SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS 8 HÁBITOS SALUDABLES
MARÍA JOSÉ QUINTERO CORREA
CONTENIDO
- Beber Agua
- Actitud Positiva
- Buen Comer
- Actividad Física
- Descanso Adecuado
-
- Auto-Control
- Desayunar Más Cenar Menos
- Ser Feliz
Beber agua
01.
El 90% de los recursos disponibles
de agua dulce del planeta se
encuentran en la Antártida.
02.
Más de dos tercios de agua
consumida en el hogar se utilizan
en el baño.
03.
El agua es la única sustancia presente en
la naturaleza que puede encontrarse en
forma sólida, líquida y gaseosa.
CURIOSIDADES
04.
En promedio, las personas utilizan
por día 190L de agua.
05.
Los animales de agua dulce se están
extinguiendo cinco veces más rápido
que los animales terrestres.
06.
Con solo 4L de gasolina se puede
contaminar hasta 2.8 millones de agua
en e mundo.
CURIOSIDADES
01.
El agua es el componente
principal del cuerpo: 60% del peso
corporal.
02.
Permite regular la temperatura
corporal.
03.
Todos los órganos y sistemas del cuerpo
requieren agua para su correcto
funcionamiento.
¿Por qué tomar agua?
04.
Es fundamental para la correcta
distribución de los nutrientes y la
eliminación de tóxicos.
¿Por qué tomar agua?
BENEFICIOS E IMPORTACIAS DE BEBER agua
- Después de levantarte tomar 2 vasos de agua, esto ayuda a activar
los órganos internos.
- Antes de tomar un baño 1 vaso de agua, esto ayuda a bajar la
presión sanguínea.
- Antes de comer tomar 1 vaso de agua, esto ayuda a la digestión.
- Antes de ir a la cama 1 vaso de agua, esto ayuda a prevenir ataques
al corazón.
Actitud positiva
Gratitud Reír A Diario Enfrentar Las Adversidades
Para mejorar nuestra actitud
Visualizar Positivamente
Meditación
Alimentar Bien La Mente
El buen comer
Algunos principios para una alimentación saludable
- Usar alimentos en el estado más natural posible
- Distribuir bien las comidas
- Evitar las grasas saturadas
- Tomar mucho líquido durante el día
- Comer más de 3 huevos por semana
- Caminar luego de las comidas
- No comer entre comidas
- Mantener un horario regular entre comidas
- Comer siempre alimentos crudos en las comidas
REGLA REC
REGULADORES
ENERGÉTICO
CONSTRUCTORES
Cereales: Maíz, Arroz, Trigo y Avena
Harina De Trigo
Miel De Abejas: Azúcar
Raíces Feculentas: Papaya, Yuca y Plátano
Verduras
Frutas
Hortalizas: Zanahoria, Tomate y Auyama
Proteína: Pollo, Carne, Huevo, Leche, Queso, Frijol, Soya y Lentejas
Alimentos que alimentan y curan
Hortalizas
Frutas
Verduras
ALIMETOS QUE ALIMENTAN Y CURAN, NO CURAN Y
ENFERMAN
Alimentos que alimentan y no curan
Maíz
Arroz
Alimentos que alimentan y no curan
Carnes
Actividad física
BENEFICIOS
- Ayuda a sentirnos bien
- Mejora el estado de ánimo
- Fortalece los músculos y huesos
- Disminuye el estrés
- Mejora la memoria y a concentración
- Previene enfermedades cardiacas
ÍNDICEDE MASA CORPORAL
Imc.
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐾𝑔
𝐴𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎2 𝑚𝑡
Bajo Peso: -18.5
Normal: 18.5 – 24.9
Sobre Peso: 25 – 29
Obesidad: I Grado: 30 – 34,9
II Grado: 35 - 39,9
III Grado: > 40
Descanso adecuado
riesgos de no dormir bien
- Irritabilidad
- Tendencias depresivas
- Obesidad
- Diabetes tipo 2
- Impide crecimiento o reproducción de las células
- Regeneración neuronal
Consejos para descansarmejor
- Tener una rutina de descanso
- Evitar la cafeína
- Realiza ejercicio físico
- Evitar bebidas alcohólicas
- Apartarse de aparatos electrónicos 20m antes de dormir
- Dormir antes de las 3pm
- El cuarto sea oscuro y oxigenado
- Tomar 1 día a la semana para descansar
Auto-control
You can enter a subtitle
here if you need it
Consejos para tenerauto-control
- Mejorar el consumo de alimentos procesados
- Limitar el uso de aparatos electrónicos
- Evitar sustancias nocivas
- Dormir lo suficiente
- Evitar gastar dinero innecesariamente
- Evitar los pensamientos negativos recurrentes
- Cuidado del medio ambiente
Desayunar más
cenar menos
Desayunarmás cenar menos
- Es darle al desayuno la importancia que merece y reducir la ingesta
alimenticia de la cena
- El desayuno es importante para que el cuerpo funcione correctamente el
resto del día
- Desayunar mínimo 1 hora después de levantarse
- El desayuno debe tener 200 a 300 gramos de fruta
- El desayuno debe tener mayor cantidad de proteína
- La cena debe tener la menor cantidad de carbohidratos y calorías
- Cenar máximo 3h antes de acostarse
- La cena debe ser rica en vitaminas y minerales
Riesgos de no desayunaradecuadamente
- El organismo inicia el día con menos energía de la que se necesita
- Los procesos de aprendizaje son más lentos
- No hay buena concentración
Riesgos de cenar en abundancia
- Alteración del metabolismo
- Hace más lenta la digestión
- Recarga cerebral inecesaria
Consejos prácticos
- Hacer un menú de desayuno
- Dedicar tiempo al desayuno y hacerlo tranquilamente
- Tener una cena ligera
- No saltarse ninguna comida, en especial el desayuno
SER FELIZ
Componentesde la felicidad
- Componente Espiritual: Tener una relación con Dios.
- Componente Social: Es estar en paz con nuestros semejantes.
- Componente Emocional: Superar nuestros complejos, traumas, etc.
- Componente Ambiental: Cuidar a los animales y medio ambiente.
Consejos prácticos
- Realizar actos de servicio
- Cultivar el agradecimiento: Espiritual y Social
- Sonreír frecuentemente
- Expresar los sentimientos de forma adecuada
- Expresar afecto a quienes queremos
- Alimentar nuestra mente con cosas que nos ayuden a mejorar

