SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de salud
Departamento de Bienestar, Convivencia y Clima Institucional
FICHA 2
Nombre y Apellido: Huillca Maco Carlos
Grado: 4TO
Sección:A
Tema: Dieta Cariogénica (retroalimentación).
Analizarel siguiente texto ycolocarsus propiasconclusionesdel casoexpuesto,asuvezbrindar
recomendacionesacercadel tema.
Presentación de Caso clínico:
Paciente de sexo femeninode 8 años de edad con un buen historial alimenticio hasta los 7 años 6
meses aproximadamente y ausencia de caries dental confirmado por un odontólogo
semestralmente. Se alimenta últimamente en sus desayunos con cereal, yogurt y una fruta, pero
soloingiere el 30 por cientode sus alimentos, enel almuerzo ahorasolole gusta comer pollofrito
con papas fritas más cremas o pastas con salsa roja o verde,peroaun así no acaba de ingerirtodo
el almuerzo servido para ella. En la cena solo ingiere postres que su madre realiza todos los días
para toda su familia.Noingiere bebidasazucarasogasificadastodolo contrarioingiere abundante
agua. Se cepillalosdientes tresvecesal díacon unapasta dental de 1100 ppm.De flúory su madre
le cambia el cepillo cada 45 días. Su madre siendo una persona muy preocupada acude al médico
para ver porque su hija no se alimenta correctamente.El médico realiza diferentes exámenes e
indicaque para aumentar el apetitode su menorhija compre un suplemento vitamínico enforma
de gomitas ya que en pastillas un niño es difícil que las ingiera.
El médicole receta 1 gomitadiariaantes del almuerzo,perocomosu madre es sobreprotectorale
da 2 (1 antes del almuerzo y una antes de dormir después del último cepillado).
Después de 6 meses acude a la consulta odontológica para revisión semestral y el odontólogole
diagnostica 4 caries.
¿Qué desencadeno que el paciente tenga caries sin antes haberlas tenido?
Conclusiones:
 En conclusiónyademásinfiriendo,vemos que lamadree essobre protectora
 Que en relaciónconlamadre,aquellaesunapersonasmuysaludable consus
dientes
 Ademásvemosque laniñahace lo que quiere,al nocomerloque debe
 Y la madre tiene uncarácter muy permisivoal noimponerreglasensu niña
Recomendaciones:
1. Yo, con lo aprendido por el momento en este curso, veo que hay muchos
factores en cuanto a la relación de caries, los cuales son, el tiempo del
cepillo que debe tener máximo de 2 meses de uso, la cantidad de veces que
uno se cepilla
Resolver el caso presentado durante la sesión de Zoom y enviarlo al correo electrónico: odontop_salud_talentos@outlook.com
El nombre del archivo debe tener el siguiente formato: PRIMER APELLIDO_NOMBRE_GRADOYSECCION
Ejemplo: saavedra_pedro_3B / (DESCARGAR EL ARCHIVO – RESOLVER – ADJUNTAR EL ARCHIVO Y ENVIARLO).
Área de salud
Departamento de Bienestar, Convivencia y Clima Institucional
2. Además hay algo muy IMPORTANTE, el cual la población peruana
lamentablemente práctica. La AUTOMEDICACION que en tiempos de
coronavirus está saliendo a la luz que por tener dolor de cabeza en casa, un
familiar le dice toma aquella pastilla sin antes consultar con un doctor, eso
se refleja cuando la mama le da dos porciones de aquella vitamina que por
más nutritiva que sea está dañando a su hija.
3. Ademas que no debemos comer nada en la noche después de cepillarnos
los dientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWNINFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Manejo del paciente con Sindrome de Down en el condultorio dental.
Manejo del paciente con Sindrome de Down en el condultorio dental.Manejo del paciente con Sindrome de Down en el condultorio dental.
Manejo del paciente con Sindrome de Down en el condultorio dental.
Yajaira Castañeda Javier
 
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de DownAtención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Pediatría: Enfoque integral 2013 INSN
Pediatría: Enfoque integral 2013 INSN Pediatría: Enfoque integral 2013 INSN
Pediatría: Enfoque integral 2013 INSN insn
 
Caries y lactancia
Caries y lactanciaCaries y lactancia
Caries y lactancia
Familialilbre
 

La actualidad más candente (6)

INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWNINFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN ODONTOLOGICA DE LOS PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
 
Propuesta sistemas
Propuesta sistemasPropuesta sistemas
Propuesta sistemas
 
Manejo del paciente con Sindrome de Down en el condultorio dental.
Manejo del paciente con Sindrome de Down en el condultorio dental.Manejo del paciente con Sindrome de Down en el condultorio dental.
Manejo del paciente con Sindrome de Down en el condultorio dental.
 
