SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS




CURSO:      ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

   INTEGRANTES:
                 IRMA DÍAZ DÍAZ
                 DORIS ALARCÓN OCHOA
PROFESOR:
Recomendaciones
1. Iniciar con la Definición de Neurona
2. Partes de una Neurona. Ampliar . Colocar gráficos
3. Tipos de Neurona : Multipolar, bipolar y monopolar –
   definiciones. Gráficos
4. La Sinapsis : Hablar de cada parte que la conforma :
   membrana presinaptica, hendidura sináptica, membrana
   postsinaptica. Neurotransmisores
5. Como se libera y actua el neurotransmisor . Gráficos y
   explicación
6. No abusar colocando mucho texto en una diapositiva,
   colocar poco texto acompañado de graficos.
7. Será publicado en mi
   blog:www.carlosvirtual.wordpress.com
Las sinapsis
 Son uniones especializadas mediante
las cuales las células del sistema
nervioso envían señales de unas a otras
y a células no neuronales como las
musculares o glandulares. La actividad
sináptica se desarrolla entre dos
neuronas, una presináptica y otra
postsináptica, y se produce mediante la
liberación de neurotransmisores
químicos que provocan la activación de
receptores específicos que, a su vez,
generan respuesta eléctricas.
Anatomía
Desde el punto de vista anatómico y funcional, una neurona tiene
tres zonas principales: el cuerpo o soma, las dentritas y el axón.
Estos dos últimos elementos son los encargados de establecer las
relaciones sinápticas: las dentritas son como antenas o tentáculos
que reciben la mayoría de la información que proviene de otras
células; el axón, por su parte, es el cable con el que una neurona se
conecta a otras.
Una sinapsis prototípica, como las que
       aparecen en los botones dendríticos,
             consiste en unas proyecciones
citoplasmáticas con forma de hongo desde
 cada célula que, al juntarse, los extremos
  de ambas se aplastan uno contra otro. En
     esta zona, las membranas celulares de
      ambas células se juntan en una unión
   estrecha que permite a las moléculas de
   señal llamadas neurotransmisores pasar
       rápidamente de una a otra célula por
 difusión. El canal de unión de la neurona
  postsináptica es de aproximadamente 20
nm de ancho, y se conoce como hendidura
                                  sináptica.
Tipos de Sinapsis

Sinapsis Eléctrica:
Una sinapsis eléctrica es una sinapsis en la que la transmisión
entre la primera neurona y la segunda no se produce por la
secreción de un neurotransmisor, como en las sinapsis químicas
(véase más abajo), sino por el paso de iones de una célula a otra a
través de uniones gap, pequeños canales formados por el
acoplamiento de complejos proteicos, basados en conexinas, en
células estrechamente adheridas
La sinapsis química
Se establece entre células que están separadas entre sí por un
espacio de unos 20 nanómetros, la llamada hendidura sináptica.
La liberación de neurotransmisores es iniciada por la llegada de un
impulso nervioso (o potencial de acción), y se produce mediante un
proceso muy rápido de secreción celular: en el terminal nervioso
presináptico, las vesículas que contiene los neurotransmisores
permanecen ancladas y preparadas junto a la membrana sináptica.
Cuando llega un potencial de acción se produce una entrada de
iones calcio a través de los canales de calcio dependientes de
voltaje.
Neurotransmisor
Es un grupo de sustancias
químicas cuya descarga, a partir de
vesículas existentes en la neurona
pre-sináptica, hacia la brecha
sináptica, produce un cambio en el
potencial de acción de la neurona
post-sináptica. Algunas moléculas
son la acetilcolina, la norepinefrina
y la dopamina. El gas óxido nítrico
es también un neurotransmisor,
con un especial mecanismo que no
cumple en todos los términos con
la definición dada.
Compartimiento Transináptico
Consideramos este compartimiento como el
espacio formado por la glía y el medio
extracelular. El espacio extracelular contiene,
además de los iones que mencionamos, otras
sustancias, como hormonas, factores tróficos,
péptidos, etcétera.
En sus membranas la glía contiene receptores
para todas estas sustancias, así como
transportadores que pueden captarlas
activamente hacia el interior de la célula,
donde serán metabolizadas. Además, la glía
secreta sustancias que permiten a las neuronas
crecer y extender sus terminaciones (factores
tróficos y trópicos, respectivamente) hacia el
espacio extracelular.
Transportador de Neurotransmisores
SINAPSIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
NeurotrasmisoresANY GRISEL
 
Clasificación de las Neuronas
Clasificación de las NeuronasClasificación de las Neuronas
Clasificación de las NeuronasKata Hernandez
 
Anatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralAnatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralGiovanni Perez
 
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...Jhonny Freire Heredia
 
Corteza somatosensitiva
Corteza somatosensitivaCorteza somatosensitiva
Corteza somatosensitivaCruz Calderón
 
