SlideShare una empresa de Scribd logo
8 DE MARZO
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El Antiguo Testamento de las Sagradas
Escrituras cita en el libro de Proverbios 31,
10-31 “Mujer hacendosa, ¿Quién la hallará?
Su valor supera en mucho al de las joyas.
En ella confía el corazón de su marido, y no
carecerá de ganancias. Ella le trae bien y
no mal todos los días de su vida”.
Aunque desde el principio el creador ha dispuesto un
espacio para que la mujer viva en armonía con el
hombre, en la actualidad la mujer lucha por
obtener igualdad de sus derechos tanto en el ámbito
político, social y cultural.
Hoy muchos países del mundo se unen para conmemorar
el día internacional de la mujer, anteriormente
denominado día internacional de la mujer
trabajadora, conmemora cada 8 de Marzo la lucha de
las mujeres por su participación n la sociedad y su
desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con
el hombre.
HISTORIA
LA CONMEMORACIÓN DE ESTE DÍA HACE
REFERENCIA A LOS HECHOS QUE SUCEDIERON UN 8
DE MARZO DEL 1908, DONDE MURIERON CALCINADAS
146 MUJERES TRABAJADORAS DE LA FÁBRICA TEXTIL
COTTON DE NUEVA YORK EN UN INCENDIO.
SEGÚN LOS RELATOS LAS TRABAJADORAS SE
SUBLEVARON EN PROTESTA TRAS NEGARSE A
CONTINUAR TRABAJANDO ENCERRADAS POR
JORNADAS DE MÁS DE 12 HORAS A CAMBIO DE UN
MÍSERO SALARIO E INFAMES CONDICIONES DE
TRABAJO.
LA PRIMERA CELEBRACIÓN DEL DIA INTERNACIONAL DE LA
MUJER TRABAJADORA TUVO LUGAR EL 19 DE
MARZO 1911 EN ALEMANIA, AUSTRALIA, DINAMARCA Y
SUIZA Y SU CONMEMORACIÓN SE HA EXTENDIDO A
NUMEROSOS PAÍSES.
EN 1975 LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS (ONU) DECLARÓ EL 8 DE MARZO
COMO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y DOS AÑOS MÁS
TARDE ESTE ORGANISMO PROCLAMÓ EL 8 DE MARZO
COMO DÍA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA
MUJER Y LA PAZ INTERNACIONAL.
El lazo morado tiene su origen a principios del siglo XX,
ya que fue el color elegido por las sufragistas inglesas
junto al blanco y al verde en 1908 para reivindicar sus
acciones. El color estaba inspirado en la nobleza
inglesa.
El movimiento de mujeres inglesas reclamó
insistentemente el reconocimiento al sufragio femenino
con acciones de protesta que fueron en aumento.
Finalmente, el derecho a voto fue reconocido en 1917,
aunque solo para las mujeres mayores de 30 años.
No sería hasta la década de los 60, con la segunda ola
feminista, cuando las mujeres socialistas lo volvieran a
adoptar como símbolo para reclamar la igualdad entre
mujeres y hombres. Las sufragistas norteamericanas
también lo adoptaron y lo portaron durante la
manifestación de 1978 a favor de la Enmienda por la
Igualdad de Derechos.
Color Morado
A nivel mundial, los datos difundidos por las Naciones
Unidas señalan que:
 Cerca del 60 % de las mujeres de todo el mundo
trabaja en la economía informal, gana menos, ahorra
menos y corre un mayor riesgo de caer en la pobreza.
 Las mujeres perciben un 23% menos que los hombres
a nivel mundial.
 Ocupan apenas el 24% de los escaños parlamentarios.
 1 de 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual y 200
millones de niñas-mujeres han sufrido mutilación
genital.
En la actualidad, siguen existiendo patrones
socioculturales de discriminación marcados, entre
otras cuestiones, por desigualdades, falta de
oportunidades, falta de autonomía económica y
violencia simbólica, verbal, psicológica,
económica y física hacia las mujeres, donde los
femicidios/feminicidios son la manifestación más
grave de la violencia de género.
Este día es bueno para recordar a las mujeres
que hicieron historia, que encabezaron luchas por
las conquistas sociales que hoy damos por hecho,
como el sufragio, la participación política y ciertos
derechos laborales, entre otros. Mujeres
corrientes, feministas, activistas sociales a
quienes debemos los beneficios que hoy
disfrutamos.
8 DE MARZO.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tosTendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tosluiscuba84
 
Brasil desde 1980 crisis politica, social y movimientos sociale
Brasil desde 1980 crisis politica, social y movimientos socialeBrasil desde 1980 crisis politica, social y movimientos sociale
Brasil desde 1980 crisis politica, social y movimientos socialeelisacontreras777
 