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de DownAtención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
Atención odontológica de los pacientes con Síndrome de Down
 
Pediatría: Enfoque integral 2013 INSN
Pediatría: Enfoque integral 2013 INSN Pediatría: Enfoque integral 2013 INSN
Pediatría: Enfoque integral 2013 INSN
 
Caries y lactancia
Caries y lactanciaCaries y lactancia
Caries y lactancia
 

Similar a caso

Dieta cariogénica
Dieta cariogénicaDieta cariogénica
Dieta cariogénica
AndersonTerrones
 
Dieta Cariogénica
Dieta CariogénicaDieta Cariogénica
Dieta Cariogénica
AriannaTirado2
 
Prevención de caries
Prevención de cariesPrevención de caries
Prevención de caries
OBER ESTALIN MACAS SANCHEZ
 
Boletin Febrero - Marzo
Boletin Febrero - MarzoBoletin Febrero - Marzo
Boletin Febrero - Marzo
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
NairaTorrez
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
NairaTorrez
 
Decp de la odontopediatria
Decp de la odontopediatriaDecp de la odontopediatria
Decp de la odontopediatriamarbylane
 
Seminario 16 integral
Seminario 16 integralSeminario 16 integral
Seminario 16 integral
marceerg
 
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricosPlan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
YahimiraGs1
 
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcanoDecp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcanoJosmarLizcano
 
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
Raymundo Coronado
 
Clase 11 ELEMENTOS CONDUCENTES AL DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
Clase 11 ELEMENTOS CONDUCENTES AL DIAGNÓSTICO.pptx.pdfClase 11 ELEMENTOS CONDUCENTES AL DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
Clase 11 ELEMENTOS CONDUCENTES AL DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
musicalista20
 
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucal
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucalModulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucal
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucalJuan José Damián Salazar
 
Tesis para el curso de metodologia
Tesis para  el  curso de  metodologiaTesis para  el  curso de  metodologia
Tesis para el curso de metodologia
Goyo Candia
 

Similar a caso (20)

Dieta cariogénica
Dieta cariogénicaDieta cariogénica
Dieta cariogénica
 
Dieta Cariogénica
Dieta CariogénicaDieta Cariogénica
Dieta Cariogénica
 
Prevención de caries
Prevención de cariesPrevención de caries
Prevención de caries
 
Boletin Febrero - Marzo
Boletin Febrero - MarzoBoletin Febrero - Marzo
Boletin Febrero - Marzo
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Dime salud 1
Dime salud 1Dime salud 1
Dime salud 1
 
Decp de la odontopediatria
Decp de la odontopediatriaDecp de la odontopediatria
Decp de la odontopediatria
 
Decp
DecpDecp
Decp
 
Caso1
Caso1Caso1
Caso1
 
Seminario 16 integral
Seminario 16 integralSeminario 16 integral
Seminario 16 integral
 
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricosPlan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
 
Caso de antonio
Caso de antonioCaso de antonio
Caso de antonio
 
Trabajo de golosinas
Trabajo de golosinasTrabajo de golosinas
Trabajo de golosinas
 
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcanoDecp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
 
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
Principales factores que ocasionan la precencia de caries en los ninos de pre...
 
Clase 11 ELEMENTOS CONDUCENTES AL DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
Clase 11 ELEMENTOS CONDUCENTES AL DIAGNÓSTICO.pptx.pdfClase 11 ELEMENTOS CONDUCENTES AL DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
Clase 11 ELEMENTOS CONDUCENTES AL DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
 
Informe cuestionario act 2
Informe cuestionario act 2Informe cuestionario act 2
Informe cuestionario act 2
 
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucal
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucalModulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucal
Modulo 3o sem_actitudes_de_los_est_universitarios_en_salud_bucal
 
Tesis para el curso de metodologia
Tesis para  el  curso de  metodologiaTesis para  el  curso de  metodologia
Tesis para el curso de metodologia
 

Más de CarlosHuillca4

Gfhf
GfhfGfhf
123
123123
Diario Huillca 5A
Diario Huillca 5ADiario Huillca 5A
Diario Huillca 5A
CarlosHuillca4
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
CarlosHuillca4
 
1 er cuadrante
1 er cuadrante1 er cuadrante
1 er cuadrante
CarlosHuillca4
 
Fracciones algebraicas grupo #4
Fracciones algebraicas   grupo #4Fracciones algebraicas   grupo #4
Fracciones algebraicas grupo #4
CarlosHuillca4
 
Numeros factoriales
Numeros factorialesNumeros factoriales
Numeros factoriales
CarlosHuillca4
 
22 09 2020 geometria
22 09 2020 geometria22 09 2020 geometria
22 09 2020 geometria
CarlosHuillca4
 
Geo
GeoGeo
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.20204 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
CarlosHuillca4
 
Circuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelosCircuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelos
CarlosHuillca4
 
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
CarlosHuillca4
 
Electronica y electricidad
Electronica y electricidadElectronica y electricidad
Electronica y electricidad
CarlosHuillca4
 
Crispr cas9
Crispr cas9Crispr cas9
Crispr cas9
CarlosHuillca4
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
CarlosHuillca4
 
Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20
CarlosHuillca4
 
Diagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libreDiagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libre
CarlosHuillca4
 
Teoria de funciones iii grupo#4
Teoria de funciones iii   grupo#4Teoria de funciones iii   grupo#4
Teoria de funciones iii grupo#4
CarlosHuillca4
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
CarlosHuillca4
 