Sistema Somato Sensorial
Sistema Somato SensorialSistema Somato Sensorial
Sistema Somato Sensorialkey_Psi
 
La formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoLa formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoAndrea Otero
 
Anatomía de la Médula espinal. Configuración externa
Anatomía de la Médula espinal. Configuración externaAnatomía de la Médula espinal. Configuración externa
Anatomía de la Médula espinal. Configuración externaSÓCRATES POZO
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionMabel Tupaz
 
Clase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema NerviosoClase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema NerviosoPatricia Gonzalez
 
NEURONA, SINAPSIS, SISTEMA NERVIOSO
NEURONA, SINAPSIS, SISTEMA NERVIOSONEURONA, SINAPSIS, SISTEMA NERVIOSO
NEURONA, SINAPSIS, SISTEMA NERVIOSODR. CARLOS Azañero
 
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejosOrganización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejosRodrigo Lopez
 
SNA Simpatico y Parasimpático
SNA Simpatico y Parasimpático SNA Simpatico y Parasimpático
SNA Simpatico y Parasimpático Julieta Plancarte
 
Sensibilidades somáticas I, dr. johnnathan molina, Fisiología 2018
Sensibilidades somáticas I, dr. johnnathan molina, Fisiología 2018Sensibilidades somáticas I, dr. johnnathan molina, Fisiología 2018
Sensibilidades somáticas I, dr. johnnathan molina, Fisiología 2018HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 

La actualidad más candente (20)

Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Clasificación de las Neuronas
Clasificación de las NeuronasClasificación de las Neuronas
Clasificación de las Neuronas
 
Anatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralAnatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso central
 
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
 
Corteza somatosensitiva
Corteza somatosensitivaCorteza somatosensitiva
Corteza somatosensitiva
 
Sistema Somato Sensorial
Sistema Somato SensorialSistema Somato Sensorial
Sistema Somato Sensorial
 
La formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoLa formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbico
 
Anatomía de la Médula espinal. Configuración externa
Anatomía de la Médula espinal. Configuración externaAnatomía de la Médula espinal. Configuración externa
Anatomía de la Médula espinal. Configuración externa
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurofisiologia
NeurofisiologiaNeurofisiologia
Neurofisiologia
 
Clase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema NerviosoClase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
 
NEURONA, SINAPSIS, SISTEMA NERVIOSO
NEURONA, SINAPSIS, SISTEMA NERVIOSONEURONA, SINAPSIS, SISTEMA NERVIOSO
NEURONA, SINAPSIS, SISTEMA NERVIOSO
 
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejosOrganización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
 
La neurona...
La neurona...La neurona...
La neurona...
 
Fisiologia neuronal
Fisiologia neuronalFisiologia neuronal
Fisiologia neuronal
 
SNA Simpatico y Parasimpático
SNA Simpatico y Parasimpático SNA Simpatico y Parasimpático
SNA Simpatico y Parasimpático
 
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sensibilidades somáticas I, dr. johnnathan molina, Fisiología 2018
Sensibilidades somáticas I, dr. johnnathan molina, Fisiología 2018Sensibilidades somáticas I, dr. johnnathan molina, Fisiología 2018
Sensibilidades somáticas I, dr. johnnathan molina, Fisiología 2018
 

Similar a SINAPSIS

Unidad 4 comunicación neuronal
Unidad 4 comunicación neuronalUnidad 4 comunicación neuronal
Unidad 4 comunicación neuronaljoseal112
 
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisoresLeandro Malina
 
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.YanirisCarrasquero
 
Sinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accionSinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accionpsico2015
 
Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4practica005
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisVerónica Rosso
 
Zonas de brodman por Andrea Guanopatin
Zonas de brodman por Andrea GuanopatinZonas de brodman por Andrea Guanopatin
Zonas de brodman por Andrea GuanopatinAndrea Guanopatin
 
Neuropsicología unidad i AKMS
Neuropsicología unidad i   AKMSNeuropsicología unidad i   AKMS
Neuropsicología unidad i AKMSPsic Abby Montiel
 
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptx
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptxSemana 3_Comunicación entre neuronas..pptx
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptxANDREORTEGA10
 
Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica ziickjovana
 
Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica laurissa
 
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroNeurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroYanirisCarrasquero
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaMagditita
 

Similar a SINAPSIS (20)

Unidad 4 comunicación neuronal
Unidad 4 comunicación neuronalUnidad 4 comunicación neuronal
Unidad 4 comunicación neuronal
 
Pregastrulacion
PregastrulacionPregastrulacion
Pregastrulacion
 
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
 
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
 
Sinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accionSinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accion
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4Fisio xeral tema_4
Fisio xeral tema_4
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Zonas de brodman por Andrea Guanopatin
Zonas de brodman por Andrea GuanopatinZonas de brodman por Andrea Guanopatin
Zonas de brodman por Andrea Guanopatin
 
