SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro educacional Fernando de Aragón Fecha desde 21/09/2020 Hasta 02/10/2020
Educación Tecnológica
Nivel: Primer Año Medio
GUIA PARA EL APRENDIZAJE CLASSROOM 05
“Diseño mediante Bocetos y Croquis”
NOMBRE DE ALUMNO……………………………………………..…………………………..CURSO….....
ASIGNATURA……………………….………NIVEL…………..
UNIDAD: Diseño de mi propuesta
CONTENIDO: Desarrollo de mi propuesta
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
OA 3 Evaluar el servicio desarrollado considerando criterios propios, técnicos y valóricos, y proponer mejoras
asociadas tanto a los procesos como al producto final.
OA 4 Comunicar el diseño, la planificación u otros procesos del desarrollo de un servicio, utilizando herramientas TIC,
considerando diferentes tipos de objetivos y audiencias y teniendo en cuenta aspectos éticos.
Objetivo Guía: “Diseñar como se verá mi proyecto”
INTRODUCCIÓN:
-En el trabajo anterior se buscó y analizó 3 referentes, los cuales ayudarían a pensar como se podría ver nuestro
proyecto. Además se diseñó un logo que lo identifique y otorgue identidad.
-De este modo ahora corresponde visualizar y estructurar las diferentes ideas que se estén pensando.
Para ello es que trabajaremos el concepto de bocetos y croquis
I. Desarrollo.
Lo primero es entender la diferencia entre los conceptos de “Boceto” y “Croquis”, porque a pesar de ser
conceptos diferentes es muy común confundirlos.
Un Boceto lo entenderemos como un dibujo sencillo y elemental que servirá para guiarse en las primeras etapas
del desarrollo de un proyecto; es un primer intento de darle forma en el mundo real a algo que hasta entonces
solo había estado en tu imaginación.
Un boceto es como un pequeño estudio del proyecto que tienes en la cabeza
En contraste, un Croquis refiere a dibujo simple y esquemático de los aspectos estructurales de una forma
cualquiera ( mineral, vegetal, humana, animal, artificial, etc). Son dibujos de estudio que incluyen detalles, partes
o accesorios que consideramos relevante dentro de nuestras observaciones o diseños.
Organizando temporalmente los dibujos de diseño podríamos establecer:
1ro Boceto, luego 2do Croquis y en 3er lugar a la Planimetría.
Veamos algunos ejemplos entonces para aclarar las ideas:
Si se observa bien, los dibujos son trazados simples y rápidos que buscan comunicar ideas generales y
conceptuales más que detalles específicos. Es muy buena herramienta para transmitir una primera idea
En contraste podemos ver como los croquis ya son dibujos con mayor detalle, preocupación en características
especiales, funcionamiento y uso. Siempre es importante incluir anotaciones de ideas o características que no se
visualizan directamente el dibujo.
II.- CIERRE, Actividad para medir lo aprendido (formato de trabajo).
A continuación, se presentará el formato e instrucciones para realizar la actividad propiamente tal de esta guía de
trabajo en donde deberá diseñar su propuesta utilizando bocetos y croquis.
Deberá dividir una lámina en 8 recuadros idealmente del mismo tamaño, aunque dependiendo de su propuesta
puede modificar el formato.
En la parte superior dibujará al menos 4 bocetos de su idea de proyecto y en la parte inferior dibujará 4 croquis ya
con mayor detalle de su propuesta. En los croquis es importante incluir detalles e indicaciones.
Recuerde que un objeto o lugar dibujado desde diferentes puntos de vista cuenta como croquis o bocetos
diferentes.
El recuadro lo puede hacer en un documento digital como PowerPoint. Si el formato entregado en esta guía le queda
pequeño puede realizarlo en una hoja de mayor tamaño como un block o un cuadernillo.
Por lo mismo no se entregan medidas, sino que referencias de los espacios a utilizar.
El tamaño mínimo para cada recuadro es de 12x12 centímetros, en base a eso puede ir variando las dimensiones,
recuerde que tiene libertad en modificar la estructura siempre y cuando se mantenga el objetivo y propósito del la
presente guía de trabajo
RECURSOS COMPLEMENTARIOS: Video de apoyo en el classroom de la asignatura
Al WhatsApp entre 10:30 y 12:30 am +56 9 4846 7691
Correo institucional: matias.sir@colegiofernandodearagon.cl
Puntaje Total: 100 puntos

Más contenido relacionado

Similar a 6° basico marzo 2022.docx

Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De ProductoDesde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Izaul Pierart
 
Mapasmentales
MapasmentalesMapasmentales
Mapasmentales
Emagister
 
ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula
ITESM
 
Guãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativoGuãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativo
Ivonne Vanessa Cardenas Ochoa
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
Cintia Oliva
 
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRAPAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRAAligi12
 
descripción de las fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
descripción de las  fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...descripción de las  fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
descripción de las fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
maryte y
 
