SlideShare una empresa de Scribd logo
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
MAPA DE RIESGOS
contacto@pymis.com.pe
Proyectos y Multiservicios Ingeniería Seguros S.A.C
www.pymis.com.pe
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
BIENVENIDA Y
RECOMENDACIONES
• Información sobre emergencias.
– Zona segura en caso de sismo
– Ruta de evacuación
– Extintor en caso de amago de fuego.
• Reglas básicas
– Configure los teléfonos y radio llamadas en
modo “silencio”
– Regrese de las pausas puntualmente.
– Respete las opiniones y comentarios de los
demás
– Participe activamente intercambiando
experiencias y comentarios.
– Silenciar su micrófono.
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
“ES MEJOR ESTAR PREPARADOS PARA
ALGO QUE NO VAA SUCEDER,
A QUE SUCEDA ALGO PARA LO CUAL
NO ESTAMOS PREPARADOS”
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Nombre: Lesly Milena Torres Magallanes
Identificación de Instructor: Ingeniera Electrónica
Curso: “´Mapa de Riesgos”
Fecha: 08-04-2020 al 08-04-2020
Hora: 18:00 – 20:00 Horas
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Mapa de
Riesgos
“LA UNICA VACUNA QUE NOS PROTEGE. ES LA
PREVENCION. DKT.”
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
El trabajo a sido causa de muertes, discapacidades o
enfermedades, para un numero incalculable de
trabajadores, en toda la historia de la humanidad.
El constante progreso científico, nos permite hoy en
día ahorrar tanto sufrimiento y perdidas en la
empresa mediante el control de riesgos anticipados,
puede ser aplicación en cualquier empresa, no
importa su actividad o dimensión
INTRODUCCION
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
En los últimos 20 años a nivel mundial, han ocurrido, en la
industria química y nuclear, una serie de accidente con
consecuencias para la seguridad personal y/o al ambiente.
Los accidentes ocurridos, además de causar perdidas
humanas e impactar el ambiente, provocaron grandes
perdidas económicas a las empresas y alas compañías de
seguros, además de protestas y fuertes presiones de
comunidades y organizaciones privadas y
gubernamentales. Estos hechos propiciaron el surgimiento
de una serie de iniciativas orientadas a mejorar la
seguridad de los procesos.
EL PROBLEMA
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
EVOLUCION DE LA LEY SST
LEY 29783
Mod. LEY 30222
LEY DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL
TRABAJO
Agosto 2011
Julio 2014
DS-005-2012-TR
Reglamento de la
Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
OBJETIVO DE LA LEY SST
PROMOVER
CULTURA DE
PREVENCION
DE RIESGOS
LABORALES
DEBER DE PREVENCION
EMPLEADORES
ESTADO
ROL DE FISCALIZACION Y CONTROL
PARTICIPACION
TRABAJADORES Y
ORGANIZACIONES SINDICALES
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo ( Ley 29783 )
Art. 18°
El sistema de gestión de seguridad y Salud en el Trabajo se rige por los siguiente principios.
• Evaluar los principales riesgos que puedan ocasionar las mayores perjuicios a la salud y
seguridad de los trabajadores, al empleador y otros.
Art. 21°
Las medidas de prevención y protección del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo se aplican en el siguiente orden de prioridad:
a).- Eliminación de los peligros y riesgos. Se debe combatir y controlar los riesgos en su origen, en
el medio de transmisión y en el trabajador, privilegiando el control colectivo al individual.
REQUISITOS LEGALES
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
SGI - SSOMA
DOCUMENTACION DEL SGSST
 Los documentos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo que debe exhibir el empleador es la siguiente:
a. La política y objetivos en materia de seguridad y salud en el Trabajo.
b. El Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
c. La Identificación de peligros, evaluación de riesgos y sus medidas de
control.
d. El mapa de riesgo.
e. La planificación de la actividad preventiva.
f. El Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Art. 32. DS-005-2012-TR
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Probabilidad de que un peligro se materialice en
determinadas condiciones y genere daños a las personas,
equipos y al ambiente.
Su naturaleza puede ser muy variada y deberse
a factores externos (económicos,
medioambientales, políticos, sociales,
catastróficos, etc.) o internos (infraestructura,
personal, procesos y tecnología, etc.)
D.S 024 2016 – EM
Definición de Términos.
¿QUE ES EL RIESGO?
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Cualquier acontecimiento futuro incierto que puede obstaculizar el
logro de los objetivos estratégicos, operativos y/o financieros de la
organización.
Amenaza
Reducir/Minimizar
Incertidumbre
Administrar
Oportunidad
Aprovechar/Maximizar
¿Qué es el riesgo?
Visión amplia del riesgo
¿QUE ES EL RIESGO?
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
NR = Nivel de Riesgo
PROBABILIDAD
Baja Media Alta
C
O
NS
EC
UE
N
CI
AS
Leve BAJO BAJO MEDIO
Media MEDIO MEDIO ALTO
Grave MEDIO ALTO ALTO
EVALUACION Y VALORACION DEL RIESGO
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Clasificación Baja Media Alta
Valor
Criterios •Suceso improbable,
de baja ocurrencia.
•No ha pasado
nunca hasta la fecha
•Improbable, casi
imposible
•Suceso que no ocurre a
menudo, se produce en
algunas ocasiones.
•De ocurrencia menor a
una vez al año o situación
que se ha observado en
circunstancias similares.
•Suceso repetitivo, el
daño ocurrirá siempre
o casi siempre
•De ocurrencia más de
una vez al año o varias
veces en igual
período.
