SlideShare una empresa de Scribd logo
SUGERENCIAS PARA MANIFESTACIONES
Y CONCENTRACIONES

ASAMBLEA ANTIREPRESIVA EN MADRID

  • Desde el punto de vista de la posible represión policial es más operativo
    realizar pocas concentraciones/manis muy nutridas que muchas con pocos
    participantes. Para la policía, obviamente, es más sencillo controlar y reprimir
    un número escaso de personas y sus movimientos. Por ello es importante
    elaborar bien las convocatorias para que sean masivas, intentar juntar las
    que puedan coincidir en fechas cercanas o espaciar en el tiempo las que se
    quieran realizar, si lo que se quiere es que sean efectivas. Desde este punto
    de vista, consideramos muy interesante que se utilicen asambleas muy
    numerosas – como a veces son las de Sol – como punto de partida in situ de
    manifestaciones o movimientos en masa.
  • Intentar no acudir solxs a la mani, sino en compañía de personas conocidas
    o grupos de afinidad en las que confiemos, con las que hacer el recorrido de
    la manifestación y que puedan ayudarnos y a las que podamos ayudar en
    caso de problemas. Llevar siempre DNI, por si hubiera identificaciones
    policiales. Puede ser totalmente contraproducente y poco recomendable
    acudir en estado de embriaguez o de alteración sensorial.
  • Durante la mani o concentración, es recomendable no llevar ropa o
    complementos muy chillones o fácilmente identificables, o si se lleva
    cambiarse de ropa justo al acabar la mani y volver a casa. Llevar en la
    mochila objetos que puedan comprometer (botellas, alcohol, gasas, piedras,
    sprays, objetos punzantes) pueden ir en nuestra contra en caso de un
    registro policial. Por ello mismo, no llevar libretas, agendas, documentos etc.
    que puedan comprometernos. La POLI suele fijarse, dentro de una
    manifestación, especialmente en las personas que más les increpan o
    muestran una actitud más combativa. Eso es algo que debes saber. También
    muestra propensión a detener a ese tipo de personas (o a personas con un
    pasado de lucha) si reciben órdenes de detener. Cada manifestante debe ser
    consciente de este hecho, y actuar como considere oportuno.
  • Es importante disponer siempre de abogadx(s) de guardia para cada
    convocatoria y difundir su nombre y dos apellidos entre los manifestantes.
    Este nombre y dos apellidos son los que habrán de decirse en comisaría
    (seguramente Moratalaz) en caso de detención.
  • Una vez en la manifestación, es recomendable que haya personas
    estratégicamente situadas fuera de la masa, en calles adyacentes y si es
    posible en zonas altas (pisos) que controle desde fuera y desde arriba los
    movimientos de la POLI e informe de ellos a personas que estén dentro de la
    mani. Esto permitirá tener una visión más amplia de lo que está sucediendo,
    y organizarse mejor. La comunicación con esxs “informadorxs” puede
    hacerse a través de teléfono móvil o por medios alternativos.
• Es conveniente andar alerta sobre la presencia de polis secretas en la
  manifestación, y en caso de que se tenga constancia y total seguridad de
  que unx de ellxs pulula por allí, avisar a las personas cercanas e informarlas
  del hecho. Su aspecto suele delatarles, pero las apariencias a veces
  engañan.
• En determinados casos, si se desea resistir el empuje de la POLI, puede ser
  interesante formar cordones, pero siempre han de hacerse de pie (no
  sentados) y si hay un grupo muy compacto y nutrido que lo forme. De lo
  contrario, será fácilmente desmontado por la POLI.
• La acción solidaria de intentar soltar a un detenidx de las garras de la POLI
  puede tener éxito si se hace de manera coordinada entre varias personas,
  no hay muchos agentes cerca – mejor si es sólo uno – y se puede salir
  corriendo después con rapidez. En caso contrario, es probable que la acción
  no prospere, y la(s) persona(s) rescatadora(s) se encuentre(n) con una
  acusación de obstrucción a la labor policial.
• No es recomendable continuar una manifestación si el número de personas
  va decreciendo al final de la misma, y llega a ser muy pequeño en
  comparación con el número de efectivos policiales. Las posibilidades de
  carga y detención son altas en esa situación, en especial si se ha salido ya
  del recorrido pactado de mani. En caso de que un grupo pequeño se
  encuentre rodeado, acorralado o enjaulado por kettling, existe la posibilidad
  (si se piensa que la carga puede ser inminente y no se desea) de elegir a
  un/a negociador/a entre gente de la mani para hablar con la POLI y
  disuadirla de que cargue y permitir así a la gente disolverse pacíficamente.
• Es importante mantener una actitud de calma en caso de una carga policial.
  El pánico no es un buen aliado. Que la policía armada reglamentariamente
  avance no significa necesariamente que vaya a cargar, simplemente puede
  estar tomando posiciones. Las cargas son poco probables si el número de
  manifestantes es muy grande y si estamos en calles donde hay mucho
  tránsito humano. Conviene no perder la calma en esos momentos, ni
  lanzarse a estampidas innecesarias y contraproducentes. También es
  importante intentar tranqulizar a lxs compañerxs, y en caso de que la
  estampida se produzca, no ir todxs en la misma dirección.
• Una vez terminada la mani o la acción, se sugiere no bajar la guardia,
  mantener una actitud vigilante con respecto a la POLI, cambiarnos de ropa si
  lo consideramos necesario y volver a casa en grupos muy pequeños y en lo
  posible discretos.
• Si se tiene constancia de agresiones y/o detenciones en el transcurso de una
  mani/concentración, se aconseja promover los mecanismos legales y de
  difusión necesarios para denunciar públicamente esas prácticas policiales
  represoras, recabar la información necesaria (imágenes, números de placa o
  matrícula de lechera – si los hubiese -, testimonios), denunciar los hechos en
  un juzgado – nunca en comisarías – y emprender las acciones de solidaridad
  con lxs agredidxs/detenidxs que se consideren pertinentes.

