SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFRENTANDO
LOS DESAFÍOS
DE HOY, PARA
TRANSFORMAR
EL FUTURO
PROGRAMA DE
COMPETENCIAS PARA LA
VIDA
Febrero
2022
EXCELEN
CIA
HÁBITOS DE LA
EXCELEN
CIA
HÁBITOS DE LA
COMPETENCIAS
PARA LA VIDA
FACILITADORES
2
Licda. Cecilia Kirby
Psicóloga Clínica y Consultora certificada
Lic. Oscar J.Amaya
Catedrático y Consultor certificado
OBJETIVO DEL PROGRAMA
El Programa de Competencias para laVida
ha sido concebido…
Para inspirarle a lograr los cambios que
usted necesita hacer para cuidar de su vida
y tomar el control de ella a través de la
transferencia de competencias críticas y
necesarias que se traduzcan en un Plan de
Acción concreto a corto y mediano plazo.
JUSTIFICACIÓN
MUNDO VICA
ENDÉMICO
DINÁMICA NUBE
DEVIVENCIAS
VIDEO Resiliencia
Reflexión personal y
Plenaria
1. Introducción
Moverse de la
Dependencia a la
Interdependencia
2. Evaluar mis
Paradigmas
• Paradigma: Construcción mental elaborada a lo
largo de su vida, que actúa como un mapa que
guía su comportamiento, pudiendo o no
corresponder con los hechos de la realidad,
afectando su efectividad para alcanzar sus metas
¿Qué podría pasar si nunca nos detenemos para evaluar
nuestros paradigmas?
TEMA COMPETENCIAS CARDINALES DE VIDA
Saber
Saber
Hacer
Saber
Ser
9
TRIÁNGULO DE EXCELENCIA
3. Creando o recreando
Competencias
• Siguiendo un proceso de “Autoconciencia o
Darse cuenta” y de Desarrollo.
• Las competencias son patrones de conducta,
expresiones diarias de su carácter, que
pudieran estar siendo efectivos o inefectivos.
Las 3Verdades
• El Cambio existe
• El Cambio depende de
usted
• El cambio requiere trabajo
OBJETIVO 1
Estimular en los
participantes la gestión de
un paradigma de vida
Proactivo frente al
paradigma reactivo
Competencia 1
Soy responsablemente
Apasionado
Responsabilidad: Habilidad
de dar la mejor Respuesta
Del milagro de laVida
Mi Pausa Mental….Vivir de adentro hacia fuera
• Identifica tres mapas
sociales:
- El determinismo
genético.
- El determinismo
psíquico: familia.
- El determinismo
ambiental: historia.
P r o f e c í a a u t o c u m p l i d a o E f e c t o P i g m a l i ó n
V í c t o r F r a n k l
• Significa que, como seres humanos, somos responsables de nuestras
propias vidas. Nuestra conducta es una función de nuestras decisiones, no
de nuestras condiciones. Podemos subordinar los sentimientos a los
valores.Tenemos la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas
sucedan.
Mi Lenguaje
Proactivo
“El lenguaje crea
realidad”…la
palabra dicha,
escrita, pensada…
Usted está siendo…
REACTIVO
• Se enoja y dice cosas de las que
luego se arrepiente.
• No asume responsabilidad por
sus acciones.
• Culpa a otras personas o cosas.
PROACTIVO
• Permanece tranquilo.
• Asume responsabilidad.
• Se enfoca en las soluciones.
Mi Círculo
de Influencia
¿Cuáles son una o dos acciones específicas que
tomará dentro de su Círculo de Influencia?
Control directo,
indirecto e
inexistente
• Involucra nuestra propia
conducta…HÁBITOS
• Involucra la conducta de otras
personas…MÉTODOS DE INFLUENCIA
• Problemas sobre los cuales no podemos
hacer nada…ACTITUD
EJERCICIO 1
• Ponga a prueba el principio
de la proactividad durante
treinta días.
• ¿Qué alternativas de
respuesta tengo?
EJERCICIO 2
• Escoja un problema de su vida laboral o personal que le
resulte frustrante. Determine si se trata de un problema de
control directo, de control indirecto o de control inexistente.
Identifique el primer paso que puede dar en su círculo de
influencia para resolverlo, y dé ese paso.
• ¡GRACIAS!
¿ PREGUNTAS ?