Nuevo documento de microsoft word (18)
Nuevo documento de microsoft word (18)Nuevo documento de microsoft word (18)
Nuevo documento de microsoft word (18)Liceo Pablo Neruda
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaprofesoralorna
 
los problemas de la globalización
los problemas de la globalizaciónlos problemas de la globalización
los problemas de la globalizaciónjavajava931
 
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbanoinsucoppt
 
Demografía actualizada
Demografía actualizadaDemografía actualizada
Demografía actualizadajordi akme
 
"5.1 Gonzalez Macias Nallely"
"5.1 Gonzalez Macias Nallely""5.1 Gonzalez Macias Nallely"
"5.1 Gonzalez Macias Nallely"NallelyGonzalez16
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNMaría
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujersomar234
 
Desarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y ruralDesarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y ruralGibran Reboull
 
Universidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonicaUniversidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonicaAndres Poveda
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y ruralAngel Pedrosa
 
No más intervenciones militares
No más intervenciones militaresNo más intervenciones militares
No más intervenciones militaresCarmen Calzado
 
Revoluciones islámicas
Revoluciones islámicasRevoluciones islámicas
Revoluciones islámicasiesfraypedro
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tosTendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tos
 
Brasil desde 1980 crisis politica, social y movimientos sociale
Brasil desde 1980 crisis politica, social y movimientos socialeBrasil desde 1980 crisis politica, social y movimientos sociale
Brasil desde 1980 crisis politica, social y movimientos sociale
 
Nuevo documento de microsoft word (18)
Nuevo documento de microsoft word (18)Nuevo documento de microsoft word (18)
Nuevo documento de microsoft word (18)
 
Tendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américaTendencias demográficas-de-américa
Tendencias demográficas-de-américa
 
los problemas de la globalización
los problemas de la globalizaciónlos problemas de la globalización
los problemas de la globalización
 
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
Dia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujerDia internacional de la mujer
Dia internacional de la mujer
 
TASAS E INDICADORES DEMOGRÁFICOS
TASAS E INDICADORES DEMOGRÁFICOSTASAS E INDICADORES DEMOGRÁFICOS
TASAS E INDICADORES DEMOGRÁFICOS
 
Demografía actualizada
Demografía actualizadaDemografía actualizada
Demografía actualizada
 
Activismo
ActivismoActivismo
Activismo
 
"5.1 Gonzalez Macias Nallely"
"5.1 Gonzalez Macias Nallely""5.1 Gonzalez Macias Nallely"
"5.1 Gonzalez Macias Nallely"
 
ViolenciadeGenero
ViolenciadeGeneroViolenciadeGenero
ViolenciadeGenero
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
Desarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y ruralDesarrollo urbano y rural
Desarrollo urbano y rural
 
Universidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonicaUniversidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonica
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
 
No más intervenciones militares
No más intervenciones militaresNo más intervenciones militares
No más intervenciones militares
 
Revoluciones islámicas
Revoluciones islámicasRevoluciones islámicas
Revoluciones islámicas
 

Similar a 8 DE MARZO.pptx

Trabajo de ofimatica web copia
Trabajo de ofimatica web   copiaTrabajo de ofimatica web   copia
Trabajo de ofimatica web copialilicantillo
 
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pptx
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pptxpowerpoint8demarzode2016-160308124612.pptx
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pptxKirito393127
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujerveroca80
 
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pdf
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pdfpowerpoint8demarzode2016-160308124612.pdf
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pdfSamuel Alquinga
 
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
PowerPoint 8 de marzo de 2016. PresentaciónPowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
PowerPoint 8 de marzo de 2016. PresentaciónMaría López
 
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Día Internacional de la Mujer
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Día Internacional de la MujerPowerPoint 8 de marzo de 2016. Día Internacional de la Mujer
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Día Internacional de la MujerMaría López
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujercervantesyquijote
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujerPito Valdivia
 
Cronologia de los derechos de la mujer.
Cronologia de los derechos de la mujer.Cronologia de los derechos de la mujer.
Cronologia de los derechos de la mujer.sira_carlos
 
D+¡a internacional de la mujer
D+¡a internacional de la mujerD+¡a internacional de la mujer
D+¡a internacional de la mujerFranco Gaspari
 

Similar a 8 DE MARZO.pptx (20)

Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
8 de marzo Día Internacional de La Mujer
8 de marzo Día Internacional de La Mujer8 de marzo Día Internacional de La Mujer
8 de marzo Día Internacional de La Mujer
 
Trabajo de ofimatica web copia
Trabajo de ofimatica web   copiaTrabajo de ofimatica web   copia
Trabajo de ofimatica web copia
 
8marzo
8marzo8marzo
8marzo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pptx
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pptxpowerpoint8demarzode2016-160308124612.pptx
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pptx
 
Proyecto pres
Proyecto presProyecto pres
Proyecto pres
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujer
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujer
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pdf
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pdfpowerpoint8demarzode2016-160308124612.pdf
powerpoint8demarzode2016-160308124612.pdf
 
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
PowerPoint 8 de marzo de 2016. PresentaciónPowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
 
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Día Internacional de la Mujer
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Día Internacional de la MujerPowerPoint 8 de marzo de 2016. Día Internacional de la Mujer
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Día Internacional de la Mujer
 
La mujer .
La mujer .La mujer .
La mujer .
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujer
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
8 DE MARZO
8 DE MARZO 8 DE MARZO
8 DE MARZO
 
Cronologia de los derechos de la mujer.
Cronologia de los derechos de la mujer.Cronologia de los derechos de la mujer.
Cronologia de los derechos de la mujer.
 