•De ocurrencia a
menudo en
circunstancias
similares.
Probabilidad
EVALUACION Y VALORACION DEL RIESGO
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Clasificación Valor Criterios
Leve •Lesión no incapacitante.
•Daños superficiales (cortes y magulladuras pequeñas, irritación de ojos por
polvo).
•Ambientes no confortables.
•Daño material que no altera el funcionamiento y bajo costo de reparación.
Media •Lesión con incapacidad temporal.
•Laceraciones, quemaduras, torceduras importantes, fracturas menores,
dermatitis, dolores músculo- esqueléticos.
•Daño material reparable y parcial.
Grave •Lesión con incapacidad permanente y/o muerte.
•Amputaciones, fracturas mayores, intoxicaciones, lesiones graves y fatales.
•Cáncer, sordera y otras enfermedades asociadas al trabajo.
•Daño material irreparable y extenso.
Consecuencia
EVALUACION Y VALORACION DEL RIESGO
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Implica el conocimiento, evaluación y el tratamiento de los mismos, una gestión de riesgos eficaz,
tiene como objetivo añadir el máximo valor sostenible a traves de las actividades que desarrollo una
empresa.
Comprende los objetivos, programas y acciones que dentro del proceso de planificación y desarrollo
de los procesos, están orientadas a garantizar la calidad de vida de los trabajadores y ciudadanos de
nuestro país.
GESTION DE RIESGOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
EL Mapa de Riesgos a proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo las actividades
de : Localizar, controlar dar seguimiento y representar en forma grafica los agentes generadores
de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en el trabajo, de esta misma
manera se ha sistematizado y adecuado para proporcionar el modo seguro de crear y mantener
los ambientes y condiciones de trabajo, que contribuyen a la preservación de la salud de los
trabajadores así como el mejor desenvolvimiento de ellos en su correspondiente labor.
MAPA DE RIESGO
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
• La nocividad del trabajo, no se paga sino que se elimina.
• Los trabajadores no delegan a nadie el control de su salud.
• Los trabajadores mas “interesados” son los mas competentes para decidir sobre las condiciones
ambientales en las cuales laboran.
• El conocimiento que tengan los trabajadores sobre el ambiente laboral donde se desempeñan,
debe estimularlos al logro de mejoras.
Estos cuatro principios se podrían resumir en no monetarizacion, no delegación, participación activa
en le proceso y necesidad de conocer, para poder cambiar, con el cual queda claramente indicado la
importancia de la consulta a la masa laboral, en la actualización de cualquier herramienta , para el
control y prevención de riesgos, como es el caso de los mapas de riesgo.
PRINCIPIOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Son representaciones graficas a través de símbolos de uso general o
adoptados, indicando el nivel de exposición ya sea bajo, medio o alto, de
acuerdo a la información recopilada en los archivos y los resultados de las
mediciones de los resultados de los factores de riesgo presentes, con el cual se
facilita el control y seguimiento de los mismos, mediante la implantación de
programas de prevención.
DEFINICION DE MAPA DE RIESGO
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Los Mapas de Riesgo, son indispensables, para identificar los factores de riesgo
de manera mas sencilla, el mismo debe ser colocado en zonas estratégicas
dentro del proyecto, debe ser visible para los trabajadores, para su realización
no hay una norma o guía estándar, al estilo libre de cada empresa, pero debe
ser lo mas claro posible, especificar un símbolo por cada riesgo, además se
debe delimitar las áreas de seguridad en caso de evacuación por cualquier
evento no deseado o emergencia.
DEFINICION DE MAPA DE RIESGO
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
• Brindar la posibilidad de que los trabajadores organizados obtengan el conocimiento
del proceso laboral en su relación con la salud, con el estudio e identificación de
riesgos y procesos peligrosos a los cuales están expuestos en los sitios de trabajo, para
que así, ellos mismos estén en la capacidad de aplicar las acciones preventivas.
• El objetivo de un mapa de riesgos es mejorar la comprensión de la organización,
aclarar el pensamiento sobre la naturaleza y el impacto de los riesgos, y mejorar la
organización a través de un modelo de evaluación de riesgos.
OBJETIVO DE UN MAPA DE RIESGO
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Señal que por la combinación de
una FORMA GEOMÉTRICA y de un
COLOR, proporcionan una indicación
general relativa a la seguridad y que, sí
se añade un símbolo gráfico o un
texto, proporciona una indicación
particular relativa a la seguridad
23
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES (NTP-399.010-1)
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Es la señal de seguridad que prohíbe un comportamiento
susceptible de provocar un accidente y su mandato es total.
24
SEÑAL DE PROHIBICION
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
SEÑAL DE PROHIBICION
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Es la señal de seguridad que obliga al uso de implementos
de seguridad personal.
26
SEÑAL OBLIGATORIOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
SEÑAL OBLIGATORIOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
SEÑAL DE ADVERTENCIA:
Es la señal de seguridad que advierte de un peligro o de
un riesgo.
28
