SlideShare una empresa de Scribd logo
7 características que Dios busca en un pastor.
En una culturaevangélicadominadapormega-iglesiasypredicadorescelebridad,muchospastores
hoyestántentadosa medirel éxitode susministeriossolamente entérminosde números.Desde
capacidadeconómicahastaedificiosyventasde libros,mientrasmás,mejor.Ylaasistencia
dominical eslacuestión fundamental.Encontraste,laEscritura nosdice que el verdaderoéxitoen
el ministerionose calculaporlashabilidadesde unhombre paraacumulary conservarmultitudes
(Jn.6:1-67). El verdaderoéxitose mide enlafidelidadaDios(1 Co. 4:2).
Esto generaunapreguntaimportante.¿Qué exactamente estábuscandoDiosenunpastor?¿Cuál
esel criteriopor el cual Él mide lafidelidadde unhombre ensuministerio?A continuaciónharé
un breve resumende laenseñanzabíblicasobre loque Diosestábuscandoenun pastor.Es verdad
que diferenteshombrestienendiferentesfortalezasydebilidades,yporelloalgunoslíderes
puedenmostrarmayoresaptitudesenalgunasde estasáreasque otros. Peroestassiete
características de un pastorfiel sirvencomounestándardivinode loque el Señoresperade todo
aquel que esllamadoapastorearsu rebaño.
UN CONSISTENTE EJEMPLO DE SANTIDAD
Primeroymás importante,unpastorfiel debe serirreprensible ensucarácter(1 Ti.3:1-7; Tit. 1:5-
9), un consistente modelode santidadparalagente que estápastoreando(1Ti. 4:12; 1 P. 5:3). Si
el rebañono puede mirarlocomounejemplode madurezespiritual (He.13:7),noes aptopara el
oficio,siendoincapazde liderarala gente enunadirecciónque él mismonoestápersiguiendo
activamente.Sencillamente,unhombre que predicaunacosay vive otraes inconsistente.Nose
puede confiarenél ni deberíaserseguido,porque nopuede decirconconvicción: “Lo que
aprendisteisy recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced;y el Dios de pazestará con vosotros”
(Fil.4:9).
El requisitonoesperfecciónabsoluta,peroel pastordebe serunhombre cuyavidaesdignade
imitar,unhombre que puedahacer eco de las palabrasde Pablo: “Sed imitadoresde mí” (Fil.
3:17), y “Sed imitadoresde mí, así como yo de Cristo” (1 Co. 11:1). Desde sufidelidadcomoesposo
y padre,hasta el frutodel Espírituensu vida,él debe serunejemplode consistenciaespiritual,
libre de cualquiermanchaque dañe sureputaciónoponga endudasu carácter. Si el pastor no es
un fidedigno ejemplode santidad,nadamásimporta.
UN DILIGENTE ESTUDIANTE DE LA ESCRITURA
El pastores un hombre bajoautoridad,yesaautoridadesla Palabrade Dios.Por estarazón, él no
eslibre para vivirsuvida,formularsudoctrina,predicarsussermones,o pastorearsugente
acorde a su propiasabiduría.En sulugar,un pastor fiel debe iralasEscrituras, reconociendo
humildementeque ellassonlainfalible revelaciónde Diosmismoy,poreso,sonlaúltimay
suficienteautoridadsobre todoenlavidayel ministerio(2Ti.3:16-17).
La humildadante laspáginasde larevelacióndivinaobliganal pastorfiel aprocurar con diligencia
presentarse aDiosaprobado, “como obrero queno tiene de quéavergonzarse,queusa bien la
palabra deverdad”(2 Ti. 2:15). En el procesode trabajar con el textode laEscritura,debe
discernirnosolosusignificadooriginal,sinotambiénel significadoparasuvida,sudoctrina,y su
ministeriocomohombre de Dios.Unestudiodiligente noesfácil,perosurecompensabienvale la
