SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD: ciencias contables financieras y
administrativas
DOCENTE:
CURSO: liderazgo
TEMA: el segundo habito dela gente
altamente efectiva
CICLIO: V
INTEGRANTES: cruz Rafael Maryluz
Carrión Pérez Mónica
chipillo barba Betty
«¿podría por favor decirme por
donde debo ir desde aquí?»
«eso depende mucho de
adonde quieres llegar» , dijo el
gato
«no me importa mucho
adonde…….» dijo Alicia
«entonces no importa mucho
por que caminos vayas» , dijo
el gato
Significa saber adonde se está yendo, de
modo que se pueda comprender mejor
dónde se está, y dar siempre los pasos en
la dirección correcta.
Podemos estar muy atareados, podemos ser muy
, pero sólo seremos cuando
empecemos con un fin en mente.
Todas las cosas se crean dos
veces.
 “Todas las cosas se crean dos veces. Siempre
hay primero una creación mental, y luego una
creación física.”
Por designio u omisión
No todas las primeras creaciones responden a
designios conscientes. En nuestras vidas
personales, si no nos hacemos responsables de
las primeras creaciones, estamos permitiendo
que otras personas y las circunstancias den
forma a gran parte de nuestra vida. Vivimos
reactivamente los guiones que han puesto.
1ra Creación 2nda Creación
Liderazgo
(tomar decisiones correctas)
Administración
(procedimientos bien realizados)
La proactividad se basa en el privilegio humano de la autoconciencia. Los
dos privilegios humanos adicionales que nos permiten ampliar nuestra
proactividad y ejercer el liderazgo personal en nuestras vidas son las:
Conciencia
Moral Imaginación
Al desarrollar nuestra autoconciencia, descubrimos guiones inefectivos,
hábitos profundamente enraizados, por completo incongruentes con las cosas
que valoramos en la vida.
El segundo hábito dice que no es obligatorio vivir siguiendo esos guiones.
Tenemos la de utilizar nuestra
para escribir otros nuevos, más congruentes con nuestros valores que dan
sentido a nuestros valores.
¿Como quisiera que me recordaran?
Regaño Amor
Empezar con un fin en mente significa enfocar mi rol, teniendo
claros mis valores y mi orientación. Ser responsable de mi propia y
primera creación, reescribir mis guiones de modo que los
paradigmas de los que surgen mi conducta y mis actitudes sean
congruentes con mis valores y principios.
Empezar cada día teniendo valores presentes.
Entonces, cuando aparezcan los problemas, los
desafíos, podré tomar mis decisiones basándome en
esos valores. No a reaccionar ante las circunstancias,
guiado por emociones momentáneas.
El modo más efectivo de empezar con el fin en mente consiste en elaborar un
enunciado de la misión, filosofía o credo personales. Se centra en lo que uno
quiere ser (carácter, y logros), y en los valores o principios que dan
fundamento al ser y al hacer.
 Primero el Éxito en casa.
 Busca la ayuda divina.
 No a la deshonestidad.
 Escucha a ambas partes antes de
juzgar.
 Pide consejo a otros.
 Defiende a los que no están presentes.
 Planifica hoy el trabajo de mañana.
 Mantén una actitud positiva.
 Conserva el sentido del humor.
 Sé ordenado en tu persona y en el
trabaja
 Escucha el doble de lo que hables.
Es una base para tomar las decisiones
importantes acerca de la orientación de
la vida, y también las decisiones
cotidianas.
Valores que dirigen nuestra vida, de la dirección de la que
fijamos nuestras metas a corto y largo plazo. Creamos una
constitución escrita basada en principios correctos, que
permite evaluar efectivamente todas las decisiones.
Es donde se encuentran los paradigmas más
básicos por medio de los cuales vemos el mundo y
donde tenemos que centrarnos para desarrollar
nuestra misión personal.
seguridad Guía Sabiduría poder
CENTRO
Seguridad:
identidad, base
emocional,
autoestima,
fuerza Personal.
Guía: dirección
en la vida,
normas, principios
que día tras día
gobiernan
nuestras
decisiones y
acciones.
Poder :capacidad
de actuar, fuerza
y potencia.
Energía para
elegir y decidir.
Capacidad para
superar hábitos.
Sabiduría: sentido
del equilibrio,
comprensión de
las relaciones. El
juicio, el
discernimiento.
Lo que haya en el centro de nuestra vida será nuestra fuente de:
seguridad,
guía, sabiduría
y poder.
Centrarseenelcónyuge
•Es la fuerte
dependencia
emocional
Centrarseenlafamilia
•se vuelven
vulnerables a
cualquier
cambio de esa
tradición.
Centrarseeneldinero
•Pero el dinero y
el trabajo por sí
solos no
proporcionan