• Licenciada Cecilia Kirby
39
COMPETENCIAS
PARA LA VIDA
Competencia II
IDENTIFICA
SIEMPRETU
PROPÓSITO
¿CUÁS ES TU PROPÓSITO
DEVIDA?
El significado
de encontrar
siempre el
Propósito
Comenzar con una
clara comprensión de
las metas u objetivos
determina el rumbo a
seguir…
Y así dar los
pasos
adecuados en la
dirección
correcta…
LA CREACIÓN DE LAS
COSAS
• Todo lo que hacemos tiene
un principio mental, que
luego materializamos.“La
condición de SOÑAR la vida
es volver realidad aquellos
sueños que nos construirán
un destino”.
¿Qué dirían de ti los 3 oradores
de tu vida en el día de tu
funeral?
• Un familiar
• Una amistad
• Un compañero de trabajo
Liderar y administrar
nuestra propia vida
• La idea clara en la mente que marca
un rumbo, es una manifestación de
LIDERAZGO Personal, su
componente ético nos conduce a
realizar las cosas correctas.
• Al materializar la idea o el sueño, a
través de la ADMINISTRACIÓN,
buscamos hacer bien las cosas, es
decir, lograr la eficiencia al utilizar de
la mejor manera los recursos.
LosValores y laVISIÓN
• Es un recurso interno, un legado cultural de diversas fuentes, desde
la familia, hasta la educación formal o informal y que en un inicio
traza las líneas de dirección correcta para ayudar a clarificar la
visión o el sueño.
NUESTRO PUNTO ESENCIAL,
ALIMENTADO DE PRINCIPIOS
• “Los principios son verdades
profundas, fundamentales,
verdades clásicas,
denominadores comunes. Son
hebras estrechamente
entretejidas que atraviesan con
exactitud, consistencia, belleza y
fuerza la trama de la vida”
CAMBIAR EL GUION POR EL PLAN
• Desde niños hemos actuado
con guiones o mandatos ajenos.
• Cuando armonizamos los
sueños (imágenes, ideas,
pensamientos etc.)
comenzamos a ser los
arquitectos de nuestra vida.
• Tener el control de ella nos
facilita la libertad de dar la
respuesta ante los
acontecimientos.
LA AUTOCONCIENCIA ANTÍDOTO
DE GUIONES INEFECTIVOS
• Al fortalecer nuestra Autoconciencia,
descubrimos guiones inefectivos, hábitos
inadecuados, totalmente inútiles que
generan incongruencia con las cosas que
verdaderamente valoramos en la vida.
LA MISIÓN O
FILOSOFÍA DE
VIDA
• Definir la misión o filosofía
personal, además de ser un
ejercicio imaginativo de
creatividad nos permite
establecer esencialmente los
compromisos con nuestro
plan de vida. Es el modo mas
efectivo de identificar siempre
nuestro propósito.
QUE HACER PARA ENUNCIAR
NUESTRA MISIÓN
• Para escribir nuestra misión
personal tenemos que empezar
desde la esencia de lo que
controlamos o podemos influenciar.
Esta esencia nuclear está
compuestos por nuestras creencias
o paradigmas básicos porque es a
través de ellos que vemos el mundo.
En ese punto esencial es donde
tomamos contacto con nuestra
visión y nuestros valores.
¿Qué hay en ese Punto Esencial?
¿Cuáles son sus dones naturales y sus talentos? ¿Cuáles son
las cinco cosas que usted valora más? ¿Qué cosas de su vida
de trabajo hacen que valga la pena vivir la vida?
37
¿QUÉ PASA CUANDO
NOS ENFOCAMOS EN
PARADIGMAS
ALTERNATIVOS?
• Perdemos control porque
dejamos de enfocarnos en
nuestra esencia personal y
dependemos de aspectos en los
cuales incide poco nuestra
influencia.
Ejercicios
• Elabore una versión corta de su misión de
vida —uno o dos enunciados—y téngala
siempre con usted. Léala todos los días.
• Lleve un diario personal. Registre ejemplos
de cómo le ayudó tomar una decisión o
resolver un problema.
• Fije metas pequeñas que estén alineadas
con el logro de su misión.
• ¡GRACIAS!
¿ PREGUNTAS ?
• Licenciada Cecilia Kirby
39
COMPETENCIAS
PARA LA VIDA