pena.
UN FIEL PREDICADOR DE LA PALABRA
En una era llenade personasconcomezón de oír (2 Ti. 4:3-4), pocas cosasson tan críticas como un
inquebrantable compromisoconpredicarlaPalabrade Dios(2 Ti.4:2). Por estarazón, un pastor
fiel debe consagrarse alatarea de la exposiciónbíblica.Lapredicaciónexpositivapuede definirse
como laproclamaciónautoritativade laEscrituraen la que el predicadorclaramente exponeel
significado original del textobíblicoybrindalasimplicacionesde estaverdadatemporal para
influirenlavidade laspersonas.
Para proclamareste significadooriginal conautoridad,el predicadordebe,primero,entenderese
significadoconprecisión.Poresto,el expositorfiel debe,primero,pasarmuchashorasensu
estudiocomo exegeta (2Ti. 2:15) antesde estar listoparaesa hora enque estaráen el púlpito
como predicador(2Ti. 4:2). Una vezdetrásdel púlpito,supredicacióndebe estarmarcadaporsu
fidelidadal textobíblico(2Ti.4:2) y claridadensu comunicación(Col.4:2-4).Al confiarenel
EspírituSanto para transformarlas vidasde aquellosque oyen,el predicadorfieldebe exhortara
laspersonasa vivirlaverdadque estásiendoproclamadaporél (2 Ti. 3:16-17; 4:2; Tit.2:15).
Cualquiercosamenora lapredicaciónexpositivaharáque el pueblode Diosse quede cortoy falle
al seguirel mandatodivino.
UN CELOSO GUARDIÁNDE LA VERDAD
La Iglesiaesllamadaaser“columna y baluartedela verdad” (1 Ti. 3:15), y laresponsabilidad
principal de preservarlaverdadyprotegera lasovejaspertenece alospastores(Hch.20:28-31).
De hecho,unade los requisitosparaunancianoesla habilidadde “[retener] la palabra fiel tal
como ha sido enseñada,para quetambién pueda exhortarcon sana enseñanza y convencera los
quecontradicen”(Tit.1:9). Los desafíossondemasiadoaltoscomopara dejaral rebaño
arreglárselassolo(Tit.1:10-11; Ro. 16:17; Gá. 2:4; 2 Ti.2:18; 2 P.2:1; 3:17).
Para guardar el tesorode la verdadque se le confió(1 Ti.6:20; 2 Ti.1:13-14), el hombre de Dios
debe estarfirmemente cimentadoenunabuenateologíaysercapaz de distinguirentre laverdad
y el error.Debe estardispuestoaconfrontarla falsaenseñanzacuandoamenace al rebaño,
corrigiendohumildemente aaquellosque se oponganala Palabrade Dios(1 Ti.1:3; 2 Ti.2:24-26;
2 Ti.2:16-18), y, como últimorecurso,haciendocallaraaquellosque se nieganaarrepentirse de
su errory división(Tit.1:9-11; 3:10-11; Mt. 18:15-17). Si lospastoresfielesnoprotegenasus
ovejaspreservandolaverdad,¿quiénlohará?
UN DESINTERESADO PASTOR DEL REBAÑO
La mayordomíadadaa lospastoresabarca pastorearal rebañode Dios,confiándoloasucuidado
(Hch. 20:28; 1 P. 5:2-3; 1 Ti.3:4-5). Ademásde alimentarala gente conla verdad(2 Ti. 4:2) y
protegerlade loslobosyla falsaenseñanza(Tit.1:9),el pastordebe velarporlasalmas de las
ovejasyentregarse desinteresadamenteporsubienestarespiritualcomoalguienque darácuenta
de su ministerio(He.13:17; Hch. 20:24).
Para proveerestaclase de cuidado,el pastorfiel debe ministrarlaPalabratantopúblicacomo
individualmente(Hch.20:20), esforzándose enpresentaratodohombre completoenCristo(Col.
1:28-29). Debe estardisponibleparaorar por lagente,yofrecerconsueloyconsejoentiemposde
necesidad(Stg.5:14; cf. Hch. 6:4), siempre exhortándolesyanimándolesacaminarenobediencia
