SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGERRA
Alumno: Andrés Camilo Morales
Curso: 803
trabajar con textos
6.1. Insertar texto
6.2. Añadir texto nuevo
6.3. Eliminar texto
Revisión ortográfica
6.4. Cambiar el aspecto de los textos
Fuente y Espaciado entre caracteres
6.5. Espacio entre líneas y caracteres
6.6. Alineación de párrafos
6.7. Sangría
6.8. Tabulaciones
6.9. Numeración y viñetas
Personalizar viñetas
6.10. Buscar y reemplazar
insertar textos
haz clic en el recuadro de la diapositiva en el cual
quieras insertar el texto, automáticamente el texto
que aparecía desaparecerá y aparecerá el punto de
inserción.
Añadir texto nuevo
Para añadir un nuevo cuadro de texto haz clic en
el botón Cuadro de texto
Eliminar texto
Borrar texto es tan sencillo como seleccionarlo y
pulsar la tecla SUPR.
Sin embargo, si lo que queremos es eliminar el
cuadro de texto en sí, por ejemplo para incluir
otro tipo de elemento, lo que deberemos hacer es
seleccionar queda delimitado por una línea
continua.
6.4 cambiar el aspecto
de los textos
PowerPoint nos permite cambiar el tipo de
fuente, el tamaño y el color de los textos
fácilmente. Lo haremos desde la
ficha Inicio, grupo Fuente o utilizando el
cuadro de diálogo Fuente que se inicia al hacer
clic sobre el botón inferior derecho de este
mismo grupo.
También aparecen las herramientas de formato
automáticamente al seleccionar una palabra o
frase.
6.5 Espacio entre líneas
y caracteres
En ocasiones las personas que tienen poca
experiencia con editores de texto utilizan la
tecla INTRO para aumentar el espacio entre una
línea y la siguiente. Así, las separan con un
párrafo vacío que no se utiliza. Esto no es
recomendable, porque el programa lo
interpretará como un párrafo a la hora de
aplicarle estilos y trabajar con él. Hacerlo así nos
supondrá a la larga una pérdida de tiempo.
La forma adecuada de espaciar más o menos las
líneas es con la herramienta Interlineado
6.6 Alineación de
párrafos
Alinear un párrafo es distribuir las líneas que lo
componen respecto a los márgenes del cuadro
del texto. Encontramos las opciones de
alineación en la ficha Inicio, dentro del
grupo Párrafo.
i hacemos clic en Más opciones se abrirá un
cuadro de diálogo que permite escoger más
alineaciones verticales. Concretamente Centrado
en la parte superior, Centrado en el
medio y Centrado en la parte inferior.
sangría
Una sangría es el desplazamiento hacia la derecha
de un párrafo, las sangrías son útiles para dar un
formato menos compacto al texto y cuando
queremos crear un esquema de los temas junto
con sus subtemas que trataremos en una
lección, proyecto, etc. Para crear el esquema con
sangría se aconseja escribir primero el esquema
completo y después aplicar la sangría.
6.8 Tabulaciones
Las tabulaciones son posiciones fijas
a las cuales se desplaza el cursor
cuando pulsamos la tecla de
tabulación TAB.
Cuando necesitamos insertar texto en columnas
o tablas las tabulaciones pueden ser muy útiles.
Word2010 tiene por defecto definidas
tabulaciones cada 1,25 cm. Pero se pueden
establecer tabulaciones en las posiciones que
deseemos. Además podemos definir la alineación
para cada tabulación.
6.9 Numeración y viñetas
En el grupo Párrafo de la ficha Inicio también
encontramos herramientas para crear listas.
Una lista no es más que un conjunto de
elementos ligeramente tabulados y
precedidos por un símbolo, dibujo o número.
Utilizaremos una lista numerada o por
viñetas dependiendo de si los elementos
guardan o no un orden secuencial
6.10 Buscar y remplazar
Las opciones de búsqueda nos permiten localizar
rápidamente un texto en la presentación.
Además, también nos permiten substituir un
texto por otro de forma cómoda y rápida.
Encontraremos las herramientas de búsqueda en
la ficha Inicio, grupo Edición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
Funcionarios Eficientes
 
Presentación Insertar Word
Presentación Insertar WordPresentación Insertar Word
Presentación Insertar Word
Alfonso
 
2.3 estilos predefinidos
2.3 estilos predefinidos2.3 estilos predefinidos
2.3 estilos predefinidosceliacristobal
 
Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010
salomonaquino
 
Carta de restaurante (tabulaciones y bordes)
Carta de restaurante (tabulaciones y bordes)Carta de restaurante (tabulaciones y bordes)
Carta de restaurante (tabulaciones y bordes)James Max
 
