SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Ernesto Lee Labarca
Modulo: Liderazgo
Taller N°2
Análisis FODA
Personal
F: Fortalezas
O: Oportunidades
D: Debilidades
A: Amenazas
¿Qué es el análisis FODA? (1/2)
• Es una técnica empresarial que podemos usar en
el ámbito individual con el fin de disfrutar de sus
ventajas estratégicas a la hora de tomar
decisiones.
• Nos permitirá establecer la planificación
adecuada para alcanzar nuestros objetivos.
• La podemos utilizar para analizar nuestras
fortalezas y debilidades personales o
profesionales.
-Es un acrónimo de fortalezas,
oportunidades, debilidades y
amenazas.
• También nos permite identificar las amenazas y oportunidades que se nos pueden presentar.
• Está relacionado con el autoconocimiento y une aspectos racionales y emocionales.
• Es una herramienta estratégica muy útil que te permitirá identificar tus puntos fuertes y en que
necesitas trabajar para alcanzar tus metas.
• En esta herramienta, podrás evaluar qué factores están bajo tu control y las amenazas que
escapan a él, pero para las que puedes prepararte.
¿Qué es el análisis FODA? (2/2)
Con esta herramienta podremos conocer todas
nuestras capacidades para emprender o para
destacar en nuestro ámbito laboral. Es útil
para personas que buscan un empleo o quienes
desean crecer laboralmente.
Su finalidad, es conocer cuál es la situación
actual de la persona y le permite determinar
cuál será la posición que podrá alcanzar en
un futuro en base a una estrategia adecuada
¿Qué incluye un análisis FODA?
Fortalezas Debilidades
Análisis Interno
Oportunidades Amenazas
Análisis Externo
Realizar un análisis FODA personal es
muy similar a realizar uno empresarial,
incluso, es mucho más sencillo, ya que
cada una de las variables se aplica de
forma personal
Para organizar la información debes
armar una matriz de cuatro secciones:
Debilidades, Amenazas, Fortalezas y
Oportunidades y para analizarlas debemos
agruparlas en dos tipos de análisis:
Interno y Externo
Fortalezas: Son todos aquellos factores internos de la
persona que representan una ventaja o un recurso que
puede ser aplicado para alcanzar los objetivos y
concretar los planes establecidos.
Secciones en un análisis FODA: FORTALEZAS
Fortalezas Debilidades
Análisis
Interno
Oportunidades Amenazas
Análisis
Externo
Algunas preguntas que pueden ayudarte a identificar tus
fortalezas son:
• ¿En qué me destaco?
• ¿Cuáles son mis puntos fuertes?
• ¿Qué hago mejor que los demás?
• ¿Qué tipo de ambiente prefiero?
• ¿Cuál es mi mayor virtud?
Debilidades: Son los factores internos de la persona que
representan la carencia de una determinada capacidad o
condición que la aparta del logro de sus metas.
Para detectar tus debilidades puedes preguntarte:
• ¿En qué fallo más que los demás?
• ¿Qué actitudes o comportamientos me impiden alcanzar
mis objetivos?
• ¿Tengo la suficiente experiencia?
• ¿Qué debo mejorar?
Secciones en un análisis FODA: Debilidades
Fortalezas Debilidades
Análisis
Interno
Oportunidades Amenazas
Análisis
Externo
Oportunidades: Son los acontecimientos externos incontrolables que
podemos aprovechar. Pueden ser un próximo evento laboral que te
puede acercar a posibles empleadores, una vacante en el área para la
cual posees la preparación o la adopción de nuevas tecnologías en las
cuales eres experto.
Para identificar una oportunidad puedes preguntarte:
• ¿Qué aspectos externos me facilitan el conseguir mis objetivos?
• ¿Tengo algo positivo que ofrecer al sector?
• ¿Qué recursos pueden acercarme a mi meta?
Fortalezas Debilidades
Análisis
Interno
Oportunidades Amenazas
Análisis
Externo
Secciones en un análisis FODA: Oportunidades
Amenazas: Son aquellos acontecimientos externos
que tienen un impacto negativo a nivel profesional.
Suelen estar fuera de tu control y es por ello que
requieren de un análisis preciso en el entorno.
Para detectar amenazas puedes preguntarte:
• ¿Qué puede afectarme en el futuro próximo?
• ¿Qué cambios que me perjudiquen pueden
suceder si no estoy preparado?
• ¿Qué aspectos externos me dificultan alcanzar mis
objetivos?
• ¿Existe mucha competencia en el sector?
Secciones en un análisis FODA: Amenazas
Fortalezas Debilidades
Análisis
Interno
Oportunidades Amenazas
Análisis
Externo
Taller N°2
La actividad de taller N°2 que se realizará será el diseño de un análisis
FODA personal, según lo desarrollado en clases.
• Debes tomar en cuenta cómo tus fortalezas y oportunidades
pueden llevarte a alcanzar tus metas; cómo puedes utilizar las
oportunidades para combatir tus debilidades y cómo tus
debilidades y las amenazas del entorno pueden afectarte.
• Consciente de estos aspectos podrás crear la mejor estrategia para
alcanzar tus objetivos.
Formato PPT - Taller N°2
• Nombre estudiante:
• Objetivo a Alcanzar:
• Diagrama FODA
• Estrategia para alcanzar objetivo:
Fortalezas Debilidades
Análisis Interno
Oportunidades Amenazas
Análisis Externo