a Dios (1 Ts. 2:11-12). Y si unade susovejasse extravíadel rebañocayendoenpecado,debe
buscar restaurarlaa travésde una correcciónamorosa yhumilde (Gá.6:1; Mt. 18:12-17).
Comoaquellosque proveenliderazgoenlaIglesia(1Ti.5:17; He. 13:17; 1 Ts. 5:12), lospastores
fielesdebenejercersuautoridadconhumildad(1P.5:2-3), siempre buscandoel bienestarde la
gente ysometiéndose alaautoridadde la Palabrade Dios.En todas lascosas, debenactuarcomo
siervosdesinteresadosque reconocenque nosonsinopastoresbajoel PastorPrincipal (1P.5:2-
4), el únicoque diosu propiasangre para comprar el rebañode Dios (Hch.20:28).
UN EFECTIVOEQUIPADOR DE MINISTROS
Los líderesespiritualessondadosala Iglesia “a fin de perfeccionara los santospara la obra del
ministerio,para la edificación del cuerpo de Cristo” (Ef.4:12). Poresta razón,una de las principales
manerasenlas que un pastorfortaleceráel cuerponoeshaciendoel trabajodel ministerio,sino
entrenandogente que lohagaporsí misma(Ef.4:13-16). Así,los “ministros”enunacongregación
determinadanoseránlos pastores,sinosus miembros.Lospastoresdebenreconocerestocomo
un designiode Diosyserfielesenequipargente paraserviryedificaralosdemásmiembros
practicandoel “unosa otros”(p.ej., He.10:24-25) y ejerciendosusdonesespirituales(Ro.12:6-8;
1 P.4:10-11).
Ademásde equiparala congregacióncomoun todo,lospastoressonresponsablesde
reproducirse ellosmismosentrenandolasiguiente generaciónde pastores.ComoPabloexhorta a
Timoteo:“Lo que hasoído de mí ante muchostestigos,esto encarga a hombresfielesque sean
idóneospara enseñartambién a otros” (2 Ti. 2:2). Este mandamientode entrenarafuturos
pastoresesabsolutamenteesencial paralamadurezespiritualde laIglesiaalargoplazoy para el
fiel cumplimientode lacomisiónde hacerdiscípulosatodaslasnaciones(Mt.28:18-20).
UN HUMILDE HOMBRE DE ORACIÓN
La iglesiaprimitivaseparóasiete hombresparaque sirvieranalasmesas,de modoque los
apóstolespudierandedicarseadosprioridadesespecíficas —laoraciónyel ministeriode la
Palabra(Hch. 6:1-4). Aunque lospastoresde hoynoson apóstoles,el principioimplícitoesclaro —
aquellosque brindancuidadoespiritual enel Cuerpode Cristodebencaracterizarse portenerun
firme compromisoconlaoración(Fil.1:9-11; 1 Ts. 3:12-13). Sin ello,el ministeriode unhombre
resultaráinfructífero.
Para el pastor que reconoce suslimitacionesysiente el pesode sullamado,este compromiso
viene de maneranatural,porque el clamorconstante de sucorazónes el del apóstol Pablo: “Y
para estascosas,¿quién es suficiente?” (2 Co. 2:16). La oracióndel pastor humilde noessolouna
expresiónde supropiainsuficiencia,sinotambiénunamanifestaciónde susupremaconfianzaen
el Señor.Donde el pastoresinsuficiente ensímismo,él encuentrasuficienciaenDios,viéndole a
Él siempre comolaúnicafuente de fuerzaybendiciónensuvidayministerio.Laoraciónde un
pastor fiel,entonces,esmásque unadisciplinacristiana —esunestilode vidaque se impregnaen
todolo que él esy en todoloque hace como unhombre de Dios—.
7 características que Dios busca en un pastor.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 7 dones del espíritu santo
Los 7 dones del espíritu santoLos 7 dones del espíritu santo
Los 7 dones del espíritu santoLuis Meca
 
