SlideShare una empresa de Scribd logo
v
la Adotescenck¡
!.prcndzaF
rqfÉÉYirH
C
Revista de la socieda¿
-u.*gt.lyL.{S.l,1i1Yl3tli3.9.:.lL!nfi.Lt!Lf.h.l1.o.l.".XSL:it .............3:.
En este gruPo en especial de población se
requiere primero que nada generar la deman-
d., ,u" que muchas veces ésta proviene de la
escuela y no de la familia. Para lograr buenos
resultados con el tratamiento deberemos ser
creativos, trabajar en equipo con otras disci-
¡iinas, así como tener un manejo cuidadoso
de la psicofarmacologia si está indicada.
Diñtultades en el u§o de psicofárma-
curen población infantildel ESMC
Antes de comenzar con el abordaje psi-
.¡iatricc, haremos algunas precisicnes en
¡ar-"rto a1 uso de psicofármacos en esta pobla-
c¡on.
Hemos visto reiteradamente gran di-
rirultad en el manejo de fármacos en forma
¡decuada a la indicación médica. Muchas
urces kente a Ia falta de medicación, los pa-
&es recurren a fármacos de otros familiares
o r-ecinos para continuar el tratamiento de sus
¡Eaos, también nos relatan la compra de medi-
cr&entos en la feria de la zona.
l.a exigencia familiar y a Yeces también
c§se¡ar porla inmediatez o la solución mágica
¡:le* ¡aalestar que provoca el niñola en §u am-
l*tste, genera expectativas exageradas sobre
dcanebio que se espera con el uso de psicofár-
§trK§s. Por 1o tanto es imprescindible tomar-
r d tiempo necesario para aclarar el objetivo
dri misrri6,la dosis de mantenimiento a1a que
r ¡Sdere llegar, los efectos no deseados que
¡lseiÉs aparecer, así como advertir sobre los
ffiEqs de la mala administración.
§in embargo, a Pesar de tener en cuenta
c*r asflectos, aún se ve un mal cumplimien-
e dd t!-atamiento a largo plazo en muchos
¡rciastes, lo cual agrega complejidad a la psi-
*nfuxa.calcgia en niños y adolescentes.
Estas particularidades nos obligan a eva-
khecucién riesgolbeneficios de la indica-
ción de psicofármacos en algunos casos, má§
allá de contar con criterios para su indicación.
Hemos utilizado varios recursos para
disminuir el porcentaje de mala utilización o
abandono del tratamiento farmacológico'
Se planifica junto al niio/a y su familia
cual e§ la mejor forma de administracién del
fármaco, en cuanto a horarios, presentación
en gotas o comprimidos, etc. Para el mejor en-
tendimiento de la indicación, se le escribe en
el carnet de asisteneia el nombre y posología
del fármaco a administrar' En algunos casos
de familiares analfabetos o con discapacidad
intetrectual, se le se realiza un pictograma.
Debemos estar atentos pues en algunos
pacientes los riesgos de medicar superan los
beneficios.
¿Y ahora qué hacemos?
Recibimos una gran presión social para
usar esta herramienta de tratamiento, a veces
otros actores sociales piensan que esto es lo
único de los psiquiatras debemos hacer.
Estrategias de tratamiento no
farmacolégico de los Problemas
conductuales
Describiremos brevemente algunas téc-
nicas que podrían ser beneficiosas para estos
pacientes.
Con el paciente
Se requiere generar unvínculo de confian-
za, proporcionar un espacio de escuchaytraba-
jar Ia resolución no agresiva de los problemas'
Con los referentes familiares
Investigar sus cregncias y actitudes frente
a la agresividad del niñoia y trabajar el mane-
jo de los límites sin violencia'

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACIONCUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACION
jessicaorozco
 
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANAPresentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
PakiiTa Serrano
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
carverdkhojrdwsb
 
Presentación 237: ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA VALORACIÓN DEL TABACO COMO DRO...
Presentación 237: ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA VALORACIÓN DEL TABACO COMO DRO...Presentación 237: ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA VALORACIÓN DEL TABACO COMO DRO...
Presentación 237: ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA VALORACIÓN DEL TABACO COMO DRO...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Vacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadasVacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadas
BeatrizFernan
 