sabiduría ni
guía, y sólo un
grado limitado
de poder y
seguridad.
Centrarseeneltrabajo
•“soy doctor”. Su
guía está en
función de los
requerimientos
del trabajo .
Centrarseenlas
posesiones
• la diversión y el
placer ,
• viven una vida
fácil y
«divertida»
Centrarseen
amigoso
enemigos
•La aceptación y
la pertenencia a
un grupo de
iguales pueden
tener una
importancia casi
suprema,
creándose un
alto grado de
dependencia
CentrarseenlaIglesia
•Se obsesionan
tanto con el
culto y los
proyectos de la
Iglesia que
pierden
sensibilidad
Centrarseenuno
mismo
•EGOÍSMO
Identificando su propio centro
Muchas veces es difícil ver cuál es nuestro
centro. Para eso necesitamos contemplar
con atención nuestros factores de soporte
vital,
seguridad, guía, sabiduría
y poder.
Al centrar nuestra vida en principios correctos, creamos una base sólida para el
desarrollo de los cuatro factores sustentadores de la vida.
Nuestra seguridad proviene de saber que, a diferencia de otros centros
basados en personas o cosas sujetas a cambios , los principios correctos no
cambian. Podemos depender de ellos.
Los principios son verdades profundas, fundamentales, verdades clásicas.
Familia
PRINCIPIOS
Dinero
Enemigos Amigos
Cónyuge
Iglesia
Uno mismo
Placer
Posesiones
Trabajo
Familia
PRINCIPIOS
Dinero
Enemigos Amigos
Cónyuge
Iglesia
Uno mismo
Placer
Posesiones
Trabajo
Usando la totalidad del cerebro
La autoconciencia permite examinar
nuestros propios pensamientos. Esto es
útil para crear un enunciado de la misión
personal, porque las dos únicas dotes
humanas que hacen posible la práctica del
segundo hábito (la imaginación y la
conciencia moral) son funciones del
hemisferio derecho del cerebro.
Se ha descubierto que cada hemisferio del cerebro
(el izquierdo y el derecho) tiende a especializarse
en diferentes funciones, procesa diferentes tipos
de información y aborda distintas clases de
problemas.
Lo ideal una buena comunicación entre los dos hemisferios,
de modo que se pueda advertir lo que la situación requiere, y después
emplear la herramienta adecuada para abordarla.
lógico y verbal
• trata con palabras
• con partes y detalles
• analiza, lo que supone
dividir y fragmentar
• piensa secuencialmente
• está ligado al tiempo;
intuitivo y creativo
•con imágenes
•derecho con totalidades y
con la relación entre las
partes
•sintetiza, lo que significa
unir
•piensa de modo simultáneo
y holístico
•está exento de tiempo
HEMISFERIO
IZQUIERDO
HEMISFERIO
DERECHO
Vivimos en un mundo en el que domina el
hemisferio izquierdo, (las palabras, las
mediciones y la lógica), mientras que el
aspecto más creador, intuitivo, sensitivo y
artístico de nuestra naturaleza esta
subordinado.
Ampliar la perspectiva
Un problema realmente serio hace un
alto en el camino.
«¿Qué es lo realmente importante?»,
«¿Por qué estoy haciendo lo que hago?».
Visualización y afirmación
Consiste en mantener en mente la
propia visión y los propios valores, y
en organizar la vida para que sea
congruente con las cosas más
importantes.
La identificación
de roles y metas
Cada uno de nosotros tiene cierto número
de roles diferentes en su vida, diferentes
áreas o capacidades en las que puede
ejercer cierta responsabilidad.
Redactar el enunciado de la misión en los
términos de los roles importantes de la
vida proporciona equilibrio y armonía.
Los roles y metas proporcionan estructura
y dirección organizada a su misión
personal.
Enunciados de la misión familiar
Muchas familias se desenvuelven sobre la base
de crisis, estados de ánimo, arreglos
transitorios, y no en principios sanos.
El núcleo de toda familia es lo que no cambia,
un punto de vista y valores compartidos.
Enunciados de la misión organizacional
Los enunciados de misión son vitales para la
buena organización de la empresa.
IBM representa tres cosas: la dignidad del individuo,
la excelencia y el servicio.
Esas tres cosas son el sistema de creencias de la IBM, esas tres cosas
seguirán intactas.
conclusiòn.
• Para poder desarrollar una situación lo primero
que debemos hacer es imaginarlo y después
ponerlo en practica ya que con esto ideamos las
situaciones y ya después haciendo uso de todas
nuestras facultades podemos desarrollarlo de la
mejor manera.
• Debemos tomar en cuenta que todo tiene un
principio y luego un final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EficazLos 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectivaarqui_rivera
 
