SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LOS
SERES VIVOS
M.C.B. Zaira María Jeronimo Granados
¿Vivo o no?
De todos los elementos de la tabla períodica, al menos 25 son
componentes de los sereas vivos y se les conoce como elementos
biogenésicos o bioelementos (bios= vida génesis=origen).
Constituyen aproximadamente 95% de los seres vivos.
Características de los seres vivos
Son varias las características que definen a los seres vivos y para ser
considerados como tales , es necesario que cumplan con TODAS.
• estructura
Nos indica como están conformados los
seres vivos.
Deben estar formado por células:
Unicelulares o pluricelulares
• Metabolismo
Se refiere a todas las reacciones
químicas que se levan a cabo
dentro de los seres vivos, así como
a los procesos mediante los cuales
obtienen materia del ambiente y la
transforman en energía.
• Catabolismo y anabolismo
Las funciones que permiten la generación o aportación de energía a los seres
vivos y que puede traducirse en materia se conocen como reacciones
anabólicas.
• Catabolismo y anabolismo
Las funciones que consumen
energía al degradar moléculas o
células se conoce como
reacciones catabólicas.
• Organización
Los seres vivos presentan varios
niveles de organización , lo que
permite entender su grado de
complejidad.
Homeostasis
Es el estado de equilibrio dinámico
que se logra gracias a un
metabolismo eficiente.
 Capacidad de un sistema para
regular su ambiente interno y
mantenerlo constante,
compensando los cambios del
medio externo.
Crecimiento
Aumento de tamaño de un organismo como resultado del aumento en la cantidad de células
que lo componen, de tal modo que se va acumulando materia hasta alcanzar la talla adulta.
Adaptación
Es una característica de los organismos que les facilita llevar a cabo determinada función.
Pueden ser de tres tipos: de comportamiento, morfológico o fisiológica, y es el resultado
natural.
hibernación
Degradación de
celulosa
FUNCIONES VITALES
Una función vital es aquella sin la cual un organismo no podría mantenerse vivo.
Reproducción
Es la capacidad de los organismos de dejar descendencia fértil, es
decir que también tenga la facultad de reproducirse.
Nutrición
Irritabilidad
Proceso mediante el cual el cuerpo obtiene materia y energía de los
alimentos que consume.
Capacidad que tiene cualquier organismo de responder a estímulos
del medio externo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
Eliana Michel
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
Jorge Arizpe Dodero
 
Procesos celulares.
Procesos celulares.Procesos celulares.
Procesos celulares.
Eliana Michel
 
18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo
ZairaMariaJeronimoGr1
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitalesMarian Ruiz
 
caracteristicas de los seres vivos
caracteristicas de los seres vivoscaracteristicas de los seres vivos
caracteristicas de los seres vivostubiologia
 
Niveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivoNiveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivobarriosli
 
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia vivajujosansan
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Trabajo del blog
Trabajo del blogTrabajo del blog
Trabajo del blog
Amilcar Fuentes AAron
 
BIOLOGIA UNIDAD UNO
BIOLOGIA UNIDAD UNOBIOLOGIA UNIDAD UNO
BIOLOGIA UNIDAD UNO
Anastacio Mendoza
 
Caracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivosCaracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
geopaloma
 
Tema 5 La biosfera
Tema 5   La biosferaTema 5   La biosfera
Tema 5 La biosfera
jesusabermejo
 
Propiedades fundamentales de la vida
Propiedades fundamentales de la vidaPropiedades fundamentales de la vida
Propiedades fundamentales de la vidaescuela
 
Célula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humanoCélula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humanoAbiitaa-chan
 

La actualidad más candente (20)

19.enzimas
19.enzimas19.enzimas
19.enzimas
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos1.2 Caracteristicas de los seres vivos
1.2 Caracteristicas de los seres vivos
 
Procesos celulares.
Procesos celulares.Procesos celulares.
Procesos celulares.
 
18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Biologia karina castillo
Biologia karina castilloBiologia karina castillo
Biologia karina castillo
 
caracteristicas de los seres vivos
caracteristicas de los seres vivoscaracteristicas de los seres vivos
caracteristicas de los seres vivos
 
Niveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivoNiveles de organización bioticos definitivo
Niveles de organización bioticos definitivo
 
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia viva
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
Trabajo del blog
Trabajo del blogTrabajo del blog
Trabajo del blog
 
BIOLOGIA UNIDAD UNO
BIOLOGIA UNIDAD UNOBIOLOGIA UNIDAD UNO
BIOLOGIA UNIDAD UNO
 
Caracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivosCaracterisiticas de los Seres vivos
Caracterisiticas de los Seres vivos
 
Organización de la vida
Organización de la vidaOrganización de la vida
Organización de la vida
 
Tema 5 La biosfera
Tema 5   La biosferaTema 5   La biosfera
Tema 5 La biosfera
 
Propiedades fundamentales de la vida
Propiedades fundamentales de la vidaPropiedades fundamentales de la vida
Propiedades fundamentales de la vida
 