Más contenido relacionado

Destacado

гибкая разработка 8 final-new
гибкая разработка   8   final-newгибкая разработка   8   final-new
гибкая разработка 8 final-newIgor Kleiner
 
8º clase eva wikis
8º clase eva wikis8º clase eva wikis
8º clase eva wikis
John Hidalgo
 
обращение в редакцию #895 21.11.2014 г. в 1240
обращение в редакцию  #895 21.11.2014 г. в 1240обращение в редакцию  #895 21.11.2014 г. в 1240
обращение в редакцию #895 21.11.2014 г. в 1240Opennewspaper
 
全球最佳外派目的地 新加坡居冠台灣第8
全球最佳外派目的地 新加坡居冠台灣第8全球最佳外派目的地 新加坡居冠台灣第8
全球最佳外派目的地 新加坡居冠台灣第8
xilin peng
 
88'two m ad 2009
88'two m ad  200988'two m ad  2009
88'two m ad 2009boxidea
 
8 artefacte inexplicabile
8 artefacte inexplicabile8 artefacte inexplicabile
8 artefacte inexplicabile
DeWolf Marius
 

Destacado (10)

8 considerations-for-pricing-your-webinars
8 considerations-for-pricing-your-webinars8 considerations-for-pricing-your-webinars
8 considerations-for-pricing-your-webinars
 
гибкая разработка 8 final-new
гибкая разработка   8   final-newгибкая разработка   8   final-new
гибкая разработка 8 final-new
 
8 frases ..
8 frases ..8 frases ..
8 frases ..
 