Habito 2: "Con el fin en la mente"
Habito 2: "Con el fin en la mente"Habito 2: "Con el fin en la mente"
Habito 2: "Con el fin en la mente"
Gabrielguard
 
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDOQUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
Natasha León
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Juan Carlos Fernández
 
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectivaLos siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
marlenys42
 
Estrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgoEstrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgoluis_ts
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Carito RodrigueZ
 
Habito 2 Comenzar con el fin en la mente
Habito 2 Comenzar con el fin en la menteHabito 2 Comenzar con el fin en la mente
Habito 2 Comenzar con el fin en la mente
Andres Deenok
 
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
Carlos Iñón
 
Circulo de influencia preocupación
Circulo de influencia preocupaciónCirculo de influencia preocupación
Primer hábito sea proactivo
Primer hábito   sea proactivoPrimer hábito   sea proactivo
Primer hábito sea proactivo
Giovanny Hernández
 
7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivos7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivosJose Antonio Rosas
 
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectivaLos 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Juan Carlos Fernandez
 
habito 2 "fin en la mente"
habito 2 "fin en la mente"habito 2 "fin en la mente"
habito 2 "fin en la mente"carlos122615
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Gob. Nac. Minist Coo Monroy
 
Sea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principioSea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principio
Leidy Lines
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
Julio Rosique
 
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familiaTendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
michael luis rojas martinez
 

La actualidad más candente (20)

Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EficazLos 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
 
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Habito 2: "Con el fin en la mente"
Habito 2: "Con el fin en la mente"Habito 2: "Con el fin en la mente"
Habito 2: "Con el fin en la mente"
 
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDOQUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectivaLos siete habitos de la gente altamente efectiva
Los siete habitos de la gente altamente efectiva
 
Estrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgoEstrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgo
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
 
Habito 2 Comenzar con el fin en la mente
Habito 2 Comenzar con el fin en la menteHabito 2 Comenzar con el fin en la mente
Habito 2 Comenzar con el fin en la mente
 
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
7 habitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
 
Circulo de influencia preocupación
Circulo de influencia preocupaciónCirculo de influencia preocupación
Circulo de influencia preocupación
 
Primer hábito sea proactivo
Primer hábito   sea proactivoPrimer hábito   sea proactivo
Primer hábito sea proactivo
 
7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivos7 habitos para ser altamente efectivos
7 habitos para ser altamente efectivos
 
