SlideShare una empresa de Scribd logo
A) El Bienio radical-cedista (1933-1935). La revolución de 1934
1. Significado del bienio
2. El nuevo mapa político
3. El gobierno radical: Las medidas contrarreformistas y las tensiones en el gobierno
4. La radicalización sindical y de la izquierda
5. La revolución de Octubre de 1934
6. El final del bienio
B) Las elecciones de 1936 y el frente popular. La conspiración militar
1. Las elecciones de Febrero del 36
2. El gobierno del Frente Popular
3. La conspiración militar
1. Significado del bieno
-Características del bienio
2. El nuevo mapa político
- Resultado de las elecciones del 1933
- Consecuencias
3. El gobierno radical: las medidas contrarreformistas
y las tensiones en el gobierno
- Primeros gobiernos radicales con apoyo de la CEDA
- Objetivo: suspender reformas realizadas por Azaña
4. La radicalización sindical y de la izquierda
- Conflictividad social y sindical
- Radicalización de la izquierda
Lerroux, jefe del Partido
Radical
5. Revolución de octubre de 1934
a) La convocatoria de la insurreción
- La convocan los socialistas
- UGT y CNT no se unen excepto en Asturias
b) La sublevación de Cataluña
-Consecuencias
c) La Revolución de Asturias
d) Significado y consecuencias de
los hechos de octubre
- La CEDA sale reforzada en el bobierno
- Se dió lugar a la creación del Frente Popular
6. El final del bienio
a) Los gobiernos y las medidas contrarreformistas
- Gobiernos por Lerroux y Chapaprieta
- Mayor influencia de la CEDA
b) La crisis definitiva y el gobierno de Portela
Valladares
- Chapaprieta dimite
- Alcalá Zamora llama a Valladares para crear
elecciones en 1936
Gil-Robles
1. Las elecciones de febrero del 36
a) La Derecha
b) La Izquierda
2. El gobierno del Frente Popular
a) Las medidas del Gobierno
- Liberación de los presos 1934
- Se restablece el Estatuto Catalán
- Utilización de la ley de Reforma Agraria
de 1932
- Estatutos de autonomía en Galicia y
Euskadi
b) Azaña, presidente de la República
- Gobierno republicano sin socialistas
- Las cortes destituyen al presidente de la
República
- Azaña se hace presidente de la república
- Nuevo jefe de gobierno: Casares Quiroga
Indalencio Prieto
Casares Quiroga
c) La radicalización político-social: el camino hacia la
guerra civil
- Los sindicatos UGT y CNT
- Los grupos extremistas de derecha
3. La conspiración militar
- Ejercito propenso a la insurrección
- El gobierno tomó medidas sobre la sublevación
- Los lideres de derecha y el ejército se pusieron en
contacto con Mussolini
- En abril Mola toma el mando de la conspiración
- El golpe militar se produjo tras la muerte de José
Castillo
- La rebelión de Marruecos se produjo el 17 de julio
Mola
6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos
6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra Civil (1936-1939)
La Guerra Civil (1936-1939)La Guerra Civil (1936-1939)
La Guerra Civil (1936-1939)
adry18
 
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª RepúblicaContexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
Jose Luis Redondo
 
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-rodrigo
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-rodrigoTema 8.2 el bienio republicano-azañista-rodrigo
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-rodrigo
jjsg23
 
01 obaid la zona republicana
01 obaid   la zona republicana01 obaid   la zona republicana
01 obaid la zona republicana
P Munoz-Pardo
 
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
jjsg23
 
Ley de Responsabilidades Políticas -1939
Ley de Responsabilidades Políticas -1939 Ley de Responsabilidades Políticas -1939
Ley de Responsabilidades Políticas -1939
alle_sofi
 
El frente popular
El frente popularEl frente popular
El frente popular
El_portillo
 
la comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XXla comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XX
IES L'Allusser
 
Proposta de exame 3ª avaliación 4ºeso sergio martínez gómez
Proposta de exame 3ª avaliación  4ºeso                sergio martínez gómezProposta de exame 3ª avaliación  4ºeso                sergio martínez gómez
Proposta de exame 3ª avaliación 4ºeso sergio martínez gómez
sergiocesures
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
Tema 8.2   el bienio republicano-azañista. almudena y lourdesTema 8.2   el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
jjsg23
 
T. 9 wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
T. 9   wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978T. 9   wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
T. 9 wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
Carlos Sanz Díaz
 
Guía de historia (2)
Guía de historia (2)Guía de historia (2)
Guía de historia (2)
Andrés Rojas
 
I S A B E L I I Bh2 A N A C O R A L P R A D O
I S A B E L  I I Bh2  A N A  C O R A L  P R A D OI S A B E L  I I Bh2  A N A  C O R A L  P R A D O
I S A B E L I I Bh2 A N A C O R A L P R A D O
jjsg23
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
sierradeljaral
 