Más contenido relacionado

Similar a 7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf

7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
FEDRAFARCAVILLAVICEN
 
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
 "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
Lizette Sandoval Meneses
 
Hábitos de organización personal
Hábitos de organización personalHábitos de organización personal
Hábitos de organización personal
Ruben Tzina
 
el segundo habito de la gente altamente efectiva
el segundo habito de la gente altamente efectivael segundo habito de la gente altamente efectiva
el segundo habito de la gente altamente efectiva
Maryluz Rafael
 
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Johannes Uske
 
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versiónEl camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
Marcelo Bulk
 
Clase 1 unidad 1
Clase 1   unidad 1Clase 1   unidad 1
Clase 1 unidad 1
GeovanyVelascoRodrig
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
Sergio Rodríguez Alvarado
 
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Rosalía Zeferino
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia CoachingPresentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
O&M Resources
 
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptxCurso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
karlmart3
 
7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA
YM
 
Definiendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitosDefiniendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitos
Jorge Daniel Romo
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónconsorcioeducaperu
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónJose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Liderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y éticaLiderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y ética
Juan Omar Aguinaga Pérez
 
Resumen de los hábitos de la gente altamente
Resumen de los hábitos de la gente altamenteResumen de los hábitos de la gente altamente
Resumen de los hábitos de la gente altamenteThink Creative Idea
 

Similar a 7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf (20)

7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
 
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
 "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
Hábitos de organización personal
Hábitos de organización personalHábitos de organización personal
Hábitos de organización personal
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
 
el segundo habito de la gente altamente efectiva
el segundo habito de la gente altamente efectivael segundo habito de la gente altamente efectiva
el segundo habito de la gente altamente efectiva
 
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
 
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versiónEl camino hacia el autoliderazgo - otra versión
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
 
Clase 1 unidad 1
Clase 1   unidad 1Clase 1   unidad 1
Clase 1 unidad 1
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
 
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia CoachingPresentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
 
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptxCurso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
 
7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTER ALTAMENTE EFECTIVA
 
Definiendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitosDefiniendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitos
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
 
Liderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y éticaLiderazgo, valores y ética
Liderazgo, valores y ética
 
Resumen de los hábitos de la gente altamente
Resumen de los hábitos de la gente altamenteResumen de los hábitos de la gente altamente
Resumen de los hábitos de la gente altamente
 

Más de GNESISFERRETERIA

Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdfBien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
GNESISFERRETERIA
 
Proceso Efectivo de Ventas.pdf
Proceso Efectivo de Ventas.pdfProceso Efectivo de Ventas.pdf
Proceso Efectivo de Ventas.pdf
GNESISFERRETERIA
 
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
GNESISFERRETERIA
 
Workbook contenido.pdf
Workbook contenido.pdfWorkbook contenido.pdf
Workbook contenido.pdf
GNESISFERRETERIA
 
Plantilla Buyer Persona.pdf
Plantilla Buyer Persona.pdfPlantilla Buyer Persona.pdf
Plantilla Buyer Persona.pdf
GNESISFERRETERIA
 
Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdfBien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
GNESISFERRETERIA
 
Pasos Ciclo del Servicio.pdf
Pasos Ciclo del Servicio.pdfPasos Ciclo del Servicio.pdf
Pasos Ciclo del Servicio.pdf
GNESISFERRETERIA
 
Perfil buyer-persona.pdf
Perfil buyer-persona.pdfPerfil buyer-persona.pdf
Perfil buyer-persona.pdf
GNESISFERRETERIA
 
HISTORIA CLINICA PEDIATRICa modificada 2020.docx
HISTORIA CLINICA PEDIATRICa modificada 2020.docxHISTORIA CLINICA PEDIATRICa modificada 2020.docx
HISTORIA CLINICA PEDIATRICa modificada 2020.docx
GNESISFERRETERIA
 
Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdfDerecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
GNESISFERRETERIA
 
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptxFARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
GNESISFERRETERIA
 
71
7171

Más de GNESISFERRETERIA (12)

Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdfBien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
 
Proceso Efectivo de Ventas.pdf
Proceso Efectivo de Ventas.pdfProceso Efectivo de Ventas.pdf
Proceso Efectivo de Ventas.pdf
 
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
 
Workbook contenido.pdf
Workbook contenido.pdfWorkbook contenido.pdf
Workbook contenido.pdf
 
Plantilla Buyer Persona.pdf
Plantilla Buyer Persona.pdfPlantilla Buyer Persona.pdf
Plantilla Buyer Persona.pdf
 
Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdfBien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
Bien-hecho-Ken-Blanchard-1_220225_192254.pdf
 