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del MonteCiclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los dones del espiritu santo.ppt ministerios
Los dones del espiritu santo.ppt ministeriosLos dones del espiritu santo.ppt ministerios
Los dones del espiritu santo.ppt ministeriospastorandres
 
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Ministerio Evangélico Vida Nueva. Tampa. Florida
 
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
Virtudes teologales 2   esperanza y caridadVirtudes teologales 2   esperanza y caridad
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
Rebeca Reynaud
 
La diferencia entre los dones del espiritu y el fruto del espiritu
La diferencia entre los dones del espiritu y el fruto del espirituLa diferencia entre los dones del espiritu y el fruto del espiritu
La diferencia entre los dones del espiritu y el fruto del espiritu
drangelortiz
 
Ciclo aprendizaje el espiritu santo
Ciclo aprendizaje el espiritu santoCiclo aprendizaje el espiritu santo
Ciclo aprendizaje el espiritu santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del MonteLeccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los dones del espiritu santo
Los dones del espiritu santoLos dones del espiritu santo
Los dones del espiritu santoCarlos Quiroz
 
Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.
Claudia Sánchez
 
Iniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la GraciaIniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la GraciaRebeca Reynaud
 
Leccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del MonteLeccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
La persona y obra del espíritu santo iii ibe callao
La persona y obra del espíritu santo iii ibe callaoLa persona y obra del espíritu santo iii ibe callao
La persona y obra del espíritu santo iii ibe callao
Luis Melendez
 
Gracia santificante 60
Gracia santificante 60Gracia santificante 60
Gracia santificante 60
Rebeca Reynaud
 
Virtudes
VirtudesVirtudes
Virtudes
Sonia Tovar
 
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
OrdineGesu
 
Powerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santoPowerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santo
Jessica Stöckle
 
Clase 8 dones, satanas, mundo, carne, perdon
Clase 8   dones, satanas, mundo, carne, perdonClase 8   dones, satanas, mundo, carne, perdon
Clase 8 dones, satanas, mundo, carne, perdon
Camaleon Cam
 

La actualidad más candente (20)

Los 7 dones del espíritu santo
Los 7 dones del espíritu santoLos 7 dones del espíritu santo
Los 7 dones del espíritu santo
 
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del MonteCiclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
Ciclo aprendizaje adultos: El Sermón del Monte
 
Los dones del espiritu santo.ppt ministerios
Los dones del espiritu santo.ppt ministeriosLos dones del espiritu santo.ppt ministerios
Los dones del espiritu santo.ppt ministerios
 
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
 
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
Virtudes teologales 2   esperanza y caridadVirtudes teologales 2   esperanza y caridad
Virtudes teologales 2 esperanza y caridad
 
La diferencia entre los dones del espiritu y el fruto del espiritu
La diferencia entre los dones del espiritu y el fruto del espirituLa diferencia entre los dones del espiritu y el fruto del espiritu
La diferencia entre los dones del espiritu y el fruto del espiritu
 
9 frutos del espíritu santo
9 frutos del espíritu santo9 frutos del espíritu santo
9 frutos del espíritu santo
 
Ciclo aprendizaje el espiritu santo
Ciclo aprendizaje el espiritu santoCiclo aprendizaje el espiritu santo
Ciclo aprendizaje el espiritu santo
 
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del MonteLeccion universitarios: El Sermón del Monte
Leccion universitarios: El Sermón del Monte
 
Los dones del espiritu santo
Los dones del espiritu santoLos dones del espiritu santo
Los dones del espiritu santo
 
Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.
 
Iniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la GraciaIniciación teológica a la Gracia
Iniciación teológica a la Gracia
 
Leccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del MonteLeccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del Monte
 
La persona y obra del espíritu santo iii ibe callao
La persona y obra del espíritu santo iii ibe callaoLa persona y obra del espíritu santo iii ibe callao
La persona y obra del espíritu santo iii ibe callao
 
DONES Y MINISTERIOS
DONES Y MINISTERIOSDONES Y MINISTERIOS
DONES Y MINISTERIOS
 
Gracia santificante 60
Gracia santificante 60Gracia santificante 60
Gracia santificante 60
 
Virtudes
VirtudesVirtudes
Virtudes
 
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
 
Powerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santoPowerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santo
 
Clase 8 dones, satanas, mundo, carne, perdon
Clase 8   dones, satanas, mundo, carne, perdonClase 8   dones, satanas, mundo, carne, perdon
Clase 8 dones, satanas, mundo, carne, perdon
 

Similar a 7 características que Dios busca en un pastor.docx

Preparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malosPreparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malos
Silvia Minaya Henriquez
 
Preparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malosPreparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malos
Silvia Minaya Henriquez
 
La tarea pastoral
La tarea pastoralLa tarea pastoral
La tarea pastoral
Nixon Torres
 
Diapositivas de la clase (r).pdf
Diapositivas de la clase (r).pdfDiapositivas de la clase (r).pdf
Diapositivas de la clase (r).pdf
MishellSantamara
 
Dones Espirituales Campamento 2009
Dones Espirituales   Campamento 2009Dones Espirituales   Campamento 2009
Dones Espirituales Campamento 2009
VI.A // Visionarios en Acción
 
Manual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDRManual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDR
Joel Barbaran Rios
 
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
https://gramadal.wordpress.com/
 
La uncion verdadera en la predicacion
La uncion verdadera en la predicacionLa uncion verdadera en la predicacion
La uncion verdadera en la predicacion
Ministerio Infantil Arcoiris
 
La familia y ética pastoral
La familia y ética pastoralLa familia y ética pastoral
La familia y ética pastoralAldo Cayuba
 
DonesResumen.ppt
DonesResumen.pptDonesResumen.ppt
DonesResumen.ppt
SoftPower4
 
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IICiclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mitos Y Realidades Del Servidor
Mitos Y Realidades Del ServidorMitos Y Realidades Del Servidor
Mitos Y Realidades Del Servidor
Isabel Yepes
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
Celia Chang Cortés
 
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
¿Cómo saber si mi adoración es verdadera?
¿Cómo saber si mi adoración es verdadera?¿Cómo saber si mi adoración es verdadera?
¿Cómo saber si mi adoración es verdadera?
Universidad Teológica Del Caribe
 
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdfEL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
keilagomez0584
 
Sesión: Testificar con el poder del Espíritu
Sesión: Testificar con el poder del EspírituSesión: Testificar con el poder del Espíritu
Sesión: Testificar con el poder del Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a 7 características que Dios busca en un pastor.docx (20)

Preparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malosPreparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malos
 
Preparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malosPreparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malos
 
Dones espirituales
Dones espiritualesDones espirituales
Dones espirituales
 
La tarea pastoral
La tarea pastoralLa tarea pastoral
La tarea pastoral
 
Diapositivas de la clase (r).pdf
Diapositivas de la clase (r).pdfDiapositivas de la clase (r).pdf
Diapositivas de la clase (r).pdf
 
Dones Espirituales Campamento 2009
Dones Espirituales   Campamento 2009Dones Espirituales   Campamento 2009
Dones Espirituales Campamento 2009
 
Manual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDRManual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDR
 
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
 
La uncion verdadera en la predicacion
La uncion verdadera en la predicacionLa uncion verdadera en la predicacion
La uncion verdadera en la predicacion
 
Plan alfa 4 oracion
Plan alfa 4 oracionPlan alfa 4 oracion
Plan alfa 4 oracion
 
La familia y ética pastoral
La familia y ética pastoralLa familia y ética pastoral
La familia y ética pastoral
 
DonesResumen.ppt
DonesResumen.pptDonesResumen.ppt
DonesResumen.ppt
 
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - IICiclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
Ciclo aprendizaje adultos: Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - II
 
Mitos Y Realidades Del Servidor
Mitos Y Realidades Del ServidorMitos Y Realidades Del Servidor
Mitos Y Realidades Del Servidor
 
Dones Espirituales
Dones EspiritualesDones Espirituales
Dones Espirituales
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
 
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
 
¿Cómo saber si mi adoración es verdadera?
¿Cómo saber si mi adoración es verdadera?¿Cómo saber si mi adoración es verdadera?
¿Cómo saber si mi adoración es verdadera?
 