Manual de manejo de word.
Manual de manejo de word.Manual de manejo de word.
Manual de manejo de word.
Marleen Linares
 
Presentacion Word Parte 2
Presentacion Word   Parte 2Presentacion Word   Parte 2
Presentacion Word Parte 2
Roberto Muñoz Soto
 
Tabulaciones
TabulacionesTabulaciones
Tabulacionesalerohe
 
Word parte4
Word parte4Word parte4
Word parte4
Professor
 
Diapositivas computación
Diapositivas computaciónDiapositivas computación
Diapositivas computaciónKaRliz FlamEnco
 
Prácticas en Word
Prácticas en WordPrácticas en Word
Prácticas en Word
coneja9260
 
Word parte3
Word parte3Word parte3
Word parte3
Professor
 
Manejo de exell rosa maria criner schietekat 2 iii[1]
Manejo de exell rosa maria criner schietekat 2 iii[1]Manejo de exell rosa maria criner schietekat 2 iii[1]
Manejo de exell rosa maria criner schietekat 2 iii[1]
Mimi32
 
Salto de `pagina y de sección
Salto de `pagina y de sección Salto de `pagina y de sección
Salto de `pagina y de sección ESPOCH
 
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formatoClase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
salomonaquino
 
Herramientas utilizadas en tic (2)
Herramientas utilizadas en tic (2)Herramientas utilizadas en tic (2)
Herramientas utilizadas en tic (2)sena
 

La actualidad más candente (18)

Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
Cómo numerar automáticamente los títulos de un documento word 2007 y 2010
 
Presentación Insertar Word
Presentación Insertar WordPresentación Insertar Word
Presentación Insertar Word
 
2.3 estilos predefinidos
2.3 estilos predefinidos2.3 estilos predefinidos
2.3 estilos predefinidos
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010
 
Carta de restaurante (tabulaciones y bordes)
Carta de restaurante (tabulaciones y bordes)Carta de restaurante (tabulaciones y bordes)
Carta de restaurante (tabulaciones y bordes)
 
Manual de manejo de word.
Manual de manejo de word.Manual de manejo de word.
Manual de manejo de word.
 
Presentacion Word Parte 2
Presentacion Word   Parte 2Presentacion Word   Parte 2
Presentacion Word Parte 2
 
Tabulaciones
TabulacionesTabulaciones
Tabulaciones
 
Word parte4
Word parte4Word parte4
Word parte4
 
crear tablas en word
crear tablas en wordcrear tablas en word
crear tablas en word
 
Diapositivas computación
Diapositivas computaciónDiapositivas computación
Diapositivas computación
 
Prácticas en Word
Prácticas en WordPrácticas en Word
Prácticas en Word
 
Word parte3
Word parte3Word parte3
Word parte3
 
Manejo de exell rosa maria criner schietekat 2 iii[1]
Manejo de exell rosa maria criner schietekat 2 iii[1]Manejo de exell rosa maria criner schietekat 2 iii[1]
Manejo de exell rosa maria criner schietekat 2 iii[1]
 
Salto de `pagina y de sección
Salto de `pagina y de sección Salto de `pagina y de sección
Salto de `pagina y de sección
 
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formatoClase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
 
Herramientas utilizadas en tic (2)
Herramientas utilizadas en tic (2)Herramientas utilizadas en tic (2)
Herramientas utilizadas en tic (2)
 

Destacado

evaluación final de tecnología
evaluación final de tecnologíaevaluación final de tecnología
evaluación final de tecnologíaCCNNMM
 
Power02
Power02Power02
Power02
ebtblas
 
Menos Carbono Apresentação
Menos Carbono ApresentaçãoMenos Carbono Apresentação
Menos Carbono Apresentação
menoscarbono
 
Proyecto Huerta 2009
Proyecto Huerta 2009Proyecto Huerta 2009
Proyecto Huerta 2009
mavero
 
edadmedia
edadmediaedadmedia
edadmediaIES
 
ثلاثون مثالا على مفهوم المخالفة
ثلاثون مثالا على مفهوم المخالفةثلاثون مثالا على مفهوم المخالفة
ثلاثون مثالا على مفهوم المخالفةربيع أحمد
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slidesharekatty quihuiri
 
2confeccion montura
2confeccion montura2confeccion montura
2confeccion monturaanypepa
 
حلوة الحلوات
حلوة  الحلواتحلوة  الحلوات
حلوة الحلواتbegypt
 
Bienvenidos a nuestra clase
Bienvenidos a nuestra claseBienvenidos a nuestra clase
Bienvenidos a nuestra clase
NOELAFS
 