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectivaLos 7 Habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Habitos de la gente altamente efectiva
 
habito 2 "fin en la mente"
habito 2 "fin en la mente"habito 2 "fin en la mente"
habito 2 "fin en la mente"
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Sea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principioSea proactivo primer principio
Sea proactivo primer principio
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Habito 2
Habito 2Habito 2
Habito 2
 
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familiaTendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
 

Destacado

7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Veronica Guedez
 
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
cesar Jimenez
 
Descubre tu verdad
Descubre tu verdadDescubre tu verdad
Descubre tu verdad
pptrickymarro
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
aula203dual
 
La Conducta Humana
La Conducta HumanaLa Conducta Humana
La Conducta Humana
Christian Josue
 
Proactividad
ProactividadProactividad
ProactividadKariiTo29
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Andressa Benitez
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
agonzalez88
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
Selenne10
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoEsther Cuesta
 
La proactividad - Ser proactivo
La proactividad - Ser proactivoLa proactividad - Ser proactivo
La proactividad - Ser proactivo
José Luis López
 
Yo Soy Un Ser Proactivo
Yo Soy Un Ser ProactivoYo Soy Un Ser Proactivo
Yo Soy Un Ser Proactivo
hugo.delgado94
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Venciendo dificultades para llegar al exito
Venciendo dificultades para llegar al exitoVenciendo dificultades para llegar al exito
Venciendo dificultades para llegar al exito
Altagracia Diaz
 
Proactividad ejercicio1
Proactividad ejercicio1Proactividad ejercicio1
Proactividad ejercicio1
Aguila marilla
 
Quinto hábito
Quinto hábitoQuinto hábito
Quinto hábitoadm201_dpt
 
Cuarto habito
Cuarto habito Cuarto habito
Cuarto habito
Ofelia Montiel
 
Engaños y mentiras
Engaños y mentirasEngaños y mentiras
Engaños y mentiras
Oscar Ferro
 
ANALISIS DEL 3º HABITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA DE STEPHEN COVEY
ANALISIS DEL 3º HABITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA DE STEPHEN COVEYANALISIS DEL 3º HABITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA DE STEPHEN COVEY
ANALISIS DEL 3º HABITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA DE STEPHEN COVEY
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

Destacado (20)

7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
Hábito 1: Ser Proactivo - Stephen Covey. Los 7 habitos.
 
Descubre tu verdad
Descubre tu verdadDescubre tu verdad
Descubre tu verdad
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
 
La Conducta Humana
La Conducta HumanaLa Conducta Humana
La Conducta Humana
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y su Importancia de Utilizarlos ...
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
La proactividad - Ser proactivo
La proactividad - Ser proactivoLa proactividad - Ser proactivo
La proactividad - Ser proactivo
 
Yo Soy Un Ser Proactivo
Yo Soy Un Ser ProactivoYo Soy Un Ser Proactivo
Yo Soy Un Ser Proactivo
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Venciendo dificultades para llegar al exito
Venciendo dificultades para llegar al exitoVenciendo dificultades para llegar al exito
Venciendo dificultades para llegar al exito
 
Proactividad ejercicio1
Proactividad ejercicio1Proactividad ejercicio1
Proactividad ejercicio1
 
Afilar la sierra si
Afilar la sierra siAfilar la sierra si
Afilar la sierra si
 
Quinto hábito
Quinto hábitoQuinto hábito
Quinto hábito
 
Cuarto habito
Cuarto habito Cuarto habito
Cuarto habito
 
Engaños y mentiras
Engaños y mentirasEngaños y mentiras
Engaños y mentiras
 
ANALISIS DEL 3º HABITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA DE STEPHEN COVEY
ANALISIS DEL 3º HABITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA DE STEPHEN COVEYANALISIS DEL 3º HABITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA DE STEPHEN COVEY
ANALISIS DEL 3º HABITO DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA DE STEPHEN COVEY
 

Similar a el segundo habito de la gente altamente efectiva

Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
Diego Ariel Rios Diaz
 
Hábito del liderazgo personal
Hábito del liderazgo personalHábito del liderazgo personal
Hábito del liderazgo personal
Jacqueline Vanessa Rivas Rivas
 
Efectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalWerner Gr
 
LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVALOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
nadian soledad ortiz coronel
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
fedrafarcavilla
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
FEDRAFARCAVILLAVICEN
 
El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]MANUEL Torres Albornoz
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
marisol martinez castillo
 
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivosEnsayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLizbeth Curi
 
Examen final pensamiento lógico 6to Perito en Administración de Empresas
Examen final pensamiento lógico  6to Perito en Administración de EmpresasExamen final pensamiento lógico  6to Perito en Administración de Empresas
Examen final pensamiento lógico 6to Perito en Administración de Empresas
Maria Ajanel Ajanel
 
Habito 2
Habito 2Habito 2
Habito 2
jacksondiaz30
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
Javiera Huera (Temuco)
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Laura Gonzalez
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Mercedes Perez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a el segundo habito de la gente altamente efectiva (20)

Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
Lectura rápida: Los 7 hábitos de las personas altamente efectiva por Stephen ...
 
Hábito del liderazgo personal
Hábito del liderazgo personalHábito del liderazgo personal
Hábito del liderazgo personal
 
El hábito 2. armando
El hábito 2. armandoEl hábito 2. armando
El hábito 2. armando
 
Ensayo 7 habitos
Ensayo 7 habitosEnsayo 7 habitos
Ensayo 7 habitos
 
Efectividadorganizacional
EfectividadorganizacionalEfectividadorganizacional
Efectividadorganizacional
 
LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVALOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
 
El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]El potencial del pensamiento positivo[1]
El potencial del pensamiento positivo[1]
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
 
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivosEnsayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
 
Examen final pensamiento lógico 6to Perito en Administración de Empresas
Examen final pensamiento lógico  6to Perito en Administración de EmpresasExamen final pensamiento lógico  6to Perito en Administración de Empresas
Examen final pensamiento lógico 6to Perito en Administración de Empresas
 
Habito 2
Habito 2Habito 2
Habito 2
 
Habito 2
Habito 2Habito 2
Habito 2
 
Habito 2
Habito 2Habito 2
Habito 2
 
Potencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivoPotencial del pensamiento positivo
Potencial del pensamiento positivo
 
Tarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestionTarea 2 maria gonzalez gestion
Tarea 2 maria gonzalez gestion
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