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdfEL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
EL SIERVO Y LAS FASES DEL MINISTERIO..pdf
 
Sesión: Testificar con el poder del Espíritu
Sesión: Testificar con el poder del EspírituSesión: Testificar con el poder del Espíritu
Sesión: Testificar con el poder del Espíritu
 

Último

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 

Último (12)

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 

7 características que Dios busca en un pastor.docx

  • 1. 7 características que Dios busca en un pastor. En una culturaevangélicadominadapormega-iglesiasypredicadorescelebridad,muchospastores hoyestántentadosa medirel éxitode susministeriossolamente entérminosde números.Desde capacidadeconómicahastaedificiosyventasde libros,mientrasmás,mejor.Ylaasistencia dominical eslacuestión fundamental.Encontraste,laEscritura nosdice que el verdaderoéxitoen el ministerionose calculaporlashabilidadesde unhombre paraacumulary conservarmultitudes (Jn.6:1-67). El verdaderoéxitose mide enlafidelidadaDios(1 Co. 4:2). Esto generaunapreguntaimportante.¿Qué exactamente estábuscandoDiosenunpastor?¿Cuál esel criteriopor el cual Él mide lafidelidadde unhombre ensuministerio?A continuaciónharé un breve resumende laenseñanzabíblicasobre loque Diosestábuscandoenun pastor.Es verdad que diferenteshombrestienendiferentesfortalezasydebilidades,yporelloalgunoslíderes puedenmostrarmayoresaptitudesenalgunasde estasáreasque otros. Peroestassiete características de un pastorfiel sirvencomounestándardivinode loque el Señoresperade todo aquel que esllamadoapastorearsu rebaño. UN CONSISTENTE EJEMPLO DE SANTIDAD Primeroymás importante,unpastorfiel debe serirreprensible ensucarácter(1 Ti.3:1-7; Tit. 1:5- 9), un consistente modelode santidadparalagente que estápastoreando(1Ti. 4:12; 1 P. 5:3). Si el rebañono puede mirarlocomounejemplode madurezespiritual (He.13:7),noes aptopara el oficio,siendoincapazde liderarala gente enunadirecciónque él mismonoestápersiguiendo activamente.Sencillamente,unhombre que predicaunacosay vive otraes inconsistente.Nose puede confiarenél ni deberíaserseguido,porque nopuede decirconconvicción: “Lo que aprendisteisy recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced;y el Dios de pazestará con vosotros” (Fil.4:9). El requisitonoesperfecciónabsoluta,peroel pastordebe serunhombre cuyavidaesdignade imitar,unhombre que puedahacer eco de las palabrasde Pablo: “Sed imitadoresde mí” (Fil. 3:17), y “Sed imitadoresde mí, así como yo de Cristo” (1 Co. 11:1). Desde sufidelidadcomoesposo y padre,hasta el frutodel Espírituensu vida,él debe serunejemplode consistenciaespiritual, libre de cualquiermanchaque dañe sureputaciónoponga endudasu carácter. Si el pastor no es un fidedigno ejemplode santidad,nadamásimporta. UN DILIGENTE ESTUDIANTE DE LA ESCRITURA El pastores un hombre bajoautoridad,yesaautoridadesla Palabrade Dios.Por estarazón, él no eslibre para vivirsuvida,formularsudoctrina,predicarsussermones,o pastorearsugente acorde a su propiasabiduría.En sulugar,un pastor fiel debe iralasEscrituras, reconociendo humildementeque ellassonlainfalible revelaciónde Diosmismoy,poreso,sonlaúltimay suficienteautoridadsobre todoenlavidayel ministerio(2Ti.3:16-17). La humildadante laspáginasde larevelacióndivinaobliganal pastorfiel aprocurar con diligencia presentarse aDiosaprobado, “como obrero queno tiene de quéavergonzarse,queusa bien la palabra deverdad”(2 Ti. 2:15). En el procesode trabajar con el textode laEscritura,debe