D+¡a internacional de la mujer
D+¡a internacional de la mujerD+¡a internacional de la mujer
D+¡a internacional de la mujer
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

8 DE MARZO.pptx

  • 1. 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
  • 2. El Antiguo Testamento de las Sagradas Escrituras cita en el libro de Proverbios 31, 10-31 “Mujer hacendosa, ¿Quién la hallará? Su valor supera en mucho al de las joyas. En ella confía el corazón de su marido, y no carecerá de ganancias. Ella le trae bien y no mal todos los días de su vida”.
  • 3. Aunque desde el principio el creador ha dispuesto un espacio para que la mujer viva en armonía con el hombre, en la actualidad la mujer lucha por obtener igualdad de sus derechos tanto en el ámbito político, social y cultural. Hoy muchos países del mundo se unen para conmemorar el día internacional de la mujer, anteriormente denominado día internacional de la mujer trabajadora, conmemora cada 8 de Marzo la lucha de las mujeres por su participación n la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.
  • 4. HISTORIA LA CONMEMORACIÓN DE ESTE DÍA HACE REFERENCIA A LOS HECHOS QUE SUCEDIERON UN 8 DE MARZO DEL 1908, DONDE MURIERON CALCINADAS 146 MUJERES TRABAJADORAS DE LA FÁBRICA TEXTIL COTTON DE NUEVA YORK EN UN INCENDIO. SEGÚN LOS RELATOS LAS TRABAJADORAS SE SUBLEVARON EN PROTESTA TRAS NEGARSE A CONTINUAR TRABAJANDO ENCERRADAS POR JORNADAS DE MÁS DE 12 HORAS A CAMBIO DE UN MÍSERO SALARIO E INFAMES CONDICIONES DE TRABAJO. LA PRIMERA CELEBRACIÓN DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA TUVO LUGAR EL 19 DE MARZO 1911 EN ALEMANIA, AUSTRALIA, DINAMARCA Y SUIZA Y SU CONMEMORACIÓN SE HA EXTENDIDO A NUMEROSOS PAÍSES. EN 1975 LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) DECLARÓ EL 8 DE MARZO COMO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y DOS AÑOS MÁS TARDE ESTE ORGANISMO PROCLAMÓ EL 8 DE MARZO COMO DÍA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LA PAZ INTERNACIONAL.
  • 5. El lazo morado tiene su origen a principios del siglo XX, ya que fue el color elegido por las sufragistas inglesas junto al blanco y al verde en 1908 para reivindicar sus acciones. El color estaba inspirado en la nobleza inglesa. El movimiento de mujeres inglesas reclamó insistentemente el reconocimiento al sufragio femenino con acciones de protesta que fueron en aumento. Finalmente, el derecho a voto fue reconocido en 1917, aunque solo para las mujeres mayores de 30 años. No sería hasta la década de los 60, con la segunda ola feminista, cuando las mujeres socialistas lo volvieran a adoptar como símbolo para reclamar la igualdad entre mujeres y hombres. Las sufragistas norteamericanas también lo adoptaron y lo portaron durante la manifestación de 1978 a favor de la Enmienda por la Igualdad de Derechos. Color Morado
  • 6. A nivel mundial, los datos difundidos por las Naciones Unidas señalan que:  Cerca del 60 % de las mujeres de todo el mundo trabaja en la economía informal, gana menos, ahorra menos y corre un mayor riesgo de caer en la pobreza.  Las mujeres perciben un 23% menos que los hombres a nivel mundial.  Ocupan apenas el 24% de los escaños parlamentarios.  1 de 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual y 200 millones de niñas-mujeres han sufrido mutilación genital.
  • 7. En la actualidad, siguen existiendo patrones socioculturales de discriminación marcados, entre otras cuestiones, por desigualdades, falta de oportunidades, falta de autonomía económica y violencia simbólica, verbal, psicológica, económica y física hacia las mujeres, donde los femicidios/feminicidios son la manifestación más grave de la violencia de género. Este día es bueno para recordar a las mujeres que hicieron historia, que encabezaron luchas por las conquistas sociales que hoy damos por hecho, como el sufragio, la participación política y ciertos derechos laborales, entre otros. Mujeres corrientes, feministas, activistas sociales a quienes debemos los beneficios que hoy disfrutamos.