SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
MOOC. Cloud Computing. Estrategias y modelos de negocio cloud 
 
7. Estrategias y Modelos de Negocio Cloud 
 
7.2.1. Acceso Cloud en Movilidad (I). 
Como consecuencia de los cambios en la Economía Digital, los modelos de gestión y operación                             
en las empresas han cambiado de forma drástica. Hemos evolucionado de entornos                       
corporativos de acceso estático a través de estructuras y topologías de red predefinidas a                           
acceso permanente 24x7, nos encontremos donde nos encontremos. 
Esto presenta una serie de retos que las empresas deben adoptar, algunos de ellos los vamos                               
a analizar ahora: 
● La movilidad es inherente al ser humano. Las telecomunicaciones han permitido una                       
paulatina integración de la movilidad con la comunicación permanente, hasta llegar a una                         
sociedad plenamente conectada, como la actual, donde todo está en la nube. 
● Los usuarios ya no están físicamente en la organización conectados a la red a través de                               
un equipo estático facilitado por la empresa, sino que se encuentran en movilidad, lo que                             
provoca que la red corporativa reciba accesos desde dentro y desde fuera de la misma                             
a través de todo tipo de dispositivos: equipos PC, tablets, smartphones, etc. Incluso se                           
da el caso de que el mismo usuario está accediendo al mismo tiempo desde                           
dispositivos diferentes. 
Esto ha supuesto grandes ventajas en la forma en la que los empleados pueden trabajar en sus                                 
organizaciones, pero a su vez ha presentado nuevos retos a los que las organizaciones deben                             
enfrentarse. Es por eso que han proliferado varias tecnologías que permiten esta movilidad de                           
forma coherente: 
● Habilitación de acceso a la red. Tecnologías que permiten el acceso seguro a la red                             
corporativa, mediante entornos MPLS corporativos o VPN que cifren y securizen el canal                         
de acceso. En este apartado encontramos soluciones tradicionales de operador como                     
MPLS o IP­VPN o soluciones basadas en la nube de operadores cloud como cloudVPN. 
● NAC (Network Access Control). Soluciones de seguridad orientadas a controlar al                     
usuario desde su acceso a la red, garantizando que sólo le damos acceso a las partes                               
de la red en las que está habilitado, y pudiendo llegar a determinar distintos permisos en                               
función del dispositivo desde el que accede. En este punto podemos destacar                       
tecnologías como Aruba. 
● Cifrado y protección del dato. Basado en la securización y cifrado del propio dato,                           
mediante la protección de los servidores de archivo y base de datos de las                           
organizaciones con soluciones como Imperva. 
 
 
 
 
 
MOOC. Cloud Computing. Estrategias y modelos de negocio cloud 
 
 
Asimismo, las empresas han adoptado tecnologías de nube privada, híbrida y pública para el                           
despliegue de sus recursos corporativos en distintos niveles. Esto complica la gestión de todos                           
estos elementos, al abstraer las capas tecnológicas de los distintos elementos de servicio que                           
la componen. 
Derivado del modelo de negocio en la nube, en muchas ocasiones estas nubes han pasado de                               
ser infraestructura propia, alojada en Centros de Datos de la propia organización, a                         
infraestructura en la nube, alojada en Centros de Datos de proveedores de soluciones cloud. En                             
consecuencia, la integración tecnológica se complica a nivel topológico, aunque surgen multitud                       
de sinergias, como hemos visto en temas anteriores. Estas sinergias permiten a las                         
organizaciones beneficiarse de mayores niveles de servicio y calidad a la vez que se                           
aprovechan de unos precios más bajos. 
Esto cambia el paradigma, pues la movilidad se convierte en un elemento crítico en la forma                               
que trabajamos y utilizamos la nube, y debemos garantizar que nuestros usuarios acceden a la                             
misma de forma segura. 
Tenemos que tener en cuenta que bajo este prisma, los Departamentos TI de las empresas                             
deben especializarse en la gestión de servicios, frente al enfoque tradicional de la provisión de                             
servicios. Este matiz tiene implicaciones importantes a nivel de cualificación profesional, pues                       
exige disponer de gestores de servicio capaces de analizar SLAs, SLOs y cuadros de mando. A                               
su vez debe tener conocimientos tecnológicos de base para analizar los servicios que los                           
proveedores cloud proponen, en detrimento de habilidades de despliegue específico y                     
administración de base, como venía siendo tradicionalmente. 
La nube, además, está en Centros de Datos distribuidos por el mundo, y estos gestores tienen                               
que garantizar que los servicios que cada proveedor ofrece son acordes a la normativa de los                               
países donde operan y a sus propios estándares de trabajo. 
 