Más contenido relacionado

Similar a 6.pptx

CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.pptCLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
JulinhoOtinianoMauri2
 
plan estrategico.pdf
plan estrategico.pdfplan estrategico.pdf
plan estrategico.pdf
BrayanMontenegro4
 
Capitulo 1 parte 1
Capitulo 1  parte 1Capitulo 1  parte 1
EL FODA.pptx
EL FODA.pptxEL FODA.pptx
EL FODA.pptx
MtymyVrgs
 
CEAC: Cómo empezar tu propio análisis DAFO
CEAC: Cómo empezar tu propio análisis DAFOCEAC: Cómo empezar tu propio análisis DAFO
CEAC: Cómo empezar tu propio análisis DAFO
CEAC
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
Carmen del Pilar
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
MamaniFernandezBladi
 
Foda empresa
Foda empresaFoda empresa
Foda empresa
Ivan Soto
 
Análisis DAFO personal
Análisis DAFO personalAnálisis DAFO personal
Análisis DAFO personal
Angel Iglesias
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
IrisConcha2
 
Analisis foda convertido
Analisis foda convertidoAnalisis foda convertido
Analisis foda convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Dafo personal
Dafo personalDafo personal
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Tp li
Tp liTp li
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JeraldSchneiderCarba
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
FernandoCocaGuierrez
 
MATRIZ DOFA.-1.pptx
MATRIZ DOFA.-1.pptxMATRIZ DOFA.-1.pptx
MATRIZ DOFA.-1.pptx
KimberlyBarriosQuint
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
Cyber123
 
Apunte foda
Apunte fodaApunte foda
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
andreaayalaheredia2
 

Similar a 6.pptx (20)

CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.pptCLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
CLASE 2 - MATRIZ FODA.ppt
 
plan estrategico.pdf
plan estrategico.pdfplan estrategico.pdf
plan estrategico.pdf
 
Capitulo 1 parte 1
Capitulo 1  parte 1Capitulo 1  parte 1
Capitulo 1 parte 1
 
EL FODA.pptx
EL FODA.pptxEL FODA.pptx
EL FODA.pptx
 
CEAC: Cómo empezar tu propio análisis DAFO
CEAC: Cómo empezar tu propio análisis DAFOCEAC: Cómo empezar tu propio análisis DAFO
CEAC: Cómo empezar tu propio análisis DAFO
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
Foda empresa
Foda empresaFoda empresa
Foda empresa
 