Más contenido relacionado

Similar a 8 HÁBITOS SALUDABLES - MARÍA JOSÉ QUINTERO CORREA.pptx

La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
Jan Herrera
 
La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
Jan Herrera
 
Intervención en la importancia del desayuno
Intervención en la importancia del desayunoIntervención en la importancia del desayuno
Intervención en la importancia del desayuno
nutricionuvmcuernavaca
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
eugenia6709
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
valeriaquiroz
 
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
patricia mamani
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
oscarlenin2011
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
oscarlenin2011
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
oscarlenin2011
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
Ruth Maureira
 

Similar a 8 HÁBITOS SALUDABLES - MARÍA JOSÉ QUINTERO CORREA.pptx (20)

La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
 
La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
 
Intervención en la importancia del desayuno
Intervención en la importancia del desayunoIntervención en la importancia del desayuno
Intervención en la importancia del desayuno
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdfpiramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
 
habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido habitos saludables fácil y rápido
habitos saludables fácil y rápido
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Platica
PlaticaPlatica
Platica
 
Platica
PlaticaPlatica
Platica
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 

8 HÁBITOS SALUDABLES - MARÍA JOSÉ QUINTERO CORREA.pptx

  • 1. LOS 8 HÁBITOS SALUDABLES MARÍA JOSÉ QUINTERO CORREA
  • 2. CONTENIDO - Beber Agua - Actitud Positiva - Buen Comer - Actividad Física - Descanso Adecuado - - Auto-Control - Desayunar Más Cenar Menos - Ser Feliz
  • 4. 01. El 90% de los recursos disponibles de agua dulce del planeta se encuentran en la Antártida. 02. Más de dos tercios de agua consumida en el hogar se utilizan en el baño. 03. El agua es la única sustancia presente en la naturaleza que puede encontrarse en forma sólida, líquida y gaseosa. CURIOSIDADES
  • 5. 04. En promedio, las personas utilizan por día 190L de agua. 05. Los animales de agua dulce se están extinguiendo cinco veces más rápido que los animales terrestres. 06. Con solo 4L de gasolina se puede contaminar hasta 2.8 millones de agua en e mundo. CURIOSIDADES
  • 6. 01. El agua es el componente principal del cuerpo: 60% del peso corporal. 02. Permite regular la temperatura corporal. 03. Todos los órganos y sistemas del cuerpo requieren agua para su correcto funcionamiento. ¿Por qué tomar agua?
  • 7. 04. Es fundamental para la correcta distribución de los nutrientes y la eliminación de tóxicos. ¿Por qué tomar agua?
  • 8. BENEFICIOS E IMPORTACIAS DE BEBER agua - Después de levantarte tomar 2 vasos de agua, esto ayuda a activar los órganos internos. - Antes de tomar un baño 1 vaso de agua, esto ayuda a bajar la presión sanguínea. - Antes de comer tomar 1 vaso de agua, esto ayuda a la digestión. - Antes de ir a la cama 1 vaso de agua, esto ayuda a prevenir ataques al corazón.
  • 10. Gratitud Reír A Diario Enfrentar Las Adversidades Para mejorar nuestra actitud Visualizar Positivamente Meditación Alimentar Bien La Mente