SEÑAL DE ADVERTENCIA
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
SEÑAL DE ADVERTENCIA
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Es la señal de seguridad que indica la vía segura de la salida de
emergencia a las salidas de seguridad.
30
SEÑAL DE INFORMACION GENERAL
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
SEÑAL DE INFORMACION GENERAL
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Es la señal de seguridad que sirve para ubicar e identificar
equipos, materiales o sustancias de protección contra incendios.
32
SEÑAL DE INFORMACION CONTRAINDENDIOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
SEÑAL DE INFORMACION CONTRAINDENDIOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
En la elaboración del Mapa de Riesgos, los trabajadores juegan un papel fundamental, ya que estos
suministran información al grupo de especialistas mediante la inspección y la aplicación de
encuestas, las cuales permiten conocer sus opiniones sobre los agentes generadores de riesgos
presentes en al ámbito donde laboran.
La información que se recopilan en los mapas debe ser sistemática y actualizada, no debiendo ser
entendida como una actividad puntual, sino como una forma de recolección y análisis de datos,
que permitan una adecuada orientación de las actividades preventivas posteriores, la periodicidad
de la formulación del mapa de riesgos, esta en función de los siguientes factores:
• Tiempo estimado para el cumplimiento de las propuestas de mejoras.
• Situaciones Criticas.
• Documentación Insuficiente.
• Modificaciones en el proceso.
• Nuevas Tecnologías.
FACTORES IMPORTANTES
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
1.- FORMACION DEL EQUIPO DE TRABAJO
La elaboración de un Mapa de Riesgos, exige el cumplimiento
de los siguientes pasos:
Formación del equipo de trabajo.
Este estará integrado por especialistas de las principales áreas
preventivas:
• Seguridad Industrial.
• Medicina Ocupacional
• Higiene Industrial.
• Asuntos Ambientales.
• Además se hace indispensable, el apoyo de los expertos
operacionales, que en la mayoría de los casos son los
supervisores de obra.
PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
2 .- SELECCIÓN DEL AMBITO
La selección del ámbito, consiste en definir el
espacio reo grafico a considerar en el estudio
y el o los temas a tratar en el mismo.
PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
3.- RECOPILACION DE INFORMACION
En esta etapa se obtiene documentación
histórica y operacional del ámbito geográfico
seleccionado, datos del personal que labora
en el mismo y planes de prevención
existentes.
PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
4.- IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS
Dentro de este proceso, se realiza la localización de los agentes generadores de riesgo, dentro de unos de los
métodos utilizados para la obtención de información se pueden citar los siguientes:
1. Observación de Riesgos Obvios.
Se refiere a la localización de los riesgos evidentes, que pudieran causar lesión o enfermedades a
los trabajadores y/o daños materiales, a través del recorrido por las áreas a evaluar.
2. Encuestas.
Consiste en la recopilación de la información de los trabajadores, mediante la aplicación de
encuestas sobre los riesgos laborales y las condiciones de trabajo.
3. Lista de Verificación.
Consiste en una lista de comprobación de los posibles riesgos que pueden encontrarse en
determinado ámbito de trabajo.
4. Índice de Peligrosidad.
Es una lista de comprobación, jerarquizando los riesgos identificados
PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
5.- ANALISIS DE RIESGO
Consiste en un proceso de evaluación sobre las consecuencias de accidentes y la
probabilidad de ocurrencia .
PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
6.- ELABORACION DEL MAPA DE
RIESGO
Una vez recopilada la información a
través de la identificación y evaluación
de los factores generadores de los
riesgos localizados, se procede a su
análisis, para obtener conclusiones y
propuestas de mejora que se
representaran mas tarde por medios de
los diferentes tipos de tablas y en forma
grafica, a traves del mapa de riesgo,
utilizando la simbología mostrada.
PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
ACTIVIDADES A REALIZAR PARA CONSTRUIR EL MAPA DE RIESGOS
DIBUJAR MAPA DE RIESGOS.
ELABORACION DE MAPA DE RIESGOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
El participante, colocara el nombre del riesgo que corresponde en la
cartilla que será entregada, por el capacitador.
SIMBOLO NOMBRE SIMBOLO NOMBRE
Riesgo de
Intoxicación.
Área de Ruido
Peligroso
Riesgo Eléctrico. Materiales
Combustibles
Cuidado Piso
Resbaloso.
Riesgo de Tropezar.
Atención Materiales
Radiactivos.
Riesgo de
Atrapamiento.
ELABORACION DE MAPA DE RIESGOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
SIMBOLO NOMBRE SIMBOLO NOMBRE
Maquinaria pesada
en Movimiento.
Riesgo Biológico
Caída de Rocas
Carga Suspendida
Zona de Tormenta
Eléctrica
Radiación
Ultravioleta.
Riesgo de Explosión Cuidado Caida de
Objetos.
ELABORACION DE MAPA DE RIESGOS
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
PREGUNTAS???
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
Con conocimiento, lógica y sentido
común, los accidentes pueden evitarse y
convertir en eficiente todo proceso que
involucre al ser humano.
COMENTARIOS FINALES
Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú
Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050
www.pymis.com.pe
GRACIAS
POR SU PARTICIPACIÓN!!