el segundo habito de la gente altamente efectiva

  • 1. FACULTAD: ciencias contables financieras y administrativas DOCENTE: CURSO: liderazgo TEMA: el segundo habito dela gente altamente efectiva CICLIO: V INTEGRANTES: cruz Rafael Maryluz Carrión Pérez Mónica chipillo barba Betty
  • 2. «¿podría por favor decirme por donde debo ir desde aquí?» «eso depende mucho de adonde quieres llegar» , dijo el gato «no me importa mucho adonde…….» dijo Alicia «entonces no importa mucho por que caminos vayas» , dijo el gato
  • 3. Significa saber adonde se está yendo, de modo que se pueda comprender mejor dónde se está, y dar siempre los pasos en la dirección correcta. Podemos estar muy atareados, podemos ser muy , pero sólo seremos cuando empecemos con un fin en mente.
  • 4. Todas las cosas se crean dos veces.  “Todas las cosas se crean dos veces. Siempre hay primero una creación mental, y luego una creación física.”
  • 5. Por designio u omisión No todas las primeras creaciones responden a designios conscientes. En nuestras vidas personales, si no nos hacemos responsables de las primeras creaciones, estamos permitiendo que otras personas y las circunstancias den forma a gran parte de nuestra vida. Vivimos reactivamente los guiones que han puesto.
  • 6. 1ra Creación 2nda Creación Liderazgo (tomar decisiones correctas) Administración (procedimientos bien realizados)
  • 7. La proactividad se basa en el privilegio humano de la autoconciencia. Los dos privilegios humanos adicionales que nos permiten ampliar nuestra proactividad y ejercer el liderazgo personal en nuestras vidas son las: Conciencia Moral Imaginación
  • 8. Al desarrollar nuestra autoconciencia, descubrimos guiones inefectivos, hábitos profundamente enraizados, por completo incongruentes con las cosas que valoramos en la vida. El segundo hábito dice que no es obligatorio vivir siguiendo esos guiones. Tenemos la de utilizar nuestra para escribir otros nuevos, más congruentes con nuestros valores que dan sentido a nuestros valores. ¿Como quisiera que me recordaran? Regaño Amor
  • 9. Empezar con un fin en mente significa enfocar mi rol, teniendo claros mis valores y mi orientación. Ser responsable de mi propia y primera creación, reescribir mis guiones de modo que los paradigmas de los que surgen mi conducta y mis actitudes sean congruentes con mis valores y principios. Empezar cada día teniendo valores presentes. Entonces, cuando aparezcan los problemas, los desafíos, podré tomar mis decisiones basándome en esos valores. No a reaccionar ante las circunstancias, guiado por emociones momentáneas.
  • 10. El modo más efectivo de empezar con el fin en mente consiste en elaborar un enunciado de la misión, filosofía o credo personales. Se centra en lo que uno quiere ser (carácter, y logros), y en los valores o principios que dan fundamento al ser y al hacer.
  • 11.  Primero el Éxito en casa.  Busca la ayuda divina.  No a la deshonestidad.  Escucha a ambas partes antes de juzgar.  Pide consejo a otros.  Defiende a los que no están presentes.  Planifica hoy el trabajo de mañana.  Mantén una actitud positiva.  Conserva el sentido del humor.  Sé ordenado en tu persona y en el trabaja  Escucha el doble de lo que hables.
  • 12. Es una base para tomar las decisiones importantes acerca de la orientación de la vida, y también las decisiones cotidianas. Valores que dirigen nuestra vida, de la dirección de la que fijamos nuestras metas a corto y largo plazo. Creamos una constitución escrita basada en principios correctos, que permite evaluar efectivamente todas las decisiones.
  • 13. Es donde se encuentran los paradigmas más básicos por medio de los cuales vemos el mundo y donde tenemos que centrarnos para desarrollar nuestra misión personal. seguridad Guía Sabiduría poder
  • 14. CENTRO Seguridad: identidad, base emocional, autoestima, fuerza Personal. Guía: dirección en la vida, normas, principios que día tras día gobiernan nuestras decisiones y acciones. Poder :capacidad de actuar, fuerza y potencia. Energía para elegir y decidir. Capacidad para superar hábitos. Sabiduría: sentido del equilibrio, comprensión de las relaciones. El juicio, el discernimiento. Lo que haya en el centro de nuestra vida será nuestra fuente de: seguridad, guía, sabiduría y poder.
  • 15. Centrarseenelcónyuge •Es la fuerte dependencia emocional Centrarseenlafamilia •se vuelven vulnerables a cualquier cambio de esa tradición. Centrarseeneldinero •Pero el dinero y el trabajo por sí solos no proporcionan sabiduría ni guía, y sólo un grado limitado de poder y seguridad. Centrarseeneltrabajo •“soy doctor”. Su guía está en función de los requerimientos del trabajo . Centrarseenlas posesiones • la diversión y el placer , • viven una vida fácil y «divertida» Centrarseen amigoso enemigos •La aceptación y la pertenencia a un grupo de iguales pueden tener una importancia casi suprema, creándose un alto grado de dependencia CentrarseenlaIglesia •Se obsesionan tanto con el culto y los proyectos de la Iglesia que pierden sensibilidad Centrarseenuno mismo •EGOÍSMO Identificando su propio centro