  • 12. Algunos principios para una alimentación saludable - Usar alimentos en el estado más natural posible - Distribuir bien las comidas - Evitar las grasas saturadas - Tomar mucho líquido durante el día - Comer más de 3 huevos por semana - Caminar luego de las comidas - No comer entre comidas - Mantener un horario regular entre comidas - Comer siempre alimentos crudos en las comidas
  • 13. REGLA REC REGULADORES ENERGÉTICO CONSTRUCTORES Cereales: Maíz, Arroz, Trigo y Avena Harina De Trigo Miel De Abejas: Azúcar Raíces Feculentas: Papaya, Yuca y Plátano Verduras Frutas Hortalizas: Zanahoria, Tomate y Auyama Proteína: Pollo, Carne, Huevo, Leche, Queso, Frijol, Soya y Lentejas
  • 14. Alimentos que alimentan y curan Hortalizas Frutas Verduras ALIMETOS QUE ALIMENTAN Y CURAN, NO CURAN Y ENFERMAN Alimentos que alimentan y no curan Maíz Arroz Alimentos que alimentan y no curan Carnes
  • 16. BENEFICIOS - Ayuda a sentirnos bien - Mejora el estado de ánimo - Fortalece los músculos y huesos - Disminuye el estrés - Mejora la memoria y a concentración - Previene enfermedades cardiacas
  • 17. ÍNDICEDE MASA CORPORAL Imc. 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝐾𝑔 𝐴𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎2 𝑚𝑡 Bajo Peso: -18.5 Normal: 18.5 – 24.9 Sobre Peso: 25 – 29 Obesidad: I Grado: 30 – 34,9 II Grado: 35 - 39,9 III Grado: > 40
  • 19. riesgos de no dormir bien - Irritabilidad - Tendencias depresivas - Obesidad - Diabetes tipo 2 - Impide crecimiento o reproducción de las células - Regeneración neuronal
  • 20. Consejos para descansarmejor - Tener una rutina de descanso - Evitar la cafeína - Realiza ejercicio físico - Evitar bebidas alcohólicas - Apartarse de aparatos electrónicos 20m antes de dormir - Dormir antes de las 3pm - El cuarto sea oscuro y oxigenado - Tomar 1 día a la semana para descansar
  • 21. Auto-control You can enter a subtitle here if you need it
  • 22. Consejos para tenerauto-control - Mejorar el consumo de alimentos procesados - Limitar el uso de aparatos electrónicos - Evitar sustancias nocivas - Dormir lo suficiente - Evitar gastar dinero innecesariamente - Evitar los pensamientos negativos recurrentes - Cuidado del medio ambiente
  • 24. Desayunarmás cenar menos - Es darle al desayuno la importancia que merece y reducir la ingesta alimenticia de la cena - El desayuno es importante para que el cuerpo funcione correctamente el resto del día - Desayunar mínimo 1 hora después de levantarse - El desayuno debe tener 200 a 300 gramos de fruta - El desayuno debe tener mayor cantidad de proteína - La cena debe tener la menor cantidad de carbohidratos y calorías - Cenar máximo 3h antes de acostarse - La cena debe ser rica en vitaminas y minerales
  • 25. Riesgos de no desayunaradecuadamente - El organismo inicia el día con menos energía de la que se necesita - Los procesos de aprendizaje son más lentos - No hay buena concentración
  • 26. Riesgos de cenar en abundancia - Alteración del metabolismo - Hace más lenta la digestión - Recarga cerebral inecesaria
  • 27. Consejos prácticos - Hacer un menú de desayuno - Dedicar tiempo al desayuno y hacerlo tranquilamente - Tener una cena ligera - No saltarse ninguna comida, en especial el desayuno
  • 29. Componentesde la felicidad - Componente Espiritual: Tener una relación con Dios. - Componente Social: Es estar en paz con nuestros semejantes. - Componente Emocional: Superar nuestros complejos, traumas, etc. - Componente Ambiental: Cuidar a los animales y medio ambiente.
  • 30. Consejos prácticos - Realizar actos de servicio - Cultivar el agradecimiento: Espiritual y Social - Sonreír frecuentemente - Expresar los sentimientos de forma adecuada - Expresar afecto a quienes queremos - Alimentar nuestra mente con cosas que nos ayuden a mejorar