Más contenido relacionado

Similar a 6_Mapa de Riesgo PYMIS_jjsjussjjsjskskskskjsksksjsjkwwuwyuwkwnskkskkskkskskskjdkdkkdkkdjdkdkkdkkdkkdkskkdkdk

Salud y Seguridad en el trabajo
Salud y Seguridad en el trabajoSalud y Seguridad en el trabajo
Salud y Seguridad en el trabajo
Lima Innova
 
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el TrabajoElaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
DIANA GRANADOS
 
Ley 29783 Elaboracion IPER
Ley 29783  Elaboracion IPERLey 29783  Elaboracion IPER
Ley 29783 Elaboracion IPER
DIANA GRANADOS
 
AM05c.pdf
AM05c.pdfAM05c.pdf
AM05c.pdf
fegabjal
 
charla norma eléctrica colombia.pdf
charla norma eléctrica colombia.pdfcharla norma eléctrica colombia.pdf
charla norma eléctrica colombia.pdf
paolaContreras97569
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
Amanda Rojas
 
Prevención de Riesgos Laborales en Obreros Municipales 2022 (1).pptx
Prevención de Riesgos Laborales en Obreros Municipales 2022 (1).pptxPrevención de Riesgos Laborales en Obreros Municipales 2022 (1).pptx
Prevención de Riesgos Laborales en Obreros Municipales 2022 (1).pptx
DanielAntonioMeneses
 
Programa de inspecciones
Programa de inspeccionesPrograma de inspecciones
Programa de inspecciones
Adriana Pimentel Vera
 
Trabajo De Normas De Seguridad E Higiene
Trabajo De Normas De Seguridad E HigieneTrabajo De Normas De Seguridad E Higiene
Trabajo De Normas De Seguridad E Higiene
erik_6393
 
inducciondecontratistasgeneral-1-230801231339-22c5242c.pdf
inducciondecontratistasgeneral-1-230801231339-22c5242c.pdfinducciondecontratistasgeneral-1-230801231339-22c5242c.pdf
inducciondecontratistasgeneral-1-230801231339-22c5242c.pdf
rolyedwinhanccohuach
 
INDUCCION DE CONTRATISTAS GENERAL-1.pdf
INDUCCION DE CONTRATISTAS GENERAL-1.pdfINDUCCION DE CONTRATISTAS GENERAL-1.pdf
INDUCCION DE CONTRATISTAS GENERAL-1.pdf
ssuser8827cb1
 
Sgsst
SgsstSgsst
INDUCCIÓN SST.pptx
INDUCCIÓN SST.pptxINDUCCIÓN SST.pptx
INDUCCIÓN SST.pptx
HUASCARAN-ACE S.A.C.
 
Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8
Obelixs
 
Brochur
BrochurBrochur
Brochur
caxamarca sa
 
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALCHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
KATHIAMILAGRITOSSANC
 
IZAJE.pptx
IZAJE.pptxIZAJE.pptx
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
Wilfredo Quispe Coa
 
Teoria de Riesgos_ Tipos de Riesgos _Plan de contingencia
Teoria de Riesgos_ Tipos de Riesgos _Plan de contingenciaTeoria de Riesgos_ Tipos de Riesgos _Plan de contingencia
Teoria de Riesgos_ Tipos de Riesgos _Plan de contingencia
gabrielaaymaortiz
 