Esquema y presentación de documentos. junio 07 (1)
Esquema y presentación de documentos. junio 07 (1)Esquema y presentación de documentos. junio 07 (1)
Esquema y presentación de documentos. junio 07 (1)
dudashistoria
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
pyston_69
 
Laguerracivil_1936_1939
Laguerracivil_1936_1939Laguerracivil_1936_1939
Laguerracivil_1936_1939
Eduard Costa
 
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
barbipon
 
T. 9 wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
T. 9   wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978T. 9   wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
T. 9 wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
Carlos Sanz Díaz
 

La actualidad más candente (20)

La Guerra Civil (1936-1939)
La Guerra Civil (1936-1939)La Guerra Civil (1936-1939)
La Guerra Civil (1936-1939)
 
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª RepúblicaContexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
Contexto de Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la 2ª República
 
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-rodrigo
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-rodrigoTema 8.2 el bienio republicano-azañista-rodrigo
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista-rodrigo
 
01 obaid la zona republicana
01 obaid   la zona republicana01 obaid   la zona republicana
01 obaid la zona republicana
 
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
Tema 8.3 la iiª república. el bienio radical-cedista y el frente popular-jesú...
 
Ley de Responsabilidades Políticas -1939
Ley de Responsabilidades Políticas -1939 Ley de Responsabilidades Políticas -1939
Ley de Responsabilidades Políticas -1939
 
El frente popular
El frente popularEl frente popular
El frente popular
 
la comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XXla comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XX
 
Proposta de exame 3ª avaliación 4ºeso sergio martínez gómez
Proposta de exame 3ª avaliación  4ºeso                sergio martínez gómezProposta de exame 3ª avaliación  4ºeso                sergio martínez gómez
Proposta de exame 3ª avaliación 4ºeso sergio martínez gómez
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
Tema 8.2   el bienio republicano-azañista. almudena y lourdesTema 8.2   el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
Tema 8.2 el bienio republicano-azañista. almudena y lourdes
 
T. 9 wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
T. 9   wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978T. 9   wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
T. 9 wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
 
Guía de historia (2)
Guía de historia (2)Guía de historia (2)
Guía de historia (2)
 
I S A B E L I I Bh2 A N A C O R A L P R A D O
I S A B E L  I I Bh2  A N A  C O R A L  P R A D OI S A B E L  I I Bh2  A N A  C O R A L  P R A D O
I S A B E L I I Bh2 A N A C O R A L P R A D O
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Esquema y presentación de documentos. junio 07 (1)
Esquema y presentación de documentos. junio 07 (1)Esquema y presentación de documentos. junio 07 (1)
Esquema y presentación de documentos. junio 07 (1)
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Laguerracivil_1936_1939
Laguerracivil_1936_1939Laguerracivil_1936_1939
Laguerracivil_1936_1939
 
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos historio pedagógicos del siglo xix en españa
 
T. 9 wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
T. 9   wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978T. 9   wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
T. 9 wip-marq. 2008 - transición y constitución 1978
 

Similar a 6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos

6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio Sergio Torre...
6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio  Sergio Torre...6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio  Sergio Torre...
6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio Sergio Torre...
jose880240
 
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmenTema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
jjsg23
 
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
antoniolfdez2006
 
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
alba639952
 
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
CoquetillaRS
 
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia) 6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
jjsg23
 
Parte b tema 6-la ii república- bienio derechista y frente popular- alex, ela...
Parte b tema 6-la ii república- bienio derechista y frente popular- alex, ela...Parte b tema 6-la ii república- bienio derechista y frente popular- alex, ela...
Parte b tema 6-la ii república- bienio derechista y frente popular- alex, ela...
jjsg23
 
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
etorija82
 
Bloque 10
Bloque 10Bloque 10
Bloque 10
rodalda
 
Tema 15 - II República española
Tema 15 - II República españolaTema 15 - II República española
Tema 15 - II República española
etorija82
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
jesus ortiz
 
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx
histogeo14
 
Parte b tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-oleh
Parte b  tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-olehParte b  tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-oleh
Parte b tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-oleh
jjsg23
 
La ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil españolaLa ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil española
alejandra_Historia_1979
 
España 1902-1939
España 1902-1939España 1902-1939
España 1902-1939
guestd9ce43
 
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
jjsg23
 
Tema 15
Tema 15Tema 15

Similar a 6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos (20)

6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio Sergio Torre...
6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio  Sergio Torre...6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio  Sergio Torre...
6.2-2ª República-Bienio radical cedista y frente Popular-Bienio Sergio Torre...
 