Servicio Extra Programáticos
Servicio Extra Programáticos Servicio Extra Programáticos
Servicio Extra Programáticos
Karlacamposs
 
caso
casocaso
Trastorno espectro autista enfoque APS
Trastorno espectro autista enfoque APSTrastorno espectro autista enfoque APS
Trastorno espectro autista enfoque APS
José Zamorano Muñoz
 
Que puedo hacer si mi hijo de 0
Que puedo hacer si mi hijo de 0Que puedo hacer si mi hijo de 0
Que puedo hacer si mi hijo de 0
Rosabel Contreras
 
Actividad3 148641
Actividad3 148641Actividad3 148641
Actividad3 148641
GabriRiJo
 

La actualidad más candente (11)

CUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACIONCUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACION
 
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANAPresentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
Presentación 379: PERFIL DEL CUIDADOR EN UNA ZONA URBANA
 
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
 
Presentación 237: ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA VALORACIÓN DEL TABACO COMO DRO...
Presentación 237: ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA VALORACIÓN DEL TABACO COMO DRO...Presentación 237: ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA VALORACIÓN DEL TABACO COMO DRO...
Presentación 237: ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA VALORACIÓN DEL TABACO COMO DRO...
 
Vacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadasVacunas infantiles no financiadas
Vacunas infantiles no financiadas
 
Servicio Extra Programáticos
Servicio Extra Programáticos Servicio Extra Programáticos
Servicio Extra Programáticos
 
caso
casocaso
caso
 
Trastorno espectro autista enfoque APS
Trastorno espectro autista enfoque APSTrastorno espectro autista enfoque APS
Trastorno espectro autista enfoque APS
 
Que puedo hacer si mi hijo de 0
Que puedo hacer si mi hijo de 0Que puedo hacer si mi hijo de 0
Que puedo hacer si mi hijo de 0
 
Actividad3 148641
Actividad3 148641Actividad3 148641
Actividad3 148641
 

Destacado

2
22
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
Jose Ramos Alamo
 
Supd1
Supd1Supd1
Supd1
sskumas
 
Rock Your Next Century Ride
Rock Your Next Century RideRock Your Next Century Ride
Rock Your Next Century Ride
Nicole Odell
 
5
55
OneNote PD
OneNote PDOneNote PD
Evaluation laila
Evaluation lailaEvaluation laila
Evaluation laila
RACHELLLG
 
Czech Republic Culture
Czech Republic CultureCzech Republic Culture
Czech Republic Culture
İrem Dr
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Yojana Carolina Palmar
 
Nallippt
NallipptNallippt
Universal Applications
Universal ApplicationsUniversal Applications
Universal Applications
FITC
 
Kbat
KbatKbat
Kbat
Anee Ita
 
Fuentes de energia segunda parte
Fuentes de energia segunda parteFuentes de energia segunda parte
Fuentes de energia segunda parte
edwin arbelaez
 

Destacado (14)

2
22
2
 
La escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-joséLa escena-del-hecho-del-delito-josé
La escena-del-hecho-del-delito-josé
 
Supd1
Supd1Supd1
Supd1
 
Rock Your Next Century Ride
Rock Your Next Century RideRock Your Next Century Ride
Rock Your Next Century Ride
 
5
55
5
 
OneNote PD
OneNote PDOneNote PD
OneNote PD
 
Evaluation laila
Evaluation lailaEvaluation laila
Evaluation laila
 
Czech Republic Culture
Czech Republic CultureCzech Republic Culture
Czech Republic Culture
 
Carazones
CarazonesCarazones
Carazones
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 
Nallippt
NallipptNallippt
Nallippt
 
Universal Applications
Universal ApplicationsUniversal Applications
Universal Applications
 
Kbat
KbatKbat
Kbat
 
Fuentes de energia segunda parte
Fuentes de energia segunda parteFuentes de energia segunda parte
Fuentes de energia segunda parte
 

Similar a 7

Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de soluciónFarías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
Josefina Farías Olvera
 
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
IMSS
 
Adan anews00
Adan anews00Adan anews00
Adan anews00
RossyPalmaM Palma M
 
Tdah en la infancia
Tdah en la infanciaTdah en la infancia
Tdah en la infancia
vhdr76
 
