 ¿Se relacionan los sistemas?
 Para poder entender la relación entre estos dos sistemas, observaremos y
tomaremos apuntes del siguiente video explicativo del sistema
neuroendocrino:
https://www.youtube.com/watch?v=amjkN55I4bM
 Luego del video, nos agruparemos en parejas de dos o tres, para poder
completar el cuadro:
 Terminado el ejercicio lo corregiremos todos juntos en el pizarrón armando
un debate para poder formar un concepto acerca del SISTEMA
NEUROENDOCRINO y así finalizar la clase.
“El sistema endocrino y el sistema nervioso trabajan muy estrechamente. El
cerebro continuamente envía instrucciones al sistema endocrino y, en respuesta,
recibe retroalimentación de las glándulas endocrinas. Este proceso nunca se
detiene. Debido a esta íntima relación, el sistema endocrino y el nervioso son
llamados sistema neuroendocrino”.
Control endocrino Control nervioso Control
neuroendocrino
Características
Estructuras
relacionadas
Sustancias químicas
que intervienen
Tipos de células
Acción
Ejemplos
RECURSOS: soporté papel: fotocopias, imágenes cartulinas.
ESTEGIAS METODOLÓGICAS:
 participación activa
 producción individual y grupal (en parejas)
 utilización del pizarrón
 exposiciones
 escucha comprensiva
EVALUACIÓN: de proceso (observación de sus desempeños individuales y el
desarrollo de las actividades)
CRITEROS DE EVALUACIÓN:
Se evaluará las capacidades, mediante la participación, producción, explicación y
mediante la hoja diaria de práctica.

Más contenido relacionado

Similar a 505510727 planificacion-de-ciencias-naturales-3(1)

7 BÁSICA CN - 30 CLASE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO (1).pptx
7 BÁSICA CN - 30 CLASE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO (1).pptx7 BÁSICA CN - 30 CLASE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO (1).pptx
7 BÁSICA CN - 30 CLASE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO (1).pptx
RoxanaNoboa1
 
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema NerviososInterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
saenzalexander
 
EMDR Eye movement desensitization reprocessing
EMDR Eye movement desensitization reprocessingEMDR Eye movement desensitization reprocessing
EMDR Eye movement desensitization reprocessing
Universidad Abierta Interamericana
 
SESION Nº 01.docx
SESION Nº 01.docxSESION Nº 01.docx
SESION Nº 01.docx
maurohernandezmendoz
 
Modulo N° 4 recepecion_y_flujo_de_informacion_en_el_organismo.pdf
Modulo N° 4 recepecion_y_flujo_de_informacion_en_el_organismo.pdfModulo N° 4 recepecion_y_flujo_de_informacion_en_el_organismo.pdf
Modulo N° 4 recepecion_y_flujo_de_informacion_en_el_organismo.pdf
JuanCarlosLobos2
 
Tarea 1 psicofisiologia
Tarea 1 psicofisiologiaTarea 1 psicofisiologia
Tarea 1 psicofisiologia
patria perez
 
clase II Clasificación de medicamentos.pptx
clase II Clasificación de medicamentos.pptxclase II Clasificación de medicamentos.pptx
clase II Clasificación de medicamentos.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
Neurociencia y educación modulo I
Neurociencia y educación   modulo INeurociencia y educación   modulo I
Neurociencia y educación modulo I
Nancy Hernandez
 
Cien 8 b2_s4_estoctavo sistema nervioso
Cien 8 b2_s4_estoctavo sistema nerviosoCien 8 b2_s4_estoctavo sistema nervioso
Cien 8 b2_s4_estoctavo sistema nervioso
YINED3
 
S02.s1 - Material (BBC).pptx
S02.s1 - Material (BBC).pptxS02.s1 - Material (BBC).pptx
S02.s1 - Material (BBC).pptx
MariaElenaRodriguezG3
 
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedadesTema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Ascen8
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Jhoisbel2509
 
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
AlejandroRodrguez193
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Planificar empleando Tics
Planificar empleando TicsPlanificar empleando Tics
Planificar empleando Tics
Mari Arija
 
Como aprende-la-mente-1
Como aprende-la-mente-1Como aprende-la-mente-1
Como aprende-la-mente-1
Gloria Grz
 
Neurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebralNeurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebral
KAROL VINDAS
 
neurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.pptneurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.ppt
LibiaEsfinge
 
SESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docxSESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docx
estebanreynosoramos
 
Estímulos y respuestas del ser humano
Estímulos y respuestas del ser humanoEstímulos y respuestas del ser humano
Estímulos y respuestas del ser humano
Adielys Torres Borrero Ady
 

Similar a 505510727 planificacion-de-ciencias-naturales-3(1) (20)

7 BÁSICA CN - 30 CLASE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO (1).pptx
7 BÁSICA CN - 30 CLASE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO (1).pptx7 BÁSICA CN - 30 CLASE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO (1).pptx
7 BÁSICA CN - 30 CLASE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO (1).pptx
 
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema NerviososInterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
 
EMDR Eye movement desensitization reprocessing
EMDR Eye movement desensitization reprocessingEMDR Eye movement desensitization reprocessing
EMDR Eye movement desensitization reprocessing
 