8a t2 grp06
8a t2 grp068a t2 grp06
8a t2 grp06
 
8 compartir recursosenwindows-b
8 compartir recursosenwindows-b8 compartir recursosenwindows-b
8 compartir recursosenwindows-b
 
8º clase eva wikis
8º clase eva wikis8º clase eva wikis
8º clase eva wikis
 
обращение в редакцию #895 21.11.2014 г. в 1240
обращение в редакцию  #895 21.11.2014 г. в 1240обращение в редакцию  #895 21.11.2014 г. в 1240
обращение в редакцию #895 21.11.2014 г. в 1240
 
全球最佳外派目的地 新加坡居冠台灣第8
全球最佳外派目的地 新加坡居冠台灣第8全球最佳外派目的地 新加坡居冠台灣第8
全球最佳外派目的地 新加坡居冠台灣第8
 
88'two m ad 2009
88'two m ad  200988'two m ad  2009
88'two m ad 2009
 
8 artefacte inexplicabile
8 artefacte inexplicabile8 artefacte inexplicabile
8 artefacte inexplicabile
 

Similar a 8. asamblea antirepresiva de madrid - sugerencias para manifestaciones y concentraciones

Para Enfrentar los Abusos Policiales: Región de Los Lagos
Para Enfrentar los Abusos Policiales: Región de Los LagosPara Enfrentar los Abusos Policiales: Región de Los Lagos
Para Enfrentar los Abusos Policiales: Región de Los Lagos
Vocalía DDHH UdeC
 
MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.pptx
MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.pptxMANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.pptx
MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.pptx
FranzIsaacPatziMaman
 
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓNKIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
Fundacion Llaves
 
En cajamarca por primera vez se crea el cuerpo de serenazgo
En cajamarca por primera vez se crea el cuerpo de serenazgoEn cajamarca por primera vez se crea el cuerpo de serenazgo
En cajamarca por primera vez se crea el cuerpo de serenazgoCiro Guti
 
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
Fundacion Llaves
 
Plan anti-violencia-2015.docx
Plan anti-violencia-2015.docxPlan anti-violencia-2015.docx
Plan anti-violencia-2015.docxElvocero Deagepnc
 
DISTURBIOS CIVILES .ppt
DISTURBIOS CIVILES  .pptDISTURBIOS CIVILES  .ppt
DISTURBIOS CIVILES .ppt
EdgarRolando8
 
27. cnt. decalogo del manifestante
27.  cnt. decalogo del manifestante27.  cnt. decalogo del manifestante
27. cnt. decalogo del manifestanteTxema Fuente
 
Extorsion y secuestro 1
Extorsion y secuestro 1Extorsion y secuestro 1
Extorsion y secuestro 1
Ma. Guadalupe Ordaz
 
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Edison Mendoza
 
030317 dispositivo proteccion civil desfile domingo piñata
030317 dispositivo proteccion civil desfile domingo piñata030317 dispositivo proteccion civil desfile domingo piñata
030317 dispositivo proteccion civil desfile domingo piñata
miciudadreal
 
Capacitacion en centros comerciales
Capacitacion en centros comercialesCapacitacion en centros comerciales
Capacitacion en centros comerciales
Henryk Flores
 
Capacitacion en centros comerciales
Capacitacion en centros comercialesCapacitacion en centros comerciales
Capacitacion en centros comercialesHenryk Flores
 
Tercera actividad mapa conceptual
Tercera actividad mapa conceptualTercera actividad mapa conceptual
Tercera actividad mapa conceptual
MonicaLiss
 
Propuesta Cut desmonte del ESMAD
Propuesta Cut desmonte del ESMADPropuesta Cut desmonte del ESMAD
Propuesta Cut desmonte del ESMAD
Ronald House
 
1111111111
11111111111111111111
1111111111
ronychilca
 
Medidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestroMedidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestro
miguel911
 
Seguridad personal
Seguridad personalSeguridad personal
Seguridad personal
Omar Santome Retes
 

Similar a 8. asamblea antirepresiva de madrid - sugerencias para manifestaciones y concentraciones (20)

Para Enfrentar los Abusos Policiales: Región de Los Lagos
Para Enfrentar los Abusos Policiales: Región de Los LagosPara Enfrentar los Abusos Policiales: Región de Los Lagos
Para Enfrentar los Abusos Policiales: Región de Los Lagos
 
MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.pptx
MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.pptxMANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.pptx
MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO.pptx
 
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓNKIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
 
En cajamarca por primera vez se crea el cuerpo de serenazgo
En cajamarca por primera vez se crea el cuerpo de serenazgoEn cajamarca por primera vez se crea el cuerpo de serenazgo
En cajamarca por primera vez se crea el cuerpo de serenazgo
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
KIT DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERE...
 