  • 2. discernirnosolosusignificadooriginal,sinotambiénel significadoparasuvida,sudoctrina,y su ministeriocomohombre de Dios.Unestudiodiligente noesfácil,perosurecompensabienvale la pena. UN FIEL PREDICADOR DE LA PALABRA En una era llenade personasconcomezón de oír (2 Ti. 4:3-4), pocas cosasson tan críticas como un inquebrantable compromisoconpredicarlaPalabrade Dios(2 Ti.4:2). Por estarazón, un pastor fiel debe consagrarse alatarea de la exposiciónbíblica.Lapredicaciónexpositivapuede definirse como laproclamaciónautoritativade laEscrituraen la que el predicadorclaramente exponeel significado original del textobíblicoybrindalasimplicacionesde estaverdadatemporal para influirenlavidade laspersonas. Para proclamareste significadooriginal conautoridad,el predicadordebe,primero,entenderese significadoconprecisión.Poresto,el expositorfiel debe,primero,pasarmuchashorasensu estudiocomo exegeta (2Ti. 2:15) antesde estar listoparaesa hora enque estaráen el púlpito como predicador(2Ti. 4:2). Una vezdetrásdel púlpito,supredicacióndebe estarmarcadaporsu fidelidadal textobíblico(2Ti.4:2) y claridadensu comunicación(Col.4:2-4).Al confiarenel EspírituSanto para transformarlas vidasde aquellosque oyen,el predicadorfieldebe exhortara laspersonasa vivirlaverdadque estásiendoproclamadaporél (2 Ti. 3:16-17; 4:2; Tit.2:15). Cualquiercosamenora lapredicaciónexpositivaharáque el pueblode Diosse quede cortoy falle al seguirel mandatodivino. UN CELOSO GUARDIÁNDE LA VERDAD La Iglesiaesllamadaaser“columna y baluartedela verdad” (1 Ti. 3:15), y laresponsabilidad principal de preservarlaverdadyprotegera lasovejaspertenece alospastores(Hch.20:28-31). De hecho,unade los requisitosparaunancianoesla habilidadde “[retener] la palabra fiel tal como ha sido enseñada,para quetambién pueda exhortarcon sana enseñanza y convencera los quecontradicen”(Tit.1:9). Los desafíossondemasiadoaltoscomopara dejaral rebaño arreglárselassolo(Tit.1:10-11; Ro. 16:17; Gá. 2:4; 2 Ti.2:18; 2 P.2:1; 3:17). Para guardar el tesorode la verdadque se le confió(1 Ti.6:20; 2 Ti.1:13-14), el hombre de Dios debe estarfirmemente cimentadoenunabuenateologíaysercapaz de distinguirentre laverdad y el error.Debe estardispuestoaconfrontarla falsaenseñanzacuandoamenace al rebaño, corrigiendohumildemente aaquellosque se oponganala Palabrade Dios(1 Ti.1:3; 2 Ti.2:24-26; 2 Ti.2:16-18), y, como últimorecurso,haciendocallaraaquellosque se nieganaarrepentirse de su errory división(Tit.1:9-11; 3:10-11; Mt. 18:15-17). Si lospastoresfielesnoprotegenasus ovejaspreservandolaverdad,¿quiénlohará? UN DESINTERESADO PASTOR DEL REBAÑO La mayordomíadadaa lospastoresabarca pastorearal rebañode Dios,confiándoloasucuidado (Hch. 20:28; 1 P. 5:2-3; 1 Ti.3:4-5). Ademásde alimentarala gente conla verdad(2 Ti. 4:2) y protegerlade loslobosyla falsaenseñanza(Tit.1:9),el pastordebe velarporlasalmas de las ovejasyentregarse desinteresadamenteporsubienestarespiritualcomoalguienque darácuenta de su ministerio(He.13:17; Hch. 20:24).