Análisis DAFO personal
Análisis DAFO personalAnálisis DAFO personal
Análisis DAFO personal
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
 
Analisis foda convertido
Analisis foda convertidoAnalisis foda convertido
Analisis foda convertido
 
Dafo personal
Dafo personalDafo personal
Dafo personal
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Tp li
Tp liTp li
Tp li
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
 
MATRIZ DOFA.-1.pptx
MATRIZ DOFA.-1.pptxMATRIZ DOFA.-1.pptx
MATRIZ DOFA.-1.pptx
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
Apunte foda
Apunte fodaApunte foda
Apunte foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

6.pptx

  • 1. Profesor: Ernesto Lee Labarca Modulo: Liderazgo Taller N°2 Análisis FODA Personal
  • 2. F: Fortalezas O: Oportunidades D: Debilidades A: Amenazas ¿Qué es el análisis FODA? (1/2) • Es una técnica empresarial que podemos usar en el ámbito individual con el fin de disfrutar de sus ventajas estratégicas a la hora de tomar decisiones. • Nos permitirá establecer la planificación adecuada para alcanzar nuestros objetivos. • La podemos utilizar para analizar nuestras fortalezas y debilidades personales o profesionales. -Es un acrónimo de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
  • 3. • También nos permite identificar las amenazas y oportunidades que se nos pueden presentar. • Está relacionado con el autoconocimiento y une aspectos racionales y emocionales. • Es una herramienta estratégica muy útil que te permitirá identificar tus puntos fuertes y en que necesitas trabajar para alcanzar tus metas. • En esta herramienta, podrás evaluar qué factores están bajo tu control y las amenazas que escapan a él, pero para las que puedes prepararte. ¿Qué es el análisis FODA? (2/2) Con esta herramienta podremos conocer todas nuestras capacidades para emprender o para destacar en nuestro ámbito laboral. Es útil para personas que buscan un empleo o quienes desean crecer laboralmente. Su finalidad, es conocer cuál es la situación actual de la persona y le permite determinar cuál será la posición que podrá alcanzar en un futuro en base a una estrategia adecuada
  • 4. ¿Qué incluye un análisis FODA? Fortalezas Debilidades Análisis Interno Oportunidades Amenazas Análisis Externo Realizar un análisis FODA personal es muy similar a realizar uno empresarial, incluso, es mucho más sencillo, ya que cada una de las variables se aplica de forma personal Para organizar la información debes armar una matriz de cuatro secciones: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades y para analizarlas debemos agruparlas en dos tipos de análisis: Interno y Externo
  • 5. Fortalezas: Son todos aquellos factores internos de la persona que representan una ventaja o un recurso que puede ser aplicado para alcanzar los objetivos y concretar los planes establecidos. Secciones en un análisis FODA: FORTALEZAS Fortalezas Debilidades Análisis Interno Oportunidades Amenazas Análisis Externo Algunas preguntas que pueden ayudarte a identificar tus fortalezas son: • ¿En qué me destaco? • ¿Cuáles son mis puntos fuertes? • ¿Qué hago mejor que los demás? • ¿Qué tipo de ambiente prefiero? • ¿Cuál es mi mayor virtud?
  • 6. Debilidades: Son los factores internos de la persona que representan la carencia de una determinada capacidad o condición que la aparta del logro de sus metas. Para detectar tus debilidades puedes preguntarte: • ¿En qué fallo más que los demás? • ¿Qué actitudes o comportamientos me impiden alcanzar mis objetivos? • ¿Tengo la suficiente experiencia? • ¿Qué debo mejorar? Secciones en un análisis FODA: Debilidades Fortalezas Debilidades Análisis Interno Oportunidades Amenazas Análisis Externo
  • 7. Oportunidades: Son los acontecimientos externos incontrolables que podemos aprovechar. Pueden ser un próximo evento laboral que te puede acercar a posibles empleadores, una vacante en el área para la cual posees la preparación o la adopción de nuevas tecnologías en las cuales eres experto. Para identificar una oportunidad puedes preguntarte: • ¿Qué aspectos externos me facilitan el conseguir mis objetivos? • ¿Tengo algo positivo que ofrecer al sector? • ¿Qué recursos pueden acercarme a mi meta? Fortalezas Debilidades Análisis Interno Oportunidades Amenazas Análisis Externo Secciones en un análisis FODA: Oportunidades
  • 8. Amenazas: Son aquellos acontecimientos externos que tienen un impacto negativo a nivel profesional. Suelen estar fuera de tu control y es por ello que requieren de un análisis preciso en el entorno. Para detectar amenazas puedes preguntarte: • ¿Qué puede afectarme en el futuro próximo? • ¿Qué cambios que me perjudiquen pueden suceder si no estoy preparado? • ¿Qué aspectos externos me dificultan alcanzar mis objetivos? • ¿Existe mucha competencia en el sector? Secciones en un análisis FODA: Amenazas Fortalezas Debilidades Análisis Interno Oportunidades Amenazas Análisis Externo
  • 9. Taller N°2 La actividad de taller N°2 que se realizará será el diseño de un análisis FODA personal, según lo desarrollado en clases. • Debes tomar en cuenta cómo tus fortalezas y oportunidades pueden llevarte a alcanzar tus metas; cómo puedes utilizar las oportunidades para combatir tus debilidades y cómo tus debilidades y las amenazas del entorno pueden afectarte. • Consciente de estos aspectos podrás crear la mejor estrategia para alcanzar tus objetivos.
  • 10. Formato PPT - Taller N°2 • Nombre estudiante: • Objetivo a Alcanzar: • Diagrama FODA • Estrategia para alcanzar objetivo: Fortalezas Debilidades Análisis Interno Oportunidades Amenazas Análisis Externo