Inocencio melendez interpretacion e integracion-contratos- consideraciones ...
Inocencio melendez  interpretacion e integracion-contratos-  consideraciones ...Inocencio melendez  interpretacion e integracion-contratos-  consideraciones ...
Inocencio melendez interpretacion e integracion-contratos- consideraciones ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
28 las batallas en_el_desierto
28 las batallas en_el_desierto28 las batallas en_el_desierto
28 las batallas en_el_desiertosunshine65
 
Comunicadores del ecuador.
Comunicadores del ecuador.Comunicadores del ecuador.
Comunicadores del ecuador.Stefannie Ortiz
 
Evolution-summary
Evolution-summaryEvolution-summary
Evolution-summary
Marlon Gajana
 

Destacado (20)

evaluación final de tecnología
evaluación final de tecnologíaevaluación final de tecnología
evaluación final de tecnología
 
Power02
Power02Power02
Power02
 
Menos Carbono Apresentação
Menos Carbono ApresentaçãoMenos Carbono Apresentação
Menos Carbono Apresentação
 
Al infitar
Al infitarAl infitar
Al infitar
 
Proyecto Huerta 2009
Proyecto Huerta 2009Proyecto Huerta 2009
Proyecto Huerta 2009
 
edadmedia
edadmediaedadmedia
edadmedia
 
ثلاثون مثالا على مفهوم المخالفة
ثلاثون مثالا على مفهوم المخالفةثلاثون مثالا على مفهوم المخالفة
ثلاثون مثالا على مفهوم المخالفة
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
 
2confeccion montura
2confeccion montura2confeccion montura
2confeccion montura
 
Resumen (2)
Resumen (2)Resumen (2)
Resumen (2)
 
حلوة الحلوات
حلوة  الحلواتحلوة  الحلوات
حلوة الحلوات
 
Bienvenidos a nuestra clase
Bienvenidos a nuestra claseBienvenidos a nuestra clase
Bienvenidos a nuestra clase
 
Salida Picassiana
Salida PicassianaSalida Picassiana
Salida Picassiana
 
Hiring
HiringHiring
Hiring
 
Inocencio melendez interpretacion e integracion-contratos- consideraciones ...
Inocencio melendez  interpretacion e integracion-contratos-  consideraciones ...Inocencio melendez  interpretacion e integracion-contratos-  consideraciones ...
Inocencio melendez interpretacion e integracion-contratos- consideraciones ...
 
محاضرة 2
محاضرة 2محاضرة 2
محاضرة 2
 
28 las batallas en_el_desierto
28 las batallas en_el_desierto28 las batallas en_el_desierto
28 las batallas en_el_desierto
 
Comunicadores del ecuador.
Comunicadores del ecuador.Comunicadores del ecuador.
Comunicadores del ecuador.
 
Historia de las tic en mexico
Historia de las tic en mexicoHistoria de las tic en mexico
Historia de las tic en mexico
 
Evolution-summary
Evolution-summaryEvolution-summary
Evolution-summary
 

Similar a 6.0

6.0(alternativa)
6.0(alternativa)6.0(alternativa)
6.0(alternativa)lolopop123
 
6.0 tarea mia
6.0 tarea mia6.0 tarea mia
6.0 tarea miajpaiba
 
6.0 tarea
6.0 tarea6.0 tarea
6.0 tareajpaiba
 
UNIDAD 6
UNIDAD 6UNIDAD 6
UNIDAD 6
CopiusxSckreder
 
Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Tutty Seoane
 
Trabajar con textos
Trabajar con textosTrabajar con textos
Trabajar con textoschechomil
 
Crear y editar documentos
Crear y editar documentosCrear y editar documentos
Crear y editar documentos
SarahLopz
 
Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
dianakatvm
 

Similar a 6.0 (20)

6.0 (yo)
6.0 (yo)6.0 (yo)
6.0 (yo)
 
6.0
6.06.0
6.0
 
6.0
6.06.0
6.0
 
6.0
6.06.0
6.0
 
6.0
6.06.0
6.0
 
6.0
6.06.0
6.0
 
6.0(alternativa)
6.0(alternativa)6.0(alternativa)
6.0(alternativa)
 
6.0 tarea mia
6.0 tarea mia6.0 tarea mia
6.0 tarea mia
 
6.0 (yo)
6.0 (yo)6.0 (yo)
6.0 (yo)
 
6.0 (yo)
6.0 (yo)6.0 (yo)
6.0 (yo)
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
6.0
6.06.0
6.0
 
6.0 tarea
6.0 tarea6.0 tarea
6.0 tarea
 
UNIDAD 6
UNIDAD 6UNIDAD 6
UNIDAD 6
 
Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13Trabajo practico n 13
Trabajo practico n 13
 