Plan anti-violencia-2015.docx
Plan anti-violencia-2015.docxPlan anti-violencia-2015.docx
Plan anti-violencia-2015.docx
 
DISTURBIOS CIVILES .ppt
DISTURBIOS CIVILES  .pptDISTURBIOS CIVILES  .ppt
DISTURBIOS CIVILES .ppt
 
27. cnt. decalogo del manifestante
27.  cnt. decalogo del manifestante27.  cnt. decalogo del manifestante
27. cnt. decalogo del manifestante
 
Extorsion y secuestro 1
Extorsion y secuestro 1Extorsion y secuestro 1
Extorsion y secuestro 1
 
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
 
030317 dispositivo proteccion civil desfile domingo piñata
030317 dispositivo proteccion civil desfile domingo piñata030317 dispositivo proteccion civil desfile domingo piñata
030317 dispositivo proteccion civil desfile domingo piñata
 
Capacitacion en centros comerciales
Capacitacion en centros comercialesCapacitacion en centros comerciales
Capacitacion en centros comerciales
 
Capacitacion en centros comerciales
Capacitacion en centros comercialesCapacitacion en centros comerciales
Capacitacion en centros comerciales
 
Tercera actividad mapa conceptual
Tercera actividad mapa conceptualTercera actividad mapa conceptual
Tercera actividad mapa conceptual
 
Propuesta Cut desmonte del ESMAD
Propuesta Cut desmonte del ESMADPropuesta Cut desmonte del ESMAD
Propuesta Cut desmonte del ESMAD
 
Expo use
Expo useExpo use
Expo use
 
1111111111
11111111111111111111
1111111111
 
Medidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestroMedidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestro
 
Seguridad personal
Seguridad personalSeguridad personal
Seguridad personal
 

Más de Txema Fuente

Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11
Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11
Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11Txema Fuente
 
Propuesta abierta de integración asamblearia
Propuesta abierta de integración asambleariaPropuesta abierta de integración asamblearia
Propuesta abierta de integración asambleariaTxema Fuente
 
Nota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españaNota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españaTxema Fuente
 
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelar
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelarModelo moción-iivt-suspensión-cautelar
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelarTxema Fuente
 
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2Txema Fuente
 
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crear
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crearEl proceso de cre ac ción no puede ser sin crear
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crearTxema Fuente
 
Propuesta asamblea-general-modificada
Propuesta asamblea-general-modificadaPropuesta asamblea-general-modificada
Propuesta asamblea-general-modificadaTxema Fuente
 
Listado diputados
Listado diputadosListado diputados
Listado diputados
Txema Fuente
 
Listado diputados
Listado diputadosListado diputados
Listado diputados
Txema Fuente
 
30. coa - la revolucion no violenta
30.  coa - la revolucion no violenta30.  coa - la revolucion no violenta
30. coa - la revolucion no violentaTxema Fuente
 
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...Txema Fuente
 
28. sharp, gene - de la dictadura a la democracia
28.  sharp, gene - de la dictadura a la democracia28.  sharp, gene - de la dictadura a la democracia
28. sharp, gene - de la dictadura a la democraciaTxema Fuente
 
26. como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
26.  como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...26.  como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
26. como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...Txema Fuente
 
25. algunas notas sobre las pelotas de goma
25.  algunas notas sobre las pelotas de goma25.  algunas notas sobre las pelotas de goma
25. algunas notas sobre las pelotas de gomaTxema Fuente
 
24. escrache (definición)
24.  escrache (definición)24.  escrache (definición)
24. escrache (definición)Txema Fuente
 
23. ma nual-antirepresion
23.  ma nual-antirepresion23.  ma nual-antirepresion
23. ma nual-antirepresionTxema Fuente
 
22. (chile) pikete penal - manual anti represivo
22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo
22. (chile) pikete penal - manual anti represivoTxema Fuente
 
21. dossier sobre fies
21.  dossier sobre fies21.  dossier sobre fies
21. dossier sobre fiesTxema Fuente
 