Referencias: 
 
● The Intersection of Enterprise Mobility and Cloud Computing.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de la arquitectura de nube
Presentacion de la arquitectura de nubePresentacion de la arquitectura de nube
Presentacion de la arquitectura de nube
Jeidy Nuñez
 
ITSM for Cloud Services
ITSM for Cloud ServicesITSM for Cloud Services
ITSM for Cloud Services
EXIN
 
Cloud computing (computacion en la nube)
Cloud computing (computacion en la nube)Cloud computing (computacion en la nube)
Cloud computing (computacion en la nube)
luiscanocarmona
 
Rafael garcia del poyo
Rafael garcia del poyoRafael garcia del poyo
Rafael garcia del poyo
Inside_Marketing
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasleydimod
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
EvaluandoSoftware
 
Informe acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computingInforme acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computing
John Alexander Garcia Jacobo
 
Cloud computing by luis v
Cloud computing by luis vCloud computing by luis v
Cloud computing by luis v
Luis_V16
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
jazminrosalez
 
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEArquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Stephanie Suazo
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nubemdcanabal
 
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
EXIN
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de la arquitectura de nube
Presentacion de la arquitectura de nubePresentacion de la arquitectura de nube
Presentacion de la arquitectura de nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
ITSM for Cloud Services
ITSM for Cloud ServicesITSM for Cloud Services
ITSM for Cloud Services
 
Cloud computing (computacion en la nube)
Cloud computing (computacion en la nube)Cloud computing (computacion en la nube)
Cloud computing (computacion en la nube)
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
 
Rafael garcia del poyo
Rafael garcia del poyoRafael garcia del poyo
Rafael garcia del poyo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
 
Informe acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computingInforme acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computing
 
Cisco Cloud
Cisco CloudCisco Cloud
Cisco Cloud
 
Cloud computing by luis v
Cloud computing by luis vCloud computing by luis v
Cloud computing by luis v
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Software en la nube
Software en la nubeSoftware en la nube
Software en la nube
 
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEArquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nube
 
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
 

Similar a 7.3 Acceso Cloud en Movilidad (I).

2.1 Virtualización y Outsourcing.
2.1 Virtualización y Outsourcing.2.1 Virtualización y Outsourcing.
2.1 Virtualización y Outsourcing.
Brox Technology
 
2.2 Arquitecturas Cloud.
2.2 Arquitecturas Cloud.2.2 Arquitecturas Cloud.
2.2 Arquitecturas Cloud.
Brox Technology
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
DaniaBonillaJimnez
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
PauletteReinoso
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
SindyChavez5
 
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
1.1 Conceptos básicos del Cloud.1.1 Conceptos básicos del Cloud.
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
Brox Technology
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nubemdcanabal
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
Brox Technology
 
Cloud pymes
Cloud pymesCloud pymes
Cloud pymes
Nexica
 
computacion en la nube
computacion en la nubecomputacion en la nube
computacion en la nube
jjm5212
 
2012 01-26 cloud-computing2012
2012 01-26 cloud-computing20122012 01-26 cloud-computing2012
2012 01-26 cloud-computing2012faroviejo
 
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud ComputingWhitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Arsys
 
Computacion en la nube y web 2.O
Computacion en la nube y web 2.OComputacion en la nube y web 2.O
Computacion en la nube y web 2.O
CESDE S.A
 
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nubeCapítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Rene Zelaya
 
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Brayan Antonelly
 
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nubeOrbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
MACARENAV10
 

Similar a 7.3 Acceso Cloud en Movilidad (I). (20)

2.1 Virtualización y Outsourcing.
2.1 Virtualización y Outsourcing.2.1 Virtualización y Outsourcing.
2.1 Virtualización y Outsourcing.
 
Artic la nube-el_nuevo_hogar_de_las_ti-sp
Artic la nube-el_nuevo_hogar_de_las_ti-spArtic la nube-el_nuevo_hogar_de_las_ti-sp
Artic la nube-el_nuevo_hogar_de_las_ti-sp
 
2.2 Arquitecturas Cloud.
2.2 Arquitecturas Cloud.2.2 Arquitecturas Cloud.
2.2 Arquitecturas Cloud.
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
1.1 Conceptos básicos del Cloud.1.1 Conceptos básicos del Cloud.
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nube
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
 
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
 
Cloud pymes
Cloud pymesCloud pymes
Cloud pymes
 
computacion en la nube
computacion en la nubecomputacion en la nube
computacion en la nube
 
2012 01-26 cloud-computing2012
2012 01-26 cloud-computing20122012 01-26 cloud-computing2012
2012 01-26 cloud-computing2012
 
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud ComputingWhitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
 
Computacion en la nube y web 2.O
Computacion en la nube y web 2.OComputacion en la nube y web 2.O
Computacion en la nube y web 2.O
 
LA NUBE
LA NUBELA NUBE
LA NUBE
 
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nubeCapítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
 
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).
 