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de ClientesHabilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
Ilion Creativos │ Tu Pyme Digital
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
George Cristian Aquiño huaman
 
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design ThinkingMini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Girls in Tech Chile
 
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdfGUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
REFQ1
 
¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking? ¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking?
Lima Innova
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Darwin Enamorado
 
Design thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativoDesign thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativo
Hacetesis
 
Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis) Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis)
Hacetesis
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
Bertín López
 
Fase del proceso tecnologico
Fase del proceso tecnologicoFase del proceso tecnologico
Fase del proceso tecnologico
eidysfranco
 

Similar a 6° basico marzo 2022.docx (20)

Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De ProductoDesde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
Desde El Boceto Conceptual A La Lamina De Producto
 
Mapasmentales
MapasmentalesMapasmentales
Mapasmentales
 
ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula
 
Guãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativoGuãa del proceso_creativo
Guãa del proceso_creativo
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
 
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRAPAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
PAUTAS RECOMENDADAS PARA LA PLANEACION DE TRABAJOS ESCRITOS Y PRA
 
descripción de las fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
descripción de las  fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...descripción de las  fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
descripción de las fases de un proyecto presentación Clase Fases PoyProd mar...
 
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de ClientesHabilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
Habilidades del Diseñador Gráfico. Tipos de Clientes
 
Guía del proceso creativo
Guía del proceso creativoGuía del proceso creativo
Guía del proceso creativo
 
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design ThinkingMini guía: Una introducción al Design Thinking
Mini guía: Una introducción al Design Thinking
 
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdfGUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
GUÍA DEL PROCESO CREATIVO.pdf
 
¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking? ¿Qué es el Design Thinking?
¿Qué es el Design Thinking?
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Design thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativoDesign thinking: Guía del proceso creativo
Design thinking: Guía del proceso creativo
 
Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis) Visual thinking (Hacetesis)
Visual thinking (Hacetesis)
 
Kelly (2)
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)
 
Kelly (2)
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)
 
Kelly (2)
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_H.pdf
 
Fase del proceso tecnologico
Fase del proceso tecnologicoFase del proceso tecnologico
Fase del proceso tecnologico
 

Más de elizabetholivares21

2°BASICO-Cs.-Naturales-guia-9 este imprimir xxx.docx
2°BASICO-Cs.-Naturales-guia-9 este imprimir xxx.docx2°BASICO-Cs.-Naturales-guia-9 este imprimir xxx.docx
2°BASICO-Cs.-Naturales-guia-9 este imprimir xxx.docx
elizabetholivares21
 
1° basicos-ABRIL Ciencias 2022.docx
1° basicos-ABRIL Ciencias 2022.docx1° basicos-ABRIL Ciencias 2022.docx
1° basicos-ABRIL Ciencias 2022.docx
elizabetholivares21
 
6° basico marzo 2022.docx
6° basico  marzo  2022.docx6° basico  marzo  2022.docx
6° basico marzo 2022.docx
elizabetholivares21
 
2° Prueba Ciencias Naturales 2023 cuerpo humano.docx
2° Prueba Ciencias  Naturales  2023 cuerpo humano.docx2° Prueba Ciencias  Naturales  2023 cuerpo humano.docx
2° Prueba Ciencias Naturales 2023 cuerpo humano.docx
elizabetholivares21
 
4° Básico Musica Marzo 2022.docx
4° Básico Musica Marzo 2022.docx4° Básico Musica Marzo 2022.docx
4° Básico Musica Marzo 2022.docx
elizabetholivares21
 
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
elizabetholivares21
 
1º Bàsico Guia aplicar calor luz fuerza y agua.docx
1º Bàsico Guia aplicar calor luz fuerza  y agua.docx1º Bàsico Guia aplicar calor luz fuerza  y agua.docx
1º Bàsico Guia aplicar calor luz fuerza y agua.docx
elizabetholivares21
 

Más de elizabetholivares21 (7)

2°BASICO-Cs.-Naturales-guia-9 este imprimir xxx.docx
2°BASICO-Cs.-Naturales-guia-9 este imprimir xxx.docx2°BASICO-Cs.-Naturales-guia-9 este imprimir xxx.docx
2°BASICO-Cs.-Naturales-guia-9 este imprimir xxx.docx
 
1° basicos-ABRIL Ciencias 2022.docx
1° basicos-ABRIL Ciencias 2022.docx1° basicos-ABRIL Ciencias 2022.docx
1° basicos-ABRIL Ciencias 2022.docx
 
6° basico marzo 2022.docx
6° basico  marzo  2022.docx6° basico  marzo  2022.docx
6° basico marzo 2022.docx
 
2° Prueba Ciencias Naturales 2023 cuerpo humano.docx
2° Prueba Ciencias  Naturales  2023 cuerpo humano.docx2° Prueba Ciencias  Naturales  2023 cuerpo humano.docx
2° Prueba Ciencias Naturales 2023 cuerpo humano.docx
 