20. cgt - donde hay lucha hay represión. teoría anti-represión
20.  cgt - donde hay lucha hay represión. teoría anti-represión20.  cgt - donde hay lucha hay represión. teoría anti-represión
20. cgt - donde hay lucha hay represión. teoría anti-represiónTxema Fuente
 

Más de Txema Fuente (20)

Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11
Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11
Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11
 
Propuesta abierta de integración asamblearia
Propuesta abierta de integración asambleariaPropuesta abierta de integración asamblearia
Propuesta abierta de integración asamblearia
 
Nota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españaNota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españa
 
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelar
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelarModelo moción-iivt-suspensión-cautelar
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelar
 
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2
 
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crear
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crearEl proceso de cre ac ción no puede ser sin crear
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crear
 
Propuesta asamblea-general-modificada
Propuesta asamblea-general-modificadaPropuesta asamblea-general-modificada
Propuesta asamblea-general-modificada
 
Tres crisis
Tres crisisTres crisis
Tres crisis
 
Listado diputados
Listado diputadosListado diputados
Listado diputados
 
Listado diputados
Listado diputadosListado diputados
Listado diputados
 
30. coa - la revolucion no violenta
30.  coa - la revolucion no violenta30.  coa - la revolucion no violenta
30. coa - la revolucion no violenta
 
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
 
28. sharp, gene - de la dictadura a la democracia
28.  sharp, gene - de la dictadura a la democracia28.  sharp, gene - de la dictadura a la democracia
28. sharp, gene - de la dictadura a la democracia
 
26. como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
26.  como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...26.  como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
26. como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
 
25. algunas notas sobre las pelotas de goma
25.  algunas notas sobre las pelotas de goma25.  algunas notas sobre las pelotas de goma
25. algunas notas sobre las pelotas de goma
 
24. escrache (definición)
24.  escrache (definición)24.  escrache (definición)
24. escrache (definición)
 
23. ma nual-antirepresion
23.  ma nual-antirepresion23.  ma nual-antirepresion
23. ma nual-antirepresion
 
22. (chile) pikete penal - manual anti represivo
22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo
22. (chile) pikete penal - manual anti represivo
 
21. dossier sobre fies
21.  dossier sobre fies21.  dossier sobre fies
21. dossier sobre fies
 
20. cgt - donde hay lucha hay represión. teoría anti-represión
20.  cgt - donde hay lucha hay represión. teoría anti-represión20.  cgt - donde hay lucha hay represión. teoría anti-represión
20. cgt - donde hay lucha hay represión. teoría anti-represión
 

8. asamblea antirepresiva de madrid - sugerencias para manifestaciones y concentraciones

