SlideShare una empresa de Scribd logo
Lecciones del juego de la cerveza La estructura influye sobre la conducta: Las personas pertenecientes a la misma estructura tienden a producir resultados cualitativamente similares. Cuando hay crisis, es fácil encontrar a alguien o algo para echarle la culpa.  A menudo los sistemas causan sus propias crisis, que no obedecen a fuerzas externas ni a errores individuales. La estructura de los sistemas humanos es sutil: La estructura, en los complejos sistemas vivientes, alude a las interrelaciones básicas que controlan la conducta.  En los sistemas humanos, la estructura incluye el modo de tomar decisiones, las “políticas operativas” mediante las cuales traducimos percepciones, metas, reglas y normas en actos. El punto de apalancamiento se descubre con nuevos modos de pensar Los humanos se concentran sólo en sus propias decisiones e ignora cómo esas decisiones afectan a los demás.  En este juego, los jugadores tienen la capacidad de eliminar inestabilidades extremas, pero no lo hacen porque no entienden cómo crean esa inestabilidad.
La Estructura Del Juego En el juego de la cerveza, los villanos no existen.  No obstante hubo una crisis, inherente a la estructura del sistema. Nadie tiene la culpa.  C/u de los 3 jugadores tenía las mejores intenciones posibles servir bien a los clientes mantener el producto en movimiento. C/u realizó juicios bien motivados y defendibles, basados en conjeturas razonables.  Siempre se producen las mismas crisis.  Creciente demanda que no se puede satisfacer: Los pedidos se acumulan.  Los inventarios se agotan: Los pedidos acumulados se atrasan.  Luego la cerveza llega en torrentes mientras los pedidos declinan.  Al final casi todos los jugadores quedan con grandes inventarlos que no pueden deshacerse
Descubriendo estructuras Perspectiva individual del sistema Pedidos que  hice Pedidos de  mis clientes Inventario del proveedor círculo  vicioso Mi Inventario Diagrama Causal UNICO que explica la fluctuación del inventario del Minorista, del Mayorista y del Fabricante  Cerveza  que llega Cerveza  embarcada Mi sistema
Descubriendo estructuras Ampliar la perspectiva del sistema Pedidos que  hice Pedidos de  mis clientes Inventario del proveedor círculo  vicioso Mi Inventario Cerveza  que llega Cerveza  embarcada Mi sistema Claves* Ampliar la perspectiva y considerar el sistema más amplio con las interrelaciones que implica* Tener en cuenta que existe una demora para no entrar en pánico

Más contenido relacionado

Destacado

La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
danialar
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
Marichelo Gómez
 
La Quinta Disciplina. Grupo 3.
La Quinta Disciplina. Grupo 3.La Quinta Disciplina. Grupo 3.
La Quinta Disciplina. Grupo 3.
hernanm92
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
Jose Varillas
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Dominio personal
Dominio personal Dominio personal
Dominio personal
Cinthia De la Cruz
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Origen del Conocimiento
Origen del ConocimientoOrigen del Conocimiento
Origen del Conocimiento
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter SengeEmpresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
José Carlos Vicente Díaz
 
Pensamiento sistémico1
Pensamiento sistémico1Pensamiento sistémico1
Pensamiento sistémico1
silnaniaa970
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
Juan Carlos Fernández
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
anastroke
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Dana Ramos
 
Trabajo de Grado (Maestría) Liderazgo Transformacional, Una alternativa para ...
Trabajo de Grado (Maestría) Liderazgo Transformacional, Una alternativa para ...Trabajo de Grado (Maestría) Liderazgo Transformacional, Una alternativa para ...
Trabajo de Grado (Maestría) Liderazgo Transformacional, Una alternativa para ...
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 

Destacado (16)

La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN ProfesionaplLa Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
La Quinta Disciplina FormacióN Profesionapl
 
La Quinta Disciplina
La Quinta DisciplinaLa Quinta Disciplina
La Quinta Disciplina
 
La Quinta Disciplina. Grupo 3.
La Quinta Disciplina. Grupo 3.La Quinta Disciplina. Grupo 3.
La Quinta Disciplina. Grupo 3.
 
Dominio personal
Dominio personalDominio personal
Dominio personal
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
La quinta disciplina
La quinta disciplinaLa quinta disciplina
La quinta disciplina
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
 
Dominio personal
Dominio personal Dominio personal
Dominio personal
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
Origen del Conocimiento
Origen del ConocimientoOrigen del Conocimiento
Origen del Conocimiento
 
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter SengeEmpresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
Empresa inteligente: La quinta disciplina de Peter Senge
 
Pensamiento sistémico1
Pensamiento sistémico1Pensamiento sistémico1
Pensamiento sistémico1
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
 
Trabajo de Grado (Maestría) Liderazgo Transformacional, Una alternativa para ...
Trabajo de Grado (Maestría) Liderazgo Transformacional, Una alternativa para ...Trabajo de Grado (Maestría) Liderazgo Transformacional, Una alternativa para ...
Trabajo de Grado (Maestría) Liderazgo Transformacional, Una alternativa para ...
 

5ta disciplina

  • 1. Lecciones del juego de la cerveza La estructura influye sobre la conducta: Las personas pertenecientes a la misma estructura tienden a producir resultados cualitativamente similares. Cuando hay crisis, es fácil encontrar a alguien o algo para echarle la culpa. A menudo los sistemas causan sus propias crisis, que no obedecen a fuerzas externas ni a errores individuales. La estructura de los sistemas humanos es sutil: La estructura, en los complejos sistemas vivientes, alude a las interrelaciones básicas que controlan la conducta. En los sistemas humanos, la estructura incluye el modo de tomar decisiones, las “políticas operativas” mediante las cuales traducimos percepciones, metas, reglas y normas en actos. El punto de apalancamiento se descubre con nuevos modos de pensar Los humanos se concentran sólo en sus propias decisiones e ignora cómo esas decisiones afectan a los demás. En este juego, los jugadores tienen la capacidad de eliminar inestabilidades extremas, pero no lo hacen porque no entienden cómo crean esa inestabilidad.
  • 2. La Estructura Del Juego En el juego de la cerveza, los villanos no existen. No obstante hubo una crisis, inherente a la estructura del sistema. Nadie tiene la culpa. C/u de los 3 jugadores tenía las mejores intenciones posibles servir bien a los clientes mantener el producto en movimiento. C/u realizó juicios bien motivados y defendibles, basados en conjeturas razonables. Siempre se producen las mismas crisis. Creciente demanda que no se puede satisfacer: Los pedidos se acumulan. Los inventarios se agotan: Los pedidos acumulados se atrasan. Luego la cerveza llega en torrentes mientras los pedidos declinan. Al final casi todos los jugadores quedan con grandes inventarlos que no pueden deshacerse
  • 3. Descubriendo estructuras Perspectiva individual del sistema Pedidos que hice Pedidos de mis clientes Inventario del proveedor círculo vicioso Mi Inventario Diagrama Causal UNICO que explica la fluctuación del inventario del Minorista, del Mayorista y del Fabricante Cerveza que llega Cerveza embarcada Mi sistema
  • 4. Descubriendo estructuras Ampliar la perspectiva del sistema Pedidos que hice Pedidos de mis clientes Inventario del proveedor círculo vicioso Mi Inventario Cerveza que llega Cerveza embarcada Mi sistema Claves* Ampliar la perspectiva y considerar el sistema más amplio con las interrelaciones que implica* Tener en cuenta que existe una demora para no entrar en pánico