4° Básico Musica Marzo 2022.docx
4° Básico Musica Marzo 2022.docx4° Básico Musica Marzo 2022.docx
4° Básico Musica Marzo 2022.docx
 
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
1º basico septiembre los materiales efectos ppt 2023.docx
 
1º Bàsico Guia aplicar calor luz fuerza y agua.docx
1º Bàsico Guia aplicar calor luz fuerza  y agua.docx1º Bàsico Guia aplicar calor luz fuerza  y agua.docx
1º Bàsico Guia aplicar calor luz fuerza y agua.docx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

6° basico marzo 2022.docx

  • 1. Centro educacional Fernando de Aragón Fecha desde 21/09/2020 Hasta 02/10/2020 Educación Tecnológica Nivel: Primer Año Medio GUIA PARA EL APRENDIZAJE CLASSROOM 05 “Diseño mediante Bocetos y Croquis” NOMBRE DE ALUMNO……………………………………………..…………………………..CURSO…..... ASIGNATURA……………………….………NIVEL………….. UNIDAD: Diseño de mi propuesta CONTENIDO: Desarrollo de mi propuesta OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA 3 Evaluar el servicio desarrollado considerando criterios propios, técnicos y valóricos, y proponer mejoras asociadas tanto a los procesos como al producto final. OA 4 Comunicar el diseño, la planificación u otros procesos del desarrollo de un servicio, utilizando herramientas TIC, considerando diferentes tipos de objetivos y audiencias y teniendo en cuenta aspectos éticos. Objetivo Guía: “Diseñar como se verá mi proyecto” INTRODUCCIÓN: -En el trabajo anterior se buscó y analizó 3 referentes, los cuales ayudarían a pensar como se podría ver nuestro proyecto. Además se diseñó un logo que lo identifique y otorgue identidad. -De este modo ahora corresponde visualizar y estructurar las diferentes ideas que se estén pensando. Para ello es que trabajaremos el concepto de bocetos y croquis I. Desarrollo. Lo primero es entender la diferencia entre los conceptos de “Boceto” y “Croquis”, porque a pesar de ser conceptos diferentes es muy común confundirlos. Un Boceto lo entenderemos como un dibujo sencillo y elemental que servirá para guiarse en las primeras etapas del desarrollo de un proyecto; es un primer intento de darle forma en el mundo real a algo que hasta entonces solo había estado en tu imaginación. Un boceto es como un pequeño estudio del proyecto que tienes en la cabeza En contraste, un Croquis refiere a dibujo simple y esquemático de los aspectos estructurales de una forma cualquiera ( mineral, vegetal, humana, animal, artificial, etc). Son dibujos de estudio que incluyen detalles, partes o accesorios que consideramos relevante dentro de nuestras observaciones o diseños. Organizando temporalmente los dibujos de diseño podríamos establecer: 1ro Boceto, luego 2do Croquis y en 3er lugar a la Planimetría.
  • 2. Veamos algunos ejemplos entonces para aclarar las ideas: Si se observa bien, los dibujos son trazados simples y rápidos que buscan comunicar ideas generales y conceptuales más que detalles específicos. Es muy buena herramienta para transmitir una primera idea En contraste podemos ver como los croquis ya son dibujos con mayor detalle, preocupación en características especiales, funcionamiento y uso. Siempre es importante incluir anotaciones de ideas o características que no se visualizan directamente el dibujo.
  • 3. II.- CIERRE, Actividad para medir lo aprendido (formato de trabajo). A continuación, se presentará el formato e instrucciones para realizar la actividad propiamente tal de esta guía de trabajo en donde deberá diseñar su propuesta utilizando bocetos y croquis. Deberá dividir una lámina en 8 recuadros idealmente del mismo tamaño, aunque dependiendo de su propuesta puede modificar el formato. En la parte superior dibujará al menos 4 bocetos de su idea de proyecto y en la parte inferior dibujará 4 croquis ya con mayor detalle de su propuesta. En los croquis es importante incluir detalles e indicaciones. Recuerde que un objeto o lugar dibujado desde diferentes puntos de vista cuenta como croquis o bocetos diferentes. El recuadro lo puede hacer en un documento digital como PowerPoint. Si el formato entregado en esta guía le queda pequeño puede realizarlo en una hoja de mayor tamaño como un block o un cuadernillo. Por lo mismo no se entregan medidas, sino que referencias de los espacios a utilizar. El tamaño mínimo para cada recuadro es de 12x12 centímetros, en base a eso puede ir variando las dimensiones, recuerde que tiene libertad en modificar la estructura siempre y cuando se mantenga el objetivo y propósito del la presente guía de trabajo RECURSOS COMPLEMENTARIOS: Video de apoyo en el classroom de la asignatura Al WhatsApp entre 10:30 y 12:30 am +56 9 4846 7691 Correo institucional: matias.sir@colegiofernandodearagon.cl Puntaje Total: 100 puntos