  • 1. SUGERENCIAS PARA MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES ASAMBLEA ANTIREPRESIVA EN MADRID • Desde el punto de vista de la posible represión policial es más operativo realizar pocas concentraciones/manis muy nutridas que muchas con pocos participantes. Para la policía, obviamente, es más sencillo controlar y reprimir un número escaso de personas y sus movimientos. Por ello es importante elaborar bien las convocatorias para que sean masivas, intentar juntar las que puedan coincidir en fechas cercanas o espaciar en el tiempo las que se quieran realizar, si lo que se quiere es que sean efectivas. Desde este punto de vista, consideramos muy interesante que se utilicen asambleas muy numerosas – como a veces son las de Sol – como punto de partida in situ de manifestaciones o movimientos en masa. • Intentar no acudir solxs a la mani, sino en compañía de personas conocidas o grupos de afinidad en las que confiemos, con las que hacer el recorrido de la manifestación y que puedan ayudarnos y a las que podamos ayudar en caso de problemas. Llevar siempre DNI, por si hubiera identificaciones policiales. Puede ser totalmente contraproducente y poco recomendable acudir en estado de embriaguez o de alteración sensorial. • Durante la mani o concentración, es recomendable no llevar ropa o complementos muy chillones o fácilmente identificables, o si se lleva cambiarse de ropa justo al acabar la mani y volver a casa. Llevar en la mochila objetos que puedan comprometer (botellas, alcohol, gasas, piedras, sprays, objetos punzantes) pueden ir en nuestra contra en caso de un registro policial. Por ello mismo, no llevar libretas, agendas, documentos etc. que puedan comprometernos. La POLI suele fijarse, dentro de una manifestación, especialmente en las personas que más les increpan o muestran una actitud más combativa. Eso es algo que debes saber. También muestra propensión a detener a ese tipo de personas (o a personas con un pasado de lucha) si reciben órdenes de detener. Cada manifestante debe ser consciente de este hecho, y actuar como considere oportuno. • Es importante disponer siempre de abogadx(s) de guardia para cada convocatoria y difundir su nombre y dos apellidos entre los manifestantes. Este nombre y dos apellidos son los que habrán de decirse en comisaría (seguramente Moratalaz) en caso de detención. • Una vez en la manifestación, es recomendable que haya personas estratégicamente situadas fuera de la masa, en calles adyacentes y si es posible en zonas altas (pisos) que controle desde fuera y desde arriba los movimientos de la POLI e informe de ellos a personas que estén dentro de la mani. Esto permitirá tener una visión más amplia de lo que está sucediendo, y organizarse mejor. La comunicación con esxs “informadorxs” puede hacerse a través de teléfono móvil o por medios alternativos.
  • 2. • Es conveniente andar alerta sobre la presencia de polis secretas en la manifestación, y en caso de que se tenga constancia y total seguridad de que unx de ellxs pulula por allí, avisar a las personas cercanas e informarlas del hecho. Su aspecto suele delatarles, pero las apariencias a veces engañan. • En determinados casos, si se desea resistir el empuje de la POLI, puede ser interesante formar cordones, pero siempre han de hacerse de pie (no sentados) y si hay un grupo muy compacto y nutrido que lo forme. De lo contrario, será fácilmente desmontado por la POLI. • La acción solidaria de intentar soltar a un detenidx de las garras de la POLI puede tener éxito si se hace de manera coordinada entre varias personas, no hay muchos agentes cerca – mejor si es sólo uno – y se puede salir corriendo después con rapidez. En caso contrario, es probable que la acción no prospere, y la(s) persona(s) rescatadora(s) se encuentre(n) con una acusación de obstrucción a la labor policial. • No es recomendable continuar una manifestación si el número de personas va decreciendo al final de la misma, y llega a ser muy pequeño en comparación con el número de efectivos policiales. Las posibilidades de carga y detención son altas en esa situación, en especial si se ha salido ya del recorrido pactado de mani. En caso de que un grupo pequeño se encuentre rodeado, acorralado o enjaulado por kettling, existe la posibilidad (si se piensa que la carga puede ser inminente y no se desea) de elegir a un/a negociador/a entre gente de la mani para hablar con la POLI y disuadirla de que cargue y permitir así a la gente disolverse pacíficamente. • Es importante mantener una actitud de calma en caso de una carga policial. El pánico no es un buen aliado. Que la policía armada reglamentariamente avance no significa necesariamente que vaya a cargar, simplemente puede estar tomando posiciones. Las cargas son poco probables si el número de manifestantes es muy grande y si estamos en calles donde hay mucho tránsito humano. Conviene no perder la calma en esos momentos, ni lanzarse a estampidas innecesarias y contraproducentes. También es importante intentar tranqulizar a lxs compañerxs, y en caso de que la estampida se produzca, no ir todxs en la misma dirección. • Una vez terminada la mani o la acción, se sugiere no bajar la guardia, mantener una actitud vigilante con respecto a la POLI, cambiarnos de ropa si lo consideramos necesario y volver a casa en grupos muy pequeños y en lo posible discretos. • Si se tiene constancia de agresiones y/o detenciones en el transcurso de una mani/concentración, se aconseja promover los mecanismos legales y de difusión necesarios para denunciar públicamente esas prácticas policiales represoras, recabar la información necesaria (imágenes, números de placa o matrícula de lechera – si los hubiese -, testimonios), denunciar los hechos en un juzgado – nunca en comisarías – y emprender las acciones de solidaridad con lxs agredidxs/detenidxs que se consideren pertinentes.