Trabajar con textos
Trabajar con textosTrabajar con textos
Trabajar con textos
 
Trabajarcon textos
Trabajarcon textosTrabajarcon textos
Trabajarcon textos
 
Crear y editar documentos
Crear y editar documentosCrear y editar documentos
Crear y editar documentos
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
 

Más de buitragotorres (6)

8.0 yo
8.0 yo8.0 yo
8.0 yo
 
7.0 yo
7.0 yo7.0 yo
7.0 yo
 
8.0
8.0 8.0
8.0
 
7.0
7.0 7.0
7.0
 
5.0
5.0 5.0
5.0
 
3.0
3.0 3.0
3.0
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

6.0

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGERRA Alumno: Andrés Camilo Morales Curso: 803
  • 2. trabajar con textos 6.1. Insertar texto 6.2. Añadir texto nuevo 6.3. Eliminar texto Revisión ortográfica 6.4. Cambiar el aspecto de los textos Fuente y Espaciado entre caracteres 6.5. Espacio entre líneas y caracteres 6.6. Alineación de párrafos 6.7. Sangría 6.8. Tabulaciones 6.9. Numeración y viñetas Personalizar viñetas 6.10. Buscar y reemplazar
  • 3. insertar textos haz clic en el recuadro de la diapositiva en el cual quieras insertar el texto, automáticamente el texto que aparecía desaparecerá y aparecerá el punto de inserción.
  • 4. Añadir texto nuevo Para añadir un nuevo cuadro de texto haz clic en el botón Cuadro de texto
  • 5. Eliminar texto Borrar texto es tan sencillo como seleccionarlo y pulsar la tecla SUPR. Sin embargo, si lo que queremos es eliminar el cuadro de texto en sí, por ejemplo para incluir otro tipo de elemento, lo que deberemos hacer es seleccionar queda delimitado por una línea continua.
  • 6. 6.4 cambiar el aspecto de los textos PowerPoint nos permite cambiar el tipo de fuente, el tamaño y el color de los textos fácilmente. Lo haremos desde la ficha Inicio, grupo Fuente o utilizando el cuadro de diálogo Fuente que se inicia al hacer clic sobre el botón inferior derecho de este mismo grupo. También aparecen las herramientas de formato automáticamente al seleccionar una palabra o frase.
  • 7. 6.5 Espacio entre líneas y caracteres En ocasiones las personas que tienen poca experiencia con editores de texto utilizan la tecla INTRO para aumentar el espacio entre una línea y la siguiente. Así, las separan con un párrafo vacío que no se utiliza. Esto no es recomendable, porque el programa lo interpretará como un párrafo a la hora de aplicarle estilos y trabajar con él. Hacerlo así nos supondrá a la larga una pérdida de tiempo. La forma adecuada de espaciar más o menos las líneas es con la herramienta Interlineado
  • 8. 6.6 Alineación de párrafos Alinear un párrafo es distribuir las líneas que lo componen respecto a los márgenes del cuadro del texto. Encontramos las opciones de alineación en la ficha Inicio, dentro del grupo Párrafo. i hacemos clic en Más opciones se abrirá un cuadro de diálogo que permite escoger más alineaciones verticales. Concretamente Centrado en la parte superior, Centrado en el medio y Centrado en la parte inferior.
  • 9. sangría Una sangría es el desplazamiento hacia la derecha de un párrafo, las sangrías son útiles para dar un formato menos compacto al texto y cuando queremos crear un esquema de los temas junto con sus subtemas que trataremos en una lección, proyecto, etc. Para crear el esquema con sangría se aconseja escribir primero el esquema completo y después aplicar la sangría.
  • 10. 6.8 Tabulaciones Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando pulsamos la tecla de tabulación TAB. Cuando necesitamos insertar texto en columnas o tablas las tabulaciones pueden ser muy útiles. Word2010 tiene por defecto definidas tabulaciones cada 1,25 cm. Pero se pueden establecer tabulaciones en las posiciones que deseemos. Además podemos definir la alineación para cada tabulación.
  • 11. 6.9 Numeración y viñetas En el grupo Párrafo de la ficha Inicio también encontramos herramientas para crear listas. Una lista no es más que un conjunto de elementos ligeramente tabulados y precedidos por un símbolo, dibujo o número. Utilizaremos una lista numerada o por viñetas dependiendo de si los elementos guardan o no un orden secuencial
  • 12. 6.10 Buscar y remplazar Las opciones de búsqueda nos permiten localizar rápidamente un texto en la presentación. Además, también nos permiten substituir un texto por otro de forma cómoda y rápida. Encontraremos las herramientas de búsqueda en la ficha Inicio, grupo Edición