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nubeOrbe unda-vaca-computacion-iii-nube
Orbe unda-vaca-computacion-iii-nube
 

Más de Brox Technology

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
Brox Technology
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
Brox Technology
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
Brox Technology
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
Brox Technology
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
Brox Technology
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Brox Technology
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
Brox Technology
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Brox Technology
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
Brox Technology
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
Brox Technology
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
Brox Technology
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003Brox Technology
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
Brox Technology
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Brox Technology
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
Brox Technology
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
Brox Technology
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
Brox Technology
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
Brox Technology
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
Brox Technology
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
Brox Technology
 

Más de Brox Technology (20)

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

7.3 Acceso Cloud en Movilidad (I).

  • 1.           MOOC. Cloud Computing. Estrategias y modelos de negocio cloud    7. Estrategias y Modelos de Negocio Cloud    7.2.1. Acceso Cloud en Movilidad (I).  Como consecuencia de los cambios en la Economía Digital, los modelos de gestión y operación                              en las empresas han cambiado de forma drástica. Hemos evolucionado de entornos                        corporativos de acceso estático a través de estructuras y topologías de red predefinidas a                            acceso permanente 24x7, nos encontremos donde nos encontremos.  Esto presenta una serie de retos que las empresas deben adoptar, algunos de ellos los vamos                                a analizar ahora:  ● La movilidad es inherente al ser humano. Las telecomunicaciones han permitido una                        paulatina integración de la movilidad con la comunicación permanente, hasta llegar a una                          sociedad plenamente conectada, como la actual, donde todo está en la nube.  ● Los usuarios ya no están físicamente en la organización conectados a la red a través de                                un equipo estático facilitado por la empresa, sino que se encuentran en movilidad, lo que                              provoca que la red corporativa reciba accesos desde dentro y desde fuera de la misma                              a través de todo tipo de dispositivos: equipos PC, tablets, smartphones, etc. Incluso se                            da el caso de que el mismo usuario está accediendo al mismo tiempo desde                            dispositivos diferentes.  Esto ha supuesto grandes ventajas en la forma en la que los empleados pueden trabajar en sus                                  organizaciones, pero a su vez ha presentado nuevos retos a los que las organizaciones deben                              enfrentarse. Es por eso que han proliferado varias tecnologías que permiten esta movilidad de                            forma coherente:  ● Habilitación de acceso a la red. Tecnologías que permiten el acceso seguro a la red                              corporativa, mediante entornos MPLS corporativos o VPN que cifren y securizen el canal                          de acceso. En este apartado encontramos soluciones tradicionales de operador como                      MPLS o IP­VPN o soluciones basadas en la nube de operadores cloud como cloudVPN.  ● NAC (Network Access Control). Soluciones de seguridad orientadas a controlar al                      usuario desde su acceso a la red, garantizando que sólo le damos acceso a las partes                                de la red en las que está habilitado, y pudiendo llegar a determinar distintos permisos en                                función del dispositivo desde el que accede. En este punto podemos destacar                        tecnologías como Aruba.  ● Cifrado y protección del dato. Basado en la securización y cifrado del propio dato,                            mediante la protección de los servidores de archivo y base de datos de las                            organizaciones con soluciones como Imperva. 
  • 2.           MOOC. Cloud Computing. Estrategias y modelos de negocio cloud      Asimismo, las empresas han adoptado tecnologías de nube privada, híbrida y pública para el                            despliegue de sus recursos corporativos en distintos niveles. Esto complica la gestión de todos                            estos elementos, al abstraer las capas tecnológicas de los distintos elementos de servicio que                            la componen.  Derivado del modelo de negocio en la nube, en muchas ocasiones estas nubes han pasado de                                ser infraestructura propia, alojada en Centros de Datos de la propia organización, a                          infraestructura en la nube, alojada en Centros de Datos de proveedores de soluciones cloud. En                              consecuencia, la integración tecnológica se complica a nivel topológico, aunque surgen multitud                        de sinergias, como hemos visto en temas anteriores. Estas sinergias permiten a las                          organizaciones beneficiarse de mayores niveles de servicio y calidad a la vez que se                            aprovechan de unos precios más bajos.  Esto cambia el paradigma, pues la movilidad se convierte en un elemento crítico en la forma                                que trabajamos y utilizamos la nube, y debemos garantizar que nuestros usuarios acceden a la                              misma de forma segura.  Tenemos que tener en cuenta que bajo este prisma, los Departamentos TI de las empresas                              deben especializarse en la gestión de servicios, frente al enfoque tradicional de la provisión de                              servicios. Este matiz tiene implicaciones importantes a nivel de cualificación profesional, pues                        exige disponer de gestores de servicio capaces de analizar SLAs, SLOs y cuadros de mando. A                                su vez debe tener conocimientos tecnológicos de base para analizar los servicios que los                            proveedores cloud proponen, en detrimento de habilidades de despliegue específico y                      administración de base, como venía siendo tradicionalmente.  La nube, además, está en Centros de Datos distribuidos por el mundo, y estos gestores tienen                                que garantizar que los servicios que cada proveedor ofrece son acordes a la normativa de los                                países donde operan y a sus propios estándares de trabajo.    Referencias:    ● The Intersection of Enterprise Mobility and Cloud Computing.