Pasos Ciclo del Servicio.pdf
Pasos Ciclo del Servicio.pdfPasos Ciclo del Servicio.pdf
Pasos Ciclo del Servicio.pdf
 
Perfil buyer-persona.pdf
Perfil buyer-persona.pdfPerfil buyer-persona.pdf
Perfil buyer-persona.pdf
 
HISTORIA CLINICA PEDIATRICa modificada 2020.docx
HISTORIA CLINICA PEDIATRICa modificada 2020.docxHISTORIA CLINICA PEDIATRICa modificada 2020.docx
HISTORIA CLINICA PEDIATRICa modificada 2020.docx
 
Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdfDerecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
Derecho Humano al Trabajo M. 3 (1).pdf
 
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptxFARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
 
71
7171
71
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf

  • 1. ENFRENTANDO LOS DESAFÍOS DE HOY, PARA TRANSFORMAR EL FUTURO PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA Febrero 2022 EXCELEN CIA HÁBITOS DE LA EXCELEN CIA HÁBITOS DE LA COMPETENCIAS PARA LA VIDA
  • 2. FACILITADORES 2 Licda. Cecilia Kirby Psicóloga Clínica y Consultora certificada Lic. Oscar J.Amaya Catedrático y Consultor certificado
  • 3. OBJETIVO DEL PROGRAMA El Programa de Competencias para laVida ha sido concebido… Para inspirarle a lograr los cambios que usted necesita hacer para cuidar de su vida y tomar el control de ella a través de la transferencia de competencias críticas y necesarias que se traduzcan en un Plan de Acción concreto a corto y mediano plazo.
  • 7. 1. Introducción Moverse de la Dependencia a la Interdependencia
  • 8. 2. Evaluar mis Paradigmas • Paradigma: Construcción mental elaborada a lo largo de su vida, que actúa como un mapa que guía su comportamiento, pudiendo o no corresponder con los hechos de la realidad, afectando su efectividad para alcanzar sus metas ¿Qué podría pasar si nunca nos detenemos para evaluar nuestros paradigmas?
  • 9. TEMA COMPETENCIAS CARDINALES DE VIDA Saber Saber Hacer Saber Ser 9 TRIÁNGULO DE EXCELENCIA
  • 10. 3. Creando o recreando Competencias • Siguiendo un proceso de “Autoconciencia o Darse cuenta” y de Desarrollo. • Las competencias son patrones de conducta, expresiones diarias de su carácter, que pudieran estar siendo efectivos o inefectivos.
  • 11. Las 3Verdades • El Cambio existe • El Cambio depende de usted • El cambio requiere trabajo
  • 12. OBJETIVO 1 Estimular en los participantes la gestión de un paradigma de vida Proactivo frente al paradigma reactivo
  • 13. Competencia 1 Soy responsablemente Apasionado Responsabilidad: Habilidad de dar la mejor Respuesta Del milagro de laVida
  • 14. Mi Pausa Mental….Vivir de adentro hacia fuera • Identifica tres mapas sociales: - El determinismo genético. - El determinismo psíquico: familia. - El determinismo ambiental: historia.
  • 15. P r o f e c í a a u t o c u m p l i d a o E f e c t o P i g m a l i ó n
  • 16. V í c t o r F r a n k l
  • 17. • Significa que, como seres humanos, somos responsables de nuestras propias vidas. Nuestra conducta es una función de nuestras decisiones, no de nuestras condiciones. Podemos subordinar los sentimientos a los valores.Tenemos la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.
  • 18. Mi Lenguaje Proactivo “El lenguaje crea realidad”…la palabra dicha, escrita, pensada…
  • 19. Usted está siendo… REACTIVO • Se enoja y dice cosas de las que luego se arrepiente. • No asume responsabilidad por sus acciones. • Culpa a otras personas o cosas. PROACTIVO • Permanece tranquilo. • Asume responsabilidad. • Se enfoca en las soluciones.
  • 20. Mi Círculo de Influencia ¿Cuáles son una o dos acciones específicas que tomará dentro de su Círculo de Influencia?
  • 21. Control directo, indirecto e inexistente • Involucra nuestra propia conducta…HÁBITOS • Involucra la conducta de otras personas…MÉTODOS DE INFLUENCIA • Problemas sobre los cuales no podemos hacer nada…ACTITUD
  • 22. EJERCICIO 1 • Ponga a prueba el principio de la proactividad durante treinta días. • ¿Qué alternativas de respuesta tengo?
