SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGERRA
Alumno: Andrés Camilo Morales
Curso: 803
Código: 26
Correo: lkjhgtoon@gmail.com
Blog: http://ticandrescamilo803.blogspot.com/
notas del orador
7.1. Crear notas
7.2. Página de notas y su impresión
7.3. Patrón de notas
7.4. Ver notas durante la presentación: Vista Moderador
En versiones anteriores de PowerPoint, el área de notas era visible
en la zona inferior de la pantalla al trabajar sobre una presentación
en vista Normal. Sin embargo, en PowerPoint 2013, para visualizar
el área de notas, deberemos pulsar en el botón Notas situado en la
zona inferior.
Crear notas
impresión
Se mostrará una página convencional que, por defecto, tiene el
aspecto de página A4 con orientación vertical. Es decir, el tipo de
página que comúnmente utilizamos para imprimir.
patrón de notas
Al igual que personalizábamos los diseños de diapositivas desde la
vista Patrón de diapositiva, disponemos de un patrón para
modificar la página de notas. Lo haremos desde la ficha
Vista, grupo Vistas Patrón, haciendo clic
Ver notas en una presentación
Nos queda por ver cómo podemos ver las notas en pantalla
durante la exposición, sin que el público las vea. Es decir, Como
sabrás, para proyectar la presentación sobre una pared, pizarra o
lona, es necesario conectar el proyector y el ordenador que
contiene la presentación. Al hacerlo debemos escoger cómo se
mostrará la información en las pantallas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
joseantonioSanchezlu1
 
Unidad 2. las vistas
Unidad 2. las vistasUnidad 2. las vistas
Unidad 2. las vistas
Diego Andres Suarez Ruiz
 
Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2
guaadaaluupee
 
Interfaz grafica de power point
Interfaz grafica de power pointInterfaz grafica de power point
Interfaz grafica de power point
Jose2344
 
G act6 samuel salazar
G act6 samuel salazarG act6 samuel salazar
G act6 samuel salazar
SorataOkami
 
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Sebastian0823
 
Crear una targeta de felicitacion publisher 2013
Crear una targeta de felicitacion publisher 2013Crear una targeta de felicitacion publisher 2013
Crear una targeta de felicitacion publisher 2013
salcedosalinasiris
 
Presentación con dispositivas
Presentación con dispositivasPresentación con dispositivas
Presentación con dispositivasJozue Ramirez
 
Patron de diapositivas e interacciones
Patron de diapositivas e interaccionesPatron de diapositivas e interacciones
Patron de diapositivas e interaccionesMonica Gallegos
 
Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2
eric712
 
partes que conforman power pointtt
partes que conforman power pointttpartes que conforman power pointtt
partes que conforman power pointtt
Sergio Olivares
 
Tecnologia e informatica, laura daniela corredor gómez, 6 b
Tecnologia e informatica, laura daniela corredor gómez, 6 bTecnologia e informatica, laura daniela corredor gómez, 6 b
Tecnologia e informatica, laura daniela corredor gómez, 6 bdanicorredor
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
Evelyn Toapanta
 
Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de power point
Interfaz de power pointInterfaz de power point
Interfaz de power point
ferdaniel78
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
FerSalCa
 

La actualidad más candente (18)

Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
Unidad 2. las vistas
Unidad 2. las vistasUnidad 2. las vistas
Unidad 2. las vistas
 
Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2
 
Interfaz grafica de power point
Interfaz grafica de power pointInterfaz grafica de power point
Interfaz grafica de power point
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
G act6 samuel salazar
G act6 samuel salazarG act6 samuel salazar
G act6 samuel salazar
 
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
Presentación de PowerPoint "Pestaña Vista" 2015
 
Crear una targeta de felicitacion publisher 2013
Crear una targeta de felicitacion publisher 2013Crear una targeta de felicitacion publisher 2013
Crear una targeta de felicitacion publisher 2013
 
Partespowerpoint
PartespowerpointPartespowerpoint
Partespowerpoint
 
Presentación con dispositivas
Presentación con dispositivasPresentación con dispositivas
Presentación con dispositivas
 
Patron de diapositivas e interacciones
Patron de diapositivas e interaccionesPatron de diapositivas e interacciones
Patron de diapositivas e interacciones
 
Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2Segundo semestre tarea 2
Segundo semestre tarea 2
 
partes que conforman power pointtt
partes que conforman power pointttpartes que conforman power pointtt
partes que conforman power pointtt
 
Tecnologia e informatica, laura daniela corredor gómez, 6 b
Tecnologia e informatica, laura daniela corredor gómez, 6 bTecnologia e informatica, laura daniela corredor gómez, 6 b
Tecnologia e informatica, laura daniela corredor gómez, 6 b
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
 
Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2
 
Interfaz de power point
Interfaz de power pointInterfaz de power point
Interfaz de power point
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
 

Similar a 7.0

UNIDAD 7
UNIDAD 7UNIDAD 7
UNIDAD 7
CopiusxSckreder
 
Powerpoint 2007
Powerpoint 2007Powerpoint 2007
Computación i temas 18
Computación i  temas  18Computación i  temas  18
Computación i temas 18
alexanderchaponan
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power pointFrank Genao
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Practica 5
Practica 5Practica 5
Manejo de Powerpoint
Manejo de PowerpointManejo de Powerpoint
power point 2
power point 2power point 2
power point 2
jonathanspp806
 
7.0 tarea mia
7.0 tarea mia7.0 tarea mia
7.0 tarea miajpaiba
 
7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)lolopop123
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
Gina Sanchez
 

Similar a 7.0 (20)

UNIDAD 7
UNIDAD 7UNIDAD 7
UNIDAD 7
 
7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)
 
7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)
 
Powerpoint 2007
Powerpoint 2007Powerpoint 2007
Powerpoint 2007
 
Computación i temas 18
Computación i  temas  18Computación i  temas  18
Computación i temas 18
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power point
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power point
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Manejo de Powerpoint
Manejo de PowerpointManejo de Powerpoint
Manejo de Powerpoint
 
Tobonn
TobonnTobonn
Tobonn
 
DIAPOSITIVAS 7.0
DIAPOSITIVAS 7.0DIAPOSITIVAS 7.0
DIAPOSITIVAS 7.0
 
power point 2
power point 2power point 2
power point 2
 
7.0 tarea mia
7.0 tarea mia7.0 tarea mia
7.0 tarea mia
 
7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
7.0
7.07.0
7.0
 
7.0
7.07.0
7.0
 
7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)
 
7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)7.0 (alternativa)
7.0 (alternativa)
 
7.0(yo)
7.0(yo)7.0(yo)
7.0(yo)
 

Más de buitragotorres (6)

8.0 yo
8.0 yo8.0 yo
8.0 yo
 
6.0 yo
6.0 yo6.0 yo
6.0 yo
 
8.0
8.0 8.0
8.0
 
6.0
6.0 6.0
6.0
 
5.0
5.0 5.0
5.0
 
3.0
3.0 3.0
3.0
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

7.0

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGERRA Alumno: Andrés Camilo Morales Curso: 803 Código: 26 Correo: lkjhgtoon@gmail.com Blog: http://ticandrescamilo803.blogspot.com/
  • 2. notas del orador 7.1. Crear notas 7.2. Página de notas y su impresión 7.3. Patrón de notas 7.4. Ver notas durante la presentación: Vista Moderador
  • 3. En versiones anteriores de PowerPoint, el área de notas era visible en la zona inferior de la pantalla al trabajar sobre una presentación en vista Normal. Sin embargo, en PowerPoint 2013, para visualizar el área de notas, deberemos pulsar en el botón Notas situado en la zona inferior. Crear notas
  • 4. impresión Se mostrará una página convencional que, por defecto, tiene el aspecto de página A4 con orientación vertical. Es decir, el tipo de página que comúnmente utilizamos para imprimir.
  • 5. patrón de notas Al igual que personalizábamos los diseños de diapositivas desde la vista Patrón de diapositiva, disponemos de un patrón para modificar la página de notas. Lo haremos desde la ficha Vista, grupo Vistas Patrón, haciendo clic
  • 6. Ver notas en una presentación Nos queda por ver cómo podemos ver las notas en pantalla durante la exposición, sin que el público las vea. Es decir, Como sabrás, para proyectar la presentación sobre una pared, pizarra o lona, es necesario conectar el proyector y el ordenador que contiene la presentación. Al hacerlo debemos escoger cómo se mostrará la información en las pantallas.