  • 3. Para proveerestaclase de cuidado,el pastorfiel debe ministrarlaPalabratantopúblicacomo individualmente(Hch.20:20), esforzándose enpresentaratodohombre completoenCristo(Col. 1:28-29). Debe estardisponibleparaorar por lagente,yofrecerconsueloyconsejoentiemposde necesidad(Stg.5:14; cf. Hch. 6:4), siempre exhortándolesyanimándolesacaminarenobediencia a Dios (1 Ts. 2:11-12). Y si unade susovejasse extravíadel rebañocayendoenpecado,debe buscar restaurarlaa travésde una correcciónamorosa yhumilde (Gá.6:1; Mt. 18:12-17). Comoaquellosque proveenliderazgoenlaIglesia(1Ti.5:17; He. 13:17; 1 Ts. 5:12), lospastores fielesdebenejercersuautoridadconhumildad(1P.5:2-3), siempre buscandoel bienestarde la gente ysometiéndose alaautoridadde la Palabrade Dios.En todas lascosas, debenactuarcomo siervosdesinteresadosque reconocenque nosonsinopastoresbajoel PastorPrincipal (1P.5:2- 4), el únicoque diosu propiasangre para comprar el rebañode Dios (Hch.20:28). UN EFECTIVOEQUIPADOR DE MINISTROS Los líderesespiritualessondadosala Iglesia “a fin de perfeccionara los santospara la obra del ministerio,para la edificación del cuerpo de Cristo” (Ef.4:12). Poresta razón,una de las principales manerasenlas que un pastorfortaleceráel cuerponoeshaciendoel trabajodel ministerio,sino entrenandogente que lohagaporsí misma(Ef.4:13-16). Así,los “ministros”enunacongregación determinadanoseránlos pastores,sinosus miembros.Lospastoresdebenreconocerestocomo un designiode Diosyserfielesenequipargente paraserviryedificaralosdemásmiembros practicandoel “unosa otros”(p.ej., He.10:24-25) y ejerciendosusdonesespirituales(Ro.12:6-8; 1 P.4:10-11). Ademásde equiparala congregacióncomoun todo,lospastoressonresponsablesde reproducirse ellosmismosentrenandolasiguiente generaciónde pastores.ComoPabloexhorta a Timoteo:“Lo que hasoído de mí ante muchostestigos,esto encarga a hombresfielesque sean idóneospara enseñartambién a otros” (2 Ti. 2:2). Este mandamientode entrenarafuturos pastoresesabsolutamenteesencial paralamadurezespiritualde laIglesiaalargoplazoy para el fiel cumplimientode lacomisiónde hacerdiscípulosatodaslasnaciones(Mt.28:18-20). UN HUMILDE HOMBRE DE ORACIÓN La iglesiaprimitivaseparóasiete hombresparaque sirvieranalasmesas,de modoque los apóstolespudierandedicarseadosprioridadesespecíficas —laoraciónyel ministeriode la Palabra(Hch. 6:1-4). Aunque lospastoresde hoynoson apóstoles,el principioimplícitoesclaro — aquellosque brindancuidadoespiritual enel Cuerpode Cristodebencaracterizarse portenerun firme compromisoconlaoración(Fil.1:9-11; 1 Ts. 3:12-13). Sin ello,el ministeriode unhombre resultaráinfructífero. Para el pastor que reconoce suslimitacionesysiente el pesode sullamado,este compromiso viene de maneranatural,porque el clamorconstante de sucorazónes el del apóstol Pablo: “Y para estascosas,¿quién es suficiente?” (2 Co. 2:16). La oracióndel pastor humilde noessolouna expresiónde supropiainsuficiencia,sinotambiénunamanifestaciónde susupremaconfianzaen el Señor.Donde el pastoresinsuficiente ensímismo,él encuentrasuficienciaenDios,viéndole a Él siempre comolaúnicafuente de fuerzaybendiciónensuvidayministerio.Laoraciónde un pastor fiel,entonces,esmásque unadisciplinacristiana —esunestilode vidaque se impregnaen todolo que él esy en todoloque hace como unhombre de Dios—.