SESION Nº 01.docx
SESION Nº 01.docxSESION Nº 01.docx
SESION Nº 01.docx
 
Modulo N° 4 recepecion_y_flujo_de_informacion_en_el_organismo.pdf
Modulo N° 4 recepecion_y_flujo_de_informacion_en_el_organismo.pdfModulo N° 4 recepecion_y_flujo_de_informacion_en_el_organismo.pdf
Modulo N° 4 recepecion_y_flujo_de_informacion_en_el_organismo.pdf
 
Tarea 1 psicofisiologia
Tarea 1 psicofisiologiaTarea 1 psicofisiologia
Tarea 1 psicofisiologia
 
clase II Clasificación de medicamentos.pptx
clase II Clasificación de medicamentos.pptxclase II Clasificación de medicamentos.pptx
clase II Clasificación de medicamentos.pptx
 
Neurociencia y educación modulo I
Neurociencia y educación   modulo INeurociencia y educación   modulo I
Neurociencia y educación modulo I
 
Cien 8 b2_s4_estoctavo sistema nervioso
Cien 8 b2_s4_estoctavo sistema nerviosoCien 8 b2_s4_estoctavo sistema nervioso
Cien 8 b2_s4_estoctavo sistema nervioso
 
S02.s1 - Material (BBC).pptx
S02.s1 - Material (BBC).pptxS02.s1 - Material (BBC).pptx
S02.s1 - Material (BBC).pptx
 
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedadesTema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
 
Planificar empleando Tics
Planificar empleando TicsPlanificar empleando Tics
Planificar empleando Tics
 
Como aprende-la-mente-1
Como aprende-la-mente-1Como aprende-la-mente-1
Como aprende-la-mente-1
 
Neurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebralNeurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebral
 
neurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.pptneurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.ppt
 
SESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docxSESIÓNES DE CT.docx
SESIÓNES DE CT.docx
 
Estímulos y respuestas del ser humano
Estímulos y respuestas del ser humanoEstímulos y respuestas del ser humano
Estímulos y respuestas del ser humano
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

505510727 planificacion-de-ciencias-naturales-3(1)

  • 1. PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES: TEMA: Sistema Neuroendocrino. GRADO: 6° grado. TIEMPO: 1 Clase de 80 minutos. FUNDAMENTACION: En la presente planificación se propone ampliar y profundizar el conocimiento que algunos ya poseen del organismo humano, a partir de la relación del sistema nervioso y del sistema endocrino. El sistema nervioso controla actividades corporales mediante impulsos nerviosos que se conducen a través de las neuronas y sus conexiones o sinapsis. Estos impulsos provocan la liberación de mediadores: los neurotransmisores, que actúan sobre células musculares y glandulares, así como en otras neuronas. El sistema endocrino posee glándulas que liberan moléculas mediadoras, las hormonas, al torrente sanguíneo. Las hormonas actúan sobre las células del cuerpo. La acción de las hormonas puede durar desde segundos hasta horas o incluso días. Es necesario enseñar a los niños a reconocer que los dos sistemas están entrelazados en el sistema neuroendocrino. PROPOSITOS:  Que conozcan las interacciones entre el sistema nervioso y el endocrino.
  • 2. OBJETIVOS:  Promover el trabajo en colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. CONTENIDOS CONCEPTUALES:  Sistema Neuroendocrino. CONTENIDOS ACTITUDINALES:  Respeto y participación por el trabajo en grupo. CONTENIDOS PROCEDIMENTAL:  Participación activa. CLASE 1: (80 minutos): Se iniciará la clase indagando sobre los conocimientos previos de los alumnos:  ¿Qué sistemas conocen?  ¿Se relacionan los sistemas?
  • 3.  Para poder entender la relación entre estos dos sistemas, observaremos y tomaremos apuntes del siguiente video explicativo del sistema neuroendocrino: https://www.youtube.com/watch?v=amjkN55I4bM  Luego del video, nos agruparemos en parejas de dos o tres, para poder completar el cuadro:  Terminado el ejercicio lo corregiremos todos juntos en el pizarrón armando un debate para poder formar un concepto acerca del SISTEMA NEUROENDOCRINO y así finalizar la clase. “El sistema endocrino y el sistema nervioso trabajan muy estrechamente. El cerebro continuamente envía instrucciones al sistema endocrino y, en respuesta, recibe retroalimentación de las glándulas endocrinas. Este proceso nunca se detiene. Debido a esta íntima relación, el sistema endocrino y el nervioso son llamados sistema neuroendocrino”. Control endocrino Control nervioso Control neuroendocrino Características Estructuras relacionadas Sustancias químicas que intervienen Tipos de células Acción Ejemplos
  • 4. RECURSOS: soporté papel: fotocopias, imágenes cartulinas. ESTEGIAS METODOLÓGICAS:  participación activa  producción individual y grupal (en parejas)  utilización del pizarrón  exposiciones  escucha comprensiva EVALUACIÓN: de proceso (observación de sus desempeños individuales y el desarrollo de las actividades) CRITEROS DE EVALUACIÓN: Se evaluará las capacidades, mediante la participación, producción, explicación y mediante la hoja diaria de práctica.