La mentalidad de los más pequeñitos .pptx
La mentalidad de los más pequeñitos .pptxLa mentalidad de los más pequeñitos .pptx
La mentalidad de los más pequeñitos .pptx
ArielHijodegod
 
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
Fundación CADAH TDAH
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
jesussalvador29
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Dosis De Antibioticos
Dosis De AntibioticosDosis De Antibioticos
Dosis De Antibioticos
acazas
 
Diapositivas pp1.pptx
Diapositivas pp1.pptxDiapositivas pp1.pptx
Diapositivas pp1.pptx
vanessaquiridumbay1
 
Familiasecundaria
FamiliasecundariaFamiliasecundaria
Familiasecundaria
Jessy Clemente
 
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisisFarías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Josefina Farías Olvera
 
Situación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españaSituación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españa
Fundación CADAH TDAH
 
Situación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españaSituación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españa
Fundación CADAH TDAH
 
72
7272
PPT Trabajo Especial de Grado Dra. Claudia Hercules - copia.pptx
PPT Trabajo Especial de Grado Dra. Claudia Hercules - copia.pptxPPT Trabajo Especial de Grado Dra. Claudia Hercules - copia.pptx
PPT Trabajo Especial de Grado Dra. Claudia Hercules - copia.pptx
ClaudiaHercules
 
Trastorno de ansiedad.pptx - Presentación
Trastorno de ansiedad.pptx - PresentaciónTrastorno de ansiedad.pptx - Presentación
Trastorno de ansiedad.pptx - Presentación
AleZarza
 
BoEx papp nº 3
BoEx papp nº 3BoEx papp nº 3
BoEx papp nº 3
Barragome
 
Programa polimedicado Extremadura
Programa polimedicado ExtremaduraPrograma polimedicado Extremadura
Programa polimedicado Extremadura
Antonio Villafaina Barroso
 
Sup23 16: Barcenilla - Entrevista motivacional: una herramienta en el manejo ...
Sup23 16: Barcenilla - Entrevista motivacional: una herramienta en el manejo ...Sup23 16: Barcenilla - Entrevista motivacional: una herramienta en el manejo ...
Sup23 16: Barcenilla - Entrevista motivacional: una herramienta en el manejo ...
Flora Couto
 

Similar a 7 (20)

Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de soluciónFarías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
 
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
Factores Asociados al Nivel de Sobrecarga del Adulto Mayor del Programa Atenc...
 
Adan anews00
Adan anews00Adan anews00
Adan anews00
 
Tdah en la infancia
Tdah en la infanciaTdah en la infancia
Tdah en la infancia
 
La mentalidad de los más pequeñitos .pptx
La mentalidad de los más pequeñitos .pptxLa mentalidad de los más pequeñitos .pptx
La mentalidad de los más pequeñitos .pptx
 
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Dosis De Antibioticos
Dosis De AntibioticosDosis De Antibioticos
Dosis De Antibioticos
 
Diapositivas pp1.pptx
Diapositivas pp1.pptxDiapositivas pp1.pptx
Diapositivas pp1.pptx
 
Familiasecundaria
FamiliasecundariaFamiliasecundaria
Familiasecundaria
 
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisisFarías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
 
Situación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españaSituación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españa
 
Situación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españaSituación actual del tdah en españa
Situación actual del tdah en españa
 
72
7272
72
 
PPT Trabajo Especial de Grado Dra. Claudia Hercules - copia.pptx
PPT Trabajo Especial de Grado Dra. Claudia Hercules - copia.pptxPPT Trabajo Especial de Grado Dra. Claudia Hercules - copia.pptx
PPT Trabajo Especial de Grado Dra. Claudia Hercules - copia.pptx
 
Trastorno de ansiedad.pptx - Presentación
Trastorno de ansiedad.pptx - PresentaciónTrastorno de ansiedad.pptx - Presentación
Trastorno de ansiedad.pptx - Presentación
 
BoEx papp nº 3
BoEx papp nº 3BoEx papp nº 3
BoEx papp nº 3
 
Programa polimedicado Extremadura
Programa polimedicado ExtremaduraPrograma polimedicado Extremadura
Programa polimedicado Extremadura
 
Sup23 16: Barcenilla - Entrevista motivacional: una herramienta en el manejo ...
Sup23 16: Barcenilla - Entrevista motivacional: una herramienta en el manejo ...Sup23 16: Barcenilla - Entrevista motivacional: una herramienta en el manejo ...
Sup23 16: Barcenilla - Entrevista motivacional: una herramienta en el manejo ...
 