  • 23. EJERCICIO 2 • Escoja un problema de su vida laboral o personal que le resulte frustrante. Determine si se trata de un problema de control directo, de control indirecto o de control inexistente. Identifique el primer paso que puede dar en su círculo de influencia para resolverlo, y dé ese paso.
  • 24. • ¡GRACIAS! ¿ PREGUNTAS ? • Licenciada Cecilia Kirby 39 COMPETENCIAS PARA LA VIDA
  • 26. ¿CUÁS ES TU PROPÓSITO DEVIDA?
  • 27. El significado de encontrar siempre el Propósito Comenzar con una clara comprensión de las metas u objetivos determina el rumbo a seguir… Y así dar los pasos adecuados en la dirección correcta…
  • 28. LA CREACIÓN DE LAS COSAS • Todo lo que hacemos tiene un principio mental, que luego materializamos.“La condición de SOÑAR la vida es volver realidad aquellos sueños que nos construirán un destino”.
  • 29. ¿Qué dirían de ti los 3 oradores de tu vida en el día de tu funeral? • Un familiar • Una amistad • Un compañero de trabajo
  • 30. Liderar y administrar nuestra propia vida • La idea clara en la mente que marca un rumbo, es una manifestación de LIDERAZGO Personal, su componente ético nos conduce a realizar las cosas correctas. • Al materializar la idea o el sueño, a través de la ADMINISTRACIÓN, buscamos hacer bien las cosas, es decir, lograr la eficiencia al utilizar de la mejor manera los recursos.
  • 31. LosValores y laVISIÓN • Es un recurso interno, un legado cultural de diversas fuentes, desde la familia, hasta la educación formal o informal y que en un inicio traza las líneas de dirección correcta para ayudar a clarificar la visión o el sueño.
  • 32. NUESTRO PUNTO ESENCIAL, ALIMENTADO DE PRINCIPIOS • “Los principios son verdades profundas, fundamentales, verdades clásicas, denominadores comunes. Son hebras estrechamente entretejidas que atraviesan con exactitud, consistencia, belleza y fuerza la trama de la vida”
  • 33. CAMBIAR EL GUION POR EL PLAN • Desde niños hemos actuado con guiones o mandatos ajenos. • Cuando armonizamos los sueños (imágenes, ideas, pensamientos etc.) comenzamos a ser los arquitectos de nuestra vida. • Tener el control de ella nos facilita la libertad de dar la respuesta ante los acontecimientos.
  • 34. LA AUTOCONCIENCIA ANTÍDOTO DE GUIONES INEFECTIVOS • Al fortalecer nuestra Autoconciencia, descubrimos guiones inefectivos, hábitos inadecuados, totalmente inútiles que generan incongruencia con las cosas que verdaderamente valoramos en la vida.
  • 35. LA MISIÓN O FILOSOFÍA DE VIDA • Definir la misión o filosofía personal, además de ser un ejercicio imaginativo de creatividad nos permite establecer esencialmente los compromisos con nuestro plan de vida. Es el modo mas efectivo de identificar siempre nuestro propósito.
  • 36. QUE HACER PARA ENUNCIAR NUESTRA MISIÓN • Para escribir nuestra misión personal tenemos que empezar desde la esencia de lo que controlamos o podemos influenciar. Esta esencia nuclear está compuestos por nuestras creencias o paradigmas básicos porque es a través de ellos que vemos el mundo. En ese punto esencial es donde tomamos contacto con nuestra visión y nuestros valores.
  • 37. ¿Qué hay en ese Punto Esencial? ¿Cuáles son sus dones naturales y sus talentos? ¿Cuáles son las cinco cosas que usted valora más? ¿Qué cosas de su vida de trabajo hacen que valga la pena vivir la vida? 37
  • 38. ¿QUÉ PASA CUANDO NOS ENFOCAMOS EN PARADIGMAS ALTERNATIVOS? • Perdemos control porque dejamos de enfocarnos en nuestra esencia personal y dependemos de aspectos en los cuales incide poco nuestra influencia.
  • 39. Ejercicios • Elabore una versión corta de su misión de vida —uno o dos enunciados—y téngala siempre con usted. Léala todos los días. • Lleve un diario personal. Registre ejemplos de cómo le ayudó tomar una decisión o resolver un problema. • Fije metas pequeñas que estén alineadas con el logro de su misión.
  • 40. • ¡GRACIAS! ¿ PREGUNTAS ? • Licenciada Cecilia Kirby 39 COMPETENCIAS PARA LA VIDA