Notas del editor

  1. Análisis interno -En esta parte debemos centrarnos solo en nosotros, descubriendo nuestras debilidades y fortalezas que nos permitirán establecer estrategias que nos lleven a mejorar. -Para identificar nuestras fortalezas personales debemos evaluar 1) para qué tenemos talento, 2) cuáles son nuestras cualidades y 3) qué trabajos se nos facilitan, por mencionar algunos ejemplos de preguntas que pueden ayudarnos. -También podemos tomar en cuenta: Estudios, Capacidades intelectuales, Habilidades interpersonales y de inteligencia emocional.
  2. -Debilidades: En las debilidades debes incluir aquellas características que pueden afectar de manera negativa tu carrera profesional o emprendimiento, tales como malos hábitos de trabajo, pocos conocimientos de gestión, educación incompleta, falta de experiencia, timidez, entre otros aspectos. -Este es el análisis más difícil de realizar, por lo que puedes pedir la ayuda de alguien que te conozca bien. -Una vez detectadas las debilidades, debes tomar acciones para superarlas. Para ser exitoso, todas las debilidades deben superarse.
  3. -Análisis Externo: En esta parte analizamos nuestro entorno buscando amenazas y oportunidades. Son factores que no dependen de nosotros, sino del ambiente y que podemos prevenir o aprovechar, respectivamente. -Puedes ver como una oportunidad la posibilidad de desarrollarte en campos de trabajo muy demandados como lo puede ser el desarrollo de aplicaciones o la administración de redes. -También puedes ver como una oportunidad la oferta de estudios relacionada con tu carrera que te lleve a enriquecerla. Un ejemplo puede ser los cursos de capacitación para nuevas tecnologías, posgrados y doctorados. -Para encontrar las mejores oportunidades debes relacionarlas con tus fortalezas.
  4. -Por ejemplo, los cambios en la tecnología pueden dejarte sin un puesto de trabajo. -Una enfermedad crónica, gastos imprevistos o la muerte de una persona que te apoya laboral o económicamente pueden ser factores a considerar como amenazas.