ANTECEDENTES Y SNPAD.ppt
ANTECEDENTES Y SNPAD.pptANTECEDENTES Y SNPAD.ppt
ANTECEDENTES Y SNPAD.ppt
MaoJimenez5
 

Similar a 6_Mapa de Riesgo PYMIS_jjsjussjjsjskskskskjsksksjsjkwwuwyuwkwnskkskkskkskskskjdkdkkdkkdjdkdkkdkkdkkdkskkdkdk (20)

Salud y Seguridad en el trabajo
Salud y Seguridad en el trabajoSalud y Seguridad en el trabajo
Salud y Seguridad en el trabajo
 
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el TrabajoElaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
Elaboracion IPER segun LEY 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Ley 29783 Elaboracion IPER
Ley 29783  Elaboracion IPERLey 29783  Elaboracion IPER
Ley 29783 Elaboracion IPER
 
AM05c.pdf
AM05c.pdfAM05c.pdf
AM05c.pdf
 
charla norma eléctrica colombia.pdf
charla norma eléctrica colombia.pdfcharla norma eléctrica colombia.pdf
charla norma eléctrica colombia.pdf
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
 
Prevención de Riesgos Laborales en Obreros Municipales 2022 (1).pptx
Prevención de Riesgos Laborales en Obreros Municipales 2022 (1).pptxPrevención de Riesgos Laborales en Obreros Municipales 2022 (1).pptx
Prevención de Riesgos Laborales en Obreros Municipales 2022 (1).pptx
 
Programa de inspecciones
Programa de inspeccionesPrograma de inspecciones
Programa de inspecciones
 
Trabajo De Normas De Seguridad E Higiene
Trabajo De Normas De Seguridad E HigieneTrabajo De Normas De Seguridad E Higiene
Trabajo De Normas De Seguridad E Higiene
 
inducciondecontratistasgeneral-1-230801231339-22c5242c.pdf
inducciondecontratistasgeneral-1-230801231339-22c5242c.pdfinducciondecontratistasgeneral-1-230801231339-22c5242c.pdf
inducciondecontratistasgeneral-1-230801231339-22c5242c.pdf
 
INDUCCION DE CONTRATISTAS GENERAL-1.pdf
INDUCCION DE CONTRATISTAS GENERAL-1.pdfINDUCCION DE CONTRATISTAS GENERAL-1.pdf
INDUCCION DE CONTRATISTAS GENERAL-1.pdf
 
Sgsst
SgsstSgsst
Sgsst
 
INDUCCIÓN SST.pptx
INDUCCIÓN SST.pptxINDUCCIÓN SST.pptx
INDUCCIÓN SST.pptx
 
Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8
 
Brochur
BrochurBrochur
Brochur
 
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALCHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CHARLA DE INDUCCIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
IZAJE.pptx
IZAJE.pptxIZAJE.pptx
IZAJE.pptx
 
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
 
Teoria de Riesgos_ Tipos de Riesgos _Plan de contingencia
Teoria de Riesgos_ Tipos de Riesgos _Plan de contingenciaTeoria de Riesgos_ Tipos de Riesgos _Plan de contingencia
Teoria de Riesgos_ Tipos de Riesgos _Plan de contingencia
 
ANTECEDENTES Y SNPAD.ppt
ANTECEDENTES Y SNPAD.pptANTECEDENTES Y SNPAD.ppt
ANTECEDENTES Y SNPAD.ppt
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

6_Mapa de Riesgo PYMIS_jjsjussjjsjskskskskjsksksjsjkwwuwyuwkwnskkskkskkskskskjdkdkkdkkdjdkdkkdkkdkkdkskkdkdk