  • 16. Muchas veces es difícil ver cuál es nuestro centro. Para eso necesitamos contemplar con atención nuestros factores de soporte vital, seguridad, guía, sabiduría y poder.
  • 17. Al centrar nuestra vida en principios correctos, creamos una base sólida para el desarrollo de los cuatro factores sustentadores de la vida. Nuestra seguridad proviene de saber que, a diferencia de otros centros basados en personas o cosas sujetas a cambios , los principios correctos no cambian. Podemos depender de ellos. Los principios son verdades profundas, fundamentales, verdades clásicas. Familia PRINCIPIOS Dinero Enemigos Amigos Cónyuge Iglesia Uno mismo Placer Posesiones Trabajo Familia PRINCIPIOS Dinero Enemigos Amigos Cónyuge Iglesia Uno mismo Placer Posesiones Trabajo
  • 18. Usando la totalidad del cerebro La autoconciencia permite examinar nuestros propios pensamientos. Esto es útil para crear un enunciado de la misión personal, porque las dos únicas dotes humanas que hacen posible la práctica del segundo hábito (la imaginación y la conciencia moral) son funciones del hemisferio derecho del cerebro. Se ha descubierto que cada hemisferio del cerebro (el izquierdo y el derecho) tiende a especializarse en diferentes funciones, procesa diferentes tipos de información y aborda distintas clases de problemas.
  • 19. Lo ideal una buena comunicación entre los dos hemisferios, de modo que se pueda advertir lo que la situación requiere, y después emplear la herramienta adecuada para abordarla. lógico y verbal • trata con palabras • con partes y detalles • analiza, lo que supone dividir y fragmentar • piensa secuencialmente • está ligado al tiempo; intuitivo y creativo •con imágenes •derecho con totalidades y con la relación entre las partes •sintetiza, lo que significa unir •piensa de modo simultáneo y holístico •está exento de tiempo HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO
  • 20. Vivimos en un mundo en el que domina el hemisferio izquierdo, (las palabras, las mediciones y la lógica), mientras que el aspecto más creador, intuitivo, sensitivo y artístico de nuestra naturaleza esta subordinado. Ampliar la perspectiva Un problema realmente serio hace un alto en el camino. «¿Qué es lo realmente importante?», «¿Por qué estoy haciendo lo que hago?». Visualización y afirmación Consiste en mantener en mente la propia visión y los propios valores, y en organizar la vida para que sea congruente con las cosas más importantes.
  • 21. La identificación de roles y metas Cada uno de nosotros tiene cierto número de roles diferentes en su vida, diferentes áreas o capacidades en las que puede ejercer cierta responsabilidad. Redactar el enunciado de la misión en los términos de los roles importantes de la vida proporciona equilibrio y armonía. Los roles y metas proporcionan estructura y dirección organizada a su misión personal.
  • 22. Enunciados de la misión familiar Muchas familias se desenvuelven sobre la base de crisis, estados de ánimo, arreglos transitorios, y no en principios sanos. El núcleo de toda familia es lo que no cambia, un punto de vista y valores compartidos.
  • 23. Enunciados de la misión organizacional Los enunciados de misión son vitales para la buena organización de la empresa. IBM representa tres cosas: la dignidad del individuo, la excelencia y el servicio. Esas tres cosas son el sistema de creencias de la IBM, esas tres cosas seguirán intactas.
  • 24. conclusiòn. • Para poder desarrollar una situación lo primero que debemos hacer es imaginarlo y después ponerlo en practica ya que con esto ideamos las situaciones y ya después haciendo uso de todas nuestras facultades podemos desarrollarlo de la mejor manera. • Debemos tomar en cuenta que todo tiene un principio y luego un final.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. En la ficha Inicio, en Diapositivas, haga clic en Sección y, a continuación, en Agregar sección. Notas Use el panel Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Puede ver estas notas en la vista Moderador durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ésta es otra opción para una diapositiva de información general que utilice transiciones para avanzar por varias diapositivas.
  3. Habito 02 de la gente altamente efectiva
  4. Sea breve. Haga su texto lo más breve posible para mantener un tamaño de fuente grande.
  5. Agregue un caso práctico o una simulación en clase para promover la discusión y aplicar lo aprendido en las lecciones.
  6. Información confidencial de Microsoft