Vigorexia
Vigorexia Vigorexia
Vigorexia
CarlosHuillca4
 

Más de CarlosHuillca4 (20)

Gfhf
GfhfGfhf
Gfhf
 
123
123123
123
 
Diario Huillca 5A
Diario Huillca 5ADiario Huillca 5A
Diario Huillca 5A
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
1 er cuadrante
1 er cuadrante1 er cuadrante
1 er cuadrante
 
Fracciones algebraicas grupo #4
Fracciones algebraicas   grupo #4Fracciones algebraicas   grupo #4
Fracciones algebraicas grupo #4
 
Numeros factoriales
Numeros factorialesNumeros factoriales
Numeros factoriales
 
22 09 2020 geometria
22 09 2020 geometria22 09 2020 geometria
22 09 2020 geometria
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.20204 a pel4_grupo03_25.09.2020
4 a pel4_grupo03_25.09.2020
 
Circuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelosCircuitos serie circuitos paralelos
Circuitos serie circuitos paralelos
 
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
Copia de 4 a pel2_grupo04_28.08.2020
 
Electronica y electricidad
Electronica y electricidadElectronica y electricidad
Electronica y electricidad
 
Crispr cas9
Crispr cas9Crispr cas9
Crispr cas9
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20
 
Diagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libreDiagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libre
 
Teoria de funciones iii grupo#4
Teoria de funciones iii   grupo#4Teoria de funciones iii   grupo#4
Teoria de funciones iii grupo#4
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Vigorexia
Vigorexia Vigorexia
Vigorexia
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

caso

  • 1. Área de salud Departamento de Bienestar, Convivencia y Clima Institucional FICHA 2 Nombre y Apellido: Huillca Maco Carlos Grado: 4TO Sección:A Tema: Dieta Cariogénica (retroalimentación). Analizarel siguiente texto ycolocarsus propiasconclusionesdel casoexpuesto,asuvezbrindar recomendacionesacercadel tema. Presentación de Caso clínico: Paciente de sexo femeninode 8 años de edad con un buen historial alimenticio hasta los 7 años 6 meses aproximadamente y ausencia de caries dental confirmado por un odontólogo semestralmente. Se alimenta últimamente en sus desayunos con cereal, yogurt y una fruta, pero soloingiere el 30 por cientode sus alimentos, enel almuerzo ahorasolole gusta comer pollofrito con papas fritas más cremas o pastas con salsa roja o verde,peroaun así no acaba de ingerirtodo el almuerzo servido para ella. En la cena solo ingiere postres que su madre realiza todos los días para toda su familia.Noingiere bebidasazucarasogasificadastodolo contrarioingiere abundante agua. Se cepillalosdientes tresvecesal díacon unapasta dental de 1100 ppm.De flúory su madre le cambia el cepillo cada 45 días. Su madre siendo una persona muy preocupada acude al médico para ver porque su hija no se alimenta correctamente.El médico realiza diferentes exámenes e indicaque para aumentar el apetitode su menorhija compre un suplemento vitamínico enforma de gomitas ya que en pastillas un niño es difícil que las ingiera. El médicole receta 1 gomitadiariaantes del almuerzo,perocomosu madre es sobreprotectorale da 2 (1 antes del almuerzo y una antes de dormir después del último cepillado). Después de 6 meses acude a la consulta odontológica para revisión semestral y el odontólogole diagnostica 4 caries. ¿Qué desencadeno que el paciente tenga caries sin antes haberlas tenido? Conclusiones:  En conclusiónyademásinfiriendo,vemos que lamadree essobre protectora  Que en relaciónconlamadre,aquellaesunapersonasmuysaludable consus dientes  Ademásvemosque laniñahace lo que quiere,al nocomerloque debe  Y la madre tiene uncarácter muy permisivoal noimponerreglasensu niña Recomendaciones: 1. Yo, con lo aprendido por el momento en este curso, veo que hay muchos factores en cuanto a la relación de caries, los cuales son, el tiempo del cepillo que debe tener máximo de 2 meses de uso, la cantidad de veces que uno se cepilla Resolver el caso presentado durante la sesión de Zoom y enviarlo al correo electrónico: odontop_salud_talentos@outlook.com El nombre del archivo debe tener el siguiente formato: PRIMER APELLIDO_NOMBRE_GRADOYSECCION Ejemplo: saavedra_pedro_3B / (DESCARGAR EL ARCHIVO – RESOLVER – ADJUNTAR EL ARCHIVO Y ENVIARLO).
  • 2. Área de salud Departamento de Bienestar, Convivencia y Clima Institucional 2. Además hay algo muy IMPORTANTE, el cual la población peruana lamentablemente práctica. La AUTOMEDICACION que en tiempos de coronavirus está saliendo a la luz que por tener dolor de cabeza en casa, un familiar le dice toma aquella pastilla sin antes consultar con un doctor, eso se refleja cuando la mama le da dos porciones de aquella vitamina que por más nutritiva que sea está dañando a su hija. 3. Ademas que no debemos comer nada en la noche después de cepillarnos los dientes