  • 1. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe MAPA DE RIESGOS contacto@pymis.com.pe Proyectos y Multiservicios Ingeniería Seguros S.A.C www.pymis.com.pe
  • 2. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe BIENVENIDA Y RECOMENDACIONES • Información sobre emergencias. – Zona segura en caso de sismo – Ruta de evacuación – Extintor en caso de amago de fuego. • Reglas básicas – Configure los teléfonos y radio llamadas en modo “silencio” – Regrese de las pausas puntualmente. – Respete las opiniones y comentarios de los demás – Participe activamente intercambiando experiencias y comentarios. – Silenciar su micrófono.
  • 3. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe “ES MEJOR ESTAR PREPARADOS PARA ALGO QUE NO VAA SUCEDER, A QUE SUCEDA ALGO PARA LO CUAL NO ESTAMOS PREPARADOS”
  • 4. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Nombre: Lesly Milena Torres Magallanes Identificación de Instructor: Ingeniera Electrónica Curso: “´Mapa de Riesgos” Fecha: 08-04-2020 al 08-04-2020 Hora: 18:00 – 20:00 Horas
  • 5. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Mapa de Riesgos “LA UNICA VACUNA QUE NOS PROTEGE. ES LA PREVENCION. DKT.”
  • 6. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe El trabajo a sido causa de muertes, discapacidades o enfermedades, para un numero incalculable de trabajadores, en toda la historia de la humanidad. El constante progreso científico, nos permite hoy en día ahorrar tanto sufrimiento y perdidas en la empresa mediante el control de riesgos anticipados, puede ser aplicación en cualquier empresa, no importa su actividad o dimensión INTRODUCCION
  • 7. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe En los últimos 20 años a nivel mundial, han ocurrido, en la industria química y nuclear, una serie de accidente con consecuencias para la seguridad personal y/o al ambiente. Los accidentes ocurridos, además de causar perdidas humanas e impactar el ambiente, provocaron grandes perdidas económicas a las empresas y alas compañías de seguros, además de protestas y fuertes presiones de comunidades y organizaciones privadas y gubernamentales. Estos hechos propiciaron el surgimiento de una serie de iniciativas orientadas a mejorar la seguridad de los procesos. EL PROBLEMA
  • 8. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe EVOLUCION DE LA LEY SST LEY 29783 Mod. LEY 30222 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Agosto 2011 Julio 2014 DS-005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 9. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe OBJETIVO DE LA LEY SST PROMOVER CULTURA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DEBER DE PREVENCION EMPLEADORES ESTADO ROL DE FISCALIZACION Y CONTROL PARTICIPACION TRABAJADORES Y ORGANIZACIONES SINDICALES
  • 10. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo ( Ley 29783 ) Art. 18° El sistema de gestión de seguridad y Salud en el Trabajo se rige por los siguiente principios. • Evaluar los principales riesgos que puedan ocasionar las mayores perjuicios a la salud y seguridad de los trabajadores, al empleador y otros. Art. 21° Las medidas de prevención y protección del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se aplican en el siguiente orden de prioridad: a).- Eliminación de los peligros y riesgos. Se debe combatir y controlar los riesgos en su origen, en el medio de transmisión y en el trabajador, privilegiando el control colectivo al individual. REQUISITOS LEGALES
  • 11. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe SGI - SSOMA DOCUMENTACION DEL SGSST  Los documentos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que debe exhibir el empleador es la siguiente: a. La política y objetivos en materia de seguridad y salud en el Trabajo. b. El Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. c. La Identificación de peligros, evaluación de riesgos y sus medidas de control. d. El mapa de riesgo. e. La planificación de la actividad preventiva. f. El Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. Art. 32. DS-005-2012-TR
  • 12. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas, equipos y al ambiente. Su naturaleza puede ser muy variada y deberse a factores externos (económicos, medioambientales, políticos, sociales, catastróficos, etc.) o internos (infraestructura, personal, procesos y tecnología, etc.) D.S 024 2016 – EM Definición de Términos. ¿QUE ES EL RIESGO?
  • 13. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Cualquier acontecimiento futuro incierto que puede obstaculizar el logro de los objetivos estratégicos, operativos y/o financieros de la organización. Amenaza Reducir/Minimizar Incertidumbre Administrar Oportunidad Aprovechar/Maximizar ¿Qué es el riesgo? Visión amplia del riesgo ¿QUE ES EL RIESGO?
  • 14. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe NR = Nivel de Riesgo PROBABILIDAD Baja Media Alta C O NS EC UE N CI AS Leve BAJO BAJO MEDIO Media MEDIO MEDIO ALTO Grave MEDIO ALTO ALTO EVALUACION Y VALORACION DEL RIESGO
  • 15. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Clasificación Baja Media Alta Valor Criterios •Suceso improbable, de baja ocurrencia. •No ha pasado nunca hasta la fecha •Improbable, casi imposible •Suceso que no ocurre a menudo, se produce en algunas ocasiones. •De ocurrencia menor a una vez al año o situación que se ha observado en circunstancias similares. •Suceso repetitivo, el daño ocurrirá siempre o casi siempre •De ocurrencia más de una vez al año o varias veces en igual período. •De ocurrencia a menudo en circunstancias similares. Probabilidad EVALUACION Y VALORACION DEL RIESGO