Más de escuela212

12
1212
11
1111
10
1010
9
99
8
88
6
66
4
44
3
33
1
11

Más de escuela212 (9)

12
1212
12
 
11
1111
11
 
10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 
6
66
6
 
4
44
4
 
3
33
3
 
1
11
1
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

7

  • 1. v la Adotescenck¡ !.prcndzaF rqfÉÉYirH C Revista de la socieda¿ -u.*gt.lyL.{S.l,1i1Yl3tli3.9.:.lL!nfi.Lt!Lf.h.l1.o.l.".XSL:it .............3:. En este gruPo en especial de población se requiere primero que nada generar la deman- d., ,u" que muchas veces ésta proviene de la escuela y no de la familia. Para lograr buenos resultados con el tratamiento deberemos ser creativos, trabajar en equipo con otras disci- ¡iinas, así como tener un manejo cuidadoso de la psicofarmacologia si está indicada. Diñtultades en el u§o de psicofárma- curen población infantildel ESMC Antes de comenzar con el abordaje psi- .¡iatricc, haremos algunas precisicnes en ¡ar-"rto a1 uso de psicofármacos en esta pobla- c¡on. Hemos visto reiteradamente gran di- rirultad en el manejo de fármacos en forma ¡decuada a la indicación médica. Muchas urces kente a Ia falta de medicación, los pa- &es recurren a fármacos de otros familiares o r-ecinos para continuar el tratamiento de sus ¡Eaos, también nos relatan la compra de medi- cr&entos en la feria de la zona. l.a exigencia familiar y a Yeces también c§se¡ar porla inmediatez o la solución mágica ¡:le* ¡aalestar que provoca el niñola en §u am- l*tste, genera expectativas exageradas sobre dcanebio que se espera con el uso de psicofár- §trK§s. Por 1o tanto es imprescindible tomar- r d tiempo necesario para aclarar el objetivo dri misrri6,la dosis de mantenimiento a1a que r ¡Sdere llegar, los efectos no deseados que ¡lseiÉs aparecer, así como advertir sobre los ffiEqs de la mala administración. §in embargo, a Pesar de tener en cuenta c*r asflectos, aún se ve un mal cumplimien- e dd t!-atamiento a largo plazo en muchos ¡rciastes, lo cual agrega complejidad a la psi- *nfuxa.calcgia en niños y adolescentes. Estas particularidades nos obligan a eva- khecucién riesgolbeneficios de la indica- ción de psicofármacos en algunos casos, m᧠allá de contar con criterios para su indicación. Hemos utilizado varios recursos para disminuir el porcentaje de mala utilización o abandono del tratamiento farmacológico' Se planifica junto al niio/a y su familia cual e§ la mejor forma de administracién del fármaco, en cuanto a horarios, presentación en gotas o comprimidos, etc. Para el mejor en- tendimiento de la indicación, se le escribe en el carnet de asisteneia el nombre y posología del fármaco a administrar' En algunos casos de familiares analfabetos o con discapacidad intetrectual, se le se realiza un pictograma. Debemos estar atentos pues en algunos pacientes los riesgos de medicar superan los beneficios. ¿Y ahora qué hacemos? Recibimos una gran presión social para usar esta herramienta de tratamiento, a veces otros actores sociales piensan que esto es lo único de los psiquiatras debemos hacer. Estrategias de tratamiento no farmacolégico de los Problemas conductuales Describiremos brevemente algunas téc- nicas que podrían ser beneficiosas para estos pacientes. Con el paciente Se requiere generar unvínculo de confian- za, proporcionar un espacio de escuchaytraba- jar Ia resolución no agresiva de los problemas' Con los referentes familiares Investigar sus cregncias y actitudes frente a la agresividad del niñoia y trabajar el mane- jo de los límites sin violencia'