Célula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humanoCélula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humano
 

Similar a 6. características de los seres vivos

Caracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivosCaracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivosalma_esme
 
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptxBiologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
alfonsomaura
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
Selena Andrade
 
características de los seres vivos
características de los  seres vivoscaracterísticas de los  seres vivos
características de los seres vivoscamysgsgsgsg
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivoscamysgsgsgsg
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
Eliana Michel
 
Para identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivojesusita mosquera moreno
 
S E R V I V O
S E R  V I V OS E R  V I V O
S E R V I V OSEJ
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivosMaritza Bautista'
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosIris Loya
 
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptxCaracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
centro educativo miel
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosJorge Luis Tandazo
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Maritza Bautista'
 
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdfClase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Camilaestigarribia2
 

Similar a 6. características de los seres vivos (20)

Caracterizticas de los seres vivos
Caracterizticas de los seres vivosCaracterizticas de los seres vivos
Caracterizticas de los seres vivos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Caracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivosCaracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivos
 
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptxBiologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
 
2 caract. seres vivos
2 caract. seres vivos2 caract. seres vivos
2 caract. seres vivos
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
 
características de los seres vivos
características de los  seres vivoscaracterísticas de los  seres vivos
características de los seres vivos
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
 
Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.Características de los seres vivos.
Características de los seres vivos.
 
Para identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivoPara identificar fácilmente a un ser vivo
Para identificar fácilmente a un ser vivo
 
S E R V I V O
S E R  V I V OS E R  V I V O
S E R V I V O
 
Seres vivos
Seres vivos Seres vivos
Seres vivos
 
Caract. seres vivos
Caract. seres vivosCaract. seres vivos
Caract. seres vivos
 
Caract. seres vivos
Caract. seres vivosCaract. seres vivos
Caract. seres vivos
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptxCaracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
Caracteristicas de los Seres Vivos 2023.pptx
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdfClase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
 

Más de ZairaMariaJeronimoGr

12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
ZairaMariaJeronimoGr
 
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
ZairaMariaJeronimoGr
 
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 29_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
ZairaMariaJeronimoGr
 
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 28_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
ZairaMariaJeronimoGr
 
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
ZairaMariaJeronimoGr
 
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
ZairaMariaJeronimoGr
 
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
ZairaMariaJeronimoGr
 
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
ZairaMariaJeronimoGr
 
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
ZairaMariaJeronimoGr
 
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
ZairaMariaJeronimoGr
 

Más de ZairaMariaJeronimoGr (20)

12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
 
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
 
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
 
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 29_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
 
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 28_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
 
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
 
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
 
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
 
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
 
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
 
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
 
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
 
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
 
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
 
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
 
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
 
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
 
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
 
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

6. características de los seres vivos

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS M.C.B. Zaira María Jeronimo Granados
  • 3. De todos los elementos de la tabla períodica, al menos 25 son componentes de los sereas vivos y se les conoce como elementos biogenésicos o bioelementos (bios= vida génesis=origen). Constituyen aproximadamente 95% de los seres vivos. Características de los seres vivos
  • 4. Son varias las características que definen a los seres vivos y para ser considerados como tales , es necesario que cumplan con TODAS. • estructura Nos indica como están conformados los seres vivos. Deben estar formado por células: Unicelulares o pluricelulares
  • 5. • Metabolismo Se refiere a todas las reacciones químicas que se levan a cabo dentro de los seres vivos, así como a los procesos mediante los cuales obtienen materia del ambiente y la transforman en energía.
  • 6. • Catabolismo y anabolismo Las funciones que permiten la generación o aportación de energía a los seres vivos y que puede traducirse en materia se conocen como reacciones anabólicas.
  • 7. • Catabolismo y anabolismo Las funciones que consumen energía al degradar moléculas o células se conoce como reacciones catabólicas.
  • 8. • Organización Los seres vivos presentan varios niveles de organización , lo que permite entender su grado de complejidad.
  • 9. Homeostasis Es el estado de equilibrio dinámico que se logra gracias a un metabolismo eficiente.  Capacidad de un sistema para regular su ambiente interno y mantenerlo constante, compensando los cambios del medio externo.
  • 10. Crecimiento Aumento de tamaño de un organismo como resultado del aumento en la cantidad de células que lo componen, de tal modo que se va acumulando materia hasta alcanzar la talla adulta.
  • 11. Adaptación Es una característica de los organismos que les facilita llevar a cabo determinada función. Pueden ser de tres tipos: de comportamiento, morfológico o fisiológica, y es el resultado natural. hibernación Degradación de celulosa
  • 12. FUNCIONES VITALES Una función vital es aquella sin la cual un organismo no podría mantenerse vivo. Reproducción Es la capacidad de los organismos de dejar descendencia fértil, es decir que también tenga la facultad de reproducirse. Nutrición Irritabilidad Proceso mediante el cual el cuerpo obtiene materia y energía de los alimentos que consume. Capacidad que tiene cualquier organismo de responder a estímulos del medio externo.