  • 16. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Clasificación Valor Criterios Leve •Lesión no incapacitante. •Daños superficiales (cortes y magulladuras pequeñas, irritación de ojos por polvo). •Ambientes no confortables. •Daño material que no altera el funcionamiento y bajo costo de reparación. Media •Lesión con incapacidad temporal. •Laceraciones, quemaduras, torceduras importantes, fracturas menores, dermatitis, dolores músculo- esqueléticos. •Daño material reparable y parcial. Grave •Lesión con incapacidad permanente y/o muerte. •Amputaciones, fracturas mayores, intoxicaciones, lesiones graves y fatales. •Cáncer, sordera y otras enfermedades asociadas al trabajo. •Daño material irreparable y extenso. Consecuencia EVALUACION Y VALORACION DEL RIESGO
  • 17. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Implica el conocimiento, evaluación y el tratamiento de los mismos, una gestión de riesgos eficaz, tiene como objetivo añadir el máximo valor sostenible a traves de las actividades que desarrollo una empresa. Comprende los objetivos, programas y acciones que dentro del proceso de planificación y desarrollo de los procesos, están orientadas a garantizar la calidad de vida de los trabajadores y ciudadanos de nuestro país. GESTION DE RIESGOS
  • 18. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe EL Mapa de Riesgos a proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo las actividades de : Localizar, controlar dar seguimiento y representar en forma grafica los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes o enfermedades profesionales en el trabajo, de esta misma manera se ha sistematizado y adecuado para proporcionar el modo seguro de crear y mantener los ambientes y condiciones de trabajo, que contribuyen a la preservación de la salud de los trabajadores así como el mejor desenvolvimiento de ellos en su correspondiente labor. MAPA DE RIESGO
  • 19. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe • La nocividad del trabajo, no se paga sino que se elimina. • Los trabajadores no delegan a nadie el control de su salud. • Los trabajadores mas “interesados” son los mas competentes para decidir sobre las condiciones ambientales en las cuales laboran. • El conocimiento que tengan los trabajadores sobre el ambiente laboral donde se desempeñan, debe estimularlos al logro de mejoras. Estos cuatro principios se podrían resumir en no monetarizacion, no delegación, participación activa en le proceso y necesidad de conocer, para poder cambiar, con el cual queda claramente indicado la importancia de la consulta a la masa laboral, en la actualización de cualquier herramienta , para el control y prevención de riesgos, como es el caso de los mapas de riesgo. PRINCIPIOS
  • 20. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Son representaciones graficas a través de símbolos de uso general o adoptados, indicando el nivel de exposición ya sea bajo, medio o alto, de acuerdo a la información recopilada en los archivos y los resultados de las mediciones de los resultados de los factores de riesgo presentes, con el cual se facilita el control y seguimiento de los mismos, mediante la implantación de programas de prevención. DEFINICION DE MAPA DE RIESGO
  • 21. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Los Mapas de Riesgo, son indispensables, para identificar los factores de riesgo de manera mas sencilla, el mismo debe ser colocado en zonas estratégicas dentro del proyecto, debe ser visible para los trabajadores, para su realización no hay una norma o guía estándar, al estilo libre de cada empresa, pero debe ser lo mas claro posible, especificar un símbolo por cada riesgo, además se debe delimitar las áreas de seguridad en caso de evacuación por cualquier evento no deseado o emergencia. DEFINICION DE MAPA DE RIESGO
  • 22. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe • Brindar la posibilidad de que los trabajadores organizados obtengan el conocimiento del proceso laboral en su relación con la salud, con el estudio e identificación de riesgos y procesos peligrosos a los cuales están expuestos en los sitios de trabajo, para que así, ellos mismos estén en la capacidad de aplicar las acciones preventivas. • El objetivo de un mapa de riesgos es mejorar la comprensión de la organización, aclarar el pensamiento sobre la naturaleza y el impacto de los riesgos, y mejorar la organización a través de un modelo de evaluación de riesgos. OBJETIVO DE UN MAPA DE RIESGO
  • 23. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Señal que por la combinación de una FORMA GEOMÉTRICA y de un COLOR, proporcionan una indicación general relativa a la seguridad y que, sí se añade un símbolo gráfico o un texto, proporciona una indicación particular relativa a la seguridad 23 CODIGO DE SEÑALES Y COLORES (NTP-399.010-1)
  • 24. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Es la señal de seguridad que prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un accidente y su mandato es total. 24 SEÑAL DE PROHIBICION
  • 25. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe SEÑAL DE PROHIBICION
  • 26. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Es la señal de seguridad que obliga al uso de implementos de seguridad personal. 26 SEÑAL OBLIGATORIOS
  • 27. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe SEÑAL OBLIGATORIOS
  • 28. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe SEÑAL DE ADVERTENCIA: Es la señal de seguridad que advierte de un peligro o de un riesgo. 28 SEÑAL DE ADVERTENCIA
  • 29. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe SEÑAL DE ADVERTENCIA
  • 30. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Es la señal de seguridad que indica la vía segura de la salida de emergencia a las salidas de seguridad. 30 SEÑAL DE INFORMACION GENERAL
  • 31. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe SEÑAL DE INFORMACION GENERAL