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmenTema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
Tema 8.3 el bienio radical cedista y el frente popular-desirée y mª carmen
 
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 6.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
6.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
 
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 6.docxxxxxxxxxxxxxxx
 
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia) 6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
6.3 el bienio radical-cedista. el frente popular (pablo y cecilia)
 
Parte b tema 6-la ii república- bienio derechista y frente popular- alex, ela...
Parte b tema 6-la ii república- bienio derechista y frente popular- alex, ela...Parte b tema 6-la ii república- bienio derechista y frente popular- alex, ela...
Parte b tema 6-la ii república- bienio derechista y frente popular- alex, ela...
 
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
Estándares tema 10: Segunda República y Guerra Civil.
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
 
Bloque 10
Bloque 10Bloque 10
Bloque 10
 
Tema 15 - II República española
Tema 15 - II República españolaTema 15 - II República española
Tema 15 - II República española
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
 
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
3. bienio conservador
 
10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx
 
Parte b tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-oleh
Parte b  tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-olehParte b  tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-oleh
Parte b tema 6.-la ii república-el bienio de gobiernos de azaña-oleh
 
La ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil españolaLa ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil española
 
España 1902-1939
España 1902-1939España 1902-1939
España 1902-1939
 
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
UD 8. Tiempos de confrontación en España- (1902-1939)
 
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio6.3 bienio radical-cedista  y frente popular-maría, enrique y sergio
6.3 bienio radical-cedista y frente popular-maría, enrique y sergio
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 

Más de jjsg23

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
jjsg23
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
jjsg23
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
jjsg23
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
jjsg23
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
jjsg23
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
jjsg23
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
jjsg23
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
jjsg23
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
jjsg23
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
jjsg23
 

Más de jjsg23 (20)

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
 

6.3 bienio radical-cedista y el frente popular-javier y carlos

  • 1.
  • 2. A) El Bienio radical-cedista (1933-1935). La revolución de 1934 1. Significado del bienio 2. El nuevo mapa político 3. El gobierno radical: Las medidas contrarreformistas y las tensiones en el gobierno 4. La radicalización sindical y de la izquierda 5. La revolución de Octubre de 1934 6. El final del bienio B) Las elecciones de 1936 y el frente popular. La conspiración militar 1. Las elecciones de Febrero del 36 2. El gobierno del Frente Popular 3. La conspiración militar
  • 3.
  • 4. 1. Significado del bieno -Características del bienio 2. El nuevo mapa político - Resultado de las elecciones del 1933 - Consecuencias
  • 5. 3. El gobierno radical: las medidas contrarreformistas y las tensiones en el gobierno - Primeros gobiernos radicales con apoyo de la CEDA - Objetivo: suspender reformas realizadas por Azaña 4. La radicalización sindical y de la izquierda - Conflictividad social y sindical - Radicalización de la izquierda Lerroux, jefe del Partido Radical
  • 6. 5. Revolución de octubre de 1934 a) La convocatoria de la insurreción - La convocan los socialistas - UGT y CNT no se unen excepto en Asturias b) La sublevación de Cataluña -Consecuencias
  • 7. c) La Revolución de Asturias d) Significado y consecuencias de los hechos de octubre - La CEDA sale reforzada en el bobierno - Se dió lugar a la creación del Frente Popular
  • 8. 6. El final del bienio a) Los gobiernos y las medidas contrarreformistas - Gobiernos por Lerroux y Chapaprieta - Mayor influencia de la CEDA b) La crisis definitiva y el gobierno de Portela Valladares - Chapaprieta dimite - Alcalá Zamora llama a Valladares para crear elecciones en 1936 Gil-Robles
  • 9.
  • 10. 1. Las elecciones de febrero del 36 a) La Derecha b) La Izquierda
  • 11.
  • 12. 2. El gobierno del Frente Popular a) Las medidas del Gobierno - Liberación de los presos 1934 - Se restablece el Estatuto Catalán - Utilización de la ley de Reforma Agraria de 1932 - Estatutos de autonomía en Galicia y Euskadi
  • 13. b) Azaña, presidente de la República - Gobierno republicano sin socialistas - Las cortes destituyen al presidente de la República - Azaña se hace presidente de la república - Nuevo jefe de gobierno: Casares Quiroga
  • 15. c) La radicalización político-social: el camino hacia la guerra civil - Los sindicatos UGT y CNT - Los grupos extremistas de derecha
  • 16. 3. La conspiración militar - Ejercito propenso a la insurrección - El gobierno tomó medidas sobre la sublevación - Los lideres de derecha y el ejército se pusieron en contacto con Mussolini - En abril Mola toma el mando de la conspiración - El golpe militar se produjo tras la muerte de José Castillo - La rebelión de Marruecos se produjo el 17 de julio Mola