Neuropsicología unidad i AKMS
Neuropsicología unidad i   AKMSNeuropsicología unidad i   AKMS
Neuropsicología unidad i AKMS
 
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptx
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptxSemana 3_Comunicación entre neuronas..pptx
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptx
 
Sinápsis
SinápsisSinápsis
Sinápsis
 
Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica
 
Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Comunicacion neuronal
Comunicacion neuronalComunicacion neuronal
Comunicacion neuronal
 
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroNeurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neurona
 

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 

Último

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

SINAPSIS

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS CURSO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA INTEGRANTES: IRMA DÍAZ DÍAZ DORIS ALARCÓN OCHOA PROFESOR:
  • 2. Recomendaciones 1. Iniciar con la Definición de Neurona 2. Partes de una Neurona. Ampliar . Colocar gráficos 3. Tipos de Neurona : Multipolar, bipolar y monopolar – definiciones. Gráficos 4. La Sinapsis : Hablar de cada parte que la conforma : membrana presinaptica, hendidura sináptica, membrana postsinaptica. Neurotransmisores 5. Como se libera y actua el neurotransmisor . Gráficos y explicación 6. No abusar colocando mucho texto en una diapositiva, colocar poco texto acompañado de graficos. 7. Será publicado en mi blog:www.carlosvirtual.wordpress.com
  • 3. Las sinapsis Son uniones especializadas mediante las cuales las células del sistema nervioso envían señales de unas a otras y a células no neuronales como las musculares o glandulares. La actividad sináptica se desarrolla entre dos neuronas, una presináptica y otra postsináptica, y se produce mediante la liberación de neurotransmisores químicos que provocan la activación de receptores específicos que, a su vez, generan respuesta eléctricas.
  • 4. Anatomía Desde el punto de vista anatómico y funcional, una neurona tiene tres zonas principales: el cuerpo o soma, las dentritas y el axón. Estos dos últimos elementos son los encargados de establecer las relaciones sinápticas: las dentritas son como antenas o tentáculos que reciben la mayoría de la información que proviene de otras células; el axón, por su parte, es el cable con el que una neurona se conecta a otras.
  • 5. Una sinapsis prototípica, como las que aparecen en los botones dendríticos, consiste en unas proyecciones citoplasmáticas con forma de hongo desde cada célula que, al juntarse, los extremos de ambas se aplastan uno contra otro. En esta zona, las membranas celulares de ambas células se juntan en una unión estrecha que permite a las moléculas de señal llamadas neurotransmisores pasar rápidamente de una a otra célula por difusión. El canal de unión de la neurona postsináptica es de aproximadamente 20 nm de ancho, y se conoce como hendidura sináptica.
  • 6. Tipos de Sinapsis Sinapsis Eléctrica: Una sinapsis eléctrica es una sinapsis en la que la transmisión entre la primera neurona y la segunda no se produce por la secreción de un neurotransmisor, como en las sinapsis químicas (véase más abajo), sino por el paso de iones de una célula a otra a través de uniones gap, pequeños canales formados por el acoplamiento de complejos proteicos, basados en conexinas, en células estrechamente adheridas
  • 7. La sinapsis química Se establece entre células que están separadas entre sí por un espacio de unos 20 nanómetros, la llamada hendidura sináptica. La liberación de neurotransmisores es iniciada por la llegada de un impulso nervioso (o potencial de acción), y se produce mediante un proceso muy rápido de secreción celular: en el terminal nervioso presináptico, las vesículas que contiene los neurotransmisores permanecen ancladas y preparadas junto a la membrana sináptica. Cuando llega un potencial de acción se produce una entrada de iones calcio a través de los canales de calcio dependientes de voltaje.
  • 8. Neurotransmisor Es un grupo de sustancias químicas cuya descarga, a partir de vesículas existentes en la neurona pre-sináptica, hacia la brecha sináptica, produce un cambio en el potencial de acción de la neurona post-sináptica. Algunas moléculas son la acetilcolina, la norepinefrina y la dopamina. El gas óxido nítrico es también un neurotransmisor, con un especial mecanismo que no cumple en todos los términos con la definición dada.
  • 9. Compartimiento Transináptico Consideramos este compartimiento como el espacio formado por la glía y el medio extracelular. El espacio extracelular contiene, además de los iones que mencionamos, otras sustancias, como hormonas, factores tróficos, péptidos, etcétera. En sus membranas la glía contiene receptores para todas estas sustancias, así como transportadores que pueden captarlas activamente hacia el interior de la célula, donde serán metabolizadas. Además, la glía secreta sustancias que permiten a las neuronas crecer y extender sus terminaciones (factores tróficos y trópicos, respectivamente) hacia el espacio extracelular.