  • 32. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Es la señal de seguridad que sirve para ubicar e identificar equipos, materiales o sustancias de protección contra incendios. 32 SEÑAL DE INFORMACION CONTRAINDENDIOS
  • 33. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe SEÑAL DE INFORMACION CONTRAINDENDIOS
  • 34. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe En la elaboración del Mapa de Riesgos, los trabajadores juegan un papel fundamental, ya que estos suministran información al grupo de especialistas mediante la inspección y la aplicación de encuestas, las cuales permiten conocer sus opiniones sobre los agentes generadores de riesgos presentes en al ámbito donde laboran. La información que se recopilan en los mapas debe ser sistemática y actualizada, no debiendo ser entendida como una actividad puntual, sino como una forma de recolección y análisis de datos, que permitan una adecuada orientación de las actividades preventivas posteriores, la periodicidad de la formulación del mapa de riesgos, esta en función de los siguientes factores: • Tiempo estimado para el cumplimiento de las propuestas de mejoras. • Situaciones Criticas. • Documentación Insuficiente. • Modificaciones en el proceso. • Nuevas Tecnologías. FACTORES IMPORTANTES
  • 35. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe 1.- FORMACION DEL EQUIPO DE TRABAJO La elaboración de un Mapa de Riesgos, exige el cumplimiento de los siguientes pasos: Formación del equipo de trabajo. Este estará integrado por especialistas de las principales áreas preventivas: • Seguridad Industrial. • Medicina Ocupacional • Higiene Industrial. • Asuntos Ambientales. • Además se hace indispensable, el apoyo de los expertos operacionales, que en la mayoría de los casos son los supervisores de obra. PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
  • 36. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe 2 .- SELECCIÓN DEL AMBITO La selección del ámbito, consiste en definir el espacio reo grafico a considerar en el estudio y el o los temas a tratar en el mismo. PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
  • 37. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe 3.- RECOPILACION DE INFORMACION En esta etapa se obtiene documentación histórica y operacional del ámbito geográfico seleccionado, datos del personal que labora en el mismo y planes de prevención existentes. PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
  • 38. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe 4.- IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS Dentro de este proceso, se realiza la localización de los agentes generadores de riesgo, dentro de unos de los métodos utilizados para la obtención de información se pueden citar los siguientes: 1. Observación de Riesgos Obvios. Se refiere a la localización de los riesgos evidentes, que pudieran causar lesión o enfermedades a los trabajadores y/o daños materiales, a través del recorrido por las áreas a evaluar. 2. Encuestas. Consiste en la recopilación de la información de los trabajadores, mediante la aplicación de encuestas sobre los riesgos laborales y las condiciones de trabajo. 3. Lista de Verificación. Consiste en una lista de comprobación de los posibles riesgos que pueden encontrarse en determinado ámbito de trabajo. 4. Índice de Peligrosidad. Es una lista de comprobación, jerarquizando los riesgos identificados PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
  • 39. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe 5.- ANALISIS DE RIESGO Consiste en un proceso de evaluación sobre las consecuencias de accidentes y la probabilidad de ocurrencia . PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
  • 40. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe 6.- ELABORACION DEL MAPA DE RIESGO Una vez recopilada la información a través de la identificación y evaluación de los factores generadores de los riesgos localizados, se procede a su análisis, para obtener conclusiones y propuestas de mejora que se representaran mas tarde por medios de los diferentes tipos de tablas y en forma grafica, a traves del mapa de riesgo, utilizando la simbología mostrada. PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
  • 41. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe PASOS PARA LA ELABORACION DEL MAPA DE RIESGOS
  • 42. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe ACTIVIDADES A REALIZAR PARA CONSTRUIR EL MAPA DE RIESGOS DIBUJAR MAPA DE RIESGOS. ELABORACION DE MAPA DE RIESGOS
  • 43. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe El participante, colocara el nombre del riesgo que corresponde en la cartilla que será entregada, por el capacitador. SIMBOLO NOMBRE SIMBOLO NOMBRE Riesgo de Intoxicación. Área de Ruido Peligroso Riesgo Eléctrico. Materiales Combustibles Cuidado Piso Resbaloso. Riesgo de Tropezar. Atención Materiales Radiactivos. Riesgo de Atrapamiento. ELABORACION DE MAPA DE RIESGOS
  • 44. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe SIMBOLO NOMBRE SIMBOLO NOMBRE Maquinaria pesada en Movimiento. Riesgo Biológico Caída de Rocas Carga Suspendida Zona de Tormenta Eléctrica Radiación Ultravioleta. Riesgo de Explosión Cuidado Caida de Objetos. ELABORACION DE MAPA DE RIESGOS
  • 45. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe PREGUNTAS???
  • 46. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe Con conocimiento, lógica y sentido común, los accidentes pueden evitarse y convertir en eficiente todo proceso que involucre al ser humano. COMENTARIOS FINALES
  • 47. Cal. Sn Mza. B Lote. 28 Trebol de Villa. San Juan de Miraflores – Lima – Perú Teléfonos: (051) 921 718 749 – (051) 914 104 050 www.pymis.com.pe GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!!